actividad 2 cesar garcia solis

Upload: cesar-garcia-solis

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Actividad 2 Cesar Garcia Solis

    1/3

    Escuela Normal Superior De Chihuahua

    ¨José E. Medrano¨

    Sede Ciudad Juárez

    Maestría en Educación Para el

    Desarrollo Proesional Docente

    M!"E#$!% &ES"$'N DE !M($EN"ES DE !P#END$)!JE

    !C"$*$D!D +% Principio Peda,ó,ico

    -.. &enerar am/ientes de aprendiza0e

    M!ES"#!% Miriam 1a,elsie/2

     

    !lumno% César !rturo &arcía Solís

  • 8/15/2019 Actividad 2 Cesar Garcia Solis

    2/3

    Un buen ambiente de aprendizaje claro que es benéfico

    El presente texto tiene la finalidad de explicar el cómo el diseño de ambientes de

    aprendizaje es vital para lograr un buen desempeño tanto de la planificación

    docente así como del desarrollo de los saberes que el alumno debe lograr y como

    están conectados todos los principios pedagógicos en el desarrollo de estos

    saberes ya que para lograr resultados óptimos estos deben contar con una

    buena conexión!

    Este principio pedagógico consiste en dar a conocer que es un ambiente de

    aprendizaje el cual se considera como el espacio en donde se lleva a cabo el

    proceso de comunicación entre docente y alumnos donde se desarrolla el

    aprendizaje es decir el lugar que propicia un buen desarrollo de los aprendizajes!

    "on el cual vienen inmiscuidos los materiales educativos impresos tecnológicos

    #audiovisuales y$o digitales% que lograran centrar la atención del alumnado para

    mejorar sus niveles de competencia!

    &or lo mismo considero que todos los demás principios se relacionan

    directamente con él! 'a que debemos centrar la atención de los estudiantes para

    lograr impactarlos de manera positiva en el desarrollo de los aprendizajes! &or lo

    tanto debemos diseñar una buena planificación para potenciar el aprendizaje

    basándonos en las necesidades que ellos presentan!

    &or lo mismo considero que debemos de incluir el trabajo colaborativo ya que de

    esta manera ellos podrán investigar e indagar sobre sus conocimientos y sus

    errores trabajando entre pares! (ogrando mejorar su nivel de competencia y

    desempeñarse de manera óptima recordando que los aprendizajes esperados

    son indicadores de logro! )demás de esto debemos utilizar materiales educativos

    que los mantengan interesados y motivados en seguir aprendiendo que sean

    innovadores y propicien un mejor aprendizaje!

    &ara llevar esto a cabo debemos ir evaluando sus avances para reconocer sus

    logros y fallas para entonces realizar los cambios pertinentes que propicien la

    mejoría en el desempeño manteniendo una capacitación constante tanto de

  • 8/15/2019 Actividad 2 Cesar Garcia Solis

    3/3

    docentes como alumnado a través de la tutoría y asesoría académica pero

    manteniendo una comunicación constante entre docentes alumnos directivos y

    padres de familia!

    Es por lo anterior que se esclarece que la importancia y el compromiso querepresenta para el docente la atención a este elemento es fundamental para lograr 

    óptimos resultados al momento de llevar a cabo el desarrollo de una clase es

    decir el compromiso que nosotros docentes mostremos para llevar a cabo nuestro

    desempeño docente es vital para el futuro de las vidas de nuestro alumnado ya

    que podemos lograr impactarlos de tal forma que puedan llegar a ser ciudadanos

    con un gran éxito al momento de enfrentarse ante la sociedad o bien *acer que

    permanezcan al margen del éxito ante una mala percepción del desarrollo de sus

    competencias!

    &or lo anterior analizado puedo concluir con que la generación de ambientes de

    aprendizaje que propicien un buen desarrollo de los aprendizajes esperados es

    sumamente importante ya que de aquí se desprende la mayoría del que*acer 

    docente ya que para lograr que el estudiante pueda desarrollar de manera eficaz

    sus competencias primeramente debe de estar motivado e interesado en su

    propio desarrollo de aprendizajes y para esto debemos centrar la atención en sus

    necesidades para entonces sí poder impulsarlo a enfrentar sus problemáticas

    ante la sociedad!