actividad 2. apuntes de clase

5
Normal Fronteriza de Tijuana Licenciatura en Educación Secundaria en Modalidad mixta CONOCIMIENTOS Y USO DE LOS MEDIOS Y FUENTES DE LA INFORMACIÓN Dra. Mónica del Consuelo Morales Díaz TEMA: Apuntes de clase de las habilidades expresivas. ALUMNA: SOBEIDA VITE CHÁVEZ

Upload: sobeida-vite

Post on 30-Jul-2015

58 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2. apuntes de clase

Normal Fronteriza de TijuanaLicenciatura en Educación Secundaria en

Modalidad mixta CONOCIMIENTOS Y USO DE LOS MEDIOS Y FUENTES DE LA

INFORMACIÓN

Dra. Mónica del Consuelo Morales Díaz

TEMA:Apuntes de clase de las habilidades expresivas.

ALUMNA:SOBEIDA VITE CHÁVEZ

Tijuana, B. C. lunes 18 de marzo de 2013.

a).-Estilo, imagen y credibilidad.

Page 2: Actividad 2. apuntes de clase

Normal Fronteriza de TijuanaLicenciatura en Educación Secundaria en

Modalidad mixta CONOCIMIENTOS Y USO DE LOS MEDIOS Y FUENTES DE LA

INFORMACIÓN

Cada una de las personas proyectan un conjunto de cualidades, que las hace característicos y que a su vez nos muestra su personalidad del individuo, una de sus cualidades es el lenguaje, motivo por lo cual nos denota rasgos de la identidad, indicándonos las capacidades de desarrollo, conocimientos, destrezas, habilidades todo ello nos da una imagen verbal del orador.

b).- Condiciones objetivas y subjetivas del lenguaje oral.

Los condiciones del lenguaje en las personas nos plantean dos posiciones que enmarcan la potencialidad cognitiva en el uso del lenguaje de forma objetiva, cuando conecta los conocimientos obtenidos durante su educción y los traslada a otros ámbitos y los transforma, reflexionando sobre el mensaje que desea transmitir y todo una serie de ideas de elegirá de forma selectiva para expresarse.

La otra condición es la subjetiva la cual se manifiesta a través del control de las emociones, que permitirán el autodominio de la habilidades lingüísticas, en el momento de expresarse durante cualquier proceso comunicativo.

c).- Comunicación no verbal.

Las formas de comunicación no verbal se basa en aquellas formas diferentes a las que comúnmente se conocen y se usan, por lo que cabe mencionar que para ello es necesario mencionar la importancia de los espacios de proximidad entre las personas, ya que esta tendrá que manifestarse de forma visual o mímica, así como la forma de determinar la intimidad o la confianza que se establezca en el proceso comunicativo.

Page 3: Actividad 2. apuntes de clase

Normal Fronteriza de TijuanaLicenciatura en Educación Secundaria en

Modalidad mixta CONOCIMIENTOS Y USO DE LOS MEDIOS Y FUENTES DE LA

INFORMACIÓN

d). Paralenguaje.

La forma en que los hablantes se manifiesten determinara la aceptación del mensaje y la intención para entablar la comunicación, es decir, el tono, la fluidez, dicción y ritmo, nos ayudará a comprender el mensaje, ya además d la palabras también transmiten un mensaje adicional que nos lleva a analizar de trasfondo lo que hay en el mensaje y que nos esta dicho ni verbal ni escrito.

e). Kinestésica.

Otra de la cualidades humana es el lenguaje kinestésico, que a su vez como el Paralenguaje nos ayudan a interpretar las intensión del lenguaje que cada uno de los individuos tienen, gestos, posturas y maneras, todos ellos nos lleva a una compresión del hablante y los términos en que se manifiesta, y los que prende comunica.

Los gestos son los movimientos de cara, cuerpo, miradas, etc. Las posturas tienen su razón de ser al momento de comer, dormir, toser, estornudar, caminar, correr, dinámicas aprendidas por hábitos familiares o sociales particulares de una región.

Y por último las posturas que son inherentes a la personalidad las cuales nos muestran poses algunas tienen que ver con las normas sociales de acuerdo al contexto en que se encuentre.

Page 4: Actividad 2. apuntes de clase

Normal Fronteriza de TijuanaLicenciatura en Educación Secundaria en

Modalidad mixta CONOCIMIENTOS Y USO DE LOS MEDIOS Y FUENTES DE LA

INFORMACIÓN