actividad 2

13
NOVIEMBRE 2015 QUE HAY DENTRO? Fernando Fernando La Tecnologia La Tecnologia Tic Tic Tecnologías de la informacion Tecnologías de la informacion y y de comunicacion de comunicacion

Upload: fernando-duran

Post on 13-Apr-2017

199 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

NOVIEMBRE 2015

QUE HAY DENTRO?

FernandoFernando La TecnologiaLa Tecnologia Tic Tic

Tecnologías de la informacion Tecnologías de la informacion y y

de comunicacionde comunicacion

REDES SOCIALES

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuariosinteractúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos ointereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones quepermite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permitecentralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder yadministrado por los usuarios mismos.Las redes sociales se basan en una gran medida en la teoría conocida como seisgrados de separación (publicada en 1967), que básicamente dice que todas laspersonas del mundo estamos contactados entre nosotros con un máximo de seispersonas como intermediarios en la cadena. Por ejemplo: tu conoces a alguienque a su vez conoce a alguien que a su vez conoce a alguien que conoce a tuartista favorito, formando una cadena de seis o menos personas de por medio.Esto hace que el número de personas conocidas en la cadena crezcaexponencialmente conforme el número de conexiones crece, dando por resultadoque sólo se necesita un número pequeño de estas conexiones para formar una redque nos conecta a todos, haciendo teóricamente posible el hacerle llegar unmensaje a cualquier persona en el mundo (se necesitan precisamente seis nivelesde conexiones –o grados de separación– para conectar un billón de personas si seasume que cada persona conoce a cien personas en promedio).

Redes sociales más conocidas Existe un alto número de redes sociales, varias de las cuales cubrenintereses muy específicos. A continuación una lista de las redes sociales másusadas,• Badoo.– Uso general, muy popular en Latinoamérica.• Facebook.– Uso general• Flickr.– Fotografía.• Google+.– Uso general• Hi5.– Uso general, popular en Latinoamérica.• Instagram.– Compartir fotografías con un componente social• LinkedIn.– Redes profesionales• MySpace.– Uso general.• NowPublic.– Noticias sociales generadas por usuarios.• Pheed.– Transmisiones en vivo y monetización• Pinterest.– Enfocada a intereses personales• Reddit.– Noticias sociales generadas por usuarios.• Sonico.com.– Uso general, popular en países de habla hispana.• StumbleUpon.– Páginas en Internet con un interés en específico.• Taringa!.– Uso general.• Tumblr.– Plataforma de micro-blogs con componente social• Twitter.– Uso general• YouTube.– Vídeos

Tecnologias inalámbricas IntroducciónDesde los albores de la humanidad, un tema fundamental con respecto aldesarrollo y progreso, ha sido la necesidad de comunicación entre unos y otros,presente a lo largo de la historia.En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición decomputadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas, asícomo las satelitales.El principio principal de la comunicación se establece mediante el habla en larelación entre emisor, mensaje y receptor. Pero la tecnología de hoy en día no solodebe hacer referencia a la transmisión de voz, sino debe intentar abarcar unamayor gamma de aplicaciones, llámese la transmisión de datos. Dada estanecesidad es que surgen las redes de computadores como la intranet, la extranet yla internet.Referente al intercambio de voz y datos se hace indispensable la necesidad deestar conectados con el mundo entero a través de la Internet, de donde surgenalgunos problemas concernientes a la aplicación de redes alámbricas debido a quese hace necesario el transporte de los equipos ya sea dentro de un local como alinterior de alguna oficina.Al presentarse esta necesidad se hizo parte de un grupo de estudio de mayorenvergadura, desde las redes inalámbricas, la transferencia de datos vía infrarrojo,así como en la aplicación de redes satelitales. Las mismas que han logradosatisfacer esta necesidad logrando la conexión de usuarios existentes en distintoslugares del mundo.La aplicación de la tecnología inalámbrica, viene teniendo un gran auge envelocidades de transmisión, aunque sin competir con la utilización de redesalámbricas o el uso de la fibra óptica, sin embargo cubren satisfactoriamente lanecesidad del movimiento de los usuarios.

Enfoque de la tecnología inalámbrica Partamos de la definición de inalámbrico, este término se refiere al uso de latecnología sin cables la cual permite la conexión de varios computadoresentre sí.Es así como se ha ido convirtiendo en uno foco de estudio para los temas detransmisión de datos, adquiriendo mayor interés en lugares donde no esposible la instalación de redes alámbricas.El uso de esta tecnología inalámbrica permite dejar en el olvido de los cablessin la necesidad de dejar de establecer una conexión, desapareciendo laslimitaciones de espacio y tiempo, dando la impresión de que puede ubicarseuna oficina en cualquier lugar del mundo.Una aplicación de este caso podría ser la relación que se establece entreempleados ubicados en un lugar que no sea su centro de labores y una redadquiriendo la empresa mayor flexibilidad. Los dispositivos son conectadosa otros dispositivos inalámbricos con el fin de brindar a los trabajadoresdinámicos una estrategia de trabajo más efectiva y con menoscomplicaciones.Los aplicativos de escritorio también hacen que la carga de la red sea másligera.Usando la tecnología inalámbrica determina que la empresa incremente suproductividad y eficacia, de este modo el empleado se dedicaexclusivamente a lo que sabe hacer mejor, evitando los inconvenientes detipo tecnológico.

3. Hardware de conexión Enfoque de la tecnología inalámbricaPartamos de la definición de inalámbrico, este término se refiere al uso de la tecnología sincables la cual permite la conexión de varios computadores entre sí.Es así como se ha ido convirtiendo en uno foco de estudio para los temas de transmisión dedatos, adquiriendo mayor interés en lugares donde no es posible la instalación de redesalámbricas.El uso de esta tecnología inalámbrica permite dejar en el olvido de los cables sin la necesidad dedejar de establecer una conexión, desapareciendo las limitaciones de espacio y tiempo, dando laimpresión de que puede ubicarse una oficina en cualquier lugar del mundo.Una aplicación de este caso podría ser la relación que se establece entre empleados ubicados enun lugar que no sea su centro de labores y una red adquiriendo la empresa mayor flexibilidad.Los dispositivos son conectados a otros dispositivos inalámbricos con el fin de brindar a lostrabajadores dinámicos una estrategia de trabajo más efectiva y con menos complicaciones.Los aplicativos de escritorio también hacen que la carga de la red sea más ligera.Usando la tecnología inalámbrica determina que la empresa incremente su productividad yeficacia, de este modo el empleado se dedica exclusivamente a lo que sabe hacer mejor,evitando los inconvenientes de tipo tecnológico.

Red de computadoras Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datoso red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí pormedio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticaso cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información,recursos y ofrecer servicios.1 Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y unreceptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir losrecursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de lainformación, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo esInternet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos delplaneta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos envarios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basadoen el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funcionesconcretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud deprotocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivosestándares.2 y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a sersustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.

== Historia == El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. Afinales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBMintroduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems paracompartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200bps

4. Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virusinformáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición desistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionadohacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sinobloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente soncapaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Métodos de contagio Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en unmomento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programamalicioso actúa replicándose a través de las redes. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie decomportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza delproblema y tienen que permitir la recuperación del mismo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abredirectamente un archivo adjunto.Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.

5. Navegadores web Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permiteel acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web paraque estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos detexto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web yhacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo,entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadoradonde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en lacomputadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para latransmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces ohipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmenterelacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada aInternet, se llama "navegación", de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para elprograma como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta"). Porotro lado, "hojeador" es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso esminoritario.

Comercio electronicos El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en lacompra y venta de productos o de servicios a través demedios electrónicos, tales como Internet y otras redesinformáticas. Originalmente el término se aplicaba a larealización de transacciones mediante medios electrónicostales como el Intercambio electrónico de datos, sinembargo con el advenimiento de la Internet y la WorldWide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirseprincipalmente a la venta de bienes y servicios a través deInternet, usando como forma de pago medios electrónicos,tales como las tarjetas de crédito. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamenteha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Unagran variedad de comercio se realiza de esta manera,estimulando la creación y utilización de innovacionescomo la transferencia de fondos electrónica, laadministración de cadenas de suministro, el marketing enInternet, el procesamiento de transacciones en línea(OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), lossistemas de administración del inventario y los sistemasautomatizados de recolección de datos. La mayor parte del comercio electrónico consiste en lacompra y venta de productos o servicios entre personas yempresas, sin embargo un porcentaje considerable delcomercio electrónico consiste en la adquisición deartículos virtuales (software y derivados en su mayoría),tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio

7. Servicios Peer to Peer (p2p )

Es la actividad que genera más tráfico en lared. Se refiere a la comunicación entreiguales para el intercambio de ficheros en lared, donde el usuario pone a disposición delresto, sus contenidos y asume el papel deservidor. Las principales aplicaciones soneMule y Kazaa. La mayor parte de losficheros intercambiados en las redes P2Pson vídeos y audio, en diferentes formatos.

Fernando Durán Torres2B