actividad 2

3
Actividad 2. Importancia de OSI y TCP/IP en el desarrollo de software El propósito de esta actividad es que compartas en el foro algunas ideas y conocimientos que investigues sobre el modelo de referencia TCP/IP, su relación con el modelo OSI y su importancia en relación con tu formación como Desarrollador de software. Para ello, realiza los siguientes pasos: 1. Investiga cuál es la relación entre el modelo OSI y TCP/IP y cómo funciona el modelo TCP/IP. La relación existente entre el protocolo TCP/IP Y OSI es que juntas son una arquitectura de protocolos más empleados para interconexión de sistemas; además se relacionan mucho a pesar de que el modelo OSI tiene 7 capas y el modelo TCP/IP solo cuenta con 5 capas. Los 2 protocolos están diseñados para proporcionar un servicio de transporte seguro, orientado a conexión de extremo a extremo, sobre una red insegura, que puede perder, dañar, almacenar y duplicar paqyuetes.los dos deben enfrentarse los peores problemas como sería el caso de una subred que pudiera almacenar una secuencia valida de paquetes y más tarde volviera a entregarlos. También son semejantes por el hecho de que los dos tienen una fase de establecimiento de conexión, una fase de transferencia de datos y después una fase de liberación de la conexión. Los conceptos generales del establecimiento, uso y liberación de conexiones también son similares, aunque difieren en algunos detalles. En particular, tanto OSI como TCP utilizan la comunicación ida-vuelta-ida para eliminar dificultades potenciales ocasionadas por paquetes antiguos que aparecieran súbitamente y pudiesen causar problemas. El modelo TCP/IP Se aplica a: Windows Server 2003, Windows Server 2003 R2, Windows Server 2003 with SP1, Windows Server 2003 with SP2 El modelo TCP/IP TCP/IP está basado en un modelo de referencia de cuatro niveles. Todos los protocolos que pertenecen al conjunto de protocolos TCP/IP se encuentran en los tres niveles superiores de este modelo.

Upload: vicente-diaz-ayala

Post on 12-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2

Actividad 2. Importancia de OSI y TCP/IP en el desarrollo de software

El propósito de esta actividad es que compartas en el foro algunas ideas y conocimientos que investigues sobre el modelo de referencia TCP/IP, su relación con el modelo OSI y su importancia en relación con tu formación como Desarrollador de software. Para ello, realiza los siguientes pasos:

1. Investiga cuál es la relación entre el modelo OSI y TCP/IP y cómo funciona el modelo TCP/IP.

La relación existente entre el protocolo TCP/IP Y OSI es que juntas son una arquitectura de protocolos más empleados para interconexión de sistemas; además se relacionan mucho a pesar de que el modelo OSI tiene 7 capas y el modelo TCP/IP solo cuenta con 5 capas. Los 2 protocolos están diseñados para proporcionar un servicio de transporte seguro, orientado a conexión de extremo a extremo, sobre una red insegura, que puede perder, dañar, almacenar y duplicar paqyuetes.los dos deben enfrentarse los peores problemas como sería el caso de una subred que pudiera almacenar una secuencia valida de paquetes y más tarde volviera a entregarlos.

También son semejantes por el hecho de que los dos tienen una fase de establecimiento de conexión, una fase de transferencia de datos y después una fase de liberación de la conexión. Los conceptos generales del establecimiento, uso y liberación de conexiones también son similares, aunque difieren en algunos detalles. En particular, tanto OSI como TCP utilizan la comunicación ida-vuelta-ida para eliminar dificultades potenciales ocasionadas por paquetes antiguos que aparecieran súbitamente y pudiesen causar problemas.

El modelo TCP/IP

Se aplica a: Windows Server 2003, Windows Server 2003 R2, Windows Server 2003 with SP1, Windows Server 2003 with SP2

El modelo TCP/IPTCP/IP está basado en un modelo de referencia de cuatro niveles. Todos los protocolos que pertenecen al conjunto de protocolos TCP/IP se encuentran en los tres niveles superiores de este modelo.Tal como se muestra en la siguiente ilustración, cada nivel del modelo TCP/IP corresponde a uno o más niveles del modelo de referencia Interconexión de sistemas abiertos (OSI, Open Systems Interconnection) de siete niveles, propuesto por la Organización internacional de normalización (ISO, International Organization for Standardization).

Los tipos de servicios realizados y los protocolos utilizados en cada nivel del modelo TCP/IP se describen con más detalle en la siguiente tabla.

Page 2: Actividad 2

2. Reflexiona en dónde radica la importancia de conocer el modelo TCP/IP para un desarrollador de software.

La importancia radica en que al conocer y manejar los dos modelos, es que el modelo TCP/IP, es más reducido en capas tienen la misma función, por lo tanto un desarrollador puede utilizar este modelo mas frecuentemente.

¿Cómo apoya el conocimiento de los modelos OSI y TCP/IP en tu formación como desarrollador de software y cuál es la importancia de este modelo en la actualidad?

Pues como sabemos que los dos modelos son muy similares y se utilizan de la misma manera y son los más utilizados para el apoyo de desarrollo de software.Por lo tanto. En la actualidad son muy importantes porque son los más usados y son muy efectivos para la transferencia y uso de datos y software.

http://deandatovarmiriam.blogspot.mx/2009/04/como-se-relacionan-tcpip-y-osi.html