actividad 2

13
EXPLORANDO LA REALIDAD DEL BARRIO GRAN BRITALIA PRESENTADO POR: BAYRON GIOVANNI GOMEZ CRUZ TUTOR: JAIRO AUGUSTO LOPEZ GRUPO: 100007_493 ANTROPOLOGÍA INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” BOGOTA 2015

Upload: albirojo

Post on 06-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ANTROPOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2

EXPLORANDO LA REALIDAD DEL BARRIO GRAN BRITALIA

PRESENTADO POR: BAYRON GIOVANNI GOMEZ CRUZ

TUTOR: JAIRO AUGUSTO LOPEZ

GRUPO: 100007_493

ANTROPOLOGÍA

INGENIERIA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

BOGOTA

2015

Page 2: Actividad 2

GRAN BRITALIA 81

Britalia es uno de los veinte barrios que conforman la unidad de planeación zonal 81, denominada Gran Britalia, de la localidad de Kennedy. Está situado al sur occidente de la ciudad de Bogotá. La UPZ Gran Britalia está tipificada como zona residencial de urbanización incompleta (Ursula, 2008). La Alcaldía de Bogotá denomina así a los sectores de la periferia que no surgen dentro de un plan de ordenamiento territorial sino de la urbanización informal o pirata. En consecuencia, es un sector con deficiente desarrollo a nivel de infraestructura en servicios públicos, accesibilidad, equipamientos y espacio público. En definitiva, este es un barrio popular porque es fruto del trabajo de sus pobladores y pobladoras.

Alfonso López Michelsen, Brutalita, Calarcá, Calarcá II, Casa Blanca Sur, Class, El Almenar, El Carmelo, Gran Britalia, La Esperanza, la Maria, pastranita I Sector, Santamaría de Kennedy, vegas de Santa Ana, Villa Andrea, Villa Anita, Villa Clemencia sector Villa Grata, Villa Nelly, Villa Zarzamora, Villas de Kennedy.

Mapa del territorio y sus convenciones

Page 3: Actividad 2

¿Cuáles son los espacios públicos y de diversión más representativos de su territorio? ¿Qué actividades se realizan en ellos?

Parque Las Margaritas

El parque zonal se encuentra ubicado en la localidad de Kennedy, sobre un terreno con una extensión de aproximadamente 82.000 metros cuadrados, conforma parte de la red de escenarios públicos destinados a la recreación, el deporte y el uso del tiempo libre de los habitantes del sur de la ciudad.

Page 4: Actividad 2

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

2 Canchas de Baloncesto, y 1 Cancha de Microfútbol.

2 Cancha de Fútbol

2 Parque infantil Diseñados para el desarrollo motriz de niños hasta 12 años de edad,

La denominación del Parque las Margaritas RCN se debe a que antiguamente, ésta

empresa de radiocomunicaciones tuvo el predio, con la base y las antenas de transmisión

de una de sus estaciones de radiodifusión.

Parque vecinal Gran Britalia:

El parque Gran Britalia ofrece senderos peatonales en adoquín, gimnasio al aire libre con piso de caucho, zona de juegos infantiles, cerramientos, zonas verdes (empradización) y alumbrado artificial.Las nuevas instalaciones, forman parte del paquete de 17 escenarios vecinales que la Bogotá Humana viene entregando para el disfrute de las comunidades y que tuvieron una inversión de 12 mil millones de pesos.

Page 5: Actividad 2

¿Su territorio cuenta con sitios religiosos o sagrados (iglesias, mezquitas, templos, malocas)?

tenemos la Iglesia El Cristo Doliente Bogotá, donde se realizan bautizos, matrimonios,

primeras comuniones, donde se profesa la religión católica, donde todos los domingos a

las 9:00 am se realizan misas campales, donde se acercan muchos feligreses para

agradecer o pedir a Dios sus intenciones, por otro lado la iglesia del Carmelo.

¿Entre los lugares que puede identificar en su territorio, cuales son de interés histórico o

están asociados a la memoria colectiva de su comunidad? ¿Cuáles son esas historias o

relatos?

Page 6: Actividad 2

La historia del territorio nos remonta al periodo prehispánico donde los muiscas habitaban toda la sabana, incluyendo el actual territorio de la localidad de Kennedy, en el que se ubicaban asentamientos indígenas sobre los terrenos no inundables como los cerritos de Casablanca, Catalina, Onasis, Pastranita II, Perpetuo Socorro y Villa Andrea. Después de ser habitada por la población indígena, paso a manos de los Españoles y luego a grandes Hacendados y hacia los años 1940 y 1950 la violencia generó un éxodo masivo de población rural hacia las ciudades, con lo cual Bogotá terminó albergando numerosas familias de desplazados rurales, muchas de las cuales se ubicaron en lo que hoy corresponde al territorio. En los años sesenta en el territorio se inicia el proceso de ocupación a través de asentamientos sin servicios ofrecidos por urbanizadores piratas creándose los barrios de Britalia y Class, la población a través de varias movilizaciones y luchas para la demanda de servicios se organizaron y lograron la transformación del sector a través de modelos autogestionarios. Y los demás barrios fueron creados en las décadas de los setenta y ochenta.

¿Existen puestos de salud u hospitales, y si no los hay a dónde acuden cuando se enferman?

Sí, la UPA 68 Britalia y el upa 81 de class, que hace parte de los servicios en salud del Hospital del Sur situado en Kennedy Central.

¿En su territorio existen lugares que le generan miedo? ¿Cuáles son?

En el mismo parqué donde los jóvenes hacen deporte, en el parqué margaritas, existe una red de microtarafico de jóvenes donde llegan de diferentes localidades a comprar estupefacientes, donde la mayoría de estos llamados “jibaros” son menores de edad.

Page 7: Actividad 2

¿Para usted, cuáles son los lugares más importantes o significativos de su territorio? Y ¿explique por qué?

Los lugares más significativos son aquellos donde se puede realizar actividades en familia, el parque las margaritas es uno de ellos, donde se practica el deporte, además existe una ludoteca para los niños, Por otro lado en el sector de Integración Social clasificados como zonales ya que atienden a grupos vulnerables: la familia, la infancia, la tercer edad Casa Vecinal Britalia, Comedor Comunitario Villas de Kennedy Jardín Infantil Ciudad de Bogotá y Centro de Desarrollo Comunitario Kennedy Casa Vecinal Class, centro promoción y cultural britalia 2, casa de los niños y FASOL familias solidarias.

CPC - Centro de Promoción y Cultura Britalia

Es una institución sin ánimo de lucro, reconocida legalmente desde 1978 que se gestó con la llegada de las Hermanas Javerianas a la comunidad de Britalia. En este espacio se desarrollan procesos de educación y cultura popular trabajando con las mujeres, los jóvenes y los niños en torno a problemáticas como género, salud, educación y, en general, en la formación de valores humanos y ciudadanos. En este sitio se ofrecen actividades y programas alternativos para los niños, jóvenes y comunidad donde se promueve la solidaridad, el respeto y la participación. Existen 3 espacios desde donde se están construyendo propuestas que permite transformar las condiciones de un barrio que ha construido una identidad propia. Uno de ellos, es el centro de documentación que se inició recogiendo en el barrio libros, textos y material bibliográfico que se ha seleccionado y organizado de manera que hoy se cuenta con una biblioteca aceptable, otro localizada en el sector de la Loma en Britalia y el tercer espacio es FASOL familias solidarias, donde las mujeres y sus familias, en este sector existen muchas mujeres cabeza de familia, se reúnen en el Barrio El Amparo para hacer un proceso de formación donde se puedan reconocer, empoderarse y ser constructoras de sus propios sueños

Cuáles son y describa las expresiones culturales más relevantes que encontró en su territorio, teniendo en cuenta los siguientes temas: Expresiones musicales. Expresiones rituales y espirituales. Expresiones festivas.

Page 8: Actividad 2

La Feria de Regiones y expresiones campesinas en lo urbano Muequeta cultural, propicia la reivindicación de las tradiciones culturales de las diversas regiones asentadas en los barrios de las Upz`s 80-Corabastos y 81-Gran Britalia, a través de la gastronomía, las artesanías, la danza, la música, la medicina y saberes tradicionales. El carnaval popular por la vida, en Britalia El carnaval popular por la vida es un espacio aglutinante, crítico, reflexivo y de serios análisis, al interior de las organizaciones convocantes y de los participantes; todo este conocer es compartido con los demás asistentes a esta fiesta que tiene lugar, un domingo entre octubre y noviembre

¿Cuáles son los problemas que identificó y que afectan de manera grave las dinámicas sociales que se dan en su territorio? Descríbalas.

El mayor problema que se identifica es la drogadicción donde se sufre flagelo del micro tráfico, donde la juventud es una de las principales afectadas, donde la alcaldía local tendría que tener mayor control, para acabar con este flagelo, donde me llamo mucho la atención dos madres entre los 18 y 20 años, las cuales fumaban marihuana acompañados de sus pequeños hijo, lo cual deja mucho pensar cual es el futuro que le espera a nuestra juventud.

¿Cuál es el significado del concepto territorio?

Territorio es un lugar cerrado o área delimitada bajo la propiedad de un animal, una persona o un grupo, una organización o una institución. El término también puede ser utilizado en la política, la biología y la psicología.

En el concepto tradicional de la geografía, el territorio se utiliza para estudiar la relación entre el espacio y el poder desarrollada por los Estados, especialmente los Estados nacionales. En el contexto político, se refiere a la superficie terrestre de un Estado, ya sea soberano o no, y también el espacio físico sobre el cual el Estado ejerce su poder soberano. Para las teorías generales del Estado, la diplomacia, las relaciones internacionales y la nacionalidad, el territorio es una de las condiciones para la existencia y el reconocimiento de un país.

Page 9: Actividad 2

BIBLIOGRAFIA

http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/observatorio/documentos/localidades/kenedy.pdf

https://g1competenciascomunicativas.wordpress.com/2014/12/16/conversemos-sobre-britalia/

http://bogota.gov.co/content/sector-de-britalia-en-kennedy-estrena-parque-vecinal

http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1_entidad/gsi/8_kennedy_lectura_de_realidades.pdf

http://www.bogota.gov.co/article/hospital-del-sur-previene-embarazos-de-adolescentes-en-kennedy-y-puente-aranda

http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/colegios/escuela_ciudad_escuela/02_ecen_tematicos.pdf

http://www.signifcados.com/territorio.

Page 10: Actividad 2