actividad 2

103
TITULO: INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS POR: YULENY ARRUBLA NICOLAS SALDARRIAGA GARZON DANIEL GOMEZ PATIÑO FICHA: 322000 INSTRUCTOR: GERMAN LEAL FLORES TECNOLOGIA EN GESTION DE REDES DE DATOS SENA 2012

Upload: daniel-patino

Post on 13-Jun-2015

236 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2

TITULO:

INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

POR:

YULENY ARRUBLA

NICOLAS SALDARRIAGA GARZON

DANIEL GOMEZ PATIÑO

FICHA:

322000

INSTRUCTOR:

GERMAN LEAL FLORES

TECNOLOGIA EN GESTION DE REDES DE DATOS

SENA

2012

Page 2: Actividad 2

2. Cuáles son los requerimientos mínimos para la instalación de los siguientes sistemas operativos?

Sistemas operativos

Requisitos minimos Requisitos recomendados

WINDOWS 7 PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

800MHz 513 MB 20 GB SUPER VGA

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

1 MHz 1 MB 40 GB 128 MB

WINDOWS SERVER 2008 R2

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

1 MHz 512 MB 8 GB SUPER VGA

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

2 MHz 1MB 40 GB SUPER VGA

Windows Server Core

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

1 MHz 512 MB 8 GB VGA

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

2 MHz 1 MB 40 GB VGA

CENTOS 5.5 PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

800MHz 128 MB 1.2 GB VGA

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

1 MHz 512 MB 2 GB VGA

DEBIAN 6.0 PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

1 MHz 256 MB 3 GB VGA

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

2 MHz 512 MB 2 GB VGA

UBUNTO 11.04

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

200 MHz 256 MB 3 GB ACELELADORA 3D

PREOCESADOR: RAM: DISCO DURO: VIDEO:

1 MHz 512 MB 8 GB ACELELADORA 3D

Page 3: Actividad 2

3. Instale los siguientes sistemas operativos y evidencie cada paso de la instalación: Windows 7: Elegir la máquina virtual con los requerimientos

recomendados de instalación de Windows 7 ultimate y dejar disponible una

partición para la instalación de Ubuntu 11.04

Presionamos Cualquier tecla para entrar al menú de instalación de Windows.

Page 4: Actividad 2

Elegimos idioma, formato de la hora y modo del teclado en que se instalara

Windows, al finalizar damos click en siguiente.

Page 5: Actividad 2

Nos aparecerá una ventana como esta y daremos click en Instalar ahora.

Page 6: Actividad 2

Esperamos un momento para que el software de instalación inicie.

Page 7: Actividad 2

Elegimos la versión de Windows a instalar y damos click en siguiente.

Page 8: Actividad 2

Aceptamos los términos de licencia de Microsoft y damos click en siguiente.

Page 9: Actividad 2

Damos click en personalizada (avanzada), para ir a la ventana de particiones

de disco.

Page 10: Actividad 2

Elegimos en que partición instalaremos Windows, damos click en formatear y

luego en siguiente.

Page 11: Actividad 2

Esperamos unos minutos a que Windows copie archivos e instale demás

complemento.

Page 12: Actividad 2

Al reiniciarse el pc saldrá una ventana como estas q indica que Windows

está preparando el equipo para un primer uso.

Page 13: Actividad 2

En esta ventana elegiremos un nombre de usuario.

Page 14: Actividad 2

En esta ventana estableceremos una contraseña para una cuenta de

usuario.

Page 15: Actividad 2

En esta ventana insertaremos la clave del producto de Windows.

Page 16: Actividad 2

En esta ventana elegiremos la configuración de actualizaciones de Windows.

Page 17: Actividad 2

En esta ventana elegiremos el modo de red en el que se encuentra el equipo.

Page 18: Actividad 2

En esta ventana configuraremos la hora y la fecha del sistema.

Page 19: Actividad 2

Con esta ventana Windows finaliza la instalación guardando las

configuraciones antes realizadas.

Page 20: Actividad 2

Windows prepara el escritorio para el primer uso.

Page 21: Actividad 2

Windows finalizo su instalación y está listo para su primer uso.

Page 22: Actividad 2

Ubuntu 11.04: Instalar en la misma máquina virtual en la que se instaló

Windows 7. Debe instalarse un cargador de arranque que permita elegir el

inicio de los dos sistemas operativos: Windows y Ubuntu

En esta ventana elegiremos el idioma en que instalaremos Ubuntu.

Page 23: Actividad 2

En esta ventana el software de instalaciónse asegura que los requerimientos

mínimos para instalar Ubuntu estén en orden.

Page 24: Actividad 2

En esta ventana el software de instalación identifica si hay un sistema

operativo ya instalado y da la opción de borrarlo o de dejarlo intacto.

Page 25: Actividad 2

En esta ventana el software de instalación identifica una partición existente

para instalar Ubuntu.

Page 26: Actividad 2

En esta ventata ingresaremos nuestra ubicación.

Page 27: Actividad 2

En esta ventata elegiremos el modo de entrada del taclado

Page 28: Actividad 2

En esta ventana estableceremos nombre y contraceña de ususario.

Page 29: Actividad 2

En esta ventana se evidencia como se copian los archivos, el pc se reinicia y

Ubuntu está listo para su primer uso.

Page 30: Actividad 2

Escritorio Ubuntu.

Page 31: Actividad 2

Windows Server 2008 R2: Instalar en una máquina virtual con los

requerimientos recomendados para su instalación. La máquina debe tener 2

discos adicionales de 4GB cada uno sin particionar.

Presionamos Cualquier tecla para entrar al menú de instalación de Windows.

Page 32: Actividad 2

Windows está cargando archivos para una nueva instalación.

Page 33: Actividad 2

Elegimos idioma, formato de la hora y modo del teclado en que se instalara

Windows, al finalizar damos click en siguiente

Page 34: Actividad 2

Nos aparecerá una ventana como esta y daremos click en Instalar ahora.

Page 35: Actividad 2

En esta ventana insertaremos la clave del producto de Windows.

Page 36: Actividad 2

Elegimos la versión de Windows a instalar y damos click en siguiente.

Page 37: Actividad 2

Aceptamos los términos de licencia de Microsoft y damos click en siguiente.

Page 38: Actividad 2

Damos click en personalizada (avanzada), para ir a la ventana de particiones

de disco.

Page 39: Actividad 2

Elegimos en que partición instalaremos Windows, damos click en formatear y

luego en siguiente.

Page 40: Actividad 2

Esperamos unos minutos a que Windows copie archivos e instale demás

complemento.

Page 41: Actividad 2

Windows se reiniciara para finalizar la instalacion.

Page 42: Actividad 2

Windows requiere un cambio de contraceña para el administrador, damos

click en aceptar.

Page 43: Actividad 2

Introducimos la nueva contraceña y despues damos enter.

Page 44: Actividad 2

Windows Server Core: Instalar en una máquina virtual con los

requerimientos mínimos de instalación. ¿Qué observa después de culminar

la instalación?¿Cómo describiría este sistema operativo?

Instalación de Windows 8

Configuramos la BIOS para que inicie desde CD o USB (donde se tenga el

sistema operativo)

Page 45: Actividad 2

Elegimos el idioma. Next

Page 46: Actividad 2

Damos en instalar ahora (install now)

Page 47: Actividad 2
Page 48: Actividad 2
Page 49: Actividad 2

Aceptar los términos de licencia (1 casilla). Next

La primera opción es la más recomendable

Page 50: Actividad 2

Ver en disco duro se va aguardar el sistema operativo. Next

Page 51: Actividad 2

Instalando el sistema operativo

Page 52: Actividad 2
Page 53: Actividad 2

Aquí pondremos le nombre del equipo

Page 54: Actividad 2

Ajustes: Nos muestra una serie de información, ayudas y recomendaciones.

Es decisión si deseamos que sea usar la los ajustes o hacerlos de forma

persinalizada.

Page 55: Actividad 2

Si, si queremos compartir y conectarnos a una red o no para lo contrario

Page 56: Actividad 2

Actualizaciones de Windows ya sean automáticas o no.

Page 57: Actividad 2

Ingresar el email y luego next.

Page 58: Actividad 2

Creación de usuario y contraseña

Page 59: Actividad 2
Page 60: Actividad 2

Nuestro usuario creado

Page 61: Actividad 2
Page 62: Actividad 2

Y listo!

Debian Squeeze: Instalar en una máquina virtual con las siguientes características: o Memoria RAM: 800MB o Disco duro 1: 12GB o Disco duro 2: 2GB o 2 adaptadores de red: Uno en red interna y otro en modo bridge o Particionamiento: /: Punto de montaje para la partición del disco 1 (12GB) /home: Punto de montaje para una partición primaria del disco 2 (2 GB) SWAP: Elegir el tamaño recomendado de acuerdo a la memoria RAM.

INSTALACIÓN DE DEBIAN

Page 63: Actividad 2

Una introducido el CD de instalación de debían, procedamos a configurar la

BIOS para que inicie desde la unidad óptica (unidad de CD/DVD) y nos

aparecerá en la pantalla la imagen anterior. Si le damos la opción Install no

instalara solo con la línea de comando, pero si le damos la segunda opción

obtendremos una interfaz grafica y con ella y ventana de line de comandos.

Page 64: Actividad 2

Elegimos el idioma y continuar

Page 65: Actividad 2

Buscamos nuestra ubicación y continuar

Page 66: Actividad 2

Configuramos el idioma del teclado y continuar

Page 67: Actividad 2

Dejamos cargar los componentes del instalador. Este proceso de demora

entre 8 a 15 minutos o menos.

Page 68: Actividad 2

Ingresamos el nombre de nuestra maquina- Como la vamos a llamar y

continuar

Page 69: Actividad 2

El nombre de dominio es igual para todos los ordenadores de una red o

como dice el enunciado es la parte de su dirección de internet. (Dirección

web) si no tenemos una, ponemos cualquier cosa.

Page 70: Actividad 2

Cuando les aparezca esto en su pantalla, ponemos la contraseña que va a

utilizar el administrador (root).

Page 71: Actividad 2

Una vez creado un usuario procedemos a ingresarle la contraseña y la

verificamos abajo. Continuar

Page 72: Actividad 2

Escogemos la zona horario del país donde estamos ubicados.

Page 73: Actividad 2

Escogemos la opción que ustedes elijan tenido en cuenta el enunciado: “Este

instalar puede guiarle en el particionado del disco (utilizando distintos

esquemas estándar) o, si lo desea, puede hacerlo de forma manual. Si

escoge el sistema de particionado guiado tendrá la oportunidad más delante

de revisar y adaptar los resultados.

Page 74: Actividad 2

Escogimos particionado guiado, la capacidad de grabación en cada una de

las particiones ya es nuestra decisión si continuamos o retrocedemos.

Page 75: Actividad 2

Le damos que no queremos que nos cree una nueva tabla de particiones

vacía.

Page 76: Actividad 2

Damos en crear un partición nueva y continuar, nos aparecerá cuanta capacidad le queremos asignar, es comentable que si es en una maquina real será supero a 7GB y si es en virtual basta con 5GB. Después iniciara el proceso de partición el disco.

Page 77: Actividad 2

Algo muy importante es el sistema de ficheros, por defecto Debian nos crea la partición en Ext3, pero podemos hacer uso de Ext4 que es mucho mejor. Sencillamente seleccionamos la opción Utilizar como y hacemos clic en Continuar para escoger Ext4.

Y después seleccionamos el sistema de archivos Ext4.

Page 78: Actividad 2

Se empezará el instalar el sistema base.

Page 79: Actividad 2

Lo recomendable con esas dos, ya si estamos en alguna clase de

organización o empresa y esta tienen los servicios vitos los seleccionamos.

Continuar.

Page 80: Actividad 2

Se inicia el proceso de instalación de programas.

Page 81: Actividad 2

Indicamos el grupo de trabajo al que pertenecemos (Si es que

pertenecemos) y si no dejamos el que nos aparece.

Page 82: Actividad 2

Cuando les aparezca esto en la pantalla vamos a decirle que sí. Continuar

Page 83: Actividad 2

Continuar.

Page 84: Actividad 2

uando se reinicie nos aparecerá esto

Y luego nos aparecerá el usuario que creamos y entramos con su respectiva

contraseña

CentOS 5.5: Instalar en una máquina virtual con las siguientes características:

Page 85: Actividad 2

o Memoria RAM: 800MB o Disco duro 1: 8GB o Disco duro 2: 2GB o 2 Adaptadores de red: Uno en modo NAT y otro en red interna o Particionamiento: Usar LVM (Logical Volume Management –

Administrador de volúmenes lógicos) para manejar un solo volumen lógico

cuya capacidad sea la suma del disco1 y del disco 2 (10GB). Tenga en

cuenta que desaparece la noción de disco físico y aparece el concepto de

volumen lógico: Describe una unidad lógica de espacio en disco que se

compone de espacio contenido en uno o más discos físicos.

INTALACION DE CENTOS

Una vez configurada la BIOS para que comience ya desde el CD/DVD o USB

procedemos a instalar centos, damos enter en la primera opción.

Page 86: Actividad 2

Tenemos dos opciones comenzar el test para despues instalar o saltarnos

ese paso dandole en skip.

Si le damos skip nos aparecer esta imagen en pantalla. Damos Next

Page 87: Actividad 2
Page 88: Actividad 2

Seleccionamos el idioma. Next

Page 89: Actividad 2

Le damos la opción de Basic Storage Devices, si no tenemos dispositivos de

tipos empresariales o demás cosas como dice en el enunciado.

Page 90: Actividad 2

Si queremos un disco limpio (sin datos) damos si, eliminar cualquier tipo de

datos. Siguiente

Page 91: Actividad 2

Le damos nombre a nuestro equipo y siguiente

Page 92: Actividad 2

Nos ubicamos en el mapa y elegimos la capital de nuestro país. Siguiente

Page 93: Actividad 2

Ponemos la contraseña de administrador (root) y la confirmamos. Siguiente

Page 94: Actividad 2

Dejamos la opción que se pone automáticamente (es la recomendable), pero

es tu decisión y te conviene otra. Siguiente.

Page 95: Actividad 2

Damos en Write changes to disk. Siguiente

Page 96: Actividad 2

Le seleccionamos la casilla que dice Minimal, para que solo se pueda

trabajar con la línea de comando. Si queremos tener un entorno grafica

seleccionaremos Desktop

Page 97: Actividad 2

Vemos que está iniciando el proceso de instalación.

Page 98: Actividad 2

Como marcamos al casilla Minimal el proceso es hasta 242, si hubiéramos

puesto desktop seria hasta 1124 (algo parecido)

Page 99: Actividad 2

Listo!!

Reiniciar. Cuando se termine de reiniciar nos aparecerá la ventana de línea

de comandos o si hubiéramos no aparecería esto

Page 100: Actividad 2
Page 101: Actividad 2

4. Qué sistema operativo elegiría para las siguientes casos y justifique:

CASO SISTEMA OPERATIVO

JUSTIFICACION

Computador usado paraDiseño gráfico y animación3D

WINDOWS 7 Por ser el más estable paraentornos gráficos

Máquina usada para instalar el Servidor Web Apache

DEBIAN POR SU SEGURIDA

Solo se usarán lasaplicaciones ofimáticas delsistema operativo ynavegación en Internet. Losusuarios finales soninexpertos en Sistemasoperativos

WINDOWS 7 POR SER EL MAS COMERCIAL EN EL MOMENTO

Se requiere un sistemaoperativo de usuario final enel que los recursos dehardware de la maquina sonmuy limitados. El usuario finaltiene conocimientos básicosen sistemas operativos

UBUNTU POR QUE ES LA PLATAFORMA DE ENTORNO GRAFICO QUE CONSUME MENOS RECURSOS Y ES MAS SIMPLE AL MANEJAR

Se desea instalar un Servidor DNS en Windows pero lamáquina posee pocacapacidad de memoria RAM.El servidor DNS estará enproducción para una grancantidad de usuarios

DEBIAN ES EL QUE CONSUME MENOS MEMORIA Y EL MAS ESTABLE

Se ha decidido usar unSistema operativo que sea lomenos vulnerable posible (Entérminos de seguridad)

DEBIAN ES EL SISTEMAS MAS ESTABLE Y SEGURO

Se requiere un WINDOWS 7 SOLO ESTA DISPONOBLE

Page 102: Actividad 2

sistemaoperativo que permita instalar los siguientes programas:Camtasia Studio yDreamweaver

PARA PLATAFORMAS DE WINDOWS

Se requiere un sistemaoperativo para 20 usuariosfinales que no exija el pagode licencias

UBUNTU EL LICENCIONAMIENTO DE LINUX ES GLP

5. CUADRO DE EQUIVALENCIAS DE APLICACIONES PRIVATIVAS EN

WINDOWS Y APLICACIONES DEL DOFTWARE LIBRE LUNIX

APLICACIONES WINDOWS LINUX

SUITE OFIMATICA OFFICE OPENOFFICE

SOFTWARE DISEÑO GRAFICO

CORELDRAW QCAD

EDICION DE FOTOGRAFIA

PHOTOSHOP GIMP

ANIMACIONES 3D AUTODESK GENERAODR DE MALLAS GMH

NAVEGADORES WEB INTERNET EXPLORER OPERA

CLIENTES FTP FILEZILLA FILEZILLA

QUEMADORES DE CD NERO BRASERO

SERVIDORES FTP FILEXILLA GADMIN

SERVIDORES WEB APACHE WEBBOARD

SERVIDOR DNS GADMIN-BIND

SERVIDORES PROXY ANONYMOUSE GADMIN-SQUID

SERVIDORES DE CORREO

OUTLOUK ECOLUTION

SERVIDOR DHCP TFTPD32 GADMIN-DHCP

MOTORES DE BASES DE DATOS

SQL SQL

PROGRAMAS DE DISEÑOS ORIENTADOS A LAS

DREAMWEAVER XARA XTREME

Page 103: Actividad 2

WEB

REPRODUCTORES DE AUDIO Y VIDEO

WINDOWS MEDIA PLAYER

CAFFEINE

EDITORES DE VIDEO SONY VEGAS AVIDEMUX

APLICACIONES P2P JDOWNLOADER VUZE

SOFTWARE DE MONITOREO MAPEO DE REDES

WIRESHARK WIRECHARK

SOFTWARE PARA COMPARTIR RECURSOS

SMB SAMBA

APLICACIONES DE ADMINISTRACION GRAFICA DE REDES INALAMBRICAS

LINK ANALIST WIFI RADAR

EDITORES DE TEXTO BLOCK DE NOTAS GETDIT

COMPRESORES DE ARCHIVOS

WINRAR 7ZIP

ANTIVIRUS AVAST KALAMAV

SOFTWARE PARA PARTICIONAMIENTO DE DISCOS

EASEUS GDECRYPT

APLICACIONES DE BACKUP

NORTON BACKUP DEJA DUP

EDITORES DE AUDIO AUDITION AUDACI

VISUALIZADORES DE GRAFICOS

VISOR DE IMÁGENES Y FAX DE WINDOWS

GESTOR SHOTWEL

MENSAJERIA INSTANTANEA

MESSENGER JABBER

SISTEMAS DE ARCHIVOS

NTFS EXT