actividad 2

6
Nombre del Alumno: María Elena Soria Sampedro Matrícula: AL12522416 Materia: Química Facilitador: Noe Olguín Carbajal Tetramestre: Segundo Unidad: 4 Química Orgánica Actividad: 2 ¿Más aderezo? Fecha de entrega: Domingo 31 de marzo de 2013 Bibliografía: http://www.economiaandaluza.es/sites/default/files/capitulo%207_0.pdf Consultado el 31 de marzo de 2013 Instrucciones Realiza el experimento y observa el comportamiento que se presenta al mezclar el vinagre y el aceite; posteriormente participa en el foro. Para llevar a cabo la actividad reúne el siguiente material: 1 tazón pequeño de vidrio 1 cuchara cafetera Aceite de olivo Vinagre blanco Cuaderno y pluma Una vez que has conseguido todo el material, realiza lo siguiente: 1. Con ayuda de la cuchara cafetera coloca 5 cucharadas de vinagre y 5 de aceite. 2. Observa y anota lo que sucede, ¿se mezclan el vinagre y aceite? ¿Por qué?

Upload: elena-soria

Post on 05-Dec-2014

319 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Experimento

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2

Nombre del Alumno:

María Elena Soria Sampedro

Matrícula:

AL12522416

Materia:

Química

Facilitador:

Noe Olguín Carbajal

Tetramestre:

Segundo

Unidad:

4 Química Orgánica

Actividad:

2 ¿Más aderezo?

Fecha de entrega:

Domingo 31 de marzo de 2013

Bibliografía:

http://www.economiaandaluza.es/sites/default/files/capitulo%207_0.pdf

Consultado el 31 de marzo de 2013

Instrucciones

Realiza el experimento y observa el comportamiento que se presenta

al mezclar el vinagre y el aceite; posteriormente participa en el foro.

Para llevar a cabo la actividad reúne el siguiente material:

1 tazón pequeño de vidrio

1 cuchara cafetera

Aceite de olivo

Vinagre blanco

Cuaderno y pluma

Una vez que has conseguido todo el material, realiza lo siguiente:

1. Con ayuda de la cuchara cafetera coloca 5 cucharadas de

vinagre y 5 de aceite.

2. Observa y anota lo que sucede, ¿se mezclan el vinagre y

aceite? ¿Por qué?

Page 2: Actividad 2

El aceite de oliva y el vinagre

no se mezclan inmediatamente

3. Agita vigorosamente con ayuda de la cuchara la mezcla.

4. Observa y anota lo que sucede, ¿ocurrió alguna diferencia en la

mezcla de vinagre y aceite? ¿Por qué?

Después de haberlos agitado

ambos líquidos se mezclan

haciendo una mezcla más espesa

con pequeñas burbujas

Page 3: Actividad 2

Sin embargo, 24 hrs. después, el aceite de oliva

y el vinagre volvieron a separarse

5. Investiga la naturaleza del aceite, ¿es orgánico o inorgánico?

El aceite de oliva es un alimento altamente energético constituido

por ácidos grasos, de los cuales el ácido oleico representa el 68-

81.5 %, siendo por ello considerado una grasa monoinsaturada.

Su composición varía en función de diferentes factores:

a) Variedad de aceituna

b) Grado de maduración

c) Condiciones agronómicas

d) Características tecnológicas de la producción

Desde al punto de vista bromatológico1 su composición queda

dividida en dos fracciones:

1. Fracción mayoritaria: representa 98 a 99% de su peso total

2. Fracción minoritaria: alcanza el 2% de su peso

1 Estudio de los alimentos en cuanto a su producción.

Page 4: Actividad 2

Fracción Mayoritaria:

Conocida como fracción saponificable. Entre sus componentes están

los triglicéridos, también se encuentran en menor porción presentes

diglicéridos, moniglicéridos y ácidos grasos libres.

Ácidos Grasos.- Los presentes en el acite de oliva son mirístico

(C14:0), palmítico (C16:0), palmitoteico (C17:0), heptadecanoico

(C17:1), esteárico (C18:0), oleico (C18:1), linolénico (C18:3), araquídico

(C20:0), eicosenoico (C20:1), behénico (C22:0), y lignocérico (C24:0).

Page 5: Actividad 2

La estructura química de los ácidos grasos mayoritarios es:

Triglicéridos: Son ésteres provenientes de la unión de trialcohol

glicerina, ácidos grasos ya sean los tres iguales con el mismo

número de átomos, dos iguales y uno diferente, o bien, los tres

diferentes.

Diglicéridos y monoglicéridos: Su presencia es debida a una

incompleta biosíntesis, pero principalmente a la hidrólisis del

aceite.

Responde:

a) ¿Qué tipo de compuesto es el aceite, orgánico o inorgánico?

Page 6: Actividad 2

Es un compuesto orgánico, pues como hemos visto, ya que está

compuesto por series largas de cadenas de carbono, elemento

característico de este tipo de compuestos, así como también cadenas

de Hidrógeno, que también es un elemento característico de los

compuestos orgánicos.

b) ¿Por qué inicialmente el vinagre y aceite no se mezclaron?

Porque tienen densidades diferentes, siendo la densidad del aceite

de oliva menor, por lo que se encuentra sobre el vinagre, sin

embargo, a pesar de que en un principio podemos lograr que ambos

líquidos se mezclen, al pasar el tiempo, como se ha reportado,

ambos se terminan separando.