actividad _1_(semana 4)

3
ACTIVIDAD 1 SEMANA 4 APRENDIZ: JAVIER FERNANDO ORBES ARTEAGA IDENTIFICACION: 87.553.421 CODIGO DEL CURSO: 745741 TALLER 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. CASO: Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona pidiendo ayuda, todos muy confundidos buscaban la persona, a pocos metros de ustedes estaba tirado en el piso un niño de aproximadamente 12 años, se veía muy lesionado, usted después de haber realizado una buena valoración de la escena se comunica con él gritando que era lo que pasaba, el niño responde que se había encontrado unas cositas en una bolsa y que la llevaba para su casa que quedaba cerca. Lo primero que usted hizo fue calmar al niño diciéndole que usted lo iba ayudar, que se iba acercar a él para ver en que le podía colaborar, que no se moviera. Al tener contacto directo con el paciente usted encuentra. 1. Amputación de su mano izquierda. 2. Dolor intenso en el tobillo izquierdo. 3. Heridas de esquirlas en cara y tórax. Responda: · ¿Qué lesiones esperaría encontrar? RTA/

Upload: laura-padilla

Post on 19-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD _1_(semana 4)

ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

APRENDIZ: JAVIER FERNANDO ORBES ARTEAGA

IDENTIFICACION: 87.553.421

CODIGO DEL CURSO: 745741

TALLER 1

Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso.

CASO: Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona pidiendo ayuda, todos muy confundidos buscaban la persona, a pocos metros de ustedes estaba tirado en el piso un niño de aproximadamente 12 años, se veía muy lesionado, usted después de haber realizado una buena valoración de la escena se comunica con él gritando que era lo que pasaba, el niño responde que se había encontrado unas cositas en una bolsa y que la llevaba para su casa que quedaba cerca.

Lo primero que usted hizo fue calmar al niño diciéndole que usted lo iba ayudar, que se iba acercar a él para ver en que le podía colaborar, que no se moviera.

Al tener contacto directo con el paciente usted encuentra.

1. Amputación de su mano izquierda.2. Dolor intenso en el tobillo izquierdo.3. Heridas de esquirlas en cara y tórax.

Responda:

· ¿Qué lesiones esperaría encontrar?

RTA/

Esperaría encontrar lesiones abiertas, y alguna que otras quemadura por que fue una explosión y no sabía que la había provocado, pero al darme cuenta que es un artefacto explosivo que llevaba el niño en su manos, se piensa de inmediato que debe presentar alguna amputación en alguna lugar de su cuerpo y múltiples heridas.

Page 2: ACTIVIDAD _1_(semana 4)

· ¿Cuál es la prioridad de atención de este paciente?

RTA/

La prioridad es este caso para la atención es la amputación del brazo que presenta el niño, ya que eso le podría producir un shock hipovolémico y conducirlo a la muerte

· ¿Cuál sería el manejo adecuado de este paciente?

RTA/

El manejo para este paciente debe prestarse de inmediato y de una manera muy profesional pues se trata de un niño, que probablemente este confundido con todo lo que ha pasado.

1. calmar a la víctima. Después tratar la amputación, evitando que la hemorragia sea continua y abundante, hacerle el torniquete de inmediato, Hay que hacer uso de una venda triangular, que sea ancha mínimo de 4cm; ubicarla 4 dedos arriba de la herida, darle dos vueltas, hacer un nudo simple en los extremos de la venda, colocar una vara corta y fuerte y hacer dos nudos más sobre la vara. Ya está hecho el torniquete, entonces solo sigue girar la vara lentamente hasta controlar la hemorragia, hay que soltar una vuelta cada 7 minutos.

2. tratar de inmediato es el del dolor intenso que tiene el pequeño en el tobillo, lo primero que hay que hacer es la valoración de la lesión, ya que puede ser; fractura, esguince, luxaciones. De igual forma hay que inmovilizarlo, utilizando ya sea cartón, revista, papel periódico o en el mejor de los casos un inmovilizador de tobillo. Pero copo no estamos seguros de que es todavía podemos vendar primero y luego inmovilizar totalmente al tobillo.

3. por último para las esquirlas en la cara y el tórax hacerle una limpieza adecuada. Ya teniendo estabilizado al paciente hay que encargar a alguien para que active el sistema de emergencias. Identificación de la persona que está llamando, número desde el que está llamando, dar la ubicación exacta de donde sucedió el evento, número de heridos y por último el nivel de capacitación que tiene la persona que está frente al caso. Como la escena no es peligroso el traslado del paciente se puede hacer en cuanto llegue el personal altamente calificado. Pero aun si se debe cuidar y mantener la estabilidad del paciente.