actividad _1_(semana 3)

2
ACTIVIDAD 3-1 APRENDIZ: JAVIER FERNANDO ORBES ARTEAGA IDENTIFICACION: 87.553.421 CODIGO DEL CURSO: 745741 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. Grado: Características: Es una herida de segundo grado profunda, se extiende hasta tejidos más profundos, produciendo una piel de coloración blanquecina, oscura que puede estar entumecida, hay pérdida de piel y carbonizada. Manejo: Evaluar la extensión de la quemadura y tratar de determinar la profundidad de la parte mas seria de la quemadura. si el paciente esta consiente le pido que conserve la calma. Llamo al número local de emergencias.

Upload: laura-padilla

Post on 19-Jan-2016

63 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD _1_(semana 3)

ACTIVIDAD 3-1

APRENDIZ: JAVIER FERNANDO ORBES ARTEAGA

IDENTIFICACION: 87.553.421

CODIGO DEL CURSO: 745741

1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente.

Grado: 2º

Características:

Es una herida de segundo grado profunda, se extiende hasta tejidos más profundos, produciendo una piel de coloración blanquecina, oscura que puede estar entumecida, hay pérdida de piel y carbonizada.

Manejo:

Evaluar la extensión de la quemadura y tratar de determinar la profundidad de la parte mas seria de la quemadura.

si el paciente esta consiente le pido que conserve la calma. Llamo al número local de emergencias. me Cercioro de que la persona ya no esté en contacto con materiales

ardientes. No obstante, NO le quito las ropas quemadas que estén pegadas a la piel porque podría complicar más la quemadura.

Verifico que la persona esté respirando. Si la respiración se ha detenido o si las vías respiratorias están bloqueadas, las abro. De ser necesario, comienzo a administrar respiración artificial y RCP Cubro el área de la quemadura con un vendaje, ya sea toalla, camisa, que este completamente limpio, húmedo y frío (si lo hay) o una pieza de tela

Page 2: ACTIVIDAD _1_(semana 3)

limpia. Una sábana puede servir si el área de la quemadura es muy extensa.

separo los dedos compresas secas, estériles y no adhesivas o con una tela limpia que consiga en el momento.

Elevo el área quemada por encima del nivel del corazón y la protejo de presiones y fricciones.

Tomo las medidas necesarias para prevenir el shock, Acuesto a la persona, elevándole los pies unas 12 pulgadas (30 cm) y cúbrala con una manta o abrigo.

Continúe observando los signos vitales de la persona hasta que llegue asistencia médica.

RECOMENDACIONES

NO aplico ungüentos, mantequilla, hielo, medicamentos, cremas, aceites en aerosol ni cualquier otro remedio casero en la quemadura.

NO respiro, soplo ni toso sobre la quemadura. NO toco, la piel muerta o ampollada. NO retiro la ropa que esté pegada a la piel. NO administro nada a la persona por vía oral si hay una quemadura

grave. NO sumerjo una quemadura grave en agua fría, pues esto puede causar

shock.