actividad 1a - rios, maría fernanda

2
Nivelación Matemática para IS Actividad 1A – UNIDAD 1 Alumna : RÍOS, María Fernanda Fecha : 23/04/2016 Consigna: Responda las tres preguntas elegidas de forma fundamentada. De ser necesario suba a la plataforma Scribd su escrito y desde allí copie el código de inserción y embébalo en el foro para compartir su respuesta. 2. ¿Qué significa la propiedad asociativa? Tanto de la suma como del producto entre números reales. Ejemplifique. La propiedad asociativa tanto de la suma como del producto, consiste en la distribución y agrupación de los números dando como resultado el mismo número, de manera independiente a su agrupación. Ejemplos : Para la suma : 13 + 5,765 + 26 (13 + 5,765) + 26 = 13 + (5,765 + 26) = 5,765 + (13 + 26) 18,765 + 26 = 13 + 31,765 = 5,765 + 39 44,765 = 44,765 = 44,765 Para el producto : 10 x 2 x 5 (10 x 2) x 5 = 10 x (2 x 5) = 2 x (10 x 5) 20 x 5 = 10 x 10 = 2 x 50 100 = 100 = 100 14. Multiplicar irracionales devuelve siempre otro irracional ¿Será así? Probemos con ejemplos y contraejemplos. Multiplicar irracionales no siempre devuelve un número irracional. Ejemplos : √2 x √2 = √4 = 2 ϕ×1/ϕ= 1 (ϕ = 1,61803398874989484820...) Contraejemplos : √2 x √3 = √6 = 2,4494897427831780981972840747059… π x π = 9,8696044010893586188344909998762… 26. ¿Qué relación existe entre la potenciación y la radicación? ¿Cuáles son restricciones de la radicación, esto es, cuándo no está definido el resultado de aplicar un radical? Ejemplifique. La potenciación y la radicación son operaciones inversas entre ellas. Ejemplo : 2 3 = 8 3 √8 = 2 Restricciones de la radicación : No se puede aplicar a cualquier racional. Particularmente, no se pueden aplicar a raíces de índice par a radicandos negativos, esto es: √(-16) = X RIOS, María Fernanda 1

Upload: fernanda-rios

Post on 13-Apr-2017

498 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1A - RIOS, María Fernanda

Nivelación Matemática para IS

Actividad 1A – UNIDAD 1

Alumna: RÍOS, María Fernanda Fecha: 23/04/2016

Consigna:Responda las tres preguntas elegidas de forma fundamentada. De ser necesario suba a la plataforma Scribd su escrito y desde allí copie el código de inserción y embébalo en el foro para compartir su respuesta.

2. ¿Qué significa la propiedad asociativa? Tanto de la suma como del producto entre números reales. Ejemplifique. La propiedad asociativa tanto de la suma como del producto, consiste en la distribución y agrupación de los números dando como resultado el mismo número, de manera independiente a su agrupación.Ejemplos:Para la suma: 13 + 5,765 + 26 (13 + 5,765) + 26 = 13 + (5,765 + 26) = 5,765 + (13 + 26) 18,765 + 26 = 13 + 31,765 = 5,765 + 39 44,765 = 44,765 = 44,765

Para el producto: 10 x 2 x 5(10 x 2) x 5 = 10 x (2 x 5) = 2 x (10 x 5) 20 x 5 = 10 x 10 = 2 x 50 100 = 100 = 100

14. Multiplicar irracionales devuelve siempre otro irracional ¿Será así? Probemos con ejemplos y contraejemplos.Multiplicar irracionales no siempre devuelve un número irracional.Ejemplos:√2 x √2 = √4 = 2ϕ×1/ϕ= 1 (ϕ = 1,61803398874989484820...)

Contraejemplos:√2 x √3 = √6 = 2,4494897427831780981972840747059…π x π = 9,8696044010893586188344909998762…

26. ¿Qué relación existe entre la potenciación y la radicación? ¿Cuáles son restricciones de la radicación, esto es, cuándo no está definido el resultado de aplicar un radical? Ejemplifique.La potenciación y la radicación son operaciones inversas entre ellas. Ejemplo:23 = 83√8 = 2

Restricciones de la radicación:No se puede aplicar a cualquier racional. Particularmente, no se pueden aplicar a raíces de índice par a radicandos negativos, esto es:√(-16) = X

RIOS, María Fernanda 1

Page 2: Actividad 1A - RIOS, María Fernanda

Nivelación Matemática para IS

Actividad 1A – UNIDAD 1

RIOS, María Fernanda 2