actividad 1.4

2
Maestría: Tecnología Educativa Asignatura: Esquemas de Evaluación de Aprendizaje Docente: Dra .María Judith Beatriz Águila Mendoza Nombre: Eustaquio Reyes Hernández Actividad 1.4 El documento corresponde a un análisis que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió para los consumidores de atún con el propósito de hacer un comparativo de diversas marcas y tipos de atún enlatado. En la primera parte hace una descripción de los beneficios que proporciona este vital alimento, menciona que es una fuente de proteínas con alto valor biológico, vitaminas (A, D, E, B3, B6 y B12) y minerales (potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y sodio). El estudio se realizó con 46 marcas de atún, 37 de ellas de origen mexicano y 9 de procedencia española: 20 en aceite, 19 en agua, 6 en agua con aceite y 1 en escabeche, donde se compara lo que el fabricante promete en la etiqueta, contra lo que realmente ofrece, a través de una gráfica de barras y de colores, además muestra cuánto le cuestan 100 gramos de masa drenada de cada producto. Se demuestra lo que comúnmente decimos que lo barato sale caro, esto es, cuando el precio es bajo, puede ser a costa de la calidad del producto. Los criterios que se tomaron en cuenta para la evaluación son: contenido neto (CN) y masa drenada (MD), información al consumidor, presentación del producto una vez drenado, materia extraña, medio de cobertura y contenido de soya.

Upload: eusrey

Post on 21-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESQUEMAS DE EVALUACIÓN

TRANSCRIPT

Maestra: Tecnologa EducativaAsignatura: Esquemas de Evaluacin de AprendizajeDocente: Dra .Mara Judith Beatriz guila MendozaNombre: Eustaquio Reyes HernndezActividad 1.4

El documento corresponde a un anlisis que la Procuradura Federal del Consumidor (Profeco) emiti para los consumidores de atn con el propsito de hacer un comparativo de diversas marcas y tipos de atn enlatado.En la primera parte hace una descripcin de los beneficios que proporciona este vital alimento, menciona que es una fuente de protenas con alto valor biolgico, vitaminas (A, D, E, B3, B6 y B12) y minerales (potasio, fsforo, magnesio, calcio, hierro y sodio).El estudio se realiz con 46 marcas de atn, 37 de ellas de origen mexicano y 9 de procedencia espaola: 20 en aceite, 19 en agua, 6 en agua con aceite y 1 en escabeche, donde se compara lo que el fabricante promete en la etiqueta, contra lo que realmente ofrece, a travs de una grfica de barras y de colores, adems muestra cunto le cuestan 100 gramos de masa drenada de cada producto. Se demuestra lo que comnmente decimos que lo barato sale caro, esto es, cuando el precio es bajo, puede ser a costa de la calidad del producto.Los criterios que se tomaron en cuenta para la evaluacin son: contenido neto (CN) y masa drenada (MD), informacin al consumidor, presentacin del producto una vez drenado, materia extraa, medio de cobertura y contenido de soya.Para concluir muestra los siguientes comentarios: No todos los productos cumplen con lo que declaran; todas las marcas agregan sal; algunas marcas sustituyen cierta cantidad de pescado por soya texturizada; varios productos no cumplen con la presentacin declarada; en algunas marcas se detect presencia de materia extraa (trozo de vscera, escamas, piel, espinas, etctera); en muchas marcas que declaran aceite como medio de cobertura, contienen ms agua; todas las muestras, se hallaron en correcto estado sanitario.