actividad 1 plc

6
Actividad 1 plc 1. En el primer punto de este taller se trabajará con base en las compuertas: NAND, NOR, OR-EXCLUSIVA Y NOR-EXCLUSIVA Para cada compuerta: a. Consulte su comportamiento b. Describa su tabla de verdad c. ¿Cuál función booleana realiza? d. ¿Cuál es la ecuación característica que describe su comportamiento? e. ¿Cuál es su símbolo? f. ¿Cómo graficaría sus símbolos en: Contactos, Normalizado y No Normalizado? Con base en lo anterior, analice cuál es la utilidad de este tipo de compuertas para un circuito lógico y cuál es su diferencia con las compuertas estudiadas en el material de la unidad. Solución PUERTA NAND Podemos definir la puerta NAND como aquella que proporciona a su salida un 0 lógico únicamente cuando todas sus entradas están a 1. TABLA DE VERDAD NAND A | B | SALIDA | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | Función booleana de la puerta NAND: (A*B) ´ La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta NAND es: Símbolo puerta NAND

Upload: chelo-delgado

Post on 15-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad 1 semana 1 plc sena

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 1 plc

Actividad 1 plc

1. En el primer punto de este taller se trabajará con base en las compuertas: NAND, NOR, OR-EXCLUSIVA Y NOR-EXCLUSIVA

Para cada compuerta: a. Consulte su comportamiento b. Describa su tabla de verdad c. ¿Cuál función booleana realiza? d. ¿Cuál es la ecuación característica que describe su comportamiento? e. ¿Cuál es su símbolo? f. ¿Cómo graficaría sus símbolos en: Contactos, Normalizado y No Normalizado?

Con base en lo anterior, analice cuál es la utilidad de este tipo de compuertas para un circuito lógico y cuál es su diferencia con las compuertas estudiadas en el material de la unidad.

Solución

PUERTA NANDPodemos definir la puerta NAND como aquella que proporciona a su salida un 0 lógico únicamente cuando todas sus entradas están a 1.TABLA DE VERDAD NAND

A | B | SALIDA |0 | 0 | 1 |0 | 1 | 1 |1 | 0 | 1 |1 | 1 | 0 |

Función booleana de la puerta NAND: (A*B) ´La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta NAND es:

Símbolo puerta NAND

a) Contactos b) Normalizado c) No normalizado

PUERTA NORPodemos definir la puerta NOR como aquella que proporciona a su salida un 1 lógico sólo cuando todas sus entradas están a 0. La puerta lógica NOR constituye un conjunto completo de operadores.

Page 2: actividad 1 plc

TABLA DE VERDAD NORA | B | SALIDA |0 | 0 | 1 |0 | 1 | 0 |1 | 0 | 0 |1 | 1 | 0 |

Función booleana de la puerta NOR: (A+B) ´La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta NOR es:

Símbolo puerta NOR

a) Contactos b) Normalizado c) No normalizado

PUERTA OR-EXCLUSIVASe puede definir esta puerta como aquella que da por resultado uno, cuando los valores en las entradas son distintos. ej.: 1 y 0, 0 y 1 (en una compuerta de dos entradas). Se obtiene cuando ambas entradas tienen distinto valor

TABLA DE VERDAD OR-EXCLUSIVAA | B | SALIDA |0 | 0 | 0 |0 | 1 | 1 |1 | 0 | 1 |1 | 1 | 0 |

La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta XOR es: |-

Símbolo puerta OR-exclusiva a)Contactos b) Normalizado c) No normalizado

PUERTA NOR-EXCLUSIVASe puede definir esta puerta como aquella que proporciona un 1 lógico, sólo si las dos entradas son iguales, esto es, 0 y 0 ó 1 y 1 (2 encendidos o 2 apagados). Sólo es verdadero si ambos

Page 3: actividad 1 plc

componentes tiene el mismo valor lógico

TABLA DE VERDAD NOR-EXCLUSIVAA | B | SALIDA |0 | 0 | 1 |0 | 1 | 0 |1 | 0 | 0 |1 | 1 | 1 |

La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta XNOR es:

Símbolo puerta NOR-exclusiva

a) Contactos b) Normalizado c) No normalizado

2. Para el siguiente diagrama, realice la tabla de verdad; tenga en cuenta que son cinco entradas y una salida.

DIAGRAMA LADDER

Solución

LA TABLA DE VERDADI0.1 | I0.2 | I0.3 | I0.4 | I0.5 | Q0.0 |0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 |1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 |0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |1 | 0 | 0 | 1 |0 | 0 |0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |

Page 4: actividad 1 plc

1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 |1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 |0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 |1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 |0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 |1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 |0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 |1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 |0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 |1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 |0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 |1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 |

3. Realice la tabla de verdad para el siguiente esquema

solución

TABLA DE VERDADA | B | A´ | B´ | A´*B´ | A*B | Z |0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 |1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |

4. Implemente un circuito mediante la utilización de interruptores que simule una compuerta OR exclusiva.

Solución

Page 5: actividad 1 plc

5. Represente gráficamente la siguiente función mediante la utilización de compuertas lógicas:

F = (B’A + CB)*A’