actividad 1 de donde estan mis valores

7
ACTIVIDAD 1 DONDE ESTAN MIS VALORES 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue La más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por Qué si o por qué no? 3. Elaboremos un final diferente para esta situación. 4. Socializamos nuestras respuestas con los demás grupos De trabajo. SOLUCIÓN 1. La actitud de camilo no fue la más apropiada en esta situación porque camilo tenía que acercársele a paula dándole todo su apoyo y consejos que la ayudaran a reflexionar que las aptitudes que estaba cometiendo no eran las adecuadas. 2. La acción de camilo no es una acción correcta porque debió haberse quedado con paula apoyándola y dándole una solución para que saliera del problema en el que estaba. 3. Paula escúchame, porque cometes ese tipo de errores cuéntame lo que te pasa, yo te escucho tu eres mi amiga y yo no te quiero ver en esta situación y si tus padres se llegan a dar cuenta se te agranda más el problema. ! Mira camilo ¡recibiré tus consejos porque contigo he compartido toda mi vida y yo sé que lo que tú me dices es verdad, pienso mucho en mis padres no quiero defraudarlos y tampoco quiero tener consecuencias en un futuro.

Upload: diegosena112

Post on 18-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1 de donde estan mis valores

ACTIVIDAD 1 DONDE ESTAN MIS VALORES

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue La más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por Qué si o por qué no? 3. Elaboremos un final diferente para esta situación. 4. Socializamos nuestras respuestas con los demás grupos De trabajo.

SOLUCIÓN 1. La actitud de camilo no fue la más apropiada en esta situación porque

camilo tenía que acercársele a paula dándole todo su apoyo y consejos que la ayudaran a reflexionar que las aptitudes que estaba cometiendo no eran las adecuadas.

2. La acción de camilo no es una acción correcta porque debió haberse

quedado con paula apoyándola y dándole una solución para que saliera del problema en el que estaba.

3. Paula escúchame, porque cometes ese tipo de errores cuéntame lo que te pasa, yo te escucho tu eres mi amiga y yo no te quiero ver en esta situación y si tus padres se llegan a dar cuenta se te agranda más el problema.

! Mira camilo ¡recibiré tus consejos porque contigo he compartido toda mi vida y yo sé que lo que tú me dices es verdad, pienso mucho en mis padres no quiero defraudarlos y tampoco quiero tener consecuencias en un futuro.

Page 2: Actividad 1 de donde estan mis valores

ACTIVIDAD 2 DONDE ESTAN MIS VALORES

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los Filtros que realizó María en la conversación con Teresa? 2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione Sobre su comportamiento? 3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

SOLUCIÓN

1. BENEFICIOS:

Certeza.

Verdad.

Seguridad.

Confianza.

Prudencia.

2. Lo que le podríamos decir a teresa es que tiene que ser más atenta en su vida personal y no en la de los demás, teresa no tiene que divulgar los actos que no sabe con claridad si son verdad.

3. VALORES:

Responsabilidad.

Respeto.

Honestidad.

Tolerancia.

Personalidad.

Page 3: Actividad 1 de donde estan mis valores

ACTIVIDAD 3 DONDE ESTAN MIS VALORES

1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas Fue rechazado? 2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José? 3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo

SOLUCIÓN

1. Por qué el aporte que los Gómez hicieron estaba en mal estaba por tal motivo fue rechazado y no estaban en condiciones óptimas.

2. La actitud que debió haber tomado era un actitud más paciente ya que

el debió haber revisado que los productos no estuvieran en mal estado.

3. SOLIDARIDAD

Poseemos algo y lo compartidos con las demás personas.

Se ofrece de manera espontánea.

Ser humanitario.

Esta busca el bienestar de las personas.

Nace de corazón

CARIDAD

No Utilizamos las cosas Y Las obsequiamos.

Se ofrece de forma voluntaria.

Ser amable.

Esta busca el bienestar de los que lo necesitan.

Nace por Colaboración.

Page 4: Actividad 1 de donde estan mis valores

ACTIVIDAD 4 DONDE ESTAN MIS VALORES

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o Preferencias de los demás? 2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué Acciones realizaríamos para generar paz en los estadios? 3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que Consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás y Discutámoslas con nuestros compañeros. 4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas Como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos U opiniones? 5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral En nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?

SOLUCIÓN

1. BENEFICIOS:

Que seriamos unas personas más tolerantes y no nos

atacaríamos los unos a los otros.

Existiría más respeto entre los unos a los otros.

2. Haríamos ofertas y campañas en donde invitaríamos a todas las

hinchadas de los diferentes equipos en donde el único objetivo sería la

paz entre todos.

3. ACTITUDES ACTITUDES

TOLERANTES INTOLERANTES

Page 5: Actividad 1 de donde estan mis valores

Respeto Serio

Amabilidad Callado

Responsabilidad

Puntualidad

Honestidad

Honradez

Compañerista

4. FACTORES

Los factores que influyen es que en ciertas ocasiones uno no está de

acuerdo con las opiniones que tienen los demás.

Por falta de respeto entre los uno a las otros es por eso que surgen

los problemas como el de atacarse verbal o físicamente.

5. Como ciudadano el papel que cumple es tener respeto tolerancia con

las demás personas que giran a nuestro alrededor.

Como trabajador el papel que cumple es el de tener responsabilidad y

cumplir con las normas establecidas que la compañía imparta a los

empleados.

Page 6: Actividad 1 de donde estan mis valores

ACTIVIDAD 5 DONDE ESTAN MIS VALORES

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.

2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en

la posición de Amparito?

3. Evaluemos la actitud de Carolina.

SOLUCIÓN

1. La actitud de amparito no fue la más adecuada ya que ella compro

materiales de menos calidad de los que le había sido solicitado solo

porque ella quería ahorrar un poco de dinero disponiendo de dinero

que no era suyo.

2. Estando yo en esa situación hubiera actuado de manera honesta y

honrada comprando los materiales que el cliente había solicitado y no

habría dispuesto de dinero que no me correspondía, siendo que por

más que hubiera estado difícil la situación habría actuado de manera

honesta.

3. La actitud de carolina al principio fue muy buena ya que ella confiaba

en el trabajo que realizo amparito pero luego de darse cuenta que la

actitud de amparito no había sido del todo honesta decidió optar por

no volver a mandarle hacer más trabajos a amparito ya que ella de

pronto le volvería a fallar.

Page 7: Actividad 1 de donde estan mis valores