actividad 1 comunicacion efectiva

Upload: alessandro-oliveira

Post on 13-Jan-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMUNICACIN EFECTIVAACTIVIDAD 1

1. Enumere 3 estrategias para una comunicacin efectiva con su cliente.

Teniendo en cuenta que la comunicacin es un proceso de intercambio de informacin donde el emisor enva un mensaje al receptor y se produce una interaccin. Para que una comunicacin sea efectiva con un cliente es necesario aplicar algunas estrategias como claridad, precisin y objetividad. El mensaje siempre debe ser claro, corto y sencillo, debe ser oportuno en la solucin de problemas y por ultimo debe ser autentico y veraz.

2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicacin que difieran a los mencionados en los materiales de estudio. Algunos de los factores que interfieren en el proceso de comunicacin son ruidos externos debido a que dificultan la comprensin del mensaje entre los interlocutores. Por eso es importante preguntar para asegurarse bien de que ha entendido. Otro de los factores es la falta de atencin y de concentracin en el mensaje que emite la otra persona y por ltimo la falta de empata ya que este en ms de una ocasin es el obstculo que tienen que superar dos personas que quieren llegar a un acuerdo.

3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a los mencionados en los materiales de estudio. Sabiendo que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye, para que la escucha sea efectiva tiene que ser una escucha activa, lo que implica la habilidad de escuchar no slo lo que la persona est expresando directamente, sino tambin los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se est diciendo. Para que una escucha sea efectiva se requiere la empata la cual es la capacidad de ponerse en el lugar del otro con el objetivo de percibir correctamente lo que ste piensa, siente y entender sus motivos, otra estrategia es parafrasear para verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir y emitir palabras de refuerzo o cumplidos. Suponen un halago para la otra persona o refuerzan su discurso al transmitir que uno aprueba, est de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir.4. Elabore una lista de proceso donde muestre los pasos para lograr dilogos eficaces. Concntrese en el tema que motivo el dialogo. Escuche con atencin. Cuide las circunstancias que rodean el dialogo. Sea directo para dirigirse a si interlocutor. Exponga sus ideas de forma concreta y clara. Exprese lo que ha comprendido del tema que se discute para evitar malos entendidos. Maneje adecuadamente el tiempo que se ha dispuesto para el dialogo. Respete las palabras y los puntos de vistas de los dems. Discuta las ideas sin atacar a las personas. Reconozca los aportes e ideas de su interlocutor. Pida disculpa cuando se equivoque o pierda el control.

4. De un ejemplo de su experiencia en donde ha logrado procesos comunicativos eficientes. Descrbalo en un prrafo de mnimo 4 lneas. Actualmente laboro en una entidad en la que diariamente se tiene contacto con personas de manera telefnica y personal la forma en que he logrado una comunicacin efectiva es prestando atencin a lo que dicen, tener la mejor actitud y dar respuesta o soluciones a todos los problemas o situaciones que se presenten.

6. Investigue y enumere al menos 5 canales de comunicacin creados a partir de las nuevas tecnologas de la comunicacin y la informacin. Multimedia. TV satelital. Correo electrnico. . Redes. Video interactivo.

7. D 3 ejemplos de medios de comunicacin sincrnica y 3 de asincrnica. Comunicacin sincrnica: el Chat, la videoconferencia, el Skype.Comunicacin asincrnica: correo electrnico, correo postal y foros.8. Explique cmo desarrollar el valor de la tolerancia aplicado en su contexto laboral a travs de la escritura de un prrafo de mnimo 3 lneas. Como trabajo de en una entidad del estado tengo mucho contacto con personas ya sea telefnicamente o personalmente por ende debo manejar los diferentes estados de nimo de las personas y es all donde aplico el valor de la tolerancia ya que son personas de todos los estratos sociales y algunas no se dirigen a m con la mejor actitud o manejan y vocabulario diferente, mi respuesta a todo esto es escuchar, controlarme y responder de manera acertada.

9. Investigue y escriba 3 consecuencias del tono de la voz en la conversacin. Si el tono de voz es fuerte y hace parecer poco amigable, se lograr que el interlocutor se ponga a la defensiva. Igualmente, si la sinceridad de la voz parece fingida al intentar llevar demasiado lejos un tono amistoso, tambin levantar barreras en su interlocutor. Una voz clida, sincera y amigable har que el interlocutor se sienta cmodo y aumente su confianza. Para lograr este efecto, existe una tcnica universal casi infalible: pensar en una sonrisa. Si somos capaz de llegar a sonrer mientras hablamos, la voz adquirir las caractersticas deseadas. Obtener mayor colorido subiendo y bajando el volumen para enfatizar frases o palabras claves, evitando un tono monocorde y aburrido. Mostrar entusiasmo y alegra.10. Describa en algunas lneas de qu manera puede mejorar da a da el servicio que usted presta. Manteniendo diariamente una actitud positiva, analizando problemas desde el momento en que empieza la comunicacin y darle solucin inmediatamente.

REFERENCIAS

Empresariados. (2012). Empresariados informacin bsica para pymes y autnomos. Consultado el 10 de julio de 2015, en http://empresariados.com/elementos-que-interfieren-en-la-comunicacion/

Marcuello, A. (2012). Habilidades de comunicacin: Tcnicas para la Comunicacin Eficaz. Consultado el 10 de julio de 2015, en http://www.psicologia-online.com/monografias/5/comunicacion_eficaz.shtml