actividad 1

5
Actividades módulo 1 Curso: “Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará en el Módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas”, estudiaremos los tipos de corte, las herramientas utilizadas durante el corte y la confección y los tipos de maquinas. Temas a estudiar en la primera semana: Contenido: 1. Corte y herramientas 2. Máquinas Básicas 2.1. Máquina plana industrial 2.2. Máquina familiar 2.3. Fileteadora 3. Tipos de corte 3.1. Ubicación de moldes para corte industrial 3.2. Ubicación de moldes para corte manual Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Actividades Sandra, una joven que sueña con ser la mejor confeccionista a nivel nacional, necesita saber cuáles serán las mejores herramientas que ella necesitaría para poder realizar confecciones de diferentes prendas.

Upload: mafe-martinez

Post on 08-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1

Actividades módulo 1

Curso: “Confección y manejo de sus herramientas”Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1

“Corte, herramientas y máquinas”

Semana 1 (10 horas)

Descripción del contenido a estudiar Semana 1

En la primera semana, usted estudiará en el Módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas”, estudiaremos los tipos de corte, las herramientas utilizadas durante el corte y la confección y los tipos de maquinas.

Temas a estudiar en la primera semana:

Contenido:1. Corte y herramientas2. Máquinas Básicas 2.1. Máquina plana industrial2.2. Máquina familiar 2.3. Fileteadora 3. Tipos de corte3.1. Ubicación de moldes para corte industrial3.2. Ubicación de moldes para corte manual

Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1

Actividades

Sandra, una joven que sueña con ser la mejor confeccionista a nivel nacional, necesita saber cuáles serán las mejores herramientas que ella necesitaría para poder realizar confecciones de diferentes prendas. Para ayudar a Sandra a elegir las mejores herramientas de confección, realice las actividades propuestas.

Page 2: Actividad 1

Actividades módulo 1

Investigue cuáles son los tipos de tela mas apropiados para confeccionar una blusa, falta o pantalón masculino.

Rta:

BLUSAo Acetato: Es una tela artificial con apariencia de seda, no se

encoge, no se destiñe, no se arruga y es resistente al agua.o Chalis: Tela de tejido plano, liviana hecha originalmente de seda.

o Chiffon: Es una tela ligera, de textura suave, por lo general de

algodón seda, rayon o terciopelo.o Crepe: Tela liviana y delgada de seda o algodón, es de apariencia

aspera y arrugada. o Franela: Suave, vaporosa, se presenta en varios colores.

o Popelina: tela de tejido liviano

FALDA

o Gasa o muselina: tela fina, transparente suelta y con caída, de

tacto suave.o Mezclilla o dril; genero de algodón o hilo crudo.

o Paño:

Investigue las diferentes máquinas que se utiliza en corte y las herramientas (ejemplo piqueteadoras, taladros, punzones. escuadras, reglas), que avances tecnológicos encontramos en este tipo de maquinaria? Indique que cuidados y seguridad se debe tener al momento de manipular este tipo de maquinaria

Haga un cuadro comparativo de las diferentes marcas y recomiende la que mejor le parece, explicando el porqué. Para el cuadro comparativo, básese en el siguiente:

Funcionalidad Costos Vida útil

Page 3: Actividad 1

Actividades módulo 1

Realice un informe de su investigación contándole a Sandra las mejores herramientas para la confección, adjuntando el cuadro. Envía el trabajo de acuerdo con los lineamientos establecidos por tu tutor.

Participa en el foro temático “Herramientas”, señalando al menos tres elementos fundamentales de tu investigación. Además, lee las participaciones de tus compañeros y escribe alguna ventaja que no hayas incluido en tu trabajo.

Foro temático

“La herramienta”

Lo invitamos a participar ingresando como mínimo dos veces al foro, enviándonos sus nuevos comentarios y respondiendo al de sus compañeros frente a la siguiente pregunta:

“¿De cuál herramienta prescindirías en la confección y de cuál no?”.

Evidencias:

Evidencia Ponderación Puntaje

Elabore un documento escrito dando respuesta a las actividades propuestas. Envíe el documento de acuerdo con las indicaciones de su Tutor.

10 %

0 - 10

Participe en el foro temático “Herramientas”

5 % 0-10

Realice la evaluación final sobre 10 % 0-10

Page 4: Actividad 1

Actividades módulo 1

“Corte, herramientas y máquinas”