actividad 1

2
Juan Alfonso Fuentes Rodriguez. 1¿Que es el valor moral? Son los principios que nos enseñan en casa y reformamos en escuela, trabajo y amistades. De esta forma nos formamos con buenos valores y principios, si tomamos lo mejor de las personas. 2¿Qué relevancia (importancia)crees que tienen los valores morales ala hora de hacer tal o cual acción en la vida o juzgarla? Son muy importantes, por tal falta de estos podemos tener problemas en nuestra vida, pues actuaremos de manera incorrecta e inconsciente dañando a terceros. ¿Mito? Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Desde que en la Antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas y científicas entraron en competencia con las míticas, la palabra mito se cargó en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa, por ejemplo, la sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano invisible del mercado es un mito liberal. También es común el uso un tanto laxo de mito y mítico (o leyenda y legendario) para referirse a personajes históricos o contemporáneos (o incluso a productos comerciales) cargados de prestigio y glamour: Charlot es un mito del cine mudo; los Beatles son un grupo mítico. El antropólogo Bronislaw Malinowski

Upload: victor-montes

Post on 07-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bachillerato semiescolarizado

TRANSCRIPT

Juan Alfonso Fuentes Rodriguez.1Que es el valor moral?Son los principios que nos ensean en casa y reformamos en escuela, trabajo y amistades.De esta forma nos formamos con buenos valores y principios, si tomamos lo mejor de las personas.2Qu relevancia (importancia)crees que tienen los valores morales ala hora de hacer tal o cual accin en la vida o juzgarla?Son muy importantes, por tal falta de estos podemos tener problemas en nuestra vida, pues actuaremos de manera incorrecta e inconsciente daando a terceros.Mito?Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Desde que en la Antigedad grecolatina las explicaciones filosficas y cientficas entraron en competencia con las mticas, la palabra mito se carg en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinnimo de patraa, creencia extendida pero falsa, por ejemplo, la sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano invisible del mercado es un mito liberal. Tambin es comn el uso un tanto laxo de mito y mtico (o leyenda y legendario) para referirse a personajes histricos o contemporneos (o incluso a productos comerciales) cargados de prestigio y glamour: Charlot es un mito del cine mudo; los Beatles son un grupo mtico. El antroplogo Bronislaw Malinowski afirmaba que no hay aspecto importante de la vida que sea ajeno al mito. Por ello, existen mitos religiosos (como el nacimiento de los dioses), polticos (como la fundacin de Roma) o sobre temas particulares (por qu el maz se convirti en el principal alimento de un pueblo, como sucedi con los pueblos prehispnicos de Mxico). Para Malinowski los mitos son narraciones fundamentales, en tanto que responden a las preguntas bsicas de la existencia humana: razn para existir, razn de lo que lo rodea, entre otras. Malinowski tambin aclar que el mito pertenece al orden de las creencias y que si bien es una explicacin, no es una explicacin racional, sino cultural.