actividad 1

3

Click here to load reader

Upload: armando-lopez-sierra

Post on 04-Jul-2015

311 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1

TUTOR: ARMANDO LÓPEZ SIERRA SENA COMM – REGIONAL CESAR

ACTIVIDAD 1

DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICA DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS

PRIMERA PARTE

Nombre completo: Nivel educativo en el que trabaja como profesor / instructor / facilitador /tutor: Curso(s) que imparte:

a) Escriba su concepto de Técnica didáctica:

b) Escriba su concepto de estrategia didáctica:

c) Subraye las técnicas didácticas que conoce:

Técnica de la Exposición

Técnica de la pregunta

Discusión

Aprendizaje Colaborativo

Aprendizaje Orientado a Proyectos

Debate

Aprendizaje Basado en Problemas

Juego de roles

Simulaciones

Método de Casos

Otras:________________________

Escriba una reflexión corta sobre el perfil del profesor capaz de crear ambientes de aprendizaje innovadores. Puede incluir en el las competencias, las actitudes y los valores profesionales, lo que debe saber y lo que debe saber hacer:

SEGUNDA PARTE A continuación se plantean dos plantillas, una para el modelo expositivo y otro para el interrogativo. Debe escoger una y crearla con base en un tema de un curso que imparta o que sea de su preferencia profesional. Debe compartir con sus compañeros el modelo planteado. Si desarrolló un modelo expositivo, compártalo a través del foro MODELO EXPOSITIVO y si desarrolló un modelo interrogativo, compártalo a través del foro MODELO INTERROGATIVO: Nota: La guía con letra itálica es orientación de lo que debe anotar en el recuadro. Al llenarlo, elimínela.

Page 2: Actividad 1

TUTOR: ARMANDO LÓPEZ SIERRA SENA COMM – REGIONAL CESAR

GUÍA PARA CREAR UN MODELO EXPOSITIVO

1. Modelo elaborado por:

2. Nivel Educativo / curso: (Describa brevemente las características

del grupo o curso)

3. Modalidad: (presencial y/o virtual)

4. Objetivo(s) de aprendizaje: ¿De qué serán capaces los

estudiantes? Ejemplo: Conocer las características de los seres vivos

5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica expositiva:

6. Recursos didácticos: Describa cómo apoyará su explicación: material en Powerpoint,

portafolio, mapas conceptuales, esquemas, etc.

A. Inicio: Describa brevemente cómo relacionará el tema anterior que aprendieron/estudiaron sus

estudiantes, con el tema nuevo. La idea es conectar el material con el aprendizaje anterior del estudiante. Por lo general el inicio de una clase es breve y puede variar de 5 a 15 minutos.

Integre una estrategia didáctica para iniciar un tema. Consulte las recomendaciones para el inicio de la exposición oral, los 19 modos de enseñar y las estrategias para exponer un tema.

B. Desarrollo: 1. Describa en secuencia lógica cinco ideas relevantes que usted explicará sobre el tema

C. Cierre: Describa brevemente cómo terminaría la sesión de clase. Integre una estrategia didáctica,

por ejemplo, dos o tres preguntas para llegar a conclusiones o para verificar lo aprendido.

Page 3: Actividad 1

TUTOR: ARMANDO LÓPEZ SIERRA SENA COMM – REGIONAL CESAR

GUÍA PARA CREAR UN MODELO INTERROGATIVO

1. Modelo elaborado por:

2. Nivel Educativo / curso: Describa brevemente las características del grupo o curso.

3. Modalidad: presencial y/o virtual

4. Objetivo de aprendizaje: ¿De qué serán capaces los estudiantes? Ejemplo: Identificar las características de los seres vivos

5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica de la interrogación:

6. Recursos didácticos: Describa los recursos o material de apoyo.

A. Inicio: Describa brevemente cómo relacionará el tema anterior que aprendieron/estudiaron sus

estudiantes, con el tema nuevo. La idea es conectar el material con el aprendizaje anterior del estudiante. Por lo general el inicio de una clase es breve y puede variar de 5 a 15 minutos.

Integre una estrategia didáctica. Consulte las estrategias que pueden integrarse en los modelos interrogativos, por ejemplo, activar conocimientos previos.

B. Desarrollo: Formule las ocho preguntas del saber que plantearía a sus alumnos con respecto al tema

en estudio.

C. Cierre: Describa brevemente cómo terminaría la sesión de clase. Por ejemplo, dos o tres preguntas

para llegar a conclusiones o para verificar lo aprendido.

Recomendaciones

Favor revisar la ortografía y gramática de la información montada. Para realizar esta revisión pueden apoyarse en el editor de texto Word o en cualquier otro corrector ortográfico.

Productos a entregar:

El archivo debe enviarse a través del enlace ENVÍO ACTIVIDAD 1.

El modelo desarrollado debe compartirse a través del foro que lleva el

mismo nombre. Valor de la actividad

200 puntos