actividad 1

7
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Noviembre de 2002 María Elina González CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA 2002 2002

Upload: guest7f014f

Post on 26-Jun-2015

143 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1

APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓNCOMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Noviembre de 2002 María Elina González

CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVACAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

20022002

Page 2: Actividad 1

La Informática en la mayoría de los sectores de la vida influenciando condiciones de vida, de trabajo, actividades, etc.

También la Educación recibe la influencia de la informática, pero con retraso, pues está saliendo del campo de la experimentación.

Al hablar de la informática y de la Educación se debe considerar un contexto bastante extenso pues es necesario distinguir:

Enseñanza de la informática.

La informática en la enseñanza de otras disciplinas.

La utilización de la P.C. como instrumento didáctico.

El uso de la P.C. en la gestión didáctica.

Page 3: Actividad 1

Si la informática fuese sólo una disciplina especializada, confinada en institutos técnicos o facultades científicas, no valdría la pena mencionar este aspecto, pero cada vez más se convierte en objeto de la educación y de la cultura básica.

Esto sucede porque la sociedad cada vez más está invadida por esta tecnología y también porque a la informática se le reconoce un profundo valor formativo.

Los métodos de la informática no solamente hacen funcionar máquinas, sino también que se utilizan para comunicar al hombre con la máquina y al hombre con el hombre.

Por todo esto, quien no disponga de conocimientos básicos en informática se encontrará en una situación de desventaja y de marginación social.

ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICAENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA

Page 4: Actividad 1

La computadora, ha abierto nuevas posibilidades en la resolución de problemas, incluso en las disciplinas no informáticas y sobre todo de naturaleza científica.

Permite tratar ágilmente, de forma numérica, fenómenos o modelos de realidades regidas por leyes matemáticas.

En la enseñanza de la matemática, la P.C. abre nuevas perspectivas muy interesantes porque permite renovar, metodológicamente, la enseñanza de ella haciéndola más concreta y amena.

La enseñanza de las disciplinas del sector humanístico, como la lingüística, se está abriendo a la informática y al uso de la computadora; aquí, no es únicamente una fuente de renovación metodológica, sino un estímulo para la renovación de los contenidos.

La informática en la enseñanza de otras disciplinasLa informática en la enseñanza de otras disciplinas

Page 5: Actividad 1

UTILIZACIÓN DE LA P.C. COMO INSTRUMENTO DIDÁCTICOUTILIZACIÓN DE LA P.C. COMO INSTRUMENTO DIDÁCTICO

Esta categoría de aplicaciones es quizá la más interesante e innovativa y está destinada a introducir el mayor número de cambios en el campo de la Educación.

Aquí la P.C. y el alumno interactúan directamente de manera que entre ellos se establece un verdadero diálogo didáctico.

La comunicación se establece a través de diferentes dispositivos.

Esta categoría difiere de la anterior pues aquí existe un autor que realiza determinado programa didáctico con el que el alumno interactúa, mientras que en el caso anterior el alumno utiliza la P.C. para resolver problemas.

Page 6: Actividad 1

Uso de la computadora en la gestión didácticaUso de la computadora en la gestión didáctica

En el caso anterior, la computadora actúa como un verdadero agente instructor que dialoga con el alumno.

Aquí, la P.C. actúa sobre todo en la tarea didáctica.

Éste no proporciona información didáctica, sino que gestiona y controla la enseñanza del alumno, que puede efectuarse con diferentes modalidades.

Las funciones típicas de esta aplicación son : controlar la enseñanza, autorizar al estudiante para que prosiga con un nuevo tema, proporcionar información al docente sobre el progreso de los alumnos, etc.

Los estudiantes pueden elegir el aprendizaje de los temas de estudio, también pueden elegir temarios diferentes en base a su interés personal.

Page 7: Actividad 1