actitud triptico 3.pdf

2
ACTITUD Las actitudes son aprendidas por todos nosotros a través de nuestras experiencias y vivencias. A veces de forma consiente y otras muchas inconscientemente, Por ello las actitudes son modificables, pueden cambiarse, pueden reevaluarse a través de las experiencias y de las críticas de cada persona. VALORES El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con inteligencia, deseado y querido por voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano. El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en los valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán los valores los que enseñan al individuo a comportarse como hombre, como persona. HABILIDADES SOCIALES Esto no permite expresar acuerdo o desacuerdo, manifestar opciones; estas pueden adquirirse y aprenderse a lo largo de toda la vida. LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES, ayuda a evaluar posibilidades y considerar cuidadosamente las diferentes consecuencias de sus elecciones. CAPACIDDAD DE CONTROLAR EMOCIONES, permite reconocer las emociones y la forma que influye en el comportamiento. CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS, ayuda a buscar soluciones constructivas a los problemas. CAPACIDAD DE PENSAR EN FORMA CREATIVA, es indispensable para tomar decisiones y resolver problemas. CAPACIDAD DE COMUNICARSE CON EFICACIA, ayuda a comunicar a los otros verbalmente o de otra forma, sus sentimientos, necesidades e ideas. COMUNICACIÓN NO VERBAL Características generales de la comunicación no verbal: La comunicación no verbal, generalmente, mantiene una relación de interdependencia con la interacción verbal. En los mensajes no verbales, predomina la función expresiva o emotiva sobre la referencial. Con frecuencia los mensajes no verbales tienen más significación que los mensajes verbales. La interpretación de la postura La postura es la clave no verbal más fácil de descubrir, y observarla puede resultar muy entretenido. Ejemplo Si un jefe desea establecer rápidamente una buena relación y crear un ambiente tranquilo con un empleado, sólo debe copiar la postura de éste para lograr sus objetivos. La comunicación de los sentidos (el tacto) Nuestra piel es comúnmente fiel reflejo de nuestras emociones, como el miedo, la ira, el odio. El tacto posee una clase especial de proximidad, puesto que cuando una persona toca a otra, la experiencia es total e inevitablemente mutua Ejemplo El bebé recién nacido explora mediante el tacto; es así como descubre dónde termina su propio cuerpo y empieza el mundo exterior. El conjunto de gestos Uno de los errores más graves que puede cometer un novato en el lenguaje del cuerpo es interpretar un gesto aislado de otros y de las circunstancias. Ejemplo Rascarse la cabeza, puede significar muchas cosas: caspa, piojos, sudor, inseguridad, olvido o mentira, en función de los demás gestos que se hagan simultáneamente. LENGUAJE NO VERBAL Es el medio de comunicación que los seres vivos y los seres humanos en general, utilizan sin palabras, en la mayoría de las veces inconscientemente. La información se transmite no sólo con las palabras, sino a través de los movimientos corporales, las posturas, la mirada, la tensión del cuerpo, las posiciones, las distancias, la forma de sentarse, de andar. Ejemplo Los gestos con las manos son también fuente de información no verbal. Tapar la boca con una mano transmite sorpresas o preocupación. Rascarse la cabeza o la nuca implica duda o acción de pensar. Señalar con el dedo indice transmite enfado.

Upload: 042003

Post on 16-Dec-2015

113 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • ACTITUD

    Las actitudes son aprendidas por todos nosotros a travs de

    nuestras experiencias y vivencias. A veces de forma

    consiente y otras muchas

    inconscientemente,

    Por ello las actitudes son

    modificables, pueden

    cambiarse, pueden

    reevaluarse a travs de

    las experiencias y de las

    crticas de cada persona.

    VALORES

    El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con

    inteligencia, deseado y querido por voluntad. Los valores

    dignifican y acompaan la existencia de cualquier ser

    humano. El hombre podr apreciarlos, si es educado en ellos.

    Y educar en los valores es lo mismo que educar moralmente,

    pues sern los valores los que ensean al individuo a

    comportarse como hombre, como persona.

    HABILIDADES SOCIALES

    Esto no permite expresar acuerdo o desacuerdo, manifestar

    opciones; estas pueden adquirirse y aprenderse a lo largo de

    toda la vida.

    LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES, ayuda a evaluar

    posibilidades y considerar cuidadosamente las diferentes

    consecuencias de sus elecciones.

    CAPACIDDAD DE CONTROLAR EMOCIONES, permite

    reconocer las emociones y la forma que influye en el

    comportamiento.

    CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS, ayuda a

    buscar soluciones constructivas a los problemas.

    CAPACIDAD DE PENSAR EN FORMA CREATIVA, es

    indispensable para tomar decisiones y resolver problemas.

    CAPACIDAD DE COMUNICARSE CON EFICACIA, ayuda a

    comunicar a los otros verbalmente o de otra forma, sus

    sentimientos, necesidades e ideas.

    COMUNICACIN NO VERBAL

    Caractersticas generales de la comunicacin no verbal:

    La comunicacin no verbal, generalmente, mantiene

    una relacin de interdependencia con la interaccin

    verbal.

    En los mensajes no verbales, predomina la funcin

    expresiva o emotiva sobre la referencial.

    Con frecuencia los mensajes no verbales tienen ms

    significacin que los mensajes verbales.

    La interpretacin de la postura

    La postura es la clave no verbal ms fcil de

    descubrir, y observarla puede resultar muy

    entretenido.

    Ejemplo

    Si un jefe desea establecer rpidamente una buena

    relacin y crear un ambiente tranquilo con un

    empleado, slo debe copiar la postura de ste para

    lograr sus objetivos.

    La comunicacin de los sentidos (el tacto)

    Nuestra piel es comnmente fiel reflejo de nuestras

    emociones, como el miedo, la ira, el odio. El tacto posee

    una clase especial de proximidad, puesto que cuando

    una persona toca a otra, la experiencia es total e

    inevitablemente mutua

    Ejemplo

    El beb recin nacido explora mediante el tacto; es

    as como descubre dnde termina su propio cuerpo

    y empieza el mundo exterior.

    El conjunto de gestos

    Uno de los errores ms graves que puede cometer

    un novato en el lenguaje del cuerpo es interpretar un

    gesto aislado de otros y de las circunstancias.

    Ejemplo

    Rascarse la cabeza, puede significar muchas cosas:

    caspa, piojos, sudor, inseguridad, olvido o mentira,

    en funcin de los dems gestos que se hagan

    simultneamente.

    LENGUAJE NO VERBAL

    Es el medio de comunicacin que los seres vivos y

    los seres humanos en general, utilizan sin palabras,

    en la mayora de las veces inconscientemente.

    La informacin se transmite no slo con las

    palabras, sino a travs de los movimientos

    corporales, las posturas, la mirada, la tensin del

    cuerpo, las posiciones, las distancias, la forma de

    sentarse, de andar.

    Ejemplo

    Los gestos con las manos son tambin fuente de

    informacin no verbal. Tapar la boca con una mano

    transmite sorpresas o preocupacin.

    Rascarse la cabeza o la nuca implica duda o accin de

    pensar.

    Sealar con el dedo indice transmite enfado.

  • MARCA PERSONAL

    Tu marca es tu reputacin, la percepcin que el mundo

    externo tiene de ti. Es la combinacin de cualidades, valores,

    motivaciones, fortalezas y pasiones que despliegas, la que

    distingue tu promesa nica de valor de la de tus compaeros

    y que les permite a aquellos que te evalan, determinar si

    deben contratarte o hacer negocios contigo.

    1. Cul es tu visin y tu propsito?

    Ve desde afuera el panorama amplio de tu visin del mundo y

    luego ve desde adentro cmo podras actuar para que tu

    visin se convirtiese en realidad.

    2. Cules son tus valores?

    Tus valores son tus principios gua, por ejemplo:

    Equilibrio

    Ser el mejor

    Agilidad

    Ecuanimidad

    Desafo

    Valor para tomar decisiones

    Perseverancia, etc.

    3. Cules son tus pasiones?

    Qu es lo que ms disfrutas hacer en tu vida personal y de

    trabajo?

    4. Cules son tus pasiones?

    Trabaja en proyectar aquello que intentas lograr de

    manera que estructures un plan estratgico de accin

    para llegar all.

    5. Cules son tus mximas cualidades (como

    marca personal)?

    Cules seran los 3 4 adjetivos que mejor describen el

    valor distintivo que t ofreces? Qu palabras usas para

    definir tu personalidad?

    6. Cules son tus fortalezas centrales y tus

    habilidades ms desarrolladas?

    En qu funciones y responsabilidades eres capaz de llegar a

    la excelencia? Para qu tipo de asuntos eres la persona

    indicada con quin acudir? Cul sera el hueco que tu

    empresa tendra que enfrentar si t dejaras de repente el

    trabajo?

    MARKETING PERSONAL

    ALUMNA:

    Linares Daz Denny Medaly.

    DOCENTE:

    Ello Bocanegra Mara Anglica