act_formato de actividad 2

9
Escuela de Informática y Telecomunicaciones PDA Actividad de Aprendizaje ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Carrera/s Ingeniería en Conectividad y Redes Sigla Curso GRC 6501 Modalidad Presencial Versión PDA 2014 Forma de trabajo X Individual Grupal Infraestructura (lugar) □ Sala de clases x Laboratorio (especifique) □ Terreno (especifique) □ Otros (especifique) Material de apoyo (insumos y equipamiento) para la actividad Computador personal Máquina virtual con sistema Linux NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El estudiante adquiere las competencias de configurar reglas de IPtables en forma avanzada, incluyendo reglas de NAT, configuración de zonas de seguridad y ENDIAN Introducción: En esta actividad, el estudiante realizara la configuración de su sistema IPtables, en su servidor Linux con al menos tres interfaces de red para simular una red productiva, el objetivo es que pueda controlar tráfico entre las zonas de seguridad básicas de una red, Interna, Externa y DMZ, además de aplicar reglas de NAT del tipo PAT y estático para publicación de servicios Desarrollo: - El alumno deberá configurar las interfaces de red de su sistema Linux, tanto en forma virtual como en forma física para simular un sistema que maneje al menos tres zonas de seguridad, Red Interna, Red Externa y DMZ - Deberá configurar las reglas de IPtables para realizar una conexión básica hacia Internet desde la red interna - Deberá además realizar las reglas de NAT de IPtables para la publicación de servicios WEB y FTP en la red DMZ accesibles desde Internet - Finalmente deberá realizar las pruebas de red correspondiente con su respectiva evidencia, de que el sistema está operando en la forma correspondiente Evaluación (desarrollar en la pauta correspondiente)

Upload: nico-guerrero

Post on 01-Feb-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

riesgos duoc uxc

TRANSCRIPT

Page 1: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Carrera/s Ingeniería en Conectividad y Redes

Sigla Curso GRC 6501

Modalidad Presencial

Versión PDA 2014

Forma de trabajo

X Individual □ Grupal

Infraestructura (lugar)

□ Sala de clases x Laboratorio (especifique) □ Terreno (especifique) □ Otros (especifique)

Material de apoyo (insumos y equipamiento) para la actividad

Computador personal Máquina virtual con sistema Linux

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El estudiante adquiere las competencias de configurar reglas de IPtables en forma avanzada, incluyendo reglas de NAT, configuración de zonas de seguridad y ENDIAN

Introducción: En esta actividad, el estudiante realizara la configuración de su sistema IPtables, en su servidor Linux con al menos tres interfaces de red para simular una red productiva, el objetivo es que pueda controlar tráfico entre las zonas de seguridad básicas de una red, Interna, Externa y DMZ, además de aplicar reglas de NAT del tipo PAT y estático para publicación de servicios Desarrollo:

- El alumno deberá configurar las interfaces de red de su sistema Linux, tanto en forma virtual como en forma física para simular un sistema que maneje al menos tres zonas de seguridad, Red Interna, Red Externa y DMZ

- Deberá configurar las reglas de IPtables para realizar una conexión básica hacia Internet desde la red interna

- Deberá además realizar las reglas de NAT de IPtables para la publicación de servicios WEB y FTP en la red DMZ accesibles desde Internet

- Finalmente deberá realizar las pruebas de red correspondiente con su respectiva evidencia, de que el sistema está operando en la forma correspondiente

Evaluación (desarrollar en la pauta correspondiente)

Page 2: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

Actividad práctica:

Formato: Individual.

Asignatura: Gestión de Riesgos en Redes Corporativas

Código: GRC 6501

Objetivo: Realizar la configuración de seguridad avanzada de una red segmentada utilizando la

herramienta IP Tables

Título: Configuración de red de Seguridad con IPTABLES

1.- Inicie su computador en Windows 7.

2.- Inicie la maquina Kali Linux con 3 interfaces de red:

- Interfaz 1 en modo puente

- Interfaz 2 en modo anfitrión

- Interfaz 3 en modo red interna

3.- Una vez levantada la maquina confirme que tiene instalada las tres interfaces y configúrelas

según el ejemplo:

# ifconfig

Page 3: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

4.- Configure la interfaz de red interna con la dirección IP 192.168.100.1/24

Haga click en Save para grabar la configuración

5.- Confirme la configuración con los comandos:

# ifconfig

Page 4: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

# netstat –nr

6.- Visualice las reglas de Iptables con el comando:

# iptables –L

¿Qué tipo de configuración tiene IPtables?

7.- Cambie las cadenas de iptables al modo "denegar todo" con los siguientes comandos:

Borrado de reglas de firewall:

# iptables -P INPUT DROP

# iptables -P OUTPUT DROP

# iptables - P FORWARD DROP

# iptables –X

Page 5: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

8.- Compruebe el resultado con el comando:

# iptables -L

# iptables -t nat –L

9.- Comprueba que el firewall esta “cerrado” haciendo un ping desde su máquina host a la interfaz

externa de su servidor Kali

10.- Levante la maquina Windows 7 y configure su interfaz de red en modo red interna con la

siguiente dirección IP:

- IP: 192.168.100.200

- mask: 255.255.255.0

- gateway: 192.168.100.1

10.- El diagrama de red configurado será el siguiente:

Servidor Windows 2008- FTP Server

DMZ

Red LAN Laboratorio

PC Profesor

Kali LinuxIPTables

Windows 7

Red Interna

eth0

eth2

eth1

IP: 192.168.100.200GW: 192.168.100.1

MASK: 255.255.255.0

IP: 192.168.56.200GW: 192.168.56.101MASK: 255.255.255.0

Page 6: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

11.- Realice un ping permanente desde el servidor Windows 7 hacia el computador de su profesor

¿cuál fue la respuesta? ¿Por qué?

Conexión hacia Internet desde red interna

12.- Habilitar routing en el servidor IPTables con el siguiente comando:

# echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

13.- Configura NAT Enmascaramiento con el siguiente comando:

# iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.100.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

14.- Compruebe el resultado con el comando:

# iptables -t nat –L

15.- Cree la regla para permitir el trafico vía icmp hacia la dirección IP del PC de su profesor

Page 7: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

Y comprueba la acción a través de un ping permanente desde su máquina virtual Windows 7

16.- Compruebe la operación NAT con el comando tcpdump.

# tcpdump -i eth0 -p icmp

# tcpdump -i eth2 -p icmp

Page 8: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

Conexión a servicios DMZ

17.- Levante el servidor Windows 2008 server con la interfaz de red en modo puente e instale la

aplicación FTP Server 3cdaemon

18.- Confirme que el servicio FTP está disponible con su browser local

19.- Cambie la interfaz de red a modo “anfitrión” y configure la interfaz de red con los siguientes

parámetros

- IP: 192.168.56.100

- mask: 255.255.255.0

- Gateway: ip IPtables DMZ

Page 9: Act_Formato de Actividad 2

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

PDA

Actividad de Aprendizaje

20.- Configure la regla de NAT para el acceso al servidor FTP

# iptables -t nat -I PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 21 -j DNAT --to-destination

192.168.56.200:21

21.- Configure la regla de seguridad para permitir el trafico FTP hacia el servidor de la red DMZ.

# iptables –A FORWARD –p tcp --dport 21 –j ACCEPT

22.- Compruebe el resultado conectándose vía FTP desde su computador Windows 7.