actas

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL TRIBUNAL DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN Al primer viernes del mes de Octubre del 2015, siendo las 16:hOO pm se reúne el tribunal de Revisión y Evaluación del trabajo de Titulación de: “ENFERMEDADES VECTORIALES Y SU REPERCUSION EN LA SALUD DE LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DEL FLORÓN Nº4 PORTOVIEJO SEPTIEMBRE 2015– FEBRERO 2016.” Con la presencia de la Lcda. Patricia Macías Rengifo Mg; Tutora del trabajo de titulación, Lcda. Marcela Viteri Mg; Revisora del trabajo de titulación, y como egresadas Cervantes Molina Priscila Lissette y Vélez Barbaran José Federico, con el fin de analizar la redacción del trabajo de titulación y disponer las correcciones que sean necesarias. 1. Revisión del tema. 2. Corrección de los objetivos según la taxonomía de Blunt, y determinan que debe ir

Upload: priscila-lissette-cervantes-molina

Post on 20-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actas

TRANSCRIPT

Page 1: actas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL TRIBUNAL DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL

TRABAJO DE TITULACIÓN

Al primer viernes del mes de Octubre del 2015, siendo las 16:hOO pm se reúne el tribunal de Revisión y Evaluación del trabajo de Titulación de: “ENFERMEDADES VECTORIALES Y SU REPERCUSION EN LA SALUD DE LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DEL FLORÓN Nº4 PORTOVIEJO SEPTIEMBRE 2015– FEBRERO 2016.”

Con la presencia de la Lcda. Patricia Macías Rengifo Mg; Tutora del trabajo de titulación, Lcda. Marcela Viteri Mg; Revisora del trabajo de titulación, y como egresadas Cervantes Molina Priscila Lissette y Vélez Barbaran José Federico, con el fin de analizar la redacción del trabajo de titulación y disponer las correcciones que sean necesarias.

1. Revisión del tema.2. Corrección de los objetivos según la

taxonomía de Blunt, y determinan que debe iracompañado de su respectiva propuesta.

3. Corrección del planteamiento del problema.

4. Corrección de la Operacionalizacion de variables.

5. Corrección de la metodología.6. Indican que para nuestro tipo de

investigación no es necesario hipótesis.

Siendo las 19:hOO pm se da por terminada la reunión del trabajo de titulación con la respectiva firma para la constancia.

Page 2: actas

Lcda. Patricia Macías Rengifo Mg. Lcda. Marcela Viteri Mg. Cervantes Molina Priscila Lissette Vélez Barbaran José Federico

TUTORA DE TESIS …………………………………………….REVISORA DE TESIS…………………………………………EGRESADA …………………………………………………. EGRESADA …………………………………………………….