acta rds 08-11-11

Upload: red-decrecimiento-sevilla

Post on 06-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Acta RDS 08-11-11

    1/3

    ASAMBLEA GENERAL DE LA RED DECRECIMIENTO SEVILLA

    08/11/2011

    Presentacin de participantes: Pablo (Ingeniera sin Frontera), Israel, Paco, Juan

    Antonio, Chuma, Samuel (Cooperativa Social y Solidaria), Carmen (USTEA), Roco,Vanessa, Marcos y Fran (Teatrae).

    Se abre el orden del da y comienza la asamblea.

    Tras la presentacin de los asistentes, se hace un breve resumen de los proyectos que la

    red ha ido creando: El Encuentro de Mayo, la creacin de los distintos grupos de

    trabajo, el proceso de autoformacin para la puesta en marcha de una moneda social, y

    la iniciativa de la red y Ecologistas en Accin del encuentro entre productores y

    consumidores.

    Prosigue la asamblea con la puesta en comn de los grupos de trabajo:

    Grupo de Formacin (asisten Paco, Pablo, Chuma)

    Por un lado desde formacin interna quieren lanzar a la red preguntas tales como que

    temas te interesa que se propongan desde el grupo de formacin?. A partir de estas

    respuestas, se prepararn sesiones formativas. Uno de los temas que ya ha salido varias

    veces en las asambleas es convocar un curso de formacin para aprender a manejar las

    herramientas informticas de la red (wiki, Red Social N-1 y meipi).

    Por otro lado desde formacin externa quieren ver que tipos de colectivos podan estarabiertos e interesados para hacer un taller. A partir del mapeo ya existente y de otros

    recursos afines que se conozcan, proponen una sesin de presentacin del decrecimiento

    (adaptndose a cada colectivo, tanto en formato como en contenido). Piensan que es

    importante tener preparadas algunas herramientas para las presentaciones en cada caso:

    dinmicas, videos, documentos y presentaciones ppt.

    Samuel comenta a la asamblea que a l le gustara implicarse algo ms en este grupo de

    formacin. Le limita un poco la distancia (vive en Triana). A colacin con esto,

    comenta que tiene muchas ganas de preparar una tertulia en la Sala El Cachorro. Entre

    los contenidos de esa tertulia se desarrollara la idea de llevar el decrecimiento a reas

    mas empobrecidas de la ciudad, como al Polgono Sur, y crear all iniciativasdecrecentistas tales como el trueque, banco del tiempo etc. Un enorme reto que

    supondra pasar de la dependencia a la autogestin ciudadana. Le gustara que la red

    apoye y/o colabore para hacer realidad esta iniciativa. Se anota en acta.

    Dentro de este punto se debaten algunas otras propuestas interesantes. Pablo comenta

    que sera muy interesante crear un espacio de intercambio de saberes, compartir todo el

    conocimiento adquirido, en otros conceptos educativos, otros formatos y darle forma y

    cuerpo a esta idea foro, Universidad libre, Escuela Libertaria, etc.

    Por otro lado, Fran comenta en la asamblea que tiene muchas ganas de iniciar un

    proyecto en el que las personas mayores sean las protagonistas. La idea es recuperar yno perder saberes ancestrales, enseanzas, oficios antiguos, labores etc. Recoger y

  • 8/3/2019 Acta RDS 08-11-11

    2/3

    aprovechar para futuras generaciones este conocimiento. Con esta labor, nos

    enriquecemos todas, mayores y jvenes. Se plantea localizar a aquellas personas

    mayores interesadas en compartir su sabidura, y que sean ellas las que se impliquen de

    forma activa en la iniciativa, y hacerla realidad. (Se pueden crear talleres de formacin y

    aprendizaje de oficios antiguos, por ejemplo).

    Reuniones prximas del grupo de Formacin:

    15 noviembre

    29 noviembre

    20 diciembre

    Grupo de comunicacin

    No hay nadie del grupo en esta asamblea. Marcos comenta que el jueves 10/11/2011 en

    el ciclo de Etica y Poltica en la actual sociedad espaola el grupo de comunicacin

    va a contactar con los ponentes: Carlos Taibo, Yayo Herrero y Arcadi Oliveres, para versi colaboran con nosotrxs para una futura publicacin.

    Por otro lado, informa que Radiopolis nos ofrece un espacio de media hora quincenal

    para la red y que hay que darle una respuesta.

    Grupo de Mapeos, Enredos y Sinergias (Asiste Marcos)

    Se reunieron el 12 de octubre.

    Tienen la idea de organizar unas jornadas de autoformacin y divulgacin para trabajar

    en la definicin de criterios para realizar la transicin hacia una Sevilla Sostenible,

    desde un punto de vista ecolgico, econmico y social.

    As mismo, con ello se pretende dar a conocer la herramienta del meipi Sevilla

    Decrece, visualizar los recursos locales afines al decrecimiento y la transicin, as

    como animar a su uso, participacin y enredo por parte de los diferentes colectivos,

    redes, proyectos locales

    Otro objetivo de estas jornadas es la presentacin del proyecto En-red-ando, que estn

    a punto de publicar lxs compas del Enjambre Sin Reina.

    Grupo de Iniciativas y Participacin (asisten Marcos y Roco)

    Se explica en la asamblea las iniciativas que se estn llevando a cabo desde el mes de

    octubre. Por un lado el Encuentro entre productores y consumidores. Ya tuvo lugar el

    primer encuentro, el martes 15de noviembre a las 19h. se realizar una charla-debate

    y al que asistir la red de productores y consumidores de Crdoba. Y el segundo

    encuentro es para el martes 29 noviembre a las 19h. en el Centro Vecinal en el que se

    trabajar sobre la pregunta de Cmo nos organizamos?.

    Por otro, la creacin de una moneda social, con el ciclo de autoformacin en el mes de

    octubre. Desde aqu se generaron varios grupos para seguir trabajando y reunirse(Aljarafe, Pumarejo, pueblos-Jerez).

  • 8/3/2019 Acta RDS 08-11-11

    3/3

    Ambas han suscitado un gran inters, estn teniendo un gran aforo, y son ya muchas las

    personas/colectivos que quieren dar vida a estas iniciativas.

    El lunes 21 de noviembrea las 18:30h. en el Centro Vecinal Pumarejo tendr lugar la

    reunin de personas y colectivos por la creacin colectiva de una moneda social en elentorno social del Pumarejo.

    Informaciones y propuestas:

    - Informacin sobre encuentro de transicin (20-22 abril): Creacin de Grupo de

    Trabajo (ya hay 2 personas que en la lista han mostrado su inters por colaborar).

    - Propuesta de Comunicado de Apoyo a la Ocupacin del Mercado. No est la persona

    que lanza la propuesta

    - Propuesta de Debate Poltico (EQUO, IA y Ms Justicia). No est la persona que lanzala propuesta. En la asamblea se piensa que en poca de campaa no debemos hacerlo.

    -Propuesta de Acto para el Da Sin Compras. Es una propuesta de taller de consumo

    crtico, en un centro comercial. Marianna no ha venido y lo dejamos de momento en el

    aire. El viernes 25 de noviembre es el Da Internacional Sin Compras.

    Sale otra propuesta: Aprovechar los recursos fsicos librarios y documentales que las

    personas que engloban la red tienen, darle difusin, compartir conocimiento y hacer un

    sistema libre de prstamo entre nosotras; Para ello se piensa elaborar un formulario

    donde cada persona que quiera puede incluir los libros relacionados con el

    decrecimiento que quiera prestar. Este listado se volcar en la web, para uso y disfrute

    del que quiera, siempre con el compromiso de su devolucin (a menos que alguien

    quiera hacer donaciones). Se plantea que podra ubicarse en la Cosateca.

    Termina la reunin y la prxima asamblea es para el martes 13 de diciembre a las

    19:30h.