acta num. 7 correspondiente a la sesiÓn ordinaria … pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 ·...

27
ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG DE SANTA MARIA EN FECHA VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE 2012. ASISTENTES: ALCALDE: D. José Miguel Tolosa Peiró. CONCEJALES ASISTENTES: D. Javier Maiques Ribelles. Dª Olga Guillén Sellerés. D. Marco Ant. Gimeno Maximino. Dña. Carmen Oriola Manuel. D. Vicente Puchol Vidal. Dña. M. Cristina Férez Chulvi. Dña. Luisa Salvador Tomás. D. Omar Guillem Gutierrez. Dña. M. Angeles Beltrán Porta. Dña. M. Teresa Sánchez Guzmán D. Vicent Porta i Carreres. Dña. María Saldaña Gradolí. INTERVENTORA ACCTAL.: Dña. Cristina Cabria Escribano. SECRETARIA: Dña. Emilia Selva Sacanelles. En el Ayuntamiento de El Puig (Valencia), a las 20:02 h. del día veintinueve de noviembre de 2012, se celebra sesión ordinaria del Pleno de la Corporación, previa convocatoria efectuada al efecto con la antelación prevista en la Ley. Preside la sesión D. José Miguel Tolosa Peiró, como Alcalde-Presidente, en funciones, asistiendo los Concejales expresados al margen y actuando como Secretaria Dña. Emilia Selva Sacanelles y como Interventora acctal. Dña. Cristina Cabria Escribano. Abierta la sesión por la Presidencia, se examinaron los siguientes asuntos incluidos en el orden del día de la convocatoria.

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG DE SANTA MARIA EN FECHA VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE 2012.

ASISTENTES:

ALCALDE:D. José Miguel Tolosa Peiró.

CONCEJALES ASISTENTES:D. Javier Maiques Ribelles.Dª Olga Guillén Sellerés.D. Marco Ant. Gimeno

Maximino.Dña. Carmen Oriola Manuel.D. Vicente Puchol Vidal.Dña. M. Cristina Férez

Chulvi.Dña. Luisa Salvador Tomás.D. Omar Guillem Gutierrez.Dña. M. Angeles Beltrán

Porta.Dña. M. Teresa Sánchez

GuzmánD. Vicent Porta i Carreres.Dña. María Saldaña Gradolí.

INTERVENTORA ACCTAL.:Dña. Cristina Cabria

Escribano. SECRETARIA:Dña. Emilia Selva

Sacanelles.

En el Ayuntamiento de El Puig (Valencia), a las 20:02 h. del día veintinueve de noviembre de 2012, se celebra sesión ordinaria del Pleno de la Corporación, previa convocatoria efectuada al efecto con la antelación prevista en la Ley.

Preside la sesión D. José Miguel Tolosa Peiró, como Alcalde-Presidente, en funciones, asistiendo los Concejales expresados al margen y actuando como Secretaria Dña. Emilia Selva Sacanelles y como Interventora acctal. Dña. Cristina Cabria Escribano.

Abierta la sesión por la Presidencia, se examinaron los siguientes asuntos incluidos en el orden del día de la convocatoria.

Page 2: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

ORDEN DEL DÍA

PUNTO PRIMERO.- APROBACION DE LAS ACTAS ANTERIORES DE FECHAS VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, Y UNO DE MARZO, VEINTINUEVE DE MARZO, DOS DE MAYO, CATORCE DE MAYO, TREINTA DE JULIO Y VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE.

El Ayuntamiento Pleno por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acuerda aprobar las actas de las sesiones anteriores celebradas en fechas veintinueve de noviembre de dos mil once, y uno de marzo, veintinueve de marzo, dos de mayo, catorce de mayo, treinta de julio y veinticinco de octubre de dos mil doce.

PUNTO SEGUNDO.- NOMBRAMIENTO JUEZ DE PAZ SUSTITUTO.

Se da lectura de la siguiente propuesta de Alcaldía:

“Teniendo presente el hecho de que en el mes de diciembre de 2012 quedará vacante el cargo de Juez de Paz sustituto, así como la convocatoria a que se refieren los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículos 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz.

Atendido que en el n.º 271 del Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, de fecha 13 de noviembre de 2012, se publicó el Bando del Sr. Alcalde, por el que se abría un plazo de quince días hábiles para que las personas que estuvieran interesadas y reunieran las condiciones legales, solicitasen ser nombradas Juez de Paz sustituto (artículo 5 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz), por escrito dirigido a la Alcaldía.

Se ha presentado una única solicitud de candidato a la plaza en fecha dieciocho de octubre de 2012, que es el siguiente:

Page 3: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

D. Pedro de la Ínsula García

Vista la solicitud presentada dentro de plazo, conforme a los artículos 22.2 p) y artículo 22.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, , artículo 101.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, artículo 4 y artículo 6 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz,

Visto que el cargo finaliza el veintisiete de diciembre y este es el último Pleno ordinario que se va a celebrar en 2012.

Se propone al Pleno:

PRIMERO. Nombrar al único candidato D. Pedro de la Ínsula García con DNI nº

12.304.283 L, domiciliado en Dr. Pesset 29-10 de El Puig, como Juez de Paz sustituto.

SEGUNDO. Dar traslado del presente Acuerdo al Juez Decano de Massamagrell, que lo elevará a la Sala de Gobierno (artículo 101.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículo 7 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz)”.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la propuesta anteriormente transcrita.

PUNTO TERCERO.- NOMBRAMIENTO DE NUEVOS MIEMBROS DEL CONSELL ESCOLAR.

La Comisión Informativa de Educación, Cultura y Playas, en sesión ordinaria celebrada en fecha veintiuno de noviembre de 2012, se da por enterada de la propuesta que se transcribe a continuación, proponiendo al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Atés el que diu el DECRET 111/1989, DE 17 DE JULIOL, del Consell de la Generalitat Valenciana, pel que es regulen els Consells Escolars Municipals, concretament als punts 2, 5 i 8 de l’Article Nové, del Capítol II, i també el que diu el punt Tres de l’Article Onzé del mateix Capítol “…el Ple de l’Ajuntament proclamarà els candidats elegits o designats…”.

Així queden proclamat com a membres del Consell Escolar Municipal del Puig:

NOM I ENTITAT QUECOGNOMS REPRESENTA

1.- Vicente Espejo i Segorbe ....................Representant de l’Administració Educativa

en substitució de Alejandro Amposta Amiguet.

2.- M. Teresa Gutiérrez Gómez.....................Representant del sector de Directors dels Centres Públics del municipi, en substitució de Ana Mª Orero Tejerina.

3.- Cristina Ferrer Álvarez...............................Representant del sector de professors i PAS dels Centres dels Municipis

Page 4: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la propuesta anteriormente transcrita.

PUNTO CUARTO.- ADHESION AL FONS VALENCIÀ PER LA SOLIDARITAT.

La Comisión Informativa de Educación, Cultura y Playas, en sesión ordinaria celebrada en fecha veintiuno de noviembre de 2012, dictaminó favorablemente por cuatro votos a favor (cuatro votos del PP) y tres abstenciones (dos votos del PSOE y un voto de Compromis pel Puig), la propuesta que se transcribe a continuación, proponiendo al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Considerando que el Fons Valencià per la Solidaritat es la asociación de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para la cooperación al desarrollo.

Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su definición, objetivos, organización, proyectos i miembros que componen su Junta Ejecutiva.

Considerando los Estatutos del Fons Valencià, estructurados en siete capítulos, 41 artículos y una disposición final.

Considerando el dictamen jurídico en relación al establecimiento del Fons Valencià per la Solidaritat, y las conclusiones que le acompañan.

Considerando el Informe emitido por el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento del Puig, así como las gestiones realizadas por éste en relación al trámite de este expediente.

Por todo lo anterior, se propone elevar al Pleno lo siguiente:

PRIMERO:

Aprobar la adhesión del Ayuntamiento de El Puig al Fons Valencià per la Solidaritat.

SEGUNDO:

Dedicar una aportación en los presupuestos municipales anuales equivalente a 3.000 €.

TERCERO:

Designar como representante ante la entidad a Dª. Olga Guillem Sellerés.

Regidora Olga Guillém:

És una associació dels Ajuntaments de la Comunitat Valenciana.

El tema de la solidaritat sempre ha existit, i crec que hem d'estar ací.

Ens demanen i segons ens diuen en el seu conveni, quasi tots els pobles aporten un euro per habitant. Nosaltres, donada la situació que tenim, els he dit que podem aportar 3.000 euros, en compte de 9.000, 3000. Si no vos pareix malament …

Page 5: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Després, per comissió, estarem al corrent dels passos que es realitzen.

Gràcies a açò i d'estar mancomunats tenim mes oportunitat per a aconseguir subvencions.

Regidor Vicent Porta:

Que conste en acta que ens informaran través de Comissió Informativa.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la propuesta anteriormente transcrita.

PUNTO QUINTO.- APROBACION CUENTA GENERAL 2011.

Examinada la Cuenta General del ejercicio presupuestario de 2011, junto con toda

su documentación anexa a la misma, según la legislación vigente.

Visto el informe de Intervención de 19 de septiembre de 2012 emitido sobre ella, y

el dictamen de la Comisión Especial de Cuentas emitido en fecha 10 de octubre de 2012

Considerando que la misma se expuso al público en el BOP de Valencia nº 255 de

fecha 25 de octubre de 2012 y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento , y que no se

han presentado alegaciones según certificado de la Secretaria Municipal de 23 de

noviembre de 2012

Visto el informe de la Comisión Especial de Cuentas, y de conformidad con lo

dispuesto en el artículo 22.2.e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases

del Régimen Local.

SE PROPONE AL PLENO DE LA CORPORACION.

PRIMERO. Aprobar la Cuenta General del ejercicio económico de 2.011 integrada

por:

La del Ayuntamiento de El Puig

La de la Fundación Municipal para la Cultura Educación, Deportes y Juventud.

SEGUNDO.- Rendir la Cuenta General así aprobada y toda la documentación que la

integra a la fiscalización de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana, tal y

como se establece en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas

Locales».

El Ayuntamiento Pleno, por siete votos a favor (siete votos del grupo municipal del PP), y seis abstenciones (cuatro votos del grupo municipal del PSOE y dos votos del grupo municipal de Compromís), acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

Regidor Vicent Porta:

Page 6: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

El nostre vot ha sigut abstenció, no perquè creguem que el pressupost este mal fet, sinó perquè s'ha venut una parcel·la que no cobrarem, i ací apareix com a pendent de cobrament. No està pendent de cobrament, tots sabem que no la cobrarem. És una parcel·la de 1.200.000 euros.

No dic que estiga malament el treball dels tècnics, supose que esta bé feta, però tots sabem que eixa parcel·la de 1.200.000 euros no la cobrarem. El romanent negatiu creiem que no és correcte. S'hauran assabentat els tècnics després?, és possible, però el treball dels tècnics està ací.

Regidora Luisa Salvador:

Nosaltres també ens abstenim perquè comptablement està bé, este pendent de cobrament, però tots sabem que està pendent de cobrament, i ara hi ha un altre termini d'1.200.000 euros que per descomptat tampoc es va a vendre.

Alcalde:

En 2012 aparecerá como no vendida, porque no se ha vendido. Se ha resuelto con la empresa, nos hemos quedado con el aval.

PUNTO SEXTO.- DECLARACION DE NO DISPONIBILIDAD PAGA EXTRA EMPLEADOS PUBLICOS.

La Comisión Informativa de Hacienda, Obras y Servicios y Planificación Territorial, en sesión ordinaria celebrada en fecha veintiuno de noviembre de 2012, dictaminó favorablemente, por mayoría de tres votos a favor (tres votos del Grupo Municipal Popular), dos abstenciones (dos votos del Grupo Municipal Socialista) y un voto en contra (un voto de Compromís), la propuesta que se transcribe a continuación, proponiendo al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Visto el informe de Secretaría de fecha 2 de noviembre en relación con el procedimiento y la legislación aplicable y el Informe de Intervención sobre la viabilidad de realizar la declaración como no disponible del crédito por importe de 127.496,38 euros de la de acuerdo con el detalle establecido en el mismo

Realizada la tramitación legalmente establecida, se propone al Pleno la adopción del siguiente

ACUERDO

PRIMERO. Aprobar la declaración de no disponibilidad del crédito presupuestario por importe de 127.496,38 euros, de acuerdo con el siguiente detalle:

Aplicación Presupuestaria

DescripciónEuros

13200 Retribuciones básicas. Seguridad 45.670,43€

15000 Retribuciones básicas. Urbanismo 10.079,09€

15500

Retribuciones básicas. Vías Publicas 5.184,30€

Page 7: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

17100 Retribuciones básicas. Jardines 1.383.04€

17900 Retribuciones básicas. Playas 2.321,55€

23300 Retribuciones básicas.

Dependencia 6.441,65€

24100 Retribuciones básicas. Fomento de

empleo 2.302,08€

32100 Retribuciones básicas: Educación 5.145,84€

33000 Retribuciones básicas. Cultura 8.799,17€

34000 Retribuciones básicas. Deportes 3.653,60€

43000 Retribuciones básicas. Desarrollo

Local 3.549,42€

92000 Retribuciones básicas.

Administración General 27.181,92€

93100 Retribuciones básicas. Política

económica y Fiscal 3.481,53€

93400 Retribuciones básicas. Tesorería 2.302,78€

TOTAL 127.496,38€

SEGUNDO. Dar cuenta del presente acuerdo a Intervención para que proceda a llevar a cabo las anotaciones contables y presupuestarias correspondientes

El Ayuntamiento Pleno, por siete votos a favor (siete votos del grupo municipal del PP), y seis abstenciones (cuatro votos del grupo municipal del PSOE y dos votos del grupo municipal de Compromís), acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

Regidora Luisa Salvador:

El nostre grup volia explicar la no disponibilitat, no vol dir que es va a pagar o que no es va a pagar, sinó que eixos diners no es va a gastar en res.

Votem abstenció perquè no estem d'acord amb què no es pague als funcionaris la paga extra, perquè l'equip de govern ho va a cobrar, o no és així?

Alcalde:

Como bien decía Luisa, es un tema que viene regulado por Ley, y afecta a quien afecta, cuando llegue a otros lares también lo acataremos igualmente.

Page 8: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

PUNTO SEPTIMO.- DESESTIMACION ALEGACIONES GOLF MAR, S.L.

La Comisión Informativa de Hacienda, Obras y Servicios y Planificación Territorial, en sesión ordinaria celebrada en fecha veintiuno de noviembre de 2012, dictaminó favorablemente por mayoría de cuatro votos a favor (tres votos del Grupo Municipal Popular y uno de Compromís) y dos abstenciones (dos votos del Grupo Municipal Socialista), la propuesta que se transcribe a continuación, proponiendo al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Visto que en sesión celebrada el día 30 de diciembre de 2003, el Pleno del Ayuntamiento de El Puig resolvió aprobar el programa para el desarrollo de la actuación integrada de la unidad de ejecución única del sector “Els Plans” de El Puig, así como la aprobación provisional de la homologación y del plan parcial del sector y adjudico el Programa para su gestión indirecta a RESIDENCIAL GOLF MAR. SL

Visto que en el mismo acuerdo de aprobación provisional del Programa, el Pleno del Ayuntamiento resolvió aprobar igualmente la propuesta de convenio urbanístico elaborada de conformidad con lo previsto por la normativa entonces vigente, la Ley 6/1994, de 15 de noviembre, reguladora de la actividad urbanística. Dicha propuesta tiene por objeto regular las relaciones y compromisos recíprocos que habrán de contraer el Ayuntamiento y el Urbanizador en relación con la ejecución de la mencionada actuación integrada.

Visto que en fecha 10 de abril de 2006, la Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia acordó supeditar la aprobación definitiva de la Homologación y el Plan Parcial a la presentación de un texto refundido que fuera aprobado por el Ayuntamiento de El Puig, y que recogiera los condicionantes indicados en el citado acuerdo de la Comisión. Este texto refundido fue aprobado por el Ayuntamiento en echa 28 de enero de 2009. Por último, el Director General de Urbanismo ha resuelto, en fecha 19 de octubre de 2009, considerar cumplidos los condicionantes contenidos en el acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo y declarar definitivamente aprobadas la Homologación y el Plan Parcial (Boletín Oficial de la Provincia de Valencia de 29 de octubre de 2009, (nº 257).

Visto que mediante acuerdo plenario de 30 de julio de 2012, tuvo lugar la adaptación normativa de la propuesta de convenio urbanístico. Tal acuerdo fue notificado el 20 de agosto de 2012, notificación que resultó fallida, por cambio de domicilio de la sociedad.

Sin embargo, el 5 de septiembre de 2012, tuvo entrada en esta Corporación un escrito de alegaciones firmado por D. Vicente Fons Carrión, en el que se solicitaba que se le remitiera el acuerdo adaptado y se suspendieran los plazos para el ingreso de la garantía y la firma del contrato.

Atendida tal petición, se hizo entrega del documento el 10 de septiembre de 2012, iniciándose de nuevo el cómputo del referido plazo.

Visto que en fecha 5 de octubre de 2012, tuvo entrada en este ayuntamiento un escrito de alegaciones al acuerdo plenario, dirigido al departamento de urbanismo.

Considerando los informes del letrado asesor de la Corporación Local y el de Secretaria en el mismo sentido, se propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Primero.- Desestimar en todos sus términos el escrito interpuesto por la Mercantil Residencial Golf Mar, SL con ocasión del requerimiento por el ayuntamiento para la firma

Page 9: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

de contrato de Programación de la unidad de ejecución única del sector “Els Plans” del Puig de Santa Maria.

Segundo.- Notificar el presente acuerdo a los interesados, con indicación de las acciones legales que a su derecho convengan.

El Ayuntamiento Pleno, por nueve votos a favor (siete votos del grupo municipal del PP y dos votos del grupo municipal de Compromís), y cuatro abstenciones (cuatro votos del grupo municipal del PSOE), acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

Regidora Luisa Salvador:

Hem votat abstenció, perquè no se'ns ha informat de com estan les conversacions que heu tingut amb ells. Sabem que heu tingut conversacions amb ells, i este tema crec que és molt important perquè afecta moltes famílies del poble, i havíeu d'haver-nos informat de les opcions.

Alcalde:

No es una opción.

Se aprueba en Pleno con unas condicones y esa empresa presenta unas alegaciones y el equipo jurídico dice que no pueden ser admitidas. No hay mas. No es una opción, es un informe jurídico y nos basamos en ello.

PUNTO OCTAVO.- RESOLUCION ADJUDICACION PROGRAMA ACTUACION INTEGRADA SECTOR ELS PLANS.

La Comisión Informativa de Hacienda, Obras y Servicios y Planificación Territorial, en sesión ordinaria celebrada en fecha veintiuno de noviembre de 2012, dictaminó favorablemente por mayoría de tres votos a favor (tres votos del Grupo Municipal Popular) y tres abstenciones (dos votos del Grupo Municipal Socialista y un voto de Compromís), la propuesta que se transcribe a continuación, proponiendo al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

En sesión celebrada el día 30 de diciembre de 2003, el Pleno del Ayuntamiento de El Puig resolvió aprobar el programa para el desarrollo de la actuación integrada de la unidad de ejecución única del sector “Els Plans” de El Puig, así como la aprobación provisional de la homologación y del plan parcial del sector y adjudico el Programa para su gestión indirecta a RESIDENCIAL GOLF MAR. SL

En el mismo acuerdo de aprobación provisional del Programa, el Pleno del Ayuntamiento resolvió aprobar igualmente la propuesta de convenio urbanístico elaborada de conformidad con lo previsto por la normativa entonces vigente, la Ley 6/1994, de 15 de noviembre, reguladora de la actividad urbanística. Dicha propuesta tiene por objeto regular las relaciones y compromisos recíprocos que habrán de contraer el Ayuntamiento y el Urbanizador en relación con la ejecución de la mencionada actuación integrada.

En fecha 10 de abril de 2006, la Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia acordó supeditar la aprobación definitiva de la Homologación y el Plan Parcial a la presentación de un texto refundido que fuera aprobado por el Ayuntamiento de El Puig, y que recogiera los condicionantes indicados en el citado acuerdo de la Comisión. Este texto refundido fue aprobado por el Ayuntamiento en echa 28 de enero de 2009. Por

Page 10: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

último, el Director General de Urbanismo ha resuelto, en fecha 19 de octubre de 2009, considerar cumplidos los condicionantes contenidos en el acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo y declarar definitivamente aprobadas la Homologación y el Plan Parcial (Boletín Oficial de la Provincia de Valencia de 29 de octubre de 2009, (nº 257).

Mediante acuerdo plenario de 30 de julio de 2012, tuvo lugar la adaptación normativa de la propuesta de convenio urbanístico. Tal acuerdo fue notificado el 20 de agosto de 2012, notificación que resultó fallida, por cambio de domicilio de la sociedad.

Sin embargo, el 5 de septiembre de 2012, tuvo entrada en esta Corporación un escrito de alegaciones firmado por D. Vicente Fons Carrión, en el que se solicitaba que se le remitiera el acuerdo adaptado y se suspendieran los plazos para el ingreso de la garantía y la firma del contrato. Atendida tal petición, se hizo entrega del documento el 10 de septiembre de 2012, iniciándose de nuevo el cómputo del plazo para el ingreso de la garantía y la firma del contrato de programación.

En fecha 5 de octubre de 2012, tuvo entrada en este ayuntamiento un escrito de alegaciones al acuerdo plenario que fue informado por el equipo asesor urbanístico de este ayuntamiento en sentido desestimatorio.

Visto el informe de la Secretaria de la Corporación, así como el emitido por los asesores urbanísticos, se propone al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente acuerdo:

Primero.- Iniciar la resolución del Programa de Actuación Integrada del sector “Els Plans”, ya que no se ha producido ni el ingreso de la garantía ni la suscripción del contrato en el plazo legalmente establecido para ello.

Segundo.- Solicitar informe favorable al Consejo de Territorio y Paisaje en el plazo de dos meses.

Tercero.- Notificar el presente acuerdo al interesado y otorgarle un plazo de audiencia de 10 días naturales para que alegue lo que a su derecho convenga.

El Ayuntamiento Pleno, por nueve votos a favor (siete votos del grupo municipal del PP y dos votos del grupo municipal de Compromís), y cuatro abstenciones (cuatro votos del grupo municipal del PSOE), acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

Regidora Luisa Salvador:

Si això es desestima, heu calculat el cost econòmic que pot tindre l'Ajuntament si ho al·leguen?

És un tema molt important per al poble, i crec que hauríeu d'haver comptat amb l'oposició.

Sentim el que el teu ens dius, però de l'altra part no sabem res, i si esta és la millor opció.

En el Partit Socialista sempre ho hem consensuat.

Vicent:

Al final els roïns tenim raó.

Page 11: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Sempre hem dit que era un projecte massa gran i no sabíem si s'anava a fer o no, i teníem raó no es va a fer.

Han incomplit tot el que s'ha d'incomplir i quelcom mas. Es mereixen que l'equip de govern es torne arrere en la resolució, però vos demane un favor, al tornar arrere, és possible que estiguem en perill de perjudicar qui té terres allí, només vos demane que informeu l'oposició, perquè pot ser que perdem mes que el que podem guanyar.

Alcalde:

Es un tema muy importante.

Los propietarios tienen asegurada totalmente sus tierras, es un Plan Parcial aprobado por la Consellería, tiene todas las menciones, no tienen que tener ningún miedo, solo queda saber si es esta empresa u otra la que haga el proyecto.

Esta empresa no presentó ni avales ni documentación, por eso se inicia la resolución, como cualquier otra empresa.

En el momento que esto vaya adelante y no es esta empresa, ya nos reuniremos y hablaremos, porque es un tema grande que no se salda con una legislatura.

Es un proceso largo y cualquier propietario que quiera estamos aquí para informarles, y decirles que trabajaremos para ellos.

PUNTO NOVENO.- COMPATIBILIDAD DE VICENTE BATALLER GRAU.

A la vista de la solicitud de reconocimiento de compatibilidad para el desempeño del puesto de funcionario con el ejercicio de actividad privada, en concreto la actividad de arquitecto, presentada por D. Vicent Bataller Grau, con registro de entrada en este Ayuntamiento num. 5133, de 7 de noviembre de 2012, y del informe de la vicesecretría de fecha 14 de noviembre de 2012.

Visto que el puesto de arquitecto tiene asignadas las siguientes retribuciones:

TOTAL RETRIBUCION BASICA: 1.440.90 EUROS.

30% RETRIBUCION BÁSICA: 432.27 EUROS.

COMPLEMENTO ESPECIFICO: 669,29 EUROS.

Visto que de conformidad con el artículo 14.2 de la Ley 53/1984 solo se podrá reconocer la compatibilidad a los funcionarios que desempeñasen puestos de trabajo que comporten la percepción de complementos específicos, o concepto equiparable, cuya cuantía no supere el 30 por 100 de su retribución básica, excluidos los conceptos que tengan su origen en la antigüedad.

De conformidad con los artículos 14.2 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, y 50.9 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Primero: Declarar la NO COMPATIBILIDAD PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PRIVADA DE ARQUITECTO al funcionario de este Ayuntamiento D. Vicent Bataller Grau, dado que su complemento específico supera el 30% de la retribución básica.

Page 12: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Segundo: Inscribir el acuerdo del Pleno por el que se reconoce la NO compatibilidad para desempeñar actividades privadas en el correspondiente Registro de personal.

Tercero: Notificar el acuerdo adoptado al interesado.

Votada la urgencia, se aprueba por unanimidad, pasándose a la votación del punto.

El Ayuntamiento Pleno, por siete votos a favor (siete votos del grupo municipal del PP), y seis abstenciones (cuatro votos del grupo municipal del PSOE y dos votos del grupo municipal de Compromís), acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

Recidor Vicent Porta:

La nostra abstenció és perquè no sabíem res, no ho coneixíem.

PUNTO DECIMO.- DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE ALCALDIA DE LA NUM. 1125 DE VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LA 1561 DE TREINTA DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, Y DE LA NUM. 1 DE CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LA NUM. 1419 DE VEINTIRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, se dieron por enterados.

PUNTO DECIMO PRIMERO.- MOCIONES.

PRIMERA.- MOCION PRESENTADA POR EL PARTIDO POPULAR RELATIVA A LA VIOLENCIA DE GENERO.

La violencia contra las mujeres es la manifestación más dramática de las desigualdades existentes entre mujeres y hombres, que se ha ido arrastrando a lo largo de los siglos.

La Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución A/RES/54/134 de 17 de diciembre de 1999, designó el día 25 de noviembre como “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer”.

Esta resolución es el resultado de un creciente movimiento internacional para acabar con una trágica epidemia que devasta la vida de las mujeres y supone una barrera para el desarrollo de todas las naciones.

Cada vez más se está logrando una mayor atención y actuación frente a la violencia basada en el género, y se están desarrollando diferentes medidas para hacer frente a este problema. Pero todavía nos queda mucho por hacer para crear y mantener un ambiente donde las mujeres puedan vivir libres de esta amenaza.

La violencia que se ejerce contra las Mujeres, es un asunto público que requiere para su erradicación de la implicación y responsabilidad de instituciones, medios de comunicación y sociedad en general.

La preocupación del Gobierno Valenciano por esta terrible lacra social queda reflejado en:

El Estatut de Autonomía donde señala como uno de los ejes prioritarios de actuación de la Generalitat la igualdad de derechos de hombres y mujeres en todos los

Page 13: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

ámbitos, en particular en materia de empleo y trabajo; protección social contra la violencia, especialmente de la violencia de género.

Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, (DOGV num. 4474 de 4 de abril del 2003); recoge una serie de medidas y garantías en el ámbito de la Comunidad Valenciana dirigidas a la eliminación de la discriminación y a la consecución del ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales para las mujeres sobre la base de la igualdad de mujeres y hombres. Y concretamente en el capítulo VI, recoe 7 artículos específicos sobre la violencia contra las mujeres, impulsando acciones encaminadas a la investigación, asistencia, seguimiento e información sobre las actuaciones en materia de violencia de género, personación y protocolorización entre otras.

Del mismo modo, cabe mencionar el IV Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres (2011-2014) aprobado el 13 de enero por Pleno del Consell y el Plan de Medidas del Gobierno Valenciano para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres (2010-2013), ambos Planes ponen de manifiesto la necesidad de fomentar actitudes y acciones prácticas para conseguir entre otros objetivos la no discriminación entre mujeres sy hombres y la erradicación de la violencia de género. Ambos Planes contienen Memoria económica, con compromisos de todas las Consellerias implicadas, en conseguir la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, valores fundamentales de toda sociedad democrática. Concretamente el Plan de Gobierno Valenciano para combatir este tipo de violencia es una estrategia articulada que ofrece una respuesta más específica a la alarmante situación que padecen las mujeres victimas de la violencia de género, a través de la coordinación interinstitucional y sectorial, fundamentada en distintos ámbitos y medidas concretas de actuación.

Y por último, destacar el Proyecto de Ley integral de la Comunitat Valenciana contra la violencia sobre la mujer, presentado en les Corts el pasado 17 de octubre, en proceso parlamentario. Una norma que amplia el concepto de violencia de género y de víctima, ensanchando los límites de lo que la Ley orgánica de Medidas de protección integral contra la violencia de género entiende por cada uno de ellos.

La política de igualdad entre mujeres y hombres llevada a cabo en la Comunitat Valenciana considera la violencia que sufren las mujeres como uno de los ejes básicos de actuación, al constituirse como causa y efecto de la discriminación que padecen las mujeres en todos los ámbitos de la vida social y privada.

La violencia de género solo se puede erradicar desde la prevención, sensibilización de toda la sociedad y desde la formación y la educación basada en los valores de la igualdad, solidaridad y no discriminación por razón de sexo.

Por todo lo anteriormente expuesto y ante el alarmante aumento de mujeres muertas a manos de sus maridos o ex maridos y de sus parejas o ex parejas, a lo largo de este año, el grupo del Partido Popular eleva al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

1.- Rechazar expresamente cualquier tipo de violencia que se ejerza contra las mujeres, no permaneciendo neutrales y creando un clima moral de rechazo y de respaldo social hacia las víctimas. Haciendo nuestro el principio de “Ante los malos tratos, tolerancia cero”.

2.- Solicitar al Gobierno Valenciano que continúe impulsando todas las medidas necesarias para erradicar esta lacra social, promoviendo y alentando el compromiso social; compromiso desde el convencimiento de que la paz y el respeto entre hombres y mujeres debe prevalecer.

3.- Solicitar a todas las Administraciones Locales que faciliten al máximo el acceso de la ciudadanía a todos los recursos existentes.

Page 14: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

4.- Solicitar a todas las Administraciones Locales que promuevan campañas de reflexión y sensibilización a través de la escuela, trabajo, familia, etc. Un compromiso social contra la violencia que sufren las mujeres en todas sus manifestaciones.

5.- Solicitar al Gobierno de España el pleno desarrollo de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y que la dote presupuestariamente de forma adecuada y suficiente.

6.- Solicitar al Gobierno de España que se creen más Juzgados exclusivos de Violencia de Género, pudiendo en algunos casos sumar partidos judiciales de proximidad.

7.- Solicitar al Gobierno de España que fomente una educación en valores, basada en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad entre mujeres y hombres, como base fundamental para evitar estereotipos y ahondar en esta igualdad desde los primeros años de vida de las niñas y niños.

8.- Solicitar a las diferentes Administraciones Públicas (Autonómica y Estatal), que continúen velando para que los medios audiovisuales cumplan con sus obligaciones y se adopten las medidas que procedan para asegurar un tratamiento de la mujer conforme a los principios y valores constitucionales, eliminando conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad de las mujeres.

En definitiva, queremos hacer constar que:

- La violencia contra las mujeres es un problema que afecta a toda la sociedad.

- El agresor es el único responsable.

- La seguridad de las víctimas es prioritaria.

- Las mujeres víctimas de este tipo de violencia, tienen la capacidad para superar esta situación.

- La violencia atenta a los derechos fundamentales.

- Y sobre todo, que en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres, todos y todas tenemos responsabilidad.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la moción anteriormente transcrita.

SEGUNDA.- MOCION PRESENTADA POR EL PARTIDO POPULAR, RELATIVA A LA REDUCCION DE TARIFAS ELECTRICAS PARA LOS POZOS DE REGANTES.

La compleja situación que atraviesa el sector agrario valenciano, debido a la crisis de precios en la que intentan sobrevivir los agricultores valencianos en la última década, se ha traducido en el abandono de miles de hectáreas.

Los Ayuntamientos son conscientes de la importancia que la agricultura supone para una parte muy importante de las poblaciones valencianas, así como de la necesidad de adoptar iniciativas dirigidas a mejorar su realidad.

El bajo precio que se paga a los agricultores por sus cosechas viene unido a los cada vez más elevados costes de producción y a las condiciones climatológicas que afectan a este sector, así destacamos la sequía extrema que sufre la huerta valenciana en los últimos años y que ha obligado a extraer el agua de los pozos de riego. En los últimos años el precio de la energía eléctrica que pagan los pozos de riego se ha incrementado en un 70%.

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias recogiendo el sentir de los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, lidera la reivindicación de adecuar el precio

Page 15: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

de la energía eléctrica destinada a uso agrícola mediante la formalización con las asociaciones de regantes de nuevos contratos de suministro eléctrico más acordes a la realidad y compleja situación que atraviesa el sector agrario.

Los Ayuntamientos Valencianos, como Administración más cercana y más sensible a la realidad de sus municipios, deben formentar las iniciativas que generen competitividad y crecimiento económico posicionándose del lado de este sector tan propio de nuestra Comunidad.

Es necesario promover cambios, por todo ello, se propone al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

Primero.- Que el Ayuntamiento solicite a las Compañías eléctricas una reducción de costes en las tarifas eléctricas para los pozos de regantes.

Segundo.- Dar traslado de esta Moción al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, así como al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la moción anteriormente transcrita.

TERCERA.- MOCION QUE PRESENTA EL PARTIDO SOCIALISTA RELATIVA A LA MORATORIA EN LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO IVA A LAS FALLAS DEL 2013.

La Festa de les Falles, vinculada históricamente a la ciutat de València, és un dels seus elements més característics i dels que millor la definixen. Esta celebración ha aconseguit traspassar fronteras i involucrar en la seua organització a un gran nombre dels postres conciutadans.

A més de la seua importància cultural i d¡element transmissor de les postres millors tradicions, les Falles tenen també una important repercussió en l’economia de la Nostra ciutat dins d’una gran diversitat d’àmbits, que comprenen des del sector turistic fins aquells més directamente relacionats amb l’organització de la festa, com els tallers en què es realitza el propi monumento faller i aquells relacionts amb la indumentària tradicional, on participen un important nombre de sectors subsidiaris. Tot això contribuís a la generación de riquesa i a la consegüent creació de llocs de treball.

L’actual situación econòmica s’està sofrint també al conjunt de les comissions falleres, que estan realitzant un considerable esforç per mantindre en peu i amb la disnitat que correspon un element social i econòmic tan important per a la vida d’esta ciutat.

Entre les últimes mesures adoptades pel Govern de l’Estat mitjançant el REial DEcret Llei de mesures per a garantir l’estabilitat pressupostària i de foment de la competitivitat, s’eleva el tipus impositiu de l’IVA en els seus distints trams. Esta mesura aplicada als diferens sectors implicats en el món de les Falles podria tindre unes greus conseqüències i, fins i tot, comprometre el seu futur tal i com les coneixem.

València i la seua comarca, una de les més castigades per la desocupación, no poden permetre’s que un element dinamitzador clau de la Nostra economia siga colpejat d’esta manera, perquè la conseqüència final seria la disminución de la riquesa i un considerable augment de la desocupación donat que nombrosos tallers es podrien vore abocats al tancament o a rehuir el nombre de treballadors, sense tindre en compte, per descomptat, les conseqüències que esta mesura ocasionaria al sector turístic.

Daltra banda, és pràctica generalizada en les comissions falleres oferir a l’artista un pressupost tancat que ja inclou l’IVA. Els contractes de les falles de 2013 estan signats quasi en la seua totalitat des del mes de maig i els monuments ja estan en procés de

Page 16: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

construcción. Per tant, devant la pujada del IVA aprovada pel Govern d’Espanya, es planteja un problema seriós: Qui va a sumir l’augment de 13 punts, l’artista faller o la comissio fallera?

El sector productiu dels artistes fallers es veu greument amenaçat. Per part de la majoria de la población de la Comunitat Valenciana i també a les Corts Valencianes s’ha defensat sempre este sector singular, únic al mon. En eixe sentit cal recordar la sol.licitud a la UNESCO de la declaración de les Falles com a Patrimoni Inmaterial de la Humanitat.

Quase una quarta part del pessupost del preu contractat d’una falla se n’anirà a pagar el nou tipus inmpositiu. Si a això li afegim la pujada de l’IVA desls materials i l’IVA dels professionals contractats, el marge per a construir un monumento es diluís enormemente. Una merma que irremeiablement es vorà reflexada al carrer.

Totes estes mesures van a suposar el fet què moltes comissions falleres no puguen assumir la pujada de l’IVA, inmerses molters d’elles en les seues pròpies dificultats per a continuar treballant per la festa.

Per tot això, el Grup Municipal Socialista, realitza les següents propostes d’acord:

1.- Demanar al Govern d’Espanya, per a l’any 2013, una moratòria en la implantación del nou IVA per a les Falles amb contractes ja signats i en ple procés de construcción.

2.- Demanar al Govern d’Espanya una excepcionalitat en la fixació de l’IVA per al sector faller, fixant-lo en el 10%.

3.- Donar compte del present acord al President de les Corts Valencianes i a tots el sindics dels diferents grups politics.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la moción anteriormente transcrita.

CUARTA.- MOCION QUE PRESENTA EL PARTIDO SOCIALISTA, RELATIVA A LA DEFENSA DEL AUTOGOBIERNO Y EL ESTADO DE BIENESTAR.

En 1982, es va aprovar l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana i amb ell els valencians recuperàvem les institucions d’autogovern. Ara, 30 anys després, és un bon momento per a fer balanç, per a reflexionar sobre el valor de l’autonomia política, i per a destacar tot el que ha aportat a la societat valenciana, així com les insuficiències que hi hagen pogut haver i les seues possibilitats de desenvolupament futur.

Ens trobem en una situación greu i preocupant, inmersos en una crisi econòmica que afecta la Comunitat Valenciana de manera especialmente intensa, amb una Generalitat intervinguda, la imatge de la Comunitat per terra i el model de gestió dels governs autonòmics valencians dels últims anys trencat y desprestigiat.

Uns Governs que han malbaratat els recursos en dundacions, empreses públiques, privatització de l’educació i la sanitat, grans esdeveniments i proyectes improductius, mentre han situat la Comunitat a la cua en les funcions primordials i la raó de ser de les comunitats autònomes com és la gestió de l’educació, la sanitat, atenció a la dependència, promoció de la cohesión social i civil col.lectiva.

A més, aprofitant la crisi, hi ha una ofensiva contra les autonomies per a desviar l’atenció i fer-les responsables de tots els problemas que ens afecten.En el fons la pretenció d’aquests sectors és acabar am l’Estat de Benestar i tornar a una Espanya uniformista i centralista.

Page 17: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Hem d’actuar. Som una societat am capacitat d’iniciativa, de generar empreses, treball i riquesa, d’estudiar, investigar i innovar. Els valencians son un poble obert, solidari, amb voluntat de conéixer i col.laborar amb tots els pobles d’Espanya i una tradición antiga per obrir-nos pas en tots els mercats del món i superar les dificultats puntuals, per molt greus que siguen.

El problema de la Comunitat Valenciana no és l’autogovern, sinó el mal govern, la mala política, la gestió errònia, el malbaratament i la falta de defensa dels interessos reals de la majoria dels valencians i de la Comunitat Valenciana que s’ha dut a terme durant els últims 17 anys.

Cal, per tant, que els valencians i les valencianes, en estos momento difícils, posem en valor els elements i principis que donen sentit a l’autogovern de la Comunitat.

Per tot això, el Grup Socialista de l’Ajuntament de El Puig presenta per a la seua aprobación pel Ple Municipal, el següent acord:

1.- L’Ajuntament de El Puig manifiesta la validesa de l’autonomia i el compromis en la seua defensa front als intents d’acabar am el model d’una Espanya plural, diversa i solidària.

2.- Autonomia significa garantia de sanitat, educació, politiques socials per a tots. I també reconeixement de la Nostra identitat com a poble.

3.- Instar al President de la Generalitat a iniciar un diàleg amb els ajuntaments, tots els partits politics, sindicats, associacions empresarials, i societat civil per a aconseguir un Acord en defensa de l’autogovern, de la consolidación de l’Estat de Benestar i la creació d’ocupació.

4.- Reclamar al Govern d’Espanya a:

a). Modificar el model de finançament autonòmic que resolga el tradicional greuge patit per la Comunitat en els anteriors models de finançament.

b). Exigir la mitjana de finançament per càpita en la inversió d’infraestructures als Pressupostos Generals de l’Estat. En el proper 2013, especialmente, perquè el Corredor Mediterrani i l’AVE a Alacant i Castelló siguen declarats actuacions d’interès principal i, per tant, es prioritze la seua assignació pressuportària.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la moción anteriormente transcrita.

Alcalde:

Quiero manifestar la posición clara del PP, ya lo exigimos cuando estaba Zapatero , y ahora a Rajoy también hay que pedirle que nos reconozca ese millón de personas que tenemos, nosotros con la Comunidad Valenciana.

QUINTA.- MOCION QUE PRESENTA EL PARTIDO SOCIALISTA, RELATIVA A LA DEUDA QUE LA GENERALIDAD TIENE CONTRAIDA CON EL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG DE SANTA MARIA.

Som conscients de les dificultats que tenim les administracions, de fet les vivim en primera persona cada dia per la Nostra proximitat als veïns i veïnes.

En la situació global de crisi, la situación económica i financiera dels municipis valencians es troba al límit. Sense resoldre el seu finançament, en la Llei de Règim Local Valenciana i pendent de les noves decisions que puguen afectar el món local des de l’Estat, les dificultats s’agreugen pel deute de la Generalitat amb els ajuntaments,

Page 18: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

derivada de l’incompliment en el pagament dels diferents compromisos adquirits en els últims anys.

Aquesta realitat compromet, encara més, la capacitat dels municipis per fer front a les obligacions i les necessitats que diariamente ens demanen els nostres veïns i veïnes, i que es tradueix en la prestación diària de serveis públics fonamentals i necessaris. Parlem de la reducción de les aportacions econòmiques de la Generalitat als ajuntaments en árees tan importats com l’educació, que afecta les nostres escoles infantils, col.legis, escoles per a adults i centres d’estudis i entitas musicals, de la reducción de beques, de la manca de finançament en serveis socials, de la retallada a la Llei de Dependència, de la reducción de places subvencionades per als centres de dia, del retard en les subvencions dels centres ocupacionals de discapacitats, de l’impagament de les subvencions dels prorames d’ocupació, i especialmente del deute existent amb els municipis per les obres realitzades del Pla Confiança (PIP), que ha agreujat in extremis la difícil situación econòmica de molts ajuntaments.

Tot i que pensum que no hi ha cap intencionalitat d’empobrir més encara als ajuntaments, aquest està sent el resultat de les decisions preses pels governs de la Generalitat i de l’Estat.

No ens estem posicionant a la contra de cap Govern. Els ajuntaments hem fet sempre palesa la Nostra lleitat institucional i la Nostra solidaritat amb la resta d’administracions que tenen responsabilitats de govern. Però la Nostra lleialtat és en primer terme amb els nostres veïns i veïnes i amb els compromisos i obligacions que amb ells hem adquirit. Els demanem grans esforços econòmics amb l’increment dels preus dels serveis públics i impostos locals, en uns moments d’elevades taxes d’atur i en els que s’estan veient amenaçats els èxits socials que, amb gran esforç durant molts anys, hem aconseguit assolir i que han suposat una garantia d’igualtat i cohesión socilal per a tots els ciutadans independentment d’on visqueren.

Per tot això, proposem l’adopció pel Ple dels següents acords:

1.- Exigir al Govern de la Generalitat el pagament íntegre dels deutes amb els ajuntaments, derivats d’acords i convenis que afecten el desenvolupament de competències municipals signats en els darrers anys, així com la corresponent al Ple Confiança. En cas que el pagament no puga ser immediat, demanem a la Generalitat que fixe un calendario cert per al compliment de les esmentades obligacions, que en cap cas serà superior a 6 mesos.

2.- Que la Generalitat articule els procediments legals necessaris per al reconeixement i pagament dels interessos que es generen pels préstecs sol.licitats, segons el que regula pel Govern d’Espanya en el Pla de Pagament a Proveïdors i que siguen conseqüència del deute del Consell amb els municipis.

3.- Traslladar la present resolució al President de la Generalitat, al President de les Corts Valencianes y als Síndics dels grups polítics.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la moción anteriormente transcrita.

Alcalde:

El que debe, debe pagar.

Obviamente, antes somos de El Puig, hay que instar a la Generalitat que pague lo que debe.

Page 19: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

SEXTA.- MOCION PRESENTADA POR COMPROMIS RELATIVA AL PAGO DE LA PARTE PROPORCIONAL DE LA PAGA EXTRA DE NAVIDAD A LOS EMPLEADOS PUBLICOS DEL CONSISTORIO.

El Grup Compromís, en relació al contingut del Reial Decret Llei 20/2012, de mesures per a garantir l’estabilitat pressupostària i competitivitat, de 13 de juliol (publicat en el BOE del 14 de juliol de 2012), s’ha manifestat reiterada i clarament en contra, malgrat això el govern del Partido Popular ha seguit amb la seua aplicación i en aquest momento, a la voluntat d’aplicació de les retallades que afecten al personal de la funció pública se li afegeix un problema més referente a la seua aplicació.

El grup Compromís no ha variat la seua oposición taxativa al contingut del REial Decret citat, però observant que devant de la seua imminent aplicación, aquesta pot ser encara més nociva presenta la següent argumentación:

Donada l’entrada en vigor, el dia 15 de juliol, del Reial Decret Llei 20/2012, de mesures per a garantir l’estabilitat pressupostària i competitivitat, de 13 de juliol (publicat en el BOE del 14 de julio de 2012, per la qual se suprimeix una de les pagues de dsembre, no procedéis en virtut de l’article 9.3 de la Constitució la retroactivitat en l’aplicació de les normes, quan aquesta es fa de manera restrictiva o no favorable.

Els drets salarials generats, entre els dies 1 de juny i 14 dejuliol del 2012, no estan afectats per l’aplicació de l’esmentat Reial Decret Llei 20/2012, de tal manera que les administracions públiques haurien de retribuir als treballadors afectats per aquest “decretazo”.

Els articles 2 i 3 d’aquest Decret 20/2012, extablixen, en relació a la paga “extraordinaria” de desembre de 2012, que el personal afecte per aquesta disposición veurà reduïda les seues retribucions en les quanties que corresponguen, durant el mes de desembre, corresponents a la supressió, tant de la paga en si, com del complement específic o pagues addicionals equivalents. Els efectes d’aquesta disposición, segons el que establix la Disposició Addiconal Cinquena, són a partir del 15 de juliol del 2012 (BOE número 168, amb les seues correccions d’errades de 19 de juliol publicades en el BOE numero 173).

Amb tot allò, com que el Decret Llei 8/2010, de 20 de maig, pel que s’adopten mesures extraordinàries per a la reducción del dèficit públic, estableix al seu article 28 que la paga “extraordinaria” del mes de desembre es meritarà d’acord amb el que preveu l’article 33 de la llei 33/1987, de 23 de desembre, de Pressupostos Generals de l’Estat per al peíode 1988, i que la seua quantia es fixarà en els termes previstos en l’article 22.2.b) d’aquesta llei.

Per tant, l’article 33 de la Llei 33/1987, plenamente vigente, diu que les pagues extraordinàries dels funcionaris de l’Estat es meritaran els dies 1 de juny (per al primer semestre) i 1 de desembre (per al segon semestre), raó per la qual la paga de nadal ve generada pel PERIODE COMPRES ENTRE ELS SIES 1 DE JUNY I 30 DE NOVEMBRE.

I és per això que presentem els següents accords:

Primer.- L’ajuntament del Puig farà efectiu el pagament als empleats públics del consistori (siguen funcionaris o lborals), la part proporcional que han generat fins al 14 de juliol de paga extraordinària corresponenet a l’anomenada paga extra de Nadal, ja que l’esmentat Decret 20/2012 no deroga expressament ni tàcita, les disposicions vigents en matèria del càlcul de la meritació de l’esmentada paga.

El Ayuntamiento Pleno, por seis votos a favor (cuatro votos del grupo municipal del PSOE y dos votos del grupo municipal de Compromís), y siete abstenciones (siete votos del grupo municipal del PP), acuerda aprobar la moción anteriormente transcrita.

Page 20: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

El Partido Popular ha votado abstención porque compartimos el fondo de la cuestión, nosotros la pagaríamos, pero hay una circular que lo prohibe, no la podemos pagar, pero lo compartimos.

SEPTIMA.- MOCION PRESENTADA POR COMPROMIS RELATIVA AL CONSERVATORIO JOAQUIN RODRIGO.

El Conservatori Joaquín Rodrigo de Sagunt inicià la seua activitat en la legislatura 1999-2003, per iniciativa del BLOC Nacionalista Valencià, Enric Ariño.

En l’actualitat el Conservatori presta un servei no sols als alumnes de Sagunt, sinó també de tota la Comarca del camp de Morvedre, sinó també de l’Horta Nord, on principalmente asistiesen alumnes de Puçol i del Puig entre d’altres.

Esta formación política te la voluntat ferma de mantener i potenciar aquest servei d’ensenyament musical per què pensum que la musica i tot allò que gira al voltant d’ella, no sols és enriquidor per a aquells que la practiquen, si no Lamb é una senya d’identitat de la cultura valenciana que cal mantener i una eixida professional basada en el coneixement i la cultura.

Esta vocació de Servei passa necessàriament per trobar un equilibri entre les aportacions dels alumnes, les dels Ajuntaments implicats i les subvencions i obligacions a les que deu fer front qui és competent en la matèria, Conselleria d’Educació.

Tenint en compte l’alumnat que vol accedir a aquest tipus de formación es troba devant de serveis que no deuen superar determinats límits en les seues tarifes per ser de natura cultural i formativa. Considerant a més que en temps com els actuals el manteniment de serveis educatius i culturals, esdevenen també una estratègia formativa que pot perpetre alternatives d’ocupació i desenvolupament per als nostres joves.

Es fa imprescindible el manteniment com a servei públic del Conservatori de Grau Mitjà Joaquin Rodrigo. Per fer-ho, és necesaria una revisió tant en els costos dels serveis, com en la participación dels ajuntament que aporten alumnes al mateix. Caldria donar un pas més i avançar en un model de gestió participat per tots els ayuntaments implicats. És per això que proposem desenvolupar uns Estatuts que tinguen en compte les aportacions de cada ajuntament per alumne/a, així com el nombre d’alumnes a partir dels quals serà necesaria la participación dels seus Ajuntaments.

Aquesta proposta s’emmarca dintre de la participación supramunipals entre municipis per a la necesaria optimització dels recursos i serveis de l’Administració Pública. A més, a més cal tindre en compte i reforçar el diàleg amb les associacions musicals com a ents consultius de tal forma que s’impliquen en el manteniment i consolidació del Conservatori Mancomunat del Camp de Morvedre i l’Horta Nord.

Es per això que proposem al Ple de l’Ajuntament de El Puig, l’adopció dels següents acords:

1.- Que l’Ajuntament de El Puig treballe amb l’Ajuntament de Sagunt i tots aquells altres Ajuntaments que aporten alumnat al Conservatori Joaquín Rodrigo per a desenvolupar un Servei Mancomunat d’Ensenyament Musical de grau mitjà, públic, accessible i de qualitat.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de sus miembros asistentes, la totalidad de los que lo constituyen, acordó la aprobación de la moción anteriormente transcrita.

Alcalde:

Page 21: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Estamos por la labor, y siempre que sea, mientras se busque una gestión eficiente y eficaz, y por el bien de la cultura, yo también estaré con vosotros.

PUNTO DECIMO SEGUNDO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Regidora Luisa Salvador:He vist que tots els mesos es paga en factures a Civa comunicacions, per publicitat

i en el mes d'abril concretament per la campanya del xec beu. La meua pregunta és, en la qual cosa devem, és necessari fer publicitat de tot?

Em pareix excessiu quan en un col·legi d'esta localitat hi ha cinc xiquets que no tenien llibres, i ha sigut la Creu Roja qui se'ls ha proporcionat, llavors, que arribem a este extrem i l'Ajuntament es gaste tants diners en publicitat …. Mes humanitat i menys publicitat.

Concejal Omar Guillem:En el último Pleno extraordinario de fecha 01.03.12 yo te pregunté que función

tenían cada uno de los tres arquitectos del Ayuntamiento y tu me contestaste que mañana me lo dirías, y aún no me has contestado.

Teneis también una asesoría, que nos cuesta al mes 2.673 euros, y quería saber si esa asesoría era necesaria. Nosotros la teníamos, pero para el Plan General.

Concejala Angela Beltrán:Yo quería preguntar por el despido de un trabajador que era delegado sindical, y

según la Ley no se puede.

Explicarme que vais a hacer, porque es un despido improcedente. La pregunta es por que la habeis despedido si sabeis que no podeis hacerlo. Y cuando salga el juicio, la vais a readmitir o a pagar la indemnización?.

Regidora M. Teresa Sánchez:La meua pregunta és sobre les beques de llibres.Algunes les heu denegat perquè tenen algun deute amb l'Ajuntament, per una

multa o per un impost. Igual no l'han pogut pagar, crec que això s'hauria de mirar, perquè, o paguen la multa, o paguen l'impost o paguen els llibres.

Concejala María Saldaña:Quisiera darte las gracias por convocar Pleno ordinario y permitirnos realizar

nuestra función democrática como oposición.He estado revisando las resoluciones de alcaldía, y no las he mencionado antes por

que te quiero preguntar.Me gustaría saber que diferencia existe entre gratificación y productividad, porque

he observado que hay funcionarios que en el mismo mes suman gratificación y productividad, y quiero que me expliques a que se debe.

También quiero saber si en la actual plantilla del Ayuntamiento no existe personal cualificado para realizar una mudanza del primer piso al segundo, ya que ha sido necesaria la contratación de una empresa, Mundaval, que ha costado casi dos mil quinientos euros, concretamente 2468 euros.

Page 22: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

No es la primera vez que te realizamos esta pregunta, pero nos gustaría saber la distribución de tareas de los técnicos del departamento de urbanismo, concretamente de los tres arquitectos y el arquitecto técnico que queda en estos momentos, y mas ahora que se ha prescindido de uno en el último mes por los siguientes motivos que constan en el decreto: el escaso volumen de trabajo, con el consiguiente gasto que eso nos ha ocasionado, concretamente 7.149 euros.

Atendiendo a tus criterios, que volumen de trabajo tienen los arquitectos contratados por usted?, y ese volumen no es asumible única y exclusivamente por el técnico funcionario de este Ayuntamiento?

Contratas un asesoramiento urbanístico con la S. L., Delgado Nieto Asociados, por un importe mínimo de 21.778,79 euros, por lo que le rogaríamos que en un futuro, los técnicos urbanísticos que usted contratara como personal de este Ayuntamiento, pudieran realizar tareas urbanísticas y así abarataríamos un poquito los costes.

En otro decreto, en el 1271, hemos observado que a un funcionario se le ha ascendido de auxiliar administrativo a administrativo, y nos gustaría saber si en ese procedimiento se respetan los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Existe un informe de Secretaría que nos gustaría ver. Si se ha realizado esa convocatoria, donde se ha publicado.

En caso de que no se haya hecho este procedimiento, si ese Decreto es legal.

Regidor Vicent Porta:Després de tants anys que s'estan mantenint les palmeres, i ara estaven prou

endreçades, estem deixant-les morir. Tenim els mitjans, tenim la gent, tenim el tanc i tot, l'única cosa que falta és el producte, el altres ho tenim.

La meua pregunta és, per que ara s'estan deixant perdre?, Unicamente ens falta el producte. Ara fa vergonya veure. No és tan car el mantindre. Vosaltres donàreu que és perquè no hi ha diners. Crec que és per desídia.

S'ha contractat a un enginyer en el poliesportiu per a mantindre la gespa del camp de futbol, voldria saber el que ens costa, i perquè no es pot realitzar pel personal que abans ho realitzava i no ens costava diners.

En el poliesportiu, hem vist en una Comissió de Govern que vos heu gastat 3.400 euros podant les tanques i netejant el poliesportiu.

En El Puig no hi ha gent en la desocupació que pot realitzar eixos treballs?

Preguntar com està el PAI de Play Puig.

Una altra pregunta: Per que no funcionen els accessos en l'estació? Crec que s'hauria d'impulsar perquè funcionaren i pogueren utilitzar-los les persones minusvàlides.

Qual serà el gasto del canvi de nom del Puig al Puig de Santa Maria?

Concejala Luisa Salvador:Los postes de luz que se colocaron en las fiestas de la Verge del Puig, son

compradas o alquiladas? Ya te lo pregunté por registro de entrada, pero no me habeis contestado.

En la playa, no se si os habeis enterado que hay cuatro kilómetros de playa, que si el programa ICO, que si estais vendiendo una playa maravillosa …, pero la playa de Santa María da pena, y los accesos antes iban por delante de Plans Mar y el camino se quitó, después por detrás y se quitó, después por el lateral de la autopista, y ahora están las obras del puente.

Page 23: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Los vecinos van por caminos rurales, que los para la guardia civil y les dicen que los dejan pasar porque los dejan pasar, que no pueden.

Si tuviera que ir un servicio de urgencia no sabrían por donde ir. Eso hay que adecuarlo. No podemos tener una playa maravillosa y otra tercermundista.

Decretos de productividad. A mi me llama la atención que siempre son las mismas personas, o que son las únicas que trabajan en este Ayuntamiento, o por que se dan, o si no cobran ya por hacer su trabajo. Pienso que no se tendrían que dar.

En fecha 18 de julio te presentamos por escrito una petición, de que os rebajarais el sueldo un 30 %, por la deuda del Ayuntamiento y solidaridad con lo que está pasando.

En las pasadas elecciones yo denuncié unas irregularidades a la fiscalía, y tu reacción fue ponerme a mí una querella con la única intención de hacerme callar.

El juzgado lo archiva. Tu lo recurres, y la Audiencia la archiva definitivamente. Mi pregunta es, que abogado paga todo esto? El tuyo o el del Ayuntamiento?

Alcalde:Vamos a contestar una a una. La que no tengamos información lo haremos por

escrito.

El tema de las campañas de publicidad. Se tienen que hacer campañas para dar a conocer todo lo que hacemos en el Ayuntamiento. Muchas cosas importantes como el del cheque bebé, habia que hacerla.

Concejala Angela Beltrán:Y no hay ninguna empresa de El Puig que pueda hacerla?

Alcalde:Si, pero siempre cogemos a la que mas se adecúa a nuestras necesidades.

A Omar y a María, esta semana os pasaremos información de las tareas que realizan los técnicos, y los proyectos que están llevando.

En cuanto a la asesoría urbanística. Todos los Ayuntamientos el Secretario no tiene la capacidad muchas veces para ponerse en temas como el del Golf, propuestas, recursos, etc. El volumen de trabajo es tanto, que colapsaríamos la Secretaría. Cuando nosotros no estemos, vosotros tendreis a otros.

No es lo mismo temas técnicos que jurídicos.

Concejal Omar Guillem:Mirando otros pueblos, en el número de arquitectos, incluso los de mas de treinta

mil habitantes, El Puig va en cabeza.

Alcalde:Hay mucho volumen, Golf, playa, etc. y son necesarios.

Respecto del despido de la delegada sindical. Hay informes jurídicos y económicos que avalan lo que hemos hecho.

No puede dar datos personales, tu como concejala puedes optar a ellos.

Regidora Cristina Férez:Beca de llibres. La Creu Roja sempre ha col·laborat amb la compra de llibres per als

xavals que no han pogut comprar-los. No és una cosa nova. Sempre ha contribuït. No és una cosa nova.

Page 24: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Això de la beca de llibres. Si no fem unes bases, la gent et deu diners no paga i damunt li dónes una beca …

Per a estes persones que tenen necessitat, comencem una campanya de reciclatge de llibres, si hagueren mantingut els llibres …, però no ho van fer, i també hagueren tingut llibres.

Regidora M. Teresa Sánchez:Però en este cas, no estàs castigant els pares, estàs castigant els xiquets.Si jo demane una beca a Conselleria i només es mira el meu llindar de rendimiendo

econòmic, no si dec quelcom o no. No té res a veure una cosa amb una altra. Pagaré interessos si dec quelcom però li donaran la beca.

Regidora Cristina Férez:Hi ha unes bases i cal complir-les.

Regidora M. Teresa Sánchez:Perquè no és solidari.

Regidora Cristina Férez:Tampoc és solidari donar-li els llibres als xavals que trenquen els llibres, però com a

paga l'Ajuntament…. No recicle res i l'Ajuntament em dóna els llibres nous.

Alcalde:Respecto a las gratificaciones y a la productividad. Hace poco aprobamos el

protocolo. Os invito a que mireis el expediente. La productividad es un extra que se da por un trabajo que al Ayuntamiento le supone un coste adicional.

Concejala María Saldaña:Yo lo único que quiero saber es si es lo mismo gratificación que productividad,

porque hay personas que cobran los dos en el mismo mes.

Alcalde:No es lo mismo, te emplazo a que veas el expediente.

Concejala Luisa Salvador:Es que no tiene sentido que des productividad por una parte y después quites la

paga.

Alcalde:Es que lo de la paga viene impuesto por el Estado. Yo no lo comparto pero me

viene impuesto. Si quitas esa paga se pierde consumo.

Regidor Marco Antonio Gimeno:Respecte a la mudança. S'ha fet amb una empresa per l'experiència, perquè la

mudança va ser la del centre de salut, la segona mudança on està Carlos Navarro, que els treballadors de l'Ajuntament, de quatre taules van trencar tres, sense ferramentes, sense mitjans. A esta empresa se li contracta pel volum de treball, taules, documentació, estanteries, etc., i perquè el dilluns la gent començara a treballar. A més va coincidir amb la recreació històrica on hi havia escassetat de personal. Va ser per això. Hi ha treballs que gent professional ho fa millor i mes ràpid.

Concejala María Saldaña:Si estamos abogando por economizar, hay gente que podía haberlo hecho.

Page 25: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

La rapidez es la prioridad?

Regidor Marco Antonio Gimeno:No, la eficacia.

Alcalde:En cuanto a los temas legales. Yo me los pago. No voy a entrar en mas debate.

Respecto de las … no las comparto, ni las que van a hacer, ni pienso hacerlas si acompaña la económía. Intentaré mantener a la mayor gente posible.

Respecto del ascenso del funcionario. Está perfectamente hecho. También te emplazo a que veas el expediente. Si se ha hecho publicidad y otras cosas.

Regidor Marco Antonio Gimeno:Les torres de llum estan comprades. No sé perquè no t'ho van passar. La factura

està. Vaig mirar el que costaven, de lloguer es pagaven 3000 euros des del 2002. Han costat 8.000 euros i les tenim per a tota la vida. El muntatge pot costar 2000 euros. Anteriorment anava inclòs.

Regidora Cristina Férez:Quilòmetres de platja. Quatre i mig. Si fa molts anys s'hagueren preocupat per la

platja, tindríem una platja envejable, però no va ser així. No és l'ICO és l'ISO 14001, és una certificació mitjana ambiental i en això estem treballant.

Els treballadors de l'Ajuntament hi ha fet una gran tasca. Durant tot l'estiu s'han passat inspeccions i s'han esmenat totes les deficiències. Açò es fa a poc a poc.

També podem deixar un tros de platja mes natural, netejant-la i tenint tots els servicis, però és una platja que no té passeig, tant de bo tinguérem passeig en els quatre quilòmetres i mig, però la situació econòmica no dóna per a això.

Regidora Luisa Salvador:Però encara que no estiga com la de Play Puig i Puig Val , però almenys els

accessos que siguen millors.

Regidora Cristina Férez:La Demarcació de Costes va tallar la carretera, estem buscant solucions.

Regidor Vicente Puchol:Palmeres. El que han dit de desídia no me pareix correcte.No les deixaré per morir perquè em dóna la gana. Fins ara es realitzaven dos

polvoritzades a l'any i ens quedem sense producte. Vaig demanar producte a la Generalitat i fa dos o tres setmanes ens van donar el producte, però al fer mal temps no ho hem pogut fer.

En El Puig hi ha censades 625 palmeres, mes les de la platja, i traient el càlcul del ens costaria el líquid, l'import era de 15.625 euros, i vist açò, preferisc gastar-me els diners en altres coses mes necessàries per al poble, però la paraula desídia no està bé.

Regidor Vicent Porta:Jo estic fent un palmerar de 1400 palmeres, i a l'amo li costa 560 euros al mes,

així que de 15625 euros res. Qui t'haja fet eixe estudi ….. Les polvoritzades no són dos a l'any, és una al mes.

Regidor Vicente Puchol:

Page 26: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Enfront del forn de Joan, hi ha unes palmeres que té injectades unes xeringues. Estem fent una prova per si resultaven, però a pesar d'això han mort. L'efectivitat és molt baixa.

Regidor Marco A. Gimeno:Que jo sàpia no hi ha cap enginyer contractat en el poliesportiu per al camp de

futbol.

Regidor Vicent porta:Hi ha una persona que està assessorant com fer les coses en el camp de futbol ….

Regidor Marco A. Gimeno:T'estic dient que ara no hi ha ningú contractat per a eixe tema.

Regidor Vicent Porta:M'estes dient, que hi ha una persona que està assessorant i dient el que cal fer, i

no està ni contractada, totalment il·legal.

Regidor Marco A. Gimeno:Estem fent un estudi del manteniment del camp de futbol. Es va a iniciar un

projecte per a veure el que costa el manteniment.Quan estiga el projecte fet ho estudiarem. Estudi en marxa.No vull que em coste 20.000 euros a l'any, vull que funcione bé.

Regidor Vicent Porta:Fins esta legislatura ho han fet bé i no t'ha costat res.

Alcalde:Situación del PAI Play Puig.Están informándolo.

El gasto del nombre, no hay gasto, no vamos a cambiar cartelería. Lo que se vaya renovando lo iremos cambiando.

Concejala M. Carmen Oriola:Se han hecho unas carpetas ya con el nombre bien puesto, porque se pidieron con

anterioridad, y se dijo que no las hicieran hasta que todo estuviera claro.

Alcalde:Acceso minusválidos. Estuve hablando hace mas o menos dos años con el Gerente,

y me comentó que como era remodelación y no estación nueva, la Ley de Discapacitados no se lo podía exigir.

Lo he vuelto a solicitar, porque minusválidos, mamas con cochecitos y otros no podían pasar.

También estuve hablando hace poco por las personas que trabajan en el polígono de la estación, y me dijeron que no pueden permitir que se tenga acceso a las vías, porque si tu compras un tiket ya va parejo, pero acabarán cerrándolo.

Les comenté si los trabajadores podían pasar con una tarjeta magnética solo para ellos, y me dijeron que nó, que únicamente pueden pasar personas con tiket o trabajadores de Adif.

Regidor Vicent Porta:Haurien de fer quelcom, perquè el perill que representa és gran.

Page 27: ACTA NUM. 7 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA … Pleno 29.11.pdf · 2012-12-12 · Considerando el Dosier Informativo del Fons Valencià per la Solidaritat, donde aparece su

Alcalde:He hablado con todos.

Y sin haber más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde-Presidente da por finalizado el acto levantando la sesión a las veintiuna horas y veinticinco minutos, de todo lo cual yo, la Secretaria, certifico.

Vº. Bº. EL ALCALDE, José Miguel Tolosa Peiró.