acta nÚmero 011-14 asistentes diego miranda lasprilla ... · puntaje del último admitido por...

35
ACTA NÚMERO 011-14 FECHA 01 de julio de 2014, Hora 7:00 am. LUGAR Decanato ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA, Decano (e) y Vicedecano MARCO HELI FRANCO VALENCIA, Dirección Bienestar JUAN CARLOS BARRIENTOS, Dirección Dpto. de Desarrollo Rural YOLANDA RUBIANO SANABRIA, Directora Área Curricular Ciencias Agronómicas. HÉCTOR SUÁREZ MAHECHA, Director Área Curricular Agroindustria GIOVANNI BAZANI, Representante estudiantil- Pregrado CARMEN ROSA BONILLA CORREA, Secretaria de Facultad ORDEN DEL DIA 1. Verificación del Quórum 2. Aprobación Acta anterior (Acta No. 010) 3. Asuntos pendientes 4. Asuntos de la Decanatura 5. Vicedecanatura 6. Asuntos estudiantiles 6.1. Pregrado 6.2. Posgrado. Área Curricular de Ciencias Agronómicas 6.3. Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos 7. Asuntos de la Secretaria de Facultad. 8. Asuntos de los Departamentos. 9. Asuntos de la Dirección de Bienestar. 10. Asuntos del CIER 11. Varios. DESARROLLO 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM. Se verifica el quórum y se da inicio a la sesión. 2. APROBACIÓN ACTA ANTERIOR Se aprueba el Acta No. 010. 3. ASUNTOS PENDIENTES 3.1. Reglamentación Secciones. Los Directores de Departamento deben presentar la propuesta ante el Consejo con el fin de ajustarse al Acuerdo 115 de 2013 del Consejo Superior Universitario. APLAZADO. CFCA-459-14.

Upload: others

Post on 05-Nov-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

ACTA NÚMERO 011-14 FECHA 01 de julio de 2014, Hora 7:00 am. LUGAR Decanato ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA, Decano (e) y Vicedecano MARCO HELI FRANCO VALENCIA, Dirección Bienestar JUAN CARLOS BARRIENTOS, Dirección Dpto. de Desarrollo Rural

YOLANDA RUBIANO SANABRIA, Directora Área Curricular Ciencias Agronómicas.

HÉCTOR SUÁREZ MAHECHA, Director Área Curricular Agroindustria GIOVANNI BAZANI, Representante estudiantil- Pregrado

CARMEN ROSA BONILLA CORREA, Secretaria de Facultad ORDEN DEL DIA 1. Verificación del Quórum 2. Aprobación Acta anterior (Acta No. 010) 3. Asuntos pendientes 4. Asuntos de la Decanatura 5. Vicedecanatura 6. Asuntos estudiantiles 6.1. Pregrado 6.2. Posgrado.

Área Curricular de Ciencias Agronómicas 6.3. Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos 7. Asuntos de la Secretaria de Facultad. 8. Asuntos de los Departamentos. 9. Asuntos de la Dirección de Bienestar. 10. Asuntos del CIER 11. Varios.

DESARROLLO

1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM.

Se verifica el quórum y se da inicio a la sesión.

2. APROBACIÓN ACTA ANTERIOR Se aprueba el Acta No. 010.

3. ASUNTOS PENDIENTES 3.1. Reglamentación Secciones. Los Directores de Departamento deben presentar la propuesta ante el Consejo con el fin de

ajustarse al Acuerdo 115 de 2013 del Consejo Superior Universitario. APLAZADO. CFCA-459-14.

Page 2: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

2

3.2. Evaluación malla curricular pregrado. Pendiente por parte del Comité Asesor de pregrado presentar la propuesta de trabajo para abordar la metodología de evaluación. APLAZADO.

4. ASUNTOS DE LA DECANATURA

4.1. Programación reuniones de trabajo II- semestre de 2014. El Vicerrector de Sede, profesor

Diego F. Hernández Losada, solicita sea reservada una franja los días miércoles de 7:00 a 10:00 a.m., durante el 2014-03 y 2015-01 con el fin de que se realicen sesiones de trabajo para la presentación, análisis y retroalimentación de las distintas iniciativas y proyectos de la Sede Bogotá. El Consejo acoge la recomendación.

4.2. El Director Nacional de Admisiones, profesor Mario Alberto Pérez Rodríguez, informa que el

puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería Agronómica, obtenido en el examen de admisión para el segundo semestre de 2014 fue de 626.2525.

El Consejo se da por enterado. 4.3. La Dirección Nacional de Admisiones remite el listado de los 5 aspirantes que se

presentaron por admisión regular o mejores bachilleres del país y obtuvieron los mayores puntajes en su examen de admisión, en cada programa, para el segundo semestre de 2014: Jorge Iván Rivera Bermúdez, Diego Fernando Romero Sánchez, Luis Eduardo Zárate Hernández, Laura Fenarda Santa Molina y Natalia Betancourt Rosas.

El Consejo se da por enterado. 4.4. Presentación del capítulo del Libro Soil Carbon, titulado “Evolutionary optimization spatial

sampling networks designed for the monitoring of soil organic carbón” cuyos autores son la profesora Yolanda Rubiano Sanabria, el ingeniero Alí Santacruz y el profesor Carlos Melo.

El Consejo felicita a los autores y recomienda la divulgación en la página Web. 4.5. Socialización documento “Logros de la Sede, construyendo un campus de clase mundial,

resumen Informe de Gestión 2013”, enviado por la Vicerrectoría de Sede. El Consejo se da por enterado.

4.6. La señora Ruth Mary Benavides Guevara solicita se atienda formalmente la consulta que ha

realizado en diferentes dependencias acerca de su situación como estudiante de posgrado. La señora Ruth terminará estudios de la Especialización de Promoción en Salud en el segundo semestre de 2014, a su vez, comenzaría estudios en la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, razón por la cual ha consultado al Estamento Estudiantil, que sustenta su caso; sin embargo, solicita al Consejo se aclare si existe algún inconveniente en continuar con éste proceso.

El Consejo acuerda comunicarle que una persona puede acceder a varios programas de posgrado si cumple con los procedimientos de admisión y es aceptada. CFCA-460-14.

4.7. La Dirección de Investigaciones de la Sede Medellín presenta el libro “De lo que no se

puede hablar, el arte político de DORIS SALCEDO” de la teórica del arte Mieke Bal (Escuela de Arte de Amsterdam), recientemente publicado e informa que estarán atentos a la solicitud de ejemplares que requiera la Facultad y serán ofrecidos con un descuento del 35% sobre su valor comercial ($100.000).

El Consejo se da por enterado.

Page 3: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

3

4.8. Creación y Apertura del doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos. El profesor Gerardo Rodríguez Niño, a través de copia del oficio enviado a la Dirección Nacional de Programas de Posgrado, informa que luego de analizar la justificación y pertinencia del programa de doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, decide avalar la creación y apertura de éste programa, teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 035 de 2009 del Consejo Superior Universitario.

El Consejo se da por enterado.

4.9. El Rector, profesor Ignacio Mantilla Prada, remite al CIER, dos formatos originales del Acta de Liquidación correspondiente al Contrato Interadministrativo suscrito entre la Universidad Nacional de Colombia y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), con el fin de que sean firmadas por todas las partes y las hagan llegar a la Dirección Jurídica Nacional.

El Consejo se da por enterado.

4.10. La señora Alba Yolanda Ospina, coordinadora salas de informática, informa que éstas actualmente se encuentran desprotegidas en cuanto a un sistema de seguridad y que eso representa un gran riesgo, informa que es necesario adquirir el sistema de cámaras dentro del protocolo exigido por la División de Vigilancia. Anexa copia de las cotizaciones realizadas y solicita aval para hacer uso del presupuesto asignado a informática.

APROBADO. CFCA-461-14.

4.12. Solicitud de aval para los siguientes Convenios:

4.12.1. Memorando de entendimiento entre la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y la Universidad de Nacional de Colombia. Objeto: “Apoyar las actividades de producción de plántulas de cítricos, uso de coberturas verdes en plantaciones de cítricos y apoyo a los sistemas de producción de cítricos sin semilla” a ser desarrolladas por los estudiantes Sindy Lorena Dusssán Currea y Daniel Andrés Villegas Hurtado, como Práctica Profesional. AVALADO. CFCA-462-14.

4.12.2. Convenio específico entre la Universidad Nacional de Colombia y COLINAGRO S.A. Objeto: “Evaluar un producto comercial de COLINAGRO S.A., a base de hormonas para polinización”. AVALADO. CFCA-462-14.

4.12.3. Memorando de entendimiento entre la Universidad Nacional de Colombia y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, con el fin de apoyar la movilidad saliente de las estudiantes Ana Maria Romero y Julieth Paola Cabezas, avaladas mediante oficio SFCA – 094 – 14. Objeto: ”Establecer una declaración de intención que busca promover interacción e intercambio en materias de mutuo interés, especialmente en la educación de pre y posgrado y en investigación entre la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UN”. AVALADO. CFCA-462-14.

4.12.4. Memorando de Entendimiento entre la Universidad Nacional de Colombia y EMBRAPA. Objeto: ”Cooperación en Ciencia y Tecnología por medio de la realización de proyectos conjuntos en las áreas de agricultura y de recursos naturales, con el objeto de ampliar la base de conocimientos para el desarrollo sostenible de la agricultura y el fortalecimiento institucional”. AVALADO. CFCA-462-14.

4.12.5. Convenio específico entre la Universidad Nacional de Colombia e ISARA-LYON (Institut Superior d´Agriculture et d´Agroalimentaire Rhone-Alpes, Francia). Objeto: “Realizar actividades de cooperación que incluyen movilidad e intercambio de estudiantes y

Page 4: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

4

profesores, presentación conjunta de proyectos de investigación para opciones de financiación, publicaciones conjuntas, cotutela de tesis doctorales, dirección conjunta de tesis a nivel de maestría y doctorado y otras formas cooperación pedagógica, científica y técnica acordada a través de cartas de compromiso entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia e ISARA - LYON”. Coordinador, profesor Heliodoro Arguello. AVALADO. CFCA-462-14.

5. VICEDECANATURA 5.1. Informe documento PEP y Plan de Acción del programa de Ingeniería Agronómica de la

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. El Consejo recomienda que se envíe el documento a todos los docentes y sea publicado en la página Web. CFCA-463-14.

5.2. Agenda visita de evaluación externa con fines de acreditación del programa de doctorado en

Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. El profesor Diego Miranda informa que la visita de los pares para la Acreditación del programa de doctorado en Ciencias Agrarias se realizará los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2014. Los pares académicos son: Julio Viegas (Brasil), Gerardo Gallego (CIAT) y Francisco Javier Henao (Universidad de Caldas). Se acuerda informar a los profesores que por ese motivo no se autorizarán salidas de campo ni comisiones en las fechas de la visita de los pares. Correo masivo enviado el día 09 de julio de 2014. Se acordó enviar oficios a las directivas y profesores que atenderán la visita de los pares. CFCA-479-14 AL CFCA-501-14.

5.3. Propuesta para implementar un formulario en línea para la publicación de las ofertas de las

prácticas profesionales y aplicación de los estudiantes a ellas en la página web de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. APROBADO. CFCA-464-14.

5.4. Solicitud de aval para la creación de un convenio con el Banco Agrario y la Facultad de

Ciencias Agrarias, con el propósito de realizar prácticas profesionales con los estudiantes del programa de Ingeniería Agronómica. AVALADO. CFCA-465-14.

6. ASUNTOS ESTUDIANTILES

6.1 PREGRADO

SOLICITUDES REALIZADAS POR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA –SIA

1. Nombre del estudiante Identificación Código Juan David Sandoval Forigua 1070965383 07716821 Plan de estudios Número y fecha de la solicitud Ingeniería Agronómica RTG141-378-1 E-mail: [email protected]

Motivos: No expone motivos. Solicita la preinscripción del Trabajo de Grado. Título: Respuesta fisiológica de plántulas de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) Directora: profesora Luz Marina Melgarejo, UN, Bogotá. Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente y anteproyecto.

01-CC011-14

Page 5: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

5

Nota: El estudiante se encuentra en IX semestre. PAPA, 3.9. Actualmente tiene inscritas las siguientes asignaturas: Inglés IV- Virtual (1000051) con 3 créditos, Agroecosistemas y Sistemas de Producción (2015881) con 3 créditos, Ciclo II: Ejecución de un Proyecto Productivo (2015884) con 4 créditos, Fitomejoramiento (2015893) con 3 créditos, Ciudad, Hábitat y Vivienda (2016133) con 3 créditos, Producción de Banano y Plátano (2021513) con 3 créditos, Producción de Cultivos de Clima Cálido (2024046) con 3 créditos, para un total de 22 créditos inscritos. El Comité Asesor del Programa Curricular, en sesión del 25/06/2014, recomendó APROBAR. Decisión del Consejo de Facultad: APROBADO.

SOLICITUDES REALIZADAS MANUALMENTE EN LA DIRECCIÓN CURRICULAR

PREINSCRIPCIÓN TRABAJO DE GRADO

Lorena Carolina Buitrago Rueda, [email protected] 1026569717

Título: Determinar la relación planta insecto en un cultivo de curaba (Passiflora tripartita var. Mollissima) en Cundinamarca. Directora: profesora Helena Luisa Margarita Brochero. Anexa: Formato de Solicitud firmada por el director y anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Luís Alejandro Caballero Redondo, [email protected] 1015420862

Título: Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Director: profesor Francisco Serna Anexa: Formato de solicitud firmado por el director y anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Daniel Fernando Garcia Neme, [email protected] 1073602810

Título: Influencia de la aplicación de materia orgánica en la producción de banano variedad Williams en la región de Urabá. Director: profesor Jaime Torres Bazurto. Anexa: Formato de solicitud firmado por el director y anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Manuel Fernando Vergara Sosa, [email protected] 1014198236

Título: Contribución de tres gramíneas forrajeras tropicales en la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero. Director: profesor Daniel Gerardo Cayón Salinas. Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente y anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 6: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

6

Luís Daniel Jimenez Calderón, [email protected] 80070267

Título: Percepciones sobre el cambio climático y estrategias adaptativas de los agricultores de la zona rural del distrito capital (Bogotá-Colombia). Director: profesor Tomas Enrique León Sicard Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Luís Beltran Cruz Estupiñan, [email protected] 74085143

Título: Reconocimiento de 7 especies (Hemiptera: Cicadellidae) asociados a un fitoplasma perteneciente al grupo de los “Aster Yellows” como posibles vectores del agente causal de la marchitez letal de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) Director: profesor Andreas Gaigl Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Júlio Samuel Veja Adumada, [email protected] 1020765016

Título: Implementar la metodología de Diseño Keyline (Línea Clave) en un terreno agrícola y evaluación de su efecto sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en una zona de pendiente en Tuta (Boyacá). Director: profesor Jairo Leonardo Cuervo Andrade. Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Diana Milena Zabala Pardo, [email protected] 20888477

Título: Pruebas de evaluación agronómica para registro de nuevos cultivares de papa criolla (Solanum tuberosum grupo phureja) para comercializar en Cundinamarca. Director: profesor Luis Ernesto Rodríguez Molano Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Johann Shocker Restrepo Rubio, [email protected] 1026263018

Título: Comportamiento fisiológico de plántulas de yuca (Manihot esculenta Crantz) en respuesta a la infección por Xanthomonas axonopodis pv. Manihotis en condiciones de invernadero. Directora: profesora Luz Marina Melgarejo Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 7: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

7

Duvan Ricardo Torres, [email protected] 1012383659

Título: Evaluación de distintas temperaturas de secado de dos variedades de cebolla de bulbo (Allium cepa) empleadas en la región de Pasca, Cundinamarca. Director: profesor Aníbal Orlando Herrera Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Luís Felipe Castelblanco, [email protected] 1031138669

Título: Evaluación de distintas temperaturas de secado de dos variedades de cebolla de bulbo (Allium cepa) empleadas en la región de Pasca, Cundinamarca. Director: profesor Aníbal Orlando Herrera Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

David Fernando Calvo Rubio, [email protected] 1032439041

Título: Efecto de la aplicación de diferentes dosis de etileno en frutos de vid (Vitis vinifera) para la producción de vino. Director: profesor Aníbal Orlando Herrera Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Andrés Felipe Osorio Jaramillo, [email protected] 1014239759

Título: Evaluación del efecto de la aplicación de la tecnología conocida como plasma frio en la conservación de una especie hortícola. Director: profesor Aníbal Orlando Herrera Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Eliana Carolina Cruz Muñoz, [email protected] 1012343031

Título: Respuestas en desarrollo y producción del banano a la fertilización con nitrógeno y potasio en la zona de Santa Marta. Director: profesor Daniel Gerardo Cayón Salinas. Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 8: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

8

Cristian Camilo Cuitiva Moyano, [email protected] 1019065914

Título: Evaluación de tres especies vegetales para fitorremedicación de suelos contaminados con cadmio, arsénico y plomo. Director: profesor Stanislav Magnitskiy Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Sebastian Bernal Romero, [email protected] 1032450096

Título: Efecto de la refrigeración con y sin adición de etileno en el desverdizado y conservación poscosecha de frutos de mandarina (Citrus reticulata) “Arrayana”. Director: profesor Aníbal Orlando Herrera Anexa: Formato de solicitud firmado por el docente, anteproyecto.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO

PREINSCRIPCIÓN TRABAJO DE GRADO OPCIÓN MAPG (Trabajo de Grado Asignaturas Posgrado)

Manuel Alejandro Villegas Ochoa, [email protected] 1065571166

Asignaturas: Fisiología de Cultivos (2020002) y Manejo de Plaguicidas (2018374). Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Leidy Catalina Camacho Fandiño, [email protected] 1032445293

Asignaturas: Fertilizantes Biológicos (2024988) y Gestión Ambiental Rural (2026315). Anexa: Formato de solicitud estudiantil. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Gestión Ambiental Rural (2026315). Fertilizantes Biológicos no se ofertara. DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Gestión Ambiental Rural (2026315). Fertilizantes Biológicos no se ofertara.

Fidel Camilo Parra Martínez, [email protected] 1073160576

Asignaturas: Estrategias del Desarrollo y Gestión Sustentable de Territorio (2024453) y Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 9: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

9

Carlos Roberto Peña Luna, [email protected] 1073668732

Asignaturas: Fisiología de Cultivos (2020002) y Estrés Abiótico de Plantas (2024394). Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Luis Ángel Ojeda Rodríguez, [email protected] 1014220165

Asignaturas: Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) y Fertilizantes Biológicos (2024988). Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990). Fertilizantes Biológicos no se ofertará.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990).

Freddy Alejandro Neira Caballero, [email protected] 1018418416

Asignaturas: Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) y Fertilizantes Biológicos (2024988). Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990). Fertilizantes Biológicos no se ofertará.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990).

Jaime Andrés Arévalo Galindo, [email protected] 1073232479

Asignaturas: Gestión Ambiental Rural (2026315) y Análisis y Modelamiento Espacial (2019983) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Yessid Gabriel Arturo Cortés Cortés, [email protected] 79170420

Asignaturas: Manejo Integrado de Plagas (2019591) y Fitopatología Avanzada (2020007) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Yeison Alberto Marín Peña, [email protected] 1016039139

Asignaturas: Fisiología de Cultivos (2020002) y Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 10: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

10

Yudy Carolina Rojas Rojas, [email protected] 20533290

Asignaturas: Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) y Fertilizantes Biológicos (2024988) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990). Fertilizantes Biológicos no se ofertará

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990).

Yeniffer Nataly Pinzón Fontecha, [email protected] 1101755930

Asignaturas: Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) y Estrategias del Desarrollo y Gestión Sustentable de Territorio (2024453) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO

Oscar Fernando Díaz Manzanares, [email protected] 80749948

Asignaturas: Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) y Economía de la Producción (2019997) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Melissa Ramírez Martínez, [email protected] 1128404767

Asignaturas: Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) y Manejo de Plaguicidas (2018374) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: NEGAR. La estudiante no cumple con el 70 % de créditos del componente disciplinar aprobados lo que equivale a 66 créditos. Actualmente tiene aprobados 52

créditos e inscritos 11 para un total de 63 créditos. DECISIÓN DEL CONSEJO: NEGADO.

Daniel Andrés Tobar Bustos, [email protected] 1032399879

Asignaturas: Manejo de Plaguicidas (2018374) y Fertilizantes Biológicos (2024988) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Manejo de Plaguicidas (2018374). Fertilizantes Biológicos no se ofertará.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Manejo de Plaguicidas (2018374).

Rafael Alberto Pinzón Moreno, [email protected] 81720520

Asignaturas: Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990) y Fertilizantes Biológicos (2024988)

Page 11: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

11

Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990). Fertilizantes Biológicos no se ofertará.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Comportamiento y Ecología de Plagas (2019990).

Luis Guillermo Bermúdez Reyes, [email protected] 1026555000

Asignaturas: Fisiología de Cultivos (2020002) y Fertilizantes Biológicos (2024988). Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Fisiología de Cultivos (2020002). Fertilizantes Biológicos, no se ofertará.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Fisiología de Cultivos (2020002).

Tania Verónica Santamaría Zambrano, [email protected]

Asignaturas: Fertilizantes Biológicos (2024988) y Manejo de Plaguicidas (2018374) Anexa: Formato de solicitud estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR Manejo de Plaguicidas (2018374). Fertilizantes Biológicos no se ofertará.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR Manejo de Plaguicidas (2018374).

INTERCAMBIO ACADÉMICO

Sergio Enrique Pulido Morales, [email protected] 1030597233

Solicita intercambio académico para la Universidad de los Andes. Las asignaturas que desea cursar son: Algorítmica y Programación para homologar por Programación Orientada a Objetos (2016375) y Optimización para homologar por asignatura de Convenio con UNIANDES. Nota: El estudiante se encuentra en II semestre. PAPA, 3.8. Actualmente tiene inscritas las siguientes asignaturas: Gerencia y Gestión de Proyectos (2015702) con 3 créditos, Campos Electromagnéticos (2016487) con 4 créditos, Seguridad Industrial (2016609) con 3 créditos, Sistemas de Costos (2016610) con 4 créditos y Huellas que Inspiran (2026245) con 3 créditos, para un total de 17 créditos inscritos. Anexa: Formato solicitud de intercambio académico, formato perfil del estudiante, carta de motivación, historia académica e información de las asignaturas a cursar.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO

Paola Andrea Pereira Uñate, [email protected] 1013609328

Solicita intercambio académico con la Universidad Agraria de la Habana “Fructuosa Rodríguez Pérez”, San José de las Lajas, Cuba, para realizar la Práctica Profesional. Nota: La estudiante se encuentra en IX semestre. PAPA, 4.0. Actualmente tiene inscritas las siguientes asignaturas: Agroecosistemas y Sistemas de Producción (2015881) con 3 créditos, Ciclo II: Ejecución de un Proyecto Productivo (2015884) con 4 créditos, Producción de Frutales (2015906) con 3 créditos, Fertilizantes y Fertilización (2019589) con 4 créditos.

Page 12: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

12

Anexa: Formato solicitud de intercambio académico, carta de motivación, formato perfil del estudiante, historia académica.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

David Alberto Florián Vargas, [email protected] 1015454890

Solicita intercambio académico para la Universidad de los Andes. Las asignaturas que desea cursar son: Geociencias para homologar por asignatura por Convenio con UNIANDES y Cálculo Integral para homologar por Cálculo Integral (1000005) como asignatura de Fundamentación. Nota: El estudiante se encuentra en III semestre. PAPA, 3.8. Actualmente tiene inscritas las siguientes asignaturas: Seminario Ambiental (2015259) con 3 créditos, Fundamentos de Mecánica (1000019) con 4 créditos, Probabilidad y Estadística Fundamental (1000013) con 3 créditos, La Cuestión Femenina (2022735) con 3 créditos, para un total de 13 créditos inscritos. Anexa: Formato solicitud de intercambio académico, formato perfil del estudiante, historia académica, carta de motivación y contenido programático de la asignatura Calculo Integral ofrecida en la Universidad de los Andes y correo de recomendación de una docente de Cálculo Integral.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR la homologación de la asignatura Geociencias por Convenio con UNIANDES y APROBAR la homologación de la asignatura Cálculo Integral por una asignatura de Libre Elección de 4 créditos, teniendo en cuenta que el contenido programático de

esta asignatura es diferente al ofertado en la Universidad.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO

Jennifer Valeria Suarez Rincón, [email protected] 1057546708

Solicita intercambio académico para la Universidad de los Andes. La asignatura que desea cursar es: Mercadeo Internacional para homologar por asignatura por convenio UNIANDES y Cálculo Integral por Cálculo Integral. Nota: La estudiante se encuentra en VIII semestre. PAPA, 4.2. Actualmente tiene inscritas las siguientes asignaturas: Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos (2015695) con 3 créditos, Agroecosistemas y Sistemas de Producción (2015881) con 3 créditos, Ciclo I: Formulación y Evaluación de Proyectos Productivos (2015883) con 3 créditos, Reproducción y Multiplicación (2015907) con 3 créditos y Tecnología de la Poscosecha (2015910) con 2 créditos, para un total de 14 créditos inscritos. Anexa: Formato solicitud de intercambio académico, formato perfil del estudiante, historia académica, copia del carnet estudiantil.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR la homologación de la asignatura Mercadeo Internacional por Convenio con UNIANDES y APROBAR la homologación de la asignatura Cálculo

Integral por una asignatura de Libre Elección de 4 créditos teniendo en cuenta que el contenido programático de esta asignatura es diferente al ofertado en la Universidad.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Lina María López Conteras, [email protected]. 1031.133.282

20/06/14

Page 13: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

13

Solicita aval para realizar la Práctica Profesional en el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) en Santiago de Chile, durante el semestre 2014-03.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

CANCELACIÓN DEL PERIODO ACADÉMICO

Angélica María Sánchez Rendón, [email protected] 1032442897

Solicita cancelación del periodo académico argumentando dificultades de tipo familiar y emocional. Hace cinco semanas inicio tratamiento con el sistema de apoyo psicológico del área de salud de la Universidad con la psicóloga Luisa Fernanda Parada quien hizo la remisión a la Fundación Anita con la psicóloga Nubia Yaneth Mora, allí ha desarrollado cinco sesiones y se le dio orden para cinco más con el fin de trabajar más en la aceptación de su contexto familiar. Nota: La estudiante se encuentra en II semestre. PAPA, 3.5. Actualmente tiene inscritas las siguientes asignaturas: Cálculo Diferencial (1000004) con 4 créditos, Bioestadística Fundamental (1000012) con 3 créditos, Laboratorio de Química Básica (2015782) con 2 créditos y Química Básica (1000041) con 3 créditos, para un total de 12 créditos inscritos. Anexa: Carta de solicitud, informe de valoración psicológica, autorización médica para las sesiones con la psicóloga, formato orden de autorización de servicios de salud de la Universidad Nacional de Colombia y carnet de las sesiones terapéuticas. Se adjunta historia académica.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

EXCEPCIÓN A LA NORMA RESOLUCIÓN 084 DE 2009 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Diana Mireya Suarez González, [email protected] 52844518

Solicita la excepción a la resolución 084 de 2009 del Consejo de Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia “Por la cual se reglamenta la Práctica Profesional para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá”. La estudiante desea realizar su Práctica Profesional en la Universidad Nacional de Colombia sede Orinoquía haciendo una excepción a la norma en el capítulo 1 parágrafo 4 “La práctica Profesional podrá ser inscrita cuando el estudiante haya cursado y aprobado los cursos: Manejo Integrado de Plagas, Manejo Integrado de Enfermedades, Manejo Integrado de Malezas, Manejo de la Fertilidad del Suelo y Mecanización Agrícola”, ya que hasta el momento solo ha cursado Manejo de Plagas y actualmente tiene inscrita Mecanización Agrícola. Nota: La estudiante se encuentra en VI semestre. PAPA, 3.2. Actualmente tiene inscritas las

siguientes asignaturas: Inglés IV- Virtual (1000051) con 3 créditos, Fisiología Vegetal Básica

(2015892) con 4 créditos, Mecanización Agrícola (2015902) 3 créditos, para un total de 10 créditos inscritos. Anexa: carta de solicitud, carta de docente de la sede Orinoquia, certificado de estudios. Se adjunta historia académica.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: NEGAR. Según Acuerdo 027 de 2014 de Consejo de Facultad,

la Práctica Profesional es una asignatura semestral coordinada por la Vicedecanatura y el estudiante

Page 14: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

14

podrá inscribirla cuando haya aprobado todas las asignaturas de Manejos y Mecanización Agrícola. La estudiante solo ha cursado Manejo Integrado de Plagas y actualmente tiene inscrita la asignatura

Mecanización Agrícola. DECISIÓN DEL CONSEJO: NEGADO.

SOLICITUD MOVILIDAD ENTRANTE

Juan Sebastián Pérez Jiménez, [email protected] 1017216360

Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín solicita movilidad para la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá para cursar las asignaturas Sociología Rural (2015909), Agroforesteria Tropical (2021502) y Sistemas Silvipastoriles (2024464) en la Facultad de Ciencias Agrarias para el periodo 2014-III. Anexa: Carta de Dirección Académica, Formato de Inscripción Movilidad entre sedes e historia académica.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR las asignaturas Sociología Rural y Agroforestería Tropical. NEGAR la asignatura Sistemas Silvipastoriles ya que esta no será ofertada para el periodo

2014-III. DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBAR las asignaturas Sociología Rural y Agroforestería Tropical.

Solicitud de Reposición a la decisión del Consejo por parte del estudiante Juan Manuel Quiróz con relación a la cancelación extemporánea de la asignatura Cálculo Diferencial. (Resolución 073 del 28 de mayo de 2014). APROBADO.

6.2 POSGRADO

SOLICITUD DE SUSTENTACIÓN DE DOS ACTIVIDADES CON UNA SOLA PRESENTACIÓN

Carlos Andrés Moreno Velandia, 74183770

Estudiante de doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Fitopatología, solicita se valide la presentación realizada para las asignaturas Proyecto de Tesis y Seminario de investigación II. Se aclara que en Acta 008 de 12 de mayo de 2014 de Consejo de Facultad se nombraron jurados para la sustentación del seminario y el estudiante realizó una presentación con la cual pretendía sustentar el Seminario y el Proyecto de Tesis, teniendo en cuenta que antes de perder la calidad de estudiante se le habían nombrado los jurados para sustentar el Proyecto de Tesis. Si no es validada la presentación realizada para las dos asignaturas, solicita se le asignen jurados para la sustentación del Proyecto de Tesis titulado “Contribución al conocimiento de las interacciones en la rizosfera entre Bacillus sp., Fusarium y Uchuva (Physalis peruviana L.)”. Directora de Tesis: Alba Marina Cotes, Corpoica Asesor interno: Liliana Hoyos, UN, Medellín Asesor externo: Joseph Kloepper, U. Auburn (USA) Camilo Restrepo, U. de Antioquia

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Aprobar la presentación como requisito para el Seminario de Investigación II. Jurados para la sustentación del proyecto: Liliana Hoyos, UN. Medellín; Alía Rodríguez, UN, Bogotá; Camilo Restrepo, U. de Antioquia. Suplente: Walter Osorio, UN, Medellín y Jairo Leonardo Cuervo, UN, Bogotá.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 15: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

15

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA Y CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS

Clara Janneth Piñeros Niño, 51984139

Estudiante de doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Genética y Fitomejoramiento, solicita: 1. Cancelación extemporánea de la asignatura Seminario III ya que tiene programada y avalada la estancia de investigación a partir del 23 de junio de 2014 por lo que no alcanza a sustentar dentro de las fechas del calendario académico. 2. Inscripción extemporánea de la asignatura Tesis. Anexa visto bueno de la directora, profesora Teresa Mosquera. La estudiante solo tiene inscrita la asignatura Seminario de investigación III.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: 1. Aprobar 2. Aprobar

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Richar Manuel Simanca Fontalvo, 1042428910

Estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Suelos y Aguas, solicita cancelación extemporánea de la asignatura Proyecto de Tesis ya que se le presentó inconvenientes con la financiación y ejecución del proyecto que planeaba presentar, por lo que ha tenido que formular un nuevo proyecto de tesis y no alcanza a presentarlo en las fechas establecidas. Anexa visto bueno de la directora profesora Alia Rodríguez Villate. El estudiante tiene inscritas las asignaturas: Fertilizantes y Fertilización, Estudios de Impacto Ambiental y Proyecto de Tesis.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

CANCELACIÓN DE SEMESTRE

Mónica Yadira Dotor Robayo, 40043157

Estudiante de doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Malherbología, solicita cancelación de semestre ya que no ha podido iniciar su proceso de formación porque ha tenido inconvenientes relacionados con la ejecución del proyecto de investigación y no ha podido presentar avances del trabajo por lo que no alcanza a sustentar este semestre. Anexa visto bueno del tutor, profesor Guido Plaza.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

REINGRESOS

Osias David Ramos Cogollo, 10773474

Ex estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Genética y Fitomejoramiento, solicita reingreso al programa para continuar con sus estudios en el segundo semestre 2014. El estudiante perdió la calidad de estudiante por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad en el primer semestre 2014. El estudiante tiene 4 matrículas y dos reservas de cupo. Teniendo en cuenta la situación académica del estudiante se puede tramitar la solicitud. Según Acuerdo 008 2008, Art. 46 del Consejo Superior Universitario, se le puede otorgar reingreso al estudiante ya que el Promedio Aritmético Ponderado es superior a

Page 16: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

16

3,5 (4,1), y no han transcurrido más de tres años después de la pérdida de calidad de estudiante. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Negar debido a que la fecha máxima para solicitar reingresos

para 2014-3 fue hasta el 23 de mayo del año en curso. DECISIÓN DEL CONSEJO: NEGADO.

William Javier Cuervo Bejarano, 80543944

Ex estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Fisiología de Cultivos, solicita reingreso al programa para sustentar la tesis titulada “Sistema para la recirculación automática de drenajes en los cultivos de clavel y rosa”, en el segundo semestre 2014. El estudiante perdió la calidad de estudiante por obtener dos calificaciones de reprobado en actividades académicas diferentes a las asignaturas en el segundo semestre 2011. Anexa visto bueno del director profesor Víctor J. Flórez. El ex -estudiante tiene 7 matrículas y una reserva de cupo. Teniendo en cuenta la situación académica del estudiante se puede tramitar la solicitud. Según Acuerdo 008 2008, Art. 46 del Consejo Superior Universitario, se le puede otorgar reingreso al estudiante ya que el Promedio Aritmético Ponderado es superior a 3,5 (4,2), y no han transcurrido más de tres años después de la pérdida de calidad de estudiante. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Negar debido a que la fecha máxima para solicitar reingresos

para 2014-3 fue hasta el 23 de mayo del año en curso. DECISIÓN DEL CONSEJO: NEGADO.

Luis Felipe Toro Beleño, 71579938

Ex estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Desarrollo Empresarial Agropecuario, solicita reingreso al programa y nombramiento de jurados para sustentar la tesis titulada “Análisis del desarrollo empresarial agropecuario en el municipio de Lebrija - Santander”, en el segundo semestre 2014. El estudiante perdió la calidad de estudiante por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el posgrado en el segundo semestre 2013. Anexa visto bueno del director profesor Juan Patricio Molina, UN, Bogotá. El estudiante tiene 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Teniendo en cuenta la situación académica del estudiante se puede tramitar la solicitud. Según Acuerdo 008 2008, Art. 46 del Consejo Superior Universitario, se le puede otorgar reingreso al estudiante ya que el Promedio Aritmético Ponderado es superior a 3,5 (4,5), y no han transcurrido más de tres años después de la pérdida de calidad de estudiante. Jurados Propuestos: Yesid Aranda, UN, Bogotá

Álvaro Parrado, Ministerio de Agricultura Marco Helí Franco, UN, Bogotá

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Negar debido a que la fecha máxima para solicitar reingresos

para 2014-3 fue hasta el 23 de mayo del año en curso. DECISIÓN DEL CONSEJO: NEGADO.

REGISTRO PROYECTO DE TESIS

Norha Acero Moreno, 46362711

Estudiante de maestría en Geomática solicita registro del proyecto de tesis titulado “Modelo de datos geográficos para el análisis espacial de la biodiversidad. Estudio de caso: Herbario Nacional de Colombia”. Anexa visto bueno del director profesor Alexander Mogollón Díaz, profesor de cátedra, UN, Bogotá.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 17: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

17

CAMBIO DIRECTOR

José Alejando Cleves Leguízamo, 79357752

Estudiante de doctorado en Agroecología solicita remplazar al profesor Tomás León Sicard, UN, Bogotá, IDEA, quien actualmente figura como co-director e incluir al profesor José Javier Toro Calderon, UN, IDEA. El proyecto se titula “Resilencia de Agroecosistemas citrícolas a la variabilidad climática en el departamento del Meta”. La nueva conformación del comité tutorial seria: Director de Tesis: Diego Miranda Lasprilla, UN, Bogotá; Codirector José Javier Toro Calderón, UN, Bogotá, IDEA. Asesor Interno: José Francisco Boshell Villamarin, Investigador UN y U. Nueva Granada Asesores Externos: Javier Orlando Orduz Rodríguez, Investigador Corpoica la Libertad y Alfredo de Jesús Jarma Orozco, Universidad de Córdoba, Montería. Asesor Externo Internacional: Marcelo Francisco Pompelli, Universidad de Pernambuco, Brasil. Anexa visto bueno del director, profesor Diego Miranda Lasprilla, UN, Bogotá.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

CONFORMACIÓN COMITÉ TUTORIAL

Ivon Magaly Arcila Aristizabal, 43960049

Estudiante de doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Genética y Fitomejoramiento, solicita: 1. Conformación del comité tutorial. El proyecto de tesis se titula “La higuerilla (Ricinus communis L.) características de cultivo y su potencial aprovechamiento para la agroindustria en Colombia”. Se propone que quede integrado por:

Director de Tesis: Carlos Eduardo Ñústez L., UN, Bogotá Asesor Interno: José Miguel Cotes, UN, Medellín Asesor Externo: Máira Milani, EMPRAPA , Campina Grande, Río de Janeiro, Brasil Anexa visto bueno del director, profesor Carlos Eduardo Ñústez L., UN, Bogotá. 2. Nombramiento de Jurados para la sustentación del Seminario de investigación I Jurados propuestos: Gustavo Ligarreto, UN, Bogotá, Gerardo Cayón, UN, Bogotá (Acuerdo 016 de 2012 de Consejo de Facultad: dos de los jurados deben pertenecer al comité de tutores y uno externo a la facultad de reconocida trayectoria en el tema de investigación propuesto)

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE:

1. Comité Tutorial: Director de Tesis: Carlos Eduardo Ñústez L., UN, Bogotá Asesores Internos: José Miguel Cotes, UN, Medellín; Alejandro Navas, Corpoica; Hernán Ceballos, CIAT. Asesor Externo: Máira Milani, EMPRAPA, Campina Grande, Río de Janeiro, Brasil Anexa visto bueno del director profesor Carlos Eduardo Ñústez L., UN, Bogotá. 2. Jurados: Máira Milani, EMPRAPA, Campina Grande, Río de Janeiro, Brasil; Alejandro Navas, Corpoica; Gustavo Ligarreto, UN, Bogotá. Suplente: José Miguel Cotes, UN, Medellín

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 18: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

18

NOMBRAMIENTO DE JURADOS

Helber Enrique Balaguera López, 7187576

Estudiante de doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Fisiología de Cultivos, solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la parte oral del Examen de Calificación. El proyecto del estudiante se titula “Comportamiento poscosecha del fruto de uchuva (Physalis peruviana L.) bajo la aplicación de permanganato de potasio y 1-Metilciclopropeno, como retardantes del proceso de maduración”. Anexa visto bueno del director, profesor Aníbal O. Herrera Arévalo y calificación de los jurados de la parte escrita. Jurados propuestos: Jesús Antonio Galvis, Uniagraria; Gerhard Fischer, UN, Bogotá; María Soledad Hernández, UN, Bogotá; Javier Giovanni Álvarez, UPTC, Bogotá; Pedro José Almanza, UPTC; y Alfredo de Jesús Jarma Orozco, Universidad de Montería – Córdoba.

Jurados nombrados parte escrita: Régulo Cartagena, Facultad Ciencias Agrarias, Medellín; Lorenzo Zacarias, Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) de Valencia; y Víctor J. Flórez R., UN, Bogotá. Comité Tutorial: Director: Aníbal Herrera Arévalo, UN, Bogotá Asesor Interno: Gerhard Fischer, UN, Bogotá. Asesor Externo Nacional: Jesús Antonio Galvis, Uniagraria. Asesor externo internacional: Lorenzo Zacarías García, IATA de Valencia España. (Acuerdo 016 de 2012 de Consejo de Facultad: un miembro del Comité de Tutores y dos de los jurados deben ser externos y diferentes a los evaluadores del examen escrito) RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Gerhard Fischer, UN, Bogotá; María Soledad Hernández, UN, Bogotá; y Jesús Antonio Galvis, Uniagraria. Suplente: Javier Giovanni Álvarez, UPTC, Bogotá

DECISIÓN DEL CONSEJO: Carolina Sánchez, Facultad de Ingeniería; María Soledad Hernández, UN, Bogotá; Jesús Antonio Galvis, Uniagraria. Suplente: Javier Giovanni Álvarez, UPTC, Bogotá.

Gustavo Enrique Herrera Peña, 80655405

Estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Suelos y Aguas, solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la Tesis titulada “Establecimiento del sistema de diagnóstico nutricional del cultivo de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) y validación del modelo mediante la aplicación de nutrientes por sitio-específico”. Anexa visto bueno del director, profesor, Jesús Hernán Camacho Tamayo, UN, Bogotá. Jurados propuestos: Jorge Alberto Sánchez Espinosa, Director laboratorio de suelos del IGAC; Daniel Gerardo Cayón, UN, Bogotá; Jaime Torres Bazurto, UN, Bogotá; y Yolanda Rubiano Sanabria, UN, Bogotá. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Daniel Gerardo Cayón, UN, Bogotá; Martha Cecilia Henao, UN, Bogotá; y Fabio Leiva, UN, Bogotá.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Helber Adrián Arévalo Maldonado, 80928178

Estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Entomología, solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la Tesis titulada “Caracterización morfológica y del daño de Gracillariidae (Lepidoptera: Gracillariidae) en plantas de importancia económica en

Page 19: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

19

Colombia”. Anexa visto bueno del director, profesor Francisco Serna, UN, Bogotá. Jurados propuestos: Darío Corredor, profesor emérito Facultad de Ciencias Agrarias, Javier Orlando Martínez Alava, ICA, Tibaitatá; y Nancy Barreto Triana, Investigadora Corpoica.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Darío Corredor, profesor emérito Facultad de Ciencias Agrarias; Javier Orlando Martínez Alava, ICA, Tibaitatá; y Nancy Barreto Triana, Investigadora Corpoica. Suplente: Edison Torrado, UN, Bogotá.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Laura Catalina González Mozo, 52957007

Estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Entomología, solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la Tesis titulada “Sinopsis de Membracidae (Hemiptera: Membracoidae) de Colombia, relacionados con ecosistemas agrícolas”. Anexa visto bueno del director, profesor Francisco Serna, UN, Bogotá. Jurados propuestos: Sandra Inés Uribe Soto, UN, Medellín; Rodulfo Ospina, departamento de Biología, UN, Bogotá; y Germán Amat, Instituto de Ciencias Naturales.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Augusto Ramírez, UN, Bogotá; Sandra Inés Uribe Soto, UN, Medellín; y Rodulfo Ospina, departamento de Biología, UN, Bogotá. Suplente: Germán Amat, Instituto de Ciencias Naturales

DECISIÓN DEL CONSEJO: Sandra Inés Uribe Soto, UN, Medellín; y Rodulfo Ospina, departamento de Biología, UN, Bogotá; y Germán Amat, Instituto de Ciencias Naturales. Suplente: Augusto Ramírez, UN, Bogotá.

Mario Alejandro Cano Torres, 79671960

Estudiante de doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Fitopatología, solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la estancia de investigación (Seminario III) titulado “Estudios microbiológicos sobre la interacción entre bacterias benéficas y plantas de frutilla (Fragaria ananassa)”, la cual fue realizada en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Jurados propuestos: Sandra Gómez Caro, UN, Bogotá; Ruth Rebeca Bonilla, Corpoica; Pedro Jiménez, Universidad Militar Nueva Granada; Edgar Martínez Granja, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales; y Wilson Piedrahita Cañola, UN, Bogotá. Comité Tutorial: Director: Jairo Leonardo Cuervo Andrade, UN, Bogotá. Co-directora: Ruth Rebeca Bonilla Buitrago, Corpoica Tibaitatá. Asesores: Camilo Ramírez, Universidad de Antioquia y Edgar Martínez Granja, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Acuerdo 016 de 2012 de Consejo de Facultad: dos de los jurados deben pertenecer al comité de tutores y uno externo a la facultad de reconocida trayectoria en el tema de investigación propuesto) RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Ruth Rebeca Bonilla Buitrago, Corpoica Tibaitatá, Sandra Gómez, UN, Bogotá, y Edgar Martínez Granja, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Suplente: Pedro Jiménez.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 20: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

20

ÁREA CURRICULAR DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 6.2.1. Los profesores Yasmin Rubio-Palis (Universidad de Maracay, Venezuela), Gabriel

Carrasquilla (Centro de Estudios e Investigaciones en Salud de la Fundación Santa Fe de Bogotá) y Ranulfo González (Universidad del Valle) solicitan otorgar mención meritoria a la tesis titulada "Bionomía y determinación del papel como vectores de Anopheles (Díptera: Culicidae) en localidades endémicas para malaria de Guaviare y Vichada, Colombia" sustentado por la estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Entomología, Irene del Pilar Jiménez Roncancio y dirigida por la profesora Helena Brochero de la Facultad de Ciencias Agrarias. Anexan justificación y soportes de publicación. Recomendación: APROBAR. Decisión del Consejo: APROBADO Resolución 103 de 2014

6.2.2. El estudiante de doctorado en Agroecología José Alejandro Cleves Leguizamón solicita

apoyo económico para participar como ponente en el “VI Congreso Sudamericano de Agronomía” a realizarse los días 23, 25 y 26 de julio de 2014 en la ciudad de Quito - Ecuador, con la presentación titulada "La estructura Agroecológica principal: Estructura disipativa de adaptación ante la variabilidad climática en la Agricultura". Anexa carta de aceptación e invitación. Recomendación: Aprobar 3 SMMLV. Decisión del Consejo: APROBADO 3 SMMLV. CFCA-466-14.

6.2.3. El estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de Investigación en Entomología,

Andrés Ricardo Pedraza solicita apoyo económico para participar como ponente en el 41 Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología”, a realizarse del 15 a 18 de julio de 2014 en Cali (Valle del Cauca), con la presentación titulada "Fluctuación poblacional de Leptopharsa heveae Drake & Poor (Heteroptera: Tingidae) en plantaciones de Hevea brasiliensis en Guaviare-Colombia". Anexa carta de aceptación. Recomendación: aprobar 2 SMMLV. Decisión del Consejo: APROBADO 2 SMMLV. CFCA-467-14.

6.2.4. El estudiante de maestría en Ciencias Agrarias, línea de Investigación en Entomología, Luis Caicedo Riascos solicita apoyo económico para participar como ponente en el “41 congreso de la sociedad Colombiana de Entomología” a realizarse del 15 a 18 de julio de 2014 en Cali (Valle del Cauca), con la presentación titulada "Umbral de acción económico de Paraleyrodessp. pos. bondari (Hemiptera: Aleyrodidae) en aguacate Persea americana MILL var. Hass y Lorena". Anexa carta de aceptación. Recomendación: Aprobar 2 SMMLV. Decisión del Consejo: APROBADO 2 SMMLV. CFCA-468-14.

6.2.5. Estudiante de pregrado Offmar Julián Rodríguez Páez, de la carrera de Ingeniería

Agronómica sede Palmira, quien actualmente está realizando pasantía en la empresa PALMAS DE TUMACO SAS, informa que está interesado en presentarse a la Especialización en Cultivos Perennes Industriales, ofertada en la Universidad Nacional de Colombia, sede Tumaco, y que la finalización de la pasantía es el 11 de noviembre de 2014 y la ceremonia de grado es en el mes de marzo de 2014, por lo cual solicita se le permita dar inicio a esta especialización y prórroga para la entrega de los documentos faltantes (acta y diploma de grado) en el mes de marzo de 2015. Recomendación: Negar debido a que no tiene título profesional. Decisión del Consejo: NEGADO. CFCA-469-14.

6.2.6 La profesora Yolanda Rubiano S. solicita aval y apoyo económico para traer a la profesora Marion Weber de la sede Medellín con el fin de que participe en el II Curso Latinoamericano

Page 21: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

21

de Micromorfología de Suelos y Técnicas Complementarias de Suelos, organizado por el departamento de Geografía.

El Consejo niega la solicitud teniendo en cuenta que el curso es organizado por otra Facultad y que durante las fechas programadas los estudiantes se encuentran en vacaciones. CFCA-470-14.

6.3. POSGRADOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

NOMBRAMIENTO DE JURADOS

Andrea Carolina Castro Vargas, DNI 38212476, [email protected] Solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la tesis titulada “Efecto de la adición de un dextrano sobre las características fisicoquímicas, sensoriales y funcionales de queso de pasta hilada semigraso”. Director: Néstor Ariel Algecira, Facultad de Ingeniería Co-director: Carlos Fernando Novoa, ICTA RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Olga Patricia Cobos, departamento de Nutrición y Dietética [email protected]; German Castro Moreno, Universidad de la Salle, [email protected] y Sonia Amparo Ospina, departamento de Nutrición y Dietética, [email protected]

(suplente).

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Ana María salcedo Echavarría, DNI 1018419985, [email protected]

Solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la tesis titulada “Evaluación de absorbedores de etileno compuestos por mezclas de permanganato de potasio y vemiculita como retardantes de madurez de frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.)”. Director: Aníbal Orlando Herrera, UN, Bogotá. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: María Soledad Hernández, ICTA, [email protected]; Helber Enrique Balaguera, Facultad de Ciencias Agrarias, [email protected]; y Gerhard Fischer, Facultad de Ciencias Agrarias, [email protected] (suplente).

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Danilo Andrés Revelo Vargas, DNI 1113639059, [email protected] Solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la tesis titulada “Microencapsulación de tomate de árbol rojo (Solanum betaceum Cav.) mediante spray drying para aplicación en productos lácteos”. Director: Coralia Osorio Roa, Facultad de Ciencias RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Hugo Alexander Martínez, Universidad Nacional Sede Palmira, [email protected]; Carlos Orrego, Universidad Nacional, Sede Manizales, [email protected]; y María Soledad Hernández, ICTA, [email protected] (suplente).

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Nathalia Valderrama Bohorquez, DNI 1075244690, [email protected] Solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la tesis titulada “Evaluación del comportamiento de películas comestibles de quitosano almacenadas bajo condiciones controladas”.

Page 22: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

22

Director: Néstor Ariel Algecira, Facultad de Ingeniería RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: José Fernando Solanilla, Universidad del Tolima, [email protected]; Pablo Rodríguez, Universidad INCA, Universidad del Cauca, [email protected]; y Ángela Otálvaro Álvarez, Universidad de la Salle (suplente).

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Magda Viviana Gamboa, DNI 52964979, [email protected] Solicita nombramiento de jurados para la sustentación de la tesis titulada “Estudio e identificación de características de composición y bioactividad propias de miel de mielato de Apis mellifera, recurso valioso del corredor de robles nativos de Colombia”. Directora: Judith Figueroa, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: Jesús Gil, Universidad Nacional Sede Medellín; Carlos Mario Zuluaga, ICTA, [email protected]; y Jorge Tello Durán, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

APROBACIÓN PROYECTO DE TESIS

Andrés Mauricio Martínez Hoyos, DNI 1085256272, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Evaluación del proceso fermentativo utilizando células libres e inmovilizadas para obtener una bebida alcohólica tipo vino a partir de miel”, dirigido por la profesora Marta Cecilia Quicazan, ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Carlos Garay Quintero, DNI 1085256272, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Evaluación funcional y biológica de un compuesto de fibra soluble como sustituto de grasa en productos de panadería”, dirigido por la profesora Olga Cobos de Rangel, Facultad de Medicina.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Jenifer Garay Moreno, DNI 1032442734, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Evaluación funcional y biológica de un compuesto de fibra soluble como sustituto de harina de trigo en productos de panadería”, dirigido por la profesora Olga Cobos de Rangel, Facultad de Medicina.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Yamid Ortiz Rojas, DNI 80813506, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Aprovechamiento de la capacidad antioxidante de extractos de romero (Rosmarinus officinalis), tomillo (Thymus vulgaris) y menta (Mentha spicata) como aditivo funcional en aceites comestibles”, dirigido por el profesor Fabian Parada Alfonso, Facultad de Ciencias.

Page 23: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

23

Solicita como codirectora de tesis a la ingeniera Claudia Patricia Pérez, adscrita a la Facultad de Ingeniería, con el fin de asesorar en la aplicación de radiación UV-B como elicitor físico en plantas aromáticas, lo cual hace parte esencial de la propuesta de tesis puesta en consideración. ANEXA: Carta de aceptación de codirectora.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

José David Cortés Manrique, DNI 79958613, [email protected] FECHA 19/062014

Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Evaluación del efecto de aditivos de origen natural sobre la permeabilidad a oxígeno y vapor de agua del ácido poliláctico (PLA)”, dirigido por el profesor Cristian Ochoa Puentes, Facultad de Ciencias. Solicita como codirector de tesis al profesor José Gregorio Carriazo, adscrito a la Facultad de Ciencias, quien aportará su experticia en el proyecto, particularmente en arcillas y cascarilla de arroz, elementos usados en el desarrollo de esta investigación. ANEXA: Carta de aceptación de codirector

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Diana Edith Molina Soler, DNI 52935353, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Extracción de pectina de frutos amazónicos mediante un proceso asistido por microondas”, dirigido por la profesora María Soledad Hernández, ICTA. Solicita como codirector de tesis al profesor Rafael Humberto Gutiérrez, adscrito a la Universidad Central de Venezuela, quien ya ha hecho aportes muy significativos en la construcción de la innovación en tecnologías de uso en la industria de alimentos. El profesor Gutiérrez aporta al proyecto su amplia experiencia en la industria privada, en la cual se ha desempeñado en diferentes énfasis de manera exitosa. ANEXA: Carta de aceptación de codirector.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Adriana Mireya Zamudio Sánchez, DNI 51807625, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Evaluación de residuos de plaguicidas y metales tóxicos en miel de abejas producida en zonas de cultivos de fresa y cítricos”, dirigido por la profesora Amanda Consuelo Díaz, ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Silvana Katerin Castillo Castillo, DNI 59314973, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Evaluación de riesgo químico de β-láctanos en leche bovina”, dirigido por el profesor Héctor Suárez Mahecha, ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 24: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

24

Ibeth Rodríguez González, DNI 52779293, [email protected] Solicita aprobación del proyecto de tesis titulado “Evaluación de las condiciones de proceso para elaborar salsa de tomate con inclusión de polen apícola fermentado”, dirigido por la profesora Amanda Consuelo Díaz, ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

DISTINCIÓN TESIS MERITORIA

Los jurados de la tesis de maestría titulada “Diseño de un sistema de secado y separación de impurezas para polen apícola en Colombia”, sustentada por el estudiante Andrés Durán Jiménez y dirigida por la profesora Pilar Meléndez de la Facultad de Ciencias, recomiendan otorgar la distinción de tesis Meritoria. Se adjunta formato para solicitar la distinción debidamente diligenciado por los evaluadores, los profesores Jorge Euclides Tello y Sandra Patricia Cuervo.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Resolución 104 de 2014.

Los jurados de la tesis de maestría titulada “Estudio del efecto de los fructooligasacaridos en la producción de bacteriocinas por aislados nativos de Lactobacillus spp”, presentada por la estduinate Mabel Nayibe Muñoz Caicedo y dirigida por la profesora Marta Cecilia Quicazan, recomiendan otorgar la distinción de tesis Meritoria. Se adjunta formato para solicitar la distinción, debidamente diligenciado por los evaluadores, los profesores Pedro Filipe de Brito Brandao y Milton Crosby.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO

Resolución 105 de 2014.

EXENCIÓN DEL PAGO DE 80 PUNTOS EN DERECHOS ACADÉMICOS

Carlos Arturo Céspedes Zambrano, DNI 1032417729, [email protected] Estudiante regular del programa de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería cursó y aprobó los créditos exigidos para finalizar el plan de estudios de manera satisfactoria, dejando un total de créditos excedentes de 69 en la bolsa de créditos. Solicita la exención de pago parcial de los derechos académicos del programa de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos para el segundo periodo académico del 2014. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR, concuerda con resolución 121 del 02 de febrero de 2010.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

HOMOLACIÓN DE ASIGNATURAS

Carlos Arturo Céspedes Zambrano, DNI 1032417729, [email protected] Estudiante regular del programa de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería cursó y aprobó las asignaturas que se citan a continuación, las cuales se encuentra dentro del plan de

Page 25: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

25

estudios de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos y solicita se le sean homologadas:

Código Asignatura Nota Decisión Consejo

2018404 Análisis Sensorial 4,0 NEGADO

2019451 Procesamiento de Alimentos 4,5 APROBADO

2018412 Industrialización de la Carne 5,0 APROBADO 2019452 Tecnología de alimentos de origen vegetal 4,3 APROBADO

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR

DECISIÓN DEL CONSEJO: Solamente se puede aprobar el 50% de los créditos de las asignaturas electivas. Teniendo en cuenta que el programa tiene 24 créditos en asignaturas electivas, se le pueden homologar 12 créditos.

Manuel Iván García Cabrera, DNI 80230734, [email protected]

Solicita la homologación de las asignaturas que cursó en la Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos y que hacen parte del programa de la Maestría en la cual se encuentra actualmente matriculado:

Código Asignatura Nota Decisión Consejo

2018409 Economía de alimentos 4,3 NEGADO 2019446 Ciencia de los Alimentos 4,1 NEGADO 2021110 Higiene y Seguridad 4,6 APROBADO

2019445 Análisis y control de la calidad de los alimentos 4,4 APROBADO

2019451 Procesamiento de alimentos 4,3 APROBADO

2023132 Ciencia de los productos acuícolas 4,0 NEGADO

2023133 Toxicología de los alimentos 3,7 NEGADO

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR

DECISIÓN DEL CONSEJO: Solamente se puede aprobar el 50% de los créditos de las asignaturas electivas. Teniendo en cuenta que el programa tiene 24 créditos en asignaturas

electivas, se le pueden homologar 12 créditos.

CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS

Manuel Iván García Cabrera, DNI 80230734, [email protected] Solicita se autorice la cancelación de las actividades: Seminario de Investigación II y Proyecto de Tesis, debido a que por obligaciones relacionadas con el proyecto de tesis, no ha podido cumplir con los compromisos del proyecto “Desarrollo de un recubrimiento comestible con agentes de biopreservación en filetes de cachama (Piaractus brachypomus)”.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR. DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE ASIGNATURA

Rafael Antonio González, DNI 80152888, [email protected] Solicita inscripción extemporánea de la asignatura “Farmacoeconomia”, código 2018873, ofrecida por el departamento de Farmacia. RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR. Presenta carta de aval del docente.

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 26: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

26

ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

APROBACIÓN PROPUESTA TRABAJO FINAL

Lili Dahiana Becerra García, DNI 1091666682, [email protected] Solicita aprobación del trabajo final titulado “Estado del arte de la producción de péptidos bioactivos derivados de la proteína de leche ovina y caprina”, dirigido por el profesor Luis Felipe Gutiérrez del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Lyneth Andrea Castillo Cruz, DNI 1014213871, [email protected] Solicita aprobación del trabajo final titulado “Obtención de péptidos anticancerígenos derivados de matrices alimentarias”, dirigido por el del profesor Luis Felipe Gutiérrez del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Carolina Viancha Rodríguez, DNI 1057572959, [email protected] Solicita la aprobación del trabajo final en formato de artículo de revisión titulado “Tendencias en la aplicación de nano emulsiones en la industria de alimentos”, dirigido por el profesor Luis Felipe Gutiérrez del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Luz Elena Berdugo Fontalvo, DNI 32870451, [email protected]

Solicita la aprobación del Trabajo Final titulado “Evaluación sensorial de suero costeño elaborado con tres tipos de cultivos lácticos”, dirigido por el profesor Carlos Fernando Novoa Castro del ICTA

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Diana Carolina García Villamil, DNI 32870451, [email protected] Solicita aprobación del trabajo final titulado “Utilización de lactosuero en una bebida saborizada”, dirigido por el profesor Carlos Fernando Novoa Castro del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Jairo Lindarte Artunduaga, DNI76323516, [email protected]

Solicita la aprobación del trabajo final titulado “Elaboración de una torta helada baja en grasa con lactosuero y frutas”, dirigido por el profesor Carlos Fernando Novoa Castro del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Page 27: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

27

Diana Carolina Prieto Salazar, DNI 1053604482, [email protected]

Solicita la aprobación del trabajo final titulado “Evaluación de la actividad antimicrobiana de un recubrimiento comestible para conservación de tomate cherry (Lycopersicon esculentum var. ceraciforme)”, dirigido por la profesora Consuelo Díaz del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Orlando Bernal Chia, DNI 1026550532, [email protected]

Solicita la aprobación del trabajo final titulado “Elaboración de un néctar de arándanos adicionado con hierro y calcio”, dirigido por el profesor Héctor Suárez del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Diana Patricia Córtes, DNI 52324735, [email protected]

Solicita la aprobación del trabajo final en formato de monografía titulado “Seguridad alimentaria en mascotas - principales contaminantes químicos asociados a ingredientes en petfood”, dirigido por el profesor Héctor Suárez del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

Johanna Nathaly Manrique Chacón, DNI 1031135314, [email protected]

Solicita la aprobación del trabajo f inal “Desarrollo y evaluación de un medio de cultivo alternativo para crecimiento de bacterias acido lácticas”, dirigido por la profesora Carolina Gutiérrez del ICTA.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR

DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

ACTIVACION HISTORIA ACADEMICA

Lili Dahiana Becerra García, DNI 1091666682, [email protected]

Solicita para el periodo académico 2014-II, se active su historia académica en el plan de la Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos, con el fin de iniciar ese programa académico.

RECOMENDACIÓN DEL CÓMITE: APROBAR DECISIÓN DEL CONSEJO: APROBADO.

7. ASUNTOS DE LA SECRETARIA DE FACULTAD 7.2. Se presenta para aprobación del Consejo de Facultad las posibles fechas para las sesiones

del segundo semestre académico 2014:

Page 28: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

28

Consejo de Facultad

Comité Asesor de Posgrado

Comité Curricular de Pregrado

Comité de Investigación y

Extensión

Fecha Límite

Recepción Asuntos

Fecha Sesión

Fecha Límite

Recepción Asuntos

Fecha Sesión

Fecha Límite

Recepción Asuntos

Fecha Sesión

Fecha Límite

Recepción Asuntos

Fecha Sesión

Ago – 06 Ago – 11 Jul-29 Ago-04 Jul-18 Jul-23 Ago-01 Ago-04

Ago – 21 Ago – 25 Ago-12 Ago-19 Ago-01 Ago-06 Ago-15 Ago-19

Sept – 04 Sept – 08 Ago-26 Sep-01 Ago-15 Ago-20 Ago-29 Sep-01

Sept – 18 Sept – 22 Sep-09 Sep-15 Ago-29 Sep-03 Sep-12 Sep-15

Oct – 02 Oct – 06 Sep-23 Sep-29 Sep-12 Sep-17 Sep-26 Sep-29

Oct – 16 Oct – 20 Oct-07 Oct-14 Sep-22 Oct-01 Oct-10 Oct-14

Nov – 06 Nov – 10 Oct-21 Oct-27 Oct-10 Oct-15 Oct-24 Oct-27

Nov -20 Nov – 24 Nov-11 Nov-18 Oct-24 Oct-29 Nov-14 Nov-18

Dic -11 Dic - 15 Nov-25 Dic-01 Nov-07 Nov-12 Nov-28 Dic-01

APROBADO. Publicado en la página Web y remitido a las dependencias, profesores, estudiantes y administrativos el día 01 de julio de 2014.

7.2. Los profesores Wilson Terán de la Universidad Javeriana, Liliana Hoyos y Teresa Mosquera

de la Universidad Nacional de Colombia, como jurados designados, solicitan al Consejo de Facultad se otorgue mención meritoria a la tesis de maestría titulada “Estudio de asociación entre respuesta de resistencia a Fusarium oxysporum y marcadores moleculares en una colección de germoplasma de uchuva (Physalis peruviana L.)” presentada y sustentada por el estudiante de maestría Jaime Andrés Osorio Guarín, bajo la dirección de la investigadora Stella Barrera de Corpoica. APROBADO. Resolución No. 102 de 2014.

7.3. Se solicita aval para reportes extemporáneos de calificaciones

Docente Estudiante Código Cédula Asignatura Nota Justificación Decisión del Consejo de

Facultad

Diego Miranda Lasprilla

Randy Leonardo

Forero Hincapié 716297 101404484

Práctica Profesional

4.5 No tuvo asesor interno. AVALADO

7.4. Se solicita aval para los posibles graduandos para la II Ceremonia de Grados de 2014,

programada para el día jueves 11 de septiembre de 2014, 10:00 a.m, en el Auditorio Principal Facultad de Ciencias Económicas. AVALADO. El Consejo designa al profesor Luis Ernesto Rodríguez Molano, director Departamento de Agronomía, para que dirija las palabras a los graduandos.

LISTADO ESTUDIANTES PREINSCRITOS GRADUANDOS II CEREMONIA 2014

ESTUDIANTES DE PREGRADO

Page 29: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

29

NOMBRE TÍTULO A OBTENER

ANDREA MARCELA PRIETO MAYA INGENIERA AGRÓNOMA

ANDRES FELIPE PERDOMO MORENO INGENIERO AGRÓNOMO

CAROLINA GIL ARIZA INGENIERA AGRÓNOMA

CARLOS GIOVANY CHACÓN GALLEGOS INGENIERO AGRÓNOMO

DAVID BRICEÑO PUENTES INGENIERO AGRÓNOMO

DEISSY FERNANDA RICO TRUJILLO INGENIERA AGRÓNOMA

DIEGO ALEJANDRO LOPEZ MELO INGENIERO AGRÓNOMO

DIEGO FERNANDO SANCHEZ VIVAS INGENIERO AGRÓNOMO

DIEGO FERNANDO URENA SOSA INGENIERO AGRÓNOMO

ELIAS ALEXANDER SILVA ARERO INGENIERO AGRÓNOMO

EDWIN DAVID SARMIENTO PUENTES INGENIERO AGRÓNOMO

FRANCISCO JAVIER GARCIA USCATEGUI INGENIERO AGRÓNOMO

GABRIEL FERNANDO POVEDA GARCIA INGENIERO AGRÓNOMO

JEAN PAUL MARTINEZ PEREZ INGENIERO AGRÓNOMO

JESSICA ALEXANDRA SOCHA CASTILLO INGENIERA AGRÓNOMA

JESSIKA DAYANA ORDOÑEZ ORDOÑEZ INGENIERA AGRÓNOMA

JOHN JAIRO DIAZ LEGUIZAMON INGENIERO AGRÓNOMO

JORGE IVAN CORZO ESTEPA INGENIERO AGRÓNOMO

JUAN CARLOS ROJAS BUSTOS INGENIERO AGRÓNOMO

JUAN DAVID SANTA SEPULVEDA INGENIERO AGRÓNOMO

LIZZETH MARCELA PINEDA VARGAS INGENIERA AGRÓNOMA

MAURICIO GARCIA PIEDRAHITA INGENIERO AGRÓNOMO

MAYRA ALEJANDRA MELO BUSTOS INGENIERA AGRÓNOMA

MAYRA ALEJANDRA TORO HERRERA INGENIERA AGRÓNOMA

SHIRLEY DAYANA DEL PILAR GUAQUETA HUGUETH INGENIERA AGRÓNOMA

WILLIAM ALBERTO BALAGUERA LOPEZ INGENIERO AGRÓNOMO

YEFERSSON YAHIR SANCHEZ TRIANA INGENIERO AGRÓNOMO

YENNY LORENA BETANCURTH QUINTERO INGENIERA AGRÓNOMA

TOTAL 28

ESTUDIANTES DE POSGRADO

NOMBRES TÍTULO A OBTENER

ELIANA MARTÍNEZ PACHÓN DOCTOR EN AGROECOLOGÍA

JAIME HUMBERTO BERNAL RIOBO DOCTOR EN CIENCIAS AGRARIAS

CARLOS ALBERTO GOMEZ GOMEZ

MAGISTER EN CIENCIAS AGRARIAS

IRENE DEL PILAR JIMENEZ RONCANCIO

JAIME ANDRÉS OSORIO GUARÍN

JAVIER ORLANDO PÉREZ BERNAL

JESUS EDGARDO LÓPEZ MURCIA

JUAN GUILLERMO CUBILLOS HINOJOSA

MAGDA ALEJANDRA GUATEQUE ALBA

Page 30: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

30

MARÍA MERCEDES PÉREZ TRUJILLO

RONALD RICARDO MARTÍNEZ VEGA

SANDRA LILIANA CASTAÑEDA GARZÓN

SONIA PATRICIA LIZARAZO HERNÁNDEZ

JOSE EDILBERTO GARZON NUÑEZ

MAGÍSTER EN GEOMÁTICA SEIRY SOLENY VARGAS TEJEDOR

SERGIO ENRIQUE ROJAS SÁNCHEZ

POSGRADOS INTERFACUTALDES

ANDRÉS DURÁN JIMÉNEZ

MAGÍSTER EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

CLAUDIA YAMILE SALAZAR GONZÁLEZ

DORIS JANNET ASCENCIO TUSO

JENNETH NATALIA DELGADO CASTAÑEDA

LUZ MARY MONTES RAMÍREZ

MABEL NAYIBE MUÑOZ CAICEDO

TOTAL 23

ESPECIALISTAS EN CULTIVOS PERENNES INDUSTRIALES

JOSE OLAVE BERRIO

ESPECIALISTA EN CULTIVOS PERENNES INDUSTRIALES

CARLOS OVIDIO PATIÑO

PAOLA ZARATE GÓMEZ

ELIAS RANGEL LOBO

DIEGO FRANCISCO CARDENAS SORACA

BENILDA OROZCO SANDOVAL

MIGUEL ÁNGEL DÍAZ DURAN

TOTAL 7

ESPECIALISTAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

NOMBRES TÍTULO A OBTENER

ANDREA VERÓNICA HERRERA CORTES

ESPECIALISTA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

ANDRÉS FELIPE CAMARGO GUARNIZO

CLAUDIA LILIANA OCHOA CONTRERAS

DIANA PAOLA VARGAS MEDINA

LADY MARITHZA FUENTES HERRERA

MAGDA VIVIANA MOLINA CASTAÑEDA

TOTAL 6

TOTAL: 64 GRADUANDOS Resolución No. 106 de 2014

7.5. Se presenta para revisión y aprobación del Consejo de Facultad el listado de posibles

candidatos de pregrado a obtener exención en el pago de la matrícula por distinciones y estímulos académicos a los 22 mejores PAPA´s, para el periodo 2014-03, remitido por la División de Registro, dando cumplimiento a la Resolución 121 de 2010, Articulo1 y Resolución 1603 de 2012 de Rectoría.

Page 31: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

31

DOCUMENTO NOMBRES Y APELLIDOS PROMEDIO

96060806281 Córdoba Novoa Henry Alexander 4,6

1052404803 Estupiñán Camargo Deisy Natalia 4,4

95063004554 Castellanos Ruiz Kristal 4,4

96050603803 Ruiz Cardozo Ricardo Antonio 4,4

1014268844 Romero Quintero German Andres 4,4

1032477890 Rubiano Forero Ruth Alejandra 4,4

1019097917 Castelblanco Ossa Carlos Arturo 4,3

96022501612 Mera Rodriguez Laura Daniela 4,3

1032475402 Mosquera Rodríguez Sergio Fernando 4,3

1010199246 Riveros Acevedo Cindy Lorena 4,3

1032474221 Perilla Rincon Yenifer Daniela 4,3

97060700994 Trujillo Lopez Alessandra 4,3

1015454917 Morales Agudelo Paula Andrea 4,3

1024544174 Ladino Fandiño Wendy Andrea 4,3

1032450093 Patiño Moscoso Manuel Alfonso 4,3

1030637000 Parra Galindo Maria Angelica 4,3

1026565356 Santa Sepulveda Juan David 4,3

1030618815 Villamarìn Romero Wendy Paola 4,3

1024550720 Cardenas Pira Wendy Tatiana 4,3

1070959487 Silva Arero Elias Alexander 4,3

1014265714 Torres Niño Ana Maria 4,3

95030717156 Puentes Perez Gina Marcela 4,3

APROBADO. Resolución No. 108 de 2014

8. ASUNTOS DE LOS DEPARTAMENTOS

Departamento de Desarrollo Rural

8.1. Prácticas Académicas. Para conocimiento y autorización, se presenta la relación de prácticas académicas del segundo semestre de 2014 del Departamento de Desarrollo Rural, de más de un día de duración. El Consejo se da por enterado.

8.2. Concepto sobre la solicitud del profesor Giovanni Muñoz Puerta con respecto al traslado de

Facultad. El profesor Juan Carlos Barrientos, director del Departamento de Desarrollo Rural, informa que en reunión de departamento se analizó y decidió dar curso a la solicitud del profesor Giovanni Muñoz de cambiarse de la Facultad de Ciencias Agrarias a la Facultad de Ingeniería, sin embargo esa decisión está sujeta a:

Page 32: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

32

- Que la normativa de la Universidad Nacional de Colombia permita hacer este cambio estando el interesado en comisión regular de estudios.

- Que el cambio de Facultad no quite ni disminuya los puntos académicos asignados al departamento de Desarrollo Rural y a la Facultad de Ciencias Agrarias, por el cargo que actualmente ocupa el docente en mención.

- Que el cambio de Facultad no implique necesariamente una permuta de puesto con la profesora Claudia Jiménez, quién solicito al mismo tiempo cambio de sede y vinculación al departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias.

El Consejo acuerda informar al profesor Diego Miranda, Decano (E), con copia al profesor Juan Carlos Barrientos y al profesor Giovanni Muñoz, indicando que esta es la recomendación del director del Departamento, para que se realicen los respectivos trámites entre Decanos. CFCA-471-14.

8.3. Traslado. Se informa sobre la solicitud de traslado de la Sede Medellín a la sede Bogotá por

parte de la profesora Claudia Jiménez. El profesor Juan Carlos Barrientos, director del Departamento de Desarrollo Rural, informa que la profesora Auxiliar en Dedicación Exclusiva Claudia Nelcy Jiménez Hernández, de la Facultad de Minas de la sede Medellín y en proceso de culminación de su doctorado en la sede Bogotá, solicitó al Decano, profesor Víctor Flórez, cambio de sede y vinculación al Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias de la sede Bogotá, por cuestiones personales. El profesor Barrientos indica que en reunión de departamento se informó y analizó la solicitud de la profesora Jiménez y se decidió no emitir aún un concepto en tanto se recaude más información sobre la profesora solicitante. En próxima reunión del departamento se analizará la información recibida bajo los siguientes criterios: referencias personales, formación, experiencia en el sector agrario y productividad. El Consejo acuerda informar al profesor Diego Miranda, Decano (E), con copia al profesor Juan Carlos Barrientos, indicando que este es el informe preliminar del director del departamento de Desarrollo Rural. CFCA-472-14.

8.4. Especialización. Se presenta concepto sobre la solicitud de apertura de la Especialización en Turismo y Desarrollo Territorial, realizada por el profesor José Javier Toro del IDEA.

El profesor Juan Carlos Barrientos, director del Departamento de Desarrollo Rural, informa que en reunión de departamento se analizó la solicitud y se resolvió lo siguiente: El Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias agradece al IDEA por considerarle y proponerle como co-oferente de la especialización en Turismo y Desarrollo Territorial. Sin embargo, y a pesar de la importancia del mencionado posgrado, el personal del departamento, actualmente reducido, está concentrado en iniciar la nueva, maestría en Gestión y Desarrollo Rural, actualmente en trámite de aprobación. Esta maestría tiene dos líneas de profundización y dos modalidades, características que unidas a la oferta de asignaturas de pregrado y del doctorado en Agroecología demandará todos los esfuerzos y tiempo del personal docente de esta Unidad Académica Básica. En ese sentido, el departamento de Desarrollo Rural se disculpa ante el IDEA de no poder acompañarle, por lo menos por ahora, en su iniciativa académica. CFCA-473-14.

9. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR.

Page 33: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

33

9.1. Solicitud de apoyo económico:

Nombre e Identificación

Asunto Evento Lugar

Ana Isabel Salcedo Duque

Trabajo de grado en las oficinas y laboratorios de Bioversity Internacional en Costa Rica.

Pasantía y Trabajo de Grado

Campus CATIE

Lo anterior según lo establecido en el artículo 9 del Acuerdo 019 de 2013, emitido por el Consejo de la Facultad de Ciencias Agrarias. Aprobar 3 SMMLV. CFCA-474-14.

10. ASUNTOS DEL CIER Comité de Investigación y Extensión

10.1. Se solicita al Consejo aprobar la contrapartida para la solicitud de movilidad entrante en la Convocatoria de Internacionalización de la DIB que tiene como objeto la participación del profesor Dr. Viacheslav I. Adamchuk (McGill University) en el Curso de sensores para suelos agrícolas y como tutor de la tesis de un estudiante de doctorado. El evento cuenta con invitados del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, IDEAM, IGAC, SCCS, Corpoica, CIAT, CENIs, Gremios de productores, entre otros”. La solicitud está a cargo del profesor Fabio Leiva y el apoyo se distribuirá para los siguientes rubros:

Tiquetes aéreos: $3.600.000

Viáticos: $503.357 por día (3.523.499 durante los 7 días)

Total: $7.123.499 - Contrapartida (33%): $2.374.499 Recomendación: AVALAR

AVALADO. CFCA-475-14

10.2 Se solicita al Consejo avalar el proyecto “Evaluación fisiológica y agronómica de fríjol andino (Phaseolus vulgaris L.) a condiciones de déficit y exceso de agua en dos zonas productoras de Cundinamarca y Santander” a cargo del profesor Gustavo Ligarreto, que se postula a la convocatoria 657 de Colciencias “Convocatoria para proyectos de investigación básica y aplicada en el sector agropecuario – 2014”. El aporte de la Facultad será a través de contrapartida en especie.

Recomendación: AVALAR AVALADO. CFCA-476-14 10.3 Se solicita al Consejo avalar el proyecto “Propuesta de aprovechamiento de residuos

orgánicos en zona rural urbana y periurbana” a ser presentado en el marco del Contrato Interadministrativo que se firmará con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) de la Alcaldía Mayor de Bogotá y estará a cargo del profesor Jairo Cuervo.

Recomendación: AVALAR AVALADO. CFCA-477-14 Centro de Investigación Y Extensión Rural - CIER 10.4 Se informa al Consejo que ya se dio inicio al proyecto de reparaciones locativas del

Laboratorio de Fisiología y actualmente la arquitecta Viviana Díaz está trabajando en el diseño y la propuesta económica, y se espera que hacia el mes de septiembre comience la obra, razón por la cual, las actividades que se realizan en este espacio deben reprogramarse o trasladarse a otro laboratorio. El Consejo se da por enterado.

Page 34: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

34

11. VARIOS

11.1 Representante estudiantes pregrado El representante de los estudiantes de pregrado, estudiante Giovanni Bazanni, solicita que

en la Programación Académica del 2014-03, la asignatura Manejo de la Fertilidad sea programada en el horario de los lunes de 2:00 a 7:00 p.m. y tener en cuenta que no se cruce con los otros manejos.

El Consejo acuerda informarle al director de Departamento de Agronomía y analizar la

propuesta para la programación del segundo semestre de 2014. CFCA-479-14 11.2. El profesor Gerhard Fischer, director del Centro Editorial, solicita aval para la publicación de

la cartilla “Sabores y Saberes de las Comunidades Andinas Nariñenses”, realizada en el marco del proyecto “Mejoramiento de la producción de papa para apoyar el mejoramiento de la Seguridad Alimentaria de las comunidades nativas en Nariño, Colombia”, dirigido por la profesora Teresa Mosquera. Este aval se requiere con el fin de tramitar el ISBN y poder incluir los logos de la Universidad Nacional de Colombia en la publicación. AVALADO CFCA-497-14

11.3. CIER

Se solicita aval para presentar el evento “XXI Congreso Asociación Latinoamericana de la papa ALAP” en la Convocatoria de la DIB “Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación”. El evento se realizará entre el 28 de Septiembre y el 02 de Octubre de 2014 en Bogotá y está liderado por el profesor Carlos Ñustez. La Facultad deberá aportar la tercera parte del apoyo económico total solicitado. CFCA-495-14

11.4. SECRETARIA Dando cumplimiento a la Resolución 204 de 2014 del Consejo de Sede por la cual se autoriza otorgar grados individuales, se solicita al Consejo de Facultad indicar fecha y hora de la entrega del diploma, la Acta de Grado y la toma de juramento en la Decanatura de la Facultad; fecha propuesta: 27 de febrero de 2013 a las 10:00 a.m. APROBADO. Resolución No. 107 de 2014.

11.5. La líder de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad presenta el listado de los estudiantes preseleccionados para realizar el intercambio académico nacional con la Universidad de los Andes para el periodo 2014- 03:

Documento Nombres Código / Materia Programa

1057546708 Suarez Rincón

Jennifer Valeria

ADMI3311 Mercadeo Internacional / MATE1214 Cálculo Integral – Ecua.

Diferen

Ingeniería Agronómica

1015454890 Florián Vargas David Alberto

GEOC1002 Geociencias/ MATE1214 Cálculo Integral – Ecua. Diferen

Ingeniería Agronómica

1030597233 Pulido Morales Sergio Enrique

ISIS1204 Algoritmica y Progr. Obj. I/ IELE3006 Optimización

Ingeniería Agronómica

1033717034 Almonacid Velosa Ivon Fernanda

MGEO4501 Taller de Proyecto de Grado Maestría en Geomática

CFCA-505-14

Page 35: ACTA NÚMERO 011-14 ASISTENTES DIEGO MIRANDA LASPRILLA ... · puntaje del último admitido por admisión regular o mejores bachilleres del país al programa curricular de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE AGRONOMIA – CONSEJO DE FACULTAD –

ACTA 011 de 01 de julio de 2014.

35

11.6 Por recomendación de la Dirección de Departamento de Agronomía, se postula a la profesora Teresa Mosquera Vásquez para la Distinción de Excelencia Académica a ser otorgada por el Consejo de Sede.

APROBADO. CFCA-503-14

11.7 Se presenta para aprobación el proyecto para la implementación del plan de mejoramiento del programa de Ingeniería Agronómica. El presupuesto del proyecto es por valor de $82.066.300, de los cuales la Dirección Académica de Sede aporta el 66% correspondiente a $54.163.758; el saldo debe ser aportado por la Facultad.

APROBADO. Finaliza la sesión a las 10:20 a.m.

EL PRESIDENTE (E) LA SECRETARIA

DIEGO MIRANDA LASPRILLA.

CARMEN ROSA BONILLA CORREA. Marcela C.