acta manifestacion quiroga toran.pdf

5
PRIMERA COPIA TESTIMONIADA.- ESCRITURA NUMERO SEISCIENTOS VEINTIDOS.- En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal de la República Argentina, siendo las 9,00 horas del 12 de septiembre del 2013, requerido como escribano autorizante, me constituyo en avenida Santa Fe 1509, noveno piso, Capital Federal.- En este departamento vive y comparece la requirente Elisa María Avelina CARRIO, divorciada, argentina, abogada, diputada nacional, con documento nacional de identidad número 13.592.032, de mi conocimiento, doy fe, quien solicita, a fin de su posible presentación en sede judicial, dejar constancia en este protocolo del testimonio de Horacio Guillermo Quiroga Torán, quien se encuentra presente.- Considero a la requirente con interés legítimo para su petición, la que acepto.- La doctora Carrió expresa que este requerimiento lo funda en virtud de su obligación como funcionaria pública y en los términos del artículo 177 del Código Penal Procesal.- Presente Horacio Guillermo Quiroga Torán, "manifiesta ser divorciado, argentino, con documento nacional de identidad número 8.554.275, domiciliado en Juana Manso 1141, Capital Federal.- Continúa diciendo, que antes de asumir como presidente y empleado de las empresas de Lázaro Baez, había trabajado en comercio bilateral con la Federación Rusa.- Esto ocurrió, aproximadamente, en el año 2005, donde fundó junto con el embajador de Rusia el "Consejo Empresario Argentino-Ruso", integrado por su presidente Carlos Bulgheroni, Vicepresidente Eduardo Eurnekian, Secretario Jorge Fontevecchia, Tesorera Lili Sielecky, Directores Sergio Einaudi y un integrante de la familia Werthein y otros que no recuerda.- La especialidad con Rusia era la exportación de alimentos y de importación de energía de muy alta potencia, ejemplo "Salto Grande", "Costanera Siete", "Central Bahía Blanca", "Piedra del Aguila" y parte de "Yaciretá" y en hidrocarburos se importaban maquinarias y equipos para los servicios petroleros.- Aclara que las operadoras, normalmente, adquieren o contratan los servicios de exploración, maquinarias y equipos a las empresas de servicios petroleros.- Desde esta explicación surge mi especialización en cuestiones de energía e

Upload: clarincom

Post on 02-Jan-2016

11.234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: acta manifestacion quiroga toran.pdf

PRIMERA COPIA TESTIMONIADA.- ESCRITURA NUMERO SEISCIENTOS

VEINTIDOS.- En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal de la República

Argentina, siendo las 9,00 horas del 12 de septiembre del 2013, requerido como

escribano autorizante, me constituyo en avenida Santa Fe 1509, noveno piso, Capital

Federal.- En este departamento vive y comparece la requirente Elisa María Avelina

CARRIO, divorciada, argentina, abogada, diputada nacional, con documento nacional de

identidad número 13.592.032, de mi conocimiento, doy fe, quien solicita, a fin de su

posible presentación en sede judicial, dejar constancia en este protocolo del testimonio de

Horacio Guillermo Quiroga Torán, quien se encuentra presente.- Considero a la requirente

con interés legítimo para su petición, la que acepto.- La doctora Carrió expresa que este

requerimiento lo funda en virtud de su obligación como funcionaria pública y en los

términos del artículo 177 del Código Penal Procesal.- Presente Horacio Guillermo Quiroga

Torán, "manifiesta ser divorciado, argentino, con documento nacional de identidad número

8.554.275, domiciliado en Juana Manso 1141, Capital Federal.- Continúa diciendo, que

antes de asumir como presidente y empleado de las empresas de Lázaro Baez, había

trabajado en comercio bilateral con la Federación Rusa.- Esto ocurrió, aproximadamente,

en el año 2005, donde fundó junto con el embajador de Rusia el "Consejo Empresario

Argentino-Ruso", integrado por su presidente Carlos Bulgheroni, Vicepresidente Eduardo

Eurnekian, Secretario Jorge Fontevecchia, Tesorera Lili Sielecky, Directores Sergio

Einaudi y un integrante de la familia Werthein y otros que no recuerda.- La especialidad

con Rusia era la exportación de alimentos y de importación de energía de muy alta

potencia, ejemplo "Salto Grande", "Costanera Siete", "Central Bahía Blanca", "Piedra del

Aguila" y parte de "Yaciretá" y en hidrocarburos se importaban maquinarias y equipos

para los servicios petroleros.- Aclara que las operadoras, normalmente, adquieren o

contratan los servicios de exploración, maquinarias y equipos a las empresas de servicios

petroleros.- Desde esta explicación surge mi especialización en cuestiones de energía e

Page 2: acta manifestacion quiroga toran.pdf

hidrocarburos, siendo así que cuando la empresa "Epsur" asociada en UTES con la

empresa "New Energy" y "Sultser" son adjudicadas luego de una licitación de "Enarsa"

con cuatro centrales termoeléctricas de ciclo abierto aeroderivadas sobre barcazas para

instalar en cuatro puntos diferentes del país cada una de ellas de, aproximadamente, cien

megavatios.- De todo ésto surge que el Ministro Yudi de la Provincia de Chaco, me

solicita opinión técnica al respecto, en razón que una de esas centrales se instalará en

Barranqueras, la cual obtuvo presupuesto aprobado por el Congreso de la Nación durante

el año 2010.- Mi opinión fue que eran centrales sumamente ineficientes, de un altísimo

costo de explotación y que sólo podía justificar tal licitación la emergencia energética de

nuestro país.- Con motivo de ello gente del Ministerio de Yudi me contacta con el

presidente de "Austral Construcciones", empresa madre del grupo, con domicilio en esta

Ciudad, pasaje Carabelas 241, 4º y 5º piso y en el 6º piso funcionaban la UTE de

Energía, la petrolera "Epsur" y la petrolera "Mishar".- Todas ellas integrantes del grupo

liderado por "Austral Construcciones", grupo conocido por su accionista Lázaro Antonio

Baez.- Es así que el mencionado presidente de "Austral Construcciones S.A.", por

indicación de Lázaro Baez me invitan a presidir la UTE de Energía en la cual "Epsur" era

la empresa leader.- Al tomar contacto con la licitación ya adjudicada y con presupuesto

asignado para la provincia del Chaco, me veo en la necesidad de relocalizar dicha central

porque había sido ubicada en el puerto mismo al lado de una arenera y de un silo de

granos, además, que gran parte del año el riacho Barranqueras carece de profundidad

suficiente para las necesidades de la barcaza.- Se había previsto una sóla conexión de

132 kv. convirtiendo a la central como "punta de línea" con los riesgos para la seguridad

de las personas e instalaciones.- Por lo tanto, se la trasladó a la zona del Parque

Industrial de Puerto Vilela donde la profundidad estaba asegurada y donde se agregaron

las siguientes instalaciones: una pequeña subestación sobre territorio para darle energía

al Parque Industrial y, además, se planificó una doble terna ahora sí integrando a todo el

Page 3: acta manifestacion quiroga toran.pdf

circuito de 132 kv.- Además de ello, y en el conocimiento que se estaba abasteciendo las

pequeñas centrales del interior del Chaco y Formosa por vía terrestre, en la mayoría de

los casos más de 1.000 kilómetros, se planificó también en las proximidades un tancaje

de 22.000 toneladas de combustible para recibir el combustible por barcaza y luego

abastecer a la central y a las pequeñas centralitas ya mencionadas.- Este proyecto

debidamente adecuado y completado finalmente no se ejecutó, no sabemos el destino de

la partida presupuestaria tras la negativa del Ministerio de Planificación de la Nación.- Tal

negativa, según me lo manifestó el señor Baratta fue orden del Ministro de Vido.- Baratta

dijo textualmente que las características de la licitación preveían un muy alto anticipo

económico-financiero y dada las situaciones financieras conocidas de Lázaro Baez, el

Ministro de Vido no quería girar esos fondos hasta que el rescate financiero que se

estaba implementando en el Banco de la Nación Argentina, Casa Central, fuera

completado.- Aclaro que si bien no fui testigo, según diferentes medios de la prensa

argentina, que luego de intentar garantizar con certificados de obra y con bienes su

reestructuración de deuda en Banco Nación, que fue rechazada por razones técnicas,

Lázaro Baez obtiene bonos externos de la República Argentina suficientes para acceder a

la reestructuración solicitada.- Se desconoce el origen de esos bonos.- Otra etapa

sobreviene, luego de fracasada la anterior, cuando Lázaro Baez me ofrece las

presidencias de las petroleras "Epsur" y "Mishar" ambas concesionarias de siete áreas

petroleras de exploración por un total de 30.000 km2. en la Provincia de Santa Cruz.-

Este ofrecimiento se me realizó en el 4º piso de Carabelas 241, Capital.- Acepto este

ofrecimiento y me instalo en el 6º piso de Carabelas 241, en pleno conocimiento que se

estaba realizando una auditoría a la administración anterior del presidente renunciante

Orlando Batista, llevada a cabo bajo la dirección del contador Fernando Ruiz y su

colaboradora de apellido Perrotto, razón por la cual asumo la certeza de que en poco

tiempo tomaría conocimiento de la real situación de las empresas.- Por todo mi

Page 4: acta manifestacion quiroga toran.pdf

desempeño como presidente de ambas empresas y la respectiva UTE, ratifico en todos

sus términos la nota "Revista Noticias" del 7 de septiembre del 2013, páginas 24 a 30.-

Adiciono a esta nota las siguientes precisiones: que en simultáneo a mi ingreso al grupo

económico propiedad de Lázaro Baez se produce la desvinculación del contador

Fernando Butti, administrador y socio de las empresas, esta desvinculación causó un

fuerte impacto en las empresas puesto que Butti en la administración y Mendoza en la

operación eran reconocidos por todo el personal, por funcionarios y empresarios como los

principales realizadores del grupo "Austral".- Agrego que el contador Butti en su área de

administración trabajaba estrechamente con el contador César Andrés, con Ernesto

Clarens, financista y asesor del grupo.- Estas personas mencionadas se alejan de la

estructura en esos eventos, donde se inicia una pugna entre personas de tercera línea

para quedarse con la administración, estos son el contador Mario Delgado, un señor de

apellido Bustos.- La presencia de ellos se extiende hasta el mes de junio del 2010 donde

Bustos queda a cargo y se aleja Delgado.- Era evidente que el equipo de administración

era muy pequeño y allí entra el contador Pérez Gadin, a principios del 2011, quien

anteriormente solo se desempeñaba como asesor del grupo de hotelería y gastronomía,

entre ellos el "Alto Calafate".- Lo contrata como asesor financiero el señor Berni, agrego

que el escribano Albornoz de Río Gallegos atendía todo lo notarial del grupo.- Mis

reportes se dirigían solamente a los accionistas Baez y las indicaciones y ordenes las

recibía Baez de Néstor Kirchner".- Tanto la doctora Carrió como Horacio Guillermo

Quiroga Torán manifiestan no tener nada más que exponer, por lo que doy por finalizada

esta actuación siendo las 11,45 horas y, previa lectura y ratificación, firman por ante mí,

doy fe.- Elisa Carrio - H. Quiroga - Guillermo Emilio Coto - Está mi sello.- CONCUERDA

con su escritura matriz, que pasó ante mí, ESCRIBANO GUILLERMO EMILIO COTO,

protocolo "A", al folio 880 del Registro Notarial No. 1181 a mi cargo.- PARA LA

REQUIRENTE expido esta PRIMERA COPIA TESTIMONIADA en tres fojas de

Page 5: acta manifestacion quiroga toran.pdf

actuación notarial números N016845310/11/12, que sello y firmo en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires, a doce de septiembre del año dos mil trece.-