acta de sesion ordinaria de consejo de … · coyuntura para pedir apoyo a nuestra facultad. ......

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE Carretera Central Km. 5-Ciudad Universitaria, el Tambo - Huancayo - Telf. 243338 (309Í-3092) ACTA DE SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD En el Auditorio de ia Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú, a los veinte días del mes de Abril de dos mil diecisiete, siendo las 10:00 a.m., reunidos los miembros de Consejo de Facultad Ingenieros: Mg. Ricardo Menacho Limaymanta, Edwin Zorrilla Delgado, José Cabrejos Peña y estudiante Yoselyn A. Reyes Balbín, Raúl Llancari Tutaya y est. Michael C. Reyes Martínez, bajo la presidencia del Sr. Decano Mg. Ricardo Menacho Limaymanta, y actuando como secretario el M. Se. Emilio Osorio Berrocal, luego de verificado el quorum de reglamento, se dio por iniciada la sesión, para tratar la siguiente agenda: L Aprobación de Grados y Títulos - Aprobación de Grado de Bachiller En cumplimiento al artículo 56 inciso "i" y artículos 140, 141 y 142 del Estatuto en vigencia de la U'NCP, leído los expeditos de los recurrentes para optar el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Forestales y del Ambiente otorgado por el Señor Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente y estando conforme a los dispositivos vigentes, el Consejo de Facultad acuerda: Aprobar por unanimidad, la propuesta ante el Consejo Universitario para que se le otorgue el Grado de Bachiller a los egresados: Jheny Máxima Vilcapoma Rutte Barry Bryam Cruz De La Torre Rocío Castellanos Mendoza 2. Informe de acreditación El presidente de la Comisión de Acreditación informa que se ha realizado las pasantías a los tres países programados: Universidad Politécnica de Madrid- España viajaron los Colegas José Cabrejos Peña y Cirilo Huamán Huamán, para ver los avances de la ciencia forestal porque es una de las universidades que creo la facultad ingeniería de bosques, forestal y medio ambiente y cuenta con laboratorios por líneas bien implementadas, en cuanto a aulas casi estamos a la par con la instalación de las pizarras interactivas. Asimismo cuentan con fondos para investigación en Latinoamérica previa firma de convenio con universidades del país, por otro lado hemos conseguido la donación de libros de especialidad para nuestra facultad y nosotros tenemos cubrir los gastos de transporte de4 éstos materiales por lo que solicito se tramite ante las instancias correspondientes dicho pago. Universidad de Caldas - Colombia, viajaron los colegas Cristina Herrera y José Claros para ver los procesos de acreditación , porque esta universidad tiene una facultad con la misma denominación que la nuestra y está acreditada por excelencia, y ver la posibilidad de firmar convenio con esta universidad para realizar intercambio de docentes y estudiantes, también se vio la posibilidad de acreditar intemacionalmente a la facultad con CNA de Colombia toda vez que tenemos avanzado la documentación para presentamos a dicha institución, solamente el inconveniente en este caso es cubrir los 26,000 dólares que cuesta pagar para este proceso de evaluación. Esta universidad está asoc'iado con las empresas para resolver problemas de la región y se han podido también ver equipos modemos para realizar trabajos de inventario forestal y otras actividades sin la necesidad de perturbar los ecosistemas. - Universidad Federal der Río de Janeiro, viajaron los colegas Juan Bullón Rosas y Juana Paucar Carrión, para ver los adelantos de la carrera de ingeniería forestal, también se logrado traer el convenio firmado por el rector de ésa universidad para nuestras autoridades hagan lo mismo y volver a enviar a la universidad de Federal de Rio de Janeiro y luego ejecutar los acuerdos de investigación. El Dr. Mauro Rodríguez Cerrón, menciona que sería necesario solicitar al Consejo Universitario para el reconocimiento a los estudiantes y docentes que han trabajado en el proceso d^'°"

Upload: dangliem

Post on 08-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE … · coyuntura para pedir apoyo a nuestra facultad. ... Acuerdo: Aprobar por unanimidad el auspicio con la firma de los certificados dei Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE

Carretera Central Km. 5-Ciudad Universitaria, el Tambo - Huancayo - Telf. 243338 (309Í-3092)

ACTA DE SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD En el Auditorio de ia Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú, a los veinte días del mes de Abril de dos mil diecisiete, siendo las 10:00 a.m., reunidos los miembros de Consejo de Facultad Ingenieros: Mg. Ricardo Menacho Limaymanta, Edwin Zorrilla Delgado, José Cabrejos Peña y estudiante Yoselyn A. Reyes Balbín, Raúl Llancari Tutaya y est. Michael C. Reyes Martínez, bajo la presidencia del Sr. Decano Mg. Ricardo Menacho Limaymanta, y actuando como secretario el M. Se. Emilio Osorio Berrocal, luego de verificado el quorum de reglamento, se dio por iniciada la sesión, para tratar la siguiente agenda: L Aprobación de Grados y Títulos

- Aprobación de Grado de Bachiller En cumplimiento al artículo 56 inciso "i" y artículos 140, 141 y 142 del Estatuto en vigencia de la U'NCP, leído los expeditos de los recurrentes para optar el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Forestales y del Ambiente otorgado por el Señor Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente y estando conforme a los dispositivos vigentes, el Consejo de Facultad acuerda: Aprobar por unanimidad, la propuesta ante el Consejo Universitario para que se le otorgue el Grado de Bachiller a los egresados:

Jheny Máxima Vilcapoma Rutte Barry Bryam Cruz De La Torre Rocío Castellanos Mendoza

2. Informe de acreditación El presidente de la Comisión de Acreditación informa que se ha realizado las pasantías a los tres países programados:

Universidad Politécnica de Madrid- España viajaron los Colegas José Cabrejos Peña y Cirilo Huamán Huamán, para ver los avances de la ciencia forestal porque es una de las universidades que creo la facultad ingeniería de bosques, forestal y medio ambiente y cuenta con laboratorios por líneas bien implementadas, en cuanto a aulas casi estamos a la par con la instalación de las pizarras interactivas. Asimismo cuentan con fondos para investigación en Latinoamérica previa firma de convenio con universidades del país, por otro lado hemos conseguido la donación de libros de especialidad para nuestra facultad y nosotros tenemos cubrir los gastos de transporte de4 éstos materiales por lo que solicito se tramite ante las instancias correspondientes dicho pago. Universidad de Caldas - Colombia, viajaron los colegas Cristina Herrera y José Claros para ver los procesos de acreditación , porque esta universidad tiene una facultad con la misma denominación que la nuestra y está acreditada por excelencia, y ver la posibilidad de firmar convenio con esta universidad para realizar intercambio de docentes y estudiantes, también se vio la posibilidad de acreditar intemacionalmente a la facultad con CNA de Colombia toda vez que tenemos avanzado la documentación para presentamos a dicha institución, solamente el inconveniente en este caso es cubrir los 26,000 dólares que cuesta pagar para este proceso de evaluación. Esta universidad está asoc'iado con las empresas para resolver problemas de la región y se han podido también ver equipos modemos para realizar trabajos de inventario forestal y otras actividades sin la necesidad de perturbar los ecosistemas.

- Universidad Federal der Río de Janeiro, viajaron los colegas Juan Bullón Rosas y Juana Paucar Carrión, para ver los adelantos de la carrera de ingeniería forestal, también se logrado traer el convenio firmado por el rector de ésa universidad para nuestras autoridades hagan lo mismo y volver a enviar a la universidad de Federal de Rio de Janeiro y luego ejecutar los acuerdos de investigación.

El Dr. Mauro Rodríguez Cerrón, menciona que sería necesario solicitar al Consejo Universitario para el reconocimiento a los estudiantes y docentes que han trabajado en el proceso d '°"

Page 2: ACTA DE SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE … · coyuntura para pedir apoyo a nuestra facultad. ... Acuerdo: Aprobar por unanimidad el auspicio con la firma de los certificados dei Curso

acreditación de la facultad quienes han cumplido a satisfacción los trabajos encargados y lograron la acreditación. Referente a la conversación con el gobernador de la región Junín, sería necesario aprovechar la coyuntura para pedir apoyo a nuestra facultad. Sobre la biblioteca de Pre- grado y posgrado de la Facultad se centralice en una sola. Referente a los equipos que se ha adquirido por Pro Calidad es necesario realizar las cotizaciones para su instalación, para ello se han nombrado una comisión para buscar empresa que puedan instalar los equipos en las aulas de la facultad. Por ello señor decano pido a usted tome le liderazgo para el manejo, seguridad y cuidado de los equipos. Acuerdo: Viabilízar todos los convenios conseguidos en las pasantías y del gobierno regional. Ameritar y reconocer a ios docentes, estudiantes, administrativos y colaboradores por las labores cumplidas en el proceso de acreditación de la Facultad. 3. Auspicio al curso "Viveros forestales, producción de plantones y plantaciones Visto el oficio 0252-2017, SERFOR-ATFFs-Sierra Central de fecha 05/04/17, presentado por el ing. Carlos E. Caballero Camarena administrador técnico Forestal y de fauna Silvestre - Sierra Central, conjuntamente con la Dirección Regional de Agricultura - Junín , AGRORURAL, ÍNIA, FCFA - UNCP; en marco del Plan Operativo Agrario articulado y con la finalidad de fortalecer las capacidades de los profesionales y técnicos del sector agrario; realizaran un curso (técnico -Practico) en viveros forestales, producción de plantones y plantaciones forestales, cuyo ponente será ADEFOR - Cajamarca, a desarrollarse los días 19, 20 y 21 de abril del presente año en el auditoprío de la Dirección Regional de Agricuyltura; en el marco del acta de entendimiento suscrito entre la Facultad y la ATFFs Sierra - Central - SERFOR, quien solicita apoyo con la certificación a los participantes del mencionado curso.

El M. Se. José Cabrejos Peña Las ATFFs - SERFOR, es una de las instituciones de interés de Facuhad y durante el proceso de acreditación nos apoyó bastante con sus profesionales en las entrevistas y reportes requeridos por el Comité de evaluación; por lo que es necesario brindar el apoyo que solicitan que es la finna de los certificados, pero también sería importante solicitar más cupos para que los docentes y estudiantes tengan la oportunidad de participar en dicho evento. Acuerdo: Aprobar por unanimidad el auspicio con la firma de los certificados dei Curso de Viveros Forestales, Producción de Plantones y Plantaciones Forestales.

4. Apoyo económico a practicantes de la Facultad en la Universidad de Pinar - Cuba Visto el oficio N°029-2017-CIA-FCFA/UNCP presentado el 05 de Abríl por el presidente del Comité de Acreditación de la Facultad, quien solicita gestionar en vías de regularizacíón el apoyo económico para los estudiantes: Girón Merino Alvaro Nikolas y Ruiz Yangali Alisson Yuri; quienes viajaron a la Universidad de Pinar Del Rio- Cuba a realizar las prácticas Pre- Profesionales desde el 12 de marzo al 12 de abril de 2017, en mérito al convenio marco. Acuerdo: Gestionar el apoyo económico en vías de regularizacíón para los estudiantes: Girón Merino Alvaro Nikolas y Ruiz Yangali Alisson Yuri antes las instancias correspondientes.

5. Apoyo económico a estudiantes para viajar a México Visto la solicitud presentado por los estudiantes Alejo Arotoma Saúl Fredy, Cusiche Sánchez Ernesto Amadeo y el Asesor Ing. Cabrejo Peña José Luis, quien como asesor del grupo de 4 estudiantes, quienes han están participando en el concurso de "JOVEN EMPRENDEDOR FORESTAL" con en el proyecto de "ECOSUSTRATO HIDRONUTRITIVO" con lo cual han sido seleccionados como finalistas a nivel de Latinoamérica evento que se realizará los días 18 al 26 de Mayo en la Ciudad de México, por ello el grupo de los participantes del proyecto tienen que viajar a la ciudad de México para exponer el proyecto ante un jurado calificador, por lo que solicitan el apoyo económico para los gastos de pasaje, estadía y alimentación, toda vez que van a representar a nuestra Facultad y la Universidad en dicho evento. . ,

Page 3: ACTA DE SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE … · coyuntura para pedir apoyo a nuestra facultad. ... Acuerdo: Aprobar por unanimidad el auspicio con la firma de los certificados dei Curso

Acuerdo: Gestionar el apoyo económico ante las instancias correspondientes para los estudiantes: Alejo Arotoma Saúl Fredy, Cusiche Sánchez Ernesto Amadeo, Karen Paola Barrera Alderete, Karen Andrea Donayre De La Cruz. 6. Proyecto de generación de iíiforiiiacióii virtuai -CEDIF Visto el oficio No. 002 - 2017 -CPEE -FCFA/UNCP de fecha 11 de abril del presente, presentado por el Dr. Mauro Rodríguez Cerrón Presidente de la Comisión de Planificación, Economía y Evaluación; quien informa que la Comisión ha revisado y evaluado el proyecto de Generación de información Virtual -CEDIF, remitido por el Coordinador del CEDIF Mg. Dax Bonilla Mancilla, al respecto la Comisión luego de haber revisado el documento, opina favorablemente para la ejecución de Generación de Información Virtual -CEDIF; quienes digitalizaran los documentos bibliográficos de la biblioteca especiaUzada de la Facultad y la unidad de Posgrado para poner en servicio a 500 usuarios en un DVD. Acuerdo: Aprobar por unanimidad la Generación de Información Virtual de las tesis y textos del CEDIF, que será financiado en calidad de préstamo con los fondos aportados por los estudiantes. 7. Proyecto del Xíl CONEIA - Huancayo

Visto el oficio No. 004-2017-CPEE-FCFA/UNCP de fecha 19 de abril de 2017, presentado por el Dr. Mauro Rodríguez Cerrón, presidente de la Comisión de Planificación, Economía y Evaluación quien informa que la comisión ha revisado el proyecto presentado para la organización del "XII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental - 2017" (XII CONEIA 2017) - Huancayo, y declara que es viable la ejecución del XII CONEIA 2017 - Huancayo, propuesto por la comisión organizadora Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental en la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente , el evento tendrá como objetivo brindar un espacio a los estudiantes de Ingeniería ambiental y carreras afines, el cual fortalecerá las capacidades cognitivas en metodología de invesfigación científica y desarrollo e innovación en la especialidad. Acuerdo: Aprobar por unanimidad la organización del "XII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental - 2017 - Huancayo. Siendo las 11.00 a.m., el decano levanta la sesión y firman los presentes en señal de conformidad.

2. 1.

Dr. Mauro Rodriguez Cerrón Mg. Ricardo Menacho Limaymanta

4.

3.

5 Est. Saúl F. Yoselyn Reyes Balbín

Edwin Zorrilla Delgado

M. Se. José L. Cabrejos Peña

7

6