acta de la sesión ordinaria del ayuntamiento pleno del … · soledad ortiz monge, ... humano el...

88
Pleno ordinario 30-05-2013 Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas. 1 Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del día treinta de mayo dos mil trece.- En el salón de sesiones del Ayuntamiento, siendo las dieciocho horas del día treinta de mayo de dos mil trece, debidamente convocados y notificados en forma del orden del día, se reunieron en primera convocatoria, bajo la presidencia de la Sra. Alcaldesa, Dª. Ángeles García Macías, los Sres. Concejales: D. Enrique Naranjo Pérez, D. Francisco José Pino Naranjo, Dª Mª Soledad Ortiz Monge, D. Francisco Javier González Morejón, Dª Mª Reyes Rivero Herrera, D. Diego Galdón Lucena, D. Eduardo Reina Rodríguez, Dª. María Nieves García Peregrina, D. Jorge Luis Clérici Serrano, Dª Rocío Campos Delgado, D. Ángel Pablo Rodríguez, D. Antonio Maqueda Ruiz, Dª. Mª del Carmen Rodríguez Martín, D, José de la Hera Sánchez, y D. Manuel Camacho López; habiendo excusado su ausencia Dª Mª Trinidad Naranjo Camacho por escrito; con la presencia del Interventor accidental D. José Prieto Jiménez, y asistidos por el Secretario General, D. Manuel Jaramillo Fernández, con objeto de celebrar la sesión ordinaria convocada para este día con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA: Punto primero.- Aprobación, si procede del acta de sesiones anteriores .- Por la Sra. Alcaldesa-Presidenta y por todos los miembros de la Corporación se realiza previamente un reconocimiento público a la labor desarrollada por D. Salvador Ferreira como Secretario Accidental del Ayuntamiento, y tras ello se pregunta si alguno de los asistentes tiene que formular alguna observación al acta de las sesiones anteriores celebradas con carácter ordinario, salvo la de 24 de enero de 2013 que tuvo carácter extraordinario y la de 9 de mayo de 2013 que se convocó con carácter extraordinario urgente, con las siguientes fechas: - 27 de septiembre de 2012 - 29 de noviembre de 2012 - 27 de diciembre de 2012 - 24 de enero de 2013. - 31 de enero de 2013. - 9 de mayo de 2013. Con carácter general, no se producen observaciones respecto a las actas relacionadas, salvo respecto a la correspondiente a la sesión de fecha de 29 de noviembre de 2012, por lo que son aprobadas por unanimidad de los asistentes. Respecto a esta acta correspondiente a la sesión de fecha de 29 de noviembre de 2012, el portavoz del Grupo Popular, D. Enrique Naranjo Pérez, alega que la redacción de la página 14 es defectuosa y que en la página 34 se dice por error Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013 Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez Angeles Garcia Macias Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 1/88

Upload: dinhdang

Post on 11-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

1

Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del día treinta de mayo dos mil trece.- En el salón de sesiones del Ayuntamiento, siendo las dieciocho horas del día treinta de mayo de dos mil trece, debidamente convocados y notificados en forma del orden del día, se reunieron en primera convocatoria, bajo la presidencia de la Sra. Alcaldesa, Dª. Ángeles García Macías, los Sres. Concejales: D. Enrique Naranjo Pérez, D. Francisco José Pino Naranjo, Dª Mª Soledad Ortiz Monge, D. Francisco Javier González Morejón, Dª Mª Reyes Rivero Herrera, D. Diego Galdón Lucena, D. Eduardo Reina Rodríguez, Dª. María Nieves García Peregrina, D. Jorge Luis Clérici Serrano, Dª Rocío Campos Delgado, D. Ángel Pablo Rodríguez, D. Antonio Maqueda Ruiz, Dª. Mª del Carmen Rodríguez Martín, D, José de la Hera Sánchez, y D. Manuel Camacho López; habiendo excusado su ausencia Dª Mª Trinidad Naranjo Camacho por escrito; con la presencia del Interventor accidental D. José Prieto Jiménez, y asistidos por el Secretario General, D. Manuel Jaramillo Fernández, con objeto de celebrar la sesión ordinaria convocada para este día con arreglo al siguiente

ORDEN DEL DÍA: Punto primero.- Aprobación, si procede del acta de sesiones anteriores.- Por la Sra. Alcaldesa-Presidenta y por todos los miembros de la Corporación se realiza previamente un reconocimiento público a la labor desarrollada por D. Salvador Ferreira como Secretario Accidental del Ayuntamiento, y tras ello se pregunta si alguno de los asistentes tiene que formular alguna observación al acta de las sesiones anteriores celebradas con carácter ordinario, salvo la de 24 de enero de 2013 que tuvo carácter extraordinario y la de 9 de mayo de 2013 que se convocó con carácter extraordinario urgente, con las siguientes fechas:

- 27 de septiembre de 2012 - 29 de noviembre de 2012 - 27 de diciembre de 2012 - 24 de enero de 2013. - 31 de enero de 2013. - 9 de mayo de 2013.

Con carácter general, no se producen observaciones respecto a las actas relacionadas, salvo respecto a la correspondiente a la sesión de fecha de 29 de noviembre de 2012, por lo que son aprobadas por unanimidad de los asistentes. Respecto a esta acta correspondiente a la sesión de fecha de 29 de noviembre de 2012, el portavoz del Grupo Popular, D. Enrique Naranjo Pérez, alega que la redacción de la página 14 es defectuosa y que en la página 34 se dice por error

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 1/88

Page 2: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

2

“PLAN LOLA” cuando su nombre es “PLAN OLA”, alegaciones que son aprobadas por unanimidad de los concejales para la rectificación del acta en dicho sentido. Punto segundo.- Dación de cuenta de Resoluciones de Alcaldía desde la nº 117/2013 a la nº 251/2013.-

Por la Presidencia se da cuenta de las Resoluciones de la Alcaldía desde la nº 117/2013 a la nº 251/2013, quedando el Ayuntamiento Pleno debidamente enterado. Tras ello pregunta a los Sres. Corporativos si tienen algo que comentar respecto a las mismas.

El Sr. Camacho López, portavoz del Grupo Andalucista, solicita explicación de la

delegación que se realizó por la Alcaldía para la firma de un convenio en el Diputado Provincial mediante el Decreto 137/2013, a lo cual se le responde por la Sra. Alcaldesa que como le era imposible asistir a la firma por coincidir ese mismo día otro evento de mucha trascendencia se hizo esa delegación puntual.

De nuevo el Sr. Camacho López toma la palabra para que en relación con el Decreto

241/2013 de cuenta la Sra. Alcaldesa de su contenido y finalidad, pues a él le parece que se duda de la validez de las licencias concedidas en “La Pastora”. Le responde la Sra. Alcaldesa que desde hace tiempo se han venido detectando irregularidades en las instalaciones eléctricas y conexiones ilegales por ENDESA. Dicha compañía las ha comunicado al Ayuntamiento advirtiendo que lo puede considerar responsable y adoptar las medidas legales correspondientes. Es por ello que la Alcaldía se pone en contacto con los servicios jurídicos de la Diputación Provincial, los cuales señalan que hay que verificar la adecuación de las instalaciones municipales a la normativa y en su caso anular las licencias concedidas por no cumplir los requisitos técnicos necesarios. Y he aquí la razón de las medidas adoptadas: iniciar la averiguación de si las licencias otorgadas lo fueron correctamente, verificar las condiciones en que se encuentran las instalaciones eléctricas de tal barriada y sustituir el anterior sistema de suministro eléctrico por el de un generador alimentado con gasoil para evitar los riesgos de accidente.

Punto tercero.- Aprobación, si procede, del Reglamento de uso y funcionamiento de la Casa de la Cultura

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social, de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Visto el proyecto elaborado por los Servicios Municipales de Cultura, de Ordenanza municipal

reguladora de la Casa de la Cultura de Cantillana.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 2/88

Page 3: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

3

Realizada la tramitación legalmente establecida y vista la competencia del Pleno, en

virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del

Régimen Local, se propone al mismo la adopción del siguiente

ACUERDO

PRIMERO. Aprobar inicialmente la Ordenanza municipal reguladora del uso de la Casa de la

Cultura de Cantillana, con la redacción que a continuación se recoge:

«REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LA CASA DE LA CULTURA Y AULA CULTURAL DEL MUNICIPIO DE CANTILLANA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El acceso a la cultura, reconocido por la Constitución de 1.978, en su artículo 44, y a la que todos tienen derecho, debe ser promovido mediante la realización y fomento del mayor número de actividades culturales, para atender a las demandas que exige una sociedad que considera valor prioritario para el desarrollo humano el disfrute de ésta en todas sus manifestaciones.

La Casa de la cultura se encuentra situada en la calle Alfonso Fraile s/n, propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Cantillana. Este Ayuntamiento ha realizado un importante esfuerzo inversor para que el local disponga de unas modernas instalaciones que posibiliten la realización de toda clase de espectáculos en las mejores condiciones técnicas. Acústicas y de visibilidad, y con alto nivel de calidad, par aun aforo de 250 personas.

Con la puesta en marcha de la Casa de la Cultura nuestro pueblo ha ganado un importante espacio para el desarrollo de actividades culturales. Además hay que añadir las abundantes actividades socioculturales organizadas por las distintas asociaciones, hermandades u otros colectivos locales, así como otras delegaciones Municipales. La delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cantillana es la titular de las competencias municipales de planificación y desarrollo de la Cultura.

Por ello se considera desde el Excmo. Ayuntamiento de Cantillana que los verdaderos protagonistas de la actividad cultural deben ser la sociedad, los autores, intérpretes, productores y demás agentes que intervienen en la concepción y desarrollo de actividades culturales, debiendo centrarse el Ayuntamiento en la labor de fomentar y animar las iniciativas culturales libres.

Del mismo modo, junto a dicho espacio cultural, se encuentra el Sala Cultural, espacio al que se accede tanto desde la Casa de la Cultura como directamente desde la calle y se encuentra situada en primera planta. Esta sala se destina principalmente a uso educativo, musical, sala de reunión, fichero municipal, etc., así como pudiese ser concedida a usuarios privados que solicitasen para formación.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 3/88

Page 4: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

4

La utilización de los espacios y recursos de las instalaciones culturales por parte de los distintos agentes socioculturales de nuestro pueblo, aconseja el establecimiento de unas normas reguladoras que serán de aplicación a todas las actividades que se realicen en dichas instalaciones, y permitan su adecuado uso y funcionamiento.

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Las presentes normas tienen por objeto establecer las condiciones de uso de la Casa de la Cultura y Sala Cultural de Cantillana para ofrecer a los ciudadanos el disfrute de la cultura en sus diversas manifestaciones. El uso de dicha instalaciones queda a expensas de las directrices marcadas por la Concejalía de Cultura.

Artículo 2.- Las presentes normas serán de aplicación a todas las actividades que se realicen en la Casa de la Cultura y sala cultural.

Artículo 3.- Podrá solicitarse el uso de las instalaciones de la Casa de la Cultura para el desarrollo

de actividades culturales por cualquier asociación, hermandad u otros colectivos e incluso de particulares,

ajustándose al cumplimiento de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización y mantenimiento

de la casa de la cultura. Del mismo modo, también podrán solicitar el aula cultural para los usos descritos

anteriormente.

Los interesados deberán solicitar la utilización de las dependencias de la Casa de la Cultura y sala cultural, al menos, con 15 días de antelación. El incumplimiento de dicho plazo conllevará a la desestimación de la solicitud, salvo que quede debidamente justificado el retraso. Para facilitar la solicitud, se dispondrá de un impreso específico, dirigido a la Alcaldía-Presidencia o a la Concejalía de Cultura, que deberá presentarse cumplimentado en el Registro General del Ayuntamiento. En la solicitud se indicará los siguientes extremos:

Actividad a realizar.

La autorización expedida por la sociedad que corresponda para el uso de los derechos de autor, en

su caso.

Tiempo de duración del acto o actividad.

Número de asistentes previstos.

Horarios de montaje y desmontaje.

Horarios de ensayos, en su caso.

Medios de difusión y publicidad, en su caso.

Los demás que considere necesarios el Excmo. Ayuntamiento de Cantillana para la celebración de

la actividad correspondiente y que serán requeridos por el mismo.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 4/88

Page 5: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

5

Además de los permisos preceptivos para el desarrollo del evento, deberá presentarse anexa la

documentación establecida en el art. 6.2 de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por

utilización y mantenimiento de la casa de la cultura y sala cultural.

Recibida la solicitud, se comprobara la disponibilidad de los espacios y servicios solicitados, y se procederá a la aprobación de la solicitud por parte de la Alcaldía o Concejalía de Cultura, por delegación, de los espacios y/o recursos solicitados. Una vez sea autorizada la utilización solicitada, se cumplimentará la autoliquidación provisional, que se hará efectiva en la cuenta corriente destinada por el Ayuntamiento al efecto.

No se permitirá la utilización de la Casa de la Cultura y/o sala cultural sin que la autoliquidación haya sido ingresada. El solicitante hará entrega del justificante de pago de la autoliquidación a la Concejalía de Cultura.

La autorización del uso de la Casa de la Cultura se realizará para un máximo de 250 personas y para la sala cultural 30 personas sentadas. El incumplimiento reiterado del aforo (máx. 250 personas y 30 en la sala cultural), conllevará a la no admisión de futuras solicitudes de uso, entendiéndose por reiterado, dos o más incumplimientos.

Una vez utilizado el espacio solicitado, a la vista de las comprobaciones efectuadas por el personal del Ayuntamiento, se dará por válida la autoliquidación efectuada previamente por el usuario. En caso de que se produzcan desperfectos o daños materiales o de instalaciones el Excmo. Ayuntamiento precederá a la reclamación de los mismos, presentando al solicitante una liquidación complementaria. En el caso de no hace efectiva la liquidación complementaria, el Ayuntamiento se reserva el derecho de no admisión de más solicitudes de uso por tal incumplimiento.

Artículo 4.- Las solicitudes serán atendidas por orden de entrada en el Registro General del Ayuntamiento, en caso de conflicto, la Casa de la Cultura tendrá la siguiente prioridad de uso, según la entidad organizadora:

1º El Excmo. Ayuntamiento de Cantillana. 2º Cualquier otra Administración Pública: Estado, Comunidad Autónoma, Diputación, etc. Se entenderán como tal las empresas, fundaciones, agencias u otras entidades de carácter público. 3º Centros Educativos. 4º Asociaciones u otras entidades colectivas de ámbito local. 5º Asociaciones u otras entidades colectivas de ámbito supramunicipal. 6º Empresas o autónomos. 7º Particulares.

Artículo 5.- Los responsables del buen desarrollo de la actividad o acto serán los representantes designados por la entidad organizadora, quienes deberán coordinarse en todo

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 5/88

Page 6: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

6

momento con el personal de la Casa de la Cultura o Delegación de Cultura y seguir las directrices que éstos le dicten.

TÍTULO II: REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES

Artículo 6.- Un vez establecida la fecha y hora de la actividad, la persona o personas encargadas de la misma deben ponerse en contacto con la persona designada por el Ayuntamiento para proceder a la organización y valoración técnica del evento, con una antelación mínima de 2 días.

Artículo 7.- Una vez conocidas las características de la Casa de la cultura por parte de la organización de la actividad y las características técnicas de la misma por parte del personal designado por el Ayuntamiento para tal efecto, el personal de la Concejalía de Cultura junto con el personal de la Casa de la Cultura establecerá el horario de montaje. Salvo que existan circunstancias particulares que lo impidan el montaje se realizará de acuerdo a las siguientes reglas:

El montaje debe finalizar, al menos, una hora antes del comienzo de la actividad.

No se podrá realizar el montaje sin que esté presente alguien que pertenezca al personal de la

Casa de la Cultura o en representación de la Concejalía de Cultura.

Durante el montaje, así como durante las pruebas o ensayos, no podrá permanecer en el

escenario ni en las butacas personas ajenas al trabajo concreto que se esté realizando.

Artículo 8.- El desmontaje se realizará inmediatamente finalizada la actividad. Cualquier material que pertenezca a la organización de la actividad deberá salir del edificio durante el desmontaje. En caso de que algún elemento se quedase, el personal de la Casa de la Cultura no podrá responsabilizarse del mismo, dándose traslado a los almacenes municipales, corriendo con los gastos la organización de la actividad en su caso.

Articulo 9. - Una vez conocidas las características de la sala cultural por parte del solicitante de la actividad y las características técnicas de la misma para tal efecto, el personal de la Concejalía de Cultura junto con el personal del Ayuntamiento establecerá el horario de la actividad y su duración.

Artículo 10.- Es requisito indispensable para utilizar la Casa de la Cultura y/o sala cultural la total aceptación de todos y cada uno de los artículos de este Reglamento que afecten a cada uno de los espacios (Casa de la Cultura y sala cultural). El incumplimiento de uno de ellos podría originar la suspensión o anulación de la actividad.

TÍTULO III: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS

Capitulo 1º: Derechos de los usuarios. Casa de la Cultura.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 6/88

Page 7: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

7

Artículo 11.- Los usuarios tienen derecho a ser admitidos como espectadores de las actividades a realizar en condiciones de igualdad, no pudiendo ser discriminados por razón de raza, sexo, nacionalidad, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal.

Artículo 12.- Los usuarios tienen el derecho de ser tratados con amabilidad, cortesía y respeto y a ser atendidos de manera diligente.

Artículo 13.- Los usuarios tienen derecho a la intimidad y al anonimato (Ley de Protección de Datos de Carácter Personal).

Artículo 14.- Los ciudadanos tienen derecho a ser informados con suficiente antelación de la oferta cultural programada, así como de las fechas, horarios, lugares y modalidades de venta de las localidades y demás características de las actividades culturales.

Artículo 15.- Los usuarios tendrán a su disposición en la Casa de la Cultura un libro de reclamaciones de acuerdo con los requisitos y condiciones exigibles en la normativa de aplicación en materia de defensa de los consumidores y usuarios.

Artículo 16.- En el caso de suspensión de espectáculos el usuario tendrá derecho a la devolución del precio de la localidad o a la entrega de una nueva entrada, en el caso de que la actividad se posponga a otra fecha, siempre que este derecho se ejercite dentro de los plazos razonablemente suficientes que establezca la organización. A estos efectos la organización comunicará y difundirá inmediatamente los plazos, lugares y fechas donde los usuarios podrán hacer valer este derecho.

Igualmente, dependiendo de la naturaleza del evento o acto a celebrar, se determina que el margen de cortesía para entrar será de 10 minutos. Una vez superado ese margen, las personas que hubieran llegado tarde no podrán acceder a la instalación, y no podrán solicitar la devolución del precio de entrada.

Capítulo 2º: Deberes de los usuarios. Casa de la Cultura.

Artículo 17.- Los usuarios tienen el deber de conocer, cumplir y aceptar este Reglamento.

Artículo 18.- El usuario que pretenda acceder a una actividad deberá abonar las tarifas establecidas por la misma, excepto en aquellas actividades que tengan carácter gratuito. El Excmo. Ayuntamiento de Cantillana no garantiza la autenticidad de las entradas no adquiridas en los puntos de ventas oficiales, por lo que en este caso declina toda responsabilidad.

Artículo 19.- Los usuarios deberán respetar el orden establecido para las colas en taquillas o para los accesos (entradas y salidas) a las actividades.

Artículo 20.- Los usuarios deberán guardar el debido respeto a las personas que intervengan en las actividades, así como al público, guardando la debida compostura y silencio durante las actividades. Los usuarios deberán silenciar los teléfonos móviles durante todo el acto.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 7/88

Page 8: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

8

Artículo 21.- Los usuarios no podrán fumar en ninguna de las dependencias de la Casa de la Cultura.

Artículo 22.- Los usuarios no podrán introducir ningún tipo de bebidas o alimentos en el interior de la Casa de la Cultura.

Artículo 23.- Queda prohibido filmar o grabar las actividades, salvo en ocasiones especiales en que se autorice expresamente por permitirlo las características del evento o por autorización de la Concejalía de Cultura.

Artículo 24.- Los usuarios deberán respetar todos los bienes e instalaciones de la Casa de la Cultura, evitando su deterioro. Así mismo no podrán arrojar papeles, envases, bebidas y cualquier otro objeto, contribuyendo a que la instalación se conserve en adecuadas condiciones de limpieza. Igualmente deberán utilizar adecuadamente los aseos a fin de que se mantengan en las mejores condiciones higiénico-sanitarias. Cualquier desperfecto ocasionado innecesariamente o por uso indebido, será por cuenta del autor material del hecho o del representante en su caso.

Artículo 25.- Los usuarios tendrán la obligación de seguir las instrucciones que se dicten en caso de existencia de alguna situación de peligro derivada de incendio o cualquier otro riesgo, actuando siempre con calma y serenidad.

Artículo 26.- Será obligación del organizador de la actividad disponer de los medios materiales, técnicos y humanos que designe el personal de la Delegación de Cultura.

Artículo 27.- La utilización de la Casa de la Cultura conlleva la obligación de que aparezca el logotipo de la Delegación de Cultura, en concepto de colaborador, en la publicidad que se efectúe.

Artículo 28.- En caso de incumplimiento de los deberes descritos y de las directrices de la Delegación de Cultura o del personal de la Casa de la Cultura y tras un apercibimiento, podrá expulsarse de las instalaciones a los usuarios incumplidores.

Capitulo 3º: Derechos de los usuarios. Sala Cultural.

Artículo 29.- Los usuarios tienen derecho a ser admitidos en las diferentes actividades escolares, de formación, etc. a realizar en condiciones de igualdad, no pudiendo ser discriminados por razón de raza, sexo, nacionalidad, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal.

Artículo 30.- Los usuarios tienen el derecho de ser tratados con amabilidad, cortesía y respeto y a ser atendidos de manera diligente por parte de la organización de la actividad y del personal de la instalación..

Artículo 31.- Los usuarios tienen derecho a la intimidad y al anonimato (Ley de Protección de Datos de Carácter Personal).

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 8/88

Page 9: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

9

Artículo 32.- Los ciudadanos tienen derecho a ser informados con suficiente antelación de la programación de las diferentes actividades a desarrollar en la sala cultural, así como de las fechas y horarios.

Artículo 33.- Los usuarios tendrán a su disposición en la sala cultural de un libro de reclamaciones de acuerdo con los requisitos y condiciones exigibles en la normativa de aplicación en materia de defensa de los consumidores y usuarios.

Capítulo 4º: Deberes de los usuarios. Sala Cultural.

Artículo 34.- Los usuarios tienen el deber de conocer, cumplir y aceptar este Reglamento.

Artículo 35.- El usuario que pretenda acceder a una actividad deberá abonar las tarifas establecidas por la misma, excepto en aquellas actividades que tengan carácter gratuito.

Artículo 36.- Los usuarios deberán guardar el debido respeto a las personas que intervengan en las actividades, así como a los comparecientes, guardando la debida compostura y silencio durante las actividades. Los usuarios deberán silenciar los teléfonos móviles durante todo el acto.

Artículo 37.- Los usuarios no podrán fumar en ninguna de las dependencias de la Sala Cultural.

Artículo 38.- Los usuarios no podrán introducir ningún tipo de bebidas o alimentos en el interior de la Sala Cultural..

Artículo 39.- Los usuarios deberán respetar todos los bienes e instalaciones de la Sala Cultural, evitando su deterioro. Asimismo no podrán arrojar papeles, envases, bebidas y cualquier otro objeto, contribuyendo a que la instalación se conserve en adecuadas condiciones de limpieza. Igualmente deberán utilizar adecuadamente los aseos a fin de que se mantengan en las mejores condiciones higiénico-sanitarias. Cualquier desperfecto ocasionado innecesariamente o por uso indebido, será por cuenta del autor material del hecho o del representante en su caso.

Artículo 40.- Los usuarios tendrán la obligación de seguir las instrucciones que se dicten en caso de existencia de alguna situación de peligro derivada de incendio o cualquier otro riesgo, actuando siempre con calma y serenidad.

Artículo 41.- Será obligación del organizador de la actividad disponer de los medios materiales, técnicos y humanos que designe el personal de la Delegación de Cultura.

Artículo 27.- La utilización de la Sala Cultural conlleva la obligación de que aparezca el logotipo de la Delegación de Cultura, en concepto de colaborador, en la publicidad que se efectúe.

Artículo 28.- En caso de incumplimiento de los deberes descritos y de las directrices de la Delegación de Cultura o del personal de la Casa de la Cultura y tras un apercibimiento, podrá expulsarse de las instalaciones a los usuarios incumplidores.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 9/88

Page 10: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

10

TÍTULO IV: LAS ENTRADAS. CASA DE LA CULTURA

Artículo 28.- Se reservarán un mínimo del 20% de las entradas para la venta en taquilla el mismo día de la celebración de la actividad.

Artículo 29.- Si el acto lo organiza un colectivo o asociación deberá dejar además al personal de la Casa de la Cultura un 20% de las entradas para la venta anticipada, así como las entradas de protocolo que se le requieran, no pudiendo exceder éstas el número del 5% al aforo de la Casa de la Cultura.

Artículo 30.- El Excmo. Ayuntamiento de Cantillana no se responsabiliza de la distribución de invitaciones que haya realizado la entidad solicitante.

Artículo 31.- Son por cuenta del organizador de la actividad los derechos de autor que pueda generar la celebración del acto o cualquier otro tipo de derechos frente a terceros. La Delegación de Cultura de este Ayuntamiento no aceptará ninguna responsabilidad que pueda derivarse por la celebración de actividades ajenas a su propia organización.

Artículo 32.- La Delegación de Cultura decidirá en aquellas cuestiones que no estén previstas en este Reglamento o que requieran una decisión extraordinaria.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA

El Excmo. Ayuntamiento de Cantillana no se hará responsable de la pérdida, sustracción o deterioro de los objetos personales de los usuarios.

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA

Quedan derogadas cuantas disposiciones contradigan lo dispuesto en el presente Reglamento

DISPOSICIÓN FINAL

Este Reglamento, una vez aprobado definitivamente, entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, previo cumplimiento de los trámites establecidos en los arts. 65.2 y 70.2 de la Ley 7/1985, de dos de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Disposición final.

El presente Reglamento aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día_________________, empezará regir según lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril y continuará en vigor hasta que no se acuerde su modificación ó derogación.

Cantillana,

El/ La Alcalde/sa El Secretario

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 10/88

Page 11: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

11

D. Angeles García Macías D. Manuel Jaramillo Fernández.»

SEGUNDO. Someter dicha Ordenanza municipal a información pública y audiencia de

los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de anuncios del

Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o

sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o

sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad

de Acuerdo expreso por el Pleno.

TERCERO. Facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidente para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto”.

Tras la exposición del asunto por D. Eduardo Reina Rodríguez en la que se aclaran los términos del reglamento, la necesidad de incorporar el Salón Cultural a la reglamentación de la Casa de la Cultura y las aportaciones realizadas e la Comisión Informativa sobre la modificación del art. 16 respecto a la demora de 10 minutos de los asistentes a eventos y el incremento del aforo en la parte superior, se inician las deliberaciones.

Toma la palabra D. Manuel Camacho López, que no está de acuerdo en la obligación de los interesados en el uso de la Casa de la Cultura de constituir un seguro de responsabilidad civil cada vez que quieran realizar un evento ya que esa obligación supondrá un coste económico que no deberían soportar los ciudadanos y que hará que mucha gente desista del uso de tal instalación pública, como por ejemplo los partidos políticos en el caso de que quieran realizar reuniones. Por ello, se muestra en desacuerdo en relación con dicho aspecto.

D. Antonio Maqueda Ruiz, portavoz del Grupo IU-LV, y tras él la Sra. Alcaldesa en similares términos, alegan en sentido contrario, que la prudencia aconseja tomar esta medida, dado que si se produce alguna desgracia, como por ejemplo, la del Madrid Arena, el Ayuntamiento sería responsable subsidiario y podría tener que hacer frente a una cuantiosa indemnización que mermaría las ya maltrechas arcas municipales. Con lo cual la media tiene un coste razonable para los particulares y un beneficio importante para el Ayuntamiento.

Por su parte, D. Enrique Naranjo Pérez, portavoz del Grupo Popular, señala que el Reglamento es necesario pero incompleto, y reincide en la cuestión de si el aforo que se señala en la norma ha sido objeto de estudio y si existe un plan de evacuación del edificio, y que como tampoco están de acuerdo con lo del seguro su Grupo votará en contra.

Finaliza el debate la Sra. Alcaldesa, recapitulando las ideas fundamentales antes expuestas:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 11/88

Page 12: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

12

- El Reglamento otorga mayor seguridad a los usuarios de la Casa de la Cultura. - Esta medida es un acto de responsabilidad del equipo de Gobierno. - La aprobación del Reglamento era inaplazable, pues con el uso continuo que se hace de él

no sería extraño que se produjera cualquier accidente.

Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE e IU (9) frente a los votos en contra de los ediles de los Grupos del PP y PA (7) se aprueba la propuesta sobre aprobación inicial del Reglamento de la Cultura en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013.

Punto cuarto.- Nominación del Parque situado entre la Plaza de la Alameda, Calle

Alameda y recinto donde se ubican las casetas el día de la Subida, con el nombre de “Parque de los Niños y Niñas de Bielorrusia”.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa Técnica, de fecha 27 de mayo de 2.013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente:

“D. Jorge L. Clérici Serrano, Concejal de la delegación de parques y jardines, a tenor de lo

dispuesto en el reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen jurídico de las Entidades locales, a la Alcaldesa Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Cantillana, solicita que le sea incluida en el orden del día del próximo pleno la propuesta del Área de parques y jardines siguiente: PROPUESTA:

Se propone dar el nombre de “PARQUE DE LOS NIÑOS BIELORRUSOS” al parque que está situado entre: Plaza de la Alameda, Calle Alameda y recinto donde se ubican las casetas en día de la Subida. MOTIVACIÓN:

Todos sabemos la implicación que tiene nuestro pueblo con el programa de Saneamiento y Acogida de niños bielorrusos. Este programa, promovido como obra social de la Hdad. de Ntra. Sra. del Consuelo y San Juan Evangelista empieza en nuestra localidad en el año 2008 con 7 niños de acogida; El último programa, en el verano de 2012 los niños que nos visitan son ya 19.

Estos niños son “hijos de la catástrofe de Chérnobil” y las consecuencias tan desastrosas

que sucedieron aquel 26 de abril de 1986. Pero el accidente no quedó allí, dicen los expertos que la radiación puede durar hasta 500 años. Como podemos imaginar los problemas de enfermedades son cuantiosos así como la mal formación de niños, alimentos con radioactividad y un largo etc.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 12/88

Page 13: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

13

¿Por qué se le llama Programa de Saneamiento? Según estudios realizados, estos niños que están en contacto directo y constante con las radiaciones nucleares, necesitan un periodo anual de alejarse de esos lugares contaminados. Lo que le ofrecemos en Cantillana es: aire puro, zumos, frutas, leche, etc. todos productos de primera necesidad y sobre todo cariño y amistad. Al pasar entre nosotros 40 días, según los técnico, le estamos alargando la vida en un año y medio, razón mas que justificada para hacer entre todos un esfuerzo y ayudarles en un problema que ellos, al nacer, se lo encontraron.

Por lo expuesto es por lo que se PROPONE al pleno de la Corporación de Cantillana la adopción del siguiente acuerdo: 1º Dar nombre al Parque antes citado de “PARQUE de los NIÑOS Y NIÑAS DE BIELORRUSIA” 2º Rotularlo en el mes de julio cuando ellos estén aquí y hacerlo en Castellano y Bielorruso”.

Tras la exposición de D. Jorge Luis Clérici Serrano, los portavoces de los distintos Grupos Políticos municipales se muestran de acuerdo con la propuesta, con lo que se somete a votación el asunto y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba la propuesta sobre “Nominación del Parque situado entre la Plaza de la Alameda, Calle Alameda y recinto donde se ubican las casetas el día de la Subida, con el nombre de “Parque de los Niños y Niñas de Bielorrusia” en los mismos términos señalados en el Dictamen de la Comisión Informativa Técnica de 27 de mayo de 2013.

Punto quinto.- Aprobación, si procede, del Reglamento de Seguimiento de la Mesa de Seguimiento Permanente de la Inmigración.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social, de fecha 27 de

mayo de 2.013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Visto el proyecto elaborado por los Servicios Sociales Municipales, del Reglamento de Seguimiento de

la Mesa de Seguimiento Permanente de la Inmigración de Cantillana.

Realizada la tramitación legalmente establecida y vista la competencia del Pleno, en virtud de los

artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se

propone al mismo la adopción del siguiente

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 13/88

Page 14: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

14

ACUERDO

PRIMERO. Aprobar inicialmente del Reglamento de Seguimiento de la Mesa de Seguimiento Permanente de la Inmigración de Cantillana, con la redacción que a continuación se recoge:

REGLAMENTO DE LA MESA DE SEGUIMIENTO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

La inmigración es un problema existente en nuestro pueblo que se está agravando cada vez más, ya en el pleno del 25 de julio de 2011, el Grupo Municipal Socialista trajo a pleno una moción sobre la importancia que tiene esta mesa, ya que es el mecanismo adecuado para hacer un análisis de la realidad y poder establecer una estrategia permanente de adaptación a las necesidades y demandas generadas por la llegada de personas de otras nacionalidades a nuestro municipio. Tras la última convocatoria de la Mesa de Seguimiento Permanente de la Inmigración del pasado 24 de abril del presente, se observó que no estaba formalmente creada ni existen acuerdos plenarios que lo ratifiquen, es por ello que desde esta Delegación se observa la necesidad imperante de traer a Pleno para su consideración la aprobación del reglamento que acredite la constitución y puesta en marcha de dicha mesa. El texto que se propone en el siguiente:

1. La Mesa de Seguimiento Permanente de Inmigración estará compuesta por: - El/La Alcalde/sa-Presidente/a o persona en quien delegue. - El/la Concejal/a-Delegado/a de Bienestar Social. - Los/as Portavoces de cada grupo político con representación municipal. - El/la directora/a de la Zona Básica de Salud de Cantillana o persona en

quien delegue. - El/la Sr/a. Sargento Comandante de Puesto de la Guardia Civil de

Cantillana o persona en quien delegue. - El/la Sr/a. Cabo Jefe/a de la Policía Local de Cantillana o persona en

quien delegue. - El/la directora/a de Cáritas Parroquial de Cantillana. - Un/a técnico/a de los Servicios Sociales especializado/a en inmigración. - El/la mediador/a intercultural que preste servicios en el Ayuntamiento de

Cantillana.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 14/88

Page 15: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

15

- El/la director/a de los Centros Educativos de la localidad o persona en quien delegue.

- El/la Técnico/a de Padrón del Ayuntamiento de Cantillana. - El/la Técnico/a del CMIM de Cantillana.

2. Dicha participación podrá verse incrementada por la incorporación de un/a

representante de ONG´s y entidades que suscriban acuerdos con este Ayuntamiento en materia de inmigración.

3. El/la Alcalde/sa-Presidente/a ostentará la presidencia de la Mesa.

4. Un/a técnico/a de los Servicios Sociales especializado/a en inmigración será el secretario/a de la Mesa. Estará encargado/a de convocar dicha mesa y de levantar acta de todo lo expuesto en la misma.

5. La presente Mesa de Inmigración tiene como objeto la reflexión por parte de responsables políticos, técnicos y agentes sociales sobre el proceso de integración de las personas inmigrantes en nuestra localidad.

6. Dicha mesa tendrá como finalidad:

- La coordinación de actuaciones institucionales y de acción social en la integración y el apoyo a personas inmigrantes.

- La de informar a la comunidad sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Equipo de Gobiernos en materia de Inmigración.

- Elevar a la Delegación de Bienestar Social y al Equipo de Gobierno cuantas consultas, aportaciones y sugerencias sean oportunas.

- Servir de lugar de encuentro periódico y de foro para el debate y la aportación de ideas para la resolución de los problemas y necesidades que pueda tener la población inmigrante.

7. Esta mesa tendrá un carácter consultivo, informativo y participativo.

8. La convocatoria de la Mesa se llevará a cabo, con carácter ordinario, cada cuatro meses y extraordinario cuantas veces se estime oportuno. El comunicado se realizará con 7 días de antelación con el informe del orden del día establecido. Será facultad de la Presidencia de la mesa la convocatoria y, en su caso, desconvocatoria de la misma.

9. Será competencia de la Mesa la creación de un Equipo Técnico en materia de

Inmigración. - Este Equipo estará formado por:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 15/88

Page 16: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

16

• El/la Concejal/a-Delegado/a de Bienestar Social. • El/la mediador/a intercultural que preste servicios en el

Ayuntamiento de Cantillana. • El/la Técnico/a de Padrón del Ayuntamiento de Cantillana. • Un/a técnico/a de los Servicios Sociales especializado/a en

inmigración. • El/la Sr/a. Sargento Comandante de Puesto de la Guardia

Civil de Cantillana o persona en quien delegue. • El/la Sr/a. Cabo Jefe/a de la Policía Local de Cantillana o

persona en quien delegue. - Se reunirá con una periodicidad bimensual de forma ordinaria y de

forma extraordinaria cuantas veces se considere necesario. - Serán funciones del Equipo:

• Realizar un análisis de la situación real de la inmigración en Cantillana

• Establecer líneas de actuación y realizar propuestas para el seguimiento de la inmigración.

• Informar a la Mesa de Seguimiento de las medidas propuestas.

• Realizar el Plan Local de Inmigración.

SEGUNDO. Someter dicho Reglamento municipal a información pública y audiencia de los

interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de anuncios del

Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o

sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o

sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobado definitivamente sin necesidad

de Acuerdo expreso por el Pleno.

TERCERO. Facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidente para suscribir y firmar toda clase de

documentos relacionados con este asunto.” Tras la exposición de Dª. María Nieves García Peregrina, los portavoces de los distintos

Grupos Políticos municipales se muestran de acuerdo con la propuesta, con lo que se somete a votación el asunto y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba la propuesta sobre la aprobación inicial del Reglamento de Seguimiento de la Mesa de Seguimiento Permanente de la Inmigración, en los mismos términos señalados en el Dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 16/88

Page 17: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

17

Punto sexto.- Felicitación y reconocimiento de méritos de los Agentes de la Policía Local actuantes, en relación a un servicio excepcional y de extraordinaria relevancia acontecido el pasado 28 de abril.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Técnica, de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Visto que, con fecha de 11 de mayo de 2013, el Oficial-Jefe de la Policía Local de Cantillana elevó escrito a la Alcaldía al amparo del Decreto 98/2006, de 16 de mayo, por el que se crea la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía, y a tenor de lo dispuesto en la Orden de 11 de Mayo de 2007, por la que se regula el procedimiento de ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía, proponiendo la aprobación por el Ayuntamiento en Pleno, de felicitación y reconocimiento a los Agentes actuantes, D. Antonio Manuel Morón Dorado y D. Eduardo Jiménez Núñez, en relación a un servicio excepcional y de extraordinaria relevancia acontecido el pasado 28 de abril. Así como de igual modo la elevación y propuesta de aprobación en Pleno de acuerdo para solicitar a la Dirección General competente en materia de coordinación de las Policías Locales el inicio del procedimiento de ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía de estos Agentes, en la categoría que esta actuación les haga merecedores.

Esta petición viene cimentada y apoyada en un meritorio reconocimiento y felicitación personal y por escrito de la Alcaldesa del Ayuntamiento de Cantillana, Dña. Angelines García Macías y del equipo de Gobierno, a los Agentes actuantes en los hechos ocurridos la noche del día 28 de abril de 20113, Domingo, en los que la Policía Local acudió a una llamada de emergencia e hizo frente a una delicada situación, actuando de manera rápida y eficaz. Gracias a su profesionalidad supieron resolver con prontitud un grave incidente, con una intervención acertada y proporcional, consiguiendo mantener el orden público necesario para la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Un acontecimiento en el que con valor, abnegación y eficacia, no dudaron en arriesgar su propia seguridad en defensa de todas las personas implicadas en el suceso.

Dentro de las determinaciones y valores que motivan la presente propuesta, cabe subrayar el excelente grado de profesionalidad demostrado, toda vez que debido a la inmediatez de los hechos, la actuación de estos Agentes no pudo ser coordinada ni reforzada por otros refuerzos y Cuerpos de Seguridad.

Estimamos que intervenciones como ésta enaltecen la imagen de nuestro Consistorio, concretamente del colectivo de la Policía Local, al poner de manifiesto la sobrada cualificación de sus funcionarios que, en definitiva, son la imagen de la administración ante el ciudadano, al cual nos debemos.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 17/88

Page 18: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

18

Por todo ello, en virtud de la normativa anteriormente citada, se propone al Pleno la adopción de los siguientes

ACUERDOS:

PRIMERO. Reconocer y felicitar a los Policías Municipales D. Antonio Manuel Morón

Dorado y D. Eduardo Jiménez Núñez actuantes en el relatado servicio, por el excelente grado de profesionalidad demostrado, así como por valor y abnegación, incluso a riesgo de su propia seguridad.

SEGUNDO. Solicitar a la Dirección General competente en materia de coordinación de las

Policías Locales el inicio del procedimiento de ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía de estos Agentes, en la categoría que esta actuación les haga merecedores, a

TERCERO. A los efectos de esta solicitud, y de acuerdo con el art. 2 de la Orden de 11 de

Mayo de 2007, por la que se regula el procedimiento de ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía, la Jefatura de la Policía Local de Cantillana preparará y adjuntará al expediente la siguiente documentación:

- Nombre, apellidos y datos profesionales de la persona o personas propuestas. - Informe con descripción detallada del hecho o hechos en los que se fundamenta la

propuesta. - Cualquier otro documento que esté relacionado con aquéllos que motivan la propuesta.

CUARTO. Remitir una copia autenticada del expediente completo a la Dirección General competente en materia de coordinación de las Policías Locales de la Junta de Andalucía en la provincia.

QUINTO. Facultar a la Alcaldesa, Dª. Ángeles García Macías, para que suscriba todas las actuaciones que se deriven del expediente”.

Tras la exposición de la Sra. Alcaldesa, los portavoces de los distintos Grupos Políticos

municipales muestran su opinión respecto a la propuesta:

- D. Manuel Camacho López, portavoz del Grupo Andalucista, en términos semejantes a los de su intervención en la Comisión Informativa cuestiona la veracidad de la versión ofrecida por la Policía Local, la cual cree que debería ser contrastada en cuanto que actualmente se sigue un proceso judicial y en él se puede determinar una verdad judicial distinta de la hasta ahora difundida oficialmente. No obstante, dice que se fía de la palabra de la Sra. Alcaldesa.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 18/88

Page 19: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

19

- D. Antonio Maqueda Ruiz, portavoz del Grupo IU-LV, considera que se han hecho las modificaciones prescritas en la Comisión Informativa para dar mayor concreción a la propuesta y por ello se muestra conforme con la misma.

- Dª. María Nieves García Peregrina, portavoz del Grupo Socialista, suscribe la opinión del portavoz de IU y también apoya la propuesta.

- D. Enrique Naranjo Pérez, portavoz del Grupo Popular, manifiesta que ya queda poco que añadir, que está de acuerdo con la propuesta y que no solo hay que criticar la actuación de la Policía Local, sino que también hay que felicitarla cuando corresponde. Concluido el debate se somete a votación el asunto y por unanimidad de los Concejales

asistentes se aprueba la propuesta sobre la “felicitación y reconocimiento de méritos de los Agentes de la Policía Local actuantes, en relación a un servicio excepcional y de extraordinaria relevancia acontecido el pasado 28 de abril”, en los mismos términos señalados en el Dictamen de la Comisión Informativa Técnica de 27 de mayo de 2013.

Punto séptimo.- Aprobación, si procede, de la relación priorizada de obras a incluir en el PFOEA-2014.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa Técnica, de fecha 27 de mayo de

2013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Considerando el interés de aprobar la relación priorizada de actuaciones a incluir en el PFOEA 2014 para el municipio de Cantillana, esta Alcaldía, previo dictamen de la Comisión Informativa Técnica, somete a la consideración del Ayuntamiento Pleno la aprobación de los siguientes

ACUERDOS:

Primero.- Aprobar la siguiente relación priorizada de obras para su ejecución dentro del

Plan de Fomento del Empleo Agrario 2014:

Nº Nombre 1 Ampliación del Cementerio Municipal

2 Finalización de la rehabilitación del antiguo

Ayuntamiento

3 Actuación en calle Pastora Pavón

4 Actuación en el Barranco

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 19/88

Page 20: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

20

5 Actuación en el Parque de la Alameda

6 Actuación en calle Veredas

Segundo.- Dar traslado de este acuerdo al Servicio de Desarrollo Rural del Área de

Cohesión Territorial de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla para su conocimiento y solicitándole ayuda técnica para la redacción de los proyectos de las obras”. Tras la exposición de la Sra. Alcaldesa, a la que se adhiere la Concejal delegada de Obras, Ordenación del Territorio y Urbanismo, los portavoces de los distintos Grupos Políticos municipales muestran su conformidad con la propuesta; añadiendo D. Antonio Maqueda la conveniencia de incorporar en la tramitación de las actuaciones del PFOEA la denominación del Parque de los Niños y Niñas de Bielorrusia que se acaba de aprobar en esta misma sesión. Concluido el debate se somete a votación el asunto y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba la propuesta sobre la “felicitación y reconocimiento de méritos de los Agentes de la Policía Local actuantes, en relación a un servicio excepcional y de extraordinaria relevancia acontecido el pasado 28 de abril”, en los mismos términos señalados en el Dictamen de la Comisión Informativa Técnica de 27 de mayo de 2013.

Punto octavo.- Aprobación, si procede, de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización y mantenimiento de la Casa de la Cultura.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, de fecha 27 de mayo

de 2013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Realizada la tramitación establecida, visto el informe de Intervención que se acompaña

al expediente, y en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas

Locales, esta Comisión considera que se cumplen los requisitos necesarios contenidos en las

Normas legales citadas anteriormente y que las tarifas y cuotas fijadas en la Ordenanza fiscal

reguladora de la tasa se ajustan a los costes previsibles derivados de la utilización privativa o el

aprovechamiento especial del dominio público local, y se propone al Pleno de la Corporación la

adopción del siguiente

ACUERDO

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 20/88

Page 21: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

21

PRIMERO. Aprobar provisionalmente la modificación ordenanza reguladora de la tasa de

la tasa por utilización de la Casa de la Cultura de Cantillana, con la redacción que a continuación

se recoge:

Artículo 1. Naturaleza, objeto y fundamento. En uso de las facultades concedidas por el artículo 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril,

reguladora de las Bases de Régimen Local y de conformidad con los art. 2, 15 a 20 y 41 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, el Ayuntamiento de Cantillana establece la tasa por la utilización y prestación del servicio de mantenimiento de la Casa de la Cultura.

Artículo 2. Hecho imponible. El hecho imponible está determinado por la utilización de la Casa de la Cultura para la

realización de los eventos culturales y espectáculos propios del recinto, al efecto de proveer los gastos de uso y mantenimiento asociados a dichos eventos. La obligación de contribuir nacerá desde que la utilización se inicie mediante la solicitud correspondiente. El hecho imponible también será de aplicación a la utilización de la Sala Cultural anexa a la casa de la cultura para la realización de eventos culturales y educativos.

Artículo 3. Obligados al pago. Sujetos Pasivos. Están obligados al pago las personas físicas o jurídicas y entidades a que se refiere el

artículo 33 de la Ley General Tributaria, a cuyo factor se otorguen las licencias, o quienes se beneficien del aprovechamiento, si se procedió sin la oportuna autorización.

Artículo 4. Base de gravamen. Se tomará como base de la presente exacción el tiempo de duración del espectáculo o

evento, incluyéndose en este los aspectos de montaje y desmontaje asociados a la actividad.

Artículo 5. Tarifa.

«ORDENANZA Nº 24

AÑO 2013

AYUNTAMIENTO DE CANTILLANA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CASA DE LA

CULTURA

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 21/88

Page 22: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

22

CASA DE LA CULTURA a) Establecimiento de una tarifa única por evento de 325 € hasta un máximo de 2 días. b) Esta tarifa se incrementará en una cuota de 100 € por cada día anterior y/o posterior al

referido en apartado anterior.

SALA CULTURAL Estas instalaciones de carácter didáctico podrán ser objeto de alquiler para el uso

destinados a charlas, conferencias, talleres culturales y a actividades educativas y culturales con carácter privativo, se aplicará la siguiente tarifa:

Ciudadanos/as residentes en Cantillana 5,20 € / hora

Ciudadanos/as no residentes en Cantillana

8,30 € / hora

Artículo 6. Normas de gestión.

1. La exacción se considerará devengada simultáneamente a la utilización de los servicios objetos de esta ordenanza, y las cuotas se recaudarán en el momento de la resolución y/o concesión suscrita para la prestación de este servicio.

2. Además de los permisos preceptivos para el desarrollo del evento, deberá presentarse anexa a la solicitud la siguiente documentación:

• D.N.I. y documentación fiscal de la persona física y/o CIF de la entidad solicitante.

• Póliza de Responsabilidad Civil de Espectáculos Públicos. Todos los actos no organizados por el Ayuntamiento deberán aportar la póliza en vigor anteriormente mencionada.

3. La alta dirección del servicio corresponderá al Sr/a. Alcalde/sa, quien podrá delegar en el Concejal correspondiente las atribuciones que procedan.

4. La Gestión de este servicio se llevará a cabo a través del personal que se destine en la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento con este fin bajo las instrucciones del Concejal Delegado.

5. Las facultades de inspección del funcionamiento del centro serán también atribución del citado concejal, si así se resuelve por la Alcaldía.

Son atribuciones del Alcalde o, en su caso, Concejal/a Delegado/a las siguientes: a) Disponer el horario de apertura y cierre del edificio.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 22/88

Page 23: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

23

b) Autorizar el uso, para cada acto concreto, de los locales y dependencias de la Casa de Cultura. En ningún caso podrá impedirse el uso cuando el Ayuntamiento Pleno, Comisión o la Alcaldía, autoricen la celebración de actos culturales o municipales en el edificio.

c) Fijar el horario a que ha de sujetarse las Asociaciones particulares, personas jurídicas que usen las dependencias del edificio.

d) Tener a su disposición, en las dependencias oficiales oportunas, una copia de las llaves de todos los locales.

e) Establecer el régimen de limpieza, cuidado y orden del edificio y ordenar quese cumplan.

f) Acceder a todas las dependencias existentes en la Casa de Cultura. g) Tener una relación actualizada de las Asociaciones que pueden utilizar la

Casa de Cultura. h) Aquellas otras que se refieran al buen funcionamiento del servicio y lasdependencias.

Régimen de uso.

Articulo 7 Podrán utilizar las dependencias de la Casa de la Cultura de Cantillana todas aquellas

personas físicas, jurídicas o Asociaciones que tengan su residencia o domicilio social fijado en el término de Cantillana, y que tengan una finalidad cultural no lucrativa en el o los actos programados o en los estatutos de la entidad. También podrá autorizarse el uso de alguna de las dependencias de la Casa de Cultura por persona o entidades que sin tener su residencia fijada en Cantillana pretendan realizar actos culturales no lucrativos que directamente beneficien a los intereses públicos de los vecinos de Cantillana.

Articulo 8 El derecho reconocido en el artículo anterior se ejercerá en las condiciones de uso que aquí

se fijan. Será siempre precisa la autorización expresa y escrita del Sr/a. Alcalde/sa o Concejal/a

Delegado/a para utilizar las dependencias de la Casa de Cultura. Articulo 9 En ningún caso, salvo acuerdo del Ayuntamiento Pleno y previos los trámites oportunos se

autorizará a una persona o Asociación al uso en exclusiva de alguna o algunas de las dependencias de la Casa de la Cultura.

Articulo 10 La autorización de uso será expresa y para cada caso se suscribirá por la Alcaldía o en su

caso la Concejalía delegada y deberá ser por escrito. De las autorizaciones se presentará una copia al funcionario encargado. Asimismo las autorizaciones podrán ser para un acto concreto o para una serie de actos.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 23/88

Page 24: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

24

Articulo 11 Las personas o Asociaciones que tengan autorización para un acto o serie de actos pedirán

al funcionario encargado que les facilite el acceso al local que les corresponda, según la autorización. En modo alguno se entregarán llaves de los locales ni aún a quienes tengan autorización para reunirse periódicamente.

Articulo 12 Para que las Asociaciones tengan derecho al uso de la Casa de Cultura deberán previamente

figurar registradas en el Ayuntamiento como entidades culturales, según las disposiciones vigentes.

Articulo 13 En el supuesto de que exista mobiliario adecuado, la Concejalía Delegada podrá autorizar

que la Asociación correspondiente disponga de una llave de la taquilla o armario donde guarde sus documentos. Ni el/la Concejal/a Delegado/a, ni los funcionarios ni el Ayuntamiento se hacen responsables de la seguridad del contenido de los objetos que las Asociaciones autorizadas puedan guardar en dichos armarios o taquillas.

Articulo 14 Todos los usuarios de la Casa de Cultura deberán respetar rígidamente los horarios que se

señalen para la apertura y cierre del edificio así como el fijado para utilización de un local o dependencia.

Articulo 15 Las autorizaciones genéricas para un horario determinado que no podrá ser para una

dependencia determinada, quedan siempre supeditadas a los intereses generales municipales apreciados por el Ayuntamiento Pleno o la Comisión de Gobierno o el Alcalde.

Articulo 16 Quienes utilicen las dependencias de la Casa de Cultura vienen obligadas a acatar las

normas de régimen interno que apruebe el/la Alcalde/a o Concejal/a Delegado/a, así como lo dispuesto en este Ayuntamiento.

Articulo 17 La Junta de Gobierno a propuesta del Concejal Delegado podrá acordar, previa audiencia

del interesado, la suspensión del derecho de uso de dependencias municipales de la Casa de Cultura, así como pedir responsabilidades a aquellas personas o Asociaciones que:

a) Causen daños materiales en las citadas dependencias mobiliario o instalaciones.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 24/88

Page 25: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

25

b) No acaten las normas de régimen interior aprobadas por el Concejal Delegado. c) No respeten los horarios señalados. d) Si no guardan la debida cortesía y respeto hacia otros usuarios. e) Cuando incumplan las normas de este Reglamento. f) Si se utilizara para fines distintos de los culturales.

TITULO III Personal empleado

Articulo 18 El Ayuntamiento, a través de la relación de puestos de trabajo anual, dotará este servicio del

personal necesario. Este personal, bien sea funcionario o contratado, dependerá directamente del Alcalde o Concejal Delegado.

Articulo 19 El personal administrativo que se dote dependerá y colaborará con el responsable del

servicio a quien corresponde la gestión bajo las directrices del Alcalde o Concejal Delegado.

Articulo 20 Los horarios de estos puestos de trabajo deberán ser adecuados al régimen de uso de las

dependencias. TITULO IV Financiación

Articulo 21 Los gastos que ocasione el funcionamiento del servicio se financiarán en el Presupuesto

Municipal Ordinario del Ayuntamiento.

Articulo 22 En el citado Presupuesto Municipal Ordinario se abrirá una partida exclusivamente que

recoja los gastos del funcionamiento del servicio de manera que al final del ejercicio pueda conocerse el coste del mismo.

Articulo 23 El Concejal Delegado propondrá anualmente a la Alcaldía un presupuesto aproximado de

gastos del servicio para que pueda ser tenido en cuenta al confeccionarse el Presupuesto de la Corporación.

Articulo 24

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 25/88

Page 26: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

26

AFORO CASA DE LA CULTURA: 250 personas en el patio de butacas. La utilización de

los espacios de la galería de primera planta queda excluida hasta que se realicen pruebas de resistencia mecánica de los forjados por organismo competente.

AFORO SALA CULTURAL: Máximo 30 personas sentadas. Artículo 25. Exenciones y bonificaciones. Estarán exentos del pago de la presente tasa, tanto para la casa de la Cultura como para la

sala cultural, los actos culturales, reuniones técnicas, jornadas y seminarios, organizados por las entidades públicas, estatales, las comunidades autónomas, Diputaciones, municipios y entidades supramunicipales. Así como eventos de asociaciones, hermandades, grupos de teatros locales, etc., sin ánimo de lucro.

Artículo 26. Bonificaciones. Se establecen las siguientes bonificaciones: 1.- Bonificación en el establecimiento de la tasa del 100% de la tarifa única a las

Asociaciones, Hermandades y entidades locales sin ánimo de lucro, siempre que no perciban ingresos referidos a abonos por taquilla, ni abonos por actividades realizadas en la sala cultural.

2.- Las convocatorias de Teatro organizados por el Ayuntamiento de Cantillana, que se

celebren en la Casa de la Cultura, tendrán una bonificación del 50% en el precio de las entradas, para jóvenes de 14 a 25 años (ambos inclusive) en posesión del carné joven.

3.- Las entradas a conciertos organizados por el Ayuntamiento de Cantillana, tendrán un

30% de descuento, para jóvenes de 14 a 25 años (ambos inclusive) en posesión del carné joven.

4.- Bonificación de la tasa del 100 % de la tarifa en las actividades organizadas por el

Ayuntamiento en la Sala Cultural, tanto en talleres municipales como actividades educativas y culturales.

Disposición final.

La presente ordenanza aprobada provisionalmente por el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día_________________, empezará

regir según lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril y continuará en vigor hasta que no se acuerde su modificación ó derogación.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 26/88

Page 27: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

27

Cantillana,

La Alcaldesa El Secretario Dª. Angeles García Macías D. Manuel Jaramillo Fernández.

DILIGENCIA : Para hacer constar que la presente Ordenanza fue publicada

provisionalmente en el B.O.P. nº. de fecha de de y publicada definitivamente en el B.O.P. nº.de fecha de de».

SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición

del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia,

así como en uno de los diarios de mayor difusión de la provincia, por plazo de treinta días

hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que

estimen oportunas.

TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al

expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo

17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto

Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales”.

Tras la exposición realizada por Dª. Rocío Campos Delgado, Concejal Delegada de Hacienda, se da la palabra a los portavoces de los Grupos Políticos municipales:

- D. Manuel Camacho López, portavoz del Grupo Andalucista, opina que este punto está ligado con el anterior referente a la aprobación del Reglamento de uso y funcionamiento de la Casa de la Cultura, por lo que por esos mismos motivos votará en contra.

- D. Antonio Maqueda Ruiz, portavoz del Grupo IU-LV, considera que el tema del aforo debería quedar resuelto con brevedad para proceder en su caso a la modificación de la Ordenanza en cuanto al aforo, si bien considera que habría que depurar bien qué contenidos son propios de una Ordenanza fiscal y cuáles de un Reglamento de uso de una instalación pública. Finalmente, abunda en la razonabilidad de la exigencia de seguro de responsabilidad civil, pues el responsable de un evento siempre es el promotor u organizador del mismo.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 27/88

Page 28: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

28

- Dª. María Nieves García Peregrina, portavoz del Grupo Socialista, también pone el punto de atención en la necesidad de que esté asegurado cualquier evento que se celebre en una instalación pública, por lo que solo puede estar de acuerdo con el contenido de la Ordenanza y del reglamento anteriormente aprobado.

- D. Enrique Naranjo Pérez, portavoz del Grupo Popular, manifiesta que está de acuerdo con el portavoz del Grupo Andalucista y que él también suprimiría la obligatoriedad de presentar seguro.

- Nuevamente interviene el portavoz del grupo Andalucista para dejar claro que él no quiere que los actos se celebren sin seguro, sino que el seguro debe aportarlo siempre el Ayuntamiento. Es respondido por la Sra. Alcaldesa, que le hace saber que eso fue lo que se propuso a la compañía de seguros, pero que ésta decía que esa opción no era posible, que sólo se podía hacer un seguro respecto a actividades promovidas por el Ayuntamiento, respuesta que no convence al portavoz andalucista.

Sometido a votación el asunto, por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE e IU (9) frente a los votos en contra de los ediles de los Grupos del PP y PA (7) se aprueba la propuesta sobre aprobación inicial de la “Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización y mantenimiento de la Casa de la Cultura” en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda de 27 de mayo de 2013. Punto noveno.- Propuesta de la Delegación de Participación Ciudadana para la revocación de acuerdos plenarios relativos a la creación y construcción de la Empresa Municipal Emisora Local de Cantillana (EMUELCA).

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social, de fecha 27 de

mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente: “ASUNTO: Revocación acuerdos plenarios de las sesiones del Pleno de la Corporación de fechas 26/05/2004(publicado en BOP número 258 de 06/11/2004) y 25/04/2005 (según certificados de Secretaría General de 09/05/2005) referentes a la Creación y Constitución de EMUELCA (Empresa Municipal Emisora Local de Cantillana) y nombramientos de miembros del Consejo de Administración y facultar a Alcaldía para la firma de la escritura de Constitución de la sociedad EMUELCA,SA. Que vistos los acuerdos adoptados en sesión plenaria de 26 de mayo de 2004 sobre aprobación de los Estatutos de la Empresa Municipal Emisora Local de Cantillana y en sesión plenaria de 25 de abril de 2005 sobre nombramientos del Consejo de Administración de EMUELCA SA y de facultar a Alcaldía para la firma de la escritura de constitución de EMUELCA SA. Que visto que no se ha hecho efectiva la elevación a público de la escritura de constitución de la Sociedad.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 28/88

Page 29: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

29

Que visto que el modelo de Sociedad Mercantil Municipal aprobado no es viable en estos momentos. Solicita la aprobación de los siguientes acuerdos:

1. Revocación del acuerdo plenario de fecha 26 de mayo de 2004, donde se aprueban los Estatutos de la Empresa Municipal Emisora Local de Cantillana.

2. Revocación de los acuerdos plenarios de fecha 25 de abril de 2005 donde se aprueba el nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de EMUELCA y se faculta a Alcaldía para la firma de la escritura de constitución de EMUELCA, SA”.

Tras la exposición realizada por D. Antonio Maqueda, Concejal Delegado de Participación

Ciudadana, se da la palabra a los portavoces de los Grupos Políticos municipales:

- D. Manuel Camacho López, portavoz del Grupo Andalucista, se muestra a favor de la propuesta, pero le gustaría un adelanto de las medidas que se van a adoptar en el futuro.

- D. Antonio Maqueda Ruiz, portavoz del Grupo IU-LV, atiende a lo solicitado por el portavoz andalucista y explica que se está perfilando la organización de la futura radio de Cantillana, para que fomente la participación de todos los grupos Políticos y asegure su neutralidad y transparencia. Por ello, incide en que es importante que se apoye a una asociación para que el proyecto sea viable.

- Dª. María Nieves García Peregrina, portavoz del Grupo Socialista, y D. Enrique Naranjo Pérez, portavoz del Grupo Popular, también están conformes con la propuesta.

Concluido el debate se somete a votación el asunto y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba la propuesta sobre la “Propuesta de la Delegación de Participación Ciudadana para la revocación de acuerdos plenarios relativos a la creación y construcción de la Empresa Municipal Emisora Local de Cantillana (EMUELCA)”, en los mismos términos señalados en el Dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013. Punto décimo.- Aprobación, si procede, de la modificación del Reglamento de los Estatutos del Consejo Municipal de Salud y Consumo de Cantillana.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social, de fecha 27 de

mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente:

“ASUNTO: Modificación de los Estatutos del Consejo Municipal de Salud y Consumo de Cantillana.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 29/88

Page 30: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

30

Que vistos los estatutos del CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD Y CONSUMO DE CANTILLANA que se reproducen a continuación, publicados en el BOP número 215 de fecha 16/09/2009, acordados en sesión plenaria del 25/03/2009, para actualizarlos a su objeto y funciones, que corresponden al Área Municipal de Salud, ya que en ellos no se incluyen funciones propias o referencias al Área de Consumo, es por lo que se proponen las modificaciones que se indican: Texto según BOP número 2015 de fecha 16/09/2009: ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD Y CONSUMO DE CANTILLANA El desarrollo social, sanitario y cultural de un municipio exige de la participación de todas las fuerzas sociales, de las personas y particular de las organizaciones sociales. Nuestra Constitución en su artículo 9.2, insta a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas en la vida política, económica, cultural y social. Ahora bien, para que esta participación sea plena y efectiva tiene que ser organizada, por ello es preciso impulsar y poner en funcionamiento aquellos cauces que de forma eficaz posibiliten el ejercicio de la participación de la sociedad. El Ayuntamiento de Cantillana pretendiendo dar un impulso decisivo de participación en el ámbito sanitario municipal, es por lo que establece las directrices que deben determinar el funcionamiento del Consejo Municipal de Sanidad, como órgano de materia consultiva, informativa y de asesoramiento. TÍTULO PRIMERO Disposiciones generales Artículo 1º Concepto y naturaleza. El Consejo Municipal de Sanidad del Excmo. Ayuntamiento de Cantillana es un órgano permanente de participación de naturaleza consultiva, informativa y de asesoramiento en el ámbito municipal, que tendrá por objeto favorecer y canalizar la participación en el entorno sanitario. Artículo 2º Regulación. El Consejo Municipal de Sanidad se regirá por lo previsto en los presentes estatutos. Artículo 3º Funciones. Son funciones del Consejo Municipal de Sanidad: a. Recibir información en relación con la política de actuación en el ámbito de la sanidad que apruebe el equipo de gobierno municipal. b. Emitir informes, por iniciativa propia o a instancia de la administración municipal. c. Realizar propuestas de actuación, orientaciones y recomendaciones sobre programas y proyectos. d. Promover iniciativas informativas y de interés. e. Impulsar la coordinación entre la iniciativa pública y privada en el campo de la sanidad. TÍTULO SEGUNDO Organización y funciones

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 30/88

Page 31: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

31

Artículo 5º Órganos. El Consejo Municipal de Sanidad desarrollará sus funciones a través de la Comisión Permanente. Se podrán crear comisiones técnicas. CAPÍTULO PRIMERO De la Presidencia. Artículo 6º Titular. 1. El Alcalde es el Presidente nato del Consejo Municipal de Sanidad; sin embargo, la presidencia efectiva podrá delegarla en cualquier Concejal. 2. En caso de ausencia, vacante o enfermedad, la Presidencia del Consejo recaerá el el/la Concejal/la, designado por el Alcalde. Artículo 7º Funciones. Son funciones de la Presidencia: a. Ostentar la representación del Consejo Municipal de Sanidad. b. Presidir y convocar el pleno del Consejo Municipal y su Comisión Permanente. c. Fijar el orden del día. d. Velar por el cumplimiento de los fines propios del Consejo. e. Atender y tramitar las propuestas sobre las incidencias de la actividad. f. Informar al Consejo Municipal de las propuestas de los planes y programas de actuación que afecten a su ámbito. CAPÍTULO SEGUNDO Del Pleno del Consejo Artículo 8º Consejo y carácter. El pleno del Consejo Municipal de Sanidad es el órgano de decisión y formación de la voluntad del Consejo. Está integrado por la totalidad de sus miembros de pleno derecho, bajo la dirección del Presidente/a, ajustándose en su funcionamiento a las normas y competencias que se establecen en estos estatutos. Artículo 9º Composición. 1. Integran el Pleno: – Presidente. – Vocales. – Secretario General o funcionario en quien delegue, quien levantará acta y certificará de los acuerdos que se tomen, actuando con voz pero sin voto. 2. Serán vocales: – Concejal o Concejala de Sanidad. – Los portavoces de los Grupos Políticos con representación municipal. – Director/a del Centro de Salud. (O persona en quien delegue). – Presidente/a de Adrocan. (O persona en quien delegue). – Representante de UGT rama sanitaria. – Representante de CCOO rama sanitaria. Todas estas personas, son miembros de pleno derecho del Consejo Municipal de Sanidad, con voz y voto.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 31/88

Page 32: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

32

Artículo 10º Funciones. Son funciones del Pleno del Consejo Municipal de Sanidad: a. Presentar iniciativas, sugerencias y propuestas para ser debatidas. b. Elaborar propuestas de estudio, programas y proyectos. c. Conocer los resultados de la gestión del Centro de Salud. d. Informar al Ayuntamiento en materias que afecten al Consejo Municipal de Sanidad. e. Aprobar la constitución y composición de las comisiones técnicas que fueran necesarias. f. Aprobar la memoria anual de actividades realizadas por el Consejo Municipal de Sanidad. g. Aprobar los informes realizados por la Comisión Permanente o comisiones técnicas. Artículo 11º Régimen de sesiones. 1. El Pleno se reunirá en sesión ordinaria, al menos una vez al semestre y, con carácter extraordinario, por decisión de la Presidencia o a petición de un tercio de sus miembros. 2. Cuando por los asuntos a tratar, la Presidencia lo estime oportuno, podrá invitar a aquellas personas que con su asesoramiento puedan contribuir al mejor logro de sus fines. Estas personas tendrán voz pero sin voto. Artículo 12º Convocatoria. 1. La convocatoria de las sesiones ordinarias y extraordinarias se efectuará por la Presidencia con una antelación mínima de cinco días naturales e irá acompañada del orden del día. Artículo 13º Orden del día. 1. El orden del día de las sesiones será fijado por la Presidencia y contendrá como mínimo: a. Aprobación del acta de la sesión anterior. b. Asuntos por los cuales se convoca el Pleno. c. Ruegos y preguntas. Artículo 14º Quórum de constitución. 1. El Pleno se constituye válidamente en primera convocatoria, cuando asista la mayoría absoluta del número legal de miembros y en segunda convocatoria, se entenderá constituida la sesión treinta minutos después cualquiera que sea el número de asistentes. Artículo 15º Adopción de acuerdos. 1. Los acuerdos del Pleno se adoptarán por mayoría simple de los asistentes, dirimiendo el voto de calidad de la Presidencia. TÍTULO TERCERO Derechos y deberes de los miembros del Consejo Artículo 16º Derechos. Son derechos de los miembros de los órganos del Consejo Municipal de Sanidad: a. Solicitar inclusión de los asuntos que estimen pertinentes en el orden del día de los Plenos. b. Asistir a las reuniones que se convoquen, participar en los debates, formular ruegos y preguntas y ejercer su derecho al voto. c. Recibir la información adecuada para cumplir debidamente las funciones que tienen asignada. Artículo 17º Deberes. Son deberes de los miembros de los órganos del Consejo Municipal de Sanidad: a. Asistir a las reuniones que se convoquen.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 32/88

Page 33: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

33

b. Abstenerse cuando los asuntos que se traten afecten a intereses particulares. c. Guardar la confidencialidad precisa cuando la naturaleza del asunto lo requiera. Disposiciones adicionales Primera. La modificación total o parcial de estos Estatutos, así como la disolución del Consejo corresponde al Ayuntamiento Pleno, oído el dictamen del Pleno del Consejo. Segunda. El Consejo se reunirá en su primera sesión de constitución, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la fecha de la entrada en vigor de los presentes estatutos. Disposición final Única. Los presentes estatutos entrarán en vigor una vez producida su aprobación definitiva por el Ayuntamiento Pleno, de conformidad con las normas legales en vigor. En Cantillana a 17 de agosto de 2009. El Alcalde, José Eduardo Reina Hidalgo. Realizada la tramitación legalmente establecida y vista la competencia del Pleno, en virtud de los

artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se

propone al mismo la adopción del siguiente

ACUERDO

PRIMERO. Aprobar inicialmente la modificación de los Estatutos del Consejo Municipal de Salud y Consumo de Cantillana, en los términos que a continuación se recogen:

1. Modificación de la denominación: se sustituye la denominación como Consejo Municipal de Salud y Consumo de Cantillana” por la de “Consejo Municipal de Salud de Cantillana” en todos los artículos donde aparezca a lo largo de los Estatutos.

2. Se otorga la siguiente redacción al art. 9:

Artículo 9º Composición. 1. Integran el Pleno: – Presidente. – Vocales. – Secretario General o funcionario en quien delegue, quien levantará acta y certificará de los acuerdos que se tomen, actuando con voz pero sin voto. 2. Serán vocales: – Concejal o Concejala de Sanidad. – Un representante de cada uno de los Grupos Políticos con representación municipal. – Director/a del Centro de Salud. (O persona en quien delegue). – Presidente/a de Adrocan. (O persona en quien delegue). – Representante de UGT rama sanitaria.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 33/88

Page 34: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

34

– Representante de CCOO rama sanitaria. -Representante del Distrito Sanitario de San José (Veterinario) - Representante del área de farmacia. Todas estas personas, son miembros de pleno derecho del Consejo Municipal de Sanidad, con voz y voto.

3. Actualizar la denominación del Distrito Sanitario al que pertenece Cantillana, que actualmente es la de Distrito Sanitario Sevilla Norte-Aljarafe.

SEGUNDO. Someter dicha modificación de los Estatutos del Consejo Municipal de Salud y

Consumo de Cantillana a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en

el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de

treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por

la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se

considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.

TERCERO. Facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidente para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto.

Tras la exposición de D. Antonio Maqueda, Concejal Delegado de Salud y Consumo, los

portavoces de los distintos Grupos Políticos municipales muestran su conformidad con la propuesta; añadiendo el portavoz popular que debería modificarse en el texto de los Estatutos todas las menciones a “sanidad” y sustituirlas por “salud”. Concluido el debate se somete a votación el asunto y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba, por mayoría absoluta de los concejales que legalmente componen la corporación, la propuesta sobre la “Aprobación, si procede, de la modificación del Reglamento de los Estatutos del Consejo Municipal de Salud y Consumo de Cantillana”, en los mismos términos señalados en el Dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013, con las precisiones realizadas por el concejal del grupo popular sobra la sustitución de la palabra “sanidad” por el término “salud”.

Punto decimoprimero.- Propuesta de Alcaldía sobre cambios de adscripción de Personal Eventual en las Delegaciones Municipales.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social, de fecha 27 de

mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la propuesta, cuyo tenor literal es el siguiente: “De conformidad con lo dispuesto en el artículo 104 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,

reguladora de las Bases del Régimen Local, se proponen los siguientes

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 34/88

Page 35: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

35

ACUERDOS Primero.- Cambiar las características de adscripción a Delegaciones del personal eventual

que a continuación se determina en los siguientes términos: • Asesor de la Delegación de Participación Ciudadana. Pasa a ser: Asesor de la Delegación

de Participación Ciudadana y Salud. • Asesor de la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Pasa a ser:

Asesor de las Delegaciones de Fiestas y Consumo. Segundo.- Los cambios en los nombramientos efectuados por Resolución de Alcaldía nº

754/2012, de fecha 21 de diciembre de 2.012, se realizarán igualmente por Resolución de la Sra. Alcaldesa-Presidenta de la Corporación.

Tercero.- Publicar estas modificaciones en el Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, en

cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 104.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

Cuarto.- Notificar el presente acuerdo al área de Recursos Humanos y a la Intervención

Municipal”.

Tras la exposición realizada por la Sra. Alcaldesa, se da la palabra a los portavoces de los Grupos Políticos municipales:

- D. Manuel Camacho López, portavoz del Grupo Andalucista, cree que la propuesta no cuadra con el punto anterior, ya que si se le quitan las competencias en consumo no concuerdan las nuevas adscripciones. No obstante, se muestra respetuoso con la autonomía organizativa del equipo de gobierno.

- D. Antonio Maqueda Ruiz, portavoz del Grupo IU-LV, interviene para explicar que si existe concordancia, pues este punto no tiene relación con el punto anterior, el cual solo afectaba las funciones del Consejo Municipal de Salud y no la delegación de funciones en la Concejalía.

- Dª. María Nieves García Peregrina, portavoz del Grupo Socialista, también respeta el cambio organizativo que se realiza en el ámbito de las Concejalías que desarrolla IU.

- D. Enrique Naranjo Pérez, portavoz del Grupo Popular, señala que está en contra de este personal eventual con carácter general, pues a su grupo se le ha privado de tener, y sobre todo, dado que ya no hay fiestas no lo considera necesario ni coherente con las competencias de las Delegaciones.

- Nuevamente interviene el portavoz del Grupo de IU-LV, afirmando que sí que hay gestión en materia de festejos, pues lo único que se ha suprimido ha sido la feria, pero los demás eventos se mantienen, y no son pocos; pues comienzan en junio y llegan hasta septiembre.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 35/88

Page 36: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

36

Sometido a votación el asunto, por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE, IU y PA (10) frente a los votos en contra de los ediles de los Grupos del PP (6) se aprueba la “Propuesta de Alcaldía sobre cambios de adscripción de Personal Eventual en las Delegaciones Municipales” en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda de 27 de mayo de 2013. Punto decimosegundo.- Proposición del grupo andalucista sobre el canon autonómico del agua.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa Técnica de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente:

“PROPOSICIÓN: CANON AUTONÓMICO DEL AGUA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 9/2010 de 30 de julio de Aguas de Andalucía estableció el denominado Canon Autonómico o canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la comunidad. Dicho Canon fue establecido con carácter finalista para financiar un programa de 300 obras de infraestructuras de depuración y saneamiento, 28 de ellas en Sevilla, con las que cumplir la Directiva Europea (Directiva Marco del Agua de diciembre de 2000), que obliga a que todas las aguas de Andalucía estén depuradas a partir de 2015. Esto tuvo su traducción para el ciudadano de a pie en la inclusión en las facturas o recibo por suministros de agua, de un tributo que grava la utilización del agua de uso urbano con el fin de posibilitar la financiación de infraestructuras hidráulicas. Dicho tributo se repercute íntegramente sobre el contribuyente o consumidor final en virtud del artículo 72 de la mencionada ley. Además, el artículo 80 de la Ley 9/2010 de 30 de julio, estableció el carácter finalista de esta herramienta recaudatoria, determinando que los “ingresos procedentes del canon de mejora quedan afectados a la financiación de las infraestructuras de depuración declaradas de interés de la Comunidad Autónoma.” En este sentido, la disposición adicional segunda de dicha ley estableció, además, a obligación del Consejo de Gobierno de aprobar la denominada declaración de obras de interés de la Comunidad Autónoma Andaluza, obras de interés a cuya ejecución se dirigía la recaudación de este canon de mejora. Desde que apareciera este canon autonómico se calcula que en Andalucía se ha recaudado un total aproximado de 134 millones de euros, siendo, hasta el momento, el nivel de ejecución de las obras prácticamente nulo. Como hemos expuesto anteriormente en nuestra provincia se programaron un total de 28 actuaciones para mejorar las infraestructuras hidráulicas de la misma, con un presupuesto inicial de 185 millones de euros.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 36/88

Page 37: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

37

Pues bien, los andalucistas queremos hacer hincapié en el hecho de que, tres años después de anunciar públicamente este plan de depuración en la provincia y a pesar de que los usuarios sevillanos pagamos rigurosamente dicho canon de mejora, en nuestra provincia, la Consejería de Medio Ambiente no ha licitado ninguna obra de depuración desde el año 2011. Es más, a día de hoy todas las obras de depuración de Andalucía que dependen de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente están reprogramadas. En nuestro municipio, si tenemos en cuenta la media por andaluz recaudado por cada año los cantillaneros hemos pagado por este canon de mejora aproximadamente 159.300 euros, para dotar a nuestro municipio de una infraestructura hidráulica de depuración de aguas residuales. Los andalucistas nos preguntamos en qué se está empleando el canon de depuración autonómico que pagamos todos los andaluces en la factura de agua. Y no sólo porque no se hayan materializado ninguna de las actuaciones previstas en Sevilla, sino porque, la realidad es que tampoco se han llevado a cabo ninguna en el resto de nuestra comunidad autónoma.

En atención a lo expuesto, el Grupo Municipal Andalucista realiza la siguiente: PROPUESTA DE ACUERDO

1- Que esta corporación local inste a la Junta de Andalucía a que se ejecute en Cantillana, las actuaciones y obras declaradas de interés de la Comunidad Autónoma previstas con cargo al canon autonómico del agua. 2- Que esta corporación local inste al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que realice un nuevo catálogo de actuaciones en los que se recojan la actual realidad del sistema de saneamiento y depuración en Cantillana recogiendo las actuales carencias y déficit existentes, así como actualizando el presupuesto a destinar para tal fin

3- Que esta corporación local inste a la Junta de Andalucía de no actuar como se ha solicitado anteriormente a devolver el canon cobrado a los ciudadanos de Cantillana”.

Tras la exposición de la propuesta por el Sr. Portavoz del Grupo Andalucista, D. Manuel Camacho, la Sra. Alcaldesa otorga el turno de palabra al resto de portavoces municipales:

- El Sr. Portavoz del Grupo IU-LV-CA está de acuerdo con la propuesta, al menos en la idea esencial de que en Cantillana se realicen inversiones en materia del ciclo integral del agua.

- La Sra. Portavoz del Grupo Socialista, sin embargo, no está de acuerdo con la propuesta si no se la modifica con una enmienda que reparte entre los concejales asistentes para su información, en la cual se defiende que la Junta de Andalucía sí está haciendo uso del canon autonómico del agua realizando infraestructuras para el ciclo integral del agua, citando múltiples actuaciones, sobre todo en la provincia de Sevilla, de modo que el hecho de que en Cantillana aún no se haya realizado ninguna inversión no implica dejación respecto a sus competencias en materia de aguas.

- El Sr. Portavoz del Grupo Popular plantea por su parte que su Grupo no está de acuerdo con la Ley de Aguas de Andalucía y el canon de aguas que establece. Denuncia que no se están realizando las inversiones en infraestructuras que justifiquen el canon y que la gestión de aguas en Andalucía no es clara ni transparente.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 37/88

Page 38: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

38

- Añade, asimismo, la Sra. Alcaldesa que se lleva tiempo luchando por una EDAR en Cantillana y ojalá se pueda anunciar pronto que la Junta ha aprobado tales obras.

Nuevamente toma la palabra D. Manuel Camacho para aclarar que las obras de la Junta en la materia sólo se han visto en fotos virtuales y que no acepta que se altere su proposición, sólo acepta que se añada un punto cuarto con la enmienda socialista, transacción que es aceptada por el Grupo Socialista que se eleva para su votación al Pleno, de modo que por unanimidad de los votos de los concejales asistentes se adopta acuerdo en el que la parte dispositiva queda configurada del siguiente modo:

“PROPUESTA DE ACUERDO

1- Que esta corporación local inste a la Junta de Andalucía a que se ejecute en Cantillana, las actuaciones y obras declaradas de interés de la Comunidad Autónoma previstas con cargo al canon autonómico del agua. 2- Que esta corporación local inste al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que realice un nuevo catálogo de actuaciones en los que se recojan la actual realidad del sistema de saneamiento y depuración en Cantillana recogiendo las actuales carencias y déficit existentes, así como actualizando el presupuesto a destinar para tal fin 3- Que esta corporación local inste a la Junta de Andalucía de no actuar como se ha solicitado anteriormente a devolver el canon cobrado a los ciudadanos de Cantillana. 4- Proponer a la Diputación Provincial de Sevilla la firma de un convenio de colaboración con la Junta de Andalucía para acometer las obras de depuración y saneamiento que restan por ejecutar en la provincia y especialmente en el municipio de Cantillana, a cargo del canon autonómico de mejora de las infraestructuras hidráulicas”.

Punto decimotercero.- Proposición del Grupo Municipal Andalucista de apoyo a los

colectivos y entidades de LGTB.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente:

“ PROPOSICIÓN:

APOYO A LOS COLECTIVOS Y ENTIDADES LGTB

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 38/88

Page 39: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

39

El próximo 28 de Junio como cada año, se celebrará mundialmente el día del Orgullo

LGTB, una efeméride reivindicativa a favor los derechos civiles de los homosexuales de todo el

mundo como vienen haciendo los colectivos y entidades LGTB año tras año.

Son ya 44 los años de lucha de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en los que se han

conseguido logros como la despenalización de la homosexualidad en muchos países, o la

aprobación por parte del Estado Español en 2005 de una ley que ha permitido no solo el

matrimonio de personas del mismo sexo, sino también la adopción de niños por parte de parejas

homosexuales. Una ley que no ha terminado de completar la regulación y normalización del

colectivo homosexual a través de una legislación contra la LGTBFOBIA.

La noción básica del «orgullo LGTB» consiste en que ninguna persona debe avergonzarse

de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. El término escogido

(«orgullo»), tiene probablemente más sentido, desde un punto de vista filológico, en inglés que en

español. En efecto, la idea que parece transmitir este concepto es más bien la de una dignidad

intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación

sexuales. En tal sentido, la traducción más correcta debería ser dignidad LGTB.

Así la constitución del estado español, la Constitución Española, en su artículo 14: “Los

españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de

nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o

social.”

Del mismo modo, el Estatuto de Autonomía de Andalucía, en su artículo 14. “Prohibición

de discriminación: Se prohíbe toda discriminación en el ejercicio de los derechos, el cumplimiento

de los deberes y la prestación de los servicios contemplados en este Título, particularmente la

ejercida por razón de sexo, orígenes étnicos o sociales, lengua, cultura, religión, ideología,

características genéticas, nacimiento, patrimonio, discapacidad, edad, orientación sexual o

cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La prohibición de discriminación no

impedirá acciones positivas en beneficio de sectores, grupos o personas desfavorecidas.” Y en su

artículo 35. “Orientación sexual. Toda persona tiene derecho a que se respete su orientación

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 39/88

Page 40: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

40

sexual y su identidad de género. Los poderes públicos promoverán políticas para garantizar

el ejercicio de este derecho.”

En atención a lo expuesto, el Grupo Municipal Andalucista realiza la siguiente:

PROPUESTA DE ACUERDO

PRIMERO: Solicitar a la Junta de Andalucía, en este caso a la Consejería de Igualdad y

Bienestar Social para que impulsen una Ley Andaluza de LGTBFOBIA que reclaman las

asociaciones de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, ya que a diario este colectivo es objeto

de mofa, burla, acoso, hostigamiento y agresiones. Así mismo, equiparar la homofobia al

machismo o xenofobia que muchas personas sienten contra los homosexuales.

SEGUNDO: Instar al Gobierno de España a que regule sobre los hijos por vientre subrogado,

para que sean reconocidos como hijos legales de sus padres y madres gays y lesbianas, además de

legislar para que esta práctica deje de estar penada y recluida a la clandestinidad y pueda

realizarse libremente en todo el territorio español.

TERCERO: Condenamos y rechazamos públicamente todas las sentencias, y reconocemos a

aquellas víctimas de la memoria histórica que sufrieron el encarcelamiento, la condena y en

algunos casos hasta la muerte por las prácticas homosexuales durante el régimen franquista,

entendiéndose que no hay causa para que ha día de hoy sigan manteniendo ese estigma por una

condena a todas luces injusta.

CUARTO: Establecer desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Excmo. Ayto. de Cantillana,

una oficina especializada de atención al colectivo LTGB, para ser atendidos ante el miedo y el

rechazo que provoca la aceptación de la condición homosexual o transexual, para que puedan ser

guiados en la autoaceptación y/o aceptación social. De igual modo, desde dicha Concejalía de

Asuntos Sociales, junto con la Delegación de Educación y con las Asociaciones LGTB, establecer

unas jornadas en los colegios e institutos de nuestro municipio para sensibilizar a los estudiantes

sobre la LGTBFOBIA. A fin de alcanzar una sociedad más tolerante e igualitaria, a través de la

educación temprana”. Tras la exposición de la propuesta por el Sr. Portavoz del Grupo Andalucista, D. Manuel

Camacho, la Sra. Alcaldesa otorga el turno de palabra al resto de portavoces municipales:

- Los portavoces de los Grupos IU y PSOE suscriben la propuesta. - El Portavoz del Grupo Popular, aunque también está de acuerdo con la propuesta en

términos generales, discrepa respecto alos puntos segundo y cuarto, puesto que considera

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 40/88

Page 41: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

41

que el Ayuntamiento ya tiene medios suficientes para cubrir estas necesidades y no hay necesidad de crear una oficina especial con el incremento de gastos que ello conllevaría.

- Asimismo toma la palabra el Concejal Delegado en Educación, D. Eduardo Reina, por cuanto que duda de la viabilidad del punto cuarto, puesto que las competencias municipales en materia educativa son limitadas al estar más bien en manos de la Consejería de Educación; además de que sin perjuicio de que se organicen jornadas sobre la problemática de GLTB, sin embargo en Cantillana no existe ninguna asociación con ese objeto, con lo cual un primer paso podría ser fomentar la constitución de una asociación de este tipo.

- Finalmente, la Sra. Alcaldesa hace uso de la palabra para felicitar al Grupo Andalucista de Cantillana por esta propuesta y aprovecha para recordar que en Francia esta semana se ha oficiado el primer matrimonio homosexual en dicho país.

Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE, PA e IU (10) y con la abstención de los ediles del Grupos del PP (6) se aprueba la Proposición del Grupo Municipal Andalucista de apoyo a los colectivos y entidades de LGTB en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013.

Punto decimocuarto.- Proposición del Grupo Municipal de IU.LV-CA sobre la

interrupción voluntaria del embarazo y el derecho de las mujeres a decidir. Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de fecha 27 de

mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente:

“ PROPOSICIÓN:

SOBRE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. EL D ERECHO DE LAS

MUJERES A DECIDIR

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El derecho de las mujeres a decidir, es parte fundamental de la lucha histórica del

Movimiento Feminista. La trayectoria de esta lucha en nuestro país ha sido larga. En 1985, se

produjo una despenalización parcial y tuvieron que pasar 25 años para una reforma de la ley

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 41/88

Page 42: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

42

de interrupción voluntaria del embarazo algo más avanzada, pero aún con limitaciones

inaceptables.

Esas limitaciones y la tardanza en la aprobación de nueva Ley (2010), ha propiciado que el

PP pretenda amparase en que “no existe demanda social” para modificarla retrotrayéndola a

no sabemos cuándo… Con esta propuesta el PP esgrime viejos argumentos de épocas

aparentemente superadas de fascismo y misoginia y tenemos que contestarle con firmeza.

No podemos consentir que el Ministro de Justicia, Sr. Gallardón, pueda impunemente insultar

a las mujeres atentando contra nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras

vidas. No debemos consentir que se nos relegue nuevamente al roll de madre, esposa y

cuidadora. El derecho de las mujeres a elegir sobre su maternidad, es decir, a si quieren o no

ser madres, es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con

los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios.

ACUERDOS

PRIMERO.- Elevar al Gobierno de España la solicitud/exigencia de que no se atente contra

los derechos fundamentales de las mujeres y NO se modifique de manera restrictiva la

actual Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria

del Embarazo.

SEGUNDO.- Que se amplíen los derechos reconocidos en el texto vigente para que se

reconozca, como reivindican numerosas organizaciones de mujeres en el manifiesto de la

Plataforma Mujeres ante el Congreso, al menos las siguientes materias:

� La despenalización total del aborto voluntario, eliminando su actual penalización en el

Código Penal.

� Asegurar la plena capacidad de las mujeres, incluyendo las jóvenes, para tomar

decisiones sobre su maternidad y sobre sus vidas

� Asegurar a las mujeres inmigrantes que se encuentren en situación administrativa

irregular, total prestación sanitaria también para acceder a la IVE.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 42/88

Page 43: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

43

� La inclusión de los derechos sexuales y reproductivos en los estudios de medicina,

enfermería y otros estudios del ámbito socio-sanitario; en el desarrollo de acciones

formativas que, desde el enfoque de género, capaciten para la práctica de la

interrupción voluntaria del embarazo, tanto quirúrgica como farmacológica, con el fin

de garantizar la preparación integral de los y las profesionales para las lleven a cabo.

� Un protocolo común para todo el Sistema Nacional de Salud, que asegure la

prestación efectiva de la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria

pública, con equidad territorial que asegure el acceso y proximidad similar en todos

los territorios”.

Tras la exposición de la propuesta por la Concejal Mª del Carmen Rodríguez Martín, la Sra. Alcaldesa otorga el turno de palabra a los portavoces municipales:

- El Sr. Portavoz del Grupo Andalucista dice que él está en contra del aborto, en cuanto que

no se debería llegar a una situación tan extrema que dé lugar al mismo, pero no está en contra de las mujeres que abortan ni de su derecho a decidir.

- Los portavoces de los Grupos IU y PSOE suscriben la propuesta. - El Portavoz del Grupo Popular, sostiene que el Gobierno lo que está haciendo en el

anteproyecto de ley que está preparando es recoger la doctrina del Tribunal Constitucional en la materia, doctrina que intenta equilibrar el conflicto entre los derechos de la mujer y los del concebido y no nacido.

Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE, PA e IU (10) y frente a los votos en contra de los ediles del Grupo del PP (6) se aprueba la Proposición del Grupo Municipal de IU.LV-CA sobre la interrupción voluntaria del embarazo y el derecho de las mujeres a decidir en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013. Punto decimoquinto.- Proposición del Grupo Municipal de IU.LV-CA contra los recortes en educación y contra el anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 43/88

Page 44: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

44

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente:

“CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN Y CONTRA EL ANTEP ROYECTO DE

LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desde la llegada del Gobierno del PP, se han recortado 5.212 millones de euros en

Educación. Todos estos recortes han ahondado en la política de deterioro de la

educación pública, tanto en el desarrollo de las enseñanzas como en las políticas de

personal (merma retributiva, precarización de condiciones laborales del profesorado,

cerca de 80.000 docentes menos, más horas de clase y más estudiantes por aula;

menos becas y más tasas en etapas no obligatorias y en servicios esenciales, como el

comedor o el transporte escolar).

La inversión pública educativa en España ha descendido en casi 8.000 millones de

euros en estos últimos años y en 2015 el PP se ha comprometido a recortarla hasta el

3,9%, lo que supondrá volver a los años 80 situándonos a la cola de la OCDE y la UE.

Estos recortes se quieren justificar ideológicamente mediante el Anteproyecto de Ley

orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), una reforma que atenta contra

el derecho a una educación de calidad en condiciones de igualdad.

- Es una reforma IMPUESTA: sin un diagnóstico compartido, sin debate previo y de

espaldas a la comunidad educativa.

- Se plantea SIN RECURSOS: en medio de brutales recortes que degradan la

calidad educativa y atentan contra su equidad.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 44/88

Page 45: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

45

- Tiene un marcado enfoque MERCANTILISTA : supedita la educación a intereses

economicistas, anteponiendo las necesidades de los mercados a la formación

integral, suprimiendo materias y contenidos poco “útiles” para el mercado.

- Es una reforma PRIVATIZADORA : incluye a las empresas como parte del

Sistema Educativo, permite crear centros privados con recursos públicos y otorga

un papel subsidiario a la escuela pública.

- Es una reforma SEGREGADORA : restaura itinerarios segregadores desde los 13

años, devalúa la FP y convierte la educación en carrera de obstáculos con

continuas reválidas excluyentes.

- Es una reforma ANTIDEMOCRÁTICA : suprime competencias de la comunidad

educativa en la gestión de centros y opta por una dirección unipersonal nombrada

por la administración.

- Es una reforma COMPETITIVA: promueve la competitividad entre los centros y su

especialización, estableciendo clasificaciones según resultados o ranking, que

servirán para obtener mayor financiación.

- Es una reforma ADOCTRINADORA : potencia la enseñanza de la religión e

impone una alternativa “dura y evaluable” al gusto de la jerarquía católica.

- Es una reforma SEXISTA: permite la enseñanza separada por sexos asegurando

financiación pública a centros que la practican.

- Es una reforma RECENTRALIZADORA : menosprecia la diversidad lingüística y

cultural de las CCAA, impone la mayor parte de los contenidos curriculares,

menosprecia y desconfía del profesorado.

Los principales cambios que introduce esta reforma responden a un pensamiento

clasista y segregador. Viejas recetas que no han dado los resultados “esperables” en

aquellos países donde se han aplicado y que la comunidad científica internacional viene

rechazando de plano. No sirven para construir la escuela del futuro, sino para restaurar

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 45/88

Page 46: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

46

la mala educación del pasado apostando por la segregación del alumnado, por expulsar

al alumnado con dificultades del sistema educativo, por reducir la participación de los

distintos sectores de la comunidad educativa y por consolidar dos redes de centros

educativos, financiadas con dinero público, pero dirigidas a un alumnado bien

diferenciado: los centros públicos como red asistencial, dirigida a los sectores más

desfavorecidos de la población; y los centros privados concertados, con capacidad para

seleccionar a su alumnado.

IZQUIERDA UNIDA considera que las medidas necesarias para mejorar nuestro sistema

educativo tienen que ir en la dirección de ofrecer una educación de calidad para todos,

tanto de quienes tienen mayores dificultades de aprendizaje como de quienes tienen

mayor capacidad y motivación para aprender. Un sistema educativo de calidad debe

asumir el compromiso de elevar el nivel de formación de todo el alumnado, sea cual sea

su origen social o procedencia y su situación de partida, sin segregar ni limitar sus

posibilidades futuras. Más educación y mejor educación para todos: éste es el camino a

seguir.

Para ello, es preciso una educación PÚBLICA , de titularidad y gestión pública, que

garantice el derecho universal a la educación en condiciones de igualdad y contribuya al

éxito escolar de todo el alumnado.

Una educación LAICA que respete la libertad de conciencia y elimine toda forma de

adoctrinamiento del currículo escolar. Ello exige derogar los acuerdos con el Vaticano y

otras religiones, sacar YA la religión del horario lectivo y suprimir la simbología religiosa

de los centros escolares.

Una educación PERSONALIZADA, INTEGRAL E INCLUSIVA , que reduzca la ratio de

estudiantes por grupo y potencie la tutoría y la orientación educativa, con un currículo y

una organización pensados para atender mejor a la diversidad del alumnado y formar

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 46/88

Page 47: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

47

ciudadanos críticos y capacitados para cooperar en la construcción de un mundo mejor y

más justo.

Una educación en IGUALDAD que fomente la coeducación y no segregue por razón de

sexo ni de orientación sexual ni por ninguna otra característica de índole personal o

cultural.

Una educación DEMOCRÁTICA que potencie la participación de toda la comunidad

educativa en la gestión y funcionamiento de los centros y distritos escolares.

Una educación que MOTIVE AL PROFESORADO , reconociendo y confiando en su

labor, acordando sus condiciones de trabajo y mejorando su formación inicial y

permanente.

Una educación con FINANCIACIÓN PÚBLICA suficiente, garantizada por Ley, que se

blinde frente a recortes, que alcance la media europea en PIB y asegure un sistema

integral de becas, así como la gratuidad de materiales didácticos, comedor y transporte

escolar en la enseñanza obligatoria.

Por ello IZQUIERDA UNIDA une su voz a la gran mayoría de la comunidad educativa

para EXIGIR la RETIRADA del proyecto de LOMCE, que se promueva un amplio

DEBATE PÚBLICO, con participación de expertos y de todos los sectores del ámbito

escolar, para alcanzar un DIAGNÓSTICO COMPARTIDO sobre las causas de los

principales problemas de nuestro sistema educativo y plantear MEDIDAS CONCRETAS

con RECURSOS SUFICIENTES que sirvan para extender y mejorar nuestra

EDUCACIÓN PÚBLICA .

Por todo lo expuesto el Grupo Municipal de Izquierda Unida propone al Pleno de la

Corporación la adopción de los siguientes

ACUERDOS

PRIMERO.- Exigir la dimisión del Ministro Wert , que está desmantelando el sistema

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 47/88

Page 48: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

48

educativo público, del cual debería ser garante y firme defensor.

SEGUNDO.- Exigir que el Gobierno en vez de recortar en educación, destine un

“rescate” similar a educación como están destinando a rescatar a los bancos y grandes

grupos financieros, aumentando los Presupuestos para Educación Pública en los

PGE y a la media europea, el 7% del PIB, destinando además un 2% del PIB a la

Educación Superior.

TERCERO.- Exigir la retirada inmediata el Anteproyecto de Ley orgánica para la

mejora de la calidad educativa (LOMCE) por ser una reforma segregadora,

antidemocrática, mercantilista y hecha a espaldas de la comunidad educativa y social.

CUARTO.- Exigir al gobierno central debatir y alcanzar realmente un diagnóstico

compartido con toda la comunidad educativa y las fuerzas políticas y sociales sobre

la situación real de nuestro sistema público educativo, con el fin de plantear medidas

efectivas para extender y mejorar la educación pública, avanzando hacia un modelo

educativo que contribuya al éxito escolar de todo el alumnado y a la formación de

personas más iguales, más libres, más críticas y más creativas que aporten su

formación en la construcción de un mundo más justo y mejor.

QUINTO.- Dar traslado de la presente Moción al Gobierno Central, al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado”.

Tras la exposición de la propuesta por el Concejal D. Antonio Maqueda Ruiz, la Sra. Alcaldesa otorga el turno de palabra al resto de portavoces municipales:

- El Sr. Portavoz del Grupo Andalucista se muestra conforme con la propuesta, pero apunta

que los mismos que en esta propuesta denuncian recortes, también los realizan al hacer una nueva regulación del uso de la Casa de la Cultura.

- La Portavoz del Grupo Socialista considera razonable y apoya la propuesta. - El Portavoz del Grupo Popular, con distinto criterio, manifiesta que los malos datos de los

informes europeos respecto a los niveles de fracaso escolar y desempleo juvenil evidencian que el sistema educativo español se encuentra en una situación insostenible que hace totalmente necesaria una reforma del mismo. Desde su punto de vista, ha sido la LOGSE la

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 48/88

Page 49: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

49

que ha llevado a esta crítica situación, por lo que defiende la reforma educativa proyectada por cuanto favorece el empleo juvenil, favorece y la igualdad de oportunidades, y eleva la calidad de la educación.

Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE, PA e IU (10) y frente a los votos en contra de los ediles del Grupo del PP (6) se aprueba la Proposición del Grupo Municipal de IU.LV-CA contra los recortes en educación y contra el anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013.

Punto decimosexto.- Proposición del Grupo Municipal Socialista relativa a la solicitud al Gobierno de España para que modifique la regulación que permita el destino del superávit presupuestario de las Entidades Locales para fines distintos a la amortización de deuda.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente:

“MOCIÓN RELATIVA A SOLICITUD AL GOBIERNO DE ESPAÑA PARA QUE

MODIFIQUE LA REGULACIÓN QUE PERMITA EL DESTINO DEL SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO DE LAS ENTIDADES LOCALES PARA FINES DISTINTOS A LA

AMORTIZACIÓN DE DEUDA El artículo 32 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, regula el destino del superávit presupuestario de las diferentes administraciones públicas, incluidas las corporaciones locales. Establece que en el supuesto de que la liquidación presupuestaria se sitúe en superávit, este se destinará a reducir el endeudamiento neto. Las entidades locales vienen denunciando que exigir que los remanentes genéricos se destinaran sólo a amortizar deuda, castiga injustamente a aquellas entidades locales cuyos Gobiernos hayan demostrado una trayectoria en su gestión económica correcta y eficaz. Por ello, reclaman modificar este artículo para poder utilizar sus remanentes de tesorería para fines distintos que la amortización de deuda. Realizan esta solicitud porque entienden que en estos momentos de crisis económica es fundamental poder contar con estos remanentes para estimular sus economías, destinando este superávit a mejorar los servicios públicos que prestan y/o impulsar acciones que generen empleo y riqueza.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 49/88

Page 50: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

50

Fruto de esta reivindicación, se incluyó en la Disposición Adicional Septuagésima Cuarta de la Ley 17/2012 de 27 de Diciembre de los Presupuestos Generales del Estado para 2013, un compromiso del Gobierno de España de modificar la regulación del destino del superávit presupuestario de las entidades locales. El texto aprobado dice que "durante el año 2013, el Gobierno, previo acuerdo con las Asociaciones de Entidades Locales más representativas e informe de la Comisión Nacional de Administración Local, promoverá la modificación del artículo 32 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, con el fin de determinar y desarrollar las condiciones para posibilitar el destino finalista del superávit presupuestario de las entidades locales". Hasta la fecha el Gobierno no ha cumplido dicho compromiso, lo que provoca que las entidades locales continúen sin poder disponer del superávit presupuestario para fines distintos a amortizar préstamos. Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Cantillana eleva a pleno para su consideración los siguientes

ACUERDOS

Primero.- Instar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España que cumpla en el plazo más breve posible la Disposición Adicional Septuagésima Cuarta de la Ley 17/2012 de 27 de Diciembre de los Presupuestos Generales del Estado para 2013, de modificar el artículo 32 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera del destino del superávit presupuestario de las entidades locales, con el fin de determinar y desarrollar las condiciones para posibilitar el destino del mismo a fines distintos que la amortización de la deuda. Segundo.- Esta Corporación considera que en estos momentos de crisis económica es fundamental que las entidades locales puedan contar con estos remanentes para estimular sus economías, destinando este superávit a mejorar los servicios públicos que prestan y/o impulsar acciones que generen empleo y riqueza. Tercero.- Dar traslado del presente acuerdo al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a la FEMP y a la FAMP”.

Tras la exposición de la propuesta por la Sra. portavoz del Grupo Socialista, la Sra. Alcaldesa otorga el turno de palabra al resto de portavoces municipales:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 50/88

Page 51: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

51

- El Sr. Portavoz del Grupo Andalucista solicita que ante la complejidad del asunto el Sr. Interventor también explique el asunto desde su punto de vista técnico, a lo cual responde el Sr. Interventor que el Ayuntamiento de Cantillana tiene un importante Remanente de Tesorería, pero que el mismo es consecuencia de la operación del Plan de pago a proveedores, con lo cual la situación real del Remanente de Tesorería es equilibrada.

- El Portavoz del Grupo IU-LV-CA considera razonable y apoya la propuesta. - El Portavoz del Grupo Popular, por su parte, defiende el municipalismo del Gobierno de la

Nación, que se ha manifestado en diversas medidas entre las que se pueden destacar el citado plan de pago a proveedores, la refinanciación de las deudas tenían con el Estado por liquidaciones anteriores del PIE o la modificación del Real Decreto-Ley 8/2010 para permitir que las Entidades Locales puedan concertar préstamos a largo plazo. Considera que el Grupo Socialista debería proponer medidas más efectivas que la que ahora solicitan, como sería el cumplir las previsiones establecidas en la Ley reguladora de la Participación de las Entidades Locales de Andalucía en los tributos de la Comunidad Autónoma, previsiones de financiación de las Entidades Locales andaluzas que está incumpliendo.

- La Sra. Portavoz del Grupo Socialista replica que el verdadero municipalismo del Gobierno de la Nación es el de la reforma del régimen local y todas las limitaciones a la actuación municipal, que está obligando a la Diputación Provincial de Sevilla a impulsar proyectos de reactivación económica y social para sustituir la iniciativa de unos Ayuntamientos que se ven incapaces de adoptar medidas.

Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE, PA e IU (10) y con la abstención de los ediles del Grupo del PP (6) se aprueba la Proposición del Grupo Municipal Socialista relativa a la solicitud al Gobierno de España para que modifique la regulación que permita el destino del superávit presupuestario de las Entidades Locales para fines distintos a la amortización de deuda en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda de 27 de mayo de 2013. Punto decimoséptimo.- Proposición del Grupo Municipal Socialista sobre la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente: “Como atestiguan los estudios de organismos internacionales. Hoy los niveles de escolarización son más altos que nunca en todas las etapas educativas, el porcentaje de abandono escolar prematuro ha disminuido sustancialmente en los últimos años, y somos uno de los países que más

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 51/88

Page 52: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

52

ha avanzado en los últimos años en rendimiento y equidad. El resultado es que hoy disponemos de un sistema educativo con un nivel creciente de calidad, organizado como un servicio público universal, que llega a toda la población en condiciones de igualdad y de calidad. El último impulso a este avance se produce en 2006, cuando tras un intenso debate y un diagnóstico riguroso, se aprueba la Ley Orgánica de Educación con un altísimo grado de acuerdo entre comunidad educativa, organizaciones sociales y fuerzas políticas. Esta ley junto al aumento sostenido durante varios años de los presupuestos para educación, han permitido un enorme avance en los objetivos de la estrategia de la UE para el 2020. Estos logros están ahora en peligro al presentar el Gobierno de Mariano Rajoy un nuevo anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa de carácter extremadamente conservador, regresivo para la educación pública y que supone un cambio profundo en la organización de la educación en España. La realidad es que para su elaboración se ha servido de sus principios ideológicos, renunciando a la elaboración de un diagnóstico riguroso, compartido y coherente de las necesidades y objetivos educativos para los próximos años. Esta nueva reforma abre un camino tan injusto como ineficaz puesto que asume que segregando pronto a los jóvenes se reduce el fracaso escolar. Las medidas propuestas van claramente encaminadas a excluir cuanto antes del sistema escolar precisamente a quienes más necesitan de la escuela, y a formar a los niños y a los jóvenes expresamente con criterios competitivos. Un Anteproyecto de Ley que se utiliza como elemento arrojadizo entre españoles y busca degradar las lenguas cooficiales, al tiempo que promueve un proceso de re-centralización que obvia la contribución de las CCAA a la mejora de la educación en España. Desde luego, no se entiende qué razones, fuera de las puramente ideológicas, avalan el fortalecimiento de la enseñanza de la religión católica y permiten eliminar la formación cívica de la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Un anteproyecto de Ley que muestra una desconfianza preocupante hacia el docente y que pone toda su fe en las reválidas, las evaluaciones y lo rankings. En definitiva, una reforma educativa que supone un menoscabo hacia la escuela pública y que demuestra una profunda desconfianza sobre el papel indispensable y positivo que ésta ha jugado en el desarrollo de los últimos treinta años en España. Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Cantillana eleva a pleno para su consideración los siguientes

ACUERDOS

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 52/88

Page 53: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

53

1. La retirada del Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

2. La apertura de un proceso de diálogo para el análisis de las necesidades y los objetivos, mediante un documento abierto de trabajo de objetivos y diagnóstico.

3. En el centro de este debate estará la Comunidad Educativa, Consejo Escolar del Estado, los Consejos Escolares Autonómicos, expertos educativos, las Comisiones de Educación en el Congreso y en el Senado, los Parlamentos Autonómicos, la FEMP y la Conferencia Sectorial de Educación”.

Expuesta la propuesta, la Sra. Alcaldesa otorga el turno de palabra a los portavoces

municipales:

- El Sr. Portavoz del Grupo Andalucista se muestra conforme con la propuesta, pero apunta que los mismos que en esta propuesta denuncian recortes, también los realizan al hacer una nueva regulación del uso de la Casa de la Cultura.

- Los portavoces de los Grupos del PSOE e IU apoyan plenamente la propuesta. - El Sr. Portavoz del Grupo Popular, nuevamente manifiesta que los malos datos de los

informes europeos respecto a los niveles de fracaso escolar y desempleo juvenil evidencian que el sistema educativo español se encuentra en una situación insostenible que hace totalmente necesaria una reforma del mismo. Asimismo, señala que la asignatura de religión no se configura como obligatoria y que lo importante no es gastar más sino mejor. En resumen, defiende la reforma educativa proyectada por cuanto que mejora la situación que ha dejado la LOGSE. Tras ellos la Sra. Alcaldesa interviene para posicionarse a favor de un pacto de Estado que

posibilite una regulación consensuada y estable, pues la educación es el futuro y actualmente nuestros jóvenes, que son los mejor formados de nuestra historia, se ven obligados a marchar al extranjero.

Le responde el Sr. Portavoz del Grupo Popular, quien también está de acuerdo con la Sra.

Alcaldesa en lo que se refiere a un pacto de Estado en educación y a las referencias al problema del desempleo juvenil. Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE, PA e IU (10) y frente a los votos en contra de los ediles del Grupo del PP (6) se aprueba la Proposición del Grupo Municipal Socialista sobre la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 53/88

Page 54: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

54

la calidad educativa en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social de 27 de mayo de 2013. Punto decimoctavo.- Proposición del Grupo Municipal Socialista relativa a “exención temporal y excepcional de la obligación de cotización exigible a los Ayuntamientos Andaluces, por las contrataciones que se lleven a cabo al amparo de las ayudas contempladas en Decreto-Ley de medidas contra la exclusión social.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa Técnica de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Las cifras que arroja la última oleada de la EPA, con más de 6.200.000 parados en toda España, y casi 1.500.000 en Andalucía, exigen, ahora más que nunca, una actuación contundente, clara y decidida de los poderes públicos. En Andalucía no podemos permanecer impasibles ante los estragos de la crisis. Los poderes públicos tienen la obligación de poner bridas al capitalismo salvaje que tanto sufrimiento está causando en las capas más castigadas de la población. Y a los que lo han perdido todo no se les puede pedir paciencia. La lucha contra la exclusión social y el desempleo tiene que estar por encima de siglas, colores políticos y luchas partidistas. El Gobierno de la Junta de Andalucía ha mostrado y lo seguirá haciendo su sensibilidad hacia los colectivos que más están sufriendo el rigor de la crisis económica. Fruto de esa sensibilidad la Junta de Andalucía aprueba el Decreto-ley 7/2013, de 30 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía, que incluye medidas para fomentar la contratación entre los colectivos más castigados, atender las necesidades básicas de alimentación de los menores y los mayores en riesgo de exclusión, y afianzar el Servicio de Ayuda a Domicilio para evitar la pérdida de empleo en este ámbito. Estos objetivos se concretan en el Plan Extraordinario de Acción Social de Andalucía (60 millones de euros); el Plan de Solidaridad y Garantía Alimentaria, con 16 millones; y una serie de modificaciones normativas para agilizar procedimientos relativos al Ingreso Mínimo de Solidaridad y al Programa de Solidaridad para la Erradicación de la Marginación, con unas inversiones adicionales de 44 millones. El Plan Extraordinario de Acción Social de Andalucía pretende frenar la pérdida de empleo y paliar las situaciones de emergencia que padecen los colectivos más vulnerables. Coordinado por la Consejería de Bienestar Social y gestionado por los ayuntamientos que lo soliciten, el plan se

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 54/88

Page 55: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

55

compone de dos programas: el de Ayudas a la Contratación y el de financiación complementaria para consolidar los Servicios de Ayuda a Domicilio. El primero, dotado con 40 millones de euros, recoge ayudas extraordinarias a las corporaciones locales para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, y según las previsiones que maneja la Junta, se podrá emplear a más de 47.000 personas. En la adjudicación de los contratos se dará prioridad a las familias con todos sus miembros en paro; las familias numerosas de las que formen parte menores de edad; los residentes en territorios reconocidos como Zonas con Necesidades de Transformación Social; las personas con discapacidad o en situación de dependencia, y las familias monoparentales y víctimas de violencia de género con hijos. En cuanto a la financiación complementaria para los Servicios de Ayuda a Domicilio, el decreto consigna una dotación de 20 millones de euros para mantener la dimensión horaria de la oferta, la cobertura a las necesidades de la población y el empleo en el sector, factores que se han visto afectados por la disminución de la aportación estatal al Sistema de Atención a la Dependencia. En este caso, la previsión es de entre 12.000 y 15.000 beneficiarios con un promedio de 20 horas de servicio, así como la creación de 2.000 puestos de trabajo. Por su parte, el Plan Extraordinario de Garantía Alimentaria está dotado con 16 millones, de los que 12 se destinarán a la constitución de la Red Solidaria Alimentaria; el reforzamiento de las bonificaciones de los servicios de aula matinal y comedor escolar; la ampliación del Programa Bonificado del Servicio de Comedor de los Centros de Personas Mayores y la ampliación del Programa de Ayudas Económicas a las Familias. Así, se ofrecerán más de 216.000 menús diarios durante un año en los comedores sociales para personas sin recursos, y se reforzarán las bonificaciones de los servicios de aula matinal y comedor escolar de los centros docentes, con lo que se prevé que de los dos millones de menores que actualmente tienen bonificado el almuerzo, 46.800 puedan recibir también gratis el desayuno y la merienda. El Programa Bonificado del Servicio de Comedor de los Centros de Mayores se amplía a doce nuevos centros, con lo que unas 12.700 personas accederán a estas ayudas este año (7.500 más). El decreto se completa con modificaciones normativas para agilizar los trámites del Ingreso Mínimo de Solidaridad, cuya petición se ha duplicado desde el comienzo de la crisis, por lo que se refuerza con una dotación extraordinaria de casi 44 millones. Pero ésta es una batalla que la Junta de Andalucía no puede librar en solitario. El marco constitucional de reparto competencial obliga a trabajar junto al Gobierno de la Nación para que el

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 55/88

Page 56: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

56

régimen de ayudas a los ayuntamientos facilite que éstos contraten a personas en peligro o en situación de exclusión. Es imprescindible que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, por ser el único competente para ello, promulgue la norma que permita eximir a las entidades locales de la obligación de cotizar por esos trabajadores. Sin esta exención de cuotas, la contratación de trabajadores por parte de los ayuntamientos sería excesivamente gravosa para los mismos. Si los ayuntamientos no tuvieran que pagar las cotizaciones sociales de los trabajadores que contraten con cargo a las ayudas que recibirán desde la Junta en el marco del citado plan, podrían disponer de más fondos y, con ello, contratar a más personas. En concreto, estimamos en casi un tercio el incremento de contrataciones que podría generar esa medida. Calculamos un ahorro para las entidades locales de unos 14 millones de euros, que permitiría crear unos 15.000 contratos más de los previstos inicialmente en toda Andalucía. Las andaluzas y andaluces nos reclaman soluciones extraordinarias ante la excepcionalidad de la situación. La Junta de Andalucía cumple con sus compromisos y exprime sus competencias rebelándose contra las injusticias de la crisis. Ahora le toca al Gobierno de la Nación pronunciarse. No caben las medias tintas ni las falsas justificaciones. O se está� al lado de los que sufren y se trabaja para paliar su situación de necesidad, o se decanta por la lucha partidista y la búsqueda de un rédito electoral manchado con el sufrimiento de los andaluces. Por otra parte, las entidades locales (ayuntamientos y diputaciones) de Andalucía, dentro de sus posibilidades presupuestarias y siempre que no se vengan realizando con anterioridad, deberían complementar con fondos propios las medidas impulsadas por el Gobierno Andaluz, con el objeto de ampliar el alcance de las mismas en sus territorios. Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Cantillana eleva a pleno para su consideración los siguientes

ACUERDOS

1.- Instar al Gobierno de España a que dicte las normas jurídicas necesarias que regulen una exención temporal y excepcional de la obligación de cotizar exigible a los ayuntamientos andaluces, por las contrataciones que lleven a cabo al amparo de las ayudas contempladas en el Decreto ley de medidas contra la exclusión social, haciéndose cargo del 100% de las mismas el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). 2.- Instar al Gobierno de España y Gobierno de Andalucía a que las cuantías que resulten de las excepciones a la cotización, provenientes de las contrataciones mencionadas en el punto anterior,

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 56/88

Page 57: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

57

se destinen íntegramente a la realización de nuevas contrataciones de personas provenientes de colectivos en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. 3.- Esta Corporación se compromete, según sus posibilidades presupuestarias y siempre que no se vengan realizando con anterioridad, a complementar con fondos propios las medidas impulsadas por el Gobierno Andaluz contra la exclusión social y por empleo, con el objeto de ampliar el alcance de las mismas en nuestro municipio. 4.- Dar traslado de los presentes acuerdos al Gobierno de España, al Gobierno de Andalucía, a la FEMP y a la FAMP”.

Expuesta la propuesta por la Sra. Portavoz del Grupo Socialista, la Sra. Alcaldesa otorga

el turno de palabra a los portavoces municipales:

- El Sr. Portavoz del Grupo Andalucista vuelve a señalar las mismas incoherencias que a su juicio tiene la propuesta y que ya señaló en la Comisión Informativa, en el sentido de que es demagógica y contradictoria la propuesta al solicitar en el segundo punto que las cantidades no cotizadas se reinviertan en el Ayuntamiento, pues considera que si no se ha cotizado no es lógico que además se lleve un dinero extra el Ayuntamiento. Tras ello, enlaza nuevamente con el recorte de derechos que para el supone la obligación de contratar un seguro si se pretende utilizar la Casa de la Cultura.

- El Sr. Portavoz del Grupo de IU-LV-CA apoya plenamente la propuesta y apunta que existiendo precedentes de decisiones similares no debería haber impedimentos por parte del Gobierno.

- El Sr. Portavoz del Grupo Popular, alega que existen otras herramientas más útiles para evitar situaciones de exclusión social y señala que esta medida es incoherente con otras medidas de recorte en gasto social de la Junta de Andalucía, mientras que por otro lado se incrementan los gastos de la Junta en personal de alta dirección. Además, para que esta medida sea viable es necesario que la Junta de Andalucía adelante los fondos a los Ayuntamientos ya que los mismos no tienen capacidad financiera como para realizar gastos por adelantado.

- La Sra. Portavoz del Grupo Socialista responde al Sr. Portavoz del PA repitiéndole que no ha entendido bien la propuesta y que en realidad lo que se pretende es que con la exención se quiere ahorrar un dinero al Ayuntamiento que permitiría realizar un mayor número de contrataciones con los mismos fondos que la Junta pondrá a disposición del Ayuntamiento. También se le precisa que en todo caso los trabajadores cotizarán, pero que la cuota patronal sería asumida por el SPEE. Tras ello replica al Sr. Portavoz del Grupo Popular que es verdad que hay otras herramientas y que la Junta ha hecho recortes, pero que los principales recortes han sido realizados por el Gobierno de la Nación del PP, que además ha disminuido la financiación del gasto social de las CCAA, lo que ha provocado esos recortes de las CCAA. En este sentido también se manifiesta la Sra. Alcaldesa.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 57/88

Page 58: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

58

Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE e IU (9) y con la abstención de los ediles de los Grupo del PP y PA (7) se aprueba la Proposición del Grupo Municipal Socialista relativa a “exención temporal y excepcional de la obligación de cotización exigible a los Ayuntamientos Andaluces, por las contrataciones que se lleven a cabo al amparo de las ayudas contempladas en Decreto-Ley de medidas contra la exclusión social” en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa Técnica de 27 de mayo de 2013.

Punto decimonoveno.- Proposición del Grupo Municipal Socialista relativa a “Planes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con los demás Ministerios afectados, para la retirada y aprovechamiento de los restos de poda del olivar y la vid.

Dada cuenta del dictamen de la Comisión Informativa Técnica de fecha 27 de mayo de 2013, se somete a consideración del Pleno la proposición, cuyo tenor literal es el siguiente:

“La economía y el empleo ligados al olivar y la vid representan el principal sostén para miles de ciudadanos que habitan en el medio rural de Andalucía, las dos Castillas, La Rioja y una buena parte de territorios de España. Siendo el objetivo fundamental del cultivo del olivar y la vid producir aceite, aceituna de mesa y vino, es cierto, también, que estos cultivos generan un volumen importante de biomasa con una estimación de 2 toneladas por hectárea para algunos cultivos como el olivar tradicional. Actualmente una parte muy importante de esa ingente cantidad de recursos se queman en el campo sin aprovechamiento económico para los agricultores, produciendo un despilfarro energético en un país que tiene una dependencia energética global del 76'4%, y cortando un camino que puede generar oportunidades de empleo en el mundo rural. Con datos de 2011, en Andalucía solo el 2,3% se dedicó a la generación de electricidad, y otra pequeña fracción, un 5%, es astillado e incorporado al suelo. Este despilfarro energético es difícil de entender en un país con una dependencia energética exterior muy significativa. En un momento, en que la sustitución de combustibles fósiles por renovables es más necesaria que nunca, y donde la Unión Europea ha hecho del denominado 20-20-20 uno de los ejes de su política para garantizar la sostenibilidad de los sistemas naturales, España debe estar a la altura y responder en la medida de sus capacidades, y en el aprovechamiento de la biomasa nos queda mucho camino por recorrer.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 58/88

Page 59: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

59

El Gobierno de España ha adoptado decisiones en el último año que en lugar de mejorar el marco normativo lo ha deteriorado notablemente. El Real Decreto 1/2012 impide el desarrollo de nuevas iniciativas industriales para el aprovechamiento de estos recursos, el Real Decreto 2/2013 coloca en grave riesgo de supervivencia a las plantas ya existentes, al eliminar el IPC como el índice para la actualización de las retribuciones. Hacer viable el aprovechamiento de los recursos ahora despilfarrados, exige modificar una serie de normas para generar los estímulos adecuados, y crear un marco estable que dé seguridad a los inversores que ya están desarrollando proyectos industriales en el sector, y al tiempo que permita acometer nuevas iniciativas. Las consecuencias positivas derivadas de la adopción de estas medidas serían de orden medioambiental, energético y laboral, produciendo un elevado número de jornadas de trabajo en el medio rural y suponiendo un complemento de renta para los agricultores, en un momento en el que los bajos precios colocan a estas explotaciones en una situación muy vulnerable, y donde la lucha contra el desempleo ha de formar parte del eje básico de trabajo del conjunto de las administraciones. Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Cantillana eleva a pleno para su consideración los siguientes

ACUERDOS

1.- Instar al Gobierno de España a suspender los efectos del Real Decreto 1/2012 en lo que a la biomasa se refiere. 2.- Instar al Gobierno de España a modificar el Real Decreto 2/2013 manteniendo el IPC como el índice para la actualización de las retribuciones. 3.- Instar al Gobierno de España a actualizar las retribuciones de las plantas actualmente en funcionamiento. 4.- Instar al Gobierno de España a modificar lo contenido en el Real Decreto 661/2007 estableciendo una retribución similar para la biomasa procedente de la poda a la que hoy tienen los denominados cultivos energéticos, encuadrándolos en el subgrupo b.6.1. 5.- Dar traslado de los presentes acuerdos al Gobierno de España, a la FEMP y a la FAMP”.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 59/88

Page 60: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

60

Expuesta la propuesta por Dª Mª Nieves García Peregrina, la Sra. Alcaldesa otorga el turno de palabra a los portavoces municipales:

- El Sr. Portavoz del Grupo Andalucista se cuestiona respecto a esta propuesta la validez de

los datos citados, pues se pregunta de dónde los han sacado. - El Sr. Portavoz del Grupo IU-LV-CA apoya plenamente la propuesta. - El Sr. Portavoz del Grupo Popular, si bien apoya la biomasa y, en general, las energías

renovables, también quiere poner de manifiesto que en los últimos años el sistema de subvenciones a las energías renovables han encarecido nuestro sistema energético y ha puesto en riesgo la sostenibilidad de su conjunto por culpa del déficit de tarifa. Hay que minimizar los costes eléctricos del ciudadano y la política de energía renovable a toda costa no era viable y es ello lo que ha motivado las medidas del Gobierno de la Nación en la materia.

- La Sra. Portavoz del Grupo Socialista replica que si estamos de acuerdo en que las energías renovables son beneficiosas habrá que apoyarlas fiscal y financieramente, por lo que no está de acuerdo con las últimas medidas del Gobierno contra el sector de las energías renovables.

Sometido a votación el asunto por mayoría absoluta de los miembros que legalmente

componen la Corporación, al obtener los votos favorables de los Concejales de los Grupos del PSOE, PA e IU (10) y frente a los votos en contra de los ediles del Grupo del PP (6) se aprueba la Proposición del Grupo Municipal Socialista relativa a “Planes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con los demás Ministerios afectados, para la retirada y aprovechamiento de los restos de poda del olivar y la vid” en los mismos términos del dictamen de la Comisión Informativa de Técnica de 27 de mayo de 2013.

Punto vigésimo.- Asuntos que se presenten, en su caso, por razones de urgencia.-

Concluido el examen de los asuntos comprendidos en el orden del día y antes de pasar al

turno de ruegos y preguntas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91.4 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los asistentes, y por tanto, con el voto favorable de la mayoría absoluta, acuerda, previa especial declaración de urgencia, conocer de los siguientes asuntos no comprendidos en la convocatoria:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 60/88

Page 61: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

61

20.1.- Propuesta de Alcaldía sobre la modificación de la periodicidad de las sesiones de las Comisiones Informativas.-

La propuesta de la Alcaldía, de fecha 30 de mayo de 2013, que se somete a consideración del Pleno, tiene el tenor literal siguiente:

“PROPUESTA DE ALCALDÍA

Concluido el examen de los asuntos comprendidos en el orden del día del Pleno ordinario convocado para el día 30 de mayo de 2.013, y antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91.4 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se somete a la consideración del Pleno por razones de urgencia, previa votación, el siguiente asunto no incluido en el orden del día:

Asunto urgente: Periodicidad de las sesiones de las Comisiones Informativas. Por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de diciembre de 2012, se acordó en el punto duodécimo la periodicidad tanto de las sesiones ordinarias del Ayuntamiento Pleno (últimos jueves, cada dos meses, los meses impares), como de las sesiones ordinarias de las Comisiones Informativas Permanentes (los lunes previos a los plenos ordinarios). Visto que para la convocatoria del Pleno, que se produce en la mañana del lunes, no es posible tener redactados por la Secretaría General los dictámenes preceptivos a que se refiere el artículo 137.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), previamente a dicha convocatoria conforme se desprende de los arts. 82 y 84 del ROF, dado que las Comisiones Informativas se celebran dicho lunes por la tarde. Con el fin de que cuando se convoquen por la Alcaldía las sesiones plenarias, se tengan redactados los dictámenes correspondientes de las Comisiones Informativas Permanentes, dando mayor transparencia al funcionamiento del Pleno y facilitando la actuación de los miembros de la Corporación.

Por todo ello, someten a la consideración del Pleno los siguientes

ACUERDOS:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 61/88

Page 62: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

62

Primero.- Celebrar las sesiones ordinarias de las Comisiones Informativas Permanentes los jueves, salvo que haya alguna jornada festiva entre el miércoles y el lunes en el que se debe producir la convocatoria de Pleno en cuyo caso las Comisiones Informativas se adelantarían a los miércoles de la semana anterior a la de celebración de los plenos ordinarios. Siendo en todo caso el horario de celebración a partir de las 17:00 horas en invierno y de las 18:00 horas en verano”.

Expuesta la propuesta por el Sr. Secretario y conocidas por los Sres. Concejales las causas técnicas que motivan la urgencia de la propuesta y explicada la articulación temporal del desarrollo de las sesiones de las Comisiones Informativas y de las sesiones plenarias ordinarias se somete a votación la estimación de la urgencia de la propuesta, lo que es votado favorablemente por todos los ediles asistentes, lo que supone la mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación.

Aprobada la urgencia de la propuesta se somete la misma a votación y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba la “Propuesta de Alcaldía sobre la modificación de la periodicidad de las sesiones de las Comisiones Informativas” en los mismos términos señalados anteriormente.

20.2.- Propuesta de Alcaldía sobre la aprobación de Convenio Plurianual de Concertación entre la Excma. Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Cantillana para la Asistencia Concertada.-

La propuesta de la Alcaldía, de fecha 30 de mayo de 2013, que se somete a consideración del Pleno, tiene el tenor literal siguiente:

“PROPUESTA DE ALCALDÍA

Concluido el examen de los asuntos comprendidos en el orden del día del Pleno ordinario

convocado para el día 30 de mayo de 2.013, y antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91.4 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se somete a la consideración del Pleno por razones de urgencia, previa votación, el siguiente asunto no incluido en el orden del día:

Asunto urgente: Aprobación, si procede, de Convenio Plurianual de Concertación entre la Excma. Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de Cantillana para la Asistencia Concertada.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 62/88

Page 63: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

63

Por la Alcaldía, con fecha 12 de abril de 2.013, se firmó el Convenio Plurianual de Concertación entre la Excma. Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de Cantillana para la Asistencia Concertada. Dicho Convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de Cantillana, mediante la concertación como sistema preferente de prestación de la asistencia por parte de la Corporación Provincial a los entes locales de la provincia, tal como se recoge en la Ordenanza Reguladora de la Prestación de Asistencia Técnica de la Diputación de Sevilla a las Entidades Locales de la Provincia.

Visto que en su estipulación décimo tercera se establece que el citado Convenio deberá ser sometido a aprobación del Pleno o máximo órgano de gobierno de este Ayuntamiento.

Se someten a la consideración del Pleno los siguientes

ACUERDOS: Primero.- Aprobar el Convenio Plurianual de Concertación entre la Excma. Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de Cantillana para la Asistencia Concertada, firmado por la Sra. Alcaldesa – Presidenta el día 12 de abril de 2.013 y que se acompaña a esta propuesta. Segundo.- Dar traslado de este acuerdo a la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla para los efectos que procedan”.

Expuesta la propuesta por el Sr. Secretario y conocidas por los Sres. Concejales las causas técnicas que motivan la urgencia de la propuesta, las cuales residen en el cumplimiento de los plazos señalados en el Convenio suscrito con la Diputación Provincial para llevar a efecto el mismo, se somete a votación la estimación de la urgencia de la propuesta, lo que es votado favorablemente por todos los ediles asistentes, lo que supone la mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación.

Aprobada la urgencia de la propuesta se somete el asunto a debate en el que fundamentalmente han de destacarse las intervenciones del Sr. Portavoz del Grupo Andalucista en contra del gasto de las Diputaciones Provinciales y del Sr. Portavoz del Grupo de IU-LV-CA, que señala que hay que mejorar la transparencia en la actuación municipal, criticando que el asunto se

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 63/88

Page 64: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

64

tratase como moción de urgencia cuando lo más correcto hubiera sido que se convocase un pleno extraordinario con su correspondiente Comisión Informativa.

Finalizado el debate se eleva el asunto a votación y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba la “Propuesta de Alcaldía sobre la aprobación de Convenio Plurianual de Concertación entre la Excma. Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Cantillana para la Asistencia Concertada” en los mismos términos señalados anteriormente.

20.3.- Propuesta de Alcaldía sobre la aprobación de Declaración de compromiso de impulso de medidas de sostenibilidad y sensibilidad medioambiental en el marco del Pacto de los Alcaldes y de la Agenda 21.-

La propuesta de la Alcaldía, de fecha 30 de mayo de 2013, que se somete a consideración del Pleno, tiene el tenor literal siguiente:

“PROPUESTA DE ALCALDÍA

Concluido el examen de los asuntos comprendidos en el orden del día del Pleno ordinario convocado para el día 30 de mayo de 2.013, y antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91.4 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se somete a la consideración del Pleno por razones de urgencia, previa votación, el siguiente asunto no incluido en el orden del día:

Asunto urgente: Declaración de compromiso de impulso de medidas de sostenibilidad y sensibilidad medioambiental en el marco del “Pacto de los Alcaldes” y de la Agenda 21.

Con fecha de 29 de julio de 2009, el Pleno del Ayuntamiento de Cantillana acordó la adhesión del Ayuntamiento a la iniciativa de la Comisión Europea denominada “PACTOS DE LOS ALCALDES”. Dicha iniciativa tenía el siguiente fundamento:

“El Panel intergubernamental de Cambio Climático ha confirmado que el cambio climático es una realidad y que el uso de la energía en las actividades humanas es en gran parte responsable de él. La Unión Europea aprobó el 9 de marzo de 2007 el paquete medidas “Energía para un mundo en transformación” en el que se comprometió unilateralmente a reducir sus emisiones de CO2 en un 20% para el año 2020, como resultado de aumentar en un 20% la eficiencia energética y cubrir un 20% de la demanda energética con energía renovable.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 64/88

Page 65: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

65

El Plan para la Eficiencia Energética de la Unión Europea incluye entre sus prioridades el desarrollo de un “Pacto de los Alcaldes”, ya que los compromisos de reducción de emisiones sólo podrán lograrse si son compartidos por los agentes locales interesados, la ciudadanía y sus asociaciones. La importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad compartida ya ha sido rubricada por muchos municipios europeos con el reconocimiento de los Compromisos de Aalborg como declaración fundamental para caminar hacia la sostenibilidad urbana y el empleo de herramientas como la Agenda Local 21 para conseguirla. La Diputación Provincial de Sevilla, puso en marcha el pasado año la Agenda 21 Provincial y ha apoyado los procesos municipales que se han ido consolidando en esta línea, aprobó una moción para promover entre los municipios de la provincia la iniciativa del Pacto de Alcaldes, adquiriendo entre otros, los compromisos de informar y asesorar a los Ayuntamientos sobre la iniciativa del Pacto promoviendo su adhesión y cumplimiento de los compromisos establecidos en el mismo y participar como Estructura de Apoyo y Soporte para aquellos Ayuntamientos adheridos que así lo manifiesten, representándolos ante la Comisión Europea y apoyándolos en la consecución de los compromisos adquiridos con la adhesión”. En consecuencia en dicho acuerdo de Pleno quedaba comprometido el Ayuntamiento de Cantillana a alcanzar unos objetivos y a adoptar las siguientes medidas:

1. Ir más allá de los objetivos de la Unión Europea para 2020, reduciendo las emisiones de CO2 en al menos un 20% mediante la aplicación de un Plan de Acción de Energía Sostenible.

2. Elaborar un inventario de emisiones de referencia como base para el Plan de Acción para la Energía Sostenible.

3. Presentar el Plan de Acción para la Energía Sostenible en el plazo de 1 año a partir de la firma oficial del pacto de los alcaldes.

Puesto que hasta el día de la fecha no se había dado ejecución a tal acuerdo, el actual equipo de Gobierno considera inaplazable la puesta en marcha de una política de eficiencia energética que contribuya a la consecución de las metas asumidas por el Ayuntamiento. En ese sentido la Alcaldía y la Delegación de Medio Ambiente han estado trabajando estos últimos meses en renovar el impulso del “Pacto de los Alcaldes”, si bien hasta esta semana no se ha podido culminar dicha labor en la presente moción. Asimismo consideramos que la implementación de estas medidas urge al Ayuntamiento para verse beneficiado con la mayor celeridad posible del ahorro económico que las medidas de ahorro y eficiencia energética suponen para la Hacienda Municipal, pues recordemos que existe un Plan de Ajuste que hay que cumplir.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 65/88

Page 66: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

66

También justifica la urgencia de esta moción el hecho de que sólo a través de la eficiencia energética será posible la puesta en servicio de la piscina climatizada municipal. Todos sabemos que el actual sistema de calefacción con gasoil es muy costoso y hace inviable económicamente la apertura de la piscina. Siendo objetivo de la Alcaldía poner en valor tal infraestructura municipal desde el comienzo de la temporada, el mes de octubre, sólo aprobando en el presente Pleno el impulso de las medidas de eficiencia energética, será posible implementar a tiempo las concretas medidas que hagan posible dicho objetivo.

Por todo lo que antecede se someten a la consideración del Pleno los siguientes

ACUERDOS:

Primero.- El Ayuntamiento reitera su compromiso de llevar a efecto el acuerdo plenario de fecha de 29 de julio de 2009 y a tales efectos se prevén las siguientes líneas estratégicas de actuación:

1. Edificios y equipamientos/instalaciones municipales: mejora de la eficiencia energética de edificios públicos e implementación de medidas de ahorro en iluminación y sustitución de combustibles y energías tradicionales bajo los criterios de sostenibilidad y energías renovables. 2. Alumbrado público: suministro e instalación en alumbrado público y señalización semafórica más eficiente (cambio de luminarias y semáforos) 3. Fomento de la producción local de electricidad de energías renovables como la construcción privada de parques eólicos, huertos solares o instalaciones de biomasa. 4. Aprovechamiento del servicio de asesoramiento energético de la Excma. Diputación Provincial de Granada. 5. Fomentar la participación y colaboración ciudadana en la materia: formación y educación para la población en materia de eficiencia energética y energías renovables y desarrollo de campañas de sensibilización en materia de eficiencia energética, reducción de consumos y ahorro (ámbito residencial, industrial y servicios). 6. Residuos: gestión de los residuos sólidos urbanos y vegetales para su higienizacion y valorización.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 66/88

Page 67: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

67

Segundo.- La Alcaldía y la Delegación de Medioambiente deberán adoptar las medidas necesarias para la consecución de los compromisos asumidos en el apartado anterior.

Expuesta la propuesta por la Sra. Alcaldesa la misma da a conocer a los Sres. Concejales las causas técnicas que motivan la urgencia de la propuesta, y que no son otras que el intentar ser pioneros en la implantación de las medidas a las que se ha hecho referencia, el intentar poner en funcionamiento la piscina cubierta municipal cambiando la actual caldera por otra más eficiente que haga viable económicamente la actividad y el aplicar la auditoría energética realizada por la Diputación Provincial, que puede suponer un importante ahorro para la Hacienda municipal en este momento de crisis y teniendo en cuenta que se debe cumplir con un Plan de Ajuste. Sin embargo, el Sr. Portavoz del Grupo Popular considera que no existe urgencia en el asunto. Tras dicho debate se somete a votación la estimación de la urgencia de la propuesta, lo que es votado favorablemente por todos los ediles asistentes, lo que supone la mayoría absoluta de los miembros que legalmente componen la Corporación.

Aprobada la urgencia de la propuesta se somete el asunto a debate en el que fundamentalmente ha de destacarse la intervención del Sr. Portavoz del Grupo de IU-LV-CA, que añadiría en el punto segundo la actuación de las delegaciones de Participación y Desarrollo, al tiempo que se muestra disconforme con la apreciación de la Sra. Alcaldesa de que la piscina cubierta no sea económicamente viable con la actual caldera mixta.

Finalizado el debate se eleva el asunto a votación y por unanimidad de los Concejales asistentes se aprueba la “Propuesta de Alcaldía sobre la aprobación de Convenio Plurianual de Concertación entre la Excma. Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Cantillana para la Asistencia Concertada” en los mismos términos señalados anteriormente, salvo la adición al segundo punto de la parte dispositiva de las Delegaciones de Participación y Desarrollo como corresponsables de la ejecución del acuerdo.

Punto vigésimoprimero.- Ruegos y preguntas.

• Por el Grupo Municipal Andalucista se formulan los siguientes:

RUEGOS:

1. Se ruega que la contabilidad del Ayuntamiento se ponga al día.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 67/88

Page 68: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

68

Respuesta: La Sra. Alcaldesa declina responder al ser una cuestión técnica que corresponde al Sr. Interventor, D. José Prieto, si bien deja claro que ella apremia constantemente al área correspondiente para que se tenga al día la contabilidad. El Sr. Interventor accidental responde que se está realizando un importante esfuerzo y que ya queda muy poco por contabilizar.

2. “Tras recibir la queja de los vecinos de la zona de “La Pastora” de que hay un poste de hormigón de las grúas, rogamos a la Sra. Alcaldesa que, tome las medidas oportunas para eliminar dicho peligro.”

Respuesta: Sra. Alcaldesa: Sí es verdad, sé que hay múltiples elementos peligrosos en esa

y otras barriadas, pero el Ayuntamiento ya lleva tiempo trabajando en ello, consciente de la importancia del peligro, por lo que no dude que el equipo de gobierno municipal dará órdenes para que se lleve a efecto lo solicitado en el ruego por Vd. presentado.

PREGUNTAS:

El Sr. Camacho López toma la palabra y pregunta a la Sra. Concejal Delegada de Ordenación del Territorio y Urbanismo sobre el estado de los caminos rurales. Respuesta de la Sra. Concejal Delegada de Ordenación del Territorio y Urbanismo: Al no haberla podido preparar difiere la respuesta a la próxima sesión y por escrito. Finalmente, el Sr. Camacho López quiere felicitar a la Sra. Alcaldesa por haber puesto los maceteros en la calle del Ayuntamiento, pues además de embellecer dicha vía pública evita que la acera sea ocupada por vehículos aparcados.

• Por el Grupo Municipal Popular se remite su Sr. Portavoz a los ruegos y preguntas presentados por escrito, a los que declara la Sra. Alcaldesa que se responderá por escrito en la siguiente sesión, dado que al no presentarse con suficiente antelación no hay obligación de responder en esta misma sesión. Dichos ruegos y preguntas son los siguientes:

RUEGOS:

1. Durante los últimos eventos celebrados en la Casa de la Cultura, hemos podido comprobar que las puertas de la calle de dicho centro han permanecido cerradas mientras duraban los actos. Eso ha impedido que las personas que compraron sus entradas para dichos eventos y han llegado más tarde de la hora de comienzo, no han podido acceder al interior al encontrarse cerrado su acceso. Ante el derecho que tiene la persona que ha comprado su entrada para un acto en la Casa de la Cultura a llegar al principio, a mediados, al final del acto en sí, y ante el riesgo que supone el mantener las puertas de esa instalación cerradas mientras hay cientos de personas dentro ROGAMOS:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 68/88

Page 69: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

69

- Por medidas de seguridad que las puertas de la Casa de la Cultura no sean cerradas durante la duración de los actos que se lleven a cabo en su interior. - Que tomen otra medida para solucionar el tema del aforo, motivo por el cual parece ser que estaban cerradas las puertas. 2 . Han pasado más de un mes desde que se celebraron, por un lado la mesa de seguimiento de Inmigración, el 24 de Abril y la convocatoria del Patronato de FUPDEDIS el pasado día 1 de Abril. ROGAMOS: - Que con la mayor brevedad posible se nos hagan llegar las Actas de dichas convocatorias. 3. De todos es sabido que actualmente hay familias en nuestro pueblo que están atravesando una situación económica muy delicada. Familias con menores a su cargo que día a día tienen que hacer frente a una serie de necesidades básicas que no están siendo cubiertas. Tenemos conocimiento de que el servicio de la Cruz Roja sólo da aceite, legumbres, fruta en almíbar y atún, con lo cual, dichas familias anteriormente mencionadas, están pasando literalmente HAMBRE. Ya que este equipo de gobierno se vanagloria de que han aumentado la partida presupuestaria de Bienestar Social del año en curso. ROGAMOS: - Que desde la Delegación de Bienestar Social, se asigne parte del presupuesto de dicha área, para la compra y posterior reparto de alimentos de primera necesidad, como son derivados lácteos ( leche, queso... ), cereales (galletas...) y otros alimentos que complementen al existente en la Cruz Roja, para que principalmente los niños y mayores de nuestro pueblo puedan comer diariamente sin tener que recurrir a otras entidades sociales.

4.. El día 19 de Febrero de 2013 solicitamos por escrito una información referente al Expediente de la obra de “Construcción de puente de Paso sobre Antiguo Cauce del rio Guadalquivir para acceso a Vega de Cantillana” ante no obtener respuesta volvimos a solicitarlo el día 5 de abril de 2013. Recibimos el 9 de Mayo respuesta de la Concejala de Hacienda de parte de La información requerida quedando aún sin responder o hacernos llegar parte de la información solicitada es por lo que ROGAMOS:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 69/88

Page 70: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

70

- se nos haga llegar mediante escrito o informe por parte de la persona a quien competa, información sobre el estado de ejecución de la citada obra e información sobre su NO EJECUCIÓN.

5. Multitud de propietarios del Polígono San Sebastián nos han hecho llegar las quejas sobre la situación actual del polígono, tales como que han vuelto a robar la instalación eléctrica del alumbrado público que se instaló el pasado año, robo de las tapas de arquetas, suciedad en solares y zonas verdes. ROGAMOS:

- se realice una valoración de todas las deficiencias existentes y se procedan a su reparación. 6. ROGAMOS que esta alcaldía exija al Sr. Gerente de la Mancomunidad de Residuos “LA VEGA”, una limpieza periódica más frecuente de los contenedores de residuos urbanos instalados en todas las zonas de nuestro pueblo y principalmente los ubicados en el casco antiguo.

PREGUNTAS:

1. Tras la próxima incorporación como interventor del actual lnterventor de la mancomunidad de Residuos La Vega en régimen de Acumulación y que según nos consta vendrá dos días en semana a realizar las tareas pertinentes PREGUNTAMOS: 1.1 ¿Es consciente La señora Alcaldesa de la cantidad y la importancia de tareas a realizar por el Interventor diariamente y de la paralización en este Ayuntamiento que esto puede ocasionar?

1.2 ¿Cómo se reubicarán los puestos de administrativos tanto del interventor saliente como del

tesorero?

1.3 ¿Ha existido algún tipo de comunicación a estos trabajadores de sus nuevas tareas?

1.4 ¿Se ha informado a los sindicatos de dichos cambios? 2. Una vez iniciado el procedimiento de la recogida de solicitudes para las posteriores pruebas de selección de Bomberos Voluntarios por parte del equipo de gobierno y entendiendo desde el Grupo Popular que empiezan la “casa por el tejado”, puesto que primero se tenían que haber convocado las plazas de los dos mandos, Jefe y Cabo, plazas que están consignadas en el presupuesto 2013 y dado que a día de hoy el Ayuntamiento está soportando una carga importante en concepto de nóminas en este sentido, formulamos las siguientes preguntas al respecto: .2.1- ¿Por qué no se han iniciado las dos convocatorias al mismo tiempo?

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 70/88

Page 71: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

71

.2.2- ¿Cuando tienen pensado convocar dichas plazas?

.2.3- ¿Podrán los trabajadores del Ayuntamiento, ya sean laborales o funcionarios, acceder a esa convocatoria? 3. El próximo 3 de Julio se jubila el encargado de obras del Ayuntamiento y como ni se ha previsto en los presupuestos ni se ha convocado la plaza, entendemos por ello que el equipo de gobierno tendrá que verse obligado a ocupar esa plaza por otro procedimiento. Todo esto no hubiese ocurrido si tal como se acordó en comisión paritaria el 10 de Enero de 2013, el equipo de trabajo para la valoración y planificación de las plazas hubiera informado. Por ello PREGUNTAMOS: 3.1.-¿Qué tipo procedimiento llevará a cabo el equipo de gobierno para ocupar dicha plaza? 3.2- ¿Qué fecha tiene prevista alcaldía para la convocatoria de la mesa negociadora? 4. Tras la publicación del Decreto Ley con medidas urgentes contra la exclusión social del gobierno andaluz el pasado viernes 3 de mayo, PREGUNTAMOS: 4.1- ¿Se ha acogido el ayuntamiento a las medidas contempladas en dicho decreto ley? 4.2 - En caso afirmativo, que esperamos que así sea, antes de poner en marcha dichas medidas ¿tiene el ayuntamiento garantizados los fondos necesarios que la Junta de Andalucía debe disponer para el desarrollo de las mismas? 4.3 - ¿Ha realizado el ayuntamiento una memoria explicativa de las actuaciones que se pretenden desarrollar con los contratos financiados? 4.4 - ¿Cuales serán dichas actuaciones ? 4.5 - ¿Cual será el modo administrativo de hacerlo? 5. La Urbanización “Finca La Pastora” fue recepcionada provisionalmente por el equipo de gobierno Socialista, a la que la Señora Alcaldesa pertenecía, el 14 de febrero de 2007. Esta recepción se realizó de forma irregular ya que la urbanización no consta con uno de los servicios básicos para su recepción como es el suministro eléctrico. El equipo de gobierno del Partido Popular, mantuvo varias reuniones con los técnicos de Endesa Distribución los cuales se comprometieron a estudiar las distintas opciones para dar suministro eléctrico a la urbanización.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 71/88

Page 72: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

72

Teniendo constancia de que actualmente Sevillana Endesa ha procedido al corte del suministro fraudulento que existía hasta hace unas semanas, y de la instalación de un generador eléctrico por parte del Ayuntamiento, PREGUNTAMOS: 5.1- ¿Ha propuesto Sevillana Endesa una solución técnica para el suministro eléctrico de la urbanización?

5.2 - ¿De qué solución se trata?

5.3 - ¿Qué coste tiene para el ayuntamiento?

5.4 -¿Consta la instalación provisional del Generador con todas las especificaciones técnicas y de seguridad según la normativa vigente?

5.5 -¿Cubre la póliza de Responsabilidad Civil del Ayuntamiento posibles accidentes o responsabilidades que puedan derivarse de dicha instalación?

5.6 - O por el contrario ¿se ha contratado una póliza que cubra dichos riesgos?

5.7 -¿Qué coste tiene para el ayuntamiento esa instalación provisional del generador de electricidad? 5.8 -¿Existe consignación presupuestaria para hacer frente a ese gasto?

La urbanización ha sufrido además robos y vandalismo en los centros de transformación y las líneas eléctricas:

5.9 - ¿Se van a ejecutar las reparaciones y reposición de instalación eléctrica para devolver a la urbanización su correcto estado para el buen funcionamiento de todos los servicios?

5.10 En caso afirmativo ¿qué duración tendrán las obras y para cuando estaría ejecutada? 5.11 ¿Existe consignación presupuestaria para ello?

Los vecinos han denunciado el intento de desmantelar varias farolas por parte del Ayuntamiento para ubicarlas en otras calles del pueblo. Los propietarios han manifestado su negativa ante esta actuación ya que compraron sus parcelas con una serie de características que quedarían mermadas por esta actuación. Entendemos que es una actuación que agrava aún más el estado de la urbanización además de no darle solución a los problemas de suministro eléctrico, limpieza, etc.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 72/88

Page 73: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

73

AL mismo tiempo, los vecinos de dicha zona reclaman la dejadez del gobierno PSOE-IU, ya que no se limpian sus calles ni se arreglan los desperfectos como lozas levantadas, cables eléctricos sin protección,… con el consiguiente riesgo de accidentes, pareciendo que esta zona no es de Cantillana.

5.12 - ¿Se van seguir desmontando farolas de las calles de la urbanización? 5.13 - ¿cuándo y con qué frecuencia se limpia esta zona de Cantillana? 5.14 - ¿se hace un correcto mantenimiento de estas calles? 5.15 - ¿Por qué no se arreglan los desperfectos?

Teniendo en cuenta de que la situación actual por la que atraviesa esta urbanización ha sido ocasionada por irregularidades en la recepción por parte del Ayuntamiento y por incumplimiento de las obligaciones legales del Promotor: 5.16- ¿Se van a emprender acciones legales ante la empresa promotora (INVERSIONES A & P) o de manera subsidiaria ante los administradores y representantes de dicha empresa, para la reclamación de los perjuicios económicos ocasionados al ayuntamiento y a los vecinos? 5.17 - ¿existe por esta alcaldía algún compromiso por escrito para darle solución a los problemas de esta urbanización? 6. Tenemos conocimiento que hay menores con edad escolar y de nacionalidad rumana que no asisten al colegio, permaneciendo en las calles y plazas de nuestro pueblo durante las horas de la mañana y sin ser custodiados o vigilados por ningún adulto, familiar o tutor del menor. PREGUNTAMOS: 6.1- ¿Tiene conocimiento la Delegación de Bienestar Social de esta situación de dichos menores? 6.2 - ¿qué medidas se están tomando desde dicha delegación para subsanar esta situación? 6.3 - ¿Están escolarizados esos menores?. 6.4 - Si lo están: ¿se está teniendo en cuenta el Protocolo de Absentismo Escolar?.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 73/88

Page 74: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

74

7. Como observamos en las imágenes adjuntas, en el perímetro del centro educativo IES CANTILLANA, se instalaron, ya afortunadamente retiradas, unas mallas más propias de un campo de concentración que de un centro educativo. Por todo ello se hacen necesarias las siguientes PREGUNTAS: 7.1- ¿con que objetivo se colocaron dichas mallas? 7.2-¿quién las colocó? 7.3-¿por qué tienen que existir mallas de ocultación en el perímetro de dicho centro educativo? 8.. Existen viviendas de Sevilla Activa y de EPSA, las cuales fueron construidas con fines sociales, que fueron adjudicadas a personas que no han hecho uso continuo de ellas, incluso que llevan meses sin ser habitadas por sus inquilinos. PREGUNTAMOS: 8.1- ¿Sabe la Delegación de Bienestar Social y la Delegación de Urbanismo cuántas de esas viviendas sociales están en la actualidad sin ser habitadas? 8.2 - ¿Podrían ser adjudicadas estas viviendas a personas que viven en condiciones infrahumanas o han sido o van a ser desahuciadas? 8.3 - ¿Qué medidas van a tomar desde ambas delegaciones con respecto a dichas viviendas? 9.. Hemos observado cómo se ha procedido a la señalización vial de la zona “puerta Malara”. PREGUNTAMOS: 9.1- ¿Qué empresa ha realizado el trabajo? 9.2 - ¿Qué coste ha supuesto? 9.3.-¿Cuántos presupuestos se han solicitado?

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 74/88

Page 75: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

75

Finalmente, se entregan las respuestas a los ruegos y preguntas que quedaron pendientes de respuesta en la sesión ordinaria anterior y que son las siguientes:

- Por el Grupo municipal Andalucista: 1.¿Se ha publicado el Reglamento de bomberos voluntarios? Respuesta por la Alcaldía: No tengo constancia de que se haya publicado. Hay retrasos. 2.- ¿Tiene la contabilidad al día el Ayuntamiento? Respuesta por la Alcaldía: Hay apoyos desde INPRO de la Diputación para poner la

contabilidad del Ayuntamiento desde enero a marzo. En cinco meses hemos puesto la contabilidad a día de un año.

- Por el Grupo municipal Popular:

RUEGOS: “1. El pasado año 2012, se firmó un Contrato de Cesión de Uso del bien inmueble, sito en Ada. Guadalquivir S/N a las siguientes Entidades Sociales:

2. Asociación de Mujeres Cantillaneras. 3. Asociación Cultural Artísticas Mujeres Azahar. 4. Sociedad columbicultural Ntra. Sra. de la Soledad. 5. Comisión de Hermandades de Cantillana.

Esta cesión fue llevada a cabo atendiendo a sus peticiones y necesidades de ubicar sus sedes, ya que desde hacía años, estas entidades se encontraban sin un lugar dónde reunirse, llevar a cabo sus actividades y poder cumplir con la mayoría de sus objetivos. Desde que el nuevo equipo de gobierno PSOE-IU decidiera prescindir del contrato de arrendamiento con el propietario del lugar citado anteriormente, el día 28 de febrero del presente año, estas entidades se vieron obligadas a salir de sus sedes de forma inesperada, ya que dicho contrato, no había sido anulado ni comunicado debidamente por escrito a ninguna de las entidades beneficiarias, más que verbalmente, y las alternativas ofertadas por vuestro gobierno, de igualmente verbales, no responden a sus necesidades y en la actualidad se encuentran sin un lugar adecuado para llevar a cabo sus actividades y prestar sus servicios, suponiendo un trastorno para la gran mayoría de personas que componen las Asociaciones mencionadas.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 75/88

Page 76: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

76

De igual modo, en dichas instalaciones se encontraba ubicada la Sección de Educación Permanente de personas adultas (SEP) “Curro Jiménez” de Cantillana, quienes han sufrido igualmente el traslado forzoso al IES, sutilmente “autorizado” por Delegación de Educación a propuesta de este Ayuntamiento de Cantillana, soportando una situación y unas condiciones que, al parecer, y a pesar de tratarse de un centro educativo, no reúne las condiciones necesarias para su funcionamiento, compartiendo 2 aulas con alumnado del IES que acude por las mañanas pero no dispone ni siquiera un despacho o sitio decente para poder realizar las tareas administrativas y organizativas que debe realizar este Centro (Séneca, matriculación, organización de grupos, atención al alumnado, economía del Centro…). Tampoco dispone de línea telefónica propia (voz y datos), como así establece la legislación. Así mismo, existe un grupo matriculado en el Plan de tecnología de la información (ordenadores) que necesitan usar los ordenadores porque el material para la preparación para el examen de graduado en secundaria para personas adultas se encuentra en las páginas de Consejería (aula virtual), ordenadores de los que no disponen. En definitiva, desde el Partido Popular creemos que estamos ante un auténtico desahucio tanto del centro educativo, como de las entidades afectadas. Desahucio que tenemos que agradecerle a la alcaldía de Cantillana, que con intención de ahorrar en alquileres, (en este caso 847,58 € más iva) no pensó en ahorrar en ASESORES, con cuyo sueldos se pagarían más de diez veces al mes dicho alquiler. Por todo lo expuesto es por lo que el Grupo del Partido Popular ROGAMOS: - Que esta Alcaldía y su gobierno, reconsidere esta situación y se retracte de su decisión y vuelva a facilitar el lugar ocupado hasta el 28 de febrero, por el Centro de Adulto, por la Asociación de Mujeres Cantillaneras, por la Asociación Cultural Artísticas Mujeres Azahar, por la Sociedad columbicultural Ntra. Sra. de la Soledad y por la Comisión de Hermandades de Cantillana, sito en Ada. Guadalquivir S/N y se les vuelva a ubicar en el mismo espacio y con las mismas condiciones. 2. En comisión informativa de bienestar social celebrada el pasado lunes 1 de abril, la concejala delegada de dicha área expresó que se reunía cada 15 días con la trabajadora social para tratar todos aquellos asuntos relacionados con la ley de dependencia. En relación con la continuidad de prestación de servicio de ayuda a domicilio, Ley de Dependencia, Ayuntamiento de Cantillana, figuran personas beneficiarias que han fallecido, algunas incluso hace bastante tiempo .

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 76/88

Page 77: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

77

Por ello, ROGAMOS a la delegada de Bienestar Social, remita al área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, una relación detallada y actualizada de las personas beneficiarias y un riguroso y periódico control de la situación de las mismas, entendiendo que la situación actual va en detrimento de nuevos beneficiarios y de posibles mejoras en la asistencia a los que ya la disfrutan.”

PREGUNTAS:

1.- A propuesta del equipo de gobierno anterior, se realizaron las gestiones oportunas con la Consejería correspondiente de la Junta de Andalucía para el arreglo del camino de Villaverde a través del plan Encamina-2. En Agosto de 2012, la empresa adjudicataria para proceder a la ejecución ( TRAGSA ) solicitó a este ayuntamiento la concesión de la licencia de obras y cualquier otra autorización de su competencia para acometer tales obras. En boletín municipal de marzo de 2013, podemos ver que aún no se ha concedido dicha licencia.

Es por lo que preguntamos:

- ¿cuándo se va a reunir la junta de gobierno local para la concesión de la licencia de obras para el arreglo del camino de Villaverde?

- ¿para cuándo está previsto el inicio de las obras?

Respuesta por la Delegada de Ordenación del Territorio: - La Junta de Gobierno Local aprobó la concesión de la licencia el 14 de Marzo de 2013,

para el arreglo del camino de Villaverde. - El inicio de las obras se a producido el día 27 de Mayo de 2013.

2.- Tenemos conocimiento que la escuela de pintura ha sido trasladada a la oficina de turismo. Al anterior equipo de gobierno se le criticaba que debía ser mucho más sencillo cerrar la oficina de turismo que buscar fórmulas para mantener el servicio. Con esta iniciativa (traslado de la escuela de pintura a la oficina de turismo), entendemos que ustedes no sólo avalan el cierre de la oficina sino que “le dan la puntilla”. Si no es así:

- ¿qué criterios se han seguido para trasladar la escuela de pintura a la oficina de turismo?

- ¿por qué no se han buscado fórmulas para abrir la oficina de turismo como ustedes reclamaban?

- - ¿ o es que a este equipo de gobierno sólo le interesa impulsar “ rutas turísticas-culturales” con matices políticos?

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 77/88

Page 78: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

78

Respuesta por la Alcaldía: 1.- El Gobierno del Partido Popular ubicó la Escuela de Pintura en el antiguo Hospital de

Todos los Santos, que viene siendo el edificio más demandado por asociaciones, grupos y colectivos, además de tener unas características que lo convierten en idóneo para exposiciones, charlas, presentaciones, etc…

Por tanto, y para optimizar las posibilidades de este edificio, lo que se ha hecho es

rescatarlo para un uso mas amplio y diverso, y trasladar la Escuela de Pintura a un espacio, precisamente cerrado por ustedes, y darle uso de forma provisional hasta que finalice el curso actual.

2.- En este tema esta implicada la Alcaldesa desde el primer minuto, pues Cantilena tiene

para nosotros un potencial turístico aún por explotar, y se está trabajando en fórmulas 3.- La Ruta Andaluza de Blas Infante nace con dos claros objetivos: el primero el de no

permitir que nuestro municipio, al igual que otros, borren de su memoria el legado de Blas Infante y el andalucismo histórico. El segundo, el de contribuir a la reactivación económica, poniendo en valor de nuestro patrimonio histórico y cultural. Por tanto, no entendemos los “matices políticos” de esta iniciativa.

3.- Hemos visto carteles anunciando una escuela municipal de pádel que se inaugura próximamente. Dicha escuela al parecer la llevarán “particulares” con el evidente ánimo de lucro.

Nos parece cuanto menos curioso estos comentarios “perniciosos” que se están vertiendo ya que nos acusasteis en más de una ocasión de que nosotros estábamos privatizando el deporte. Preguntamos: - ¿Pueden explicar de qué va la escuela? - ¿se va a llevar desde el ayuntamiento o se ha hecho alguna concesión? - Si se ha hecho una concesión: ¿ a quién? - ¿Quiénes son los monitores que impartirán las clases? - ¿Están titulados esos monitores? - ¿En qué cuenta bancaria hay que ingresar la cuota?

Respuesta por el Delegado de Juventud y Deportes:

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 78/88

Page 79: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

79

Contestada en el Pleno anterior 4.- Se aprobó en pleno la subida de tasas de las instalaciones deportivas a pesar del voto contrario de nuestro grupo. Dicha subida de tasas aún no se han puesto en vigor, incluso una vez publicadas en el BOP.

-¿para cuándo está `revista la subida de tasas que ustedes aprobaron y de ese modo cumplir con la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de instalaciones deportivas?

Respuesta por el Delegado de Juventud y Deportes:

Contestada en el Pleno anterior

5.- En relación también con el uso de instalaciones deportivas, nos consta que tras el cambio de hora, aún se siguen cobrando la tarifa nocturna en horarios de los que se dispone de plena luz natural.

La pregunta es: - ¿porqué se cobra la tarifa nocturna en horas en las que no es necesario encender los

focos? - ¿para cuándo la adaptación de las tarifas al horario de verano actual?

Respuesta por el Delegado de Juventud y Deportes:

Contestada en el Pleno anterior

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 79/88

Page 80: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

80

6.- En pleno de Noviembre se quedó sobre la mesa la firma del Convenio Ayuntamiento-Diputación sobre Asistencia Técnica en la gestión del Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas y de las Calificaciones Provisionales y Definitivas de Viviendas Protegidas.

- ¿qué se ha hecho o se está haciendo en relación a este asunto?

Respuesta:

- El convenio ya se firmo en la etapa en que Enrique Naranjo ha sido Alcalde sin antes ponerlo en conocimiento del Pleno.

7.- Se nos acusó de convertir en plaza de aparcamiento las fachadas de las ermitas de nuestro pueblo. - ¿qué medidas se han tomado para evitar que en la plaza del llano,

más concretamente en la puerta de la ermita de S. Bartolomé se coloquen los vehículos en segunda y tercera fila haciendo el tráfico más difícil y peligroso?

- ¿se va a resolver esta situación “irregular” según ustedes? - ¿si la situación es “irregular”, porque no han actuado ustedes desde el primer día?

Respuesta: Se ha prohibido el estacionamiento delante de la ermita. 8.- Por todos es conocido la cantidad de años que lleva trabajando el grupo municipal de IUCA-LV para el cese de actividad y cierre definitivo de la explotación porcina “El Chorrito”. Estando de nuevo la Delegación de Ordenación del Territorio en manos de dicho grupo municipal, preguntamos:

- ¿se ha procedido ya al cese de actividad y cierre de la explotación porcina “El chorrito”?

Respuesta por el Portavoz del Grupo municipal de IULV-CA:

- No. Lo que procede es ejecutar el acuerdo plenario. 9.- Es evidente que el problema de inmigración en Cantillana se ha agravado en los últimos tiempos. Partimos del hecho de que esta inmigración descontrolada y sin destino ni ocupación fija

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 80/88

Page 81: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

81

fue propiciada por los gobiernos del Partido Socialista que permitieron la entrada sin justificación alguna a nuestro país bajo la hipócrita y falsa bandera de “papeles para todos”. Ahora tenemos en nuestras calles el resultado de aquella política irresponsable y demagógica. También lo tenemos en los centros de salud y en las oficinas de empleo. El Partido Popular tiene en su ideario político el dar al individuo la máxima libertad posible dentro de unas normas. Y entre esas libertades se encuentra la del derecho a buscar una vida mejor, dentro o fuera del país de origen. Nunca nos hemos opuesto a la presencia de inmigrantes entre nosotros; son fuente de riqueza económica y cultural, pero sí estamos en contra de que esa inmigración se convierta en un problema, sea éste de seguridad ciudadana como de salud pública, tanto para ellos como para el resto de los ciudadanos. El Ayuntamiento de Cantillana debe ejercer, con el poder que el ordenamiento jurídico le confiere, lo que los cantillaneros le demandan desde hace mucho tiempo: un control de la inmigración y evitar escenas, como la que mostramos en la foto, más propias de otros regímenes políticos en los que la gente tiene que buscar en la basura su sustento diario, el hacinamiento de decenas de personas en infraviviendas, los coches a toda velocidad y con la música a todo volumen por nuestras calles, las escenas de apoderamiento incívicos de los espacios públicos de nuestro pueblo, rozando el límite del amedrentamiento y enfrentamiento físico. Por todo ello preguntamos:

- ¿Qué medidas piensa tomar el Ayuntamiento de Cantillana para que, en el ámbito de sus competencias, controle y erradique comportamientos tan ilícitos de determinada población inmigrante?

Cómo se ha hablado en la Mesa de Seguimiento se está trabajando en ello. - ¿Ha convocado este nuevo equipo de gobierno la Comisión de Inmigración? Sí. - ¿Se ha reunido el Equipo Técnico de Inmigración en los últimos meses? Sí.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 81/88

Page 82: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

82

10.- Tenemos constancia de que la Delegación de Educación va a destinar 60.000 € para que desde el ayuntamiento se lleve a cabo obras de emergencia, para la subsanación de los daños estructurales existentes en el Colegio La Esperanza. Preguntamos - ¿Cuándo se van a llevar a cabo dichas subsanaciones? - ¿Cómo va a realizar el proceso de adjudicación de las obras? Respuesta:

Las obras se realizan a través del Plan Ola, de la Junta de Andalucía, que desarrolla actuaciones de mejora de la red de centros educativos públicos contemplando como objetivos la creación de empleo directo y el apoyo a las pymes. Por tanto es la Junta de Andalucia quien va a realizar la convocatoria pública y la adjudicación de la obra. El Ayuntamiento no tiene competencias en dicho proceso 11.- En vista de los últimos acontecimientos judiciales, referidos a la extrabajadora de este ayuntamiento, Dª Francisca Valle Castellano, preguntamos: - ¿Va a proceder este Ayuntamiento de Cantillana a la readmisión de esta trabajadora, tal como ha sido dictaminado por sentencia judicial? - ¿Ha presentado el Ayuntamiento de Cantillana algún recurso contra esta resolución judicial que obliga a la readmisión inmediata de la trabajadora? - En el caso de que así fuere, ¿qué recurso ha interpuesto y en base a qué? Respuesta: Según Sentencia del Juzgado de lo Social nº 8, de fecha 1 de abril de 2013, la relación laboral con la extrabajadora se declara extinguida, habiéndose llegado a un acuerdo entre ambas partes para fraccionar el pago de la indemnización correspondiente. 12.- Atendiendo a la proliferación de la venta ambulante e ilegal por las calles de nuestro pueblo, de ropa y principalmente de alimentos que carecen del debido control sanitario y con el

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 82/88

Page 83: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

83

consiguiente perjuicio para nuestros comerciantes y para los del mercadillo, quienes pagan sus tasas mensualmente: Preguntamos: - 1. ¿Piensa el Ayuntamiento de Cantillana tomar y ordenar alguna medida policial para controlar esta venta irregular? - 2. En el caso de que así fuera, ¿se procederá al decomiso de la mercancía y a la imposición de la sanción correspondiente? - 3. ¿ Puede esta alcaldía asegurarnos, que la policía local estará disponible, a cualquier hora del día, para actuar de oficio ante este fraude, o por lo contrario, habrá franjas horarias en la que la policía ni está ni se le espera? - 4. ¿Se le ha comunicado a los vecinos de Cantillana el horario actual de la policía local? si no es así, rogamos se haga un comunicado informando de dicho horario. Respuesta: Desde la Alcaldía ya se han dado instrucciones a la Policía Local para incrementar la vigilancia a este respecto. En cuanto a decomisos o posibles sanciones, y como no puede ser de otro modo, la Policía aplica las Ordenanzas Municipales. La seguridad en nuestro municipio está garantizada por la acción conjunta y coordinada de la Policia Local y la guardia Civil, y dicha coordinación se desarrolla a través de la Junta Local de Seguridad. 13.- Desde hace meses, sabemos por vecinos de nuestro pueblo que en la azotea de la vivienda situada en la calle Dolores Ibarruri, 134 había una estructura para montar una antena de telefonía. Observamos que en ese mismo local estaban montando una tienda de telefonía y va a operar con la empresa telefónica ONO. Incluso han repartido folletos de publicidad con las tarifas. Nos consta que la concejala de urbanismo, se pasó por la zona y realizó fotos, pues en el Ayuntamiento no tenían constancia de ningún tipo de petición o solicitud de autorización o licencia para su colocación. De igual modo, nos consta que los vecinos han trasladado a la alcaldesa, personalmente y por escrito, en varias ocasiones su preocupación, ya que son seis antenas las que operan por aquella zona y con esta serían siete. Teniendo en cuenta la Ordenanza Municipal Reguladora de las instalaciones de telecomunicaciones, donde queda de manifiesto los efectos negativos hacia la salud de las personas que viven en sus cercanías.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 83/88

Page 84: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

84

Preguntamos: - ¿Qué gestiones se están llevando a cabo con respecto a dicha antena? - ¿Se han efectuado las gestiones oportunas por este ayuntamiento, a los órganos competentes, con el fin de comprobar la legalidad de dicha antena? - ¿Ha puesto en conocimiento de los vecinos afectados y le ha detallado qué tipo de gestiones son las que han efectuado y el resultado de las mismas? - ¿Puede esta alcaldía asegurar al 100% que dicha antena no es perjudicial para la salud de los vecinos? - ¿Se va a tener en cuenta el vivero de los niños de la asociación APDEDIS que se encuentra situado justo en frente de la antena? Ya fuimos testigos de la antena que se iba a colocar en el palacio estando nuestro equipo de gobierno gobernando y la oposición que hicieron el resto de los partidos políticos, los cuales hoy, gobernáis, ¿piensan que entre ambas antenas hay alguna similitud? si es así ¿se opondrán a la instalación de dicha antena como cuando se opusieron a la que se iba a poner en el palacio? Respuesta por la Delegada de Ordenación del Territorio: Gracias a la Ley que ha puesto en marcha el Gobierno de la Nación, para abrir cualquier tipo de actividad es necesario únicamente con la Declaración Responsable. Aunque a sabiendas de la repercusión social que tiene este tipo de instalaciones, primero se han hecho las averiguaciones oportunas para comprobar que cumple con todos los requisitos legalmente establecidos. Es por lo que al carecer del proyecto visado y de la calificación ambiental se ha procedido a la clausura, precinto y desmontaje de la Antena. Pero según la normativa vigente en cuento todos estos documentos estén en poder del Ayuntamiento, tenemos la obligación de dar la correspondiente licencia para que el promotor pueda ejercer libremente su actividad. Ya hemos tenido en nuestro pueblo antecedentes parecidos (Antena del Palacio), y los tribunales son tajantes en este asunto, no está fehacientemente demostrado el perjuicio de estas Antenas y las Leyes siguen dando la razón a los particulares. Puesto que su Partido está gobernando la Nación con mayoría suficiente para cambiar las Leyes este sería un buen momento para cambiar esta, y evitarnos a todos este tipo de situaciones. 14.- En el "Boletín Cantillana Información" del pasado mes de marzo, el ayuntamiento informaba que, debido a la imposibilidad de realizar contrataciones directas, y para hacer frente a las políticas de privatizaciones de los servicios públicos, había decidido sacar a concurso y adjudicar algunos servicios, como por ejemplo, las monitoras de Educación Infantil de los colegios, a UNA EMPRESA DE ECONOMÍA SOCIAL.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 84/88

Page 85: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

85

Preguntamos: - ¿ A qué Empresa de Economía Social se refiere? - ¿Puede esta alcaldía asegurar al 100% que no habrá ánimo de lucro por parte del empresario? -¿Qué criterio llevará a cabo para la selección de los/as trabajadores/as? Respuesta: Una vez realizadas las reflexiones oportunas, se estimó conveniente continuar con el servicio existente hasta final del curso actual. 15.- El pasado mes de febrero dio comienzo un Programa Extraordinario de Urgencia Social Municipal, con una financiación de 49. 710 €. A raíz de esto, su gobierno decidió proceder a sortear 60 contratos de 15 días a jornada parcial. Ante las numerosas quejas que nos han llegado de los vecinos Preguntamos: - ¿Se han tenido en cuenta los requisitos exigidos por la Diputación de Sevilla, para la participación en el Programa Extraordinario de Urgencia Social Municipal? Sí - ¿Qué criterios han aplicado para la admisión o no admisión de las solicitudes recibidas? Los criterios que aparecían en la convocatoria. - ¿Cómo se ha llevado a cabo el sorteo? De la forma más clara y transparente posible. En convocatoria publica y abierta, realizada en el polideportivo municipal. Recordar que tal y como se acordó en junta de portavoces, nuestro grupo está a la espera de recibir los listados de aspirantes, seleccionados y reservas en dicho proceso.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 85/88

Page 86: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

86

16.- En relación al tan publicado y anunciado asunto sobre BOMBEROS VOLUNTARIOS, en comisión informativa y paritaria hemos oído a la Alcaldesa hablar de remuneraciones con respecto a este tema, se hablaba de un máximo de 600 euros por Bombero Voluntario. Visto el reglamento aprobado en su Art. 8 nos dice que tales tareas se realizarán sin compensación económica, si bien ese mismo artículo exceptúa lo que podríamos definir como dietas y gastos. Aprobado el reglamento para bomberos voluntarios, con la abstención de nuestro grupo, en el Pleno de Ordinario de Enero 2013 y ante la cantidad de dudas surgidas por parte tanto de vecinos como de personal del Ayuntamiento, planteamos las siguientes preguntas: .- ¿Qué número de Bomberos Voluntarios adscribirá el Ayuntamiento al nuevo servicio?. No hay un nuevo servicio. Al servicio ya existente se adscribirán veinte nuevos bomberos. .-¿Qué cantidad de gastos y dietas corresponderá a cada voluntario?. Irán en función del número de guardias y horas que realicen. .-¿En qué conceptos se distribuirán tales gastos y dietas?. Las dietas e indemnizaciones se aplican en concepto de asistencia a prácticas y cursos, kilometraje, horas de servicio, comidas y lavandería. .-¿Desde que área y que personal está informando a los vecinos interesados? . Se ha publicado un anuncio que contiene toda la información necesaria para aquellos vecinos que estén interesados. .-¿Podrán los trabajadores del Ayuntamiento ya sean laborales o funcionarios desempeñar tareas de Bombero Voluntario?. Si, siempre que cumplan los requisitos. .-¿Se va a realizar algún tipo de curso de formación desde el Área de Seguridad del Ayuntamiento?. La formación a los Bomberos Voluntarios la imparte la Diputación de Sevilla, a través del Sistema Provincial de Bomberos. .-¿Cuándo tiene estipulado el equipo de gobierno iniciar el nuevo servicio?

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 86/88

Page 87: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

87

No se trata de un nuevo servicio, se trata de un servicio más eficaz, y eficiente, y por tanto que proporciona más seguridad a la ciudadanía. La incorporación de los nuevos bomberos se realizara una vez concluido el proceso de selección, así como el posterior periodo de formación necesario. 17.- En el pleno ordinario de Diciembre 2012, nuestro grupo formuló al equipo de gobierno dos preguntas referentes a la integración del servicio de basuras a la Mancomunidad de la Vega, tales preguntas se referían al procedimiento de comunicación y selección de las cinco contrataciones que se iban a llevar a cabo. La respuesta por escrito decía literalmente: “El ayuntamiento no ha formado parte del proceso en ninguna de las fases. Siendo la entidad contratante la Mancomunidad de Servicios de “La vega”, ha sido ésta la encargada de solicitar una oferta genérica al Servicio Andaluz de Empleo, que a su vez se ha encargado de realizar la selección y de la comunicación .” Puesto nuestro grupo en contacto con la dirección del Servicio Andaluz de Empleo, nos transmiten que no han formado parte en tales procesos. Curiosamente si se actualizaron algunos curriculum , nos consta que los de los cinco contratados del primer trimestre se actualizaron días antes de la entrada en La Mancomunidad y que fue la propia Mancomunidad la encargada de realizar las entrevistas (selección) y de llamar a los contratados (comunicación). Es por ello que creemos que el procedimiento no fue transparente y que desde la alcaldía las respuestas a esas dos preguntas no fueron ciertas. Por todo ello realizamos las siguientes preguntas: .- ¿Qué procedimiento se ha establecido para la selección y comunicación de las cinco nuevas contrataciones? .-¿ Que duración tendrán esos contratos ? .-Si son de tres meses ¿hasta cuando se seguirán contratando de esta forma? .- ¿Se tendrá en cuenta la bolsa de reserva acordada con los trabajadores que quedaron fuera en la anterior “selección”? Respuesta por el Portavoz del Grupo municipal IULV-CA: Fue contestada en el Pleno anterior 18.- Tenemos constancia por el boletín municipal, que el equipo de gobierno tiene previsto comenzar los talleres de empleo en el mes de Junio 2013. Talleres que debían haber comenzado en Enero de 2012 y que solicitó el propio Alcalde el día 23 de Diciembre de 2011 en la pertinente consejería. El total de la subvención concedida era de 446.787,60 € de los cuales un 50%, es decir 223.393,80€, abonarían en Enero de 2012, un 25% ,111.696,90 a mitad del curso y otro 25% con la misma cantidad, al finalizar y justificar la subvención. En el año 2012 la Junta de Andalucía no destinó ni un solo euro a ese taller de empleo, no pudiendo el anterior equipo de gobierno iniciar dichos talleres.

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 87/88

Page 88: Acta de la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno del … · Soledad Ortiz Monge, ... humano el disfrute d e ésta en todas sus manifestaciones. ... de fomentar y animar las iniciativas

Pleno ordinario 30-05-2013

Área: Secretaría General. Servicio: Administración. Negociado: Actas.

88

.- ¿Ha llegado el 50% de la subvención 223.393,80 € ? si ha llegado ¿Por qué no se han comenzado dada la precariedad económica en la que están inmersos numerosos vecinos? .-¿Se ha puesto el equipo de gobierno en contacto con el SAE para iniciar el proceso de selección? .-¿Cuál será el procedimiento de selección?, ¿recurrirá el equipo de gobierno al ya famoso sorteo acordado mediante bombo?” Respuesta por la Alcaldía : La subvención que mencionan no ha llegado. Por tanto no se ha iniciado proceso de selección alguno.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión por la Presidencia siendo las veintidós horas y treinta minutos del día de la fecha, extendiéndose la presente acta, que firma la presidencia conmigo, el Secretario General, que doy fe.

Vº Bº

LA ALCALDESA, EL SECRETARIO GENERAL Fdo. Ángeles García Macías Fdo. Manuel Jaramillo Fernández

Código Seguro De Verificación: 8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Fecha 22/07/2013

Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Firmado Por Manuel Jaramillo Fernandez

Angeles Garcia Macias

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirmaAytos/code/8iAf4ls5coHPEIHG+XSV/Q== Página 88/88