acta de la sesión extraordinaria celebrada porel pleno de ... · ... por orden de la señora...

46

Upload: trannhan

Post on 21-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

de CÁCERES

ACTA de la sesión extraordinaria celebrada por el Pleno de la Excma. DiputaciónProvincial de Cáceres el día veintiuno de diciembre de dos mil dieciséis.

ASISTENTES

PRESIDENTA

Doña María Rosario Cordero Martín

DIPUTADOS PROVINCIALES

Don

Don

Don

Don

Don

Doña

Don

Don

Don

Doña

Doña

Don

Doña

Don

Don

Don

Don

Don

Doña

Don

Don

Don

Don

Don

Alfredo Aguilera Alcántara

Alfonso Beltrán Muñoz

Emilio José Borrega Romero

Juan Antonio Bravo Lozano

Juan José Bueno Lorente

María Ángeles Díaz Benito

Juan Pedro Domínguez Sánchez

Domingo Jesús Expósito Rubio

José Manuel García Ballestero

María Angélica García Gómez

Gema García Guerrero

Luis Fernando García Nicolás

Ana María Garrido Chamorro

Fernando Javier Grande Cano

Alvaro Luis Merino Rubio

Manuel Mirón Macías

Víctor Gabriel Peguero García

Fernando Pizarro García

María Fe Plata Herrero

Juan Luis Rodríguez Campos.

Miguel Salazar Leo

Alvaro Sánchez Cotrina

Juan Carlos Sendín Sánchez

Eduardo Villaverde Torrecilla.

INTERVENTORA

Doña Victoria Eugenia Valle Núñez.

SECRETARIO:

Don Augusto Cordero Ceballos.

En el salón de sesiones del Palacio de la

Excelentísima Diputación Provincial de Cáceres, a las

diez horas y siete minutos del día de hoy, veintiuno

de diciembre de dos mil dieciséis, bajo la Presidencia

de la lima. Sra. Presidenta doña María del Rosario

Cordero Martín, se reúnen las personas anteriormente

relacionadas, asistidas del señor Secretario, don

Augusto Cordero Ceballos, con la presencia de la

señora Interventora Provincial, al objeto de celebrar

la sesión extraordinaria del Pleno de la Excma.

Diputación Provincial convocada para este día.

A continuación, por orden de la señora

Presidenta, se procede a examinar los asuntos

consignados en el orden del día.

1°.- PROPUESTA DE LA PRESIDENCIA

SOBRE CORRECIÓN DE ERROR DELACUERDO ADOPTADO POR EL PLENO DE 28

DE OCTUBRE DE 2016 (EXPEDIENTE DE

MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA N°50/2016,POR CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS,PROYECTO "UNIDAD DE PROMOCIÓN YDESARROLLO DIPUTACIÓN DE CÁCERES2016", FINANCIADO POR EL SEXPE)

De conformidad con el artículo 82.3, en

relación con el artículo 97.2 del Reglamento de

Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico

de las Entidades Locales, de veintiocho de noviembre

de 1986, al no estar dictaminado el asunto por la

Comisión Informativa correspondiente en el

momento de redactar el orden del día, a propuesta de

la Presidencia, y una vez votada la inclusión de dicho

asunto, el Pleno de la Corporación ha acordado:

Primero.- Corregir el error del acuerdo plenario de 28 de octubre de 2016, que hace

alusión al Expediente de Modificación Presupuestaria por concesión de crédito extraordinario n°

50/2016, relativo a la aprobación y dotación de créditos del Proyecto "Unidad de Promoción y

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página-1 -

Page 2: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

Desarrollo de Diputación de Cáceres", financiado por el SEXPE. Una vez advertido el error en

citado acuerdo, de conformidad con el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debe procederse a su

corrección y así,

Donde dice:

Crédito extraordinario n° 323

I Partida Denominación Aumento I

4.2414.13100.. Remuneración personal Proyecto UPD 10.340,69

Debe decir:

I Partida Denominar.ión Aumento I

4.2414.14301 Remuneración personal Proyecto UPD 10.340,69

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por unanimidad.

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor Rodríguez Campos, diputado del Grupo Popular dice (en tono de broma) que no

van a dar opinión sobre esta corrección de errores, porque la señora Presidenta se enfada con ellos

y les regaña. Sólo anuncia el voto favorable de su Grupo.

El señor Peguero García, Portavoz del Grupo Ciudadanos, dice que votará a favor de la

corrección de este error.

2°.- APROBACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LAEXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES PARA 2017.

Visto que el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto

refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece en su artículo 74 que las

Administraciones Públicas estructuran su administración a través de las relaciones de puestos de trabajo y

otros instrumentos organizativos que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos

de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que están adscritos, los sistemas de

provisión y las retribuciones complementarias. Y en este mismo sentido, el artículo 90.2 de la Ley 7/1985,

de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, señala la obligatoriedad de que las Corporaciones

Locales formen la relación de todos los puestos de trabajo existentes en su organización, en los términos

previstos en la legislación básica sobre función pública. Finalmente, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de

Función Pública de Extremadura, de aplicación supletoria a las entidades locales de la región, dispone en su

artículo 33 que las relaciones de puestos de trabajo son el principal instrumento técnico mediante el cual las

Administraciones Públicas ordenan sus puestos de trabajo, de acuerdo con los criterios de eficacia,

eficiencia y racionalidad organizativa, añadiéndose en su apartado tres: "La creación, modificación y

supresión de puestos de trabajo se realizará a través de las relaciones de puestos de trabajo. De igual

manera, las modificaciones de las estructuras organizativas exigirán la modificación de las

correspondientes relaciones de puestos de trabajo o instrumentos que las sustituyan ".

Teniendo en cuenta que, por todo ello, desde las distintas áreas se han propuesto una serie de

modificaciones a la relación de puestos de trabajo de esta Excma. Diputación Provincial, así las emitidas

por el Área de Personal con fecha 20 de octubre 2016, por el Área de Infraestructuras, con fecha 27 deoctubre de 2016, por el Área de Cultura con fecha 26 de octubre de 2016, por el Área de Economía yHacienda con fecha 14 de octubre de 2016, por el Área TIC con fecha 27 de octubre de 2016 y por el Áreade Desarrollo y Turismo Sostenible con fecha 27 de octubre de 2016, así como las de los Jefes del Servicio

de Parque Móvil y Talleres de 27 de octubre de 2016, del SEPEI de 14 de octubre de 2016 y del Servicio

de Compras y Suministros de 26 de octubre de 2016,y con objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en los

artículos 90 de la ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local, 33.3 de la ley

13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura, y el 74 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de

30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del estatuto Básico del Empleado

Público.

Página - 2 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 3: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

Viendo asimismo, que ha sido suscrita una propuesta por todos los sindicatos con representación en

la Diputación Provincial de Cáceres y sus Organismos Autónomos, de fecha 13 de octubre de 2016, por la

que se reclama la subida del nivel de complemento de destino de los puestos de trabajo de esta Excma.

Diputación Provincial de Cáceres y el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria

clasificados en el subgrupo AP y C2 de titulación.

Visto que por todo ello, se propone al Pleno la creación de una serie de puestos de trabajo de

personal funcionario y laboral que responde a la potestad de autoorganización que tiene la Administración,

si bien en el marco de los preceptos que la legislación de función pública establece en cuanto a su régimen

jurídico, clasificación de los puestos en los distintos grupos de titulación y agrupaciones profesionales,

escalas, subescalas, clase y categorías.

Teniendo en cuenta que se crean treinta nuevos puestos de trabajo, de los que diecisiete son de

régimen funcionarial, que es la regla general, de conformidad con el artículo 92.2 de la Ley 7/1985, de 2 de

abril, mientras que de los trece puestos de trabajo de personal laboral responden diez de ellos a empleos

cuyas actividades son propias de oficios, tal y como permite el artículo 18.6 de la Ley 13/2015, de 8 de

abril de la Función Pública de Extremadura. Los tres puestos restantes, denominados "Jefatura del

Departamento de Artes Plásticas, Museos y Escuelas", "Coordinador/a de Administración del Área deCultura" y "Coordinador del servicio de conducción" son puestos de carácter singularizado que responden

a determinados niveles de responsabilidad, complejidad y perfil de competencias necesario para su

ejercicio, y que se reservan al régimen laboral en el marco de la planificación y ordenación de los recursos

humanos de esta Administración Provincial, facilitando la promoción profesional del personal de las áreas

de Cultura y del Parque Móvil, mayoritariamente laboral, teniendo en cuenta que el artículo 18.5 de la Ley

de Función Pública de Extremadura lo permite siempre que no se desempeñen funciones reservadas al

personal funcionario y que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades

públicas o en la salvaguardia de los intereses generales.

En cuanto a los puestos de personal funcionario, de carácter genérico, que se crean, son

mayoritariamente de la escala de Administración General (once puestos), que es una escala de apoyo y

colaboración de todos los sectores de la Administración, y que responde a una necesidad acuciante de

plazas de las subescalas técnica y de gestión en la Diputación. Los siete puestos de trabajo de la subescala

Técnica y los cuatro de la subescala de gestión cumplen los requisitos señalados en los artículos 167 y

siguientes del Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local, en cuanto

a titulación, funciones, etc. Se ha reservado a la escala de Administración Especial, subescala Técnica, los

puestos denominados "Operador Informático"y "Técnico Superior en Economía", de conformidad con los

artículos 170 y 171 del Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen local,

ya que responden al desempeño de las funciones que constituyen el objeto peculiar de una carrera,

profesión, arte u oficio.

Teniendo en cuenta que asimismo, se propone la modificación de las retribuciones de otros tantos

puestos de trabajo, previa valoración por la Comisión de Valoración de Puestos de Trabajo, reunida en

sesión de 7 de noviembre de 2016, que aprobó las referidas modificaciones, de conformidad con la

normativa de valoración de puestos de trabajo aprobada por acuerdo de Pleno de 25 de septiembre de 2014,

modificada posteriormente, por acuerdos del Pleno de 25 de marzo de 2016, para crear el complemento

singular de "Secretaría de alto cargo y puestos directivos" y del Pleno de 31 de mayo de 2016, para

establecer nuevos criterios de valoración del factor de peligrosidad. Así, se acuerda aprobar dos nuevos

complementos singulares, pues con carácter singular, se pueden asignar complementos singulares para

algunos puestos porque concurren bien factores singulares, distintos a los horizontales y verticales, o bien

que concurriendo estos últimos, se presentan con mayor intensidad, pero que forman parte del

complemento específico de los puestos. Se atienden a dos singularidades que concurren en algunos de los

puestos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, y que son las siguientes:

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 3 -

Page 4: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

-El complemento de "Servicio de Urgencias y Emergencias", que retribuye la mayor intensidad de factores

como la disponibilidad, la responsabilidad y la formación que conlleva el desempeño de determinados

puestos de trabajo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, derivado de su carácter de garantes

de la seguridad de las personas y bienes, encontrándose bajo la coordinación de otras Administraciones

Públicas que pueden disponer de su movilización en supuestos de siniestros y catástrofes naturales, y que,

en ocasiones, ha requerido de la comparecencia de los titulares de estos puestos ante instituciones

autonómicas para informar sobre la actuación del SEPEI.

- El complemento singular de "Régimen Especial de lajornada de trabajó", que retribuye a ciertos puestos

operativos del SEPEI al estar sometidos a jornadas especiales de trabajo y/o "servicios mínimos",

adaptándose mejor a la realidad de las condiciones de la jornada laboral que se aplica a los trabajadores

sometidos a jornadas de 24 h/12 h. La prestación del servicio continuado de 24 horas/365 días al año en la

provincia conlleva que la Administración Provincial debe organizar el calendario laboral de los

trabajadores operativos del SEPEI- al objeto de garantizar el servicio de laforma más eficazy eficiente- de

manera diferente a como se hace con el resto de empleados públicos pertenecientes a los distintos servicios

de la Diputación Provincial, adaptando los mismos a la especificidad y a la propia naturaleza del servicio, y

afectando de manera determinada al ejercicio de los derechos que les corresponden como empleados

J [I públicos, con el consiguiente menoscabo del derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.

Visto que, finalmente, se contempla una subida de niveles del Complemento de Destino de

determinados subgrupos de titulación, los E/AP y C2, como consecuencia de los acuerdos adoptados con

las organizaciones sindicales, en el seno de la negociación y en aplicación del Acuerdo Convenio por el que

se regulan las relaciones entre los funcionarios y el personal laboral de la Excma. Diputación Provincial de

Cáceres y la Corporación Provincial, aprobado en sesión plenaria de 28 de noviembre de 2013, cuyo

artículo 26.4, para los funcionarios, y 27.4 para el personal laboral, disponen que cuando entrase en vigor la

Ley de Función Pública de Extremadura dictada en desarrollo del EBEP, se aplicarían los intervalos de

niveles y cuantías más favorables para los empleados públicos que, en su caso, aquélla pudiese establecer

para la Administración Local. La Ley 13/2015, de 8 de abril, entró en vigor el pasado 8 de abril de 2016

RESULTANDO que mediante acuerdo de 4 de noviembre de 2016, se acordó por la lima. Sra.

Presidencia el inicio del expediente de aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo y la plantilla de

personal de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con las modificaciones propuestas por las

distintas áreas de la Corporación en relación con las creación, amortización y modificación de puestos de

trabajo adscritos a los respectivos departamentos

RESULTANDO que de acuerdo con el procedimiento previsto en la normativa en materia de

retribuciones de los empleados públicos, por la Comisión de Valoración de Puestos de Trabajo, en reunión

celebrada el 7 de noviembre de 2016, se valoraron las retribuciones complementarias de los puestos de

nueva creación propuestos, así como aquellas adecuaciones retributivas, singulares y excepcionales,

efectuadas en función del contenido de algunos puestos de trabajo.

RESULTANDO que se han llevado a cabo las negociaciones correspondientes en sesión de la Mesa

de Negociación de Empleados Públicos celebradas con fecha 9 de noviembre de 2016, en cumplimiento de

lo establecido en el artículo 9 del Acuerdo-Convenio por el que se regulan las relaciones entre los

empleados públicos de esta Excma. Diputación y la Corporación Provincial, habiendo sido objeto de

aprobación por mayoría.

CONSIDERANDO que el artículo 126.1 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes

en materia de Régimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, establece

que las plantillas, que deberán comprender todos los puestos de trabajo debidamente clasificados

reservados a funcionarios, personal laboral y eventual, se aprobarán anualmente con ocasión de la

aprobación del Presupuesto, y el artículo 28 de la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de

Extremadura dispone que "Las Administraciones Públicas de Extremadura determinarán a través de sus

presupuestos las plantillas presupuestarias o relaciones de plazas dotadas presupuestariamente que

corresponden a cada puestos de trabajo ".

CONSIDERANDO que el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba

el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece en su artículo 74 que las

Administraciones Públicas estructuran su organización a través de relaciones de puestos de trabajo y otros

instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los

Página - 4 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 5: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que están adscritos, los sistemas de

provisión y las retribuciones complementarias. Dichos instrumentos serán públicos.

En este mismo sentido, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura, de

aplicación supletoria a las entidades locales de la región, dispone en su artículo 33 que las relaciones de

puestos de trabajo son el principal instrumento técnico mediante el cual las Administraciones Públicas

ordenan sus puestos de trabajo, de acuerdo con los criterios de eficacia, eficiencia y racionalidad

organizativa, añadiéndose en su apartado tres: "La creación, modificación y supresión de puestos de

trabajo se realizará a través de las relaciones de puestos de trabajo. De igual manera, las modificaciones

de las estructuras organizativas exigirán la modificación de las correspondientes relaciones depuestos de

trabajo o instrumentos que las sustituyan". Tal y como establece el Decreto autonómico 29/1994, de 7 de

marzo, la Relaciones de Puestos de Trabajo debe dotarse del suficiente grado de flexibilidad como para que

en todo momento pueda dar respuesta a las necesidades que continuamente se plantean.

CONSIDERANDO que las creaciones de puestos de trabajo, amortizaciones y redistribuciones, así

como las adscripciones de plazas a puestos de trabajo, sin perjuicio de la motivación y justificación que a

cada caso corresponda, representan un claro ejercicio de las potestades de autoorganización que a esta

Administración Local otorga el artículo 4 de la ley 7/1985, de 2 de abril, y 69 del Texto refundido de la Ley

del Estatuto Básico del Empleado Público.

CONSIDERANDO que el Tribunal Constitucional, en su reciente sentencia de 28 de abril de 2016,

ha señalado, con respecto a las normas básicas establecidas en las Leyes Generales de Presupuestos por las

que se limita, con carácter general, la incorporación del nuevo personal (artículos 19 y 20 de la vigente Ley

48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016) que "la interpretación

literal de la norma no impide con carácter absoluto ¡a posibilidad de incrementar plantilla en cualquier

caso, sino lo que prohibe es la ampliación de plantillas o la creación o reestructuración de unidades

orgánicas que conlleven un incremento global del gasto de personal", de manera que la ampliación de los

puestos de trabajo, no vulnera precepto básico alguno, al no suponer un incremento de la masa retributiva

global que queda compensada con la amortización los puestos de personal y la disminución de otras

partidas presupuestarias del Capítulo I.

CONSIDERANDO que el artículo 19 de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, el apartado dos establece

que "en el año 2016 las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar

un incremento global superior al 1 por ciento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2015, en

términos de homogeneidadpara los dos periodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos

de personal como a la antigüedad del mismo". A este respecto, los puestos cuya creación se pretende no

encuentran traba alguna en este precepto, debido de una parte, a que se debe realizar la interpretación de

esa comparativa de forma homogénea, de tal manera que debe realizarse con respecto a los efectivos de

nueva creación y los que han sido amortizados. Así lo viene entendiendo la mayoría de la doctrina, ya que

así resulta de la interpretación de las normas realizada en función del sentido de sus palabras, tal y como

establece el artículo 3 del Código Civil. Por su parte, con fecha 7 de septiembre de 2016, y con motivo del

inicio del expediente de disolución de la Sociedad Agropecuaria Provincial, se solicitó informe a la

Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas en relación con las limitaciones del gasto en

materia de personal de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año ¡

2016, única norma de referencia en la fecha actual ante la ausencia de proyecto de Ley de Presupuestos. La

Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos ha informado, con fecha 28 de septiembre lo

siguiente: "Si los trabajadores de la empresa se tienen que integrar en la Diputación en virtud del

mecanismo de sucesión de empresas, como afirma el escrito de consulta, sus gastos de personal deben

incluirse en los gastos de personal de la Diputación. El incremento del gasto que ello supone no se

considera un incremento contrario a la LGPE. "

CONSIDERANDO que el incremento de las retribuciones y de la masa salarial de los empleados

públicos no puede superar el 1 por ciento con respecto al ejercicio 2016, según dispone con carácter básico

el artículo 19.2 de la Ley 48/2015, de 19 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016

(si bien habrá que esperar a la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, y a lo

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 5 -

Page 6: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

que la misma disponga para hacer efectiva esta subida retributiva), matizando el precepto que elloentendido en términos homogéneos en cuanto a efectivos de personal y antigüedad; regla excepcionada porla previsión prevista en el apartado séptimo del citado precepto, en cuya virtud se permiten aquellosincrementos retributivos superiores al 1% que se deban a adecuaciones retributivas necesarias en función,

entre otras causas, del contenido de los puestos de trabajo.Visto el Informe emitido por la Dirección del Área de Recursos Humanos de 9 de noviembre de

2016, conforme a lo dispuesto en el artículo 172.1a del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, en elque se hace constar la adecuación a la normativa vigente.Teniendo en cuenta que se ha remitido a Intervención el expediente en que se relacionan y valoran lospuestos de trabajo modificados en la RPT y la plantilla vigente en esta Institución Provincial, según lodispuesto en el articulo 18.1 c) del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, a fin de que se de la oportunacorrelación con los créditos para personal que se incluyen en el Presupuesto Provincial para el ejercicio2017 con fecha de 10 de noviembre de 2016, y con fecha de 7 de diciembre de 2016, emite la IntervenciónProvincial Informe desfavorable en el que advierte que "...Teniendo en cuenta todo lo expuesto, respecto alCapitulo I en la parte que afecta a las observaciones esenciales anteriores, salo que se excluyan omodifiquen, condiciona que a que este Informe se califique como desfavorable, pudiendo incurrir lascausas de nulidad de pleno derecho establecidas en el articulo 47.1 de la Ley 39/2017, de 1 de octubre, delProcedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con ¡as responsabilidades a quehaya lugar, por lo que los acuerdos que se adopten no podrán ser objeto de convalidación...".

Teniendo presente que el Área de Personal con fecha de 9 de diciembre de 2016 emite Informecontradictorio al elaborado por la Intervención Provincial donde determina "...Por los razonamientos

expuestos, esta Dirección del Área de Recursos Humanos considera que la modificación propuesta seajusta a ¡a normativa vigente en materia de personal y presupuestaria y a la interpretación que de lamisma ha realizado lajurisprudencia, conforme a lo indicado en los apartados precedentes, procediendola aprobación de la R.P.T. y Plantilla de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para 2017, previodictamen de la Comisión de Personal y Régimen Interior, y en su caso, posterior aprobación por el Pleno

de la Corporación.Y, consecuencia de ello, se consideran injustificadas todas las observaciones esenciales recogidas

por el Informe de 7 de Diciembre de 2016 de la Intervención Provincial, no estando, en consecuencia,

incurso en causas de nulidad de pleno derecho del articulo 47.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Se remitirá a ¡a Intervención Provincial el Dictamen del Plenofirmado por el Director del Área y

Diputado Delegado del Área de Personal como Informe- Propuesta... ".

Por las consideraciones expuestas, de conformidad con el dictamen emitido por la Comisión dePersonal y Régimen Interior, y en virtud de lo establecido en el artículo 33.2 f) de la Ley 7/1985, de 2 deabril, reguladora de las Bases del Régimen Local, a propuesta de la Comisión Informativa de Personal yRégimen Interior, el Pleno de la Corporación adopta, el siguiente:

ACUERDO

- PRIMERO.- Aprobar, con efectos de 1 de enero de 2017, la siguiente modificación de la relación depuestos de trabajo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con las fichas de los

puestos que se incorporan al presente acuerdo:

ÁREA DE PERSONAL: .Uno,. Creación en la RPT de personal laboral de un puesto singularizado, denominado "Coordinador del

servicio de conducción".

Dos- Amortización en la RPT de personal funcionario de los siguientes puestos:

-Dos puestos denominados "Auxiliar Administrativo" (código n.° 01448,2702)

Tres.- Amortización en la RPT de personal laboral los siguientes puestos:

-El puesto denominado "Especialista Conservación/Edif. Prov. (L)" (código n.° 00324).-El puesto denominado "Bombero Auxiliar (AP-E)" (código n.° 03159).

Cuatro.- Amortización de las siguientes plazas de la plantilla de Personal:-Dos plazas de la subescala auxiliar de la escala de Administración General (subgrupo C2).

-Una plaza de la categoría profesional Bombero Auxiliar (subgrupo E)

Página - 6 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 7: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

Cinco.- Modificar los siguientes puestos de la RPT de personal funcionario, en los siguientes términos:

- El puesto denominado "Jefe Negociado Registro de Personal" (código n.°00023 ), pasa a denominarse

"Jefatura de Negociado de Registro de Personal y Carrera Profesional", adscrito al Área de Personal.-Los puestos tipo n.° 00728, denominados "Técnico Prevención Riesgos Laborales", Grupo VPT 10, que

tienen asignados un complemento de destino de nivel 21, modifican el nivel de complemento de destino

para asignarles un nivel 22.

-El puesto tipo n.° 1071, denominado "Empleada de Limpieza" (Código n.° 3309, incrementa su

complemento especifico, en un importe de 37,12 € mensuales, al incluir el factor de turnicidad.

Se/s.-Modificar los siguientes puestos de la RPT de personal laboral, en los siguientes términos:

-El puesto denominado "DUE Empresa (L)" (código n.° 00039), Grupo VPT 10, que tiene asignado un

complemento de destino de nivel 21, modifican el nivel de complemento de destino para asignarles un

nivel 22.

-Los puestos tipo n.° 00465, denominados "Conductor Presidencia (L)", modifican el nivel del

Complemento de Destino, para asignarles el nivel 20.

- El puesto con código n.° 03274, denominado "Conserje Palacio Provincial/Duquesa de Valencia", Grupo

VPT 15,1, modifica sus funciones, para asignarle las de coordinación del personal de limpieza, se le asigna

un nivel 16 de Complemento de Destino, y el complemento específico se incrementa por una nueva

valoración de su ángulo de autoridad, asignándole un importe de 610,77 euros mensuales.

Los puestos tipo n.° 532 , denominados " Empleada de limpieza office (L)" con código n.° 02883, 03325,

03327, 00756, 00758 y 02474, incrementan su complemento específico, en un importe de 37,12 €

mensuales, al incluir el factor de turnicidad.

ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS:Uno.- Creación en la RPT de personal funcionario de los siguientes puestos:

- Un puesto singularizado, denominado "Jefatura de Servicio de Proyectos y Obras".

- Dos puestos genéricos, denominados "Técnico de Administración General".

- Un puesto singularizado, denominado "Jefatura de Sección de Planificación".

Dos.- Amortización en la RPT de personal laboral de un puesto denominado "Vigilante de Obras (L)"

(código n.° 01413).

Tres.- Amortización en la plantilla de personal laboral de una plaza de la categoría profesional de Oficial Ia

de Obras (subgrupo C2).

Cuatro.- Creación en la plantilla de personal funcionario de dos plazas de la subescala técnica de la escala

de Administración General (subgrupo Al).

Cinco.- Modificación en la RPT de personal funcionario de los siguientes puestos de trabajo, en los

siguientes términos:

- El puesto denominado "Jefe Negociado Responsabilidad y disciplina" (código n.° 1387), pasa a

denominarse "Jefatura de Negociado de Planificación" y se adscribe al Servicio de Planificación.

- El puesto denominado "Jefatura de Sección de Planificación" (código n.° 02223), pasa a denominarse

"Jefatura de Sección de Proyectos y Obras", y se adscribe al Servicio de Proyectos y Obras.

-El puesto tipo n.° 755, denominado "Coordinador Seguridad Salud Obras/Arquitecto" (código n.° 01435),que tienen asignados un complemento de destino de nivel 21, modifica el nivel de complemento de destino

para asignarle un nivel 22.

-Los puestos tipo n.° 756, denominados "Coordinador Seguridad Salud Obras/ITOP" (código n.° 01436,

1755 y 2737), que tienen asignados un complemento de destino de nivel 21, modifica el nivel de

complemento de destino para asignarle un nivel 22.

ÁREA DE CULTURA:Uno.- Creación en la RPT de personal funcionario los siguientes puestos:

- Un puesto genérico, denominado "Técnico de Administración General".

-Un puesto singularizado, denominado "Jefatura de Servicio de Subvenciones y de Bibliotecas".

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 7 -

Page 8: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

Dos.- Creación en la RPT de personal laboral los siguientes puestos:

-Un puesto singularizado, denominado "Jefatura del Departamento de de Artes Plásticas, Museos y

Escuelas".

-Un puesto singularizado, denominado "Coordinador/ra de Administración del Área de Cultura".Tres.- Amortización en la RPT de personal laboral los siguientes puestos:

- El puesto denominado "Auxiliar administrativo (L)" (código n.° 03087).

- El puesto denominado "Empleada Limpieza Office (L)" (código n.° 03351).

Cuatro.- Amortización en la RPT de personal funcionario del siguiente puesto:

-El puesto denominado "Jefe de Área Administrativa ICB" (código n.° 03071)

Cinco.- Amortización de las siguientes plazas de la plantilla de Personal:

-Una plaza de la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería (subgrupo C2).

Seis.- Creación en la plantilla de personal funcionario de una plaza de la subescala Técnica de la escala de

Administración General (subgrupo Al).

Siete.- Modificación de los siguientes puestos de la RPT de personal Laboral, en los siguientes términos.

-Al puesto denominado " Coordinador Actividades Deportivas P. Cuartillo (L)", código n.° 948), Grupo de

VPT 12, se le asignan nuevas funciones, y en consecuencia modifica su nivel de complemento de destino,

para asignarle un nivel 23 y un complemento específico de 1.068,58 €/mes, al objeto de adecuar las

retribuciones de todos los puestos con funciones y responsabilidades similares.

-El puesto tipo n.° 00953, denominado "Profesor BBAA (L), Grupo VPT 9, que tiene asignado el

complemento singular "Factor de corrección dedicación" por un importe de -17,583 % de sus retribuciones

básicas, que retribuye en negativo el menor número de horas efectivas anuales de trabajo, con motivo del

cese de la actividad lectiva durante las vacaciones escolares de verano, Navidad y Semana Santa, se

elimina.

-El puesto tipo n.° 00963, denominado "Profesor Cerámica (L), Grupo VPT 9, que tienen asignado el

complemento singular "Factor de corrección dedicación" por un importe de -17,583 % de sus retribuciones

básicas, que retribuye en negativo el menor número de horas efectivas anuales de trabajo, con motivo del

cese de la actividad lectiva durante las vacaciones escolares de verano, Navidad y Semana Santa, se

elimina.

-El puesto tipo n.° 00965, denominado "Profesor Danza (L), Grupo VPT 9, que tienen asignado el

complemento singular "Factor de corrección dedicación" por un importe de -17,583 % de sus retribuciones

básicas, que retribuye en negativo el menor número de horas efectivas anuales de trabajo, con motivo del

cese de la actividad lectiva durante las vacaciones escolares de verano, Navidad y Semana Santa, se

elimina.

-El puesto con código n.° 2935, denominado Jefe de Área de Organización (L), cambia su denominación

por la de "Coordinador/a de Promoción Cultural y Publicaciones".

Ocho.- Modificación de los siguientes puestos de la RPT de personal funcionario en los siguientes

términos:

-El puesto tipo n.° 00698, denominado "Profesor Conservatorio Música", Grupo VPT 9, que tienen

asignado el complemento singular "Factor de corrección dedicación" por un importe de -17,583 % de sus

retribuciones básicas, que retribuye en negativo el menor número de horas efectivas anuales de trabajo, con

motivo del cese de la actividad lectiva durante las vacaciones escolares de verano, Navidad y Semana

Santa, se elimina.

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA:Uno.- Creación en la RPT de personal funcionario de los siguientes puestos:

- Tres puestos genéricos denominados "Técnico de Administración General".

- Cuatro puestos genéricos denominados "Técnicos de Gestión de Administración General".

- Un puesto genérico denominado "Técnico Superior en Economía".

- Un puesto singularizado denominado "Jefatura de Negociado de Subvenciones II".

Dos.- Creación en la RPT de personal laboral de un puesto genérico, denominado "Almacenero".

Tres.- Creación en la Plantilla de Personal las siguientes plazas:

-Tres plazas de la subescala Técnica de la escala de Administración General (subgrupo Al).

-Cuatro plazas de la subescala de Gestión de la escala de Administración General (subgrupo A2).

-Una plaza de la escala de Administración Especial, subescala Técnica, clase Superior, de la especialidad

de Economía.

Página - 8 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 9: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

-Una plaza de la categoría profesional de Almacenero (subgrupo AP).

Cuatro. -Amortizar en la RPT de personal funcionario el puesto, denominado "Gestor de recaudación",

código n.° 1513.

Cinco.- Amortizar en la plantilla de personal una plaza de la escala de Administración Especial, subescala

Servicios Especiales, clase cometidos especiales.

Seis.- Modificación de los siguientes puestos de la RPT de personal funcionario, en los términos siguientes:

-Los puestos tipo n.° 550, denominados "Gestor de recaudación", con códigos n.° 1512, Grupo VPT 13.1,

que tienen un complemento de destino de nivel 19 y un complemento específico de 590,85 € mensuales,

modifican los complementos de destino y específico, para asignarles un nivel 23 y un específico de 872,64

euros mensuales.

-Los puestos tipo n.° 767, denominados "Gestor recaudación/secretaría mesa", con códigos n.° 1514 y

1515, Grupo VPT 13.1, que tienen un complemento de destino de nivel 19 y un complemento específico de

590,85 € mensuales, modifican los complementos de destino y específico, para asignarles un nivel 23 y un

específico de 872,64 euros mensuales.

- El puesto denominado "Jefe Departamento Operaciones SEPEI" (código n.° 03399), puesto tipo n.° 1728,

modifica su clasificación, y pasa a estar reservado a los subgrupos de titulación C1/C2, y en consecuencia

modifica su nivel de Complemento de Destino, al nivel 20, y se incrementa su complemento específico ral

incluir un complemento singular por "Servicio de Urgencias y Emergencias" de 100 euros mensuales.

- Los puestos con código n.° 00242, 00243, 00244, 00245, 00246, 00247 y 03268, denominados "Jefe de

Guardia", se modifican para eliminar su disponibilidad, mediante aumento de su jornada, para atender las

necesidades del servicio a requerimiento de la Corporación, y se incrementa su complemento específico al

incluir un complemento singular por "Régimen Especial de la Jornada de Trabajo" de 100 euros mensuales.

-El puesto tipo n.° 00759, denominado "Jefe Servicio SEPEI", que tiene asignado un complemento

específico de 1.645,54 6/mes, se incrementa en 100 €/mes al incluir un complemento singular por "Servicio

de Urgencias y Emergencias".

- Los puestos tipo n.° 01021, denominados "Jefe de Parque C1/C2", que tienen asignado un complemento

específico de 1.221,10 €/mes, se incrementa en 100 6/mes al incluir un complemento singular por "Servicio

de Urgencias y Emergencias".

- Los puestos tipo n.° 00615, denominados "Jefe de Parque", que tienen asignado un complemento

específico de 1.221,10 €/mes, se incrementa en 100 €/mes al incluir un complemento singular por "Servicio

de Urgencias y Emergencias".

-Los puestos tipo n.° 00566, denominados "Jefe de Salida", que tienen asignado un complemento específico

de 1.204,76 €/mes, se incrementa en 100 €/mes al incluir un complemento singular por "Régimen Especial

de la jornada de trabajo".

-Los puestos tipo n.° 00467, denominados "Conductor-Bombero", que tienen asignado un complemento

específico de 1.101,74 €/mes, se incrementa en 100 €/mes al incluir un complemento singular por

"Régimen Especial de la jornada de trabajo".

Siete.- Modificación de los siguientes puestos de la RPT de personal laboral, en los términos siguientes:

-Los puestos tipo n.° 01022, denominados " Bombero Auxiliar (AP-E)", que tienen asignado un

complemento específico de 577,35 €/mes, se incrementa en 60 €/mes al incluir un complemento singular

por "Régimen Especial de la jornada de trabajo".

-Los puestos tipo n.° 01023, denominados "Conductor Bombero Auxiliar", que tienen asignado un

complemento específico de 688,45 €/mes, se incrementa en 60 €/mes al incluir un complemento singular

por "Régimen Especial de la jornada de trabajo".

-Los puestos tipo n.° 01020, denominados "Conductor Bombero Auxiliar (C2)", que tienen asignado un

complemento específico de 683,44 €/mes, se incrementa en 60 €/mes al incluir un complemento singular

por "Régimen Especial de la jornada de trabajo".

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 9 •

Page 10: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

ÁREA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN:Uno.- Creación en la RPT de personal funcionario de un puesto genérico denominado "Operador

Informático".

Dos.- Amortización en la RPT de personal laboral de un puesto denominado "Empleado de Mantenimiento

Parque Móvil (L)" (código n.° 01586).

Tres.- Creación en la plantilla de personal de una plaza de la escala de Administración Especial, subescala

Técnica, clase Técnicos Auxiliares, de la especialidad de informática, categoría Operador Informático(subgrupoCl).

Cuatro.- Modificación de los siguientes puestos de la RPT de personal funcionario, en los términossiguientes:

-Los puestos tipo n.° 811, denominados "Auxiliar Operador Sistemas", Grupo VPT 14, modifican su

complemento específico, incrementándolo en 150 €/mes, al incluir el complemento singular por "Gestión¡ Integral de Servicios Tecnológicos".

ÁREA DE DESARROLLO Y TURISMO SOSTENIBLE:

Uno.- Creación en la RPT de personal funcionario de un puesto genérico denominado "Técnico deAdministración General".

Doii.Creación en la RPT de personal laboral de los siguientes puestos de carácter genérico:

- Cuatro puestos genéricos denominados "Especialista Agrícola-Ganadero".

- Un puesto genérico denominado "Capataz Encargado".

- Tres puestos genéricos denominados "Tractorista".

- Un puesto genérico denominado "Empleado/a Limpieza".

Tres.- Creación en la plantilla de personal de los siguientes plazas:

-Una plaza de la subescala Técnica de la escala de Administración General (subgrupo Al).

-Cuatro plazas de la categoría profesional de Especialista Agrícola (subgrupo E/AP).

- Una plaza de la categoría profesional de Capataz -Encargado (subgrupo C2).

-Tres plazas de la categoría profesional de Tractorista (subgrupo E/AP).

Cuatro.- Modificación de la RPT de personal funcionario, en relación con el puesto de trabajo denominado

"Jefe Sección Veterinario", con código n.° 03231, que pasa a denominarse "Jefe de Sección Agropecuario",

y se modifica en cuanto a su forma de provisión, denominación y las titulaciones requeridas para su

desempeño.

Cinco.- Amortizar en la RPT de personal directivo el puesto denominado "Gerente de la SociedadAgropecuaria"(código 970).

Seis.- Amortizar en la plantilla de personal una plaza de la escala de Administración Especial, subescala

Técnica, clase Técnico Superior, especialidad veterinaria.

SEGUNDO.- Modificar los niveles de complemento de destino de los puestos genéricos, de personal

funcionario y de personal laboral, del subgrupo correspondiente a Agrupaciones Profesionales, para

incrementarlos en el sentido expresado en el acuerdo con las organizaciones sindicales, en los siguientestérminos:

PERSONAL FUNCIONARIO

• Puesto tipo n.° 00671 ORDENANZA CD: Nivel 14

• 00672 ORDENANZA BIBLIOTECA 14

• 00670 ORDENANZA COMPLEJO DEPORTIVO 14

• 00772 ORDENANZA EDIFICIO PINTORES 14

• 00673 ORDENANZA ESCUELA BELLAS ARTES 14

• 01006 ORDENANZA ICB 14

• 00674 ORDENANZA JP 14

• 01073 ORDENANZA JULIÁN MURILLO 14

• 01004 ORDENANZA SALA DE ARTE 14

• 01061 ORDENANZA SERVICIO TURISMO 14

• 00669 ORDENANZA/MUSEO PEDRILLA 14

Página -10 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 11: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

01071

01733

00654

00794

00846

00523

00799

EMPLEADA LIMPIEZA

EMPLEADA LIMPIEZA Y OFFICE PALACIO PROVINCIAL

OPERARIO

INFORMADOR TURÍSTICO

EMPL LIMPIEZA Y OFFICE SERVICIO DE TURISMO

EMPLEADO LAVADO COSTURA Y PLANCHA

ESPECIALISTA AGRÍCOLA

PERSONAL LABORAL

Puesto

00875

00472

00483

00543

01077

01022

01023

00874

01747

00538

00738

01076

00935

01044

00532

00529

00528

00553

00658

00663

00940

00664

00660

00695

00987

00937

00692

00694

00688

00693

00652

00944

tipo n.° 00715 SOLDADOR(L) CD: Nivel 17

CONSERJE (L)

CONSERJE (L)

COORDINADOR DE OPERARIOS (L)

ESPECIALISTA INVERNADERO (L)

PORTERO OREDENANZA (L)

BOMBERO AUXILIAR(AP-E)

CONDUCTOR BOMBEROAUXILIAR

EDO. MANTENIMIENTO I.C.B.(L)

EMPLEADO MANTENIMIENTO ARQUITECTURA

ESPECIALISTA AGRÍCOLA GANADERO (L)

TRACTORISTA (L)

EMPLEADA LIMPIEZA OFFICE (L)

EMPLEADA/O LIMPIEZA OFFICE (L)

EMPLEADO DE SERVICIOS MÚLTIPLE

EMPLEADO LIMPIEZA OFFICE (L)

EMPLEADO MANTENIMIENTO (L)

14

14

14

14

14

14

15

16

16

16

15

14

14

14

14

15

15

15

14

14

14

14

14

EMPLEADO MANTENIMIENTO/C.DEPORTIVO-P. CUARTILLO (L)15

INFORMADOR TURÍSTICO (L) 14

OPERARIO (L) 14

OPERARIO GIMNASIO (L) 14

OPERARIO ICB (L) 14

OPERARIO SERVICIOS ESPECIALES (L) 14

OPERARIO/DF (L) 14

PORTERO-ORDENANZA (L) 14

PORTERO-ORDENANZA JULIÁN MURILLO (L) 14

PORTERO-ORDENANAZA S. ARTE BRÓCENSE (L) 14

PORTERO-ORDENANZA/C. DEPORTIVO 14

PORTERO-ORDENANZA/COMP CULTURAL SANTA MARÍA (L)14

PORTERO-ORDENANZA/MUSEO PEDRILLA DF-JP (L) 14

PORTERO-ORDENANAZA/PATRON. TURISMO (L) 14

VIGILANTE DE OBRAS (L) 17

MONITOR DE GIMNASIO (L) 17

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página -11-

Page 12: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

TERCERO.- Modificar los niveles de complemento de destino de los puestos genéricos, de personal

funcionario y de personal laboral, del subgrupo C2 de titulación, para incrementarlos en un nivel en el

sentido expresado en el acuerdo con las organizaciones sindicales, en los siguientes términos:

PERSONAL FUNCIONARIO

• Puesto tipo n.° 00653 TÉCNICO SECTORIAL 112

• 00700

• 00639

01056

CD: Nivel 17

PROMOTOR ACTIVIDADES 17

OFICIAL MECÁNICO CONDUCTOR PARQUE MV 17

OFIC. ELECTRICISTA/RESP MANTENIMIENTO INSTALACIONES 17

00629

00467

01068

00908

00907

00762

00420

00419

00435

00765

00858

00429

00431

00566

00425

00574

00892

00422

00811

00440

MECÁNICO 17

CONDUCTOR-BOMBERO 17

CONDUCTOR-ALMACENERO 17

AUXILIAR MUSEO 17

AUXILIAR ARCHIVO Y BIBLIOTECA 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO SEPEI 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO MESA NEGOCIACIÓN 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO SECRETARIO DESPACHO 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO REGISTRO 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/APOYO INTERVENTOR 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO APOYO GERENCIA 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (JP) 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO 17

JEFE SALIDA 18

AUXILIAR ADMN. INFORMACIÓN Y REGISTRO 18

JEFE GRUPO AUX. ADMINISTRATIVO 19

COORDINADOR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS 19

AUXILIAR DE SISTEMAS (ADMINISTRACIÓN) 19

AUXILIAR OPERADOR SISTEMAS 19

AUXILIAR NÓMINAS 19

PERSONAL LABORAL

Puesto tipo n.°

00428

00426

00451

01030

00959

00430

01015

00964

00949

00870

00962

00949

01020

00521

CD: Nivel

AYUDANTE INFORMÁTICO ARCHIVO Y BIBLIOTECA(L) 19

AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONTROL HORARIO(L) 18

CAPATAZ ENCARGADO HAZA (L) 18

ENCARGADO GNRAL. MANTENIMIENTO 18

ASISTENTE CONGRESOS (L) 18

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (L) 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO REGISTRO (L) 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE DESPACHO(L) 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/GL (L) 17

AUXILIAR ARCHIVO Y BIBLIOTECA (L) 17

AUXILIAR IMAGEN Y VÍDEO (L) 17

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/GL 19

CONDUCTOR BOMBERO AUXILIAR (C2) 17

ELECTRICISTA ESPECIALISTA ELEC. SON. E ILUM. (L) 17

Página-12- Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 13: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

00534 ENCARGADO ALMACÉN (L) 17

00552 GUARDA PARQUE (L) 17

01046 INSTALADOR/GESTOR DE INSTALACIÓNAES 17

00628 MECÁNICO (L) 17

00882 OFICIAL 1 ° CARPINTERO (L) 17

00642 OFICIAL IMPRENTA(L) 17

00649 OFICIAL MECÁNICO-CONDUCTOR PARQUE MÓVIL(L) 17

00779 OFICIAL PRIMERA ALBAÑIL ARQUITECTURA(L) 17

00960 OFICIAL SERVICIOS MÚLTIPLES(L) 17

00961 OFICIAL SERVICIOS_MÚLTIPLES_TEC. SON. E ILUM.(L) 17

CUARTO.- Establecer que los importes retributivos recogidos en el presente acuerdo se encuentran

sometidos al incremento del 1% previsto en el artículo de la vigente Ley 48/2015, de 29 de octubre, de

Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, condicionado a lo que al respecto pueda establecer la

aprobación de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.

QUINTO.- Exponer al público la referida modificación de la relación de puestos de trabajo y la plantilla,

durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación del correspondiente

anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante los cuales los interesados podrán examinarla y

presentar reclamaciones ante el Pleno. Las modificaciones de la relación de puestos de trabajo se

considerarán definitivamente aprobadas si durante el citado plazo no se hubieren presentado reclamaciones;

en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas.

SEXTO.- Publicar íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia, una vez aprobada definitivamente, la

modificación de la Relación de Puestos de Trabajo y remitir una copia de la misma a la Administración del

Estado y al órgano competente de la Comunidad Autónoma.

SÉPTIMO.- Facultar a la Presidencia de la Corporación para dictar cuantos actos administrativos seannecesarios para la correcta ejecución del acuerdo que se adopte, en virtud de las atribuciones que le

corresponden según lo establecido en artículo 34 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases

de Régimen Local.

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los diputados

del Grupo Socialista y el voto en contra de los diputados de los Grupos Popular y Ciudadanos

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor Salazar Leo, Diputado de Recursos Humanos, comienza informando a los señores

diputados del Grupo Popular del proceso de entrega de documentación que se ha seguido, dado

que en la Comisión le pareció que no lo tenían muy claro: el cuatro de noviembre se inició por

resolución presidencial la modificación de la R.P.T.; el diez del mismo mes se entregó la

documentación pertinente a la Intervención y el día catorce de diciembre figura la propuesta que

se trae a este Pleno en la Comisión de Régimen Interior. Hace notar por otra parte que la actuación

del Área de Personal tiene fundamento legal y presupuestario, y que el informe de Intervención nofue en contra de la modificación de la RPT sino contra un tema del Presupuesto; en consecuencia,

el Área económica ha elaborado un informe (contradictorio al de la Intervención), en el que seratifica y refrenda el informe del Área de Personal y le da una mayor virtualidad jurídica.

A continuación presenta las líneas generales de esta RPT y Plantilla, que tendrán su

continuación en los próximos años, con procesos de negociación de funcionarización, de

promoción interna, de revisión de funciones, etc., exponiendo al Pleno las bases de carácter social,

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página -13 -

Page 14: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

presupuestario y jurídico que avalan la legalidad de esta propuesta. Considera que en un tema tan

serio se debe dejar de lado la demagogia y aportar proposiciones que afronten los problemas de la

Diputación, que es lo que se persigue con esta RPT. Destaca que mediante la negociación

colectiva van a mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, sin sectarismos ni

discriminaciones, con especial énfasis en las categorías más bajas (E, AP y C2); también serán

eficaces para los servicios las políticas de empleo y de creación de puestos. Se va a iniciar, dice,

un proceso de implantación de un modelo organizativo, de funcionamiento y de relaciones en la

Diputación, basado en la consecución de objetivos y en el aumento de la productividad; y se

seguirá profundizando en la flexibilidad horaria y en la conciliación familiar y laboral. La

negociación colectiva y la participación serán la piedra angular. El Equipo de Gobierno considera

a los empleados públicos como motor y base de cualquier proceso de cambio, estimando

fundamentales su motivación y compromiso. No quieren cometer los errores del año 2004, cuando

no se valoraron las funciones. Por último, como diputado de personal conoce la realidad de la

Diputación y sabe que los ayuntamientos y los empleados públicos reclaman una administración

más moderna, eficaz y ágil, lo que implica cambios que deben producirse para mejorar la atención

al mundo rural y especialmente a las poblaciones más pequeñas. El gasto en Recursos Humanos es

para este Equipo de Gobierno una inversión productiva. La ideas expuestas, resume, son básicas

para entender este proceso, que tendrá continuación en los próximos años.

Esta modificación viene avalada por el acuerdo mayoritario de la Mesa de Empleados

Públicos y por el Acuerdo Complementario y se ha fijado un calendario de temas laborales y

sociales para 2017. No hay incumplimiento de la Ley de Presupuestos de 2016, todo lo que se

hace se ajusta a derecho. Es preciso diferenciar, de cara a la opinión pública, los conceptos de

incremento de la masa salarial y las adecuaciones retributivas de carácter singular y excepcional.

Con respecto a la primera, esta RPT supone un incremento del uno por ciento, con la creación de

i treinta nuevos puestos de trabajo, que responden a una necesidad de la Diputación, priorizando los

I de técnicos de grado medio y grado superior; todos responden a demandas de las Áreas y aunque

él las ve insuficientes, están limitados por los impedimentos legales. En todo caso se cumple el

artículo 19.2. Y añade la cita de una sentencia relacionada. Afirma que no se produce incremento

en la masa salarial, ya que queda compensada con la amortización de algunos puestos de trabajo.

Se refiere a la confusión que observa en los medios de comunicación en los conceptos de

Plantilla, Tasa de Reposición, Oferta Pública de Empleo y Puestos de Trabajo, y él pasa a

definirlos en el momento. También hace referencia al error de afirmar que no se pueden crear

nuevas plazas ni incorporar nuevo personal, salvo que se trate de procesos selectivos (cita el

artículo 20.1 de la Ley de Presupuestos para rebatirlo); por tanto, es incorrecto decir que debe

haber correlación entre tasa de reposición y puestos de nueva creación, ya que siguen procesos

diferentes.

Afirma que su equipo se siente orgulloso del compromiso con los trabajadores de la

Sociedad Agropecuaria, a consecuencia de la disolución de la misma: se incorpora a nueve de

ellos a la Plantilla de la Diputación y se mejoran sus condiciones laborales. Este proceso está

avalado por el Ministerio, tras la consulta realizada al mismo. En cuanto a la Comisión Técnica de

Valoración de puestos de trabajo, puesta en entredicho ya que el Grupo Popular opina que su

composición vulnera lo establecido en la ley, él rebate esa opinión citando diversa legislación.

Afirma que las adecuaciones retributivas singulares y excepcionales que se presentan, no vulneran

la legislación. Adecuaciones que han sido aprobadas en la Mesa de Empleados Públicos, y tienen

su justificación en el artículo 19.7 de la Ley de Presupuestos (que procede a leer) y en los

pronunciamientos de diversos Tribunales. Explica cómo estos incrementos no computan en la

comparación de las masas salariales de 2016 y 2017, pues con ello se persigue corregir las

discriminaciones que sufren algunos colectivos con respecto a otros y los agravios dentro de un

mismo colectivo, consecuencia de las valoraciones de la mal llamada RPT integral de 2014 (cita

como ejemplo la bajada de ciento noventa y cinco euros para algunos técnicos del Área de

Página- 14 - pleno sesión ordinaria de fecha21-!2-16

Page 15: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

Cultura). También se adecúa en esta RPT el complemento de destino de los grupos AP y C2, que

fueron los más perjudicados entonces; esta revisión afecta a más de seiscientos empleados

públicos, que son los de menor poder adquisitivo. Dice que también se van a adecuar los

complementos de destino y específico de todos los niveles y a eliminar los CP.

Se muestra sorprendido de que se haya dicho que se incrementan las retribuciones

complementarias a los bomberos sin una valoración objetiva, pues el tema se ha estudiado muy

seriamente; recuerda que unos días antes de las elecciones de 2014 firmaron (el Grupo Popular),

un acuerdo sin viabilidad jurídica ni económica con el colectivo del SEPEI. La empresa encargada

de la valoración fijó en trescientos euros más de lo que el Equipo de Gobierno estableció, lo que

hizo que se firmara deprisa y corriendo dicho acuerdo. El actual Equipo consideró necesaria la

corrección de aquella disfunción. Derivado del acuerdo plenario del 31 de mayo de 2016, se

presentan las adecuaciones retributivas singulares y excepcionales para los empleados públicos del

SEPEI, con dos complementos (que procede a explicar). En cuanto a la carrera profesional, dice

que conoce las valoraciones del Grupo Popular por las declaraciones de su Portavoz y por las del

representante en la Comisión de Personal: ambos consideran que "es un complemento ilegal, un

cúmulo de buenas intenciones y que los empleados públicos cobran dos veces por lo mismo". El

señor Salazar cree que les faltaría decir que cobran tres veces por lo mismo y pide que expliquen

cómo la propuesta de la Diputación sería ilegal y en cambio la del Ayuntamiento de Cáceres,

similar a esta, no lo es.

Termina expresando su respeto por las valoraciones e informes de los profesionales de la

Diputación, pero añade que cree que como profesionales deben ayudar a resolver las cuestiones y

no entorpecer la labor política, ya que el Equipo de Gobierno está obligado a tomar decisiones y a

presentar propuestas que favorezcan el desarrollo regional y la mejora de los servicios públicos.

Asevera que la RPT y la Plantilla cumplen la normativa vigente. Siente haberse extendido tanto en

su exposición, pero considera que temas de tanto calado deben tratarse en profundidad; pide el

voto favorable para este punto y para la plantilla de 2017.

El señor Borrega Romero, diputado del Grupo Popular, dice en primer lugar, que su Grupo

sí tiene experiencia en cómo iniciar los expedientes administrativos y que en este caso, se inició

mal. Debió hacerse con informe propuesta del director del área y visto bueno del diputado y no a

propuesta de la Presidenta de la Diputación. Afirma que el señor Salazar ha pedido que no se

hiciera demagogia y él sí la ha hecho, como después demostrará. Explica la postura de su Grupo

que no va a hacer ninguna valoración de los cambios porque entiende que el Equipo de Gobierno

hace lo que cree mejor para el funcionamiento de esta Diputación; serán respetuosos, como no lo

han sido "ellos". Él es de los políticos que han gobernado ya y por eso puede entender al señor

Salazar, responsable del Área de Personal, que intenta dar solución a los problemas, cosa que a

ellos les hubiera gustado también hacer, pero hay unas limitaciones y nadie puede saltarse la ley.

Su Grupo no quiere valorar esta RPT, porque la consideran ilegal. El señor Salazar llevó a la

Comisión un informe desfavorable de la Intervención y dos contrainformes, de los que su Grupo

está ya un poco cansado; ante dos informes tan contradictorios, se podrían haber pedido informes

externos. En el informe de intervención se menciona un aumento de un doce por ciento respecto al

ejercicio anterior en el Capítulo I del presupuesto. Por eso pregunta por qué los ayuntamientos

deben respetar el uno por ciento de subida si aquí la Diputación no lo va a hacer. Se refiere al

informe en el que se ampara la legalidad de esta RPT, diciendo que el único que lo entiende es el

propio señor Salazar, porque es tan enrevesado que ninguno de los juristas a los que han

consultado es capaz de descifrarlo. Pero sin valorar la ilegalidad de su argumentación, dice que

hay cosas que parecen desproporcionadas, como el incremento de las partidas de personal

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 15 -

Page 16: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

directivo, de la partida de "otro personal", de la de incentivos al rendimiento, etc. La Presidencia

justifica estas subidas, pero a día de hoy lo único que puede considerarse legal es la subida del uno

por ciento en las retribuciones de todo el personal, como refleja en su informe la señora

Interventora, que además dice que el resto de los acuerdos serán nulos de pleno derecho, según la

legislación vigente. El Partido Popular, dice, está a favor de los incrementos que proponen a

excepción de los del Personal Directivo, inflados de manera desproporcionada, y los de la partida

de "Otro Personal", porque no saben quién va a ser ese "otro personal" ni si pretenden que venga

a través del SEXPE. Su grupo también está a favor de la carrera profesional, pide que se tome nota

de que nunca han dicho que estén en contra porque es un derecho adquirido y reconocido. Lo que

no aprueban es la forma en que quieren abonarla. Y están a favor de corregir los complementos

específicos y las productividades y de que se incremente la masa salarial, en un uno por ciento.

Pero están también a favor de la Ley. Recuerda que el Partido Popular nunca contó con su apoyo

en la legislatura pasada y tampoco podían contar siquiera con ese uno por ciento de subida, por lo

que, a través de las amortizaciones y de la reorganización del trabajo, entre otras cosas,

consiguieron un ahorro en ese Capítulo con el que acometieron las modificaciones que estimaron

necesarias. Aprobaron un nuevo Acuerdo-Convenio, hicieron una RPT actualizada y resolvieron

algunos agravios del pasado. Y se hubiera podido hacer más, pero siempre que se hubieran saltado

la Ley, y no lo querían hacer. Hubo aumentos de sueldo sin subir la masa salarial, pero aún así, el

Partido Socialista lo denunció en la Subdelegación del Gobierno (el Abogado del Estado dijo que

estaban dentro de los parámetros que marcaba la Ley) y por eso dejaron algunos Grupos por

ajustar con un calendario progresivo. Ahora el Equipo de Gobierno sube en más de cuatro

millones el Capítulo I y él cree que se declaran en rebeldía y asumen una responsabilidad por laque tendrán que dar muchas explicaciones. Aclara que el Grupo Popular nunca ha cuestionado al

Comité de Valoración y su trabajo y que en ningún caso habló de despidos en la Sociedad

Agropecuaria y lo único que piden es que no creen expectativas que después no se puedan

cumplir. Y califica esta RPT de "despropósito", pues se salta la ley; finalmente anuncia el votonegativo de su Grupo.

El señor Peguero García, Portavoz del Grupo Ciudadanos, explica la posición de su Grupo

en este punto; se habla de la posible ilegalidad de los presupuestos y de la RPT pero él quiere

reconocer la valentía del Gobierno por intentar aprobar hoy cosas que se llevaban demandando

desde hace años, como la carrera profesional o los distintos complementos en el seno del SEPEI.

Claro que, añade, se está generando un desequilibrio del doce por ciento en el Capítulo I, cuandola Ley de Presupuestos dice que el máximo legal sería el uno por ciento, y además, según el

informe de Intervención, se está incrementando en un ciento noventa y dos por ciento la partida degastos en órganos de Gobierno y personal directivo, en un setecientos por ciento en la partida de

"Otro Personal", no se justifica debidamente la provisión mediante libre designación, se pone en

duda la incorporación del personal de la Sociedad Agropecuaria en la forma en la que se pretende,

etc. Parece que se ha metido todo de golpe para aprovechar, y con ello este acuerdo puede resultar

nulo de pleno de derecho y generar una serie de responsabilidades, por lo que le parece bastante

temerario, aunque entienda lo complicada que puede llegar a ser esta gestión. Ciudadanos no

puede por ello, ni votar a favor ni abstenerse, en consecuencia su voto será en contra.

El señor Salazar desea replicar en algunas preguntas. Del personal directivo, señala que el

presupuesto es el mismo de 2016. Que la partida de: "Otro personal" se refiere a las adecuaciones

retributivas previstas. Quiere además corregir lo dicho por el señor Borrega en cuanto a los

Grupos AP y C2, porque realmente ellos no cumplieron lo que acordaron. Observa que no ha

habido posición política por parte de los dos Grupos, que se han limitado a oponerse haciendo

referencia al informe de Intervención. Él lo respecta pero quiere que se reflexione sobre eseinforme, porque si siguen lo que dice, sólo tienen la opción de eliminar servicios de la Diputación,

limitarlos, o no darlos. Es un tema serio. Insiste en que se cumple la ley con la subida de la masa

salarial, porque se ha justificado, y se han explicado las adecuaciones retributivas singulares y

Página - 16 - P leño sesión ordinaria de fecha 21 -12-16

Page 17: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

excepcionales; duda si se entiende el complemento del SEPEI. Su Grupo plantea un proyecto de

personal que responde a unos parámetros y consideran al personal el eje nuclear, apuestan por

unos cambios y una modernización en la Diputación, para lo que hablan de consecución de

objetivos y de aumento de productividad. Reitera sus afirmaciones con respecto a la Carrera

Profesional. Se han hecho adecuaciones retributivas justificadas, no se debe hablar por tanto del

doce por ciento de subida. Con respecto a la Sociedad Agropecuaria, no se sabe si la oposición

apoya que se despida a los trabajadores y que los animales se alimenten solos (los Diputados del

Grupo Popular protestan manifestando que no han dicho nada de eso y la señora Presidenta pide

silencio) el señor Salazar afirma que eso sí se ha dicho y que ahí se ve la diferencia entre uno y

otro Partido, ellos apuestan por la estabilidad y el Partido Popular por el despido. Finaliza

diciendo que en este proceso el Equipo de Gobierno y las Organizaciones Sindicales han hecho un

trabajo encomiable y de responsabilidad que espera tenga su desarrollo en los próximos meses.

El señor Borrega Romero observa que lo malo de traer los discursos escritos es que se

piensa que la oposición va a decir algo que después no dice etc. No va a consentir que les eche

encima lo de la Sociedad Agropecuaria ni lo de los despidos; eso el señor Salazar sabrá cómo lo

gestiona, porque lo que tienen es un reparo de la Intervención que señala que lo están haciendo

incorrectamente. Su Grupo ha sido muy respetuoso, pero, si quiere que entren en el fondo político

del asunto, no sabe de dónde saca que el incremento del personal directivo es el mismo, cuando

pasan de trescientos cincuenta y tres mil euros a más de un millón; así que, pide que se reduzca el

personal directivo y así ahorrará seiscientos cincuenta mil euros para pagar la carrera profesional y

estará dentro de los parámetros de la ley, porque aquí nunca ha habido tanto personal directivo

como ahora. Opina que el Sr. Salazar todavía no ha dicho quién va a ser este "Otro Personal", a

pesar de ese aumento de seiscientos mil euros en la partida. Pide que sean eficientes. Tiene todo el

expediente reparado, la tasa de efectivos, las modificaciones retributivas de algunos puestos, los

complementos, la provisión mediante libre designación y también la Sociedad Agropecuaria, para

cuyo personal pide el encaje dentro de la legalidad. En 2013-2014 el Partido Socialista hablaba

(acta de diciembre de 2013) de que una cosa era la necesidad y otra la Ley (pasa a leerlo); decían

que era denunciable que se ampararan en un informe elaborado por un técnico de esta casa, que

era personal de confianza. Hoy el Equipo de Gobierno hace lo mismo, pero además siendo un

informe elaborado por una persona de su partido. La Intervención les ha venido avisando durante

un año de que tuvieran cuidado con las decisiones que se estaban tomando, porque tendrían

repercusión en el presupuesto de 2017, pero no hacen caso ni a su Grupo, ni a la Intervención, ni a

los Secretarios de los ayuntamientos, ni a lo que decía su compañero en la legislatura pasada, ni a

lo dicho por el propio diputado de personal el año anterior. Aclara que su Grupo no ha dicho

nunca que estuviera en contra de la Carrera Profesional y que el tema de los Grupos AP y C2 sí lo

hubieran resuelto. Para concluir, parafraseando al señor Maragall, dice que la señora Cordero tiene

un problema y este se llama doce por ciento.

El señor Peguero García, por replicar al señor Salazar con respecto a su referencia al

Ayuntamiento de Cáceres, dice que allí el Grupo Ciudadanos ha estado a favor de negociar la

subida salarial y la carrera profesional, pero bajo el marco de la Ley. Y ahora en el Parlamento de

España su Partido ha propuesto también la subida y equiparación de la Guardia Civil, porque ellos

creen en los funcionarios, pero dándoles estabilidad y garantía, porque habrá que ver en qué acaba

la subida que propone el Grupo Socialista con todos los problemas que está generando. Ha

definido su posición política diciendo que entiende el esfuerzo que ha llevado a cabo el Equipo de

Gobierno, pero si después de ese esfuerzo aumentan los cargos directivos y de confianza, los otros

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página -17 -

Page 18: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

cargos, la subida salarial de los cargos directivos, etc., evidentemente, para él eso no es un nuevo

modelo organizativo ni corresponde a ese carácter "singularizacional" con el que justifica toda la

RPT, porque puede darse en algún apartado, pero no en otros ni en todo el paquete que nos

quieren meter, más allá de la carrera profesional y de la subida a los bomberos. Reitera su posición

negativa, porque no sabe si esta RPT va a aportar estabilidad.

El señor Salazar Leo dice que el señor Borrega parece un fans de Carlos Labrador (en tono

de broma). Dice que no se puede jugar con la política del miedo. El señor Borrega ha dicho que el

Grupo Socialista va a votar ilegalmente, afirmación bastante seria. Le recomienda que lea bien la

documentación y lo que dice el Tribunal Constitucional. Con respecto al reparo de todo el

expediente, es cierto, y por eso dijo anteriormente que los profesionales están para ayudar y

solventar, no para poner trabas políticas (la señora Presidenta pide silencio y dice al Grupo

Popular que deben contestar cuando les toca). El señor Salazar insiste en que valoran la

negociación colectiva y que es un acto de responsabilidad intentar corregir disfunciones muy

serias, y crean puestos de trabajo que corrigen las necesidades que tiene esta Diputación y

apuestan por ello; van a seguir trabajando sobre la base de que el elemento nuclear de la política

de personal sean los trabajadores.

(Tras la votación y aprobación de este punto, se producen aplausos entre el público asistente

y petición de silencio, por parte de la señora Presidenta)

3°.- APROBACIÓN DE LA PLANTILLA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓNPROVINCIAL DE CÁCERES PARA 2017.

Visto que la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local

I (artículos 89 y 90), y el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril (artículos 126 y

I siguientes), disponen que corresponde a cada Corporación Local aprobar anualmente, a través delPresupuesto, la Plantilla, que deberá comprender todos los puestos de trabajo reservados a

funcionarios, personal laboral y personal eventual.

Para dar cumplimiento a la normativa de aplicación a que se hace referencia, así como a lo

establecido en el art. 76 y la Disposición Transitoria 3a del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30

de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado

Público, el Pleno de la Corporación, de conformidad con la propuesta efectuada por el Sr.

Diputado Delegado del Área de Personal y con el dictamen emitido por la Comisión de Personal yRégimen Interior, acuerda:

- Aprobar la siguiente plantilla de la Diputación Provincial de Cáceres, para el año dos mil

diecisiete, que comprende la de funcionarios de carrera, la de personal laboral fijo y personal

eventual:

PLANTILLA DE FUNCIONARIOS PARA 2017

ESCALA: Hab. Nacional

SUBESCALA: Secr.-Interv-Tesor.

CLASE: Secr.-Interv-Tesor.

[SECRETARIO

1 SECRETARIO

Interventor

1 INTERVENTOR

¡TESOREROlfSUBGRUPO Al)

1 TESORERO

SEGRETARIO^INTERVENiFOR

(SUBGRURO Al) 1

(SUBGRUPOAI);

1

(SUBGRUBO Al) i

Página -18- Pleno sesión ordinaria de fecha 21 -12-16

Page 19: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

5 SECRETARIO-INTERVENTOR 2 VACANTES

c';.U:.'- :■■■:■ ;■ .':. ■'. -.. .■:\'-.-S¿-'\ "V.:X-: ••'>'-V¡:-:it"\ :^;;v;.¿';:;;-^CS13B6ai

1 VICESECRETARIO

.■ ■.■.:■.■ .,-■ ■■•:,

2 SECRETARIO-INTERVENTOR

ESCALA: Administración General

SUBESCALA; Técnica (AG)

CLASE: Técnico de Administración General

; ,; ■;•■: CSUBGRÜRÓÁil)

22 TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL

SUBESCALA: Gestión

CLASE: Técnico Medio

8 VACANTES

4 TÉCNICO MEDIO

SUBESCALA: Administrativa

CLASE: Administrativo de Admón. General

4 VACANETS

j¡1

28 ADMTVO. DE ADMON. GENERAL

SUBESCALA: Auxiliar

CLASE: Auxiliar de Administración General

8VACANTES

4: GENERAL, jy.it,

102 AUXILIAR DE ADMON. GENERAL

VACANTES

SUBESCALA: Subalterna

CLASE: Ordenanza

HK7" ■■ ■ .14 PORTERO U ORDENANZA

.__ ' ■■ -V1 ■"'■''' '-•-■'" vv-- :íSÜBGRál?tiy.E).;-2 VACANTES

ESCALA: Administración Especial

SUBESCALA: Técnica fAE)

CLASE: Técnico Superior ... . .. . .

4 ARQUITECTO 3 VACANTES

1 LICENCIADO PEDAGOGÍA

1 LICENCIADO PSICOLOGÍA

■ ■ . . . ■■■■■■■;■ :.;■■■;!■!■ f;v/-ij¡a'

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página-19-

Page 20: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

21 PROFESOR CONSERVATORIO 4 VACANTES

1 GEOGRAFA 1 VACANTE

5 INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS 4VACANTES

3 TÉCNICO GESTIÓN Y DINAMIZACION PROYECTOS 3 VACANTES

' (SUBGRIJBOÁI)

1 ECONOMISTA I VACANTE

CLASE: Técnico Medio

13 I.T.O.P. O AYUDANTES V. Y OBRAS

"(SUBGRUPO A2)l2 VACANTES

. (SUBGRUPGIA2) 1

ó

10 ARQUITECTO TÉCNICO O APAREJADOR

4 INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL

3 VACANTES

¿SUBGRUPO A2)

)© C.C. EMPRESARIALES

2 VACANTES

?0 A2)~]4 DIPLOMADO C.C. EMPRESARIALES

Sdeaplicación2 ANALISTA DE APLICACIÓN

IDE.E.GJ5-.

(SUBGRUPOA2) j

" ÍSUBÓRÜPQAZY]1 PROFESOR DK E.G.R.

(SUBGRUPQA2)

4 EDICADOR

RIESGOS LABORALES (SUBGRUPQ A2)

2 TÉCNICO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES 1 VACANTE

••#

13 INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA 2 VACANTES

1 COORD.SEGURIDAD V SALUD OBRAS ARQ T I VACANTE

3 COORD^ECURIDADV SALUD OBRAS ITOP 3 VACANTES

1 INGENIERO TÉCNICO TOPOGRÁFICO

HBHlfetfíHl

2 TRABAJADOR SOCIAL

CLASE; Técnico Auxiliar

1 TÉCNICO EN EXPLOTACIÓN INFORMÁTICA (F) 1 VACANTE

^^3BK3

1 OPERADOR INFORMÁTICO

SUBESCALA: Servicios EsDeciales

CLASE; Cometidos Especiales

I VACANTE

Página - 20 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 21: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

1 MAESTRO ELECTRICISTA

1 EJECUTIVO DESARROLLO COMUNIT.

PROMOTOR DE TURISMO-. ■■ ■ {SüBGRUPÓCI.)

2 PROMOTOR DE TURISMO 2 VACANTES

¡PROMOTOR DE DISEÑO '.,;;; . ■ . .'.■ ;.I PROMOTOR DE DISEÑO

'' ':" ■ -'..:m:f ■.:'■&*;}.

PROMOTORPE FOTOGRAFÍA : .. ' ■' "i "7

1 PROMOTOR DE FOTOGRAFÍA

ÍAYÜDÁNTEPE ARCHjYQ: '_ ^-..LlLIÍÁ4 AYUDANTE DE ARCHIVO

." # ■ (SÚBGRÜPO Gl)

3 GESTOR DE RECAUDACIÓN

! ' _^_'. •■■ '■"■'':' iSQBGÉLMÍtiiiI PROMOTOR DE IMAGEN

i'.-;- ■■:■' (SUBQR-ÜPÓ.C2)

6 OFICIAL MECÁNICO-CONDUCTOR 1 VACANTE

■■:;'■ ■■■ ..:(SUBGRlJR¡bfe2)

1 OFICIAL ELECTRICISTA

3 EDUCADOR AUXILIAR

1 VACANTE

-' :

~":- ' •.':'■■.=<■ ' ^(SlsIBGRÜPÓjC2)-]8 AUXILIAR ASISTENCIA 1 VACANTE

C21. ' .

I MECÁNICO 1 VACANTE

•■■-.' '■'■■';' ¡CSUBORÜPOC?) j

AUXILIAR DE FARMACIA

ESPECIALISTA AGRÍCOLA . .■■■-'■■ . /■■■.•■ fSUBGRÜPÓ'E).

1 ESPECIALISTA AGRÍCOLA

1 TELEFONISTA

CLASE: Servicio de Extinción de Incendios

3 JEFEDE PARQUEC

«ai ...

7 JEFE DE GUARDIA

185 CONDUCTOR-BOMBERO 40 VACANTES

mB&m -•.•••" ■■■:--■-:-'■-■ .■■■::-;-':.-;i;:,.:^^.^.'

!|í

4 OPERADOR SECTORIAL 2 VACANTES

CLASE: Personal de Oficios

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página-21 -

Page 22: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

8 OPERARIO 1 VACANTE

I EMPLEADO DE LIMPIEZA Y OFFICE

JADO; COSTURA Y Í3LANCMA

2 EMPLEADA DE LAVADO, COSTURA Y PLANCHA

PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL PARA 2017

.'"." _.l

1 LICENCIADO EN FILOSOFÍA

(SUBGRÜPÓ Ali¡TÉCNICO EN-IGUALDAD '-^j--

1 TÉCNICO EN IGUALDAD-,— -.■.- ■■■■—' ~ : .■ , ... .'. -.: : -

íbiRECTÓR/ADE MÚSEQ,' }"2 DIRECTOR/A DE MUSEO 1 VACANTE

PROFESORA DE DANZA

2 PROFESOR/A DE DANZA

(SUBQRUPÓA1);

1 VACANTE

9 PROFESOR BELLAS ARTES I VACANTE

lagMMBa—Wj^AGRJCOLX~

1 INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA

4 PROFESOR E.G.B.

V.T.S7D.Ü.E.OE EIvfPRESA ■

1 A.TA/D.U.E. DE EMPRESA

(SUBQRUPO A2),

ÍSUBGRUPOA2).

1 TÉCNICO TURISMO I VACANTE

1 GRADUADO EN CERÁMICA

;(SUBGRUPQ A2) .:

■ (SUBGRÜPÓ A2jl;:,-^

1 COORDINADOR/A GESTIÓN Y ADMÓN.

¡EXPERTO £N NUEVAS TECNOLOGÍAS

1 EXPERTO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS

(SUBGRUPOA2)

7 TÉCNICO DE GRADO MEDIO 3 VACANTES

■(SUBGRUPOCl) ■

11 ADMINISTRATIVO 2 VACANTES

1 COOORDINADOR ACTIVIDADES DEPORTIVAS

/-"■• ■■1 COORDINADOR/A DE IMAGEN

1 TÉCNICO EXPLOTACIÓN INFORMÁTICA

1 VACANTE

lyACANTE

18 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 3 VACANTES

1 MONITOR OCUPACIONAL

1 JEFE TALLER

1 CAPATAZ ENCARGADO

Página - 22 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 23: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

.'■■ \". .

1 GUARDA DE PARQUE

2 ELECTRICISTA

3 OFICIAL 1* ALBAÑIL 1 VACANTE

1CG

3 MECÁNICO

4 CONDUCTOR-MAQUINISTA 1 VACANTE

U OFICIAL MECÁNICO-CONDUCTOR

F1G1ÁLOT:IMPRENT/l;1e;.": ■■■ : ■'■ .' ,. :V:: ■ ■'> i' •

6 OFICIAL DE IMPRENTA 1 VACANTE

CARPIMTERO . :

4 CARPINTERO

•■ ■ ■ :. ■ÍSUBÍSRUPQC2): -;./! :■■;

2 VACANTES

1 AUXILIAR ENFERMERÍA

1 MECÁNICO ELECTR. AUTOMÓVIL

ÓFlCÍJ¿LÍa¡EÍE.OBRA; . '

3 OFICIAL 1* DE OBRA 2 VACANTES

1 SOLDADOR 1 VACANTE

fCOCIMERQl)' : ■ '■■' ■.' '': v:: ■ ' ■ ' ■■ '

2 COCINERO D

: . ■■.:.-. ■_..;:

MOÑ1TQRDE GIMNASIO ' ■■ -i;.fSUBgRUPQ.C2)-. ■"■T~':.-:-V.^

1 MONITOR DE GIMNASIO

[aUXÍIIíAH DE■ÍMaGEÑ.yVÍD£O-1 AUXILIAR DE IMAGEN Y VIDEO

2 OFICIAL DE SERVICIOS MÚLTIPLES

34 CONDUCTOR-BOMBERO AUXILIAR

■ : '■• : :(StJB<3RUPe>>C2j) '■Vy^

1 CAPATAZ-ENCARGADO

■■<:■■■-■■■■-■■■■ ■■'■■■■ ■■ti'ji.-.

I CONSERJE

1 AUXILIAR SANITARIO

2 ESPECIALISTA EN CONSERVACIÓN

■Si), i' .".i1 ■-• '.'■'h-Ív Jtaw.ii h

Pleno sesión ordinaria de fecha 21 -12-16 Página - 23 -

Page 24: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

1 ESPECIALISTA EN CONSTRUCCIÓN

d^;,;.- ■¿-■■Svxp* ¿TI1 ESPECIALISTA EN INVERNADERO

31 PORTERO-ORDENANZA

11 BOMBERO AUXILIAR

11 EMPLEADO DE MANTENIMIENTO

14 EMPLEADO DE LIMPIEZA Y OFFICE 3 VACANTES

jOPERARJQ CSÚgGRUPOE)- ____; l-__^ül_

29 OPERARIO 6 VACANTES

lOPERARICD SERVICIOSESPECIALES: . .

2 OPERARIO SERVICIOS ESPECIALES

:-:.-. .'■■:V-::' ':■"'' I

2 INFORMADOR Tl'RfSTK'O 2 VACANTES

IO.CTURNO ■.

1 VIGILANTE NOCTURNO

1 EMPLEADO SERVICIOS MÚLTIPLES

■ .(SUBGRUPÓ ÉfrT. ■l'v'!i? ■" :'' '■*!*■" \I VACANTE

1 ALMAC ENERO 1 VACANTE

STA AGRÍCOLA-

4 ESPECIAL1SIA AGRÍCOLA

TRACTORISTA (SUBGRUPÓ Ej

3 TRACTORISTA

PLANTILLA DE PERSONAL EVENTUAL PARA 2017

'JEFÉ/Á'OEL::GABINETE'E>ÉÍJRESIDENeiA . ._

1 JEFE/A DEL GABINETE DE PRESIDENCIA

CQQRD1NABORTA,GABINETE DE COMUNICACIÓN

' ' '.:■ ..:.:i.V.":.Í!' ■■"■'■■■ :■:;» • I■■ . ■ ■■■■' ■ ■■■.■■ :■■■:■ ■ ,:■■,-. . i

. ": "■.■-■■ -.¿y-¿.:.';J "'■'■V:-:-.::'•■■■!COORDINADOR DE GABINEE DE COMUNICACIÓN

"'■ ■ "'' '< ■■ ' ■ '■■■ : ""■'■•"•{'■' '■:.'■" M-. J

1 COORDINADOR/A DE GRUPO; . -O. S., ■■■■■. :V.:- .■ .. "i-.1. 1

' ■■ ;. •. ■■■■■■■■■ ■í ,\.;i\.. ■.■:> '■':■:■;:;■•;. ■■¡■:...J

2TECNICOS/AS

' - .;■■ -•=;■■ -';-:y"-p:" Jy,:":.'"'■'.■...Í

4 SECRETARIOS/AS DE GRUPO

¡ADJUNTO.AL. DlPrüA&O/A DE SISTEMA;^BE■1V|FÓRMACI0Ñ"Y.COMUNICACIÓN...:.::.;.;-■ ■: ■ y^X'X .' i1 ADJUNTO/A AL DIPUTADO/A DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

1 ADJUNTO/A AL DIPUTADO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

v. ■ ■ ••■.li-:::.,l:.:--:¿-v.:-».'■■■

77-. ....

1 ADJUNTO/A AL DIPUTADO/A DE INFRAESTRUCTURA

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los

diputados del Grupo Socialista, el voto en contra de los diputados de los Grupos Popular y la

abstención del diputado de Ciudadanos

Página - 24 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 25: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

4V PLAN GENERAL DE OBRAS "PLAN ACTIVA OBRAS BIANUAL 2017-2018".

Teniendo en cuenta que con base en el mandato legal contenido en el artículo 36 de la Ley

7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en los artículos 32 y 33 del

Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en material de régimen local, aprobado por

RDL 781/1986, la Diputación Provincial de Cáceres, a través de su Equipo de Gobierno ha

elaborado la programación del capítulo de inversiones para la anualidad de 2017 y parcialmente

de 2018, que pretende acometer con cargo al presupuesto de referidas anualidades.

Visto el expediente del Plan General de Obras "PLAN ACTIVA OBRAS BIANUAL 2017-

2018" que se pretende llevar a cabo con cargo al presupuesto de las referidas anualidades, en el

que figuran las aplicaciones presupuestarias correspondientes al "PLAN ACTIVA OBRAS

BIANUAL 2017-2018", que se realizará en las entidades locales que se indican en el anexo

adjunto, para llevar a cabo obras dedicadas a la creación, adecuación o terminación de

infraestructuras adecuadas a las necesidades que devengan los habitantes de cada localidad, en

función de las solicitudes formuladas por cada uno de los entes locales beneficiarios del plan.

Teniendo en cuenta que la cantidad asignada a cada municipio es la suma de una cantidad

variable por habitante, a razón de 3,00 € por habitante para entidades con una población superior a

5.000 habitantes y a razón de 5,00 € por habitante para las entidades con población inferior a

5.000 habitantes y una cantidad fija, en función del tramo de población en que se encuentre el

municipio, tal como se indica en la tabla que se adjunta como anexo III.

Dado que el PLAN ACTIVA OBRAS BIANUAL 2017-2018 comprende un plan

conformado por las entidades locales relacionadas en los anexos I y II que se adjuntan a este

acuerdo, sin exclusión alguna por razón de población y soporta actuaciones de interés local

relacionadas con competencias municipales.

El Pleno de la Corporación, de conformidad con la propuesta del Sr. Diputado de

Infraestructuras y con el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Infraestructuras,

acuerda:

PRIMERO.- Aprobar el PLAN ACTIVA OBRAS BIANUAL 2017-2018, por un importe

total de veintiocho millones cuatrocientos quince mil treinta y seis euros con treinta y seis

céntimos (28.415.036,36 €), determinando que esta Diputación financiará el noventa por ciento

del plan y que los Ayuntamientos que conforman la programación, financiarán sus obras con una

aportación fijada en el diez por ciento de la cantidad asignada a cada entidad. Todo ello con

arreglo al siguiente resumen:

ACTIVA OBRAS 2017-2018 -OBRAS DIPUTACIÓN: (ANEXO \)Anualidad

2017

2018

2017-2018

TOTAL PLAN

DIPUTACIÓN (90%)

6.919.856,37 6

6.919.856,37 6

13.839.712,73 6

AYUNTAMIENTOS (10%)

768.872,93 €

768.872,93 6

1.537.745,86 6

ACTIVA OBRAS DIPUTACIÓN 2017-2018

TOTAL

7.688.729,306

7.688.729,30 6

15.377.458,59 €

ACTIVA

Anualidad

2017

2018

2017-2018

OBRAS 2017-2018

DIPUTACIÓN

5.866.910,00 6

5.866.910,00 6

11.733.819,99 6

-OBRAS

(90%)

ENCOMENDADAS: (ANEXO IH

AYUNTAMIENTOS (10%)

651.878,89 6

651.878,89 6

1.303.757,78 6

TOTAL

6.518.788,88 6

6.518.788,88 6

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página-25-

Page 26: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

TOTAL PLAN ACTIVA OBRAS ENCOMENDADAS 2017-2018 13.037.577,77 €

SEGUNDO.- Aprobar la financiación del plan, con arreglo al detalle que se hace constar en

los anexos I y II adjuntos a este acuerdo, a fin de que se incorporen las correspondientes

previsiones al presupuesto provincial para 2017 (aplicación presupuestaria 2017 3 4591 65002) y

así mismo, se apruebe por el Pleno de esta Diputación el correspondiente compromiso de

financiación por lo que afecta a la inversiones previstas para la anualidad 2018.

TERCERO.- Aprobar que, si bien las cantidades incluidas en el presente plan se ajustan a

las solicitudes formuladas por los entes locales beneficiarios del plan y ante la posibilidad de que

concurran circunstancias de interés municipal relativas a cambios de actuación, la determinación

de la obra concreta a realizar en cada municipio, así como la forma de tramitación (por Diputación

o mediante delegación de facultades a los Ayuntamientos) se desarrollará mediante acuerdo

plenario en el mes de febrero de 2017, siempre y cuando la solicitud de modificación se presente

en el registro de esta Diputación con anterioridad al día 30 de diciembre de 2016. Con

posterioridad a la fecha indicada, no se podrán tramitar cambios de actuación, salvo circunstancias

excepcionales de carácter técnico que imposibiliten la realización de la actuación autorizada en

este plan, que deberán ser debidamente justificadas por los entes solicitantes y previo informe

favorable del Área de Infraestructuras. No se tramitará ninguna solicitud de encomienda que sereciba en esta Diputación con posterioridad al 30 de diciembre de 2016.

CUARTO.- Determinar que las actuaciones incluidas en el presente plan, cuya gestión

resulte delegada a favor de las entidades locales que lo hayan solicitado, deberán finalizar en todo

caso, antes del 30 de octubre de 2019 y se justificarán antes del 30 de diciembre siguiente. El

incumplimiento del plazo de ejecución antes indicado, podrá conllevar la pérdida de la aportación

aprobada para el ente local afectado por dicho incumplimiento, salvo circunstancias excepcionales

de carácter técnico, que sean debidamente justificadas por la entidad y previo informe favorable

del Área de Infraestructuras de esta Diputación.

QUINTO.- Facultar a la Presidencia de esta Diputación para dictar cuantos actos y

resoluciones sean precisos para llevar a cabo el desarrollo del presente plan. Entre los actos de

desarrollo de este plan que se elaboren por la Presidencia, deberá dictarse la oportuna resolución

en la que se regulen los requisitos y formas de tramitación de las obras que finalmente resulten

incluidas en el plan, así como la justificación de las encomiendas que se autoricen, resolución que

se dictará, previa propuesta del Servicio de Planificación, con el visto bueno del Diputado de

Infraestructuras. De la citada resolución se dará traslado a todos los entes incluidos en el presente

plan, para general conocimiento.

A los efectos de ¡o dispuesto en el articulo 88 de la Ley 39/2015, de I de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace constar que el presente acuerdo es definitivo en vía

administrativa y frente al mismo puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, recurso

contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de Cáceres, o, con carácter potestativo, Recurso de

Reposición ante este Pleno, en el plazo de un mes a partir de su notificación, todo ello sin perjuicio de la

interposición de cualquier otro que estime procedente.

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los diputados

del Grupo Socialista y la abstención de los diputados de los Grupos Popular y Ciudadanos

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor García Nicolás, Portavoz del Grupo Socialista y diputado de Infraestructuras,

recuerda que el Plan Activa comenzó el año pasado como una iniciativa de este Equipo de

Gobierno, que permitió por primera vez poner a disposición de los ayuntamientos un dinero fijo

para que ellos decidan dónde invertir, pues los alcaldes son los que mejor saben lo que necesitan

sus municipios. Y con ello ha aumentado la autonomía de los ayuntamientos. Afirma que han

Página - 26 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 27: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

querido mantener este año la filosofía del Plan anterior, dada la buena acogida que tuvo en todos

los ayuntamientos de la provincia. Esta vez se han planteado un Plan Activa Bianual y aunque no

es obligatorio para los ayuntamientos aceptar esta bianualidad en las inversiones, sólo doce o trece

de ellos no lo han hecho. Se redujo la cofinanciación de los ayuntamientos del quince al diez por

ciento en dos mil dieciséis, lo que provocó un incremento en la financiación de esta Diputación y

este año, el aumento será de más de quinientos mil euros con respecto a dos mil dieciséis. El

criterio de asignación del Plan, ha sido no reducir las cuantías de las asignaciones a los

municipios, excepto en los casos en los que el descenso de población en los mismos haya sido

desmesurado. Con respecto a la propuesta hecha por el Grupo Popular, se va a tener en cuenta y en

enero se corregirán los importes destinados a algunos ayuntamientos como Jaraíz, Miajadas,

Coria, Moraleja, Navalmoral, Trujillo...aumentando su cuantía. No entenderían que la oposición

no diera un voto a favor de este Plan, conociendo las ventajas que ha traído a nuestros municipios.

Don Alfredo Aguilera va a intentar explicar la abstención de su Grupo en la Comisión y

porqué van a mantener el mismo sentido de su voto en este Pleno. Están de acuerdo con que este

Plan beneficia a los pueblos y con que el año pasado se adaptó a las necesidades de los

municipios, pero para este año creen que son pocas las novedades que trae y que adolece de

algunos errores que ellos ya han puesto de manifiesto al Equipo de Gobierno. Entienden la

voluntad del diputado de intentar ser más equitativo y objetivo y conocen la complejidad de la

distribución, pero tiene errores que ellos consideran graves y por eso han presentado una moción

que esperan se debata en el próximo Pleno. Creen que el Plan no obedece a lo que dice la Ley de

Bases de Régimen Local en su artículo 36.2 con respecto a los criterios objetivos y equitativos en

el reparto, ya que hay una progresión bastante discrecional; quieren además que se eviten las

discriminaciones que se están dando en los municipios más grandes, no sólo por el error cometido

en la distribución, sino también porque, aunque ellos están de acuerdo con que hay que

solidarizarse con los municipios más pequeños, la desproporción en cuanto a la cantidad que

corresponde a los habitantes de unos y otros municipios es desmesurada. Piden que se intenten

aminorar esas desigualdades, siempre respetando lo que los pueblos más pequeños ya tienen o

incluso aumentándolo y garantizando así esa solidaridad y por eso solicitan una mayor dotación

presupuestaria en dos millones y medio de euros, lo que les parece algo razonable y al alcance de

esta Diputación (no como los veinte millones que pedía el Grupo Socialista de los remanentes en

la legislatura anterior). De esta forma, se contribuye a aumentar la dotación para los

ayuntamientos, que debería ser el objetivo principal de esta casa y se ayuda a que la ejecución

presupuestaria se acelere desde el principio. También solicitan en su propuesta que se garantice un

mínimo de un setenta y cinco por ciento en infraestructuras, espacios públicos y demás, porque

entienden que el sector de la construcción es uno de los que más está pagando la crisis y eso se

traduce en la falta de empleo. Dice que de esta propuesta se ha hecho caso omiso hasta el

momento, aunque ese Plan es francamente mejorable y ellos como oposición tienden la mano para

que negocien dicho Plan a futuro e incorporen el remanente; por todo ello mantienen su

abstención, pero asegura que votarían a favor si consiguieran un compromiso por parte del Equipo

de Gobierno y les piden que den ejemplo de que se puede negociar con la oposición.

El señor Peguero dice que también mantendrá su abstención por un tema más bien

conceptual y alude a las diferencias entre las cantidades que corresponden a los habitantes de los

municipios grandes y pequeños, aunque señala que él es partidario de no interpretar las cosas en

términos per cápita, porque esto puede dar lugar a entender las cosas de forma incorrecta; pero

esta información puede ser indicadora de tendencias y en este caso se tiende a cierta asimetría en

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 27 -

Page 28: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

el trabajo en los municipios pequeños con respecto a los grandes y Ciudadanos considera que el

crecimiento en la provincia tiene que ser más bien nodular, es decir, los municipios más grandes

tienen que atraer y generar crecimiento en los municipios de alrededor y quizá esto no se ha tenido

mucho en cuenta en este Plan Activa; quizá debiera plantearse como una ayuda a áreas

determinadas con respecto a necesidades determinadas.

El señor García Nicolás habla de que el criterio en reiteradas ocasiones es tan claro como el

de mantener las mismas cantidades de la legislatura pasada, teniendo en cuenta la población real

de los municipios a día de hoy. Había un error entre las cantidades que salieron de Infraestructuras

y las que se aprobaron por el Pleno, como mencionó anteriormente. Han intentado hacer el reparto

objetivo y que el menor número posible de municipios tuvieran cantidades inferiores a las de otros

años. El incremento es de uno con cinco millones de euros con respecto al Plan de dos mil quince,

que entienden que es una cantidad importante y el setenta y cinco por ciento se dedica al sector de

la construcción, porque así lo han solicitado los propios ayuntamientos.

El señor Aguilera dice que él se está refiriendo a que ese modelo de distribución

económica no es acorde a la ley y que lo que están intentando desde su Grupo es que se sienten y

™_. entre todos lo hagan de forma correcta, aunque entiendan la complejidad, porque cree que esta

Diputación tiene herramientas para hacerlo si hay verdadera voluntad de llegar a acuerdos. En

cuanto a lo del setenta y cinco por ciento para obras, señala que así lo han pedido los

ayuntamientos en dos mil dieciséis, pero nadie garantiza que lo vayan a hacer también en dos mil

diecisiete y como consecuencia de ello, se puede dar el caso de que el empleo decaiga en nuestra

provincia. Recuerda al señor García Nicolás que dijo que lo fácil era poner el dinero en el papel,

pero después hay que invertirlo en los pueblos y él sabe que las inversiones apenas pasan del

cuarenta por ciento en este año y si estamos hablando de dieciocho millones, al final,...Dice que el

Equipo de Gobierno se está dando cuenta ahora de lo difícil que es llevar a cabo estos planes y por

eso han metido ahora un bianual. Cree que el Plan Activa no es una herramienta de debate político

y que deben trabajar tanto gobierno como oposición en buscar un Plan Activa que realmente

responda a la demanda de los alcaldes.

El señor Peguero quiere matizar que desde Ciudadanos ven el Plan Activa enmarcado en

el Pacto contra el Despoblamiento, porque es una herramienta de inversión en los municipios de

cara a conseguir los objetivos que se han ido marcando. Importa en cuánto aumenta la capacidad

de los municipios en influir en su entorno cercano, por eso él piensa que se debe tratar de políticas

pensadas en áreas concretas.

El señor García Nicolás pide el voto favorable a la oposición, porque dice que no tiene

mucho sentido que se abstengan en algo que es mejor que lo que ellos planteaban en la anterior

legislatura. También dice que la ejecución del Plan Activa se verá a partir de enero, ahora se está

terminando el ejercicio y no se dispone todavía de todos los datos, pero asegura que será mejor de

lo que cree la oposición. Opina que hacer oposición en un tema como este y no sumarse a un Plan

Activa, puede ser una decisión histórica, porque siempre se ha votado a favor de las inversiones en

los municipios; siente no haber podido convencerles.

5°.- APROBACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE PEDANÍAS 2017.

Teniendo en cuenta que, con base en el mandato legal contenido en el artículo 36 de la Ley

7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en los artículos 32 y 33 del

Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en material de régimen local, aprobado por

RDL 781/1986, la Diputación Provincial de Cáceres, a través de su equipo de gobierno ha

elaborado la programación del capítulo de inversiones para la anualidad de 2017, que pretende

acometer con cargo al presupuesto de referida anualidad.

Visto el expediente tramitado para la aprobación del Plan Especial de Pedanías que se

pretende llevar a cabo con cargo al presupuesto provincial para 2017, en el cual se incluirá la

Página - 28 - Pleno sesión ordinaria de Techa 21 -12-16

Page 29: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

correspondiente aplicación presupuestaria relativa al "Plan Especial de Pedanías 2017" por

importe total de 540.000,00 €.

Considerando que las cantidades a invertir en cada uno de los municipios se han obtenido a

partir de una ponderación en la que se ha tenido en cuenta la población total en las pedanías y el

número de pedanías de cada municipio, de forma que la influencia del número de pedanías tiene

una ponderación del 70% y del 30% para el número de habitantes totales, puesto que lo que se

pretende es que se valore más la dispersión de la población, teniendo así mismo en cuenta el

número de habitantes.

Teniendo en cuenta que la fórmula contempla los totales de población y los totales de

pedanías en la provincia y se hace una relación entre las características de cada municipio sobre el

total (datos correspondientes a 31 de diciembre de 2015 de la estadística del INE).

Dado que el Plan Especial de Pedanías 2017 comprende un plan conformado por dieciocho

entidades locales, con la distribución que se indica en el anexo adjunto.

El Pleno de la Corporación, de conformidad con la propuesta del Sr. Diputado de

Infraestructuras, acuerda:

PRIMERO.-Aprobar el PLAN ESPECIAL PEDANÍAS 2017, por importe de quinientos

cuarenta mil euros (540.000,00 €), de los cuales esta Diputación financiará un total de

cuatrocientos ochenta y seis mil euros (486.000,00 €), que supone el noventa por ciento de la

inversión total. Los Ayuntamientos que conforman la programación financiarán sus obras con una

aportación fijada en el diez por ciento de la cantidad asignada a cada entidad, lo que arroja un total

de cincuenta y cuatro mil euros (54.000,00 €); todo ello con arreglo al siguiente resumen:

FINANCIACIÓN

Plan Especial de Pedanías 2017

Aplic. Presup. 2017 3 4591 65005

Aportación Diputación

(90 %)

486.000,00 €

Aportación EELL (10 %)

54.000,00 €

TOTAL

540.000,00 €

SEGUNDO.- Aprobar la financiación del mismo, con arreglo al detalle que se hace constar

en el anexo adjunto, a fin de que se incorporen las correspondientes previsiones al presupuesto

provincial para 2017, con cargo a la aplicación presupuestaria 2017 3 4591 65005.

TERCERO.- Conceder a los interesados, ante la eventualidad de que concurran

circunstancias de interés municipal relativas a cambios de actuación, la posibilidad de solicitar

cambio de actuación, sin alteración de la aportación total aprobada para cada entidad, siempre y

cuando la solicitud de modificación se presente en el registro de esta Diputación con anterioridad

al día diez de febrero de 2017. Con posterioridad a la fecha indicada, no se podrán tramitar

cambios de actuación, salvo circunstancias excepcionales de carácter técnico que imposibiliten la

realización de la actuación autorizada en este plan, que deberán ser debidamente justificadas por

los entes solicitantes y previo informe favorable del Área de Infraestructuras.El acuerdo por el que se autoricen en su caso, los cambios de actuación que se soliciten

dentro del plazo indicado, se adoptará en la sesión plenaria que se celebre en el mes de febrero de

2016.

rfl

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página-29-

Page 30: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

CUARTO.- Conceder así mismo, plazo para solicitar la encomienda de las obras incluidas

en este plan, solicitud que deberá presentarse en el registro de entrada de esta Diputación, con

anterioridad al día diez de febrero de 2017. No se tramitará ninguna solicitud de encomienda que

se reciba en esta Diputación con posterioridad a la fecha indicada.

El acuerdo por el que se autoricen en su caso, las peticiones de delegación de facultades

(encomiendas) que se soliciten dentro del plazo indicado, se adoptará en la sesión plenaria que se

celebre en el mes de febrero de 2017.

QUINTO.- Determinar que las actuaciones incluidas en el presente plan, cuya gestión resulte

delegada a favor de las entidades locales que lo hayan solicitado, deberán finalizar en todo caso,

antes del treinta de octubre de 2018 y deberán justificarse antes del treinta de diciembre siguiente.

El incumplimiento del plazo de ejecución antes indicado, podrá conllevar la pérdida de la

aportación aprobada para el ente local afectado por dicho incumplimiento, salvo circunstancias

excepcionales de carácter técnico, que sean debidamente justificadas por la entidad y previo

informe favorable del Área de Infraestructuras de esta Diputación.

SEXTO.- Facultar a la Presidencia de esta Diputación para dictar cuantos actos y

resoluciones sean precisos para llevar a cabo el desarrollo del presente plan.

Entre los actos de desarrollo de este plan que se elaboren por la Presidencia, deberá dictarse

la oportuna resolución en la que se regulen los requisitos y formas de tramitación de las obras que

finalmente resulten incluidas en el plan, así como la justificación de las encomiendas que se

autoricen, resolución que se dictará, previa propuesta del Servicio de Planificación, con el visto

bueno del Diputado de Infraestructuras. De la citada resolución se dará traslado a todos los entes

incluidos en el presente plan, para general conocimiento.

A los efectos de lo dispuesto en el articulo 88 de ¡a Ley 39/2015, de 1 de octubre, del

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace constar que el presente

acuerdo es definitivo en vía administrativa yfrente al mismo puede interponerse, en el plazo de dos meses

a partir de su recepción, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de

Cáceres, o, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante este Pleno, en el plazo de un mes apartir

de su notificación, todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime procedente.

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los diputados

del Grupo Socialista y Ciudadanos y la abstención de los diputados del Grupo Popular.

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor García Nicolás dice que la distribución de los fondos se ha mantenido con respecto

a la del año anterior (setenta por ciento población y treinta por ciento número de pedanías). Este

Plan tiene una gran importancia dada la dispersión de los municipios de nuestra provincia. Se ha

hecho una asignación totalmente objetiva y lógicamente se está duplicando la inversión en algunos

de estos municipios si se tiene en cuenta el Plan Activa.

El señor Aguilera dice que van a mantener la abstención dada en la Comisión,

principalmente, porque mientras la oposición intenta tender puentes de diálogo y consenso, el

señor García Nicolás les hace ver los méritos que ellos tienen por abstenerse y no votar lo que él

quiere; le pide que piense que va a ser el primer diputado de Infraestructuras al que no le aprueban

por unanimidad un Plan. Coinciden sin embargo en que este Plan es muy importante para la

provincia porque además, ya lo inició el Partido Popular en la anterior legislatura y es cierto que

era lineal, con una media de treinta mil euros para todos los pueblos, porque no se puede bajar a

todos para subir a dos o tres y ahora a algunos les quedan cantidades muy bajas. A pesar de ello,

por responsabilidad van a votar abstención.

El señor Peguero cambia el sentido de su voto a favorable en este punto.

Página - 30 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 31: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

El señor García Nicolás dice que ya ha explicado porque el reparto se hace así, tan lógico

como que el municipio que tiene una sola pedanía, ya recibe fondos del Plan Activa que

contempla el número de habitantes de la misma y además, a los ayuntamientos que tienen más de

una pedanía se les obliga a no invertir siempre en la misma, tal y como se pedía también el año

anterior. Ahora se hace una asignación por población, objetiva, aunque tal vez antes se hiciera de

otra forma.

El señor Aguilera se reafirma en lo dicho. Agradece al señor García Nicolás que ahora le

esté dando la razón, diciendo en este punto que el reparto está siendo objetivo, lo que lleva a

pensar que en el punto anterior no lo era. Le pide que sea coherente con lo que dice, porque ellos

le pedían que establecieran un mínimo por municipio, al igual que en el Plan Activa, pero en este

caso no lo han hecho.

Don Luis F. García Nicolás asegura que él no ha dicho que las asignaciones del Plan Activa

no sean objetivas. Sienten que la oposición tampoco esté con ellos en este punto.

6°.- APROBACIÓN DE INVERSIONES BIANUAL EN EDIFICIOS PROVINCIALES.

Teniendo en cuenta el desarrollo y ejecución de las actuaciones dirigidas a la rehabilitación

y reparación de las infraestructuras e inmuebles propiedad de esta Diputación con cargo a las

aplicaciones presupuestarias que se incluyan en el presupuesto de gastos de esta Diputación para

las anualidades afectadas por la inversión y a la vista de las necesidades manifestadas por el Áreade Infraestructuras de esta Diputación.

El Pleno de la Corporación, de conformidad con la propuesta del Sr. Diputado de

Infraestructuras y con el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Infraestructuras,

acuerda:

PRIMERO.- Aprobar, a la vista de las actuaciones realizadas y teniendo en cuenta el estado

de tramitación de los actos preparatorios del presente plan, el desarrollo contenido en el anexo que

acompaña a este acuerdo, sin perjuicio de posibles modificaciones que se estimen oportunas y que

puedan surgir durante la ejecución del presupuesto, todo ello con arreglo al siguiente resumen:

- ANEXO 1 - EDIFICIOS PROVINCIALES ÍVARIOS)

Tipo de actuación

INVERSIONES (Económico 62200)

REPOSICIÓN/CONSERVACIÓN (Económico 63200)

ACTUACIOINES VARIAS PENDIENTES DE DESARROLLO

TOTAL

- ANEXO 2 - ADAPTACIÓN EDIFICIO "CASA PEREROS"

Anualidad

2017

2018

INVERSIÓN PREVISTA

370.000,00 €

752.000,00 €

150.000,00 6

1.272.000,00 €

PARA RESIDENCIA UNIVERSITARIA

INVERSIÓN PREVISTA(obra y honorarios por asistencias técnicas)

1.000.000,00 6

2.993.390,00 6

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 31 -

Page 32: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

TOTAL 3.993.390,00 €

SEGUNDO.- Aprobar la financiación del programa de actuaciones con arreglo al detalle que

se hace constar en el anexo adjunto, a fin de que se incorporen las correspondientes previsiones al

presupuesto provincial para 2017 y así mismo, se apruebe por el Pleno de esta Diputación, el

correspondiente compromiso de financiación por lo que afecta a la inversiones previstas para la

anualidad 2018.

TERCERO.- Facultar, por medio del presente acuerdo, a la Presidencia de esta Diputación,

para todos cuantos actos y resoluciones requiera el desarrollo de estas inversiones, entre los que se

encuentra la determinación de las actuaciones aún pendientes de desarrollo.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley 39/2015, de I de octubre, del

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace constar que el presente

acuerdo es definitivo en vía administrativa yfrente al mismo puede interponerse, en elplazo de dos meses

_ a partir de su recepción, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de

Cáceres, o, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante este Pleno, en elplazo de un mes apartir

de su notificación, todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime procedente.

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los

diputados del Grupo Socialista, la abstención del diputado del Grupo Ciudadanos y el voto encontra de los diputados del Grupo Popular.

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor García Nicolás explica brevemente dónde van destinadas las inversiones en

edificios para este dos mil diecisiete (Complejo S. Francisco, pistas de tenis y de atletismo y,gradeno campo de rugby del Cuartillo, Piscina de Haza de la Concepción, demolición del pabellón

del Psiquiátrico de Plasencia y otras actuaciones menores). Se ha reformulado la cantidad para

Casa Pereros, por el retraso sufrido por temas administrativos, redacción del Proyecto y algunaszancadillas por parte de personal de la Diputación, pero dice que es un asunto muy importante

para el Equipo de Gobierno y que han tenido que trasladar estas inversiones a 2017 y 2018; señala

los usos que se pretende dar al edificio. Entienden que no se debería haber cerrado esta instalacióny esperan que este año comiencen las obras.

El señor Alfredo Aguilera anuncia que van a cambiar su voto a voto en contra, por causasque ya han explicado en varias ocasiones y además señala que de las cantidades asignadas a

edificios provinciales apenas se ha invertido un tres por ciento, lo que demuestra el trabajo del

Equipo de Gobierno, su eficacia y su preocupación por las instalaciones provinciales. No va aentrar en provocaciones de zancadillas de funcionarios, pero quiere señalar que ellos jamás han

dicho aquí que una habilitada nacional se dedique a hacer interpretaciones políticas, como elEquipo de Gobierno sí ha hecho. Se va a ceñir a los datos que se están poniendo sobre la mesa, en

los que figura que se van a gastar cuatro millones de euros de los cacereños en un capricho, en la

Casa Pereros, que es la joya de su corona y que se cerró porque no había apenas estudiantes y delos que había, algunos eran bastante pudientes. No es una cuestión de creer en la educaciónpública ni en la igualdad, porque si fuera así, podrían como alternativa, dar becas a estudiantes que

realmente lo necesiten. Es un capricho, porque ni es necesario, ni es competencia de esta

Diputación. Si quieren una educación de calidad, hablen con la Junta o con la Universidad, o noquiten a esta última una subvención de noventa mil euros que no aparece en el presupuesto para2017. Piden que recuperen el sentido común y el proyecto del Museo Provincial.

El señor García Nicolás incide en que él ha dicho que probablemente no debía haberse

cerrado el colegio, pero que la alternativa que proponía el Partido Popular, era hacer un Museo y

Página - 32 - p|eno .^¡.¡¿n ordinaria de fecha 21-12-16

Page 33: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

ahora él señala (en tono irónico) que no sabe si es que el Museo iba a salir gratis e iba a ser

rentabilísimo para todos los cacereños. Incide en que no se tendría que haber cerrado el colegio,

sino haber buscado alternativas para su funcionamiento y para disminuir ese déficit que el señor

Aguilera comenta, en lugar de haber llegado a su demolición interna, por la que ahora va a ser

bastante más costoso ponerlo en funcionamiento. Este es un proyecto de la Diputación, pero se ha

hablado con el Rector de la Universidad, al que le ha parecido una excelente idea que la

Diputación tenga una instalación como la que se pretende construir. Por otra parte, reitera lo de las

zancadillas, pero a pesar de ellas Casa Pereros sigue adelante y espera poder contratarla en dos mil

diecisiete.

7°.- APROBACIÓN DEL PROGRAMA BIANUAL DE INVERSIONES EN

EDIFICIOS ADSCRITOS AL SEPEI2016-2017.

Visto el expediente tramitado para la aprobación del Programa Bianual de Inversiones en

edificios adscritos al SEPEI 2016-2017, aprobado por acuerdo plenario adoptado en sesión

celebrada el 29 de diciembre de 2015, para llevar a cabo con cargo al presupuesto provincial

para las referidas anualidades y habiéndose propuesto la inclusión en el presupuesto de gastos de

esta Diputación para 2017 de una aplicación presupuestaria relativa al "Programa de Inversiones

en edificios adscritos al SEPEI 2016-2017".

Teniendo en cuenta el Programa de Inversiones en edificios adscritos al SEPEI 2016-2017,

que actualizado conforme a la situación real de tramitación del citado plan comprende un total

de seis actuaciones, según se describen en el anexo adjunto.

El Pleno de la Corporación, de conformidad con la propuesta del Sr. Diputado de

Infraestructuras y con el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Infraestructuras,

acuerda:

PRIMERO.- Aprobar el PROGRAMA BIANUAL DE INVERSIONES EN EDIFICIOS

ADSCRITOS AL SEPEI 2016-2017, a la vista del estado de tramitación de los expedientes,

ascendiendo el total del programa al importe de seiscientos mil euros (600.000,00 €), de los

cuales esta Diputación financiará el total de la inversión prevista, todo ello con arreglo al

siguiente resumen:

Anualidad INVERSIÓN

2016 80.180,00 €

2017 519.820,00 €

TOTAL 2016-2017 600.000,00 €

SEGUNDO.- Aprobar igualmente la financiación del programa, con arreglo al detalle que

se hace constar en el anexo adjunto, a fin de que se incorporen las correspondientes previsiones

al presupuesto provincial para 2017.

TERCERO.- Facultar a la Presidencia de esta Diputación, por medio del presente

acuerdo, para dictar todos aquellos actos y resoluciones que requiera el desarrollo de estas

inversiones."

A los efectos de lo dispuesto en el articulo 88 de la Ley 39/2015. de I de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace constar que elpresente acuerdo es definitivo en vía

administrativa y frente al mismo puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, recurso

contencioso-administrativo ante elJuzgado de dicha Jurisdicción de Cáceres, o, con carácter potestativo, Recurso de

Pleno sesión ordinaria de fecha 21 -12-16 Página - 33 -

Page 34: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

Reposición ante este Pleno, en el plazo de un mes a partir de su notificación, todo ello sin perjuicio de la

interposición de cualquier otro que estime procedente.

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por unanimidad.

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor Luis Fernando García Nicolás dice que entienden que se votará en el mismo

sentido.

El señor Aguilera dice que van a mantener el sentido de su voto, pero que tienen algunas

dudas. Quieren saber qué se piensa hacer con los parques auxiliares de Nuñomoral y de Trujillo,

porque no los ven recogidos en las inversiones previstas. Habla también unos proyectos de

parques auxiliares en Zorita y en la Vera que había en tiempos de Juan Andrés Tovar, pero el año

pasado no los vieron y este año tampoco y les gustaría saber qué intenciones tienen al respecto.

El señor Peguero señala que votará a favor de este punto.

El señor Beltrán pide que le repitan la pregunta.

El señor Aguilera la reitera.

El señor Beltrán dice que hay una Partida que viene en su Área, dotada con doscientos ypico mil euros, de la que una parte se va a destinar a hacer un estudio para ver la posibilidad de

poner en marcha los Parques de Zorita/Guadalupe. La idea de este Equipo es hacerlo en la zona

más oriental de la provincia, porque son conscientes de la realidad y de lo que tardan los Equiposdel SEPEI en llegar a aquella zona.

8o.- PROPUESTA SOBRE NORMAS REGULADORAS DEL PLAN ACTIVA DE

CULTURA 2017 DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES DE LA

PROVINCIA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES YDEPORTIVAS Y SU CORRESPONDIENTE MODELO DE CONVENIOINTERADMINISTRATIVO REGULADOR DEL PLAN ACTIVA DE CULTURA2017.

Vista la propuesta denominada NORMAS REGULADORAS DEL PLAN

ACTIVA DE CULTURA 2017, que formula el Área de Cultura y el modelos de

CONVENIO a suscribir entre la Diputación y los municipios que soliciten acogerse a laconvocatoria derivada de las normas.

Vistos los informes técnico y de fiscalización emitidos al efecto.

Resultando que las normas y la convocatoria derivada de las mismas propiciarán

que se unifiquen convocatorias en una sola y que, por tanto, se gane en eficacia y eficiencia.

Considerando que la propuesta es conforme a la legislación vigente y de

conformidad con el dictamen de la Comisión de Cultura de fecha veintiocho de noviembre,el Pleno de la Corporación ha acordado:

Primero.- Aprobar las Normas Reguladoras del Plan Activa de Cultura 2017 de

Subvenciones a Entidades Locales de la Provincia, para la financiación de ActividadesCulturales y Deportivas y el correspondiente modelo de Convenio Interadministrativo

regulador el Plan Activa de Cultura 2017 para subvenciones a entidades locales de la

provincia, destinadas a la financiación de actividades y deportivas en 2017.

Segundo.- Aprobar la aportación económica del Plan, que asciende a un millón

quinientos cincuenta mil euros (1.550.000 €) y que se financiará con cargo a las aplicaciones

presupuestarias n° 5.3340.462.27 y la n° 5.3411.462.03 del Presupuesto de la DiputaciónProvincial de Cáceres, del año 2017.

Página - 34 - P|eno scs¡on ordinaria de fecha 21-12-16

Page 35: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

Tercero.- Facultar a la lima. Sra. Presidenta para la firma de los convenios y

cuantos actos y trámites sean necesarios para llevar a cabo el objeto de la convocatoria de

subvenciones que se realizará al efecto.

Cuarto.- Encargar la puesta en marcha,, tramitación, seguimiento y gestiones

oportunas de las normas y los convenios, año 2017, al Área de Cultura de esta Excma.Diputación Provincial.

A los efectos de lo dispuesto en el articulo 88 de ¡a Ley 39/2015, de 1 de octubre, del

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace constar que el

presente acuerdo es definitivo en vía administrativa yfrente al mismo puede interponerse, en el plazo

de dos meses a partir de su recepción, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de dicha

Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, o, con carácterpotestativo, Recurso de

Reposición ante este Pleno, en el plazo de un mes apartir de su notificación, todo ello sin perjuicio de

¡a interposición de cualquier otro que estime procedente.

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los

diputados de los Grupos Socialista y Ciudadanos y la abstención de los diputados del Grupo

Popular.

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor Sánchez Cotrina, diputado de Cultura, dice que uno de los objetivos de este

Equipo de gobierno para el año dos mil diecisiete es luchar contra la despoblación y con esto

quiere poner un nombre y un apellido a lo que va a suponer el presupuesto para este año. Este Plan

Activa Cultura que se va a proponer (la señora Presidenta le interrumpe para pedir silencio) es la

medicina que trae el área de Cultura para luchar contra la despoblación durante este año. Para ello

se van a establecer cuatro grandes bloques, el primero irá destinado a facilitar la apertura de las

bibliotecas, ayudando a los ayuntamientos a contratar a una persona y con ello generando empleo;

el segundo dedicado al desarrollo de actividades culturales a través del catálogo de artistas de la

Diputación y también el desarrollo de actividades deportivas, llegando al rincón más pequeño; en

un cuarto bloque los ayuntamientos tendrán la opción de desarrollar las actividades que prefieran.

Mediante este convenio también se financia a las Universidades Populares y a las pedanías (a

algunas no había llegado nunca el teatro). Desde el uno de enero se van a poder desarrollar

actividades culturales y deportivas en nuestros pueblos.

El señor Villaverde Torrecilla, diputado del Grupo Popular, dice que sólo el cuarto

objetivo de este Plan es novedoso y consiste en simplificar los trámites burocráticos y en mejorar

en eficacia y eficiencia las tareas administrativas y señala que en esto están de acuerdo, para poder

sacar adelante el mayor número de actividades posible. Pero en lo que no están de acuerdo es en el

desarrollo del Plan y en como va a afectar a los distintos ayuntamientos, ya que presentan un Plan

dotado con un millón quinientos cincuenta mil euros, con la novedad de que a partir de ahora, los

ayuntamientos deberán hacer aportaciones e ir con el dinero por delante para poder acceder a las

actividades. Además en el reparto, no ven que haya un criterio objetivo, sólo se tienen en cuenta

criterios poblacionales y no la capacidad económica de los municipios. Todos los ayuntamientos

reciben tres mil quinientos euros para el Plan Activa Bibliotecas, mil para una actividad deportiva,

mil doscientos para GUIARTEX, lo que supone un montante de cinco mil setecientos euros; a los

municipios con población inferior a quinientos habitantes, Diputación les va a aportar ahora cinco

mil doscientos, ni siquiera los cinco mil setecientos. Este Plan castiga a los municipios pequeños,

pero también a los más grandes, que deben aportar el cincuenta por ciento del coste, algo que

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 35 -

Page 36: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

atenta contra la autonomía local. Pide que establezcan un criterio uniforme para la marca Activa y

que no se les pida este esfuerzo a los ayuntamientos, porque algunos apenas pueden aportar dinero

para el Plan Activa de Inversiones. Añade que otra novedad del Plan es que los ayuntamientos

deben también hacerse cargo del pago de los impuestos y derechos derivados de las actividades

propias de este convenio. Cree que todos estos argumentos son razones más que suficientes para

mantener la abstención y sólo cambiarían el sentido de su voto y les apoyarían, en el caso de que

se reconsiderara esta aportación de los ayuntamientos y se hiciera de una forma más coherente.

Don Víctor Peguero anuncia su voto favorable.

El señor Sánchez Cotrina agradece ambas intervenciones y el voto favorable de

Ciudadanos; manifiesta que no es cierto que los ayuntamientos no pusieran antes un solo céntimo

para el desarrollo de las actividades. El área de cultura ha incrementado su presupuesto en un trece

o catorce por ciento. Los ayuntamientos grandes tienen que aportar más, porque van a recibir

mucho más dinero en la propuesta de convenio y también en general, tienen más medios (cita

Cáceres, Coria,...) se les financian muchas otras inversiones que complementan su demanda. El

que los ayuntamientos contribuyan, da sentido al convenio y le da valor. Se ha intentado poner

solución a problemas como el de que sólo asistieran cuatro o cinco personas a una actuación.

Entienden que la cultura es un derecho que debe tener un esfuerzo presupuestario en las

administraciones. Cree que el Plan es muy positivo y le gustaría que el voto del Grupo Popularfuera favorable.

El señor Villaverde le asegura que los ayuntamientos, poniendo menos dinero, también

valoran la actividad. Pone el ejemplo de un ayuntamiento pequeño, que debe poner mil trescientos

euros para que le quede una autonomía municipal de ochocientos euros para una actividad y dice

que no le parece rentable, con lo que reitera que los ayuntamientos pequeños salen perjudicados en

cuanto a la cantidad que aportan y la que reciben. En cuanto a los mayores, pone de ejemplo a

Coria, al que le darán dieciséis mil euros y le quedará una autonomía de diez mil trescientos de los

que él aporta ocho mil. Por otra parte dice que en la Comisión hablaron de hacer una modificación

de un apartado de las Bases referido a las notificaciones de concesión que se haría a losayuntamientos, en lo relativo a la subsanación, sobre las que las bases dicen que se publicarán en

el BOP o en la página web de la Diputación y se adquirió el compromiso por parte del diputado de

que se haría una comunicación personalizada porque muchos ayuntamientos pequeños no puedenestar a diario pendientes del Boletín, por no tener el personal necesario. En otro orden de cosas

dice que este Plan muestra la poca importancia que se le da a la calidad en la cultura y en el

deporte, porque se han "cargado" la concurrencia competitiva y el valorar ciertas cosas (da igual elproyecto, su objeto, su calidad,...). Lo que sí se ve que les preocupa en este Plan, es la publicidad

por la cantidad de requisitos al respecto que se pide a los ayuntamientos. También habla de que las

empresas van a ver demorado el cobro por los servicios que presten. En resumen, ve más

inconvenientes que cosas a favor.

El señor diputado de cultura dice que él se va a quedar con lo dicho de que le estamos

garantizando la financiación a los ayuntamientos, junto con sus pedanías y sus alquerías para que

se puedan desarrollar actividades culturales y deportivas en todos los municipios por igual. Dice

que en 1985 Rodríguez Ibarra entendió que el cultivar la capacidad crítica de los ciudadanos de

esta región era algo importantísimo, porque nos iba a dar un impulso definitivo y eso dio lugar al

desarrollo de ciertas infraestructuras en los municipios, pero ha habido un momento en el que esas

infraestructuras se ha venido abajo y no sólo por la crisis económica, dice al señor Villaverde y

termina diciendo que el Plan es bueno y van a ver su recorrido durante el próximo año; afirma que

lo esperaba, que el Grupo Popular no votara a favor, porque ya son muchas las cosas buenas que el

Equipo de Gobierno está haciendo por los pueblos.

Página-36- Pleno sesión ordinaria de fecha2M2-l6

Page 37: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

La Sra. Presidenta propone debatir conjuntamente y votar por separado los puntos 9o y

10° del orden del día, por tratarse de temas relacionados entre sí, propuesta aceptada por los

miembros del Pleno.

9.- EXPEDIENTE DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA EXCMA. DIPUTACIÓNPROVINCIAL DE CÁCERES Y ENTES DEPENDIENTES PARA EL AÑO 2017,

BASES DE EJECUCIÓN, ANEXO DE PERSONAL Y ESPEDIENTE DE

RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS.Examinado el expediente del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial de

Cáceres para 2017.

Vistos los informes emitidos por la Interventora al Presupuesto, a las Bases de Ejecución y el

informe de Estabilidad y vistos también los informes emitidos por el Director del Área deEconomía y Hacienda y por el Director Adjunto de Gestión Presupuestaria, los cuales resuelven

las discrepancias manifestadas por el órgano interventor.

El Pleno de la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Economía,

Hacienda, Patrimonio, Asistencia a Municipios y SEPEI, ha acordado:

PRIMERO: Aprobar el Presupuesto General de esta Excma. Diputación Provincial para el

ejercicio 2017, cuyo importe consolidado a efectos de la norma SEC 2010 asciende a la

cantidad de ciento veintiún millones trescientos sesenta y dos mil novecientos veintidós euros

con treinta y nueve céntimos (121.362.922,39 €); integrado por los siguientes Presupuestos:

Estado de Gastos Estado de Ingresos

> Diputación Provincial 114.290.119,006 114.290.119,006

> O.A. de Recaudación y Gestión Tributaria 6.979.869,396 6.979.869,396

> Consorcio FEREX 355.300,006 355.300,006

> Consorcio Museo Pérez Comendador-Leroux 178.334,006 178.334,006

El desglose de cada uno de los Presupuestos por Áreas de Gasto y por Capítulos es el siguiente:

DIPUTACIÓN PROVINCIALEstado de Gastos ñor Programas

1 Servicios Públicos Básicos 17.963.412,006

2 Actuaciones de Protección y Promoción Social

3 Producción de Bienes Públicos de Carácter Preferente

4 Actuaciones de Carácter Económico

9 Actuaciones de Carácter General

Total por Área de Gastos

Estado de Gastos ñor Capítulos

1° Gastos de personal

2o Gastos de bienes corrientes y servicios

3o Gastos financieros

4o Transferencias corrientes

Fondo de Contingencia

Inversiones reales

T Transferencias de capital

8° Activos financieros

9o Pasivos Financieros

5o

6o

10.112.601,006

14.352.243,006

44.247.306,006

27.614.557,006

114.290.119,006

39.810.235,006

13.223.945,006

39.100,006

19.418.075,006

657.908,006

31.698.946,006

9.261.910,006

180.000,006

0,006

Total estado de Gastos 114.290.119,006

Estado de Ingresos ñor Capítulos

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página-37-

Page 38: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

Io Impuestos directos

2o Impuestos Indirectos

3o Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos

4o Transferencias corrientes

5° Ingresos patrimoniales

Enajenación de inversiones reales

Transferencias de capital

8° Activos ñnancieros

9o Pasivos financieros

Total Estado de Ingresos

6o

7o

4.800.000,006

4.590.800,006

2.322.400,006

98.179.918,006

370.628,006

0,006

2.735.373,006

1.291.000,006

0,006

114.290.119,006

ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

9 Actuaciones de Carácter General

0 Deuda pública

Estado de Gastos ñor Programas

6.948.502,616

31.366.786

Total por Área de Gastos 6.979.869,396

Estado de Gastos ñor Capítulos

Io Gastos de Personal

2o Gastos de bienes corrientes y servicios

3o Gastos financieros

4o Transferencias Corrientes

5o Fondo de Contingencia

6o Inversiones reales

7o Transferencias de capital

8o Activos financieros

Total Estado de Gastos

3° Tasas precios públicos y otros ingresos

5o Ingresos patrimoniales

8o Activos financieros

4 Actuaciones de Carácter Económico

P Gastos de personal

2o Gastos de bienes corrientes y servicios

3o Gastos financieros

4o Transferencias corrientes

Estado de Ingresos ñor Canftulos

Total Estado de Ingresos

CONSORCIO FEREX

Estado de Gastos ñor Programas

Total por Área de Gastos

Estado de Gastos ñor Canftulos

3.716.027,086

1.899.850,006

32.966,786

690.000,006

40.000,006

571.025,536

0,006

30.000.006

6.979.869,396

6.922.967,366

26.902,036

30.000.006

6.979.869396

355.300,006

355.300,006

147.000,006

123.100,006

200,006

85.000.006

Total Estado de Gastos 355300,006

Estado de Ingresos ñor Canftulos

3o Tasas, precios públicos y otros ingresos

4o Transferencias corrientes

5o Ingresos Patrimoniales

Total Estado de ingresos

100,006

238.000,006

117.200.006

CONSORCIO MUSEO PÉ1

355.300,006

COMENDADOR-LEROUX

Estado de Gastos ñor Programas

3 Producción de Bienes Públicos de Carácter Preferente 178.334,006

Total por Área de Gastos 178334,006

Página - 38 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 39: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

Estado de Gastos por Capítulos

Io Gastos de personal

2o Gastos de bienes corrientes y servicios

3o Gastos financieros

4o Transferencias corrientes

6o Inversiones reales

Total Estado de Gastos

Estado de Ingresos por Capítulos

3o Tasas, precios públicos y otros ingresos

4o Transferencias corrientes

5o Ingresos Patrimoniales

Total Estado de ingresos

128.284,006

40.350,006

900,006

8.300,006

500.006

178.334,006

19.499,006

158.775,006

60.006

178.334,006

SEGUNDO: Aprobar las Bases de Ejecución del Presupuesto General y todos sus Estados y

Anexos.

Referidos acuerdos de conformidad con lo determinado en el artículo 169 del Real

Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20

de abril se expondrán al público por un período de quince días hábiles, y en caso de que en

dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderán aprobados deñnitivamente.

TERCERO: Aprobar los siguientes reconocimientos extrajudiciales de créditos por

obligaciones de ejercicios anteriores, por importe total de seis mil quinientos sesenta y tres

euros con sesenta y un céntimos (6.563,61 €), con cargo a sus correspondientes aplicaciones

presupuestarias:

Aplicación

Presupuest.

3.4591.65009

3.4591.65009

3.4591.65009

3.4591.65009

3.4591.65009

3.4591.65009

3.4591.65009

3.4591.65009

3.4591.65009

Reconocimientos extrajudiciales de Crédito

Concepto

José Manzano Jiménez. Asistencia Técnica en Obra

"Parques y Jardines en Cadalso de Gata" Obra n°

121/040/2014

Federico Plasencia Prieto. Dirección de Obra

"Dependencias Municipales en Carbajo" Obra n°

01/046/2014-15

Santiago Pesado Barbero. Dirección de Ejecución

"Dependencias Municipales en Carbajo" Obra n°

01/046/2014-15

Francisco J. Rubio Muriel. Dirección de Obra

"Dependencias Municipales en Villamesías" Obra n°

01/211/2014-15

Roberto Borrachero Grados. Dirección de Ejecución

"Dependencias Municipales en Villamesías" Obra n°

01/211/2014-15

María Civantos Pérez de Colosia. Dirección de Obra

"Casa Consistorial. Cabrero" Obra n° 121/038/2014

Rafael Cantero Calvo. Dirección de Ejecución "Casa

Consistorial. Cabrero" Obra n° 121/038/2014

Javier García Pérez. Asistencia Técnica en Obra

"Dependencias Municipales Torrejón El Rubio" Obra

n° 01/190/2014-15

Hidrovial Ingeniería y Construcción, S.L. Asistencia

Técnica en Obra .Urbanizaciones en Pradochano"

Obran0 121/153/2014

Total Aplicación 3.4591.65009

CIF

76.01I.059S

07.038.865Z

11.774.316H

28.953.898A

7.018.146H

1I.76I.938Z

7.453.153A

76.040.683S

B10352045

FACTURA

5/2016

14064-D

08/2016

18

130716

DPOI/2016

8V/20I5

01.1-03/2016

004/2016

FECHA

22-05-16

03-11-16

24-10-16

28-07-16

27-07-16

02-10-16

18-10-16

20-07-16

01-06-16

Importe

1.132,00

431,80

431,80

433,60

433,60

1.111,00

1.012,00

480,81

1.097,00

6.563,61

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 39 -

Page 40: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

i

I Total Reconocimiento Extrajudicial de Crédito lili6.563,611

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los diputados

del Grupo Socialista y el voto en contra de los diputados del Grupo Popular y del Grupo

Ciudadanos.

10°.- PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES.

Visto el expediente del Plan Estratégico de Subvenciones para el año 2017.

Visto el informe emitido por la Sra. Interventora y visto también el informe emitido

conjuntamente por el Director del Área de Economía y Hacienda y por el Director Adjunto deGestión Presupuestaria, que resuelve las discrepancias manifestadas por el órgano interventor.

El Pleno de la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Economía,

Hacienda, Patrimonio, Asistencia a Municipios y SEPEI, acuerda aprobar:

Primero.- PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AÑO 2017.

Segundo.- Publicarlo en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.).

Sometido a votación, el acuerdo se adopta por mayoría, con el voto a favor de los

diputados del Grupo Socialista y la abstención de los diputados del Grupo Popular y del Grupo

Ciudadanos

INTERVENCIONES PREVIAS A LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO

El señor Secretario, al dar lectura al dictamen del décimo punto del orden del día, señala

que hay un error en el mismo en cuanto al plazo y la publicación.

El señor Beltrán Muñoz, Vicepresidente segundo y diputado de Hacienda, recuerda que

se ha hecho llegar el borrador de Presupuesto a los Grupos Políticos hace un mes, por lo que ya

conocen perfectamente el presupuesto para el año 2017. Por lo que va a intentar ser breve.

Comienza aludiendo, como anécdota, a una carta recibida de Madrid, procedente de la Secretaría

General de Financiación Autonómica y Local, que habla de hacer ciertos ajustes en un

presupuesto que todavía no ha sido aprobado por el Pleno, cosa que le sorprende bastante, puesto

que es la primera vez que se recibe algo así. En cuanto al Presupuesto, que asciende a 120.994.988

€, supone un incremento del 4'18% con respecto a 2016; no lleva amortización de deuda ni pago

de intereses, pues la deuda financiera se ha saldado en el año actual. Tiene como objeto la

inversión y el apoyo a los municipios y pretende que la Diputación siga siendo el ayuntamiento de

ayuntamientos. Presenta tres enfoques principales: el de género e igualdad, el problema del

despoblamiento (se ha dado un gran paso con el Congreso de Montánchez) y el empleo y la

calidad del mismo (se va a llevar a cabo la carrera profesional).

Se destinan seis millones de euros para el Plan de Empleo Social; aunque sabe que no es

la solución, no se puede mirar para otro lado. Este presupuesto será una buena herramienta para

mantener vivos nuestros pueblos y por eso se hace un diseño territorial por comarcas, poniendo en

valor sus recursos y sus potencialidades. Son unos presupuestos comprometidos con la autonomía

local, con el Plan Activa de Obras, Empleo y Gastos Corrientes y se crea el Activa Cultura.

Señala los gastos más importantes: doce millones en carreteras; más de quince millones

para proyectos como la Reserva de la Biosfera, Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, etc., para los

planes de la Comarca de Hurdes, Tierras del Alagón y Trasierra de Granadilla, que este año se

pondrán en funcionamiento, así como el DUSI de Plasencia y los pueblos de su entorno. El año

Página - 40 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 41: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓNdeCÁCERES

próximo es el del Turismo Sostenible y se presupuestan por eso más de ochocientos mil euros para

la promoción turística, con un apartado nuevo, el de cultura "Crea Turismo" que desarrollarán las

dos áreas. Se seguirá apostando por las Denominaciones de Origen, los GAL y las

Mancomunidades Integrales. En Cultura se seguirá gestionando los Conservatorios de Música y de

Danza y la Escuela de Bellas Artes, así como la amplia promoción cultural que se desarrolla en las

ciudades de Plasencia y Cáceres; los Programas "Provincia Inquieta" y "Activa Cultura" harán que

la cultura llegue a todos los pueblos. Se aportan quinientos mil euros para el mantenimiento de

instalaciones deportivas de nuestra provincia, mediante un convenio con la Junta de Extremadura.

Se seguirá apoyando la puesta en marcha de bibliotecas y de Centros de Interpretación. En otras

Áreas, la de Tecnologías de la Información se dota con más de cuatro millones de euros y la dePresidencia se incrementa con la puesta en marcha del Programa de Becas denominado "Puente de

Alcántara", dirigido a los jóvenes universitarios; mantiene la aportación a la Memoria Histórica y

será el área encargada de coordinar las medidas contra el despoblamiento, para lo que habrá una

partida específica con trescientos setenta mil euros; también se dota otra partida para ayudar a

personas en situación de desahucio mediante un convenio con la Junta de Extremadura. Sube el

Capítulo I para cumplir promesas históricas hechas a nuestros trabajadores. Sigue citando una

serie de partidas con su dotación y concluye diciendo que detrás de estos datos habrá gestiones

dirigidas a las personas, que son unos presupuestos por encima de todo inversores, sociales y

equilibrados, que apuestan por la calidad y la creación de empleo y que se va a invertir en todos

los pueblos de la provincia.

El señor Aguilera Alcántara, portavoz del grupo Popular, dice que mantendrán su voto en

contra por las razones esgrimidas en múltiples ocasiones y que va a citar. Agradece que hace un

mes se les diera el borrador del Presupuesto; estaban pendientes de si habría algún tipo de

corrección, en vista de ciertos reparos. Dice que les hubiera encantado votar a favor y sumarse

todos al progreso de la provincia con la mejor voluntad, pero apenas se ha tenido en cuenta a la

oposición. Se centra en algunos datos, como el de unos diez millones de euros que, según dijo la

señora Presidenta, se van a invertir en los municipios, más otro millón y algo del Plan de

carreteras, lo que suma unos doce millones más para invertir en los pueblos, todo bajo la demanda

del despoblamiento rural. Él se refirió ante los medios de comunicación a que era como el cuento

de Caperucita, pero el lobo en este caso era el despoblamiento, y por eso tenían ya manga ancha

para hacer lo que quisieran, incluso en contra de la legalidad. Por eso pedía que escucharan no

sólo la versión de Caperucita, sino también la del lobo, (esto se ha interpretado de otra forma). No

entiende que tengan tantos problemas para aprobarlo con todo el dinero de que dispondrán. Pide

que expliquen a los ciudadanos el porqué de que las inversiones reales sólo suban un tres con ocho

por ciento, cuando tienen doce millones de euros más para, supuestamente, invertir en los pueblos

y en cambio los gastos de personal suben un doce por ciento y los gastos corrientes un diez por

ciento. Que expliquen cómo sin tener deudas la ejecución presupuestaria está en mínimos y sigue

por el mismo camino (aunque sabemos que hay formas de maquillarlo, dice), pero en lugar de

funcionar como Diputación, al final están funcionando como un banco que anticipa dinero. Que

expliquen a los ciudadanos cómo, teniendo superávit y remanente positivo de tesorería, el

presupuesto incumple numerosos preceptos legales y está lleno de reparos, mostrando una

incapacidad de gestión evidente, porque están más pendientes de arreglar sus problemas internos,

de personal, organizativos, etc.

Dará argumentos económicos, políticos y jurídicos que justifican que su Grupo tenga que

votar en contra: ellos aprendieron con la crisis, explica el Sr. Aguilera, que las administraciones

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 41 -

Page 42: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

tenían que ser eficientes y austeras, pero este Equipo sigue aumentando gastos de personal, gastos

corrientes, etc., y al final invierte más en otras partidas que en los pueblos; no sólo han ignorado la

/ eficiencia sino también la Ley de Sostenibilidad, la de Presupuestos Generales del Estado y la de

' Estabilidad presupuestaria. Nosotros, dice, creemos en una provincia que busque el desarrollo

económico basándose en el tejido empresarial, productivo, en la pequeña y mediana empresa, en

los autónomos, que el dinero esté en los ayuntamientos, para que estos sean los responsables de la

ejecución, pero aquí sigue siendo la Diputación la que quiere tutelar todo el proceso. Y así nos

está yendo. El señor Beltrán no debe quejarse de que Madrid sabe cómo viene este Presupuesto, si

quiere hacer alguna acusación, dígalo claramente, dice (asegura que su Grupo no ha hecho nada al

respecto), aunque es normal que lo sepan en Madrid, porque el Equipo de Gobierno ha presentado

el presupuesto a los medios de información antes que a la Comisión Informativa. Este Equipo está

volviendo a los errores del pasado, con gastos totalmente prescindibles. De los aspectos

económicos, el incremento de personal parece a todas luces desmesurado, han colocado a mucho

personal directivo (incremento del 192%), parece que no confíen en los empleados de la casa

cuando se trae a gente de fuera para hacer funciones que a ellos les están quitando, dice. Se refiere

a las afirmaciones del señor Beltrán el año pasado respecto a la subida de la masa salarial,

afirmaciones que por lo visto ahora ya no valen; y se pregunta a quién echarán la culpa si la subida

del doce por ciento de la masa salarial invalida el presupuesto: a su Grupo, a una funcionaría de la

casa que haciendo su trabajo dice lo que hacen mal o es ilegal, o tal vez a la irresponsabilidad del

Grupo Socialista por traer al Pleno cosas que son ilegales. Señala la contradicción de los informes,

los que hace la gente que han designado de forma directa (que son profesionales, pero

evidentemente no son objetivos) y los que hace un habilitado nacional, del Grupo Al de la casa.

Habla de la subida en Gastos Corrientes (limpieza, administración electrónica) y de los trescientos

setenta mil euros para la partida de Despoblamiento, de los que doscientos cincuenta mil van para

reuniones y ciento veinte mil para subvenciones. (Sigue citando otras Partidas y gastos que les

parecen escandalosos: DUSI, Sociedad Agropecuaria, Planes Territoriales, etc.). Todos estos

argumentos pueden ser discutibles, pero los argumentos jurídicos que expone a continuación

espera que valgan al menos para meditar, por la responsabilidad que van a tener; entre ellos está el

incremento de las retribuciones por encima del doce por ciento, el de las retribuciones

complementarias, el exceso en la tasa de reposición con la creación de treinta plazas, el abuso de

la libre designación para la provisión de plazas, el incumplimiento del Plan Económico Financiero

aprobado hace unos meses, la incorporación de los trabajadores de la Sociedad Agropecuaria (a

pesar de no haberse disuelto todavía), el aumento de las subvenciones directas frente a la

concurrencia competitiva, etc. Todo esto vicia de nulidad al Presupuesto, pero además, por

primera vez hay irregularidades en las bases de ejecución presupuestaria, porque las han cambiado

por completo, vaciando de contenido al Pleno y tratando de evitar el control. No sólo la falta de

diálogo y de negociación, también la falta de respeto a la legalidad vigente hacen que no les sea

posible votar a favor de este Presupuesto. Añade que el Equipo de Gobierno, con las arcas llenas

es muy peligroso, porque no piensa más que en aumentar Capítulos y se olvida de la sostenibilidad

económica, de la eficiencia en la Administración y de lo más importante, de los ciudadanos, las

familias y los ayuntamientos, que deja relegados a un segundo plano.

El señor Peguero García, del grupo Ciudadanos, dice que a su Grupo no le gusta votar

contra los presupuestos ni utilizarlos como arma política, pero que en este caso pueden estar

viciados de nulidad absoluta, lo que marca bastante el debate. Comenta algunos aspectos: la

subida en inversiones le parece bastante escasa, el pacto contra el despoblamiento, le parece una

buena medida si se convierte en algo eficiente; Ciudadanos está en contra de los gastos en el Plan

de Empleo Social, como ya ha dicho en otras ocasiones, por su poca rentabilidad económica y

social; en cuanto al Plan Estratégico de Subvenciones, parece preocupante que más del setenta por

ciento sean nominativas. Con este Presupuesto no se sabe si estamos convirtiendo a la Diputación

en una administración más eficiente, o volviendo al error de hacer que las instituciones se

Página - 42 - Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16

Page 43: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

conviertan en insostenibles. Recuerda el debate de hace unos meses cuando Ciudadanos ponía en

duda la conveniencia de la existencia de las Diputaciones, aunque él personalmente, por

responsabilidad, como diputado miembro de esta, debe perseguir que tenga el mejor

funcionamiento. Pero si los gastos y las políticas no son productivos, estamos tirando el dinero,

asegura. Ha dicho más de una vez que España es el país número ciento seis en eficiencia del gasto

público y nuestra responsabilidad es que esto deje de pasar. Observa que ni los Presupuestos ni el

Plan Estratégico de Subvenciones contemplan medir el impacto, la eficiencia y los resultados de

las políticas que se llevan a cabo, partiendo de unos datos previos que se quieren alcanzar y

comprobar si se ha conseguido. Mientras esto no se empiece a hacer en la administración pública,

no vamos a saber cuáles son las políticas correctas. En la provincia de Cáceres, la economía está

cada vez más "ralentizada" e intervenida por el sector público, cada vez hay más paro y no parece

que hayamos alcanzado un modelo de negocio; en coherencia con todo ello, el voto de Ciudadanos

va a ser negativo.

La señora Presidenta da a continuación la palabra al señor Rodríguez Campos, diputado

del Grupo Popular, que intervendrá en relación con el Plan Estratégico de Subvenciones.

El señor Rodríguez Campos cree que lo lógico hubiera sido respetar el orden del día y

debatir los dos puntos por separado, pero su Grupo respeta esta potestad de la Presidenta.

Reiterando las afirmaciones de sus compañeros, diciendo que les hubiera gustado poder votar a

favor también en este punto, pero que no lo van a hacer tras ver el importe de las subvenciones y

la interpretación tan particular de la Ley que hace el Equipo de Gobierno con respecto a las

subvenciones nominativas, que se elevan al setenta y seis por ciento, cuando en la legislatura

anterior se intentaba todo lo contrario, en pro de la calidad y del esfuerzo y en beneficio de la

provincia. Por ello, el voto de su Grupo será de abstención.

El señor Beltrán Muñoz afirma que es verdad que la Ley dice que no se puede

incrementar más del uno por ciento la masa salarial, pero también es cierto que hay informes y

contrainformes sobre el tema que entienden que ese uno por ciento hace referencia a Personal y a

antigüedad, no a retribuciones especiales. Dice que es una pena que la hoja de ruta a la hora de

hacer oposición este año sean los informes de Intervención y que en este Pleno se hable más sobre

ellos que sobre las políticas o sobre los problemas de los ciudadanos. Reconoce al señor Aguilera

que tienen un problema de informes y contrainformes, pero sostiene que este problema no es de

ahora y que si quiere le enseña los que también tuvo el Equipo del anterior Presidente Laureano

León, con los reparos y contrainformes que hubo; afirma que el Grupo Popular hace muy bien lo

de que una mentira tras otra se acaba convirtiendo en una verdad, ya que dice que es mentira que

hayan aumentado el equipo directivo en casi seiscientos mil euros, dice que ahora tienen

prácticamente el mismo organigrama que tuvo el Equipo de Gobierno anterior, a excepción de que

en esa Partida se incluye a los habilitados nacionales; ruega que dejen de mentir. Él entiende queeste Presupuesto tiene muchos reparos, pero afirma que el Equipo de Gobierno ha decidido tirar ya

para delante, porque no puede seguir gobernando como hizo el Grupo Popular, con unas bases de

ejecución bajísimas y con un miedo terrible, porque al final eso lo van a pagar todos los

ciudadanos y es algo que tienen muy claro. Asegura que este Equipo de Gobierno es responsable

de este Presupuesto y pide que dejen ya las amenazas veladas. Dice que las bases de ejecución son

las mismas o parecidas a las que hay en cualquier administración moderna, que no se puede

fiscalizar el cien por cien y aquí se fiscaliza hasta el RC lo que es una auténtica locura y recuerda

al Grupo Popular que ellos también lo saben, porque lo han sufrido igualmente; reitera que con las

Pleno sesión ordinaria de fecha 21-12-16 Página - 43 -

Page 44: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

bases de ejecución anteriores no se puede gestionar el Presupuesto, esa es la realidad, dice, y el

cuello de botella. Con respecto al modelo económico, si el que defiende el Grupo Popular es el

que ha seguido el señor Monago, él no lo quiere. Que pregunten cómo ha dejado la Junta de

Extremadura. Hay buenos y malos gestores, tanto de izquierdas como de derechas. Este Equipo de

Gobierno respeta lo que ha hablado el señor Peguero sobre su modelo económico, mencionando a

los núcleos grandes que deben tirar de la economía; lo respeta, pero dice que no lo comparte,

porque prefiere crecer más despacio pero que vayan todos a la vez, pues si no es así, ocurre como

en Castilla y León, donde hay ciudades muy buenas pero pueblos abandonados, zonas rurales que

no mantiene nadie, lo que genera un problema a medio y largo plazo. Afirma que mientras los

Presupuestos Generales del Estado no inviertan con unos ratios de población, término municipal y

otros como zonas rurales, etc., no habrá solución para el problema del despoblamiento. Ellos

quieren incentivar ese debate, sobre el que ya se ha firmado un buen convenio que no quieren que

se politice; el tema debería salir a los despachos de Mérida y de Bruselas; él piensa que la solución

no es invertir en los núcleos urbanos, porque al final se crearán suburbios y guetos. Respeta que

Ciudadanos no defienda a las Diputaciones, pero dice que nuestra Presidenta fue valiente y en

contra de lo que decía incluso Pedro Sánchez, aquí apostaron por las Diputaciones, porque son

claves para el mundo rural. Termina calificando el Presupuesto de equilibrado, dice que se va a

invertir en todos los pueblos de la provincia y es cierto que tiene muchos reparos y muchosproblemas, pero va a salir adelante.

El señor Aguilera replica al señor Beltrán que los informes de Intervención son parte deeste expediente, pero que él también ha dado argumentos políticos y económicos aparte de

argumentos jurídicos. Además, su Grupo tiene el mismo derecho que tuvo el Grupo Socialista

anteriormente a utilizar los informes. Pero afirma que lo que se está diciendo en este último esbastante más grave, puesto que vicia de nulidad todo el expediente. Se ciñen a lo que viene en la

página diecisiete de este informe, que es oficial. Sobre la baja ejecución presupuestaria podríanhablar mucho y pone ejemplos (banco de alimentos, ayudas sociales, asociaciones juveniles,promoción turística,...), son datos que no se inventa, pero sigue sin entender cómo con todo el

dinero que tienen (remanente positivo, ingresos por cesiones y tributos que aumentan el añopróximo), hay tantos problemas, deberán pensar en la incapacidad de este Equipo para gestionar,que es lo que les están criticando; cita Partidas en las que se ha incrementado un porcentaje

desmesurado (Reuniones y conferencias, Publicidad y Propaganda), lo que no parece lógico enuna época de crisis, por lo que prefiere el modelo del señor Monago, que puso orden donde no lo

había y no el del señor Vara que cierra el presupuesto en agosto (se oyen protestas y la señoraPresidenta pide silencio); y el modelo de Aznar, que sacó a España del precipicio económicodonde el Partido Socialista la llevó. Si el señor Beltrán quiere, entrarán a hablar de modelos

económicos, pero esos son debates políticos; al final el Presupuesto se basa en debate político y enargumentos económicos (de los que está poniendo ejemplos). Cree que esto es lo que hace más

daño a las Diputaciones, el que se incremente este tipo de gastos superfluos y las inversionesimportantes en los pueblos y en los ciudadanos se dejen de lado. Reitera su voto en contra.

El señor Peguero dice que cuando él ha hablado del debate sobre las Diputaciones ha sido

para señalar que hay algo que está por encima de ese debate, que es el de la eficiencia y la utilidadde las instituciones; no quería centrarse en la supresión sino en todo lo contrario, en dar

legitimidad, estando él aquí, a la institución que se representa. El señor Beltrán se ha referido a

que él sólo cree en núcleos grandes, y eso no es cierto, porque lo que defiende es un modelo que

teja redes entre unos y otros núcleos para que la provincia prospere al unísono. No se trata de

crecer despacio, sino de crecer o no crecer. Si por alguna razón el dinero público dejase de llegar,

¿cuál es el modelo de la provincia de Cáceres para seguir siendo sostenible? pregunta. A lo que se

refería es a la necesidad de medir el impacto de las políticas que se llevan a cabo. Pero no se mide,porque a lo mejor implicaría asumir responsabilidades o reconocer que hay políticas que no sirven

Página - 44 - P|eno ses¡ón ordinaria de fecha 21-12-16

Page 45: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

DIPUTACIÓN

deCÁCERES

para nada. Cuando él intenta traer a la Diputación un debate de ideas, espera que como mínimo se

recoja el guante y se haga y no que se tergiverse el discurso. Cree que queda bastante claro que la

intención de su Grupo es trabajar por la eficiencia de las instituciones, porque si no es así, no se

está trabajando por la gente ni por los municipios.

El señor Beltrán Muñoz cierra el debate, haciendo referencia a la preocupación del grupo

Popular por la ejecución del presupuesto, añadiendo que también a él le preocupa. Pero el señor

Aguilera está dando por hecho que hay partidas que no se van a ejecutar y él todavía no tiene esos

datos. No quiere hablar de modelos económicos, porque al final son los que son; el Grupo Popular

habla del milagro Aznar pero ellos piensan que el señor Rato nos puso donde nos puso; la Junta de

Extremadura está arruinada, y eso viene del señor Monago, porque el señor Vara se la había

dejado saneada (murmullos de nuevo. Pide tranquilidad la señora Presidenta), por eso vino el

señor Montoro y dijo cómo estaba nuestra Comunidad y lo que le tocaría al señor Vara hacer.

Anuncia que van a tener toda la información de en qué se va a gastar el dinero del Presupuesto de

esta Diputación. Señala que la política territorial no la domina muy bien el Grupo Popular, pero

ellos sí y la van a hacer, porque entienden que la provincia de Cáceres es muy diferente en sus

comarcas y potencialidades y eso hay que estudiarlo y analizarlo. Ya dijo en un Pleno que hay un

problema estructural muy grande en esta casa, cuando todos los órganos gestores tienen reparos,

con lo que o son todos muy torpes o algo pasa aquí. Termina afirmando que este Equipo de

Gobierno está aquí para gobernar y lo va a hacer; y el señor Aguilera no debe preocuparse, porque

la ejecución presupuestaria siempre va a ser más alta que la de su Grupo.

La señora Presidenta quiere hacer una reflexión sobre estos presupuestos. Dice que

parece que olvidemos a veces de dónde venimos, que da la impresión de que vengamos de un

mundo estupendo, pero venimos de un mundo en el que se hicieron recortes a los trabajadores en

esta provincia; este Equipo de Gobierno se encontró con una Ley estatal que imposibilita bastante

las cosas a la Administración Local; nos encontramos una Diputación sin Consorcio Medio XXI,

lo que genera un problema de aguas residuales en muchos ayuntamientos; encontramos cerrada

"La Serrana" de Piornal, el Palacete de Haza sin abrir, el Colegio Mayor cerrado, un convenio de

bomberos aprobado en campaña electoral, más de mil subvenciones sin resolver desde 2013, un

Plan Bianual con grandes problemas de ejecución; no había Proyectos Europeos, bibliotecas

cerradas en los pueblos, no había Plan de Empleo, una Comisión transversal de Igualdad sin

convocar, un asesoramiento a los ayuntamientos bastante mediocre y sin los parques de bomberos

de Jarandilla y de Zorita. Hoy presenta unos presupuestos con dificultades y reparos; son muchos

los reparos que se han sufrido a lo largo del año, como por ejemplo en las nóminas de todos los

trabajadores de la casa, pero el Equipo de Gobierno fue responsable, como hoy lo está siendo con

la aprobación de este Presupuesto. Es un Presupuesto sin deuda financiera, cosa que hacía años

que no ocurría. Que quiere motivar a los trabajadores de la Diputación, se ha mirado a la carrera

profesional y también a los complementos quitados al SEPEI. Dice que el Partido Popular

recortaba a los trabajadores y ellos les están dando derechos levantando esos reparos con

contrainformes. Estos presupuestos tienen más cultura, empleo, autonomía local, inversión en

infraestructuras, igualdad, inserción social, Proyectos Europeos, accesibilidad y asesoramiento a

los municipios. Como han dicho los diputados, son unos presupuestos pensados para las personas.

Dice que les han llamado esta mañana irresponsables por aprobar estos presupuestos, pero ellos,

con la responsabilidad que les da el Gobierno, han aprobado hoy los Presupuestos que necesita la

Diputación de Cáceres y la provincia. Se han modificado las bases de ejecución, pero "estarán

conmigo", dice, en que la ejecución de estos años no es para sacar bandera. Hay un gran

Pleno sesión ordinaria de fecha 21 -12-16 Página - 45 -

Page 46: ACTA de la sesión extraordinaria celebrada porel Pleno de ... · ... por orden de la señora Presidenta, se procede ... la responsabilidad y la formación que conlleva el ... aplicación

/

compromiso con el despoblamiento de la provincia al que hay que mirar de frente y a esos

municipios y entidades irá dirigida la política de este Equipo de Gobierno y a todos los caeereños,

que para eso les han votado.

La Presidenta termina, y solo le queda hoy, día veintiuno, felicitar la Navidad. Felicita a

todos los trabajadores de la casa, a la Corporación y a todos los cacereños, y desea que disfruten

estos días de sus familias. También felicita a todos los municipios y espera que el 2017 sea un

/ poco mejor que el 2016 para todos.

No habiendo más asuntos que tratar, cuando son las trece horas y cuarenta minutos del

día de hoy, veintiuno de diciembre, la señora Presidenta levanta la sesión, de todo lo cual, como

Secretario, doy fe.

Página -46- Pltno sesión ordinaria de lecha 21-12-16