acta de la ii sesión de comisión directiva 2013

Upload: centro-de-estudiantes-de-derecho-uca

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    1/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    CD/0002/12032013

    En la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, Repblica Argentina,a las 19.05 horas del da doce del mes de marzo del ao dosmil trece, en la Sede establecida por el Artculo 5 delEstatuto del Centro de Estudiantes, se rene la ComisinDirectiva del Centro de Estudiantes de Derecho de laPontificia Universidad Catlica Argentina. El Sr. GuillermoChas, Presidente, da inicio a la presente Sesin de la

    Comisin Directiva, hallndose presentes junto a l conderecho de voz y voto: el Sr. Julian Astarloa,Vicepresidente; la Srta. Mara Florencia Parietti,Secretaria General; y la Srta. Marcia Gogolewski, Tesorera.Con derecho de voz, se hallan presentes los miembros delCentro de Estudiantes: Srta. Roco Perez Grillo, Srta.Ivana Sol Vigilante, Srta. Florencia Balbin, Sr. IgnacioRios, Sr. Nicolas Destefanis, Sr. Dante De Agostino, Srta.Lucia Delfina Rodriguez, Sr. Giuliano Laudani, Sr. JuanRaparo, Srta. Paula Padilla, Sr. Matias Soto, Srta. SofiaGuarracino, Srta. Laura Boscaro, Srta. Sonia Del Regno, y

    la Srta. Vanesa Burillo.

    El Presidente cede el uso de la palabra a la SecretariaGeneral, quien corrobora la existencia del qurum requeridopor el Artculo 28 del Estatuto y de conformidad con lasatribuciones que le confiere el Artculo 15 del Estatutopone en consideracin de la Comisin Directiva el orden delDa para la sesin.

    1.ESTADO DE LA GESTION FEBRERO 2013El Sr. Guillermo Chas toma la palabra y manifiesta quedurante el mes de febrero se ha aprobado el proyectopresentado relativo al tiempo de tolerancia por ausenciade profesores. Este proyecto recientemente aprobadosoluciona la problemtica de que el alumno sea computadocomo ausente an cuando el profesor se retrassignificativamente y dicho alumno pierde gran parte desu tiempo entonces una vez transcurridos un tercio deltotal de horas diarias que tiene el alumno en dichamateria sin que el profesor se presente, automticamente

    podr retirarse sin que esto signifique que se lecomputar una ausencia.

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    2/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    Nuevamente el Sr. Chas toma la palabra para poner enconocimiento de la Comisin Directiva otras cuestionesque hacen al Gobierno y la Gestin del Centro deEstudiantes durante el mes de febrero. Informa que serealiz un relevamiento de libros de derecho de laBiblioteca Central ya que muchos no se encuentran obien, estn desactualizados. Esta accin se difundientre las redes sociales para poder formar un listado delos libros necesarios y as informar a las autoridadesde la Facultad y que as, se pueda invertir mejor lapartida presupuestaria destinada a la bibliografa.

    Asimismo, se realizo una campaa de concientizacin paracuidar el estado de aquellos libros que se encuentran enla biblioteca. Tambin, expresa que el da 22 de febrerodel corriente ao se realiz una declaracin a un ao dela Tragedia de Once en la cual se expresa el apoyo porel pedido de justicia a los familiares y amigos de lasvctimas. Adicionalmente, informa que ante los distintosplanteos ante las autoridades acerca de la problemticaque generaba el nuevo rgimen de correlatividades paralas materias filosficas y teolgicas se logr que laUniversidad levante este rgimen y aquellos alumnos que

    recursaron alguna de dichas materias pueda cursar la quedebe simultneamente. Adems, pone en conocimiento que,como Presidente del Centro de Estudiantes, particip delActo de Bienvenida para los alumnos ingresantes de lacarrera del turno maana, tarde y noche. All dio aconocer a los alumnos del primer ao el funcionamientodel Centro de Estudiantes e invitndolos a participar delas actividades, conocer los servicios y beneficios queel Centro brinda y tambin a involucrarse activamente enla vida universitaria.Toma la palabra la Srta. Maria Florencia Parietti la

    cual manifiesta la reciente reunin con el Dr. Callejael cual estar a cargo de la nueva materia optativaincorporada a la oferta acadmica de esta casa deestudios, Derecho del Transporte la cual podrn cursarlos alumnos de 3, 4 y 5 ao. Dicha materia esaltamente recomendable por sus clases con referenciastericas puntuales y gran orientacin prctica, losanlisis de casos reales y la inclusin de juegos derol, pelculas y actividades similares. Finalmente, paracerrar el recuento del Estado de la Gestin, informa lasgestiones realizadas en conjunto con las autoridades en

    un marco de dialogo, por la mala distribucin de fechas

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    3/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    de finales del turno de febrero e incumplimiento de laaplicacin del Calendario nico de Exmenes Finales.

    2.PARTICIPACION DE CEDUCA EN CONSEJO DIRECTIVO DE LAFACULTAD.

    Toma la palabra el Sr. Guillermo Chas y pone enconocimiento su participacin en carcter de Presidente,acompaado por la Srta. Florencia Parietti, SecretariaGeneral, en el Consejo Directivo de la Facultad enrepresentacin del Centro de Estudiantes. En l se

    presentaron dos proyectos de modificacin reglamentaria.El primero tiene como objeto disponer de los trescambios de ctedra sin haber desaprobado la materiaanteriormente y sin justificar que actualmente se puedenutilizar en las ltimas tres asignaturas de la carrera,en cualquier momento de ella con ciertas limitacionesdetalladas en el proyecto presentado. En cuanto alsegundo proyecto se refiere al tiempo de toleranciacuando los profesores no avisan de su ausencia, paraevitar ser consignados como ausentes al retirarse si elprofesor llega con gran retraso y decide de todas formas

    pasar lista.

    3.PLANIFICACIN SECRETARIA DE GOBIERNO Y AREASDEPENDIENTES.

    Toma la palabra el Sr. Matas Soto e informa el estadode la Secretaria de Gobierno y las futuras actividadesde extensin planificadas. La primera charla estara acargo del Secretario General del gremio de los empleadosjudiciales Julio Piumato que expondr su visin sobre eltema que se encuentra actualmente en la agenda meditica

    democratizacin de la justicia. Otra actividad estaraa cargo del Dr. Jorge Rizzo, Presidente del ColegioPblico de Abogados de la Capital Federal, luego de unavisita por el colegio pblico. Tambin se encuentra laposibilidad de realizar una charla con el Dr. GuillermoLipera, presidente de la agrupacin Ser Justicia elcual hablar sobre la poltica judicial. Por otra parte,se encuentra la posibilidad de realizar diversas visitascomo la embajada de Estados Unidos, una visita a laCorte Suprema de Justicia de la Nacin ya realizadasaos anteriores, al Congreso de la Nacin. Asimismo la

    Srta. Ivana Vigilante toma la palabra y pone enconocimiento la posibilidad de realizar una

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    4/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    participacin en la tribuna del programa de JorgeLanata: Periodismo para Todos el cual da comienzos en

    el mes de abril.El Sr. Soto vuelve a tomar la palabra y manifiesta laconfirmacin de la visita a la Legislatura Portea de laCiudad Autnoma de Buenos Aires prevista para el da 19de abril a las 14.00 hs.A estos efectos se promueve una mocin la cual es vlidaen los trminos del Artculo 30. Se procede con lavotacin y resultan cuatro votos afirmativos, ceroabstenciones y cero votos negativos. La mocin queda

    aprobada.

    4.PLANIFICACIN SECRETARIA DE ASUNTOS UNIVERSITARIOS YAREAS DEPENDIENTES.

    Toma la palabra la Srta. Vanesa Burillo y pone enconocimiento de la Comisin Directiva el estado de susecretara. Manifiesta que durante los das anterioresse realiz la presentacin a los alumnos de primer aoen donde el Presidente y parte de la Comisin Directivaexplic frente a los nuevos alumnos el funcionamiento

    del Centro de Estudiantes e invitndolos a participaractivamente y/o en cualquier actividad que este Centrode Estudiantes proponga. Tambin informa que pretenderealizar la charla a cargo del Sr. Chas que se realizaanualmente referida a cmo adaptarse a la vida

    universitaria y rendir exmenes exitosamente orientada

    a introducir a los alumnos ingresantes y/o aquellos condificultades acadmicas, mediante consejos tiles quefavorezcan a su adaptacin a la vida universitaria y asu desempeo en las etapas de examinacin. Propone quela charla se realice el da 11 de abril a las 14.00hs.

    Adems manifiesta que se realizar un asado debienvenida para los alumnos del primer ao de la carreraestipulado para el sbado 13 de abril comenzando a las10.00 hs. Para ello se solicitar a las autoridades dela Facultad que se reserve el predio de la Facultad deAgrarias y tambin se enviar, como ya hemos dialogadocon ellos, un presupuesto necesario para la totalrealizacin del asado. Toma la palabra el Sr. GiulianoLaudani el cual manifiesta que se realizar un desayunocon los delegados de los cursos del primer ao parapoder integrarse prontamente y as poder empezar a

    trabajar en conjunto en miras al Consejo de Delegados.Tambin propone pasar por los cursos y as cumplir con

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    5/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    su funcin se nexo entre el Centro de Estudiantes y losalumnos del primer ao de la carrera. La Srta. VanesaBurillo nuevamente toma la palabra y pone enconocimiento la reunin con los alumnos del interior quese realizar el da 10 de abril entre las 13.00 y las14.30 hs.Para todo ellos se promueve una mocin. La SecretariaGeneral informa que la misma es vlida en los trminosdel Artculo 30 del Estatuto, inmediatamente despus sevota y resultan cuatro votos afirmativos, ceroabstenciones y cero votos negativos. La mocin queda

    aprobada.

    5.PROYECTO DE REGLAMENTACIN SOBRE CRONOGRAMA DE CURSADA.La Srta. Sonia del Regno toma la palabra y manifiesta suvoluntad de poner en consideracin una propuestatendiente a solucionar la problemtica de que losprofesores no terminen de dictar los temas planificadosy as, el alumno deba estudiar por su propia cuenta sinhaber tenido la oportunidad que el profesor pueda

    explicarlo detalladamente o bien, responder laspreguntas que surgen del propio anlisis de lasdiferentes asignaturas. Tambin solucionara el problemade aquellos alumnos que se encontraron ausentes y sepncuales fueron los temas dictados esa clase. Dice quesera til que se reglamente que, aparte de que losprofesores de las distintas asignaturas debanconfeccionar un programa de la materia, tambin debanpublicar entre los alumnos un cronograma de lo que sedar clase por clase durante el cuatrimestre. Otraventaja de este proyecto sera la anticipacin con la

    que los alumnos pueden conocer los temas que sedictarn. Actualmente los profesores deben presentarfrente a las autoridades un cronograma, pero ste no espblico. Por ello se propone introducir este proyecto demodificacin reglamentaria para que dichos cronogramassean publicados.A estos efectos se promueve una mocin. Se procede conla votacin y resultan cuatro votos afirmativos, ceroabstenciones y cero votos negativos. La mocin quedaaprobada.

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    6/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    6.PROYECTO DE REGLAMENTACIN SOBRE MTODOS DE EVALUACINDE SEMINARIOS.El Sr. Guillermo Chas toma la palabra y proponeintroducir un proyecto de modificacin reglamentaria.Este proyecto tiende a solucionar el problema del mtodode evaluacin de los seminarios. Actualmente cadaseminario depende del criterio del profesor el mtodoque se utilizar de examinacin y esto genera unadesventaja entre los alumnos ya que ser azaroso laforma de evaluacin que les sea designado, algunosteniendo un trabajo prctico, otros un final como si se

    tratara de una materia del plan de estudios sin la formade seminarios generando una desigualdad entre elalumnado. Es por ello que se pretende enviar un proyectoque por lo menos limite los mtodos evaluativos dedichos seminarios y as, los profesores tener que elegirentre alguno de los mtodos expresados en dicha norma.A estos efectos se promueve una mocin la cual es vlidaen los trminos del Artculo 30. Se procede con lavotacin y resultan cuatro votos afirmativos, ceroabstenciones y cero votos negativos. La mocin quedaaprobada.

    7.AVISOS ANTICIPADOS DE AUSENCIA DE PROFESORES VIATWITTER.

    Toma la palabra el Sr. Guillermo Chas e informa que seenviar una nota al Sr. Decano de la Facultad para quese realice un cambio de procedimiento administrativo enlo relativo a los avisos de ausencias de profesores.Cuando un profesor falta y las autoridades son avisadasde tal situacin se informa mediante mesa de entradas enun papel escrito en la cartelera. Esta situacin generaque el alumno deba llegar a la Facultad y una vez all,

    es informado que el profesor no asistir a clases. Estasituacin genera una prdida de tiempo del alumno quepuede ser invertida en otras cuestiones. Por ello sepretende que el cambio del procedimiento administrativose realice para que el sistema del papel ubicado en mesade entradas se remplace por la publicacin de los avisosde ausencias de los profesores mediantes las redessociales con las que cuenta la Facultad y as losalumnos no dependern de encontrarse fsicamente o nopara conocer si el profesor asistir a la clase.Para todo ellos se promueve una mocin. La Secretaria

    General informa que la misma es vlida en los trminosdel Artculo 30 del Estatuto, inmediatamente despus se

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    7/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    vota y resultan cuatro votos afirmativos, ceroabstenciones y cero votos negativos. La mocin quedaaprobada.

    8.REAPERTURA DEL SITIO WEB CEDUCA.Toma la palabra el Sr. Chas e informa que se llevar acabo la reapertura del sitio web del Centro deEstudiantes. Este portal reemplazar al que estuvovigente hasta ahora e integrar nuevas funcionalidades yservicios para los alumnos. Adems, tendr mayorrelevancia el apartado de Transparencia donde se

    publicarn los documentos oficiales del Centro deEstudiantes como as tambin el resumen actualizado ydetallado de los actos de gestin que se vayan llevandoa cabo. Informa que solo falta implementar el Sistemade Reporte de Malas Prcticas, a travs del cual losalumnos podrn dar a conocer a sus representantes lassituaciones conflictivas y antirreglamentarias que losafecten y que constituyan prcticas incorrectas porparte del personal docente y no docente. De esta forma,se buscar una mayor eficiencia a la hora de planteareste tipo de cuestiones frente a las autoridades de la

    Universidad. Tambin quedara implementar la gua delalumno con toda la informacin relevante que le es tilalumno durante el largo de la carrera.

    9.PROYECTO SOBRE INSCRIPCIN MANUAL A EXMENES FINALES.Toma la palabra la Srta. Maria Florencia Parietti ymanifiesta la situacin de la inscripcin a los exmenesfinales que debe ser mediante el Campus Virtual de lapgina web de la Universidad con 48 hs. de anticipacinal examen. Dice que sera lgico flexibilizar el sistema

    para aquellos alumnos que por cuestiones que necesitenrendir la materia si o si, como los casos en los cualesno pueden seguir cursando la carrera, se les otorgue unaexcepcin por la cual se puedan inscribir manualmentesin la necesidad de las 48 horas de anticipacin. El Sr.Guillermo Chas manifiesta su desacuerdo con el planteoya que en los casos en que fue una falla del sistema queel alumno no se pudo inscribir se les otorga laexcepcin para poder rendir el examen final, pero cuandoel motivo es plenamente personal en el cual el alumno seolvid de anotarse no debera drsele el permiso de

    examen ya que es de pblico conocimiento el requisito deanotarse 48 horas antes. Explica tambin que si las

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    8/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    autoridades fuesen puestas en conocimiento de unasituacin realmente excepcional como lo es unaenfermedad seguramente se les otorgar la excepcin ytambin manifiesta que anterior al otorgamiento de dichaexcepcin se revisarn los antecedentes del alumno quesolicita el permiso para rendir un examen.Es por ello que se decide averiguar cmo funciona elsistema de la inscripcin en otras facultades para aspoder fundamentar el pedido ante las autoridades.

    10. TEMAS VARIOS.Toma la palabra el Sr. Chas e informa que existe laposibilidad de realizar mediante El Derecho un curso debsqueda de jurisprudencia ya que actualmente lafacultad no cuenta con ninguna asignatura de este tipoya que la que existe se trata sobre el anlisis de lajurisprudencia y no sobre la bsqueda. El Presidentepromueve la mocin para la realizacin de dicho curso.La misma es vlida en los trminos del Artculo 30. Sevota y resulta aprobada con cuatro votos afirmativos,cero abstenciones y cero negativos.

    Toma la palabra la Srta. Rocio Perez Grillo la cualinforma que el mircoles 20 de marzo se reunir conGuido Savall, encargado de la coordinacin de CompromisoSocial, y all discutirn las actividades pertenecientesa Pastoral la cual ser publicitada a los alumnos de laFacultad.

    Toma la palabra la Srta. Maria Florencia Parietti einforma que ser modificado el Reglamento deProcedimientos Internos del Centro de Estudiantes, en el

    cual se incorporar el Artculo 13 bis el cualreglamenta las resoluciones del Tesorero. Se promueveuna mocin la cual es vlida en los trminos delArtculo 30. Se vota y resulta aprobada con cuatro votosafirmativos, cero abstenciones y cero negativos.

    Toma la palabra el Sr. Guillermo Chas e informa que elda lunes 18 de marzo se realizar la I Sesin deConsejo de Representantes de FEUCA al cual asistir ensu carcter de Presidente del Centro de Estudiantes y lopuede acompaar algn otro miembro sin la necesidad de

    ser parte de la Comisin Directiva.

  • 7/28/2019 Acta de la II Sesin de Comisin Directiva 2013

    9/9

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

    Pontificia Universidad Catlica Argentina

    Gestin 2013

    Toma la palabra nuevamente el Sr. Chas y manifiesta suintencin de mejorar la calidad de la gestin, mediantela creacin de la Secretara de Defensa del Alumno quetenga a su cargo la centralizacin de los problemas quellegan al Centro de Estudiantes mediante los alumnos.Para ello promueve una mocin que es vlida en lostrminos del Artculo 30 del Estatuto. Se procede con lavotacin, resultando cuatro votos afirmativos, ceroabstenciones y cero negativos. La Secretaria de Defensadel Alumno es creada.

    11. CERTIFICACIN DE NOTAS.La Srta. Mara Florencia Parietti toma la palabra einforma la certificacin de las notas que constan en elLibro de Notas y que todava no fueron certificadasdebido a su publicacin durante el lapso comprendidoentre la Primer sesin y la presente.

    No habiendo ms puntos contemplados en el orden del da,el Presidente toma la palabra e informa que, no habiendoms temas para tratar, se levanta la Segunda Sesin de

    la Comisin Directiva del ao 2013 a las 20.05 horas.

    Frmese de puo y letra por todos los presentes,archvese sellado en el Libro de Actas, dse lectura enla prxima Sesin de la Comisin Directiva y publquesea travs de los Medios Digitales Oficiales del Centro deEstudiantes.-