acta de la asamblea general ordinaria de la ... - sistedes · oscar dÍaz país vasco jose m. drake...

23
1 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN SISTEDES CELEBRADA EL DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE En Santander, a las 18h10’ del día 17 de Septiembre de 2015, tiene lugar, en el marco de las Jornadas Sistedes 2015, la Asamblea General de SISTEDES con el siguiente Orden del Día: 1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General celebrada en Madrid en Septiembre de 2014 2. Informe del Presidente. 3. Aprobación, si procede, del informe de actividades de 2015. 4. Informe del Tesorero. 5. Aprobación, si procede, de las cuentas (2015), presupuesto anual (2016) y cuotas de los miembros. 6. Aprobación, si procede, del plan de actuación para 2016. 7. Ruegos y Preguntas. Asistentes: Nombre Apellido Universidad SILVIA ABRAHAO Politécnica de Valencia DAVID BENAVIDES Sevilla JESÚS BERMÚDEZ País Vasco JAVIER BERROCAL Extremadura RAQUEL BLANCO Oviedo CARLOS BLANCO Cantabria ALFONSO J. BOSCH Almería LOLI BURGUEÑO Málaga ISMAEL CABALLERO Castilla-La Mancha CORAL CALERO Castilla-La Mancha CARLOS CANAL Málaga JOSÉ H. CANÓS Politécnica de Valencia PEDRO J. CLEMENTE Extremadura JOSÉ A. CRUZ Castilla-La Mancha JOSÉ F. CHICANO Málaga ADELA DEL RÍO Sevilla CARMELO DEL VALLE Sevilla OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica de Cataluña M. DEL MAR GALLARDO Málaga JUAN GARBAJOSA Politécnica de Madrid JOSÉ M. GARCÍA Extremadura JOSÉ GARCÍA Oviedo FELIX O. GARCIA Castilla-La Mancha JORGE GÓMEZ Complutense de Madrid MICHAEL GONZALEZ Cantabria CÉSAR GONZÁLEZ INCIPIT CSIC ALFREDO GOÑI País Vasco

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

1  

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN SISTEDES CELEBRADA EL DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE En Santander, a las 18h10’ del día 17 de Septiembre de 2015, tiene lugar, en el marco de las Jornadas Sistedes 2015, la Asamblea General de SISTEDES con el siguiente Orden del Día:

1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General celebrada en Madrid en Septiembre de 2014

2. Informe del Presidente. 3. Aprobación, si procede, del informe de actividades de 2015. 4. Informe del Tesorero. 5. Aprobación, si procede, de las cuentas (2015), presupuesto anual (2016) y

cuotas de los miembros. 6. Aprobación, si procede, del plan de actuación para 2016. 7. Ruegos y Preguntas.

Asistentes:

Nombre Apellido Universidad SILVIA ABRAHAO Politécnica de Valencia DAVID BENAVIDES Sevilla JESÚS BERMÚDEZ País Vasco JAVIER BERROCAL Extremadura RAQUEL BLANCO Oviedo CARLOS BLANCO Cantabria ALFONSO J. BOSCH Almería LOLI BURGUEÑO Málaga ISMAEL CABALLERO Castilla-La Mancha CORAL CALERO Castilla-La Mancha CARLOS CANAL Málaga JOSÉ H. CANÓS Politécnica de Valencia PEDRO J. CLEMENTE Extremadura JOSÉ A. CRUZ Castilla-La Mancha JOSÉ F. CHICANO Málaga ADELA DEL RÍO Sevilla CARMELO DEL VALLE Sevilla OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica de Cataluña M. DEL MAR GALLARDO Málaga JUAN GARBAJOSA Politécnica de Madrid JOSÉ M. GARCÍA Extremadura JOSÉ GARCÍA Oviedo FELIX O. GARCIA Castilla-La Mancha JORGE GÓMEZ Complutense de Madrid MICHAEL GONZALEZ Cantabria CÉSAR GONZÁLEZ INCIPIT CSIC ALFREDO GOÑI País Vasco

Page 2: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

2  

JUAN HERNANDEZ Extremadura SERGIO ILARRI Zaragoza ARANTZA ILLARRAMENDI País Vasco FCO. JAVIER LOPEZ Complutense de Madrid SALVADOR LUCAS Politécnica de Valencia PAQUI LUCIO País Vasco PATRICIA MARTIN INCIPIT CSIC EDUARDO MENA Zaragoza JESÚS MORÁN Oviedo JUAN M. MURILLO Extremadura MARISA NAVARRO País Vasco ELENA M. NAVARRO Castilla-La Mancha ELENA ORTA Cádiz JOSÉ R. PARAMÁ La Coruña DANIEL PARDO Politécnica de Valencia EDELMIRA PASARELLA Politécnica de Cataluña JUAN PAVÓN Complutense de Madrid JENIFER PEREZ Politécnica de Madrid ELVIRA PINO Politécnica de Cataluña FCO. JAVIER PIRIS Politécnica de Valencia GORKA PUENTE Comalatech AURORA RAMÍREZ Córdoba ISIDRO RAMOS Politécnica de Valencia M. ANTONIO REGUEIRO Santiago de Compostela MANUEL RESINAS Sevilla J. RAMON RIOS Santiago de Compostela CLAUDIO DE LA RIVA Oviedo NIEVES RODRÍGUEZ La Coruña A. CARLOS RODRIGUEZ Castilla-La Mancha ROBERTO RODRÍGUEZ Extremadura JOSÉ RAÚL ROMERO Córdoba MERCEDES RUIZ Cádiz GOIURIA SAGARDUY Mondragón ALBERTO SALMERÓN Málaga SERGIO SEGURA Sevilla M. ANGEL SERRANO Castilla-La Mancha DIEGO SEVILLA Murcia MARIA JOSE SUAREZ Oviedo JOSE ANGEL TABOADA Santiago de Compostela ERNEST TENIENTE Politécnica de Cataluña MIGUEL TORO Sevilla RAQUEL TRILLO Zaragoza J. CARLOS TRUJILLO Alicante JAVIER TUYA Oviedo ANTONIO VALLECILLO Málaga CRISTINA VICENTE Extremadura ALICIA VILLANUEVA Politécnica de Valencia SEBASTIAN VILLARROYA Santiago de Compostela

Page 3: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

3  

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL CELEBRADA EN CÁDIZ EN SEPTIEMBRE DE 2014

El acta de la asamblea anterior se aprueba por asentimiento. 2.- INFORME DEL PRESIDENTE El presidente de SISTEDES, Prof. Antonio Vallecillo, desarrolla brevemente los puntos del informe de actividades previamente enviado a la lista de distribución de SISTEDES ([email protected]) y que se adjunta en el Anexo I. Durante la exposición del informe, se cede la palabra al Prof. José Hilario Canós para que realice una descripción más pormenorizada del punto 8 sobre el desarrollo de la Biblioteca Digital de SISTEDES (BDSISTEDES, http://biblioteca.sistedes.es/), explicando distintos detalles técnicos de su organización, el estado actual de los contenidos de la biblioteca y los proyectos de expansión futura. 3.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE 2015 Una vez presentado, el informe de actividades de 2015 se somete a la aprobación de la Asamblea. No hay ningún comentario por parte de los asistentes, por lo que el informe se aprueba por asentimiento. 4.- INFORME DEL TESORERO Como Tesorero de la asociación, D. Félix Óscar García pasa a hacer un resumen de la información económica de la sociedad. Se presentan los resultados de la contabilidad de SISTEDES en 2014 y se presentan los movimientos realizados hasta Septiembre de 2015. La principal inversión de la sociedad hasta dicho periodo ha sido para el desarrollo de la nueva web de SISTEDES y el saldo de la cuenta de SISTEDES asciende a 29.742,53 euros. La previsión de ingresos debidos a las cuotas de inscripción de los asistentes a SISTEDES 2015 asciende a unos 4.800 euros. Del mismo modo se presenta el presupuesto previsto para 2016 indicando las cantidades de ingresos (4800 euros relativos a cuotas de los socios) y gasto previstas (4510 euros destinados a la web, la biblioteca digital, los premios, la gestoría y las cuotas de pertenencia a otras asociaciones). 5.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS CUENTAS (2015), PRESUPUESTO ANUAL (2016) Y CUOTAS DE LOS MIEMBROS. Una vez presentado, el informe de gastos de 2015 y el presupuesto de gastos para 2016 se somete a la aprobación de la Asamblea. No hay ningún comentario por parte de los asistentes, por lo que se aprueban por asentimiento.

Page 4: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

4  

6.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PLAN DE ACTUACIÓN PARA 2016 El presidente de SISTEDES, Prof. Antonio Vallecillo, enumera los puntos del plan de actuación previamente enviado a la lista de distribución de SISTEDES ([email protected]) y que se adjunta en el Anexo II. Durante la exposición del informe, se le cede la palabra al Prof. Óscar Díaz, como coordinador de las Jornadas SISTEDES. El profesor Díaz presenta un análisis de las motivaciones que han llevado a la organización de JISBD 2015 en tracks y solicita el refrendo de la Asamblea para organizar las próximas ediciones de JISBD en tracks. El análisis realizado se encuentra al final del informe de actividades de 2015 del Anexo I (Anexo I.a). El CP de cada edición de JISBD decide cuáles serán los tracks en esa edición de JISBD, correspondiendo a los propios miembros del track decidir quién será el responsable de cada track. Acabada la exposición, Nieves Brisaboa pregunta quién es competente para escoger los responsables de los tracks. Para la edición de 2016 se va a solicitar a los responsables de los tracks de JISBD 2015 que continúen también en JISBD 2016. A partir de ahí, cada track decidirá cómo designar un responsable. Antonio Vallecillo anima a JCIS y PROLE a considerar también la realización de un análisis de motivaciones para la asistencia a las jornadas similar al que ha realizado JISBD en su propia conferencia. Una vez presentado, el plan de actuación de 2016 se somete a la aprobación de la Asamblea. No hay ningún comentario por parte de los asistentes, por lo que el informe se aprueba por asentimiento. 7.- RUEGOS Y PREGUNTAS Nieves Brisaboa solicita más información acerca del análisis realizado para confeccionar el Informe de Producción Científica que se está elaborando en estos momentos. Antonio Vallecillo explica que se ha basado en los miembros de la comunidad SISTEDES para identificar a los investigadores a considerar, en DBLP (como fuente de trabajos publicados) y en JCR y SCOPUS para obtener los indicadores de calidad para las revistas (dependiendo del año). Respecto a congresos se ha utilizado la lista CORE. A partir de ahí se han obtenido, mediante exploración, los datos cuantitativos para el informe. Miguel Toro ruega que conste en acta el reconocimiento a la actividad que se ha tenido este año en SISTEDES. Alicia Villanueva sugiere que se considere que en próximas ediciones se realice la cena social un día antes de terminar las jornadas. Antonio Vallecillo explica los motivos de realizarla el último día de las jornadas. Alicia Villanueva sugiere que las fechas se peguen más al fin de semana para minimizar el impacto en las obligaciones docentes de los asistentes. Salvador Lucas apunta que, a diferencia de la situación de hace unos años, muchas universidades han cambiado la fecha de inicio del curso lectivo y ello provoca conflictos para poder asistir a las jornadas. Coral Calero coincide en apoyar el estudio del cambio de intervalo temporal, por las

Page 5: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

5  

razones apuntadas, pero apoya mantener la cena el último día. Antonio Vallecillo recoge la inquietud y sugiere que se estudie de cara a SISTEDES 2017 ya que para el año próximo las fechas están fijadas. El Presidente da por terminada la sesión a las 19h32’. Fdo. Salvador Lucas Alba Secretario de Sistedes

Page 6: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

6  

Anexo  I:  INFORME  DE  ACTIVIDADES  EN  2015   Según  se   recoge  en  sus  estatutos   (http://www.sistedes.es/files/estatutos09.pdf),   SISTEDES  es  una  entidad  sin  ánimo  de  lucro  cuyos  fines  son  (Artículo  3):      

● Contribuir   al   desarrollo   científico   y   tecnológico   de   nuestro   país   en   el   área   de   la  Ingeniería  del  Software  y  las  Tecnologías  de  Desarrollo  de  Software.    

● Actuar   como  un   interlocutor   cualificado,   tanto  de   la  propia   sociedad  civil   como  de  sus  poderes  públicos  representativos,  en  las  áreas  de  competencia  de  la  asociación.    

● Promover   la   investigación,   la   innovación   y   la   transferencia   de   tecnología   entre   los  distintos  agentes  involucrados  en  el  avance  de  estas  disciplinas.    

● Fomentar  actividades  con  otras  o  asociaciones  nacionales  e  internacionales  con  fines  similares.    

 Por  su  parte,  el  Artículo  4  de  dichos  estatutos  establece  que,  para  el  cumplimiento  de  estos  fines  se  realizarán  las  siguientes  actividades:      

● Organización   con   carácter   anual   de   Jornadas   Científicas   en   sus   ámbitos   de  competencia.    

● Creación   de   un   portal   donde   publicitar   las   actividades   de   la   organización   y   de   sus  miembros.    

● Cualquier  otra  actividad  destinada  a  la  promoción  de  la  investigación,  la  innovación  y  la   transferencia   de   tecnología   en   las   áreas   de   Ingeniería   del   Software   y   las  Tecnologías  de  Desarrollo  de  Software.    

 El  presente  documento  describe  las  actividades  desarrolladas  dentro  del  seno  de  SISTEDES  desde  la  constitución  del  Comité  Permanente  que  fue  aprobado  en  la  Asamblea  General  de  SISTEDES  celebrada  en  Cádiz  en  Septiembre  de  2014,  y  que  está  formado  por:    

● Presidente:  D.  Antonio  Vallecillo  Moreno  (UMA)  ● Vicepresidente:  D.  Oscar  Díaz  García  (EHU)  ● Tesorero:  D.  Félix  García  Rubio  (UCLM)  ● Secretario:  D.  Salvador  Lucas  Alba  (UPV)  

 1.  ORGANIZACIÓN  DE  LAS  JORNADAS  SISTEDES  2015    Las  Jornadas  SISTEDES  2015  han  sido  organizadas  en  Santander  por  el  equipo  del  profesor  D.  Michael   González   Harbour,   de   la   Universidad   de   Cantabria.   Los   comités   científicos   de   las  tres   Jornadas   han   estado   presididas   por   los   profesores   D.   Juan  Manuel  Murillo   (JCIS),   D.  Hilario  Canós  (JISBD)  y  Dª.  Marisa  Navarro  (PROLE).  El  Vicepresidente  de  SISTEDES,  D.  Oscar  Díaz   ha   servido   como   Liaison   entre   el   Comité   Permanente   de   SISTEDES   y   los  correspondientes  presidentes  de  los  comités  (organizadores  y  científicos).  Más  información  en  http://www.sistedes.es/sistedes2015      Como  novedades  este  año,  la  cena  de  gala  es  el  jueves  constituyendo  el  acto  de  cierre  de  las  Jornadas.  Se  ha  potenciado  el  concepto  de  “Track”  en  las  JISBD,  que  cumple  su  XX  edición.  

Page 7: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

7  

En  este  sentido,  se  ha  redactado  un  informe  sobre  la  motivación  y  resultados  de  esta  nueva  forma  de  estructurar  JISBD  (Ver  Anexo  A).        2.  ORGANIZACIÓN  DE  LAS  JORNADAS  SISTEDES  2016      Las  Jornadas  SISTEDES  2016  tendrán  lugar  en  Salamanca,  del  14-­‐18  de  septiembre  de  2016,  en  el  seno  del  CEDI  2016.      Se   mantuvo   una   reunión   el   24/6/2015   en   Salamanca   en   donde   asistieron   todas   las  sociedades   científicas   que   dependen   del   SCIE,   y   se   discutieron   las   líneas   maestras   de   la  organización  del  CEDI  2016.    Desde   SISTEDES   se   ha   comenzado   a   trabajar   en   la   organización   de   las   Jornadas   SISTEDES  2016,  para  las  que  ya  están  nombrados  los  PC  Chairs  y  existen  CFP  Preliminares.    

● Presidente  JCIS  2016.  D.  Carlos  Canal  Velasco  (UMA)  ● Presidente  JISBD  2016:  D.  Jesús  García  Molina  (UM)  ● Presidenta  PROLE  2016:  Dª.  Alicia  Villanueva  García  (UPV)  

 3.  SOCIOS      Se   propone   una   mejora   del   concepto   de   socio   de   SISTEDES,   como   sigue  (http://www.sistedes.es/socios):  

 “Se   considera   como   socios   de   número   de   SISTEDES   a   todas   aquellas   personas   que  hayan   participado   en   alguna   de   las   Jornadas   Científicas   o   actividades   organizadas  por   la  Asociación  durante   los   últimos   tres   años.   También   son   socios   de  número  de  SISTEDES  aquellos  que  hayan  satisfecho  la  cuota  anual  de  la  Asociación.”    

Este   nuevo   concepto   es   compatible   con   lo   que   se   establece   en   los   estatutos   para   los  miembros  de  SISTEDES,  y  permite  mayor  flexibilidad.    Además,   se   permite   el   pago   de   cuotas   individuales   para   los   que   no   puedan   asistir   a   las  Jornadas.    En   base   a   esta   nueva   propuesta   se   ha   elaborado   el   censo   de   los  miembros   de   SISTEDES,  actualmente   con   298   personas   en   base   a   estos   criterios.   Dicho   censo   irá   actualizándose  todos   los   años.   El   registro   de   miembros   estará   disponible   próximamente   en   la   zona   de  socios  del  sitio  web  de  SISTEDES,  sólo  para  los  socios  en  activo.    El  tema  de  los  socios  institucionales  previstos  en  los  estatutos  se  abordará  en  2016.      

Page 8: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

8  

 4.  PORTAL  DE  SISTEDES    Se   ha   acometido   el   rediseño   completo   y   la   creación   de   un   nuevo   portal   para   SISTEDES:  www.sistedes.es.      Para   ello   se   ha   contratado   a   una   empresa   (DoYourNet)   que   se   encarga   de   su   gestión,  desarrollo   y   mantenimiento.   Asimismo,   se   ha   contratado   espacio   para   el   hosting   de  www.sistedes.es,  de  las  listas  de  distribución,  etc.      El   diseño   y   estructura   del   nuevo   portal   es   obra   del   grupo   QUERCUS   de   la   UEX,   al   que  queremos  agradecer  sinceramente  la  labor  que  han  desempeñado,  con  especial  mención  a  los   profesores  D.   Juan  Hernández,   D.   Fernando   Sánchez,   y   D.   Juan  Manuel  Murillo,   y   por  supuesto   al   resto  de   los   componentes   de  dicho   grupo.     Asimismo  queremos   agradecer   al  profesor  D.  Juan  Carlos  Trujillo  su  labor  en  la  creación  y  mantenimiento  del  portal  anterior,  y  a   la  profesora  Dª.  Nieves  Rodríguez  Brisaboa  por  haberse  encargado  hasta  el  momento  de  los  temas  del  dominio.  Actualmente   está   acabada   la   primera   fase   con   la   información   básica,   durante   el   segundo  año   se   acometerá   el   desarrollo   de   algunos   otros   servicios   que   el   Portal   de   SISTEDES  pretende  elaborar.   En  particular,   el   registro  de  proyectos   de   investigación   y   transferencia  tecnológica,  los  boletines  de  información  y  noticias,  la  zona  restringida  a  los  socios,  etc.    Se   agradecería   que   todos   aquellos   que   puedan   tener   comentarios   o   sugerencias   sobre   el  diseño  o  contenido  de   la  Web  nos   las  hagan   llegar,  a   través  del  mail  general  de  contacto:  [email protected]      5.  COMUNICACIÓN  CON  LOS  SOCIOS    Además   del   Portal   de   SISTEDES,   se   ha   creado   una   lista   de   correo   (socios-­‐[email protected])  para  distribuir  información  de  interés  entre  los  socios.  Esta  lista  es  independiente  de  las  listas  [email protected]  y  [email protected],  que  son  más  generales,  y  destinadas  a  cualquier  persona  interesada  en  ellas  (sin  tener  que  ser  socios  de  SISTEDES).      La  lista  de  distribución  de  JISBD  [email protected]  pasa  a  ser  administrada  por  SISTEDES,  recogiendo  así  la  solicitud  de  la  persona  que  muy  amablemente  ha  estado  administrándola  hasta  ahora,  el  profesor  D.  Ernesto  Pimentel  al  que  agradecemos  sinceramente  su  labor.      La   lista  de  socios  de  SISTEDES  es  moderada,  y  está  compuesta  por   los  socios  activos  de   la  sociedad,  que  son  los  que  pueden  enviar   información  para  ser  distribuida  entre  los  socios.  La   información  debe   ser  de   interés  general  para   los  destinatarios,   y   se  propone  evitar   los  CFP   y   CFPart   a   congresos   y   eventos;   para   ello   existen   las   listas   [email protected],  [email protected]  y  similares.      En   cuanto   a   las   redes   sociales,   se   ha   creado   una   cuenta   de   Twitter   (@sistedes)   que   ha  comenzado  a  proporcionar  información  sobre  las  actividades  de  SISTEDES  y  otras  noticias  de  

Page 9: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

9  

interés  para   los  socios.  Se   invita  a   los  miembros  de  SISTEDES  que  usen  esta  red  social  que  sigan  a  esa  cuenta,  pues  está  destinada  a  transmitir  información  puntual  de  interés  para  los  socios.   Cualquier   persona   puede   enviar   información   a   través   de   esta   cuenta,   basta   con  enviar  un  tuit  que  contenga  el  texto  “@sistedes”  y  será  retuiteado  por  @sistedes.  La  página  web  de  SISTEDES  incluye  una  caja  con  la  última  información  tuiteada  por  @sistedes.    Hay   creados   otros   perfiles   en   las   redes   sociales   (p.ej.   en   LinkedIn)   pero   aún   no   están  operativos.      También  se  han  creado  otros  dos  canales  de  participación  en  SISTEDES  (creados  pero  aún  no  activos):    

● Blog   SISTEDES   (http://www.sistedes.es/blog)   para   escribir   sobre   temas   relativos   al  ámbito  de  SISTEDES  y  que  los  socios  puedan  participar.  

● Corresponsales.   Los   corresponsales   son   personas   encargadas   de   enviar   noticias  sobre   actividades   y   eventos   de   interés   para   los   socios   de   SISTEDES,   dentro   de   un  grupo  de  investigación  o  de  una  Universidad.  

 Se  espera  poder  ponerlos  en  marcha  el  año  que  viene.      6.  GESTIÓN  ADMINISTRATIVA  y  ECONÓMICA    En  abril  de  2015  se  realizó  finalmente,  y  tras  un  largo  proceso,  el  traspaso  de  poderes  de  la  sociedad  a  la  nueva  directiva.  El  Secretario  (el  profesor  D.  Salvador  Lucas)  se  ha  encargado  de   realizar   la   inscripción   y   registro   en   el   Ministerio   del   Interior   (Registro   Nacional   de  Asociaciones).    Se   ha   contratado   a   una   empresa   (GLOBALGestión,   S.L.)   para   la   gestión   contable   de   la  Sociedad,   la   auditoría   de   las   cuentas,   las   declaraciones   de   IVA,   los   impuestos,   las  liquidaciones,  etc.  El  Tesorero  de  SISTEDES,  el  profesor  D.  Félix  García,  realiza  el  seguimiento  de  estos  temas  en  colaboración  con  la  empresa.    7.  PREMIOS    A   partir   de   las   ideas   iniciales   propuestas   por   el   profesor   D.   Antonio   Ruiz   Cortés   y   del  profesor   D.   Mario   Piattini   se   han   definido,   propuesto   y/o   resuelto   varios   premios  http://www.sistedes.es/premios.   Dichos   premios   tratan   de   reconocer   y   promover   la  investigación,  docencia  y  transferencia  tecnológica  de  calidad,  pilares  básicos  de  SISTEDES.  Asimismo,  tratan  dentro  de  lo  posible  potenciar  el  valor  y  nombre  de  nuestra  Sociedad,  así  como  animar  a  alumnos,  jóvenes  doctores  y  buenos  docentes  a  contribuir  con  sus  trabajos  al   desarrollo   científico   y   profesional   de   la   Ingeniería   del   Software   y   las   Tecnologías   de  Desarrollo  de  Software.  En  este  sentido,  este  año  se  han  puesto  en  marcha  tres  premios:    

● Premio  a  la  mejor  tesis  doctoral  en  el  ámbito  de  SISTEDES  ● Premio  al  mejor  artículo  de  la  conferencia  JENUI  en  el  ámbito  de  SISTEDES  ● Premios   a   los   mejores   TFG   y   TFM   en   áreas   de   interés   industrial   en   el   ámbito   de  

SISTEDES    

Page 10: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

10  

 7.1  Premio  a  la  mejor  tesis  doctoral  en  el  ámbito  de  SISTEDES,  2015      Este   premio,   dotado   con   700   Euros   y   diploma   acreditativo,   se   entregará   durante   las  Jornadas  SISTEDES  en  Santander,  en  septiembre  de  2015.      El   profesor   Dr.   D.   José   Riquelme   fue   el   encargado   de   confeccionar   y   organizar   la  convocatoria   de   este   año   y   actuar   como   secretario   del   jurado,   que   ha   estado   compuesto  además  por  el  Presidente  de  SISTEDES  y  por  los  tres  PC  Chairs  de  las  conferencias  SISTEDES  (JCIS,   JISBD,   PROLE).   En   concreto,   el   Comité   Evaluador   estuvo   formado   por   los   siguientes  profesores:    

● D.  Antonio  Vallecillo  (U.  de  Málaga),  Presidente  de  SISTEDES  ● D.  José  Hilario  Canos  (U.  P.  de  Valencia),  Presidente  del  CP  JISBD  2015  ● Dª.  Marisa  Navarro  (U.  País  Vasco),  Presidenta  del  CP  PROLE  2015  ● D.  Juan  Manuel  Murillo  (U.  de  Extremadura),  Presidente  del  CP  JCIS  2015  ● D.  José  C.  Riquelme  (U.  de  Sevilla),  Secretario  del  Comité  

 Los  criterios  utilizados  para  evaluar  las  solicitudes  fueron  los  siguientes:    

1. Publicaciones:  número  de  páginas  del  artículo,  la  calidad  de  la  revista  y  el  orden  de  firma.  

2. Congresos:  calidad  del  congreso  y  porcentaje  de  artículos  aceptados.  3. Transferencia:  herramientas  realizadas  y  patentes.  4. Otros:  participación  en  proyectos  y  premios.  

 Las  bases  de  la  convocatoria,  criterios  de  selección  y  toda  la  información  sobre  el  premio  y  la  tesis   premiada   está   en   http://www.sistedes.es/premios/mejor-­‐tesis-­‐doctoral-­‐ambito-­‐sistedes-­‐2015      El   premio   2015   ha   recaído   en   el   Dr.   D.   Gorka   Puente   García,   de   la   Universidad   del   País  Vasco/Euskal  Herriko  Unibertsitatea   (EHU/UPV),  por   la   tesis  Doctoral   “Improving  Creation,  Maintenance  and  Contribution  in  Wikis  with  Domain  Specific  Languages.”    7.2  Premio  al  mejor  artículo  en  la  conferencia  JENUI  2015      Este   premio   reconoce   la   docencia   en   temas   del   ámbito   de   SISTEDES.   Las   bases   de   la  convocatoria,   criterios   de   selección   y   toda   la   información   sobre   el   premio   y   el   artículo  premiado  está  en  http://www.sistedes.es/premios/mejor-­‐articulo-­‐jenui-­‐2015.      El   premio   fue  otorgado  durante   la   cena  de   gala   de   las   JENUI,   y   que   recayó   en   el   artículo  “Casi  le  dimos  la  vuelta  a  la  enseñanza  del  desarrollo  del  software”  de  los  autores  D.  Josep  Maria   Marco-­‐Simó,   Dª.   María   Jesús   Marco-­‐Galindo   y   D.   Daniel   Riera   Terrén   (Universitat  Oberta  de  Catalunya).      

Page 11: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

11  

El   proceso  de   selección  es   como   sigue.   En  primer   lugar,   el   Comité  de  Programa  de   JENUI  selecciona   varios   artículos   (6   en   este   caso)   relacionados   con   los   temas   del   ámbito   de  SISTEDES,  para  que  SISTEDES  sea  quien  seleccione  el  artículo  premiado  de  entre  ellos.      El  Comité  que  decide  el  premio  lo  propone  SISTEDES,  y  está  formado  por  tres  personas,  que  han  de  cumplir  los  siguientes  requisitos:    

1. Ser  miembros  de  SISTEDES.  2. Formar  parte  del  comité  científico  de  la  conferencia  JENUI.  3. No  ser  autores  ni  tener  conflicto  de  interés  con  ninguno  de  los  artículos  que  han  sido  

seleccionados   por   JENUI   como   posibles   candidatos   del   premio   (por   ejemplo,   no  deben  pertenecer  a  la  misma  universidad,  haber  trabajado  estrechamente  con  ellos,  o  cualquier  otro  criterio  usual  para  determinar  la  existencia  de  conflicto  de  interés).  

 En  caso  de  haber  más  de  tres  personas  que  cumplan  los  requisitos,  el  comité  permanente  de  SISTEDES  decidirá  algún  criterio  neutro  para  seleccionar  los  miembros,  como  por  ejemplo  la  edad,   la   paridad  de   género  u  otro   similar.   En   caso  de  haber  menos  de   tres  personas  que  cumplan   los   requisitos,   el   comité   permanente   de   SISTEDES   decidirá   en   cada   caso   cómo  proceder  para  garantizar  la  ecuanimidad  y  objetividad  del  proceso.    Este   año   el   comité   estuvo   formado   por   los   profesores   D.   Francisco   Ruiz   (Presidente),   Dª.  Maria  Ribera   Sancho   (secretaria)   y  D.   Jesús  García  Molina,   que   cumplían   los   tres   criterios  mencionados  anteriormente.      El  premio  fue  otorgado  durante  la  cena  de  gala  de  JENUI  2015  por  el  profesor  D.  Francisco  Ruiz,  en  representación  de  SISTEDES.      7.3  Premios  a  los  mejores  TFG  y  TFM  en  determinadas  áreas  de  interés  industrial      Finalmente,   se   ha   comenzado   a   trabajar   en   varios   premios   a   los   mejores   TFM   y   TFG   en  determinados  ámbitos,  en  colaboración  con  empresas.  Son  las  empresas  las  que  proponen  los   premios,   que   se   otorgan   conjuntamente   con   SISTEDES   en   base   a   las   siguientes   líneas  maestras:    

● SISTEDES  tiene  interés  por  reconocer  a  los  alumnos  que  hayan  realizado  los  mejores  TFG  y  TFM  en  diferentes  temas  dentro  del  ámbito  de  la  Sociedad.  

● Para   ello   SISTEDES   establece   unos   premios   anuales,   de   forma   conjunta   con  empresas,  organismos  y  otras   instituciones  que  quieran  colaborar  en  determinados  temas  o  tecnologías  relacionadas  con  el  ámbito  de  SISTEDES.    

● Los   premios   se   llevarán   a   cabo   de   forma   conjunta   entre   la   empresa/institución   y  SISTEDES.    

● La  empresa/institución  será  la  encargada  de  proponer  el  tema  objeto  del  premio,  el  patrocinio   y   una   persona   del   jurado.   SISTEDES   se   encargará   de   proponer   las   otras  dos  personas  del  jurado,  y  realizar  la  difusión  pública  de  los  premios,  tanto  entre  sus  socios   como   usando   todos   los  medios   y   canales   a   su   alcance   que   permitan   dar   la  mayor  difusión  a  los  premios.  

Page 12: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

12  

● La  dotación  económica  de   los  premios  será  de  al  menos  500  Euros  para   los  TFM  y  300   Euros   para   los   TFG.   En   ambos   casos   irán   acompañados   de   un   diploma  acreditativo.  Los  premios  se  entregarán  durante  las  Jornadas  SISTEDES.  

● Además,   los  autores  de   los   trabajos  premiados  serán   invitados  a  enviar  un  artículo  sobre   el   trabajo   realizado   a   alguna  de   las   conferencias   SISTEDES  del   siguiente   año  (JCIS,   JISBD   o   PROLE)   que,   en   caso   de   ser   aceptado,   será   presentado   en   las  correspondientes  Jornadas.    

● La  empresa  se  compromete  a  mantener  los  premios  al  menos  dos  años  consecutivos,  para  asegurar  un  mínimo  de  continuidad  en  los  premios.  

● SISTEDES   podrá   ofrecer   varios   premios   anuales   sobre   temas   diferentes,   de   forma  conjunta  con  distintas  empresas  o  instituciones.  

 En  este  contexto,  este  año  se  han  llevado  a  cabo  hasta  la  fecha  dos  acciones:    

● Se  ha  definido  un  modelo  de  convenio  marco  que  regula  la  colaboración  de  SISTEDES  con   las   empresas   en   estos   premios   conjuntos,   y   se   explican   los   premios   en   una  página  web  creada  al  efecto.  

● Se  ha  convocado  un  premio  conjunto  de  SISTEDES  con  SteelMood  para  el  mejor  TFG  y  el  mejor  TFM  en  temas  relacionados  con   las  tecnologías  PHP,  y  se  va  a  firmar  un  convenio  de  colaboración  con  ellos  en  este  sentido.  

 8.  BIBLIOTECA  DIGITAL  DE  SISTEDES    Con  el  fin  de  mejorar  la  visibilidad  de  los  trabajos  de  investigación  que  se  presentan  en  los  eventos   que   forman   parte   de   sus   jornadas   anuales,   se   ha   creado   la   Biblioteca   Digital   de  SISTEDES   (BDSISTEDES).Su   objetivo   es   el   de   almacenar   documentos   de   interés   para   los  miembros  de  la  sociedad  SISTEDES.  En  particular:    

● Trabajos  publicados  en  las  actas  de  los  congresos  JCIS/JISBD/PROLE  ● Informes  técnicos  sobre  la  actividad  de  SISTEDES  ● Otros  que  pudieran  considerarse.  

 Esto   facilitará   su   acceso   y   difusión  mediante   la   realización   de   búsquedas   bibliográficas   y  otros  tipos  de  análisis  sobre  los  documentos  almacenados.      Este   año   se   ha   creado   la   biblioteca,   y   se   ha  nombrado   al   profesor  D.  Hilario   Canós   como  responsable  de  la  misma,  y  al  que  agradecemos  haber  accedido  a  liderar  y  poner  en  marcha  esta   iniciativa.   La   BDSISTEDES   se   crea   con   el   fin   de   proporcionar   un   servicio   útil   a   la  comunidad  SISTEDES,  a   la  vez  que  se  protegen   los   intereses  posteriores  de   los  autores  en  cuanto  a  la  publicación,  ampliación,  o  aplicación  de  las  obras  contenidas  en  BDSISTEDES.    Para  ello  se  establecerán   los  mecanismos  necesarios  para  flexibilizar  su  almacenamiento  y  presentación  de  modo  que   los  responsables  últimos  de   la  presentación  y  difusión  de  cada  obra  sean  los  propios  autores.    Por  ello,   la   inclusión  y  visualización  de  documentos  y  material  en  BDSISTEDES  tendrá  lugar  con  el  consentimiento  expreso  de  los  autores,  que  podrán  escoger    

Page 13: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

13  

 • El  nivel  de  difusión  que  desean  para  su  obra,  expresado  mediante  el  documento  de  

cesión   de   derechos   de   almacenamiento   y   difusión   a   BDSISTEDES,   que   permite  adecuar  su  finalidad  al  ordenamiento  legal  sobre  propiedad  intelectual.  

• El  nivel   de   detalle   con   el   que   se   exhibirá   su   contribución   en   BDSISTEDES   (título   y  resumen,  trabajo  completo,  material  adicional,  etc.),  que  permite  controlar  y  en  su  caso   evitar   conflictos   de   originalidad   y   derechos   de   copia   transferidos   a   foros   de  publicación  científica.  

 Ello  plantea  el  problema  de  posibles  conflictos  con  los  derechos  de  autor  de  estos  trabajos.  Si  no  se  hace  ninguna  referencia  explícita  en  la  publicación,  la  Ley  de  Propiedad  Intelectual  española  asigna  el  copyright  exclusivo  a  los  autores  (“todos  los  derechos  reservados”)  y  no  se   puede  hacer   ningún  uso   de   esos   trabajos   sin   su   permiso   explícito,   ni   siquiera   su  mero  almacenamiento   en   un   repositorio   institucional   ajeno   a   su   universidad.   Para   ello   se   han  estudiado  las  posibilidades  existentes  y  se  ha  creado  un  documento  de  cesión  de  derechos,  que   está   disponible   junto   con   las   explicaciones   oportunas,   en  http://www.sistedes.es/informes-­‐recursos/derechos-­‐autor-­‐publicaciones-­‐sistedes.      Se  pretende  asimismo  otorgar  handles  (http://handle.net)  para  proporcionar  identificadores  permanentes  a  los  documentos  que  se  archiven.      De  principio,  se  están  digitalizando  todas  las  actas  de  las  pasadas  Jornadas.      Para   solicitar   mayor   información,   poder   contactar   con   los   responsables   y   poder   resolver  cualquier  duda  se  ha  creado  una  dirección  de  contacto:  [email protected].    9.  PREMIOS  NACIONALES  DE  INFORMÁTICA    SISTEDES  estuvo  presente  en  la  entrega  de  los  Premios  Nacionales  de  Informática  2013,  que  se  celebró  el  23  de  Octubre  de  2014  a   las  19:00  horas,  en   la  Real  Academia  de   Ingeniería  (Calle  Don  Pedro,  10,  28005  Madrid).      Más   información   sobre   los   premios,   los   premiados,   etc.   en   http://www.scie.es/premios-­‐nacionales-­‐de-­‐informatica/edicion-­‐2013/      Asimismo,  la  entrega  de  los  Premios  Nacionales  de  Informática  2014  tendrá  lugar  el  próximo  15  de  octubre  de  2015,  a  las  7  de  la  tarde,  en  la  Real  Academia  de  Ingeniería  en  Madrid.      Según   se   recoge   en   la   correspondiente   acta   de   la   SCIE   (http://www.scie.es/wp-­‐content/uploads/2015/01/Acta-­‐SCIE-­‐Premios-­‐2014.pdf),  los  premios  han  recaído  en:  

● Premio  José  García  Santesmases:  Dª.  Felisa  Verdejo  Maíllo  ● Premio  Aritmel:  D.  Oscar  Cordón  García,  ● Premio  Mare  Nostrum:  Solid  Angle  ● Premio  Ángela  Ruiz  Robles:  Mundo  Reader  SL  ● Premio  Ramón  Llull:  Red  Española  de  Ciudades  Inteligentes  

 Más  información  en  http://www.scie.es/premios-­‐nacionales-­‐de-­‐informatica/edicion-­‐2014/  

Page 14: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

14  

10.  INFORMES    SISTEDES  está  trabajando  en  la  elaboración  de  los  dos  siguientes  informes    

● La   producción   científica   en   Ingeniería   del   Software   y   Tecnologías   de  Desarrollo   de  Software,  1995-­‐2014.  

● La  evolución  de  la  investigación  en  las  JCIS,  JISBD  y  PROLE,  1995-­‐2014.    Estos  informes  estarán  disponibles  próximamente.    

Anexo  I.a.  Sobre  los  Tracks  de  JISBD  

EL PORQUÉ DE LOS TRACKS

Son ya veinte las ediciones que se cumple de nuestras JISBD. Durante este tiempo, la comunidad que le da soporte, ha madurado. Los antes balbuceantes grupos son hoy grupos consolidados, organizadores de conferencias internacionales, y con publicaciones en las principales revistas. Algo de lo que sentirnos orgullosos como comunidad. Un gran logro que conlleva nuevos retos para las JISBD. Las JISBD han servido como punto de encuentro pero también de publicación rigurosa y selectiva. Son numerosas las ediciones donde los ratios de aceptación no superan el 30%. Las JISBD sirven aquí como lugar donde foguearse los nuevos investigadores, donde la tranquilidad de poder hacerlo en español y “en casa” va también unido a la rigurosidad de las revisiones, constituyendo así un bautismo amable para los nuevos investigadores en la necesaria habilidad de exponer y discutir su investigación. Pero esto ha cambiado. Primero, el idioma ya no supone un gran impedimento. Durante estos veinte años, el conocimiento del inglés ha mejorado sustancialmente. Muchos de nuestros alumnos manejan el inglés con la suficiente soltura para hacerlo con garantías en foros internacionales. Segundo, la temática. Las tesis se realizan dentro de grupos consolidados con lo que supone de conocimiento del área y de los modos de investigación. Esto no era así hace veinte años. Muchos grupos estaban empezando, eran pequeños, todavía se estaban familiarizando con el área, o la estaban buscando, carecían de contactos internacionales, y sus escuelas de doctorado eran en el mejor de los casos incipientes. Todo esto ha cambiado para mejor. La pregunta es ¿cómo han afectado estos cambios a las JISBD? Uno de los objetivos iniciales de las JISBD era servir como foro de publicación para nuevos investigadores. Ahora, muchos grupos prefieren enviar a sus doctorandos a Congresos Internacionales. Los costes son similares, y un foro internacional suele ser más focalizado con una audiencia más receptiva, y en general, se tiene mayor impacto. Las JISBD como “pila bautismal” de nuevos investigadores ha perdido parte de “su feligresía”. Sin embargo, sigue habiendo un aspecto que conservan: el de lugar de encuentro.

Page 15: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

15  

Figura 1: Evolución del número de envíos desglosado por tipo de contribución. La Figura 1 muestra la evolución que ha sufrido el envío de trabajos a las JISBD según su tipología. Conforme a lo indicado anteriormente, podríamos distinguir dos tipos de motivación para estos envíos: publicación versus interacción. Podríamos englobar los trabajos “completos” y “cortos” principalmente dentro de la primera, mientras que las “demos” y los “ya publicados” claramente buscan la interacción. La Figura 2 muestra los trabajos agrupados según la motivación:

Figura 2: Distribución de trabajos en función de “su motivación”: publicación versus

interacción. La Figura 3 muestra otra versión de esta misma gráfica, pero ahora incidiendo en la evolución del porcentaje de trabajos “por interacción” frente a los trabajos “por publicación” sería la siguiente:

Page 16: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

16  

Figura 3 : Evolución del número de envíos motivado “por interacción”. La Figura 3 muestra el porcentaje de envíos motivados “por interacción” ha sido entre los años 2012 a 2015 los siguientes: 30,9 - 39,0 - 38,8 - 41,4, respectivamente. Es decir, nos encontramos que los trabajos enviados “por interacción” han crecido un 10% en los últimos cuatro años. Según esta interpretación, el componente de relación supera al de publicación como principal atractivo de las JISBD. Potenciar este ingrediente es lo que nos lleva a los tracks. Los tracks son la manifestación de una comunidad con interés en un tema (p.e. Ingeniería de Requisitos). Es muy probable que estos temas ya fueran tratados por las Jornadas en su organización tradicional. La diferencia radica en que ahora lo importante no es tanto el tema como la comunidad que le da soporte. Son las características de la comunidad la que dan forma al track. Por ejemplo, el tipo de participación (full paper, demo, position paper, published paper etc), la distribución de tiempos, los ratios de aceptación, y otros aspectos, son definidos por la propia comunidad. Comunidades más maduras, pueden optar por dar más peso a los trabajos ya publicados. Comunidades con un sesgo más aplicado, puede tener secciones dedicadas a herramientas o demos más extensas. Finalmente, comunidades incipientes, pueden priorizar la presentación de trabajos emergentes. Cada track tiene su propio comité que determina la distribución de recursos (tiempo) que mejor se adapta a sus necesidades. Es este principio de “subsidiariedad” el que subyace en los tracks: dejar que cada comunidad se auto-gestione dentro del marco común que le da las Jornadas. El objetivo es adaptarse al ciclo de vida e idiosincrasia de cada comunidad. Y esto nadie mejor que la propia comunidad sabe cuál es. Este enfoque parte de la hipótesis de que existen variaciones entre las comunidad en función del ciclo de vida en el que se encuentre. A continuación, analizamos el caso de las JISBD 15, primer año en el que este sistema de tracks se ha probado EXPERIENCIA DE LOS TRACKS EN JISBD’15

A continuación mostramos diferentes los datos arrojados por los diferentes tracks:

Page 17: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

17  

La Figura 4 nos muestra las diferencias en cuanto al tamaño entre las diferentes comunidades/tracks en términos del número de envíos realizados:

Figura 4 : Desglose de la participación por track

También de interés es la variación por tipo de envíos que muestra la Figura 5

Page 18: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

18  

Figura 5: Diferencias entre comunidades en términos del tipo de contribuciones recibidas. En la Figura 5, se aprecian variaciones importantes en base al tipo de comunidad. Así vemos la diferencia entre GD con 6 trabajos ya publicados frente a DSDM con ningún trabajo ya publicado. En cambio esta comunidad, DSDM tiene 4 artículos cortos frente a cero artículos en el caso de PSM. El aspecto a constatar NO es determinar cuál es la mejor distribución, si no el hecho de cada comunidad presenta diferentes distribuciones.

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS TRACKS EN LAS JISBD En base a las anteriores reflexiones, se proponen dos ámbitos de competencia:

- la que vela por lo común, liderada por el Presidente del Comité de Programa (PCP) - la que vela por lo específico, liderada por los responsables del track

Los siguientes párrafos definen un marco de actuación dentro de la normalidad. Aspectos excepcionales o peculiaridades de un track fuera de estas líneas serán tratadas de forma individual entre los responsables del track y el PCP. En estos casos, será el PCP, quién teniendo una visión global de las JISBD y velando por el bien común, tendrá la última palabra.

Page 19: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

19  

Figura 6: Dos ámbitos de competencias: lo local (izquierda) versus lo común (derecha).

Competencias de los responsables del track. Los responsables del track son elegidos por los propios asistentes al track. Sus competencias incluyen:

1. determinar el peso de cada tipo de contribución dentro del track. Los tipos de contribución son en este momento: artículo largo, artículo corto, artículo ya publicado, y demos. La introducción de nuevos tipos de contribución es competencia del PCP,

2. distribución de tiempos dentro del track, 3. ratios de aceptación dentro de la horquilla definida por el PCP,

Competencias del Presidente del Comité de Programa (PCP). El PCP es propuesto por la comisión permanente de las JISBD. Sus competencias incluyen determinar:

1. la tipología de contribución. Los tipos de contribución son en este momento: artículo largo, artículo corto, artículo ya publicado, y demos,

2. la horquilla de ratios de aceptación para los artículos largos y los artículos cortos 3. los criterios mínimos para los trabajos ya-publicados 4. los criterios del “hall-of-fame”. Esta sección tiene por objetivo exponer en sesiones

plenarias lo más granado de los trabajos en el área de las JISBD. El requisito mínimo es que el trabajo sea un JCR Q1, pero la experiencia indica que el criterio tiene que ser más exigente (percentil 20%). De forma excepcional, el PCP podrá considerar otros aspectos (p.e número de referencias, quién ha realizado la cita, etc). El “hall-of-fame” es una sesión de 90’, lo que limita el número de exposiciones a cuatro, y preferiblemente tres,

5. realizar una petición de nuevos tracks. No se espera que haya grandes variaciones en los tracks de un año a otro. Pero esto NO significa que los tracks sean inamovibles. Los tracks nacen, se reproducen, y , en ocasiones, mueren. Se hace pues necesario algún mecanismo de relevo. Se realizará un call-for-tracks, y existirá un comité específico presidido por el PCP y un miembro por cada uno de los tracks para escoger quién entra y quién sale. Para fomentar la participación, se considera

Page 20: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

20  

que el tamaño de la comunidad debería ser un factor importante, pero otros aspectos de calidad puede ser tenidos en cuenta por el comité. Los criterios de puntuación de los diferentes tracks lo determinaría el comité correspondiente.

6. distribución de tiempos entre los tracks. El PCP determinará el reparto entre sesiones de los tracks, siendo el número de trabajos enviados un parámetro fundamental al establecer este reparto.

7. charlas invitadas 8. designar el comité para el track “abierto”. A este track se enviarán los trabajos que

no casan con ninguno de los tracks existentes. El PCP gestiona este track con el comité correspondiente

   

Page 21: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

21  

Anexo  II:  PLAN  DE  ACTUACIONES  PREVISTAS  PARA  2016    El   presente  documento  describe   el   plan  de   actividades   de   SISTEDES  previstas   para   el   año  2016.    1.  ORGANIZACIÓN  DE  LAS  JORNADAS  SISTEDES  2016    Las  Jornadas  SISTEDES  2016  tendrán  lugar  en  Salamanca,  del  14-­‐18  de  septiembre  de  2016,  en  el  seno  del  CEDI  2016.  Como  presidentes  de  los  comités  de  programa  actuarán:    

● Presidente  JCIS  2016.  D.  Carlos  Canal  Velasco  (UMA)  ● Presidente  JISBD  2016:  D.  Jesús  García  Molina  (UM)  ● Presidenta  PROLE  2016:  Dª.  Alicia  Villanueva  García  (UPV)  

 El   vicepresidente   de   SISTEDES,   el   Prof.   D.   Oscar   Díaz,   servirá   como   liaison   del   Comité  Permanente  de  SISTEDES  con  ellos  y  con  la  organización  local  del  CEDI  2016.    En  el  caso  de  las  JISBD,  la  estructura  que  se  propone  es  la  basada  en  tracks  que  ya  se  puso  en  marcha  en  2015,  y  de  acuerdo  a  la  motivación  y  forma  de  actuar  de  los  tracks  expuestas  en  el  Anexo  A  del  “Informe  de  Actividades  de  SISTEDES  en  2015”.      2.  ORGANIZACIÓN  DE  LAS  JORNADAS  SISTEDES  2017      Se   decidirá   la   sede   de   las   Jornadas   SISTEDES   2017   y   se   nombrarán   los   PC   Chairs   de   JCIS,  JISBD   y   PROLE   de   forma   que   los   Call   for   Papers   preliminares   puedan   distribuirse   en  Salamanca  en  Septiembre  de  2016.    3.  SOCIOS      Se  definirá  el  tema  de  los  socios  institucionales  previstos  en  los  estatutos.    4.  PORTAL  DE  SISTEDES    En  colaboración  con  la  empresa  que  desarrolla  y  mantiene  la  Web  y  el  grupo  QUERCUS  se  acometerá   el   desarrollo   de   algunos   otros   servicios   que   el   Portal   de   SISTEDES   pretende  ofrecer.  En  particular,  el  registro  de  proyectos  de  investigación  y  transferencia  tecnológica,  los  boletines  de  información  y  noticias,  etc.    Asimismo,   se   agradecen   sugerencias   y   recomendaciones   sobre   el   diseño  o   los   contenidos  del  portal,  para  tratar  de  mejorar  todo  lo  posible  su  usabilidad,  utilidad  y  utilización    5.  COMUNICACIÓN  CON  LOS  SOCIOS   Se  potenciará   la  presencia  de  SISTEDES  en   las   redes   sociales.   Se  nombrará  un  Community  Manager.    

Page 22: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

22  

Además  de  continuar  con  la  cuenta  de  Twitter,  se  pondrán  en  funcionamiento  y  se  activarán  las  siguientes  iniciativas:    

● Blog  SISTEDES  (http://www.sistedes.es/blog)  para  que  los  socios  puedan  participar.    ● Se  encargará  a  algunos  miembros  destacados  que  preparen  artículos  de  opinión  para  

ser  publicados  en  el  blog,  y  que  activen  la  discusión  y  participación  de  los  socios  en  estos  temas.    

● Corresponsales.   Los   corresponsales   son   personas   encargadas   de   enviar   noticias  sobre   actividades   y   eventos   de   interés   para   los   socios   de   SISTEDES,   dentro   de   un  grupo  de  investigación  o  de  una  Universidad.  

● Grupo  LinkedIn  con  ofertas  de  empleo,  contactos  empresariales,  etc.    6.  GESTIÓN  ADMINISTRATIVA  y  ECONÓMICA    Bajo   la   supervisión   y   control   del   Tesorero   de   SISTEDES   se   llevará   a   cabo   la   gestión  económica   y   fiscal   de   SISTEDES   en   colaboración   con   la   gestoría   que   lleva   estos   temas  (GLOBALGestión,  S.L.).    7.  PREMIOS    Se  continuará  en   la   línea  comenzada  este  año,  con   los  premios  que  tratan  de  reconocer  y  promover   la   investigación,   docencia   y   transferencia   tecnológica   de   calidad   en   temas  relativos  a  la  Ingeniería  del  Software  y  las  Tecnologías  de  Desarrollo  de  Software.    

● Premio  a  la  mejor  tesis  doctoral  en  el  ámbito  de  SISTEDES,  2016    ● Premio  al  mejor  artículo  en  la  conferencia  JENUI  2016    ● Premios  a  los  mejores  TFG  y  TFM  en  determinadas  áreas  de  interés  industrial    

 8.  BIBLIOTECA  DIGITAL  DE  SISTEDES    Se   terminará   de   poner   en  marcha   la   Biblioteca   Digital   de   SISTEDES   (BDSISTEDES),   con   el  objetivo  de  almacenar  documentos  de  interés  para  los  miembros  de  la  sociedad  SISTEDES.      Se   implementará   el   uso   de   handles   (http://handle.net)   para   proporcionar   identificadores  permanentes  a  los  documentos  que  se  archiven.      Se  terminará  de  digitalizar  todas  las  actas  de  las  pasadas  Jornadas.      9.  PREMIOS  NACIONALES  DE  INFORMÁTICA  2015    La  convocatoria  para  candidaturas  a   los  Premios  Nacionales  de   Informática  2015  se  abrirá  aproximadamente   de   15   de   septiembre   a   30   de   octubre   de   2015.   Aunque   puede   haber  pequeños  cambios  las  bases  serán  similares  a  las  del  año  2014:  http://www.scie.es/premios-­‐nacionales-­‐de-­‐informatica/bases/.    10.  INFORMES    

Page 23: ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ... - Sistedes · OSCAR DÍAZ País Vasco JOSE M. DRAKE Cantabria EDUARDO FERNANDEZ-MEDINA Castilla-La Mancha XAVIER FRANCH Politécnica

23  

SISTEDES  está  trabajando  en  la  elaboración  de  los  siguientes  informes  y  documentos    

● La  evolución  de  la  investigación  en  las  JCIS,  JISBD  y  PROLE,  1995-­‐2014.  ● Guía  para  organizar  las  Jornadas  SISTEDES    ● Código  ético  y  de  buenas  prácticas  en  la  Ingeniería  del  Software.  

 Asimismo,   se   trabajará   en   la   actualización   del   informe   sobre   la   producción   científica   de  SISTEDES:    

● La  producción  científica  en  Ingeniería  del  Software  y  Tecnologías  de  Desarrollo  de  Software,  1995-­‐2015.  

 11.  CODIGOS  UNESCO    Los   códigos   UNESCO   actuales   no   parecen   estar   actualizados   en   cuanto   al   Software,   en  particular  no  contemplan  ni  la  Ingeniería  del  Software.  El  Prof.  D.  Juan  Hernández  propone  que  desde  SISTEDES  se  trate  de  influir  para  que  la  lista  se  actualice.    12.  ROL  DE  SISTEDES.  NUEVOS  SERVICIOS  A  LOS  SOCIOS    Es  preciso  seguir  trabajando  para  definir  y  potenciar  el  rol  de  SISTEDES,  complementando  el  rol   y   los   servicios   que   proporcionan   otros   colectivos   como   la   CODDI   o   los   colegios  profesionales  de  informáticos.      En  este  sentido,  se  va  a  trabajar  en  la  elaboración  de  un  catálogo  de  servicios  que  SISTEDES  pueda  ofrecer  a  sus  socios  para  dotar  de  mayores  contenidos  a  la  Sociedad,  en  sintonía  con  lo   que   hacen   otras   asociaciones   científicas   para   ofrecer   servicios   de   valor   añadido   a   sus  miembros.    Se   potenciarán   también   las   relaciones   y   posibles   colaboraciones   con   otras   sociedades  científicas,  tanto  nacionales  como  internacionales.