acta de asamblea de la delegaciÓn sindical de criterios

7
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011 DELEGACION SINDICAL D-II-87 ACTA DE ASAMBLEA 1 ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL D-II-87 DE LA SECCIÓN XXII DEL SNTE. CELEBRADA LOS DÍAS 2 Y 16 DE MAYO DEL AÑO 2008. En la colonia Minería Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, distrito del Centro, Estado libre y soberano de Oaxaca, siendo las 8:40 am. Horas del día 2 de mayo del año 2008. Reunidos en el local de juntas de la delegación sindical D-II-87 pertenecientes a la sección XXII del SNTE. Ubicado en una de las calles sin nombre de la colonia antes mencionada, previa convocatoria girada por el comité ejecutivo delegacional antes referida, así como los integrantes de la coordinadora delegacional y miembros activos de esta misma. La cual se rigió bajo el siguiente orden del día: 1.- Pase de lista, 2.- instalación legal de la asamblea 3.- Integración de la mesa de los debates: 2 secretarios y 2 escrutadores, 4.- Lectura del acta de la última reunión, 5.- Dinámica de trabajo para la revisión de los acuerdos, 6.- Instalación de las mesas, 7.- Plenarias, 8.- Conclusiones, 9.- clausura de la asamblea ; aprobado el orden del día se procedió al pase de lista encontrándose 235 convocados de un total de 465, por lo que inmediato se procedió a la instalación legal de esta asamblea a la hora arriba citada, se continuó con el siguiente punto, consistiendo en la integración de la mesa de los debates, quedando electos de manera directa los siguientes: Presidenta.- Profra. Rosenda Mendoza Mesinas, Secretarios.- Profr. Agustín Cruz Bolaños y la Profra. Xochitl Martínez Sánchez, Escrutadoras: las profesoras. Kristal Zigala Calvo y Nora Antonia Jiménez Desales. Posteriormente la secretaria general invita a los electos que pasaran a la mesa para asumir su responsabilidad, ya que hacía falta la presencia de la Profra. Xochitl Martínez Sánchez, al no encontrarse se retomó el caso y se nombró también como secretario al profr. Apolinar Bautista Hernández; de inmediato se leyó el acta de la última reunión aprobándose en sus dos formas en lo general y en lo particular; cabe mencionar que en este espacio, se presentó el Profr. Horacio Gómez integrante de la instancia de Coordinación Nacional de la Sección XXII del SNTE, para dar una información respecto a tres situaciones: a) actividad Nacional, informa que el 8 y 9 de mayo de este año, se llevará a cabo el IX congreso estatal de la CNTE y el 13 y 14 de mayo, se realizará el congreso nacional de la CNTE. B) Respecto al amparo contra la ley del ISSSTE, se exhorta a los compañeros que no han tramitado su amparo, que lo hagan a la brevedad posible; ya que el hacerlo implica tener elementos para restringir esta ley. C) para los efectos que trae consigo la nueva ley del ISSSTE. El citado profesor informó a la asamblea de que manera nos afectará la aplicación de esta ley en el ramo de prestaciones laborales, haciendo énfasis en el caso de los compañeros que alcancen jubilación optar por el décimo transitorio .. De inmediato se continuó con el punto referente a la dinámica de trabajo para la revisión de acuerdos ya establecidos, para esto la asamblea solicitó a la mesa que se diera lectura general al acta de acuerdos establecidos los días 18 y 19 de marzo del 2004, al término de la lectura, la secretaria general (presidente de la mesa ), propone para esta actividad la instalación de 5 mesas de trabajo. Por lo que inmediatamente el Secretario de Organización de esta misma delegación dio a conocer como estarían integradas las mesas. En la mesa 1.- Lineamientos de los auxiliares técnico pedagógicos y de la supervisión escolar, Responsables: Hugo Aquino Santiago, Noé Luis Aguilar y Gonzálo Pérez Pérez, en la mesa 2.- Tabulador Oficial, Responsables: Pastor Cruz Sarmiento, Pablo Miguel Jiménez, Wilmer Antonio Enriquez y Eleazar Cupertino López. En la mesa 3.- Tabulador Sindical: puntaje para actividades sindicales y tolerancia, los responsables de

Upload: zona03telesec

Post on 24-Jun-2015

1.255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL De criterios

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011

DELEGACION SINDICAL D-II-87

ACTA DE ASAMBLEA

1

ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL D-II-87 DE LA SECCIÓN XXII DEL SNTE. CELEBRADA LOS DÍAS 2 Y 16 DE MAYO DEL AÑO 2008. En la colonia Minería Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, distrito del Centro, Estado libre y soberano de Oaxaca, siendo las 8:40 am. Horas del día 2 de mayo del año 2008. Reunidos en el local de juntas de la delegación sindical D-II-87 pertenecientes a la sección XXII del SNTE. Ubicado en una de las calles sin nombre de la colonia antes mencionada, previa convocatoria girada por el comité ejecutivo delegacional antes referida, así como los integrantes de la coordinadora delegacional y miembros activos de esta misma. La cual se rigió bajo el siguiente orden del día:

1.- Pase de lista, 2.- instalación legal de la asamblea 3.- Integración de la mesa de los debates: 2 secretarios y 2 escrutadores, 4.- Lectura del acta de la última reunión, 5.- Dinámica de trabajo para la revisión de los acuerdos, 6.- Instalación de las mesas, 7.- Plenarias, 8.- Conclusiones, 9.- clausura de la asamblea ; aprobado el orden del día se procedió al pase de lista encontrándose 235 convocados de un total de 465, por lo que inmediato se procedió a la instalación legal de esta asamblea a la hora arriba citada, se continuó con el siguiente punto, consistiendo en la integración de la mesa de los debates, quedando electos de manera directa los siguientes: Presidenta.- Profra. Rosenda Mendoza Mesinas, Secretarios.- Profr. Agustín Cruz Bolaños y la Profra. Xochitl Martínez Sánchez, Escrutadoras: las profesoras. Kristal Zigala Calvo y Nora Antonia Jiménez Desales. Posteriormente la secretaria general invita a los electos que pasaran a la mesa para asumir su responsabilidad, ya que hacía falta la presencia de la Profra. Xochitl Martínez Sánchez, al no encontrarse se retomó el caso y se nombró también como secretario al profr. Apolinar Bautista Hernández; de inmediato se leyó el acta de la última reunión aprobándose en sus dos formas en lo general y en lo particular; cabe mencionar que en este espacio, se presentó el Profr. Horacio Gómez integrante de la instancia de Coordinación Nacional de la Sección XXII del SNTE, para dar una información respecto a tres situaciones: a) actividad Nacional, informa que el 8 y 9 de mayo de este año, se llevará a cabo el IX congreso estatal de la CNTE y el 13 y 14 de mayo, se realizará el congreso nacional de la CNTE. B) Respecto al amparo contra la ley del ISSSTE, se exhorta a los compañeros que no han tramitado su amparo, que lo hagan a la brevedad posible; ya que el hacerlo implica tener elementos para restringir esta ley. C) para los efectos que trae consigo la nueva ley del ISSSTE. El citado profesor informó a la asamblea de que manera nos afectará la aplicación de esta ley en el ramo de prestaciones laborales, haciendo énfasis en el caso de los compañeros que alcancen jubilación optar por el décimo transitorio .. De inmediato se continuó con el punto referente a la dinámica de trabajo para la revisión de acuerdos ya establecidos, para esto la asamblea solicitó a la mesa que se diera lectura general al acta de acuerdos establecidos los días 18 y 19 de marzo del 2004, al término de la lectura, la secretaria general (presidente de la mesa ), propone para esta actividad la instalación de 5 mesas de trabajo. Por lo que inmediatamente el Secretario de Organización de esta misma delegación dio a conocer como estarían integradas las mesas. En la mesa 1.- Lineamientos de los auxiliares técnico pedagógicos y de la supervisión escolar, Responsables: Hugo Aquino Santiago, Noé Luis Aguilar y Gonzálo Pérez Pérez, en la mesa 2.- Tabulador Oficial, Responsables: Pastor Cruz Sarmiento, Pablo Miguel Jiménez, Wilmer Antonio Enriquez y Eleazar Cupertino López. En la mesa 3.- Tabulador Sindical: puntaje para actividades sindicales y tolerancia, los responsables de

Page 2: ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL De criterios

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011

DELEGACION SINDICAL D-II-87

ACTA DE ASAMBLEA

2

la mesa son: la Profra. Rosenda Mendoza Mesinas, Esteban Manuel Rodriguez, Gisela Reyes Reyes y Tomás López Pacheco. En la mesa 4.- Prestaciones y beneficios, los responsables son: el Profr. Antolín Martínez Luis, Matías Bolaños Caballero, Liliana Romero García y Melchor Martínez Cruz, en la mesa 5.- sobre incidencias laborales y sindicales, los responsables son: La profra. Rocío Gutiérrez Domínguez, Francisco Eulalio Robles Melchor, Julia Méndez Valian y Agustín Fernando Cruz López. Antes de comenzar con las actividades, la presidenta de la mesa indicó que al término del análisis de los puntos arriba citados, se retomarían las conclusiones, acuerdos o incidencias a las que se hubieran llegado en cada una de ellas. Quedando de la siguiente manera. TABULADOR OFICIAL

ASPECTO LABORAL EN ANTIGÜEDAD 2 PUNTOS POR AÑO EN LA SEP 2 PUNTOS POR AÑO EN EL NIVEL 2 PUNTOS POR AÑO EN LA ZONA ESCOLAR 4 PUNTOS POR AÑO EN EL CENTRO DE TRABAJO

• En el caso de transferencia o cambio de clave, el profesor o profesora beneficiado o beneficiada, pierde la antigüedad referente en el nivel, en la zona escolar y en el centro de trabajo. ASPECTO PROFESIONAL

CON BACHILLERATO Valdrá 10 puntos El certificado con bachillerato general Valdrá 15 puntos El certificado de Bachillerato pedagógico CON NORMAL BÁSICA Valdrá 20 puntos solo el certificado sin título (pasante) Valdrá 30 puntos el título CON NORMAL SUPERIOR Y LIC. EQUIVALENTE Valdrá 20 puntos solo el certificado sin título (pasante) Valdrá 30 puntos el título CON MAESTRÍA Valdrá 5 puntos por módulo solo constancia que acredite Valdrá 25 puntos el título CON OTROS ESTUDIOS 2 PUNTOS POR AÑO solo con documentos que avalen este perfil

• Ésta asamblea delegacional no avala la propuesta de eliminar la cédula de evaluación que se encuentra en el rubro de desempeño laboral y profesional, al contrario se le hacen algunos agregados, por lo que quedaría de la siguiente forma.

Page 3: ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL De criterios

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011

DELEGACION SINDICAL D-II-87

ACTA DE ASAMBLEA

3

DESEMPEÑO LABORAL Y PROFESIONAL Valdrá 13 puntos por comisión en el sector Valdrá 13 puntos por comisión en la zona Valdrá 10 puntos el servicio del director comisionado con grupo, con la observación de que ésta comisión será rotativa para todo el personal del mismo centro de trabajo, al menos que todo el personal del centro de trabajo avale un director comisionado con grupo, el cual pudiera continuar con la comisión, siempre que se haga mediante oficio. Valdrán 5 puntos los cursos a los que se asista Valdrá 5 puntos las cooperaciones económicas (puntuales)

En el centro de trabajo se retomarán los siguientes rasgos para evaluar: 0 al 10 Iniciativa en su grupo 0 al 10 laboriosidad con su grupo 0 al 10 eficiencia en su grupo. 0 al 10 Asistencia en el centro de trabajo. 0 al 10 puntualidad en centro de trabajo. ASAMBLEAS OFICIALES Valdrá 2 puntos por asistencia a la asamblea Valdrá 2 puntos por comisión específica

• Se continuó con las conclusiones de la mesa 3 que quedaron como acuerdo al ser avaladas por la asamblea:

TABULADOR SINDICAL TOLERANCIA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES SINDICALES En una asamblea sindical delegacional, regional y sectorial masiva o representativa, a partir de la hora convocada, se dará una hora de tolerancia a todos los convocados, con el fin de que sea tomada su asistencia correspondiente (con la observación de que si a la hora convocada o en ese lapso de tiempo ya hubiera el quórum requerido, se instalará la asamblea y la lista continuará tomándose en cuenta hasta que termine el tiempo de tolerancia acordada). Posteriormente la lista se cancelará). En caso de que si después de la hora de tolerancia no hubiera el quórum legal, la reunión será de carácter informativo. Con el objeto de garantizar la permanencia de todos los convocados en el desarrollo de todas las asambleas, se harán tres pases de lista ( inicio, intermedio y al finalizar), con la aclaración de que el segundo pase de lista, se hará bajo el crietrio del comité ejecutivo delegacional. TIEMPO DE TOLERANCIA EN MARCHAS En una marcha nacional, estatal, regional, sectorial o delegacional, después de la hora convocada, habrá 60 minutos de tolerancia, posterior a este tiempo las listas se cancelarán.

Page 4: ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL De criterios

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011

DELEGACION SINDICAL D-II-87

ACTA DE ASAMBLEA

4

LAS MARCHAS MASIVAS REGIONALES O SECTORIALES Cuando se convocan entre semana: ya sea entre lunes-jueves, solo asistirán el personal de las escuelas cercanas, que serán las siguientes: San Andrés Zabache, Santa Cruz Nexila, El Trapiche, San Miguel, San Mateo, Magdalena y Asunción Mixtepec, Santa Ana Tlapacoyan, Santa Gertrudis, Santa Inés Yatzechi, Santa María Vigallo, San Gerónimo Tititlán, Roalo, La Trinidad, Emiliano Zapata, La Cumbre, Tlanichico, Clavellinas , Cuatro Venados, Tiracoz, Minería, La Raya, Stgo. Tlazoyaltepec, Buena Vista Tlazoyaltepec, San Miguel Peras, El portezuelo, la soledad Peras, Jalpan y Gachupin. TIEMPO DE TOLERANCIA EN LOS PLANTONES EN los plantones ya sean a nivel nacional, estatal, regional, sectorial o delegacional, una vez instalados, se pasará lista, después habrá solo 30 minutos de tolerancia, posteriormente a este tiempo las listas se cancelarán. ACTIVIDADES REPRESENTATIVAS Por acuerdo de esta asamblea, en las actividades representativas a nivel nacional, estatal, regional, sectorial o delegacional, los centros de trabajo que les corresponde participar en esas actividades, si cumplen cabalmente, se les otorgarán 10 puntos, pero, si no llegarán a cumplir, se les restarán 10 puntos por incumplimiento.

• Para el puntaje en las diferentes actividades sindicales masivas e nivel nacional o estatal, se aplicará la siguiente tabla:

JORNADA MASIVA ASAMBLEA MARCHA PLANTON

NACIONAL 6 PUNTOS 4 PUNTOS 10 ptos de día 20 de noche

ESTATAL 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

REGIONAL 2 PUNTOS 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

SECTORIAL 2 PUNTOS 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

DELEGACIONAL 3 PUNTOS 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

• Quién obtenga menos puntos del total, el porcentaje será proporcional JORNADA REPRESENTATIVA

ASAMBLEA MARCHA PLANTON

NACIONAL 10 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

ESTATAL 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

REGIONAL 2 PUNTOS 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

SECTORIAL 2 PUNTOS 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

DELEGACIONAL 3 PUNTOS 2 PUNTOS 5 ptos de día 10 de noche

Page 5: ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL De criterios

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011

DELEGACION SINDICAL D-II-87

ACTA DE ASAMBLEA

5

Quién obtenga menos puntos del total, el porcentaje será proporcional

DOCUMENTOS QUE SE TOMARÁN COMO JUSTIFICANTES : 1.- Licencias médicas expedidas por el ISSSTE. Con sello original (solo para cotejar) 2.- Constancias u oficios que presenten las escuelas con conflicto político, avaladas por las Autoridades de la comunidad, además se revisará el historial del personal docente que labora en ese centro de trabajo. 3.- Las constancias de estudios con firma y sello original que presenten los maestros que se encuentren realizando algún estudio de superación profesional (maestría, doctorado, diplomado, curso) se les contará su participación sindical del 100 % en caso de que no puedan asistir a las actividades sindicales siempre y cuando presenten la documentación requerida. Esta asamblea ratifica el apoyo de la delegación a los compañeros dl sector 06 ubicado en Zenzontepec, ya que de manera sindical los compañeros de ese sector siguen perteneciendo a nuestra delegación D-II-87, en caso de que no puedan asistir a las asambleas delegacionales (siempre y cuando lo amerite. BENEFICIOS ESCALAFONARIOS Se ratifica el acuerdo respecto a los documentos de carrera magisterial, que serán firmados por el secretario general de la delegación siempre y cuando el docente, directivo o de apoyo Técnico pedagógico cuente con una participación sindical mínima del 60 %. Para efectos prácticos se considerará la puntuación individual del tabulador del ciclo escolar anterior para el primer momento y la del ciclo escolar vigente para el tercer momento.

*Ésta asamblea acuerda abrir un receso de las actividades siendo las 18: 30 horas p.m. Para continuar sesionando el día 16 de mayo del año en curso.

La asamblea general se reinstala a las ( 8:45 hrs ) del día 16 de mayo del 2008 acordándose los siguientes puntos.

• Ésta asamblea delegacional acuerda reconsiderar la aplicación de la prueba enlace, como un examen oficial que se analizará al inicio del ciclo escolar 2008-2009, para ver si es preciso aceptar su aplicación en las diferentes escuelas de nuestra zona escolar. En este espacio, la Secretaría de finanzas del comité ejecutivo delegacional, dio a conocer el estado en que se encuentran las diferentes cooperaciones económicas que se han realizado hasta el momento, y debido a que no hay dinero en caja, la asamblea acuerda hacer una nueva cooperación económica de $ 100.00 pesos para docentes y $ 50.00 para administrativos y personal de apoyo. De igual forma se acuerda una cooperación para la coordinadora delegacional de $50.00 para docentes y $25.00 para administrativos y de

Page 6: ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL De criterios

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011

DELEGACION SINDICAL D-II-87

ACTA DE ASAMBLEA

6

apoyo. La fecha límite para dar esa cooperación será para el 16 de mayo del año en curso (aquellos que no paguen en tiempo y forma pagarán el doble sin distinción alguna.

1.- Se acuerda que para obtener un préstamo a corto, mediano y largo plazo, de viviendas, créditos de FIPROVIM O CAP. Serán acreedores únicamente aquellos compañeros que tengan un 60% de participación sindical como mínimo. 2.- las becas para los hijos de los trabajadores al servicio de la educación, se considerarán a aquellos compañeros que cuenten con un 80% de participación sindical como mínimo 3.- se manejará una relación de los compañeros que han obtenido alguno de estos beneficios, con el fin de que por lo menos en 2 años consecutivos no se les otorgue el beneficio del mismo rubro y se les de la oportunidad a los compañeros que no hayan participado. 4.- A las parejas ( aquellos que presenten acta de matrimonio) que decidan promediar sus puntajes con respecto a tabulador ( con el fin de poder cambiarse) dejando su lugar para ser concursado, se ubicarán en un centro de trabajo donde haya lugar) * con la aclaración de que pudieran irse a un lugar más alejado, sin embargo no se trastocarían sus derechos sindicales. 5.- Si un compañero tuviera conflictos severos en su comunidad y al ser encontrado ( investigado) culpable por las incidencias que estén afectando su permanencia en el lugar, no se le dará la oportunidad de buscar permuta, se le aplicaría el menos 100. Si al ser investigado se encuentra que no es culpable se le dará la oportunidad de permutar o se ubicará en un lugar provisional mientras se da la cadena de cambios. 6.- A aquellos compañeros que hayan salido con conflictos políticos, laborales que hayan afectado de manera sustancial el centro de trabajo donde labora, o esté afectando en cierto sentido la dinámica sindical de la delegación, no se les dará la oportunidad de regresar a nuestra zona escolar 7.- para aquellos compañeros que no cumplan con las comisiones de representatividad que la delegación les asigne. ( cuando sea interno se le restarán -5 puntos del tabulador sindical, y cuando la representatividad sea externa serán -20 del tabulador oficial ). 8.- Para aquellos compañeros que hayan solicitado y aceptado cambio y no lo realicen ( se arrepientan) se le sancionará con 2 años de castigo, ya que regresará a su c.t donde salió (eliminando su antigüedad ( anterior ) del mismo centro de trabajo y comenzando con un puntaje nuevo. 9.- Si se encuentra dolo, lucro o corrupción en algún cambio o permuta no será aceptada. ( la dinámica para su realización será la fundamentada en los acuerdos que hay en ese rubro en el nivel de Telesecundarias) * así también para transferencias

Page 7: ACTA DE ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN SINDICAL De criterios

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO DELEGACIONAL 2009-2011

DELEGACION SINDICAL D-II-87

ACTA DE ASAMBLEA

7

10.- se ratifica el acuerdo respecto a la forma de elección de los ATPs de la zona escolar, así como los principios que han regido este rubro en la delegación. a) será por convocatoria b) por tres años 11.- para las idas a México ( ira un/unos representantes) se acuerda incrementar el apoyo económico de 100.00 pesos por día/ 600.00 pasaje 12.- se acuerda actualizar la documentación personal de los compañeros a) copia de credencial de elector. b) formato único y CURP 13.- se acuerdo dar una cooperación de $5.00 pesos para la pavimentación de la calle principal de la colonia ( con el agregado de que una comisión de la delegación investigará el caso a fondo). No habiendo otro asunto que tratar, el presidente de la mesa clausura la asamblea siendo las 16:45 horas p.m , levantándose la presente acta y firmado de conformidad los integrantes de la mesa de los debates para efecto de los puntos acordados. DAMOS FE………………………………………… LA MESA DE LOS DEBATES SECRETARIOS PROFRA. ROSENDA MENDOZA MESINAS PROFR. APOLINAR BAUTISTA HERNÁNDEZ

PROFR. AGUSTIN CRUZ BOLAÑOS ESCRUTADORES PROFRA. KRISTAL ZIGALA CALVO PROFRA. NORA ANTONIA JIMÉNEZ DESALES