acta constitutiva de proyecto final1

10
Acta de Constitución del Proyecto Desarrollo de un Sistema de gestión para la seccional del UETD “Liceo Caracas” Versión 2.0 Profesor: Elías Oswaldo Cisneros Arocha Trayecto III Trimestre I Unidad Curricular: Proyecto Sociotecnológico Sección 1

Upload: william-ayquipa-c

Post on 27-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Acta Constitutiva de Proyecto Final1

TRANSCRIPT

  • Acta de Constitucin del Proyecto

    Desarrollo de un Sistema de

    gestin para la seccional del UETD Liceo Caracas

    Versin 2.0

    Profesor: Elas Oswaldo Cisneros Arocha Trayecto III Trimestre I Unidad Curricular: Proyecto Sociotecnolgico Seccin 1

  • Revisiones

    Fecha Versin Descripcin Autor

    26/09/2011 1.0 Elaboracin del

    documento

    Fernndez Astrid

    Hernndez Mailyn

    08/10/2011 1.1 Correccin del

    documento

    Fernndez Astrid

    Hernndez Mailyn

    05/06/2012 2.0 Correccin final Fernndez Astrid

    Hernndez Mailyn

    04/07/2012 3.0 Entrega a Coordinacin Fernndez Astrid

    Hernndez Mailyn

    NOTA

    Segn PMBOK

    Documento asociado al rea de conocimiento de Gestin de Integracin y

    Gestin de las Comunicaciones

    Grupo de Procesos de Iniciacin.

  • Acta de Constitucin del

    Proyecto

    Desarrollo de un Sistema de gestin para la seccional del UETD Liceo Caracas.

    ( 2.0 ) Fecha:05/06/2012

    3/10

    ndice 1.Descripcin del Proyecto Socio tecnolgico .................................................................. 4

    2.Justificacin del Proyecto Socio tecnolgico ................................................................ 4

    3.Descripcin de la Solucin ............................................................................................ 4

    4.Riesgos de Alto Nivel ..................................................................................................... 4

    5.Planificacin inicial ........................................................................................................ 4

    6.Aprobaciones ................................................................................................................. 5

  • 1. Descripcin del Proyecto Socio tecnolgico

    Nombre del Proyecto Desarrollo de un Sistema de Gestin para la Seccional del UETD Liceo Caracas.

    Comunidad o Empresa Unidad Educativa Tcnico Deportiva Liceo Caracas.

    Nombre del Contacto en la Comunidad Telfono - Correo

    Prof. Ana Maldonado - 04164115006

    Nombre del Promotor del Proyecto Telfono - Correo

    Astrid Fernndez - 04141047982 - [email protected] Mailyn Hernndez 04242574434 [email protected]

    Nombre del Profesor de Proyecto Telfono - Correo

    Elas Cisneros - 04166156734 - [email protected]

    Fecha Inicio del Proyecto Junio, 2011

    Fecha de Finalizacin del Proyecto

    Julio, 2012.

    2. Justificacin del Proyecto Socio tecnolgico

    En todas las unidades educativas, es fundamental la existencia de herramientas

    que faciliten el trabajo de organizar y encausar la informacin que a diario se genera, es

    de gran importancia para evitar inconvenientes futuros, por la posible prdida de

    informacin u otros incidentes. Es preciso indicar que este tipo de informacin generada

    diariamente est conformada principalmente por la asignacin de profesores, materias,

    secciones, aulas, horarios, eventos, y con ello, las asistencias e inasistencias de los

    alumnos, y a su vez sus respectivas justificaciones para tales ocurrencias. Cuando sta

    informacin es archivada en formato fsico, existen ciertos riesgos como los

    anteriormente mencionados, por ello la presente propuesta de proyecto va dirigida a la

    seccional de la UETD Liceo Caracas, en la cual actualmente an se sigue archivando

    informacin en formato fsico, lo que ya ha generado inconvenientes como esperas de

    los representantes cuando van a solicitar informacin sobre sus representados, prdida

    de documentos, entre otras. La finalidad de ste proyecto es proporcionarle a la

    seccional de esta unidad educativa, una herramienta digital y de utilidad en este

    aspecto, que permita gestionar horarios, asignaturas, salones, secciones, eventos,

    mailto:[email protected]
  • Acta de Constitucin del

    Proyecto

    Desarrollo de un Sistema de gestin para la seccional del UETD Liceo Caracas.

    ( 2.0 ) Fecha:05/06/2012

    5/10

    asistencias, insistencias y profesores de cada uno de los alumnos de dicha seccional,

    con el fin de garantizar una manera eficiente de organizar la informacin, generando

    mayor eficiencia a la hora de consultar la misma.

    3. Descripcin de la Solucin

    Una vez justificado el presente proyecto, se procede a la descripcin precisa de

    la solucin, la cual se compone del desarrollo de un sistema de gestin para la

    seccional de los alumnos de la UETD Liceo Caracas, rigiendo horarios, asignaturas,

    profesores, salones, aulas, horarios, eventos, asistencias e inasistencias, as como de

    sus respectivas justificaciones, pases de salida o entrada u otro tipo de permiso, que el

    liceo permita. Describiendo de una forma general, en este sistema se podr ingresar

    este tipo de informacin a travs de un registro en una base de datos que debe

    contener los datos de los alumnos pertenecientes a la seccional de cada a ao o grado

    que estn cursando en la institucin.

    Es importante destacar que la UETD Liceo Caracas, es una institucin

    orientada principalmente a la capacitacin deportiva del estudiantado, los cuales

    participan constantemente en diversos torneos y competencias, razn por la cual en

    algunos casos es necesario que el alumno falte a alguna clase o se tenga que retirar de

    la institucin. Esto es posible realizando la solicitud de pases en la seccional, por ello es

    importante que el sistema registre los eventos, horarios y profesores de los mismos.

    Volviendo a la descripcin del sistema propuesto, en el registro de la base de

    datos debe aparecer una opcin de cada tipo de pase segn sea su peticin, para que

  • posteriormente pueda ser documentado utilizando el software. De este modo, una vez

    culminadas las actividades, la secretaria debe digitalizar los horarios, aulas, profesores,

    eventos y asistencias de los alumnos y las inasistencias respectivamente. Cabe

    destacar que como parte del proyecto, se debe hacer una especie de entrenamiento

    para que la persona encargada de digitalizar los datos est familiarizada con el sistema.

    De esta manera, cuando algn representante se dirija a la institucin o cuando la

    situacin lo amerite y sea necesario consultar este tipo de informacin, con solo

    ingresar en el sistema los datos de identificacin del alumno automticamente es

    posible acceder a la misma, de una manera rpida y precisa.

    4. Riesgos de Alto Nivel

    Riesgos Asociados a la Tecnologa: los posibles riesgos asociados a la

    tecnologa tienen que ver con los recursos que sean proporcionados por la institucin,

    como por ejemplo las computadoras y sus aplicaciones. Consiste en la posibilidad de

    existir alguna restriccin para que el grupo de proyecto pueda hacer uso de estos

    recursos.

    Riesgos Asociados al Diseo del Producto: este tipo de riesgos est asociado

    al producto final del proyecto, el cual puede que no cumpla con los requerimientos de

    los beneficiarios.

    Riesgos Asociados a los Involucrados: este tipo de riesgo es

    considerablemente importante debido a la rigidez ante los nuevos cambios que se

    puedan aplicar, por parte de la directiva, jefes de la seccional y otros involucrados en el

    proyecto.

    Riesgos Financieros: este tipo de riesgos radican principalmente en que exista

    la escasez de recursos monetarios para la realizacin del proyecto, entre estos se

    incluyen gastos para el transporte, materiales que se lleguen a necesitar, entre otros.

  • Acta de Constitucin del

    Proyecto

    Desarrollo de un Sistema de gestin para la seccional del UETD Liceo Caracas.

    ( 2.0 ) Fecha:05/06/2012

    7/10

    Riesgos Asociados a la Culminacin Exitosa del Proyecto: estos riesgos

    estn asociados al apoyo que proporcione la institucin para el desarrollo del proyecto,

    lo cual tiene que ver con la informacin necesaria para facilitar el progreso del mismo, la

    permisologa pertinente, etc.

    5 Planificacin Inicial en Trayecto III segn Fases Dinmicas de MeRinde

    Inicio Elaboracin Construccin Transicin Total

    Trimestre I 8 Semanas 4 Semanas 12 Semanas

    Trimestre II 4 Semanas 8 Semanas 12 Semanas

    Trimestre III 4 Semanas 8 Semanas 12 Semanas

    Trimestre I Inicio Elaboracin Construccin Transicin

    Gestin del Proyecto

    Propuesta

    8 semanas 4 Semanas

    Involucrados

    Reunin Directiva

    4 Semana 8 Semana

    Requerimientos

    Reunin

    4 Semanas 8 Semana

  • Planificacin Inicial segn metodologa MERINDE

    Fases Actividad Herramienta

    Semanas

    requeridas

    Fecha

    Inicio

    Determinar sistema

    actual Aplicar entrevista 2

    Julio 2011

    Identificacin de los

    problemas Recopilar datos 2

    Julio 2011

    Determinar requeri-

    mientos de los usuarios

    Entrevistas a los involucra-

    dos 3

    Septiembre

    2011

    Anlisis de los requeri-

    mientos de los usuarios Anlisis de los involucrados 2

    Septiembre

    2011

    Elaboracin

    Determinacin de los

    requerimientos

    Entrevistas a la encargada

    de la seccional 2

    Octubre

    2011

    Diseo de las pantallas

    (Pginas Dinmicas) Notepat ++ y HTML 3

    Noviembre

    2011

    Construccin

    Diseo de la Base de

    Datos

    Codificacin de mdu-

    los PHPMyAdmin (MySQL) 4

    Enero 2012

    Implementar Base de

    Datos PHPMyAdmin (MySQL) 3

    Febrero

    2012

    Transicin

    Pruebas del Software JMETER 3 Marzo 2012

    Implantacin del Soft-

    ware TASKINFO 4 Mayo 2012

  • Acta de Constitucin del

    Proyecto

    Desarrollo de un Sistema de gestin para la seccional del UETD Liceo Caracas.

    ( 2.0 ) Fecha:05/06/2012

    9/10

    5. Aprobaciones

    Cargo Nombre Firma Fecha

    Coordinador de PNFI

    Yoli Arrechedera

    Coordinador de Proyectos Socio

    Tecnolgico

    Jesus Reina

    Profesor de Proyecto Socio Tecnolgico

    Elas Cisneros