acta constitutiva

14
1  ACT A CONST ITUTIV A DE SOC IEDAD DE RES PONSA BILIDA D LIMIT AD A En la Ciudad de Mexicali, a los Ocho días del es de A!"il de Dos il ca#o"ce, $o, el licenciado %uani#o Pe"e& no#a"io '(!lico n(e"o ) en Mexicali, Ba*a Cali+o"nia, hao con s# a"- .ue an#e í co'a "ec ie" on los se/o" es Luisi #o, Pe 'i# o, Ti#o $ Pa!li#o, #odos 'o" su '"o'io de"echo, $ di*e"on- 0ue desean +o"ali&a" el Ac#a Cons#i# u#i 1a de Soci eda d !a*o la +o" a de "es'onsa!il ida d li i#a da, la .ue consino con+o"e a los an#eceden#es $ cl2usulas siuien#es3 ---------------------------------------------------------- E S T A T U T O DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y  NACIONALIDAD---------------- ARTICULO PRIMERO.- La sociedad se denominará “_______________ , denominación que ira seguida de las palabras SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMIT ADA DE CAPIT AL V ARI ABL E" , o sus abreviaturas " S. DE R.L. DE C.V."  ARTICULO SEGUNDO.- La duración de la sociedad será de /NO!N"# $ N%!! #&O', contados a partir de la (ec)a de *rma de la escritura constitutiva.------------  ARTICULO TERCERO.- !l domicilio de la 'O+!# será en /L# +%# ! !+O, sin per0uicio de establecer sucursales, agencias, o*cinas o representaciones en cualesquiera otro lugar de la ep2blica e3icana o del e3tran0ero.-- AR TICULO CU AR TO.- !L O45!"O de la sociedad será6 ---------------------------- a7.-  ________________________ _____________________  _______  ________________________ ______8 de cualquier otra (orma celebrar todos los actos de comercio o de industria civil o mercantil que no est9n e3presamente pro)ibidos por las Le8es.------------------------------------------------------------------- b7.- #r rendar, subarrendar, tomar 8 dar en comodato, usar, poseer, adquirir, comprar , vender, construir, rep arar, ena0 enar 8 operar por cualquier t:tulo legal toda clase de bienes inmuebles 8 derec)os reales que se consideren indispensables 8 que las le8es permitan. c7.- epresentar en calidad de agente, intermediario o mediador, comisionista, (actor consignatario, repr esentant e legal o mandatario de toda clase de empresas o personas nacionales o e3tran0eras---------------------------------------------------- d7.- ;romover, constituir, establecer, organi<ar, e3plotar 8 administrar todo g9nero de sociedades mercantiles o civiles 8 asociaciones de otra :ndole, inclu8endo adquirir o suscribir acciones 8 partes sociales de dic)as 'ociedades, emitir bonos, obligaciones 8 en general, t:tulos de

Upload: lou-fernandez

Post on 06-Jan-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Acta Constitutiva

TRANSCRIPT

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 1/13

1

 ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

En la Ciudad de Mexicali, a los Ocho días del es de A!"il de Dos il ca#o"ce, $o,

el licenciado %uani#o Pe"e& no#a"io '(!lico n(e"o ) en Mexicali, Ba*a Cali+o"nia,

hao cons#a"- .ue an#e í co'a"ecie"on los se/o"es Luisi#o, Pe'i#o, Ti#o $

Pa!li#o, #odos 'o" su '"o'io de"echo, $ di*e"on- 0ue desean +o"ali&a" el Ac#aCons#i#u#i1a de Sociedad !a*o la +o"a de "es'onsa!ilidad lii#ada, la .ue

consino con+o"e a los an#eceden#es $ cl2usulas siuien#es3

---------------------------------------------------------- E S T A T U T O

DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y NACIONALIDAD----------------

ARTICULO PRIMERO.- La sociedad se denominará “_______________ ”,denominación que ira seguida de las palabras SOCIEDAD DERESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE", o susabreviaturas " S. DE R.L. DE C.V." 

ARTICULO SEGUNDO.- La duración de la sociedad será de /NO!N"# $N%!! #&O', contados a partir de la (ec)a de *rma de la escrituraconstitutiva.------------

 ARTICULO TERCERO.- !l domicilio de la 'O+!# será en /L# +%#

! !+O, sin per0uicio de establecer sucursales, agencias, o*cinas orepresentaciones en cualesquiera otro lugar de la ep2blica e3icana odel e3tran0ero.--

ARTICULO CUARTO.- !L O45!"O de la sociedad será6----------------------------

a7.- _________________________________________________________________________  _______

 ______________________________8 de cualquier otra (orma celebrar todoslos actos de comercio o de industria civil o mercantil que no est9ne3presamente pro)ibidos por lasLe8es.-------------------------------------------------------------------

b7.- #rrendar, subarrendar, tomar 8 dar en comodato, usar, poseer,adquirir, comprar, vender, construir, reparar, ena0enar 8 operar porcualquier t:tulo legal toda clase de bienes inmuebles 8 derec)os realesque se consideren indispensables 8 que las le8es permitan.

c7.- epresentar en calidad de agente, intermediario o mediador,comisionista, (actor consignatario, representante legal o mandatario detoda clase de empresas o personas nacionales oe3tran0eras----------------------------------------------------

d7.- ;romover, constituir, establecer, organi<ar, e3plotar 8 administrartodo g9nero de sociedades mercantiles o civiles 8 asociaciones de otra:ndole, inclu8endo adquirir o suscribir acciones 8 partes sociales dedic)as 'ociedades, emitir bonos, obligaciones 8 en general, t:tulos decr9dito.------------------------------------------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 2/13

=

e7.- +ontraer o conceder pr9stamos, otorgando o recibiendo lasgarant:as propias o de terceros, emitir obligaciones con o sin garant:aespec:*ca, aceptar, girar, endosar 8 avalar toda clase de t:tulos decr9dito 8 otorgar *an<as o garant:as de cualquier clase respecto de lasobligaciones contra:das o de los t:tulos emitidos o aceptados por la

sociedad o por terceros.----------------------------------------------------

(7.- ;roducir 8 usar obras susceptibles de protección por el derec)o deautor, los derec)os cone3os 8 derec)os de propiedad industrial, as: como adquirir o transmitir la titularidad de derec)os sobre las mismas 8reali<ar todo acto 0ur:dico al respecto.

g7.- !0ecutar todos los actos 8 celebrar los convenios o contratos decualquier naturale<a, que se relacionen con los *nesanteriores.---------------------------

ARTICULO QUINTO.- La 'ociedad es de nacionalidad me3icana6 Lossocios e3tran0eros actuales o (uturos de esta sociedad, se obligan(ormalmente con el >obierno ?ederal a trav9s de la 'ecretar:a deelaciones !3teriores en considerarse como nacionales respecto a laspartes sociales o derec)os de esta sociedad que adquieran o que seantitulares, as: como de los bienes, derec)os, concesiones, participacioneso intereses de que sea titular esta 'ociedad o bien de los derec)os 8obligaciones que deriven de los contratos en que sea parte la propia'ociedad, con autoridades me3icanas 8 a no invocar, por lo mismo, laprotección de sus >obiernos ba0o pena en caso contrario, de perder enbene*cio de la Nación e3icana las partes sociales o derec)os que)ubieren adquirido.

----------------------------------------------------- DEL CAPITALSOCIAL----------------------------------------------------------

ARTICULO SEXTO.- !l capital social es variable. !l capital m:nimo *0o esla cantidad de __________/ ;!'O' ON!# N#+ON#L. !l capital variablees ilimitado.-------------

Las partes sociales en que se divide el capital social podrán ser de valordesigual pero en todo caso serán de %N ;!'O ON!# N#+ON#L, o deun m2ltiplo de esa cantidad.-

ARTÍCULO SÉPTIMO.- "odas las partes sociales con*eren a sustenedores, los mismos derec)os corporativos, patrimoniales opecuniarios, inclu8endo la participación en las utilidades 8 el derec)opre(erente para suscribir los aumentos de capital dentro de la mismaserie en la proporción que les corresponda, 8 les imponen las mismasobligaciones, e3cepto lo dispuesto en los presentes estatutos.

Las partes sociales son indivisibles, sin embargo, cualquier socio tendráderec)o de solicitar su división, 8 su cesión parcial dentro de la mismaserie, en los t9rminos previstos en estos estatutossociales.-----------------------------------------

Ning2n socio podrá ser due@o de más de una parte social. La partesocial de cada socio estará integrada por las aportaciones del sociocorrespondientes a la parte *0a del capital social 8, en su caso, a lasaportaciones correspondientes a la parte variable del capitalsocial.-------------------------------------------------------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 3/13

A

ARTÍCULO OCTAVO.- ;ara la cesión total o parcial de partes sociales,as: como para la admisión de nuevos socios, será necesario elconsentimiento de los socios que representen la ma8or:a del capitalsocial.--------------------------------------

La 'ociedad no tendrá más de cincuenta socios, la #samblea de 'ociospodrá autori<ar la división de las partes sociales, as: como la transmisiónparcial de las mismas de con(ormidad con lo previsto en el párra(oanterior. +uando en virtud de la transmisión, ena0enación o cesión de laspartes sociales aprobada de con(ormidad con lo dispuesto en estosestatutos, sea necesario dividir dic)as partes sociales, esto se podráe(ectuar siempre 8 cuando con motivo de la división no resulten más decincuenta socios. ----

ARTÍCULO NOVENO.- La sociedad llevará un libro especial de los

socios, en el cual se inscribirá el nombre 8 el domicilio de cada uno, conindicación de sus aportaciones, 8 la transmisión de las partes sociales.!sta no surtirá e(ectos respecto de terceros sino despu9s de lainscripción.---------------------------------------------------

 "odo aumento o disminución del capital social deberá inscribirse en unlibro de registro de variaciones de capital que al e(ecto llevará la'ociedad.------------------------

Los asientos que se )agan, tanto en el libro especial de los socios comoen el libro de registro de variaciones de capital, deberán ser autori<ados

por el órgano de administración de la 'ociedad. !l órgano deadministración no podrá negarse a autori<ar un asiento solicitado por unsocio, salvo que dic)a solicitud contravenga los estatutossociales.---------------------------------------------------------

ARTÍCULO DÉCIMO.- Los aumentos del capital social, 8a sea quecorrespondan al capital m:nimo *0o o al capital variable, sólo podrán serdecretados por acuerdo de la #samblea de 'ocios en los t9rminos del#rt:culo 9cimo +uarto de estos estatutos.

No se autori<ará ning2n aumento, a menos que el incremento de capitalinmediato anterior )a8a sido totalmente suscrito 8pagado.--------------------------------

Los socios tendrán, en proporción a sus partes sociales, pre(erencia parasuscribir las nuevamente emitidas. %na ve< aprobado un aumento, sepublicará un aviso a *n de que los socios suscriban el aumentoaprobado, en un pla<o de quince d:as naturales, salvo que la asambleade socios que apruebe el aumento apruebe un pla<o ma8or. No seránecesaria la publicación si en la asamblea de socios que apruebe el

aumento la totalidad de los socios )ubieren e0ercido su derec)o depre(erencia o renunciado al mismo. !n caso de que uno o varios sociosno )ubieren e0ercido su derec)o de pre(erencia, la parte social nosuscrita se cancelará o podrá ser o(recida a terceros, con(orme lodetermine la asamblea de socios al momento de aprobar el aumento oen (ec)a posterior.---------

#l tomar la resolución correspondiente, la #samblea de 'ocios queautorice el aumento determinará los t9rminos 8 las condiciones parallevarlo a cabo, su0etándose en todo caso a los estatutossociales.------------------------------------------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 4/13

B

Las resoluciones relativas al aumento del capital social se protocoli<aránante notario p2blico.-------------

La #samblea de 'ocios que apruebe un aumento de la parte variable delcapital social podrá autori<ar a uno o varios gerentes o a un delegado

especial para que o(re<can las partes sociales para su suscripción 8pago.-----------------------------------

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Las reducciones del capital socialdeberán ser aprobadas por la #samblea de 'ocios en los t9rminos del#rt:culo 9cimo +uarto de estos !statutos. "oda reducción se )ará porm2ltiplos de %N ;!'O ON!# N#+ON#L. Las disminuciones del capitalsocial 8 la amorti<ación de partes sociales podrán e(ectuarse paraabsorber p9rdidas, )acer reembolsos a los socios o liberarlos dee3)ibiciones no reali<adas. Las partes sociales podrán ser amorti<adas

con utilidades de la sociedad.

Las disminuciones del capital para absorber p9rdidas se aplicarán en(orma proporcional sobre todas las partes sociales, representativas tantodel capital m:nimo *0o como de la parte variable. Los socios podránretirar parcial o totalmente sus aportaciones en la porción variable delcapital, debiendo noti*car a la sociedad de manera (e)aciente. ic)oretiro no surtirá e(ectos sino )asta el *n del e0ercicio anual en curso, si lanoti*cación se )ace antes del 2ltimo trimestre de dic)o e0ercicio, 8 )astael *n del e0ercicio siguiente si se )iciere despu9s. La reducción delcapital social como consecuencia de que un socio e0ercite su derec)o deretiro a que se )a )ec)o re(erencia, se e(ectuará reembolsando laspartes sociales a su valor nominal.------------------

Las resoluciones relativas a la reducción del capital social seprotocoli<arán ante notario p2blico.----------

--------------------------------------------------- ASAMBLEAS DE SOCIOS-------------------------------------------------------

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- La asamblea de socios es el órgano

supremo de la sociedad 8 sus resoluciones serán obligatorias para todoslos socios, a2n para los ausentes o disidentes, quienes deberán, en todocaso, dis(rutar de los derec)os que les con*ere el art:culo oc)enta 8 seis8 otros correlativos de la Le8 >eneral de 'ociedadesercantiles.---------------------------

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- Los asuntos que a continuación semencionan serán (acultad e3clusiva de la asamblea de socios6-----------------------------------

a7.- iscutir, aprobar o modi*car los estados *nancieros anuales de lasociedad, 8 tomar las medidas que 0u<gue oportunas, en relación a losmismosC ---------------

b7.- esolver sobre el reparto de utilidadesC -----------------------------------

c7.- esignar 8 remover al gerente 2nico o a los miembros del conse0o degerentesC --

g7.- esolver sobre la división 8 amorti<ación de las partes socialesC---------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 5/13

D

)7.- !3igir, en su caso, las aportaciones suplementarias 8 lasprestaciones necesarias, con(orme a la le8C ------

(7.- nterponer acciones legales en contra de los órganos sociales 8 de lossocios, para e3igirles el pago de da@os 8 per0uicios, de con(ormidad con

lo dispuesto en los art:culos setenta 8 oc)o, setenta 8 seis 8 demásrelativos de la Le8 >eneral de 'ociedades ercantilesC--------------------------------------------------------------

g7.- odi*car el contrato socialC ---------------------------------------------

)7.- #probar la cesión de partes sociales 8 la admisión de nuevos sociosC-----------

i7.- #doptar resoluciones con respecto a aumentos o reducciones delcapital social de la 'ociedadC --------

 07.- ecidir sobre la disolución de la sociedad, 8 --------------------------------

E7.- +ualquier otro asunto que, de con(ormidad con la Le8 >eneral de'ociedades ercantiles o a estos estatutos, est9 reservado para laasamblea de socios.----------

----- ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- Las asambleas de socios 8, engeneral, la adopción de resoluciones por parte de los socios, deberánsu0etarse a las siguientes disposiciones6

------------------------------------------------------------

a7.- 'alvo disposición en contrario establecida en estos estatutos, lasasambleas de socios podrán celebrarse a petición de Fi7 cualquiergerente de la 'ociedad o Fii7 cualquier socio o socios que seanpropietarios de partes sociales cu8o valor represente por lo menos eltreinta 8 tres por ciento del capital suscrito 8 pagado de la sociedad.-

b7.- Las asambleas de socios deberán celebrarse cuando menos una ve<al a@o, dentro de los cuatro meses siguientes al cierre de cada e0ercicio

social, 8 en lo sucesivo a petición de cualquiera de las personas 8 en lamanera en que se describe en la sección a7anterior.---------------------------------------------------------------

c7.- "odas las asambleas de socios se celebrarán en el domicilio de lasociedad, salvo caso (ortuito o de (uer<a ma8or.

d7.- !3cepto en los casos aqu: establecidos, las asambleas de sociosserán convocadas mediante aviso por escrito, el cual deberá ser enviadoa cada persona que la sociedad recono<ca como socio en la (ec)a enque se emita la convocatoria con por lo menos quince d:as deanticipación a la (ec)a de cualquier asamblea, entregado personalmentea la 2ltima dirección que dic)o socio )a8a registrado por escrito con elsecretario de la sociedad. Lo anterior en el entendido, sin embargo, deque los socios que residan en el e3tran0ero podrán registrar una segundadirección dentro de los !stados %nidos e3icanos, a donde será enviadauna copia adicional de la convocatoria.------------

e7.- La convocatoria de la asamblea de socios deberá contener al menoslugar, (ec)a, )ora 8 el orden del d:a de dic)a asamblea, 8 deberá estar*rmada por quien elaboró dic)a

convocatoria.--------------------------------------------------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 6/13

G

(7.- +ualquier asamblea de socios podrá celebrarse sin necesidad deprevia convocatoria, si los socios que representan la totalidad de laspartes sociales con derec)o a voto se encuentran presentes orepresentados en el momento de la votación.

g7.- "odo socio podrá ser representado en cualquier asamblea de sociospor cualquier persona que designe por escrito como su apoderadomediante carta poder, inclu8endo los miembros del conse0o degerentes.----------------------------------

)7.- 'alvo en el caso de orden 0udicial en contrario, para que concurran acualquier asamblea de socios la sociedad 2nicamente reconocerá comosocios a aquellas personas (:sicas o morales cu8os nombres seencuentren inscritos en el libro de registro de socios, 8 dic)a inscripciónen el e3presado libro será su*ciente para permitir la entrada de dic)a

persona a la asamblea.i7.- Las asambleas de socios serán presididas por el >erente Hnico o porel ;residente del +onse0o de >erentes, el secretario de la 'ociedad 8 a(alta de 9ste, el 'ecretario suplente de la sociedad actuará comosecretario de la asamblea, 8 a (alta de uno u otro o de ambos, actuaránen su lugar como presidente 8 secretario, seg2n sea el caso, quienessean designados por la asamblea por simple ma8or:a de votos.-------------

 07.- #ntes de instalarse la asamblea, la persona que la presida designaráuno o más escrutadores que )agan el recuento de las personas

presentes en la asamblea, las partes sociales que representen, 8 eln2mero de votos que cada uno de ellos tenga derec)o a emitir.

E7.- !3cepto en los casos en que la Le8 >eneral de 'ociedadesercantiles e3i0a unanimidad o un porcenta0e superior a la ma8or:a delcapital social, para considerar legalmente instalada cualquier asambleade socios, celebrada en primera convocatoria deberán estar presentes orepresentados los propietarios de partes sociales que representen por lomenos el cincuenta 8 uno por ciento del capital social de la sociedad.Las asambleas de socios que se re2nan en segunda convocatoria se

considerarán legalmente instaladas cualquier que sea el n2mero desocios que asista a la misma.--

l7.- +ada socio tendrá derec)o a emitir un voto en cualquier asamblea desocios, por cada %N ;!'O ON!# N#+ON#L, que represente su partesocial en el total del capital de la sociedad, con e3cepción de las partessociales con derec)os especiales 8/o limitados que se emitan porresolución de los socios.----------------------------

m7.- %na ve< comprobada la e3istencia de quórum para la asamblea, la

persona que la presida la declarará legalmente instalada 8 someterá asu consideración los puntos del orden deld:a.-------------------------------------------------------------

n7.- "odas las votaciones serán económicas, a menos que los asistentesque poseen o representen la ma8or:a de los votos acuerden que el votosea secreto 8 por escrito.---

o7.- !3cepto en los casos en que la Le8 >eneral de 'ociedadesercantiles e3i0a unanimidad o un porcenta0e superior a la ma8or:a delcapital social, para la valide< de las resoluciones adoptadas en cualquierasamblea de socios, celebrada en primera, se requerirá el voto

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 7/13

I

a*rmativo de las partes sociales que representen por lo menos elcincuenta 8 uno por ciento del capital social de la sociedad. !n lasasambleas de socios reunidas en segunda convocatoria se requerirá elvoto de los socios que representen la ma8or:a de las partes socialespresentes para que las decisiones sean válidas.-------

p7.- !l secretario levantará un acta de cada asamblea de socios, que seasentará en el correspondiente libro de actas 8 que será *rmada, cuandomenos, por el presidente 8 el secretario de laasamblea.-------------------------------------------------

#simismo, el secretario de la asamblea deberá preparar un e3pedienteque contendrá, por lo menos6 -----

i7.- %na copia de la convocatoria enviada a cada socioC

--------------------------ii7.- Las cartas poder que se )ubieren presentado o un e3tracto de lasmismas certi*cadas por el escrutador o escrutadoresC

iii7.- Los in(ormes, dictámenes 8 demás documentos que se )ubierenpresentado en la asamblea, 8 -------

iv7.- %na copia del acta de la asamblea.----------------------------------------

q7.- 'i por cualquier motivo no se instala una asamblea convocada

legalmente, este )ec)o 8 sus causas se )arán constar en el libro deactas, 8 se (ormará un e3pediente de acuerdo con el inciso p7 queantecede.--------------------------------------

r7.- e con(ormidad con lo establecido en el art:culo oc)enta 8 dos de laLe8 >eneral de 'ociedades ercantiles, los socios podrán adoptarcualquier resolución (uera de asamblea, siempre 8 cuando emitan suvoto por escrito. ;ara tales e(ectos, el secretario de la sociedad enviaráel te3to de las resoluciones correspondientes a los socios a la 2ltimadirección que cada socio )a8a registrado con el secretario de la

sociedad. +ada uno de los socios deberá con*rmar por escrito alsecretario de la sociedad su aprobación de las resoluciones circuladas.;ara la valide< de las resoluciones adoptadas por escrito por los socios(uera de asamblea se requerirá el voto (avorable de la totalidad delcapital social de la 'ociedad con derec)o a voto. !l secretario recopilarálos documentos que acrediten el voto de los socios con derec)o a voto 8reali<ará las anotaciones correspondientes en el libro de actas )aciendoconstar que dic)as resoluciones (ueron adoptadas de con(ormidad conestos estatutos.---------------

----------------------------------------- ADMINISTRACIÓN DE LASOCIEDAD ---------------------------------------------

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- La administración de la sociedad estaráa cargo de un gerente 2nico o de un conse0o de gerentes integrado pordos o más gerentes 8 sus respectivos suplentes seg2n lo determine laasamblea de socios, en el entendido sin embargo, de que el conse0o degerentes no podrá e3ceder de cinco miembros. !l gerente 2nico o losmiembros del conse0o de gerentes 8 sus suplentes podrán ser o nosocios.------------------------------------------------------------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 8/13

J

ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- !l gerente 2nico, los miembros delconse0o de gerentes 8 sus suplentes serán designados en todomomento, por la asamblea de socios. La 'ociedad podrá revocar encualquier tiempo el nombramiento de sus gerentes.

!n caso de que no se )aga designación de gerentes o )abi9ndosedesignado todos (altaren por muerte, remoción, impedimentopermanente o por incapacidad, todos los socios concurrirán en laadministración.-------------------------------------

ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO.- !l conse0o de gerentes podrá reunirseen cualquier lugar de los !stados %nidos e3icanos o del e3tran0ero adonde sea legalmente citado, en la inteligencia de que los gastos devia0e 8 )ospeda0e de los miembros propietarios del conse0o de gerentes8 suplentes que se re2nan (uera del domicilio social serán por cuenta de

la sociedad. !l conse0o de gerentes podrá reunirse cuantas veces lo 0u<gue necesario o conveniente su presidente, el secretario o unama8or:a de los miembros propietarios o suplentes en (unciones. Lasconvocatorias para las sesiones del conse0o de gerentes deberán serenviadas por escrito a cada uno de los miembros propietarios 8suplentes, con por lo menos die< d:as de anticipación a la (ec)a de lasesión, por servicio de mensa0er:a de entrega inmediata con acuse derecibo, a la 2ltima dirección que dic)os destinatarios )a8an registradocon el secretario de la sociedad. La convocatoria contendrá lugar, (ec)a,)ora 8 orden del d:a de la sesión. +ualquier sesión del conse0o degerentes podrá celebrarse válidamente a2n sin previa convocatoria,cuando est9n presentes en ellatodas las personas con derec)o a recibir la convocatoria de lamisma.-------------------------

ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- !n cualquier sesión del conse0o degerentes )abrá quórum 8 se considerará legalmente instaladasolamente si están presentes la ma8or:a de sus miembros propietarios osus respectivos suplentes.---------------

Las resoluciones del conse0o de gerentes serán válidas 2nicamente

cuando sean aprobadas por el voto a*rmativo de la ma8or:a de losmiembros del conse0o o sus suplentes presentes en dic)a sesión. !l;residente del +onse0o no tendrá derec)o a emitir un voto decalidad.---------------------------------------------------

No obstante lo anterior, cualquier resolución del conse0o de gerentes,podrá adaptarse sin necesidad de celebrar una 0unta, mediante elconsentimiento por escrito de la totalidad de los miembros del conse0ode gerentes. !l secretario de la sociedad recopilará los documentosrespectivos 8 los ad0untará en el libro de actas de la

'ociedad.---------------------

ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO.- !l gerente 2nico o el conse0o degerentes tendrá las más amplias (acultades reconocidas por la le8 a unmandatario general para celebrar todo tipo de contratos 8 para reali<artoda clase de actos 8 operaciones que por le8 o por disposición de estosestatutos no est9n reservados a una asamblea de socios, as: como paraadministrar 8 dirigir los negocios de la sociedad, para reali<ar todos 8cada uno de los ob0etos sociales de la misma 8 representar a 9sta antetoda clase de autoridades 0udiciales, civiles, administrativas,mercantiles, penales o laborales, 8a sean (ederales, estatales omunicipales, con el más amplio poder para pleitos 8 cobran<as, actos de

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 9/13

K

administración 8 actos de dominio, en los t9rminos de los tres primerospárra(os del art:culo dos mil quinientos cincuenta 8 cuatro del +ódigo+ivil para el istrito ?ederal 8 de sus correlativos del +ódigo +ivil ?ederal8 de los +ódigos +iviles para los estados de la ep2blica e3icana,go<ando a2n de aquellas que requieren cláusula especial 8 a las cuales

se re*ere el art:culo dos mil quinientos oc)enta 8 siete del +ódigo +ivilpara el istrito ?ederal 8 los art:culos correspondientes del +ódigo +ivil?ederal 8 de los +ódigos +iviles para los estados de la ep2blicae3icana 8 aquellas (acultades a que se re*eren los art:culos dos milquinientos setenta 8 cuatro, dos mil quinientos oc)enta 8 dos 8 dos milquinientos noventa 8 tres del +ódigo +ivil para el istrito ?ederal 8 losart:culos correlativos del +ódigo +ivil ?ederal 8 de los +ódigos +ivilespara los estados de la ep2blica e3icana, 8 poder para suscribir encualquier carácter t:tulos de cr9dito, en los t9rminos del art:culo novenode la Le8 >eneral de ":tulos 8 Operaciones de +r9dito. ic)as (acultades

incluirán en (orma enunciativa, pero de ninguna manera limitativa, losiguiente6 -----------------------

a7.- ;romover que0as 8 querellas 8 desistirse de ellas, presentaracusaciones, constituirse en coad8uvante del inisterio ;2blico 8 otorgarperdonesC -------------

b7.- niciar 0uicios de amparo 8 desistirse de ellosC ------------------------------

c7.- esistirseC ------------------------------------------------------------

d7.- "ransigirC ------------------------------------------------------------

e7.- +omprometer en árbitrosC -----------------------------------------------

(7.- #bsolver 8 articular posicionesC -------------------------------------------

g7.- acer cesión de bienesC ------------------------------------------------

)7.- ecusarC -------------------------------------------------------------

i7.- ecibir pagosC ---------------------------------------------------------

 07.- Otorgar, sin limitaciones, o con las que el conse0o 0u<guenpertinentes, toda clase de poderes generales o especiales, inclu8endopoderes para actos de administración, pleitos 8 cobran<as 8 t:tulos 8operaciones de cr9dito, 8 revocar dic)os poderesC

E7.- elegar cualquiera de sus (acultades en la persona o personas,gerentes, (uncionarios, apoderados o comit9s que el conse0o de gerentes 0u<gue conveniente.--

Ning2n miembro del conse0o de gerentes podrá, individualmentee0ercitar los poderes arriba mencionados salvo autori<ación e3presa delconse0o de gerentes o de la asamblea desocios.--------------------------------------------------------

ARTÍCULO VIGÉSIMO.- La asamblea de socios o el conse0o de gerentespodrán elegir uno o más (uncionarios de la sociedad, quienes go<arán detodas las (acultades que e3presamente se les con*eran en sunombramiento. La asamblea de socios, a su entera discreción, podráremover a cualquier persona designada con(orme a esta cláusula, 8 el

+onse0o de >erentes podrá remover 2nicamente a las personas que

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 10/13

1M

dic)o conse0o )a8a nombrado de con(ormidad con estacláusula.------------------------------

Los (uncionarios estarán en todo momento su0etos al control 8 direcciónde la asamblea de socios 8 del conse0o de gerentes.

ARTICULO VIGÉSIMO PRIMERO.- Los administradores 8 demás(uncionarios de la sociedad no estarán obligados a garanti<ar el *elcumplimiento de sus obligaciones, a menos que la asamblea de socioslos requiera espec:*camente para ello, en cu8o caso, la asambleadeberá especi*car los t9rminos 8 condiciones de dic)a garant:a.--------

------------------------------------------------------------ VIGILANCIA-----------------------------------------------------------------

ARTICULO VIGÉSIMO SEGUNDO.- La vigilancia estará a cargo de un+omit9 de igilancia (ormado por el n2mero de miembros que determinela asamblea de 'ocios.---------

---------------------------------- EJERCICIO SOCIAL, PÉRDIDAS Y GANANCIAS --------------------------------------

ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO.- Los e0ercicios sociales de la 'ociedadcorrerán del primero de enero al treinta 8 uno de diciembre de cada a@o,e3cepto el primer e0ercicio social que se contará a partir de la (ec)a de*rma de la escritura constitutiva al treinta 8 uno de diciembre del mismo

[email protected]

ARTICULO VIGÉSIMO CUARTO.- !n el reparto de las ganancias op9rdidas se observarán las siguientes reglas6

%no.- La distribución de las ganancias o p9rdidas entre los socios se )aráproporcionalmente a sus aportaciones.

os.- 'i )ubiere p9rdida del capital social, 9ste deberá ser reintegrado oreducido antes de )acerse repartición o asignación de

utilidades.-------------------------------

 "res.- La distribución de utilidades solo podrá )acerse despu9s de que)a8an sido debidamente aprobados por la asamblea de socios losestados *nancieros que lasarro0en.-----------------------------------------------------------------

+uatro.- No podrá )acerse distribución de utilidades mientras no )a8ansido restituidas o absorbidas mediante aplicación de otras partidas delpatrimonio, las p9rdidas su(ridas en uno o varios e0ercicios anteriores, o)a8a sido reducido el capital social.

+inco.- e las utilidades netas, deberá separarse anualmente el cincopor ciento como m:nimo, para (ormar el (ondo de reserva )asta queimporte la quinta parte del capital social. !l (ondo de reserva deberá serreconstituido de la misma manera cuando disminu8a por cualquiermotivo.---------------------------------------------

'eis.- Las utilidades repartibles serán aplicadas con(orme lo disponga laasamblea de socios.----------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 11/13

11

--------------------------------- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LASOCIEDAD -------------------------------------

ARTICULO VIGÉSIMO QUINTO.- La sociedad se disolverá en cualquierade los supuestos establecidos en el art:culo doscientos veintinueve de la

Le8 >eneral de 'ociedadesercantiles.--------------------------------------------------------------

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- isuelta la sociedad, se pondrá enliquidación. La liquidación estará a cargo de uno o más liquidadores,quienes serán designados 8 removidos en los t9rminos de los art:culosdoscientos treinta 8 seis 8 doscientos treinta 8 oc)o de la Le8 >eneral de'ociedades ercantiles.-----------------------------

La liquidación se practicará con arreglo a las resoluciones que tomen los

socios al acordarse o reconocerse la disolución de la sociedad. # (alta dedic)as resoluciones, la liquidación se practicará de con(ormidad con lasdisposiciones del +ap:tulo 9cimo Noveno de la Le8 >eneral de'ociedades ercantiles.----------------------------

ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO. "odo lo que no est9 e3presamenteprevisto en este estatuto, se regirá por lo que establece la Le8 >eneralde 'ociedades ercantiles 8 la Le8 de nversión!3tran0era.-----------------------------------------------------------------------------------------

TRANSITORIAS

;!#.- !l capital de la sociedad )a quedado suscrito 8 pagado:ntegramente, en la siguiente proporción6

'O+O' ;#"!' 'O+#L!' #LO

 ______________________ =D 1M MMM.MM

 _____________________ =D 1M MMM.MM

 _____________________ =D 1M MMM.MM

 _____________________ =D 1M MMM.MM

 "otal 1MM BM MMM.MM

'!>%N#.-

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 12/13

1=

Los comparecientes, considerando la reunión a tiempo para *rmar estaescritura como su primera asamblea de socios con unanimidad de votosFsalvando en cada caso el interesado el su8o7 tomando lo siguiente6

#+%!O'.-

. La sociedad será administrada por un conse0o deadministración reca8endo tal nombramiento en las siguientespersonas6

;!'!N"!6

'!+!"#O6

 "!'O!O6

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------$o, el Notario________________________, do8 (e6 de la verdaddel actoC de )aber tenido a la vista los documentos de que se )a tomadora<ónC de que lo inserto concuerda con sus originales a que me remitoCde que los comparecientes me son conocidos personalmenteC de quetienen la capacidad legal necesaria para celebrar este actoC de que porsus generales mani(estaron ser6 me3icanos, domiciliados en esta capital8 al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, sin acreditarlo(e)acientemente 8 sólo me )acen mani(estación ba0o protesta de decirverdad, el se@or ......................................... +on domicilio legal para oir 8

recibir noti*caciones_________________________denti*cado con _____________ numero _____________________, else@or .................................+on domicilio legal para oir 8 recibirnoti*caciones________________________denti*cado con _____________ numero _____________________, el se@or .................................+ondomicilio legal para oir 8 recibirnoti*caciones_________________________denti*cado con _____________ numero _____________________ .

Le:da que (ue esta acta a los comparecientes 8 )abi9ndoles e3plicado elsuscrito notario el valor, (uer<a 8 alcance legales de su contenido,mani(estaron su con(ormidad 8 estar dispuestos a *rmarla, de todo locual do8 (e 8 de que *rman el d:a quince del mismo mes. F?irmas de losotorgantes 8 del notarioC con su sello de autori<ar al calce.7

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7/17/2019 Acta Constitutiva

http://slidepdf.com/reader/full/acta-constitutiva-568c48ed21a82 13/13

1A