acta consejo de escuela 28 de mayo

4
Consejo de Escuela Día: 28 de Mayo 13:00 hrs Tema 1: Nueva estructura del Consejo de Escuela El Director de Escuela detalló la nuestra estructura de este Consejo, dado la modificación que sufrió el Reglamento a principio de año en el Consejo de Facultad. La idea es agendar Consejos de Escuela mensuales y una semana antes reunirse con el CCEE para agregar algún tema a la tabla del Consejo. Tema 2: Traspaso y evaluación de tareas: Agradece la buena disposición del ex Director de Escuela para realizar un buen traspaso de tareas y responsabilidades del cargo. El Director de Escuela comenta que realizó una reunión con los funcionarios que realizan directamente un apoyo con la Escuela (Secretarias y personal administrativo). Tema 3: Programación académica segundo semestre: Con el fin de poder establecer un número de cupos mas optimo de cursos para el próximo semestre, se realizó una estimación de tasas de reprobación (dado la historia de algunos ramos) con el fin de poder definir los cupos en cada curso. El Director de Escuela es enfático que es necesario eliminar los profesores NN del catalogo de cursos y evitar cerrar secciones en el proceso de toma de ramos. Con respecto a los electivos, se pretenden abrir cursos nuevos y en el proceso de toma de ramos detallar la programación de estos electivos (contenidos principalmente) con el fin que los estudiantes puedan

Upload: caico14

Post on 03-Aug-2015

50 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta Consejo de Escuela 28 de mayo

Consejo de Escuela Día: 28 de Mayo 13:00 hrs

Tema 1: Nueva estructura del Consejo de Escuela

El Director de Escuela detalló la nuestra estructura de este Consejo, dado la modificación que sufrió el Reglamento a principio de año en el Consejo de Facultad.

La idea es agendar Consejos de Escuela mensuales y una semana antes reunirse con el CCEE para agregar algún tema a la tabla del Consejo.

Tema 2: Traspaso y evaluación de tareas:

Agradece la buena disposición del ex Director de Escuela para realizar un buen traspaso de tareas y responsabilidades del cargo.

El Director de Escuela comenta que realizó una reunión con los funcionarios que realizan directamente un apoyo con la Escuela (Secretarias y personal administrativo).

Tema 3: Programación académica segundo semestre:

Con el fin de poder establecer un número de cupos mas optimo de cursos para el próximo semestre, se realizó una estimación de tasas de reprobación (dado la historia de algunos ramos) con el fin de poder definir los cupos en cada curso.

El Director de Escuela es enfático que es necesario eliminar los profesores NN del catalogo de cursos y evitar cerrar secciones en el proceso de toma de ramos.

Con respecto a los electivos, se pretenden abrir cursos nuevos y en el proceso de toma de ramos detallar la programación de estos electivos (contenidos principalmente) con el fin que los estudiantes puedan tener conocimiento de las temáticas que se trataran en el curso durante el semestre.

Se pretende modificar algunos pres requisitos de los cursos, ya que el plan 8 que actualmente esta en curso es muy flexibles, generando que por un lado el proceso de toma de ramos sea caóticos y por otro lado que algunos cursos no exijan ramos ya cursados siendo que son esenciales para desarrollar los contenidos del curso.

La Escuela pretende conformar comisiones para poder realizar algunos ajustes al actual plan 8 y a definir nuestro nuevo perfil de egreso dado las dos menciones. Para ello se propone realizar una terna.

El Director de Escuela pretende enviar al CCEE y miembros del CODE la descripción de los cursos con sus profesores con el fin que podamos simular una toma de ramos y detectar algunos problemas.

Page 2: Acta Consejo de Escuela 28 de mayo

Tema 4: Examen de grado

Se han reunido las comisiones con el fin de establecer las pautas de evaluación de las pruebas.

Durante Junio se tendrán los resultados del examen de grado tomado en Abril.

Rendición del Examen de grado durante el periodo de solemnes, con el fin que los estudiantes puedan concentrarse en el examen.

Se pretende establecer las fechas de estos exámenes en Marzo o Enero.

Se establece un procedimiento en cada examen de grado, a aquellos que reprueban el examen se les agenda una hora para que puedan revisar personalmente su examen, y es importante destacar que es una instancia de retroalimentación para el estudiante.

Tema 5: Comité de Carrera

En Julio comienzan las Causales de Eliminación.

Como lo establece el reglamento, deberá asistir un representante del Centro de Estudiante, que en este caso va de carácter de defensor estudiantil.

Tema 6: Reglamento de Evaluaciones

Existe actualmente un nuevo Director de Docencia interino, quien en este caso es Paula Rodríguez, y esta a la espera de la resolución de Casa Central para que pueda asumir este cargo de forma oficial.

El próximo semestre el reglamento de evaluaciones no sufrirá ningún tipo de modificación.

Se tendrán que rendir las dos solemnes, y en caso que no asistir a una de estas, se deberá justificarla inasistencia.

La Escuela pretende realizar una comparación a final de semestre (estadísticas de reprobación) con el fin de concluir la efectividad de este cambio, ya que se menciona que el principal argumento del cambio era que la dinámica anterior nos perjudicaba como estudiante.

Otros:

Es necesario que se fomenten instancias para desarrollar la Vida Universitaria dentro de la Facultad.

Page 3: Acta Consejo de Escuela 28 de mayo

También debemos se capaces que los dos estamentos podamos diagnosticar problemas académicos.

El profesor Nicolás Garrido menciona que es necesario que también exista autocrítica de parte del alumno, y no solo culpe al profesor de su mal rendimiento en la aula de clases.