actúa como secretario el dr. diego duprat · nacionales firmaron el convenio con el comité...

102
ACTA 646 Pág.1 ACTA 646 ----- En la ciudad de Bahía Blanca a los dos días del mes de marzo de 2011 se reúne el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional del Sur en sesión ordinaria bajo la Presidencia del Sr. Rector Guillermo CRAPISE y con la presencia de los siguientes miembros Consejeros: Guillermo LUCANERA; María Teresa GONZALEZ; Gastón MILANESI; César LOMBARDI; Mario ARRUIZ; Diego MARTINEZ; Adriana LISTA; Miguel Angel CANTAMUTTO; Sebastián ARRUIZ; Valeria SCHERGER; Telma ALONSO; Marta Paula CARLAVAN; Romualdo VERA; Federico MARTINEZ GRAVINO; Franco AMOROSI; Guido TORIBIO; Francisco ROMANO; Agustín D’ALESSANDRO; Juan Manuel ARRIOLA; Cristian KREBER; Nora PIATTI; Antonella LIBERTI; Ricardo SABBATINI; Andrés BOUZAT; Walter CRAVERO; Carlos ROSSIT y Graciela MAS.-------------------------------------- ---------- ----- Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT.-------------------------------------------------------------- ----- Siendo las 18.15 hs. comienza la sesión.------------------------------------------------------------------------ Punto 1°: Informes del Sr. Rector de la UNS. Sr.RECTOR: Quiero informar que a partir del 1 de marzo asumieron en la Subsecretaría de Recursos Humanos la Lic. Adriana Torre, en la Secretaría General Académica la Dra. Graciela Brizuela, en la Secretaría de Comunicación y Cultura el Abog. Claudio Carucci y en la Secretaría de Ciencia y Tecnología la Dra. María Cintia Piccolo. La semana pasada en un acto que se realizó en el Ministerio de Educación el CIN y las Universidades Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los estudiantes secundarios, en la primera etapa las instituciones pre universitarias se habían quedado fuera del alcance del programa, pero a raíz de una gestión realizada en el CIN teníamos la promesa del Ministerio de Educación de que se iban a incorporar, ahora con este convenio se incluyen a nuestras escuelas, el programa se implementará en el año 2011 y se terminará de implementar en el año 2012, el compromiso de la Universidad básicamente pasa por generar la infraestructura necesaria en el ámbito de las aulas para posibilitar el uso de las máquinas por parte de los docentes y de los alumnos. Con respecto al tema conocido como tema Watu hay novedades, si recuerdan habíamos decidido la contratación del Dr. Fuster para que represente a la Universidad en la presentación de la causa con el objetivo de presentarla en el ámbito federal y sacarla del ámbito local, esa presentación se hizo en una mega causa por delitos de lesa humanidad y está en el juzgado del Juez Oyarbide, la presentación se hizo en el mes de noviembre y en el mes de diciembre nos informa el Abogado Fuster que, con motivo de la presentación al Juzgado, previo a resolver, dispuso solicitar al Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca el expediente Nº 174175, caratulado homicidio cometido en la Universidad Nacional del Sur, víctima David Ceriuelo”, de acuerdo a la noticia que tenemos esto es parte de los elementos que necesita el Juzgado Federal en Buenos Aires para hacer lugar a la presentación de la Universidad que se estaría decidiendo en estos meses. ALONSO: Es en la mega causa de la triple A. Sr.RECTOR: Sí es en esa causa. Otra noticia es que en la causa 982 que se llama “Bayon, Juan Manuel y otros”, que en realidad son las causas que conocemos nosotros como el juicio de la verdad pero también tiene que ver con delitos de lesa humanidad cometido en el ámbito del V Cuerpo y en la región de Bahía Blanca, el Consejo Superior Universitario se había expedido favorablemente respecto a una solicitud preliminar que teníamos de la fiscalía del tribunal Federal de Bahía Blanca para que las instalaciones de la Universidad fueran consideradas como potencial sede de la realización del juicio, hemos recibido la visita de funcionarios de la Suprema Corte que están relacionados con el tema de derechos humanos y también

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.1

ACTA 646

----- En la ciudad de Bahía Blanca a los dos días del mes de marzo de 2011 se reúne el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional del Sur en sesión ordinaria bajo la Presidencia del Sr. Rector Guillermo CRAPISE y con la presencia de los siguientes miembros Consejeros: Guillermo LUCANERA; María Teresa GONZALEZ; Gastón MILANESI; César LOMBARDI; Mario ARRUIZ; Diego MARTINEZ; Adriana LISTA; Miguel Angel CANTAMUTTO; Sebastián ARRUIZ; Valeria SCHERGER; Telma ALONSO; Marta Paula CARLAVAN; Romualdo VERA; Federico MARTINEZ GRAVINO; Franco AMOROSI; Guido TORIBIO; Francisco ROMANO; Agustín D’ALESSANDRO; Juan Manuel ARRIOLA; Cristian KREBER; Nora PIATTI; Antonella LIBERTI; Ricardo SABBATINI; Andrés BOUZAT; Walter CRAVERO; Carlos ROSSIT y Graciela MAS.------------------------------------------------ ----- Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT.-------------------------------------------------------------- ----- Siendo las 18.15 hs. comienza la sesión.------------------------------------------------------------------------ Punto 1°: Informes del Sr. Rector de la UNS. Sr.RECTOR: Quiero informar que a partir del 1 de marzo asumieron en la Subsecretaría de Recursos Humanos la Lic. Adriana Torre, en la Secretaría General Académica la Dra. Graciela Brizuela, en la Secretaría de Comunicación y Cultura el Abog. Claudio Carucci y en la Secretaría de Ciencia y Tecnología la Dra. María Cintia Piccolo. La semana pasada en un acto que se realizó en el Ministerio de Educación el CIN y las Universidades Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los estudiantes secundarios, en la primera etapa las instituciones pre universitarias se habían quedado fuera del alcance del programa, pero a raíz de una gestión realizada en el CIN teníamos la promesa del Ministerio de Educación de que se iban a incorporar, ahora con este convenio se incluyen a nuestras escuelas, el programa se implementará en el año 2011 y se terminará de implementar en el año 2012, el compromiso de la Universidad básicamente pasa por generar la infraestructura necesaria en el ámbito de las aulas para posibilitar el uso de las máquinas por parte de los docentes y de los alumnos. Con respecto al tema conocido como tema Watu hay novedades, si recuerdan habíamos decidido la contratación del Dr. Fuster para que represente a la Universidad en la presentación de la causa con el objetivo de presentarla en el ámbito federal y sacarla del ámbito local, esa presentación se hizo en una mega causa por delitos de lesa humanidad y está en el juzgado del Juez Oyarbide, la presentación se hizo en el mes de noviembre y en el mes de diciembre nos informa el Abogado Fuster que, con motivo de la presentación al Juzgado, previo a resolver, dispuso solicitar al Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca el expediente Nº 174175, caratulado homicidio cometido en la Universidad Nacional del Sur, víctima David Ceriuelo”, de acuerdo a la noticia que tenemos esto es parte de los elementos que necesita el Juzgado Federal en Buenos Aires para hacer lugar a la presentación de la Universidad que se estaría decidiendo en estos meses. ALONSO: Es en la mega causa de la triple A. Sr.RECTOR: Sí es en esa causa. Otra noticia es que en la causa 982 que se llama “Bayon, Juan Manuel y otros”, que en realidad son las causas que conocemos nosotros como el juicio de la verdad pero también tiene que ver con delitos de lesa humanidad cometido en el ámbito del V Cuerpo y en la región de Bahía Blanca, el Consejo Superior Universitario se había expedido favorablemente respecto a una solicitud preliminar que teníamos de la fiscalía del tribunal Federal de Bahía Blanca para que las instalaciones de la Universidad fueran consideradas como potencial sede de la realización del juicio, hemos recibido la visita de funcionarios de la Suprema Corte que están relacionados con el tema de derechos humanos y también

Page 2: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.2

de infraestructuras para ver las instalaciones y prácticamente se ha hecho una selección y hemos discutido las disponibilidades, existen altas posibilidades que se realicen en el ámbito de la Universidad y de los lugares que pusimos a disposición, la que cerraba por las necesidades del juicio es el Aula Magna, en principio sería utilizada los días martes y miércoles en jornada completa a partir del mes de abril y probablemente por el término de seis meses. Hemos dado nuestra conformidad para la utilización de la sala y de otras salas anexas que van a necesitar y a partir de allí vamos a tener que coordinar con las Unidades Académicas el uso de las salas para el resto de las actividades. Creemos que es muy positivo que se realicen en el ámbito de la Universidad, provocará, quizás, alguna interferencia en algunas de las actividades, no demasiada por los días en los cuales se llevan a cabo. ALONSO: Los días martes y miércoles justo son los días que hay sesión de Consejo Superior y Asamblea Universitaria. Sr.RECTOR: En realidad hay horarios, que aún no están definidos, pero la jornada se desarrollará desde la mañana hasta determinada hora de la tarde. El tema de que sean dos días por semana es que el tribunal se compone con jueces que no son de Bahía Blanca necesariamente y que tienen que venir a nuestra ciudad especialmente para este juicio, por lo tanto no residirán más de dos días porque deben volver a su lugar de trabajo para seguir con su rutina habitual, por eso es un tiempo prolongado pero solo dos días por semana. ALONSO: Me parece perfecto que se haga el juicio en la Universidad, el único inconveniente que observo yo es que sea el día miércoles que es el día que hay más movimiento en cuanto a reuniones de Comisiones, sesiona el Consejo Superior cada quince días, ha sesión de Asamblea, no tan frecuente, pero hay, mientras este sesionando el juicio ¿se puede circular normalmente por la Universidad?. Sr.RECTOR: Si, no hay ningún problema, el resto de las actividades se podrán desarrollar con normalidad, en realidad este edificio es el más adecuado porque tiene mucha menos circulación que el Edificio de Alem, pero de ninguna manera restringe el resto de las actividades, solo el uso de las instalaciones y algunas medidas de seguridad adicionales que habrá que tomar pero más tiene que ver con la logística y la seguridad de las personas que van a venir a declarar y se le van a tomar declaraciones, además las sesiones serán abiertas al público. ALONSO: ¿Cuándo empezaría?. Sr.RECTOR: Empezaría en el mes de abril y tentativamente finalizaría en el mes de octubre como máximo. Se remitió una información que tiene que ver con los planos para la organización, hay algunas adecuaciones que probablemente haya que hacer pero son temporarias para esos dos días y en esos dos días, es cierto, que se requieran algunas salas anexas para ubicar los testigos o sesionarán en forma parcial los jueces, pero es una cuestión que con un poco de buena voluntad lo podremos arreglar porque disponemos del subsuelo y la sala de situación, ya está convenido, creo que está muy encaminado, necesitamos la respuesta definitiva. Punto 2°: Comunicaciones ingresadas. ----- Se ingresan las siguientes comunicaciones: 1. Expte. 1093/10- Designa al Sr. Roberto Jürguen KIESSLING en un cargo Categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional A (Dec.366/06) para cumplir funciones de Profesional de Colaboración y Apoyo en los Establecimientos Rurales del Departamento de Agronomía (Res.R-1404/2010).

Page 3: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.3

2. Expte. 853/10- Designa a la Sra. Claudia Andrea MORENO ARAYA en un cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo (Dec.366/06) para cumplir funciones de Jefe de Supervisión del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (Res.R-1682/2010). 3. Expte. X-38/10- Designa al Sr. Miguel Ángel DOMINGUEZ en un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales (Dec.366/06) para cumplir funciones de Personal de Apoyo para la atención de las instalaciones y alojamiento de animales en el Bioterio. (Res.R-1461/2010). 4. Expte. 51/10- Designa al Sr. Martín Leandro JUANES en un cargo Categoría 3 del Agrupamiento Administrativo (Dec.366/06) para cumplir funciones de Sub Jefe de División de la Dirección de Haberes. (Res.R-1600/2010). 5. Expte.1634/10- Designa a la Sra. Adriana ZAPICO en un cargo Categoría 3 del Agrupamiento Asistencial A (Dec.366/06) para cumplir funciones de Jefe del Departamento de Sanidad (Res.R-152/2010). 6. Expte. 3411/10- Designa a la Srta. Maricel Marcia RAMOS en un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo (Dec.366/06) para cumplir funciones de auxiliar administrativo en la Dirección Área Contable y Patrimonial (Res.R-1456/2010). 7. Expte. 989/10- Designa al Sr. Joaquín Jesús CASTILLO en un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales (Dec.366/06) para cumplir funciones de Personal de Apoyo de Mantenimiento en la Dirección de Mantenimiento. (Res.R-1501/2010). 8. Expte. 3386/05- Prorroga la designación de la Lic. Adriana Inés TORRE en el cargo de Coordinadora de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) con una carga horaria de 35 horas semanales. (Res.R-1560/2010). 9. Expte. X-127/09- Actas Paritarias suscriptas en la Comisión Paritaria de Nivel Particular No Docente, elevadas por la Secretaría General Técnica. 10. Expte. 174/09 - Acepta a partir del 1° de Enero de 2011, la renuncia presentada por la Sra. Elvira Clara MONTI al cargo Categoría 2 del Agrupamiento Administrativo (Dec.366/2006) de la Secretaría del Consejo Superior Universitario con el fin de obtener la jubilación, al amparo de los decretos 8820 y 9202/62, quien en consecuencia mientras dure la tramitación de su jubilación, podrá continuar desempeñando sus tareas, con percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes el último día del mes en que la Administración Nacional de la Seguridad Nacional comunique que ha sido otorgado el beneficio, o bien los supuestos previstos en los arts.2° y 3° del Decreto 1445/69. (Res.R-035/11). 11. Expte. 2186/09- Dispone el cese en sus funciones de la Sra. Beatriz Alicia MENDEZ en un cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo (Dec.366/06) de la Tesorería General, a partir del 1° de Diciembre de 2010. (Res.R-1691/10). 12. Expte. 3727/10- Convoca la Asamblea Universitaria a sesión ordinaria con fecha 1° de diciembre de 2010 para elección de la Mesa Directiva y del Rector y Vicerrector de la UNS. (Res. P-09/10). Designa al asambleísta Alejandro CANTARO en el cargo de Presidente de la Asamblea Universitaria por el período estatutario 2010/2011. (Res.AU-15/10). Integración de la Mesa Directiva de la Asamblea Universitaria por el período 2010/2011. (Res.AU-16/10). Designa al Dr. Guillermo CRAPISTE en el

Page 4: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.4

cargo de Rector de la UNS y a la Mg. María del Carmen VAQUERO en el cargo de Vicerrectora de la UNS. (Res.AU-17/10). 13. Expte. 3934/09- Designa a la Srta. María Luján VERGARA en un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo (Dec.366/06) para cumplir funciones en la Dirección de Retenciones y Previsión Social. (Res.R-1457/2010). 14. Expte. 1208/04 – Acepta a partir del 27 de diciembre de 2010 la renuncia presentada por el Sr. Franco RIVAS que se desempeñaba en un cargo Categoría 4 del Agrupamiento Técnico Profesional Subgrupo A, con funciones en el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo. (Res.R-065/2011). 15. Expte. X-51/08 – No se hace lugar al recurso interpuesto por reencasillamiento de la agente Sra. Alejandra Irma Rosa ORTUÑO según lo resuelto por la Paritaria de Nivel General (Res.R-136/2009). Notifica a la agente mencionada el dictamen de la Comisión Paritaria de Nivel General confirmando el reencasillamiento en el Agrupamiento Técnico Profesional B. (Res.R-1675/2010). 16. Expte. 4169/10 - Acepta a partir del 1° de Enero de 2011, la renuncia presentada por el Sr. Norberto Ernesto RICHE al cargo Categoría 2 del Agrupamiento Administrativo (Dec.366/2006) de la Dirección de control de Títulos y Certificados con el fin de obtener la jubilación, al amparo de los decretos 8820 y 9202/62, quien en consecuencia mientras dure la tramitación de su jubilación, podrá continuar desempeñando sus tareas, con percepción de los haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes el último día del mes en que la Administración Nacional de la Seguridad Nacional comunique que ha sido otorgado el beneficio, o bien los supuestos previstos en los arts.2° y 3° del Decreto 1445/69. (Res.R-034/11). 17. Expte. 622/1984 – Incremento del monto de Caja Chica de la Dirección General de Personal. (Res.R-1606/2010). 18. Expte. 2454/10 – La Junta Electoral resuelve a través del Acta Nº 74 proclamar a la Dra. Rosana MONTANI como Consejera suplente en el Consejo Departamental de Química, a la Dra. Noemí Susana SCHBIB como Consejera Superior suplente, quedando el Dr. César Eduardo LOMBARDI como Consejero Superior Titular. Proclama a Cintia Vanesa QUINTEROS Consejera Departamental Titular y Virginia BONAVITA como Consejera Departamental Suplente en el Consejo Departamental de Humanidades. ___________________________________________________________________________ Punto 3°: Aprobación del Acta 644. Consideración del Acta 645. ----- Se aprueban por unanimidad las Actas 644 y 645.------------------------------------------------------------- GONZALEZ: Quería decir algo no respecto del Acta del 15 de diciembre del año pasado sino de la reunión en sí que está reflejada en el Acta 644, es solo una observación nada más. Hay un momento en el cual la Consejera Suplente Eberle realiza una intervención y pide una moción de orden, en ese momento lo que hubiera correspondido era que quién hiciera una moción de orden fuera su Consejera Titular porque estaba presente. ALONSO: Perdón, ¿qué moción de orden?, yo no me acuerdo. SGCSU: Del tema del CEMS. GONZALEZ. Era sobre los temas que se trataban sobre tablas que ahora incluso está para tratarse nuevamente ya que se solicitó el pase a Comisión. La observación que quiero hacer es que seamos

Page 5: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.5

cuidadosos con el desarrollo de las sesiones y que quienes tomen la palabra y quienes actúen en el recinto sean los Consejeros Titulares como lo establece el reglamento porque si tomamos la costumbre de que los suplentes actúen junto con los titulares vamos a tener un Cuerpo formado por el doble de personas. ARRUIZ S.: En realidad en relación a lo que menciona la Consejera Gonzalez de Consejeros Titulares y Suplentes es cierto que hay que prestar atención que los Consejeros suplentes no pueden presentar mociones, no pueden votar, pero voz sí son parte de este Cuerpo, voz tienen al igual que en otras ocasiones se extiende la voz a gente ajena al Cuerpo pero previa consideración de este órgano, pero en el caso de los Consejeros Suplentes no dejan de ser Consejeros por esta razón por supuesto no podrán hacer mociones ni votar las cuestiones que se ponen a consideración. GONZALEZ: En este caso presentó una moción. ARRUIZ S.: En ese caso sí hay que prestar atención pero voz no se le puede negar a un suplente porque este el titular en ese momento. ALONSO: Me parece perfecto que cumplamos pero cumplamos todo y demos el ejemplo desde arriba me parece que la Lista Blanca no tiene autoridad moral para pedir nada. LUCANERO: Empezamos bien Telma. ALONSO: Pero realmente una pavada como esa en una reunión donde tratamos temas fundamentales como la designación de Girotti, el YMAD, el repudio a la violencia, estuvimos seis horas sentadas, yo ni siquiera me acuerdo realmente. SGCSU: Sí Telma pero no es para agraviar a ninguna Lista. ALONSO: Me parece que no es para hacer tanto lío, la opinión que tenemos de la Lista Blanca ya la dimos a conocer en nuestro comunicado que está firmado por la Lista Integración así que lo único que hago es reiterarla. LUCANERA: Sino nos manejamos con el mínimo de respeto entre las partes es imposible trabajar. ALONSO: Pero que esto fue una falta de respeto porque jamás. LUCANERA: Que falta de respeto, lo tuyo hacia todos nosotros fue una falta de respeto. ALONSO: Jamás la Lista Integración ha hecho una cosa así, nunca, en general hemos participado activamente acá y no hacemos ese tipo de cosas. LUCANERA: La opinión que yo tengo personal tuya, sobre vos y sobre la Lista Integración no tiene nada que ver con que yo venga acá a decir barbaridades, lo que acabas de decir es una barbaridad. ALONSO: Lo asumo. LUCANERA: En el reglamento hay cuestiones de privilegios, vamos a empezar así, si vamos a aplicar el reglamento parte por parte. ALONSO: Yo no fui la que inicié la búsqueda del problema. LUCANERA: No, ella planteó una cuestión normativa y vos saliste con un disparate, esa fue la verdad, así fue como surgieron las cosas.

Page 6: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.6

ALONSO: Como dice Serrat: “La verdad siempre duele lo que no tiene es remedio”, ¿no?. No nos vamos a poner de acuerdo Guillermo. LUCANERA: No, una cosa es que no nos pongamos de acuerdo y otra cosa que insultes, son dos cosas distintas. ALONSO: Yo no insulté. LUCANERA: Sí dijiste cualquier barbaridad, total acá es libre, se puede decir cualquier estupidez total, no, yo no te la banco, yo te voy a parar el carro cada vez que se te vaya la mano. ALONSO: Yo te lo voy a parar a vos, yo no voy a aceptar que vos, como Consejero, que todavía no asumiste, te lleves un expediente. LUCANERA: ¿Cómo no asumí?. ALONSO. No, que no había asumido en la reunión de Comisiones, se llevó un expediente. LUCANERA: No se asume en la reunión de Comisiones, los años parece que te dieron amnesia, tuvimos una reunión constitutiva, ¿eso no significó que seamos Consejeros?. ALONSO: Sin ni siquiera anotarte en la Comisión. MARTINEZ GRAVINO: ¿Podemos parar esto?. SGCSU: Pasemos al temario y tratemos de no efectuar agravios personales, porque ese fue un agravio personal, debemos discutir argumentos, ideas, como ha sido siempre, sin agraviar a personas, ni a listas y meterse en cualidades personales como se ha hecho. TEMAS POSTERGADOS QUE INGRESARON SOBRE TABLAS EL 15/12/2010 Punto 4°: Expte.2016/2002. Bahía Blanca, 15 de diciembre de 2010 COMISION DE ENSEÑANZA VISTO:

Las resoluciones CS 273/1971 y R- 2/1972 ad referéndum del Consejo Superior; Las diversas eventualidades que pueden originar solicitudes de duplicados de los diplomas

obtenidos por los egresados de la Universidad Nacional del Sur, y; CONSIDERANDO:

Que dichas situaciones deben ser atendidas como justas y legítimas por esta Casa de Altos Estudios.

Que el Acuerdo Plenario Nº 8 del Consejo de Universidades recomienda prever los

procedimientos que garanticen la implementación de la expedición de duplicados de diplomas para evitar maniobras fraudulentas que puedan alterar registros o posibilitar certificaciones inexactas.

Page 7: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.7

Que en virtud de lo antedicho también es necesario establecer los procedimientos administrativos a tal fin, que garanticen las causales de las solicitudes que deben ser plenamente acreditadas por el interesado ante la Dirección de Títulos y Egresados.

Que debe constar en el nuevo diploma su carácter de “duplicado” con las constancias pertinentes

en el programa informático y en un libro especial que quedará resguardado en la Secretaría General Académica.

Que, en consecuencia resulta imprescindible contar con el acto administrativo que fije las normas para realizar duplicación de diplomas a efectos de preservar las medidas de seguridad incorporadas por resolución R-613/2002;

POR ELLO: EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE Artículo 1º: Otorgar, con carácter de excepción, duplicado de diploma según las causales obrantes en el Anexo 1 y el procedimiento administrativo que corre como Anexo 2 de la presente resolución. Artículo 2º: Establecer para todos los casos de Duplicación de Diplomas, que se hará constar en su anverso el carácter de “Duplicado”, así como también la fecha y el registro del Diploma anterior. Artículo 3ª: Implementar el Libro de Registros de Duplicación de Diplomas, donde constarán los datos personales del graduado, diploma que recibió, fecha de aprobación de la última asignatura, fecha, libro, folio y registro del diploma original. Artículo 3º: Autorizar a la Secretaría General Académica para instrumentar y cumplimentar lo dispuesto por la presente resolución. Artículo 4º Fijar para la expedición de Duplicados de Diplomas el pago de un arancel de 100 módulos. Artículo 5º: Deróguese las resoluciones CS 273/1971 y R- 2/1972 y toda resolución que se oponga a la presente. Artículo 6º: de forma

DURAN BARBERO R.GARCIA ROSSIT SCHERGER BOUZAT MT.GONZALEZ DOÑATE ANEXO 1 CAUSALES DE SOLICITUD DE DUPLICADO DE DIPLOMA, CONSTANCIAS A PRESENTAR Y NORMATIVA DE TRAMITACION a) Modificación de nombre y/o apellido motivada por razones civiles, en cuyo caso deberá presentar constancia de la sentencia judicial respectiva que así lo haya dispuesto. b) Estado de deterioro que sea imposible su lectura o que se hallen afectadas sus constancias esenciales. En estos casos se deberá acompañar el diploma original para su archivo en el expediente de tramitación de título del interesado, previa inutilización.

Page 8: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.8

c) Destrucción total, robo o extravío, en cuyo caso se deberá acompañar la correspondiente denuncia policial (en original) que acredite el hecho. d) Además de las solicitudes que deberán realizarse por escrito y constancias a presentar en cada caso, el graduado efectuará una declaración testimonial a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Universidad Nacional del Sur. e) Dado que los diplomas acreditan la actuación académica del egresado, a fin de extremar los recaudos de expedición de duplicados, será la Dirección de Títulos y Egresados la que entenderá en las tramitaciones correspondientes y en la confección de duplicados de diplomas. ANEXO 2 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: a) La emisión de Duplicado de Diploma será efectuada a solicitud del graduado, quien deberá requerir el mismo en la Dirección de Títulos y Egresados, mediante nota acompañada de copia de DNI, que obrará en el expediente de solicitud de trámite de título donde se encuentran las actuaciones de control, informe y expedición del diploma original. A los fines de una más completa identificación del graduado se agregará en el reverso del diploma una foto color 4x4 3/4 perfil derecho con firma del egresado y sello de la Universidad y se archivará otra con la nota de solicitud de duplicado de diploma. b) A partir de la solicitud del mismo se realizará un control de carácter administrativo donde se efectuará el proceso de comprobación de la expedición del diploma original. c) De acuerdo a las causales de solicitud de duplicado de diploma y constancias presentadas, la Dirección de Títulos y Egresados registrará en el programa informático que se encuentra en condiciones de expedir duplicado de diploma, remitiendo el correspondiente informe a la Secretaría General Académica para su consideración y demás efectos. d) La Secretaría General Académica, aprobado el informe registrará en el Libro de Registros de Duplicación de Diplomas los datos correspondientes. Idénticos datos con la especificación del libro, folio y registro del Libro de Registros de Duplicación de Diplomas constará en el informe aprobado y rubricado por la autoridad de la Secretaría General Académica. e) La Dirección de Títulos Egresados será la responsable de la impresión de duplicados de diplomas que se realizarán a través del Programa Informático de Impresión de Diplomas de la Universidad Nacional del Sur. f) Los diplomas llevarán las firmas que el Consejo Superior Universitario determina. g) Se realizarán las legalizaciones correspondientes. h) La entrega del nuevo diploma se realizará por dependencia administrativa, esto es Dirección de Títulos y Egresados, debiendo el graduado firmar su recepción dejando explicitada su conformidad y fecha en la que retira el duplicado de diploma. SGCSU: Le damos la palabra a Marcelo Villar para que informe sobre el tema, ¿estamos de acuerdo?. ----- Se otorga la palabra a Marcelo Villar para que realice el informe del tema.--------------------------------

Page 9: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.9

VILLAR: El proyecto lo único que contempla es extender un duplicado del diploma, que hasta ahora no existía, por cuestiones de seguridad en general las Universidades no otorgaban duplicados del título y para muchas profesiones es complicado cuando pierden el título, lo extravían o tienen algún problema personal y no tienen el diploma, por ejemplo para matricularse en muchos Colegios Profesionales les exigen el diploma y no es válido un comprobante de que recibieron ese título. Lo que se hizo fue, rastreando lo que habían hecho otras Universidades, de hecho la UBA ya está extendiendo diplomas duplicados y básicamente se armó un proyecto donde aquellas personas, que justifiquen debidamente el extravío, la destrucción o lo que fuese de su diploma original la posibilidad de que la Universidad le otorgue un duplicado de ese diploma original. CANTAMUTTO: Yo tenía tres observaciones con respecto al proyecto. Uno de ellos tienen que ver con los antecedentes, fui a buscar los antecedentes y el acuerdo plenario Nº8 del Consejo Universitario de las Universidades nacionales no tiene relación con el tema del proyecto, de acuerdo a lo que figura en internet en la página del CIN, el proyecto que figura con ese número es el apoyo a la Secretaría de Posgrado y es del año 1991. Sr.RECTOR: Lo que sucede es que primero le debe faltar la fecha, el año y segundo no es del CIN sino del Consejo de Universidades, es el Consejo que se integra en el ámbito del Ministerio de Educación con la coordinación del Secretario de Políticas Universitarias y del director General de Gestión Universitaria y que conforman representantes del CIN, representantes del CRUP (Universidades privadas) y representantes de los CPRES regionales, creo que es ese ámbito. VILLAR: El Acuerdo Nº 8 lo que habla es de la seguridad en los diplomas que otorgan las Universidades y es del Consejo de Universidades porque contempla no solamente las universidades nacionales sino también las privadas. CANTAMUTTO: Por eso mismo pedí el expediente cuando llegué, pensé que estaba en el mismo pero tampoco estaba, es un tema importante, considero que la fuente bibliográfica o el documento sobre la cual se está haciendo una reforma sea bien claro, a mí me hubiera gustado leerlo antes de aprobar este proyecto. La otra objeción también tiene que ver y creo que debería haber tomado, en algún momento, participación la División correspondiente de la Universidad que se encarga del otorgamiento de títulos, a mí me parece que en un proyecto de esta envergadura me hubiera gustado que figure la opinión de los responsables de los títulos de la Universidad para la emisión de títulos, simplemente por si hay alguna cuestión a tener en cuenta que por ahí estamos obviando. VILLAR: En realidad el proyecto lo hizo la Directora de Títulos y la Dirección de Títulos depende de la Secretaría General Académica, es por eso que lo presentó esta Secretaría. CANTAMUTTO: Está bien pero todo eso no figura en los antecedentes, me hubiera gustado que figure la opinión de la oficina pertinente por si hay alguna restricción de tipo administrativa para tenerla en cuenta. La tercer objeción tiene que ver con algo que aclaraste recién en el sentido de qué antecedentes hay en otras Universidades y sobre todo en Universidades de prestigio para ver si no estamos ingresando en un camino un poco particular, a mí, con los elementos que hay, no es fácil de aprobar, me guastaría que todos esos antecedentes estén en el expediente. ALONSO: Me parece bien el proyecto porque puede suceder que a una persona se le extravíe el diploma y no tiene forma de presentarlo pero ¿cómo se demuestra que realmente se extravió?, ¿qué puede generar el hecho de que se de un duplicado?, nada, porque se supone que el título ya lo tuviste, ¿tiene algún efecto el hecho de que tenga un duplicado?. VILLAR: Lo que sucede es que en realidad el duplicado al igual que el original tiene que seguir todo el trámite que sigue un título original.

Page 10: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.10

SGCSU: Con el duplicado no puede hacer más que lo que se hace con un original. MILANESI: Me parece que es una iniciativa interesante y sobre todo para aquellas profesiones colegiadas, como planteaba Marcelo Villar, se requiere la presentación del diploma para poder acceder a la colegiación. Creo que no deberíamos tener temor alguno respecto de los mecanismos de contralor porque sigue todo el trámite que sigue un título original, me parece que se debería apoyar esta iniciativa. ARRUIZ M.: La Consejera Alonso preguntaba ¿qué pasa con el duplicado, si se podía hacer algo más?, en realidad yo recuerdo cuando me recibí en la UBA, la restricción para poder tener un duplicado era muy importante pero esto ocurrió hace mucho tiempo, ¿qué pasaba?, en realidad la preocupación no era el duplicado, la preocupación era el original que estaba dando vueltas, pero en aquel momento el original que estaba dando vueltas, cuando yo me había recibido, era muy difícil de reproducir, para poder fotocopiar mi título tuve que ir a un lugar especial en Buenos Aires porque no había una fotocopiadora tan grande como para poder fotocopiar un título. En este momento la preocupación por el original que este dando vueltas no es tal y, la verdad que si se quiere sacar una copia se hace con un original, la preocupación de antes era que el original que estaba dando vueltas se lavara y se le pusiera otro nombre, esa preocupación hoy se superó porque lo hacen con medios técnicos más específicos. Entiendo la preocupación del Consejero Cantamutto que son muy válidas pero me parece que ahora la cuestión esta del diploma ha perdido un poco de relevancia. ----- Se aprueba por mayoría con una abstención (Consejero Cantamutto).-------------------------------------- Punto 5°: Expte. 78/07 Bahía Blanca, 15 de diciembre de 2010. COMISION DE ENSEÑANZA Visto: La Resolución CD- 662/10 en la que el Consejo Departamental de Derecho solicita autorización para contratar al Abog. Carlos BAEZA (DNI: Leg: 3797) con funciones de Profesor Titular con dedicación simple en el dictado de la asignatura “Derecho Constitucional”; y Considerando: Que existen fondos disponibles derivados del bloqueo de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple; Esta Comisión aconseja: 1. Autorizar la contratación del Abog. Carlos BAEZA (DNI: Leg: 3797) con funciones de Profesor Titular con dedicación simple en el dictado de la asignatura “Derecho Constitucional”, por el período comprendido entre el 1° de marzo de 2011 y el 31 de agosto de 2011. 2. La erogación se afectará al Inciso 1 – Partida Principal 2, del crédito del Departamento de Derecho, con fondos provenientes del bloqueo de un cargo de Profesor Titular con dedicación simple. BARBERO ROSSIT CRAVERO BOUZAT DOÑATE KREBER: A esta altura ya es conocido el argumento por el cual, cada vez que llega esta presentación aquí, propongo la no aprobación de este punto así que por los mismos argumentos creo que no es conveniente la contratación de Baeza para el dictado de esta material así que nuestra bancada va a votar en contra de este punto. Sr.RECTOR: Debería repetir los argumentos Consejero kreber porque hay nuevos Consejeros.

Page 11: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.11

KREBER: Hace dos años que ha venido la primera contratación y se sigue reiterando, después hubo un compromiso por parte del Departamento para llamar a concurso este cargo y no sabemos que ha sucedido pero la contratación sigue efectúandose. Nosotros en un principio nos opusimos porque el docente en su momento desconoció una resolución del Consejo Departamental, que influía en el dictado de su materia y que iba a favor de los estudiantes, a nosotros nos parece que en el sistema de contratación nos parece que el docente contratado debe cumplir ciertos requisitos y uno de los fundamentals es acatar las normativas que emanamos desde los órganos de gobierno y más desde el Consejo Departamental, por lo tanto no creo que este a la altura de las circunstancias para su contratación nuevamente con las funciones de docente y creo además, que hubo un tiempo más que suficiente para haber previsto el llamado a concurso y haber ocupado este cargo de la manera que nuestro reglamento lo dice y no haberlo contratado consecutivamente tanta cantidad de veces porque ese debería ser el mecanismo excepcional y emergencia para el dictado de esta material, llega acá con el tiempo justo y la causal ahora es que la materia hay que dictarla en el primer cuatrimestre, que ya están los alumnos inscriptos, que no hay estructura de cátedra y demás y hay que votarlo porque sino no se puede dictar la materia y es del primer cuatrimestre, yo creo que el tiempo ya pasó, lo dije el año pasado también, para haber constituido el jurado y haber llamado a concurso por lo tanto sigo insistiendo en que la contratación no debería efectuarse. BOUZAT: Vamos a explicar qué pasó con este caso, la cuestión es la siguiente, el Departamento de Derecho se comprometió a llamar a concurso el cargo de profesor titular en la materia “Derecho Constitucional” cuestión que se hizo, el concurso fue aprobado por el Consejo Superior, ocurrió que la única persona que se inscribió fue el Dr. Baeza, el Dr. Baeza tiene 69 años y cumple 70 años en el mes de agosto de 2011, en el Departamento de Derecho se pidió dictamen a la Asesoría Letrada quien en un dictamen nos informa que no está en condiciones reglamentarias de inscribirse, el Dr. Baeza tenía una interpretación particular de la reforma previsional que se hizo el año pasado, en un momento en la misma Universidad no se sabía que pasaba con los docentes, cuándo debían realizar la opción, él interpretaba que hasta los 70 años podía presentarse a concurso, la cuestión que el concurso está en vía muerta y en el Departamento de Derecho es muy probable que se llame a otro concurso. Nosotros el compromiso lo cumplimos el problema es que no se anotó nadie más que el Dr. Baeza, la cuestión es que, si ustedes se fijan nosotros estamos pidiendo la contratación solamente por seis meses, desde el 01/03/11 hasta el 31/08/11, al solo efecto de poder dictar la materia en condiciones razonables la materia “Derecho Constitucional” hay que dictarla en este primer cuatrimestres del año 2011. La verdad es que no tengo mayors alternativas, lo que estaba en nuestras manos lo cumplimos, es decir el llamado a concurso se hizo, se consiguió el jurado y ocurrió esta circunstancia, lo que se debe evaluar es qué es más conveniente, dictar una materia en condiciones razonables o cumplir con un determinado objetivo y no contratar a un docente que hace años que viene dictando la materia y conoce el programa, no tengo otra alternative, no hay otro docente para salir a contratar, esa es la explicación, no es que el Departamento de Derecho no llamó al concurso, el compromiso que asumió fue llamar a concurso y este se llamó, de hecho fue aprobado por este Consejo Superior. No quiero decir más nada porque habría otras cosas que decir pero en post de la paz social en el seno de este Consejo preferiría simplemente informar sobre esto y no decir nada más. ARRUIZ M.: Solo quiero agregar un pequeño detalle a lo muy bien explicado por el Sr. Director del Departamento de Derecho, este tema no se presenta entre gallo y medianoches a último momento para que con el fragor del apuro tengamos que tomar alguna decisión, yo quiero recordar que, luego de todo lo que cuenta el Sr. Decano, que llevó todo el año pasado, hacia fines del año pasado se resolvió pedir esta contratación, llegó al Consejo Superior, pero no hubo tiempo de que pasara por las Comisiones correspondientes para que hubiera dictámenes de manera que ingresó el tema sobre tablas, fue en diciembre una sesión que terminó muy tarde, había cansancio en los Consejeros, entendibles, por haber tratado un montón de temas y se comentó sobre esta cuestión y no se aprobó el tratamiento del tema sobre tablas, de todas maneras con toda la prevision que estuvo a nuestro alcance y del departamento, se trajo al Consejo Superior, por una circunstancia desafortunada no se pudo tratar en ese momento, es por ello que está ahora para tratarlo.

Page 12: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.12

ALONSO: Ya explicó el Consejero Kreber, yo no me voy a meter en el tema del concurso eso lo tiene que manejar el departamento. Yo voy a manifestar mis fundamentos del porqué no apoyo la contratación y la misma es que en su momento no cumplió con una resolución del Consejo Departamental de Derecho y me parece que un profesor que encima dicta “Derecho Constitucional” si no cumple con las reglamentaciones internas del Consejo me parece que no corresponde, yo creo que ya debería jubilarse Baeza, de hecho ya está jubilado ¿no?. SGCSU: Si se jubiló a los 65 años. ROMANO: Yo primero quiero contar al Cuerpo que fui víctima en aquel momento de ese problema porque estaba cursando la materia pero más allá de eso creo que en este momento, además de ser estudiante de Derecho y ser Presidente del Centro de Estudiantes tengo que priorizar el dictado de la materia para mis compañeros y más allá de ese problema creo que el Dr. baeza da un aporte muy importante en terminus académicos para la cátedra y además también estuve el año pasado ene l Consejo Departamental y conocí esta situación del llamado a concurso por esas cuestiones voy a apoyar el dictamen. LUCANERA: ¿Cómo es la estructura de la cátedra?, ¿no hay ningún otro profesor?. BOUZAT: Sí, hay otros profesores, hay profesores adjuntos, el tema es que se trata de una cátedra que tiene muchos alumnos, debe tener cerca de trescientos alumnos, si ustedes me dicen sin la contratación de Baeza no se puede dictar la materia yo no les voy a mentir pero hay formas y formas de dictar una materia yo también puedo dictar “Derecho Constitucional” ahora ¿va ha ser lo mismo?, ese es el tema, nos rasgamos las vestiduras por la calidad de la educación y después resulta que nos ponemos con este tipo de discusiones que no tienen sentido para mí, desde el punto de vista académico sí se puede dictar la materia también se puede dictar mi materia si me pasa algo, viene alguien a dictarla, ¿pero será lo mismo?, supongo que no, esa es la cuestión, hay otros profesores pero nosotros tratamos de hacer las cosas lo mejor posible pero si no se puede no se puede yo no voy a cerrar el Departamento de Derecho porque no contraten al Dr. Baeza pero lo que se debe evaluar cuáles son las ventajas y los costos para los alumnos. ARRUIZ M.: Me place que uno de los alumnus que estuvo implicado en aquel inconveniente ahora vote favorablemente por el Dr. Baeza y solo corrijo una cuestión, en realidad no hubo víctimas porque las cuestiones se resolvieron y tampoco puede afirmase que haya habido un rotundo incumplimiento de una resolución emanda por el departamento, me tocó en ese momento firmarla como Vice Director Decano porque se excusó el Decano, yo no me tuve que excusar auqnue mi hijo era compañero de ustedes había aprobado, pero el episodio se superó y se superó sin contratiempo, tanto que uno de los alumnos que en ese momento tuvo problema ahora considera que es valioso que siga este Profesor porque tiene una aceptación por parte de los estudiantes muy importante, los estudiantes son coincidentes en el sentido de que valoran mucho las clases del Profesor Baeza, de manera tal que aquel desafortunado episodio que no dejó secuelas me parece que no tendría que impedir que este cuatrimestre nuestros alumnos puedan disfrutar de las clases que inmejorablemente dicta el Profesor Baeza y no encuentro una cuestión seria como para obstar a este contrato, por lo tanto solicito que los Consejeros evalúen el tema serenamente y acompañen al Departamento en esta contratación. LOMBARDI: En realidad yo voy adherir a la propuesta de contratación por dos motives fundamentales, primero por una situación que creo que surge clara que es la necesidad, es evidente que la situación excepcional que se generó con el concurso hace que sino se produce la contratación va a quedar la cátedra desmembrada y lo segundo tiene que ver con lo que se ha afirmado acá que son los méritos del Dr. Baeza, yo creo que el Dr. Baeza, académicamentes es un Profesor implacable e indudablemente no tengo ningún tipo de objeción de manera que no hay alternativas de esa calidad en este momento, por eso creo

Page 13: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.13

que es aconsejable la contratación, creo que no conviene entrar en mayores debates de fondo sino que me parece que es una situación de excepción y como tal hay que tomarla KREBER: Quiero contestar sobre dos o tres argumentos, son los que hemos repetido anteriormente y ya que los dijeron los voy a refutar. Primero, que el conflicto haya salido sin víctimas como dice el Consejero Mario Arruiz tal como usó ese argumento anteriormente y mi respuesta fue la misma, no quiere decir que eso sea algo para hacer meritorio porque el inconveniente estuvo y tuvo que actuar el Departamento para evitar justamente que no haya ningún problema lo que no quiere decir que la resolución no fue incumplida, son dos cuestiones a parte, que eso lo utilice como un argumento para decir que en la resolución o tapar lo de la resolución incumplida creo que es diferente. Segundo, yo tampoco cuestiono la calidad académica del Dr. Baeza, sin embargo a mí la calidad académica, no es porque falte a lo que están diciendo los Consejeros que me precedieron en el uso de la palabra y que seguramente conocerán más de Derecho que yo, pero la calidad académica me la dirá un jurado para eso el mecanismo de concurso establece un jurado y el jurado es quien le toma la evaluación al docente paraver su idoneidad para dictar la materia, en ese sentido si un jurado me dice que accedió por mecanismo de concurso y el jurado le está dando el aval académicamente para ingresar nosotros no tendremos ningún otra cuestión en contra para decir sobre su calidad académica. Tercero, creo que ha fallado, por lo que vengo escuchando es que no hay nadie más en la cátedra que pueda dictar la materia de la forma en que la dicta el Dr. Baeza, yo creo que como docente uno además de tener la responsabilidad de dar clase tiene la responsabilidad de formar recursos humanos en sus cátedras, por lo tanto pasado un cierto tiempo y yo creo que esto favorece a la renovación en las cátedras y en cualquier caso, me parece que tener un docente de esa edad es una locura pero más allá de eso creo que haber tenido un tiempo más que suficiente enfrente de una cátedra debería haber formado recursos humanos para que hoy en día haya alguien que pueda accede por el mecanismo de concurso a dictar esa materia y todavía lo puede hacer mejor que él, esa es la idea de la Universidad que cada cátedra forme recursos humanos y esos recursos humanos sobrepasen al docente que lo este iniciando. Por todos estos argumentos vertidos es que uno sigue insistiendo en que la contratación no debe efectuarse. CARLAVAN: Yo quería decir tres cosas solamente, primero sobre la calidad académica del Dr. Baeza él ya estaba en la cátedra es decir fue evaluado anteriormente, es una persona que va a continuar dictando lo que ya estaba dictando y que obviamente está en ese lugar por un jurado que así lo evaluó. En segundo lugar no es que nadie pueda dictar la materia sino que nuestras aulas se llena de alumnos, hay muchos alumnos y una persona de menos en una cátedra realmente hace que el servicio educativo se deteriore y, en tercer lugar me parece que otorgar este contrato no minimiza el compromiso del Departamento, yo estuve dos años en el Consejo Departamental, en el sentido de bajar el número de contrataciones, me parece que son tres puntos a tener en cuenta en la decisión. BOUZAT: Yo le agradezco al Consejero Kreber la preocupación que tiene por el desarrollo académico de nuestro Departamento y reitero los argumentos, hay gente formada que podría dictar la materia, no es que Baeza durante todo el tiempo que fue Profesor Titular no formó gente, yo creo que fui claro, la cuestión es que se pide la contratación para tartar de mantener la calidad educativa atento que, por el mecanismo de concurso no pudimos hasta ahora reemplazarlo, de modo tal que el hecho de que el Dr. Baeza sea contratado por seis meses no es que está tapando a nadie ni estamos evitando que se formen recursos humanos, esa no es la cuestión, la cuestión es salvar la situación en este momento y se volverá a llamar a concurso y se está evaluando si sera titular o asociado y vamos a cubrir el cargo como corresponde, una cosa no quita la otra, no es que estamos contratando a Baeza para no llamar a concurso o para que no suba determinado docente o porque no tenemos a nadie, no es esa la cuestión pero cada uno interpreta las situaciones de acuerdo a como las ve, yo quiero aclarar que no hay un intento de taponar, no estamos tapando a nadie al contrario, hicimos lo que debíamos hacer y solo se anotó el dr. Baeza, no está en condiciones reglamentaria y estamos en un atoyadero, por eso el Departamento insiste con la contratación.

Page 14: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.14

ALONSO: Yo lo que quiero aclarar es que en ningún momento cuestioné la formación académica ni la capacidad académica del Dr. Baeza porque además no estoy en condiciones de evaluarla y hay un jurado que lo hace y tampoco la forma de actuar del Departamento, simplemente mi motivo es el mismo desde hace tres años, que es el tema de no haber cumplido con una resolución Departamental. ---- Se aprueba por mayoría con 23 votos a favor, 3 votos en contra y 3 abstenciones (Consejeros Amorosi, MARTINEZ GRAVINO y TORIBIO).------------------------------------------------------------------------------------------ Punto 6°: Expte. SGCyT-3759/2010 Bahía Blanca, 15 de Diciembre de 2010 COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS, INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSIÓN VISTO: La Resolución CSU-829/00 que estableció las normas a seguir por los docentes-investigadores en uso de licencia con percepción de haberes, por períodos superiores a 30 días, a efectos de cumplir con el acto administrativo requerido por el Manual de Procedimientos del Programa de Incentivos a los docentes-investigadores vigente a esa fecha; La Resolución del Ministerio de Educación Nº 1879/08 que aprueba un nuevo Manual de Procedimientos; y CONSIDERANDO:

Que existiendo una normativa de jerarquía superior se debe ajustar la reglamentación vigente dictada a nivel local, siendo conveniente derogar la resolución CSU-829/00 mencionada en el Visto;

Que el Consejo Superior Universitario en su reunión de fecha…… aprobó lo aconsejado por la Comisión de Investigaciones Científicas, Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º): Derogar la Resolución CSU-829/00. ARTÍCULO 2º): Los docentes investigadores que durante cualquier período de pago del incentivo se encuentren en uso de año sabático (caso A) o realizando tareas de investigación (caso B) o intercambio académico fuera de su universidad (caso B), por un lapso superior a TREINTA (30) días corridos, con percepción de haberes, podrán seguir percibiendo el incentivo, siempre que la Secretaría General de Ciencia y Tecnología avale dichas actividades mediante acto administrativo correspondiente. ARTÍCULO 3º): A los efectos de realizar el acto administrativo establecido en el Artículo 2º se seguirán las siguientes normas:

Caso A – Licencia sabática. En este caso se seguirán las normas establecidas en el Estatuto de la UNS (Artículo 21º) y reglamentación vigente. Caso B – La solicitud deberá gestionarla el interesado ante la Secretaría General de Ciencia y Tecnología con al menos 15 (quince) días de antelación a la fecha de la licencia.

Page 15: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.15

La misma deberá constar de: 1. Nota del docente-investigador indicando el período de ausencia y las actividades a realizar. En caso de intercambio académico fuera de la UNS, adjuntar además constancia de la Institución a visitar. 2. Certificación del Director del Proyecto (o Declaración Jurada si se trata del propio Director) señalando los beneficios que dichas actividades aportan a la investigación. 3. Certificación del Departamento Académico de la UNS con la conformidad de la respectiva cátedra, de que cumplirá en el transcurso del año lectivo con las tareas docentes mínimas requeridas por el Manual de Procedimientos. 4. Copia de la Resolución de licencia. ARTÍCULO 4º): Pase a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología para su conocimiento y demás efectos. Cumplido, archívese. BUCALÁ MT GONZALEZ ALONSO: Ustedes saben cuál es mi postura histórica sobre el tema de incentivos, de hecho yo no cobro incentivos porque no estoy de acuerdo, ¿los incentivos no implican una actividad docente?, ¿cómo se hace en el caso de alguien que tiene un año sabático y que está cumpliendo funciones de investigación en otro lado y no cumple con la actividad docente?, ¿cómo se compagina eso?, yo pregunto porque veo que todos los que cobran incentivos se preocupan por juntar las 120 horas entonces como se compatibiliza en este caso. Sr.RECTOR: En realidad este proyecto dice año sabático o tareas de investigación en otra Universidad y habla de cualquier licencia de más de treinta días, en el punto 3º tiene que figurar la certificación del departamento que en el mismo año lectivo va a cumplir con las obligaciones planteadas en el manual de procedimiento de incentivos que son 120 horas, el tema es que si el año sabático coincide con el año calendario no puede cumplir con estos requisitos, pero es muy común que una persona en un cuatrimestre tenga una estadía posdoctoral por un par de meses. ALONSO: Yo estaba pensando en un año sabático. Sr.RECTOR: Esto es para cualquier licencia que sea mayor de treinta días, se debe seguir un procedimiento e informar al programa de incentivos sino se cae el docente, por ese período del programa de incentivo, si es un año sabático que coincide con el año calendario no hay alternativa porque no tiene posibilidad de cumplir. GONZALEZ: Quiero hacer una aclaración respecto de la licencia sabática, en realidad yo creo que aquí debería decir no “un año sabático” sino “licencia sabática” porque la licencia sabática es por seis meses. ALONSO: Está bien es licencia sabática. Sr.RECTOR: De hecho el punto 3º en el caso a) dice “licencia sabática”. ALONSO: Además la licencia sabática originalmente se solicita por seis meses y después se puede pedir una renovación por otros seis, no se otorga de entrada por un año. ARRUIZ M.: Confieso mi ignorancia sobre este tipo de temas pero debo señalar que hay un solo considerando de este proyecto de resolución y este considerando me resulta confuso, me parece que si se aclara el mismo sería una resolución forzosa porque debería dictarse necesariamente, porque el considerando dice “que existiendo una normativa de jerarquía superior se debe ajustar la reglamentación vigente a nivel local siendo conveniente derogar la resolución CSU-829/00” pareciera ser que esta

Page 16: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.16

resolución no sería conveniente sino necesaria derogarla porque pareciera ser que no se ajusta a esa normativa superior, no se si se alguien que conozca del tema lo puede explicar. Sr.RECTOR: La normativa es la resolución del Ministerio de Educación que aprueba el manual de procedimiento. ARRUIZ M.: Si es así no es conveniente es necesario, entonces no hay que discutir el tema. Sr.RECTOR: La autonomía universitaria te permite pero si no te ajustas al manual de procedimiento esos docentes no cobrarían. SGCSU: Podemos aclarar mejor ese considerando. Sr.RECTOR: Si no lo hiciéramos estaríamos perjudicando a los docentes que están en esta situación, porque no estaríamos cumpliendo con el manual de procedimiento y no cobrarían incentivos por ese período. SGCSU: De todas maneras es necesario derogar la resolución vieja después podemos ver la conveniencia o no del régimen que tenemos nosotros, si se adapta o no. ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- TEMARIO DE LA REUNION Punto 7°: Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE ENSEÑANZA Esta Comisión recomienda autorizar los siguientes llamados a concurso/reválida para cubrir los siguientes cargos: Departamento de Humanidades: Expte. 3967/2010: Tres (3) cargos de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en la asignatura “Historia Constitucional” Jurado Titular: Dres. Fernando SEGOVIA, Fernando BARBA y Alberto D. LEIVA Jurado Suplente: Dres. María C. SEGHESSO de LOPEZ, Waldo ANSALDI y Mabel CERNADAS. MARFIL LISTA SCHBIB GRIPPO CASTRO Expte. 3966/2010: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, en la asignatura “Historia de América II” Jurado Titular: Dres. Fernando BARBA y Adolfo O. CUETO y Lic. Hilda ZAPICO. Jurado Suplente: Dres. Waldo ANSALDI, María C. SEGHESSO de LOPEZ y Hernán A. SILVA. MARFIL FORMICHELLA LISTA LLITERAS DURAN MAS SCHERGER BOUZAT GRIPPO BARBERO Expte. 3965/2010:

Page 17: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.17

Un (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva, en la asignatura “Historia de América III” Jurado Titular: Dres. Fernando BARBA y Adolf O. CUETO y Mabel CERNADAS Jurado Suplente: Dres. Waldo ANSALDI, María C. SEGHESSO de LOPEZ y Hernán A. SILVA. MARFIL LISTA GAMBON FORMICHELLA DOÑATE LLITERAS DURA MAS SCHERGER Expte. 1280/2009 (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Simple, en la asignatura “Historia Constitucional” (Cargo ocupado por Dr. Alberto David LEIVA) Jurado Titular: Dres.Fernando SEGOVIA, Fernando BARBA y Mabel CERNADAS. Jurado Suplente: Dres. María C. SEGHESSO de LOPEZ, Waldo ANSALDI y Graciela FACCHINETTI. MARFIL LISTA MARTINEZ BOUZAT DURAN MAS BARBERO Departamento de Derecho: Expte. 3906/2010: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en la asignatura “Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales” Jurado Titular: Abog. Rodolfo Evaristo IRIARTE, Adolfo Tomás RUIZ MONTERO y Néstor Luis MONTEZANTI. Jurado Suplente: Dres. Carlos Mario CLERC, Francisco I. GILETTA y Hugo Alejandro ACCIARRI. DOÑATE SCHBIB LISTA MARFIL LLITERAS GRIPPO DURAN MAS SCHERGER BARBERO DE DIOS Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia: Expte. 2063/2010: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, en la asignatura “Farmacotecnia I “. Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, en la asignatura “Farmacotecnia II” Jurado Titular: Dres. Carlos BREGNI, Adriana SEGALL y Mario SKLIAR Jurado Suplente: Dres. Daniel ALLEMANDI, Rubén MANZO y Marta AVELDAÑO. MARFIL GAMBON LISTA DOÑATE MAS Departamento de Agronomía: Expte. 3579/2010: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva, en las asignaturas “Microbiología Agrícola” y “Calidad de Aguas”. Jurado Titular: Ing. Agr.Jorge IRISARRI, M.Sc. Ada S. ALBANESI y Mag. Ana M. MIGLIERINA. Jurado Suplente: Mag. María Cándida IGLESIAS, M. Sc. Marta E. CONTI y Dra. Nilda M. AMIOTTI. BUCALÁ D’ALESANDRO DURAN LISTA SCHERGER MAS GRIPPO BARBERO

Page 18: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.18

Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación: Expte. 3893/2010: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en la asignatura “Sistemas Embebidos.” Jurado Titular: Dr. Ricardo Marcelo NAIOUF, Ing. Armando E. De GIUSTI y Dra. Silvia Mabel CASTRO. Jurado Suplente: Lic. Patricia Mabel PESADO, Dr. Gregorio PERICHINSKY y Dr. Alejandro Javier GARCIA. LISTA MARFIL GAMBON MAS DOÑATE DURAN LLITERAS FORMICHELLA SCHERGER BARBERO Expte. 3919/2010: Un (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva, en la asignatura “Bases de Datos” Jurado Titular: Dr. Ricardo Marcelo NAIOUF, Ing. Armando E. De GIUSTI y Dr. Guillermo SIMARI. Jurado Suplente: Lic. Patricia Mabel PESADO, Dr. Gregorio PERICHINSKY y Mg.Ing. Jorge Raúl ARDENGHI. DURAN D’ALESSANDRO BUCALÁ MAS BARBERO GRIPPO ROSSIT EBERLE LLITERAS SCHERGER BOUZAT GARCIA Expte. 1625/2010: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva, en la asignatura “Compiladores e Intérpretes” Jurado Titular: Ing. Armando E. De GIUSTI y Dres. Ricardo Marcelo NAIOUF y Guillermo Ricardo SIMARI. Jurado Suplente: Lic. Patricia Mabel PESADO, Ing. Luis Armando MARRONE y Dr. Alejandro Javier GARCIA. Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva, en la asignatura “Diseño y Desarrollo de Software” Jurado Titular: Ing. Armando E. De GIUSTI y Dres. Ricardo Marcelo NAIOUF y Pablo Rubén FILLOTTRANI. Jurado Suplente: Lics. Patricia M. PESADO y Susana ESQUIVEL y Dr. Guillermo Ricardo SIMARI. BUCALÁ D’ALESSANDRO ORTEGA Expte. 1624/2010: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, en la asignatura “Elementos de Base de Datos” (Cargo ocupado por Lic. Mercedes VITTURINI) Jurado Titular: Ing. Armando E. De GIUSTI y Dres. Ricardo Marcelo NAIOUF y Alejandro Javier GARCIA. Jurado Suplente: Lics. Patricia Mabel PESADO y Susana ESQUIVEL y Dr. Pablo Rubén FILLOTTRANI.

Page 19: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.19

GRIPPO SCHBIB DE DIOS LLITERAS BARBER DURAN SCHERGER EBERLE BARBERO Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras: Expte. 3904/2010: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Semiexclusiva, en las asignaturas “Dispositivos Semiconductores” e “Introducción a la Electrónica”. Jurado Titular: Ing. Hugo LORENTE y Dres. Miguel MAYOSKY y Pedro JULIAN. Jurado Suplente: Dr. Guillermo GARCIA, Ing. María Inés VALLA y Dr. Osvaldo AGAMENNONI. BUCALÁ D’ALSSANDRO CASTRO DOÑATE DURAN SCHERGER MAS BARBERO Expte. 4003/2010: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva, en las asignaturas “Electrónica de Potencia IE” y “Robótica Industrial”. (Cargo ocupado por Ing.Héctor CHIACCHIARINI). Jurado Titular: Ing. Hugo LORENTE y Dres. Miguel MAYOSKY y Pedro JULIAN. Jurado Suplente: Dr. Guillermo GARCIA, Ing. María Inés VALLA y Dr. Osvaldo AGAMENNONI. CASTRO GRIPPO SCHBIB LISTA MARFIL EBERLE GAMBON FORMICHELLA BOUZAT SCHERGER BARBERO Expte. 4058/2010: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva, en la asignatura “Principios de Computadoras I”. (Cargo ocupado por Mg.Andrés P. REPETTO). Jurado Titular: Lic. Gabriel a. BAUM, Dr. Alberto DAMS y Dr. Javier Darío OROZCO. Jurado Suplente: Dres. Gustavo ROSSI y Jorge AGUIRRE e Ing. Rafael FONTAO. MARFIL LISTA GRIPPO MAS SCHBIB LLITERAS EBERLE BARBERO Expte. 4001/2010: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva, en las asignaturas “Análisis y Diseño de Circuitos Analógicos I” y “Análisis y Diseño de Circuitos Digitales”. (Cargo ocupado por Dr. Pablo MANDOLESI). Jurado Titular: Ing. Hugo LORENTE y Dres. Miguel MAYOSKY y Pedro JULIAN. Jurado Suplente: Dr. Guillermo GARCIA, Ing. María Inés VALLA y Dr. Osvaldo AGAMENNONI. MARFIL LISTA SCHBIB ORTEGA EBERLE BARBERO MT.GONZALEZ Expte. 4002/2010: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva, en las asignaturas “Análisis y Diseño de Circuitos Analógicos II” y “Electrónica de Potencia”. (Cargo ocupado por Dr. Alejandro OLIVA). Jurado Titular: Ing. Hugo LORENTE y Dres. Miguel MAYOSKY y Pedro JULIAN. Jurado Suplente: Dr. Guillermo GARCIA, Ing. María Inés VALLA y Dr. Osvaldo AGAMENNONI.

Page 20: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.20

MARTINEZ SCHERGER DOÑATE D’ALESSANDRO ORTEGA BUCALÁ Expte. 4057/2010: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en la asignatura “Principios de Computadoras II”. (Cargo ocupado por Ing.Ricardo COPPO). Jurado Titular: Lic. Gabriel A. BAUM, y Dres. Alberto DAMS y Javier Darío OROZCO. Jurado Suplente: Dres. Gustavo ROSSI y Jorge AGUIRRE e Ing. Rafael FONTAO MARFIL LISTA GRIPPO MAS SCHBIB EBERLE BARBERO LLITERAS. Expte. 4000/2010: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple, en la asignatura “Electrónica y Automatización”. (Cargo ocupado por Ing. Luis Guillermo VALLASCANI). Jurado Titular: Ing. Hugo LORENTE y Dres. Miguel MAYOSKY y Pedro JULIAN. Jurado Suplente: Dr. Guillermo GARCIA, Ing. María Inés VALLA y Dr. Osvaldo AGAMENNONI. SCHBIB DE DIOS LISTA MARFIL GRIPPO CASTRO MAS ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 8°: Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE ENSEÑANZA Esta Comisión recomienda autorizar las siguientes designaciones de Profesores Ordinarios: Departamento de Matemática: Expte. 4123/10: Designa a la Mg. Marcela Rosa Caldarelli, en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Análisis Matemático I” y “Análisis Matemático II”. CASTRO BUCALA D. MARTINEZ D’ALESSANDRO DURAN MAS LLITERAS GRIPPO BOUZAT Expte. 4124/10: Designa al Dr. Sebastián José Ferraro en un cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Análisis Matemático I” y “Análisis Matemático II”. CASTRO DURAN D’ALESSANDRO GAMBON SCHERGER FORMICHELLA Expte. 4125/10:

Page 21: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.21

Designa al Dr. Ricardo Jorge Pignol en un cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Análisis Matemático I” y “Análisis Matemático II”. LISTA FORMICHELLA GAMBON CASTRO GRIPPO MAS Expte. 4126/10: Designa a la Dra. María Andrea Gatica en un cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Elementos de Algebra” y “Geometría Analítica”. GAMBON GRIPPO SCHBIB DE DIOS MARFIL Departamento de Química: Expte. 3955/10: Designa al Dr. Mariano Enrique GARRIDO en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Química Analítica General”, “Química Analítica Instrumental”, “Química Ambiental” y “Análisis de los alimentos”. LISTA LLITERAS GRIPPO DURAN MAS BARBERO BOUZAT Departamento de Ciencias de la Administración: Expte. 3941/10: (Por 7 años) Designa a la Dra. Marisa Analía Sánchez en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en las asignaturas “Sistemas de Información para la toma de decisiones I” y “Sistemas de Información para la toma de decisiones II”. LISTA LLITERAS GRIPPO DURAN MAS BARBERO EBERLE MARFIL SCHERGER Departamento de Agronomía: Expte. 2871/10: (REVÁLIDA) Designa al Méd. Vet. M.Sc. Sergio Omar Torquati en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple en las asignaturas “Principios de Higiene Pecuaria” y “Producción Bovina”. MARIFIL GAMBON LISTA FORMICHELLA CASTRO ______________________________________________________________________ ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 9°: Expte. 3392/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE ENSEÑANZA VISTO: La Resolución CSU- 859/10 por la que se establece la modalidad de implementación del Programa de Estudios Universitarios en la Zona de influencia de la Universidad Nacional del Sur (PEUZO) para el año 2011, para el caso de profesores; y

Page 22: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.22

CONSIDERANDO:

Que la UPSO ha debido suspender las inscripciones aprobadas para la carrera “Técnico Universitario en Emprendimientos Agroalimentarios” en la sede Coronel Dorrego y para la carrera “Técnico Universitario en Emprendimientos Agropecuarios” en la sede Salliqueló;

Que los Departamentos afectados han sido notificados en tiempo y forma de tales decisiones; Que asimismo ha decidido abrir la inscripción para el dictado de la carrera de “Licenciatura en

Enfermería” en la sede Coronel Dorrego, a partir del segundo cuatrimestre, decisión que cuenta con el aval del Departamento de Ciencias de la Salud;

Que por lo tanto es necesario modificar los Anexos I y II de la Resolución citada en el VISTO,

donde se detallan para el primer y segundo cuatrimestre respectivamente, la remuneración bruta total que percibirán los profesores;

Que el Consejo Superior Universitario en su reunión de fecha……, aprobó lo dictaminado por su

Comisión de Enseñanza; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Dejar sin efecto los Anexos I y II de la Resolución CSU 859/10, que serán reemplazados por los que se agregan a la presente.-

ARTÍCULO 2º: Pase a la Secretaría General Académica, a las Direcciones de Economía y Finanzas y de Personal, a sus efectos; y a la Dirección General de Alumnos y Estudios, para su conocimiento. Tomen razón los Departamentos de Agronomía, de Biología, Bioquímica y Farmacia, de Ciencias de la Administración, de Ciencias de la Salud, de Ciencias e Ingeniería de la Computación, de Economía, de Física, de Humanidades, de Matemática y de Química. Cumplido, archívese.-

(Los anexos I y II están en el expediente)

RESUMEN POR DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD

ANEXO II

DEPARTAMENTO MONTO

AGRONOMÍA $ 11.422

BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA $ 14.017

CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN $ 40.112

CIENCIAS DE LA SALUD $ 33.277

CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN $ 7.835

DERECHO $ 44.598

ECONOMÍA $ 32.136

Page 23: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.23

FÍSICA $ 5.382

GEOGRAFÍA Y TURISMO $ 13.474

HUMANIDADES $ 24.766

INGENIERÍA $ 14.450

INGENIERÍA ELÉCTRICA Y DE COMPUTADORAS $ 8.268

INGENIERÍA QUÍMICA $ 9.516

QUÍMICA $ 5.382

TOTAL $ 264.635

LOCALIDAD MONTO

CARMEN DE PATAGONES $ 21.529 CORONEL DORREGO $ 49.340 CORONEL SUÁREZ $ 5.382 MÉDANOS $ 18.442 PIGÜÉ $ 20.046 PUÁN $ 14.438 PUNTA ALTA $ 41.340 SALLIQUELÓ $ 32.292 TRES ARROYOS $ 61.826 TOTAL $ 264.635

----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 10°: Expte. 3392/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE ENSEÑANZA VISTO: La Resolución CSU 858/10 por la que se establece la modalidad de implementación del Programa de Estudios Universitarios en la Zona de influencia de la Universidad Nacional del Sur (PEUZO) para el año 2011, para el caso de docentes auxiliares; y

CONSIDERANDO:

Que la UPSO ha debido suspender las inscripciones aprobadas para la carrera “Técnico Universitario en Emprendimientos Agroalimentarios” en la sede Coronel Dorrego y para la carrera “Técnico Universitario en Emprendimientos Agropecuarios” en la sede Salliqueló;

Que los Departamentos afectados han sido notificados en tiempo y forma de tales decisiones;

Page 24: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.24

Que asimismo ha decidido abrir la inscripción para el dictado de la carrera de “Licenciatura en Enfermería” en la sede Coronel Dorrego, a partir del segundo cuatrimestre, decisión que cuenta con el aval del Departamento de Ciencias de la Salud;

Que por lo tanto es necesario modificar los Anexos I y II de la Resolución citada en el VISTO,

donde se detallan para el primer y segundo cuatrimestre respectivamente, la remuneración bruta total que percibirán los docentes auxiliares;

Que el Consejo Superior Universitario en su reunión de fecha……, aprobó lo dictaminado por su

Comisión de Enseñanza; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Dejar sin efecto los Anexos I y II de la Resolución CSU 858/10, que serán reemplazados por los que se agregan a la presente.-

ARTÍCULO 2º: Pase a la Secretaría General Académica, a las Direcciones de Economía y Finanzas y de Personal, a sus efectos; y a la Dirección General de Alumnos y Estudios, para su conocimiento. Tomen razón los Departamentos de Agronomía, de Biología, Bioquímica y Farmacia, de Ciencias de la Administración, de Ciencias de la Salud, de Ciencias e Ingeniería de la Computación, de Economía, de Física, de Humanidades, de Matemática y de Química. Cumplido, archívese.-

(Los anexos I y II están en el expediente)

RESUMEN POR DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD

ANEXO I

DEPARTAMENTO MONTO

AGRONOMÍA $ 9.171 BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA $ 11.026 CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN $ 32.609 CIENCIAS DE LA SALUD $ 29.793 CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN $ 6.114 DERECHO $ 30.570 ECONOMÍA $ 12.228 GEOGRAFÍA Y TURISMO $ 6.114 HUMANIDADES $ 9.092 INGENIERÍA $ 9.171 INGENIERIA ELECTRICA y DE COMPUTADORAS $ 25.476 INGENIERÍA QUÍMICA $ 6.114

Page 25: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.25

MATEMÁTICA $ 12.228 QUÍMICA $ 9.171 DEPARTAMENTOS VARIOS $ 43.669 TOTAL $ 252.546

LOCALIDAD MONTO

CARMEN DE PATAGONES $ 22.041

CORONEL DORREGO $ 24.019

CORONEL SUÁREZ $ 18.222

MÉDANOS $ 20.962

PIGÜÉ $ 23.305

PUAN $ 15.165

PUNTA ALTA $ 61.723

SALLIQUELÓ $ 24.019

TRES ARROYOS $ 43.090

TOTAL $ 252.546

RESUMEN POR DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD

ANEXO II

DEPARTAMENTO MONTO

AGRONOMÍA $ 6.114

BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA $ 9.452

CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN $ 24.456

CIENCIAS DE LA SALUD $ 51.220

CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN $ 5.022

DERECHO $ 27.513

ECONOMÍA $ 20.381

FÍSICA $ 3.057

HUMANIDADES $ 11.791

INGENIERÍA $ 9.171

INGENIERIA ELECTRICA $ 6.114

INGENIERÍA QUÍMICA $ 6.114

Page 26: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.26

QUÍMICA $ 3.057

DEPARTAMENTOS VARIOS $ 43.669

TOTAL $ 227.131

LOCALIDAD MONTO

CARMEN DE PATAGONES $ 22.041

CORONEL DORREGO $ 39.073

CORONEL SUÁREZ $ 11.976

MÉDANOS $ 14.848

PIGÜÉ $ 23.861

PUAN $ 15.033

PUNTA ALTA $ 42.361

SALLIQUELÓ $ 20.962

TRES ARROYOS $ 36.976

TOTAL $ 227.131

----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 11°: Expte. 4025/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011 COMISION DE ENSEÑANZA Visto: La resolución CDI-563/2010 del Consejo Departamental de Ingeniería solicitando autorización para contratar n el marco del artículo 18º del Estatuto al Ing. Alberto Lucaioli en un cargo de Profesor titular simple sin antigüedad, para cumplir tareas de posgrado, de investigación, de extensión en el Laboratorio de Metalurgia y Tecnología Mecánica y de docencia en las asignaturas “Tecnología Mecánica” (5450) y “Tecnología Mecánica I” (5451)”; y Considerando: Que la Dirección General de Personal ratifica la existencia de un cargo bloqueado de Profesor Titular con dedicación exclusiva; Que la Dirección General de Economía y Finanzas informa que la contratación se financia con el cargo bloqueado; Por ello; esta Comisión aconseja: Autorizar al Departamento de Ingeniería a contratar al Ing. Alberto Lucaioli (Leg. 2830) en el marco del artículo 18 del Estatuto, a partir del 1 de enero de 2011 y hasta el 31 de diciembre de 2011 inclusive. ROSSIT BARBRO LISTA DOÑATE EBERLE DE DIOS CASTRO

Page 27: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.27

----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 12°: Expte. X-39/06 Bahía Blanca, 15 de diciembre de 2010 COMISION DE ENSEÑANZA Visto: La propuesta de modificación del plan 2006 de la carrera Ingeniería Civil elevada por resolución CDI-525/2010; y Considerando: Que dicho plan fue aprobado por resolución CSU-841/05 y sus modificatorios CDI-344/08, CSU-757/08, 530709 y 973/09; Que el cambio propuesto se enmarca en lo establecido en el artículo 3 de la resolución CSU-576/03; Que la Dirección General de Alumnos y Estudios realizó los controles pertinentes, conforme a la normativa vigente (resolución CSU-101/2006 artículo 3); Por ello; esta comisión aconseja: Modificar el plan de estudios de la carrera Ingeniería Civil elevada por resolución CDI-525/2010, conforme al siguiente detalle: 1- Aprobar el siguiente cambio de correlatividades

Cód. Asignatura Asignatura correlativa ACTUAL PROPUESTA

Para cursar

Para rendir

Para cursar

Para rendir

5180 Ferrocarriles 5375 –Mecánica de Suelos y Fundaciones D F D D

2- Cambiar las condiciones especiales de vencimiento de cursados establecidas para el Plan 2006 de Ingeniería Civil, de modo que para los alumnos que hayan concluido con el cursado de todas las asignaturas, la validez de los trabajos prácticos finalice el último día del período habilitado para la inscripción en materias, en el mismo cuatrimestre del año consecutivo al año siguiente en que se aprobó su cursado. ROSSIT DOÑATE BOUZAT BUCALÁ DURÁN GARCÍA LLITERAS BARBERO BANDONI VILLAR: Se debería agregar que es por excepción. Sr.RECTOR: Quiero hacer recodar que este proyecto se encontraba en la Comisión de Enseñanza desde principio del mes de diciembre del año pasado y por un error en la confección del orden del día no se incluyó por eso llega recién en esta fecha. ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 13°: Expte. X-129/09

Page 28: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.28

Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011 COMISIÓN DE ENSEÑANZA VISTO:

La resolución CSU 230/00, que aprueba el cronograma de actividades correspondientes al sistema de ingreso a la Universidad Nacional del Sur para mayores de 25 años que no hayan completado sus estudios secundarios (art. 7º de la Ley de Educación Superior) y; CONSIDERANDO:

Que es necesario adecuar la misma de modo tal de permitir el ingreso de mayores de 25 años al segundo cuatrimestre

Que en virtud de lo antedicho es necesario establecer un nuevo cronograma que contemple el ingreso al segundo cuatrimestre.

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del…….…..lo recomendado por su Comisión de Enseñanza;

POR ELLO: EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE Artículo 1º: Derogar la Res. CSU-230/00. Artículo 2º: Aprobar el cronograma de actividades correspondiente al sistema de ingreso a la Universidad Nacional del Sur para los mayores de 25 años que no hubieran completado sus estudios secundarios (art. 7º de la Ley de Educación Superior) que consta como Anexo I de la presente.

Artículo 3º: Remunerar con una asignación complementaria equivalente a un mes de un cargo de Prof. Adjunto Dedicación Simple sin antigüedad a los docentes que tengan a su cargo la confección, tomado y corrección de los exámenes correspondientes (Departamentos de Humanidades y Matemática).

Artículo 4º: de forma

LLITERAS BARBERO MAS CASTRO

LISTA EBERLE FOMICHELLA MARFIL GAMBON ANEXO I Res. CSU-¿??/11 SISTEMA DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR PARA LOS MAYORES DE 25 AÑOS QUE NO HUBIERAN COMPLETADO SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS CRONOGRAMA FEBRERO Durante el mes de febrero, los Secretario Académicos de los Departamentos fijarán una o más fechas, durante la última quincena del mes de marzo, en las que recibirán a los interesados con el fin de brindar

Page 29: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.29

información acerca de las carreras y aclarar conceptos sobre sus alcances, objetivos, duración, orientaciones, posibilidades laborales, etc. y enviarán esa información a la Dirección General de Alumnos y Estudios. MARZO

1 al 20 de marzo:

• La Dirección General de Alumnos y Estudios dará difusión al llamado a inscripción para interesados a ingresar al segundo cuatrimestre y de las fechas en que los Departamentos Académicos atenderán consultas relacionadas con las carreras que se dictan en la Universidad. • Los Secretarios Académicos de los Departamentos informarán a la Secretaría General Académica la nómina de los integrantes de las comisiones ad-hoc y las fechas en las que se realizarán las entrevistas (entre el 1 y el 10 de junio) a quienes hubieran aprobado los exámenes correspondientes, a fin de evaluar sus experiencias laborales, motivaciones, preparación general, etc., para realizar estudios en la carrera elegida.

15 al 31 de marzo:

• Se realizarán las reuniones informativas en los Departamentos Académicos. ABRIL

1 al 15 de abril:

• Se reciben las inscripciones de los interesados en la Dirección General de Alumnos y Estudios incluyendo notas personales con su experiencia previa y los antecedentes relacionados con su interés en cursar la carrera elegida. Las mismas serán enviadas a la Secretaria General Académica para ser puestas a consideración por las comisiones ad hoc. • Los docentes de los Departamentos de Humanidades y de Matemática enviarán a la Secretaría General Académica los originales de los exámenes que se tomarán (examen y recuperatorio). MAYO

Primer sábado del mes de mayo: se tomará el examen de Comprensión de Textos de 9 a 12 horas.

Segundo sábado del mes de mayo: se tomará el examen de Matemática de 9 a 12 horas.

El día viernes siguiente a cada una de las fechas de examen se publicarán los resultados de los mismos. Simultáneamente con los resultados del examen de Matemática se publicarán las fechas en que las comisiones ad hoc realizarán las entrevistas.

Cuarto sábado del mes de mayo: se tomarán (simultáneamente) los exámenes recuperatorios de Comprensión de Textos y Matemática, de 9 a 12 h, a quienes hubieran aprobado solamente uno de ellos en las fechas anteriores con una nota mayor o igual a sesenta (60) puntos (sobre un máximo de 100). Los resultados se publicarán el día martes siguiente al examen

JUNIO

• Del 1 al 10 de junio las comisiones ad hoc entrevistarán a los interesados que aprobaron los exámenes y presentarán sus dictámenes recomendando la aceptación o la no aceptación del ingreso, antes del día 15 de junio. Los mismos serán enviados a la Secretaría General Académica. • El Consejo Superior Universitario resolverá la aprobación del ingreso en su última sesión del mes de junio, la cual deberá ser publicada en forma inmediata para conocimiento de los interesados.

Page 30: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.30

JULIO Durante el mes de julio, antes del receso de invierno, los Secretario Académicos de los Departamentos fijarán una o más fechas, durante la última quincena del mes de agosto, en las que recibirán a los interesados con el fin de brindar información acerca de las carreras y aclarar conceptos sobre sus alcances, objetivos, duración, orientaciones, posibilidades laborales, etc. y enviarán esa información a la Dirección General de Alumnos y Estudios. AGOSTO

1 al 20 de agosto:

• La Dirección General de Alumnos y Estudios dará difusión al llamado a inscripción para interesados a ingresar al primer cuatrimestre del siguiente año y de las fechas en que los Departamentos Académicos atenderán consultas relacionadas con las carreras que se dictan en la Universidad. • Los Secretarios Académicos de los Departamentos informarán a la Secretaría General Académica la nómina de los integrantes de las comisiones ad-hoc y las fechas en las que se realizarán las entrevistas (entre el 1 y el 10 de noviembre) a quienes hubieran aprobado los exámenes correspondientes, a fin de evaluar sus experiencias laborales, motivaciones, preparación general, etc., para realizar estudios en la carrera elegida.

15 al 31 de agosto:

• Se realizarán las reuniones informativas en los Departamentos Académicos. SEPTIEMBRE

1 al 15 de septiembre:

• Se reciben las inscripciones de los interesados en la Dirección General de Alumnos y Estudios incluyendo notas personales con su experiencia previa y los antecedentes relacionados con su interés en cursar la carrera elegida. Las mismas serán enviadas a la Secretaria General Académica para ser puestas a consideración por las comisiones ad hoc. • Los docentes de los Departamentos de Humanidades y de Matemática enviarán a la Secretaría General Académica los originales de los exámenes que se tomarán (examen y recuperatorio). OCTUBRE

Primer sábado del mes de octubre: se tomará el examen de Comprensión de Textos de 9 a 12 horas

Segundo sábado del mes de octubre: se tomará el examen de Matemática de 9 a 12 horas

El día viernes siguiente a cada una de las fechas de examen se publicarán los resultados de los mismos. Simultáneamente con los resultados del examen de Matemática se publicarán las fechas en que las comisiones ad hoc realizarán las entrevistas.

Cuarto sábado del mes de octubre: se tomarán (simultáneamente) los exámenes recuperatorios de Comprensión de Textos y Matemática, de 9 a 12 h, a quienes hubieran aprobado solamente uno de ellos en las fechas anteriores con una nota mayor o igual a sesenta (60) puntos (sobre un máximo de 100). Los resultados se publicarán el día martes siguiente al examen

NOVIEMBRE

• Del 1 al 10 de noviembre las comisiones ad hoc entrevistarán a los interesados que aprobaron los exámenes y presentarán sus dictámenes recomendando la aceptación o la no aceptación del ingreso, antes del día 15 de noviembre. Los mismos serán enviados a la Secretaría General Académica.

Page 31: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.31

• El Consejo Superior Universitario resolverá la aprobación del ingreso en su última sesión del mes de noviembre, la cual deberá ser publicada en forma inmediata para conocimiento de los interesados. VILLAR: Los puntos 13 y 15 están relacionados por lo tanto se deberían tratar y aprobarse en forma conjunta. Sr.RECTOR: La modificación básicamente es que se agregan dos fechas de ingreso y una remuneración para los docentes porque deberán tomar cuatro exámenes en vez dos como antes. ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 15°: Expediente X-129/2009 Bahía Blanca, 23 febrero de 2011. COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS Esta Comisión recomienda otorgar una asignación complementaria equivalente a un mes de un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple sin antigüedad a un docente del Departamento de Humanidades y del Departamento de Matemática para la confección, tomado y corrección de los exámenes correspondientes al sistema de ingreso a la UNS para los mayores de 25 años que no hubieran completado sus estudios secundarios. La designación será realizada por los respectivos consejos departamentales. CASTELLANO MARTINEZ GRAVINO D’ALESSANDRO ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 14°: Expediente X-129/2009 Bahía Blanca, 23 febrero de 2011. COMISION DE ENSEÑANZA Visto: La nota presentada por el Departamento de Humanidades recomendando la aceptación del Sr. Jorge Daniel ARIAS aspirante mayor de 25 años, interesado en ingresar a la carrera de Licenciatura en Historia; y Considerado: Que el Sr. Arias reúne las condiciones exigidas; Esta Comisión aconseja su aceptación como ingresante a la UNS. MAS BARBERO GRIPPO SCHBIB LISTA GAMBON EBERLE CASTRO SCHERGER ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 16°: Expte. 3876/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011.

Page 32: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.32

COMISIONES DE ENSEÑANZA E INTERPRETACION Y REGLAMENTO Visto: El Proyecto de Convenio Marco de Cooperación entre El Instituto de Conservación de Ballenas y la Universidad Nacional del Sur, elevado por la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento; Considerando: Que consta el aval del Consejo Directorio y la Dirección del Instituto Argentino de Oceanografía; Que consta el Dictamen favorable de la Dirección General de Asuntos Jurídicos Nº 7217; Esta Comisión recomienda: Autorizar la suscripción del Convenio Marco de Cooperación entre El Instituto de Conservación de Ballenas y la Universidad Nacional del Sur. Por la Comisión de Enseñanza: CASTRO D. MARTINEZ SCHERGER DURAN D’ALESSANDRO PIATTI BARBERO Por la Comisión de Interpretación y Reglamento: MARTINEZ GRAVINO TORRE M.S. RODRIGUEZ ROMANO CASTELLANO BRIZUELA M. ARRUIZ ALONSO CAZZAÑIGA LIBERATI S. ARRUIZ CARLAVAN VERA ______________________________________________________________________ ALONSO: ¿De dónde es el Instituto?. SGCSU: El domicilio es en Capital Federal. CANTAMUTTO: ¿Por qué tiene el aval del Consejo Directivo y de la Dirección?, ¿son dos avales distintos?. ALONSO: En realidad en los instituto el que decide es el Consejo Directivo. SGCSU: En la nota que envía el IADO dice que ambos solicitan , pero es en realidad el Consejo Directivo lo que hace la Directora es comunicar la decisión, se cambia. ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 17°: Expte. 3922/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISIONES ENSEÑANZA Y DE INTERPRETACION Y REGLAMENTO Visto: El Proyecto de Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Productores Rurales de Villar Sur (APROVIS) y la Universidad Nacional del Sur, elevado por la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento; Considerando: Que consta el aval del Consejo Departamental de Economía mediante Resolución CDE- 358/10;

Page 33: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.33

Que consta el Dictamen favorable de la Dirección General de Asuntos Jurídicos Nº 7221; Esta Comisión recomienda: Autorizar la suscripción del Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Productores Rurales de Villarino Sur (APROVIS) y la Universidad Nacional del Sur. Por la Comisión de Enseñanza: CASTRO SCHERGER DURAN BOUZAT BARBERO Por la Comisión de Interpretación y Reglamento: MARTINEZ GRAVINO TORRE M.S. RODRIGUEZ ROMANO VERA CASTELLANO BRIZUELA M. ARRUIZ PIATTI CAZZAÑIGA LOMBARDI S. ARRUIZ CARLAVAN CANTAMUTTO: En este Convenio intervino el Departamento de Economía ¿por qué no intervino el departamento de Agronomía?. LUCANERA: Esto es un pedido que hizo APROVIS por un trabajo de asistencia técnica específica y lo que se solicitó es que se formalizara un ConvenioMmarco entre las dos instituciones. CANTAMUTTO: Se está aprobando un Convenio Marco, yo por un tema de injerencia pienso en el departamento, considero que debería estar la opinión del Departamento de Agronomía. ALONSO: Nada impide que después se incorpore el Departamento de Agronomía que surge a pedido del Departamento de Economía. Sr.RECTOR: Lo que solicita el Consejero Cantamutto que por la naturaleza de la temática y de la Asociación el Departamento de Agronomía debería ser consultado independientemente de que después los convenios específicos pueden ser realizados con cualquier Unidad Académica. SCHERGER: Simplemente quiero aclarar que la Asociación de Productores tuvo interés en firmar un Convenio Marco y eso después deja abierta la posibilidad de que cualquiera de las Unidades Académicas pueda realizar trabajos para esta Asociación, el Convenio fue solicitado o avalado por el Consejo Departamental de Economía pero queda abierta la puerta para realizar trabajos con cualquiera de las Unidades Académicas. SABATINI: Nosotros de hecho estamos evaluando, a través de la Fundación de la Universidad proyectos de APROVIS ya estamos trabajando con ellos. CANTAMUTTO: Mi punto de vista es desde el punto de vista de la organización institucional, creo que en la instancia de aprobar un Convenio general y con una organización es conveniente consultar a los departamentos que están involucrados en este caso me parece que es un procedimiento más genuino, más visible que la omisión de una opinión previa a que el Rector firme el Convenio, en este caso ya se avanzó digamos no haremos un objeción contundente pero como ordenamiento si el área de incumbencia de un Convenio institucional involucra a varios Departamentos, esos departamentos tiene que opinar respecto a lo que piensa, se puede dar el caso de que APROVIS este enfrentado con el departamento por alguna razón y tiene que opinar. MILANESI: pensando para adelante avalo lo que manifiesta el Consejero Cantamutto en tanto y en cuanto cuando surjan estas cuestiones se informen a los departamentos que potencialmente pueden estar involucrados, lo digo hacia adelante.

Page 34: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.34

ALONSO: Posiblemente lo que plantea el Consejero Cantamutto puede ser interesante y como dice el Consejero Milanesi debemos ver para adelante pero en realidad nunca hemos actuado de esa manera, en general el convenio marco se genera por pedido por alguna Unidad Académica y no hemos consultados a otras Unidades Académicas que eventualmente podrían estar vinculadas con el tema, acá había un interés concreto de algo que tenía que ver con economía y lo presentó el departamento de economía lo que sí es interesante que se notifiquen a todas las Unidades Académicas la existencia del Convenio Marco por si quieren hacer alguna vinculación específica pero no se ha hecho habitualmente lo cual no quiere decir que no lo podamos hacer. MILANESI: pero en ese sentido me manifestaba como dice la Consejera Alonso que creo que en eso comulgamos con el Consejero Cantamutto, de aquí en adelante podemos aplicar esa mecánica. ----- Se aprueba por mayoría con dos abstenciones (Consejero LUCANERA Y CANTAMUTTO).--------- Punto 18°: Expte. 4137/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISIONES DE ENSEÑANZA E INTERPRETACION Y REGLAMENTO Visto:

El Proyecto de Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Nacional del Sur, elevado por la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento; Considerando: Que consta el Dictamen favorable de la Dirección General de Asuntos Jurídicos Nº 7241; Esta Comisión recomienda: Autorizar la suscripción del Convenio Marco de Cooperación el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Nacional del Sur. Por la Comisión de Enseñanza: CASTRO FORMICHELLA D. MARTINEZ BUCALA D’ALESSANDRO Por la Comisión de Interpretación y Reglamento: MARTINEZ GRAVINO TORRE M.S. RODRIGUEZ ROMANO VERA CASTELLANO BRIZUELA M. ARRUIZ ALONSO CAZZAÑIGA S. ARRUIZ CARLAVAN PIATTI ______________________________________________________________________ ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 19°: Expte. 1724/09 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO: La Resolución CSU- 1001/10 que el Proyecto de Extensión “Proteja su salud y la de su familia”, financiado por la Convocatoria2010 de Concurso de Proyectos de Extensión de la UNS; y

Page 35: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.35

CONSIDERANDO: Que dentro de las actividades del mencionado proyecto, está programada la realización de tareas

a cargo de alumnos; Que el presupuesto del proyecto cuenta con un rubro para financiar asignaciones estímulo para

alumnos; Que el Consejo Superior Universitario en su reunión de fecha……, aprobó lo dictaminado por su

Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Otorgar una asignación en concepto de estímulo económico a la alumna María Alejandra Deriugin (LU: 58520 – DNI: 29.510.293) de Pesos Seiscientos ($600.-), desde el 1° de marzo de 2011 y hasta el 30 de diciembre de 2011, inclusive.

ARTÍCULO 2º: La erogación se afectará presupuestariamente al Centro de Costos 255.

ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria y, por su intermedio comuníquese a la interesada. Gírese a la Dirección General de Economía y Finanzas. Tome razón el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cumplido, archívese.

LISTA SCHIBIB DOÑATE MT. GONZALEZ BUCALA ___________________________________________________________________________ ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 20°: Expte. X-68/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION Visto:

La nota presentada por la Secretaría General de Bienestar Universitario y su Consejo Asesor para el otorgamiento de Subsidios de ayuda económica a alumnos regulares de la UNS, durante el año 2011; y

Considerando: Que fueron evaluados los legajos de los alumnos y analizadas la condición académica y socioeconómica de los mismos;

Esta Comisión recomienda:

1. Otorgar un Subsidio de Pesos Dos Mil Cien ($2100.-) anuales, pagaderos en 10 cuotas iguales y sucesivas, a cada uno de los alumnos de Bahía Blanca, detallados en el Anexo I de la presente.

Page 36: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.36

2. Otorgar un Subsidio de Pesos Dos Mil Quinientos ($2500.-) anuales, pagaderos en 10 cuotas iguales y sucesivas a cada uno de los alumnos de la zona, detallados en el Anexo II de la presente. SCHIBIB GAMBON FORMICHELLA D.MARTINEZ MTGONZALEZ ANEXO I – ALUMNOS DE BAHÍA BLANCA Registro Nº Apellido y Nombre 78133 ABES EDUARDO FABIAN 92834 ABES YAMILA LEONOR 75402 ACUÑA BRENDA AZUCENA 93330 AEDO ORELLANA PAULA CATALINA 88258 AGÜERO LUIS SEBASTIAN 85158 AGUILERA PAULA BELEN 67727 ALVAREZ ANGELA KARINA 93071 ALVAREZ STEFANIA SOLEDAD 86966 ANCAN MATIAS EZEQUIEL 75134 ANCHUVIDART MICAELA GISELLE 96142 AREND DAIANA CONSUELO 78406 ARIAS GISELA 85815 ARRECHEA ANTONELA AYELEN 79273 ARRIOLA MARIA FLORENCIA 82824 AVILA VICTORIA ANDREA 77692 AYALA ALBA MARINA 95452 BASCUR LUCIANO NICOLAS 95457 BELLONI ALEXIS DANILO 83739 BENTANCOR LOURDES MARIA 84599 BERENDORF ARIELA 60690 BIDABEHERE MAGALI 92833 BOGEL MASSON ALDANA EVELYN 66650 BRAVO DE LAGUNA DAIANA JESICA 96041 BRAVO GABRIELA BELEN 82398 BREGLIA BRAIAN ALAN 86069 BUFFONE IGNACIO RODRIGO 83334 CABRAL BRUNO JORGE 81755 CACERES PARIES LUCIA FERNANDA 92976 CALDERONI AGESTA LUCIANO 76389 CAMPOS LORENA CELESTE 97411 CANERO NADIA VANESA 96124 CARTES BERTINAT FRANCISCO 91925 CASTILLO ADELA DEL CARMEN 88823 CASTRO EVANGELINA MIRIAM 85395 CEBALLOS ELSA BELEN 83084 CHEDRESE PEDRO NAHIM 70443 CORDOMI MARIA JULIA 96653 CORTEZ MARIA BELEN 91375 CORTEZ MARIA DEL CIELO 85388 COSTA ROCIO BELEN

Page 37: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.37

91212 COSTANTINO ALEJANDRO ARIEL 97018 CUDICIO ANA FELISA 93016 CUEVAS YANINA NOEMI 93066 DAGLIO GIULIANA LUZ 85490 DAGLIO YANINA CELESTE 85341 DALPONTE JORGELINA GISELE 89037 DAMAGLIO VANINA 96282 DE LOS SANTOS ROCIO 94618 DE TORO MARIA BELEN 70991 DI ANIBAL MARIA LAURA 83093 DI MAGGIO JULIETA CAROLINA 74837 DI MAGGIO MARIANA MANUELA 85114 DI MATTEO IDA GISELA 85467 DI SANTO GABRIELA 94821 DIAZ CUELA JUDIT CRISTINA 77669 DIAZ VELEZ MARIELA 92935 DIEGO MARIANO EMMANUEL 81782 DIETRICH NADIA SOFIA 91088 DIETRICH NESTOR JORGE 92774 DILSCHNEIDER BRENDA SOLEDAD 90717 DORASIO SILVANA MARIEL 77936 DURAN CELESTE ANTONELLA 82794 DURATBEGOVIC NADIA YANET 93251 DUVAL ROMINA DANIELA 73429 EISELE CAROLINA SOLEDAD 93062 ELIOSOFF MELISA DESIREE 89433 ENRIQUEZ ROCIO SOLEDAD 86198 FAVALESSA GEORGINA 80786 FEBRERO SEBASTIAN 84037 FELICETTI ADRIANA 81794 FERRINI LOANA MARIEL 64289 FERULLO BRASILI PABLO 93305 FLORES ANABELLA BEATRIZ 89179 FOCHESATTO NICOLAS SEBASTIAN 93506 FORMOSA FERNANDO MARTIN 96046 FRANCESCHINA GUIDO 80027 FRITZ LAURA JESICA 85851 FUENTES MARIA FLORENCIA 88644 FUENTES MARTIN SEBASTIAN 92563 GALAZ ALARCON RICARDO EDUARDO 92917 GALLARDO ANDRES 80990 GARATE PERALTA AGUSTINA 96964 GARCIA AGUSTIN GABRIEL 88962 GARRIDO LARREGUY FLORENCIA 93395 GENTILI SOFIA 85081 GERTJE DAIANA YANEL 70291 GIAGANTE IVANA ROSA 72381 GIAMMARIA MARCIA ANAHI 58829 GIGENA NATALIA VERONICA 88897 GLIECA FLAVIA ANTONELA 89169 GOLUB DAMARIS

Page 38: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.38

87297 GOMEZ BRUNO HERNAN 93036 GOMEZ NICOLAS ABEL 85413 GONZALEZ VALERIA YAEL 72143 GUERRIERI DANIELA 78291 GUEVARA JOSEFINA ALEJANDRA 86960 GUIDOBONO RODOLFO SEBASTIAN 93741 GUZMAN MEDINA JULIO 78863 GUZMAN MEDINA ROCIO 88613 HEGEL CRISTIAN 96406 HERNANDEZ MAIA AILIN 96604 IRIARTE LUCIA 95539 JAIME SOFIA 97178 JARA SABRINA AILIN 78654 KLOSTER MARCOS SANTIAGO 87552 KUNUSCH LUDMILA 85788 LABROCCA FIGUEROA CINTIA CECIL 97191 LACAVA MARIA AGUSTINA 92955 LAGOS MARCIA ANDREA 95868 LANDERA TAMARA ESTEFANIA 96799 LASALA EVANGELINA 85690 LASCALEA LINO ANGELES 93007 LATINI NICOLAS EXCEQUIEL 92982 LEONHARDT EXEQUIEL 88857 LIASCH DEBORAH SOLEDAD 78049 LIMONCELLI SOLEDAD ALDANA 81851 LLORET ANA VICTORIA 82262 LOPEZ FERRARI MARINA PAULA 87223 LOPEZ IVANNA JUDITH 96172 LOPEZ PUGNI GUSTAVO SEBASTIAN 76214 LOUREIRO EZEQUIEL ROMAN 78030 LUCANERA ROMINA GISELA 87306 LUCERO MARIA BELEN 92738 LUCIANETTI MARIA VIRGINIA 89641 LUNAZZI DALMA 93344 MANCINI BRENDA GIANNINA 79154 MANIERI JOSE MARIA 85185 MARQUEZ JONATAN DAVID 89189 MARTINEZ ANA LAURA 87198 MARTINEZ ESTEFANIA MELISA 77914 MATAMALA ROMINA DAIANA 89232 MAYO NICOLAS 87675 MEDINA ESTEFANIA AMALIA 58830 MELO LUISA IRENE 96187 MERKEL ROMINA 93452 MICCA JUAN FRANCISCO 85519 MICHELANGELI ANTONELA 81850 MOCCIA GONZALO AILEN SOLANGE N 70885 MONCADA SIEBENHAR SILVIA PAOLA 83864 MONTENEGRO EMILIANO MANUEL 85551 MOSQUEIRA MARIA FLORENCIA 87354 MULLER ANABELA

Page 39: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.39

78624 NAPAL MARIA CELESTE 85165 NECULPAN SEGURA LUIS ALFREDO 83649 NICOLETTI GIMENEZ MARIANELA 97246 OLERY MARIA FLORENCIA 93450 ORAZI SOFIA 85418 ORAZI SOLEDAD 92948 PANIAGUA CECILIA ELIZABETH 85149 PEDERNERA MARTIN ALEJANDRO 89626 PELLEGRINI NICOLAS 92945 PERALTA FLORENCIA ALDANA 88661 PERCIO AGUSTINA 85053 PEREYRA ROMINA BELEN 75992 PEREZ ANIZAN EMANUEL DARIO 87364 PEREZ ARTICA MARIA SOL 96710 PEREZ BALDONI BENJAMIN 82638 PEREZ MARTIN RAMIRO EZEQUIEL 95454 PLOTEQUER DANIEL MAURICIO 97803 PONCE OJEDA DANTE GABRIEL 42622 PRIETO SAMANTA MARIEL 93601 PUGLIESE JUAN PABLO 74600 QUIROZ MIRIAM MAGDALENA 90939 RAGNI MAXIMILIANO 91422 RAMIREZ DAIANA EMILIA 80570 REALE OLIVET GENOVEVA MARIA 82972 REDONDO JUAN IGNACIO 93484 REINA EZEQUIEL DAMIAN 93819 RESSIA AGOSTINA CARLA 85656 RESSIA GASTON ARIEL 92795 REYES PAULA ANDREA 82959 ROBEIN MICAELA NOELIA 96954 RODRIGUEZ ALVAREZ JOAQUIN 83643 RODRIGUEZ MARIA AMELIA 66503 RODRIGUEZ NATALIA ANDREA 69735 ROMAN ROXANA MARIEL 85323 ROSDOROSNY DAIANA BELEN 95930 RUIZ MARTINEZ BRENDA CAROLINA 88679 SAIZ MARIA LAURA 70969 SALAMANCA MARIA EUGENIA 89474 SALAZAR MORALES VANESA ALEJAND 96096 SALAZAR ROMINA ANDREA 87491 SALGUERO LUCIANA 87580 SANCHEZ DANIEL OSCAR 85088 SANCHEZ KARINA VANESA 97390 SANDOVAL CANDELA 89051 SANDOVAL VALENTINA 96262 SANTUCCI MARIANA BELEN 85350 SARQUIS BRUNO 84497 SCALISI EMILIANO 78753 SCHELLINO CARMEN ESTHER 96278 SCHROH JEREMIAS NICOLAS 96204 SCHWAB GISELA ELIZABETH

Page 40: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.40

81823 SEWALT ELIANA MARTINA 92647 SIERRA CURRUINCA EVANGELINA MA 88711 SILVA ESTEBAN JOSE 85092 SILVA HIDALGO GISELA MARIA 84830 SOTO MARIA EMILIA 96712 STANGEN LUCAS OWEN 91258 STEINGRUBER HUGO SEBASTIAN 79727 STREITENBERGER CRISTIAN EZEQUI 82082 SUAREZ ALBANESI ROCIO BELEN 86257 SUELDO ROCIO YANIRA 93927 SUELDO SABRINA BELISA 89244 TARGA FLORENCIA MAGALI 97756 TARGA JOEL ALBANO 93818 THOMAS FRANCO DAVID 81722 TIECHER MARIANELA 65859 TOLU ANIELA ELIZABETH 82278 TOLU NOELIA MAGALI 96304 TONIOLO FRANCO ALESIS 70364 TORO CALFUÑANCO ADRIANA SILVIA 77693 TORRECILLA ALFONSINA MILAGROS 98130 TORRES FERNANDEZ SERGIO PABLO 94386 TORRESI LUCIANA 89160 TRAPE DAIANA 97087 TRAPE GIULIANA MAIRA 96210 TROVATELLI FRANCO OSCAR 93640 TURNBULL ORNELLA 93463 URQUIAGA PICHUN LAUTARO NEHUEN 85898 URRUTIA GUADALUPE 69785 UZELTINGER MARIA BELEN 85089 VASQUEZ NATALIA NOELIA 69406 VEGA JUAN MANUEL 49687 VERA MARTIN ALEJANDRO 88907 VERCELLI VALENTINA CARLA MARIA 92032 VILLARREAL JUAN MANUEL 89537 VITTONE MARIA BELEN 96280 VOLONTE CAROLINA BELEN 81862 VOLONTE YANEL ANDREA 95987 WEIMANN MARIA DEL PILAR ANEXO II – ALUMNOS QUE NO SON DE BAHIA BLANCA Registro Nº Apellido y Nombre 87088 ABAD JULIANA 76465 ABAD MATIAS 95965 ACHAVAL GISELA VANINA 79530 AGUILAR SARA BEATRIZ 86325 AGUILERA ROMINA LUCRECIA 73352 AGUSTIÑO DIEGO ADRIAN 91129 AINCIONDO DIEGO ALBERTO 78079 AIROLDI ESTEBAN ANDRES 84489 ALBERCA ESTEFANIA

Page 41: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.41

78914 ALBERCA MARIBEL 92747 ALONSO ROCIO MELINA 85670 ALVAREZ ULSAMER JULIETA 82607 ALVAREZ VALERIA 85261 AMADIO ANDRES 97281 AMEZAGA MARIA BELEN 86238 ARAUS MARIA ALEJANDRA 86590 ARBILLA AMANCAY CARINA 82493 ARBORELO FERNANDO NICOLAS 90933 ARCE NILCE IRMA 87115 ARDITO EMILIO 86333 ARELLANO YESICA PAOLA 78704 ARIAS MILLANAO LIS MARA 81865 ARROQUY VALERIA 84724 ARROYO SILVINA ANABELA 77957 ASAME CELIA ERICA 83873 ATLER GONZALO GASTON 94699 AVENDAÑO CARDOZO MARINA 77898 AYALA ROMINA GABRIELA 75847 BAHAMONDE HARO YANINA SILVANA 84177 BAIER LUIS MIGUEL 77491 BALERCIA YAMIL 70126 BARCELO KARINA PAOLA 79146 BARETTO LUIS EMANUEL 75657 BARRAGAN VIRGINIA SOLEDAD 90467 BARROSO SOFIA BELEN 88710 BELOT DAIANA 78177 BERARDI ELIZABETH MARILI 81264 BERTI PECHIN ORNELA VANINA 83634 BIARDO LUIS BERNARDO 85318 BLANCHET MATIAS SEBASTIAN 87506 BLANCO FERREYRO IMANOL 96156 BLANCO MARIA FLORENCIA 76085 BONAVITA VIRGINIA CAROLINA 82945 BONGIOVANI JULIETA ANABEL 87343 BOSCHETTI ROMINA ANDREA 82499 BOTTINI CLARISA 75658 BOZAL ANA BELEN 96047 BRANDI TOMAS EZEQUIEL 81696 BRIANE JULIAN ARIEL 82828 BRIZUELA ENZA ALEXANDRA 88931 BUGIOLACCHIO MARIA LAURA 97821 CABEZAS LAURA DAIANA 86999 CABRERA HIGUERA CRISTIAN ANDRE 82156 CALDEZ LUIS EMILIANO 79435 CAMPAGNE ALEJO MARTIN 85134 CAMPETTI EMILIANO 97918 CAMPO LORELEI 88891 CANALIS FABIANA ALEJANDRA 78035 CANCLINI EUNICE EMILIA 90950 CANDIA GABRIELA ALEJANDRA

Page 42: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.42

82483 CANINI AGUSTINA CLARA 93032 CAPDEVILA JOSE LUIS 91456 CARAMELLI JULIETA 88004 CARZOGLIO AGUSTIN HORACIO 97717 CASANOVA TESAN DAHIANA TAMARA 95123 CASTAÑEDA FABRICIO RAUL ALFONS 82778 CASTILLO ANABELLA CARLA 81787 CASTILLO LUCIANA ALICIA 76861 CASTRO CINTIA VIVIANA 91263 CASTRO NELIDA LILIANA 80804 CASTRO ROBETTI YESICA ELISABET 91431 CATALAN MARIA FERNANDA ELIZABE 95721 CENDRA ANA LAURA 85929 CEPEDA SABRINA BELEN 82017 CEREZUELA NATALIA PAOLA 82108 CERINI GERMAN 82574 CESCHAN NAZARETH ELIANA 91222 CICCONE CARLOS SEBASTIAN 93102 CLEMENTE BRAIAN ALEXIS 91175 CODAGNONE JUAN MANUEL 81393 COLLANTES VALERIA 74744 COLLAZO GONZALO DAMIAN 93165 CONDORI CLAUDIA ELIZABETH 89061 CONDORI JACQUELINE 83913 COPPIS FABRICIO EMILIANO 89654 CORDOBA LAURA ERIKA 87190 COREZZOLA MARICEL 90715 CORTES CARRASCO FRANCISCO JAVI 90509 CORTES IVANA YESICA 88297 CROZZOLO MARCOS 88827 CRUZ SOLANGE VANINA 77789 CUADRADO DERLIS AILEM 95397 CUEVAS MIRTA ZULEMA 83470 DE BARBARA AGUSTIN 92819 DE PILATO MATIAS SEBASTIAN 68531 DENK EZEQUIEL OSCAR 95914 DENOVILE MATIAS EZEQUIEL 70051 DETZEL MARIA CELESTE 94794 DIAZ MACHADO FERNANDO EMANUEL 94263 DILSCHNEIDER LUCIANA VANESA 81780 DOMINGUEZ VANINA FLORENCIA 87242 DUELLE LIA ELISABET 90716 DUS MARIANO 87279 ECHEVERRIA PAULA MARISA 92022 ERRAZQUIN GUILLERMO DANIEL 92784 ESPINOZA ALARCON NAZARETH DAIA 90555 ETCHEGARAY CARLOS MARIANO 87322 FARIAS JOANA BEATRIZ 81873 FERNANDEZ CLAUDIA PAOLA 67448 FERNANDEZ ELEONORA MARISEL 79510 FERNANDEZ EVANGELINA MARICEL

Page 43: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.43

95710 FERNANDEZ LEANDRO ARIEL 94333 FERNANDEZ MARCOS DAMIAN 86263 FERNANDEZ MARIA BELEN 94684 FERNANDEZ MARTIN IGNACIO 97106 FERNANDEZ VANESA JANET 78416 FERRELLI RODRIGO MATIAS 68454 FIERRO ARIEL ALEJANDRO 85330 FILI EMILIANO 97869 FLORES GIANNONE BRUNO RAUL 76776 FLORES NELIDA RAQUEL 97689 FRAYSSE MARTIN NICOLAS 85240 FREDES PABLO MARTIN 78784 FRITZ LETICIA CINTIA 85934 FUKS VANESA ELIANA 82134 GALLARDO CYNTHIA ANDREA 94718 GALLARDO MATILDE CAROLINA 81397 GARAY MALENA SOLEDAD 85380 GARCIA KRAEMER MARIA PAULA 82110 GARCIA NERINA GISELE 79380 GARCIA RETAMAR GABRIELA CELEST 80028 GARCIA RODRIGUEZ EMANUEL ADRIA 76697 GARCIA SILVANA 91103 GARRIDO PARADA RICARDO ADRIAN 75597 GARRO JOSE MANUEL 91641 GERK SOFIA ZULEMA 85104 GETTE GISELA NATALIN 80416 GETTE VANESA MICAELA 93609 GHEZZI DIEGO FACUNDO 92927 GIRAUDO WALTER IVAN 88020 GIRON DANIEL JESUS 96207 GOMEZ ANABELA YESICA 85481 GONGORA ANA PAULA 94779 GONZALEZ MARISOL 98274 GONZALEZ SEBASTIAN RODRIGO 89358 GORRITI ARZA FLORENCIA LUZ 88689 GOTTFRIED MARLENE CAROLINA 80147 GUERRERO SERGIO ADRIAN 61352 GUTIERREZ DANIEL ALFREDO 84033 GUTIERREZ LAUREANO EFRAIN 89139 HAAG LAURA MARIANA 79529 HANSEN FRANCISCO RICARDO 91121 HEGEL CINTIA VALERIA 89448 HERNANDEZ MAXIMILIANO MIGUEL 83574 HERRERA ALVARO LAUTARO 91044 HERRERA PLACIDO MANUEL 86001 HERRMANN JAQUELINE 82570 HUENUQUEO NICOLAS JAVIER 76296 IBAÑEZ MARIANO GASTON 81531 IBARRA FERNANDO ANDRES 83619 IGARTUA MARIANELA 72806 IGLESIAS ELENA VANESA

Page 44: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.44

74163 IGUACEN CESAR VALENTIN 86220 INTROCASO RODRIGO 96458 IRASTORZA AINARA 81788 JACOBO NOELIA 96364 KAMPMEIER MELISA ROXANA 80448 KEES MARCIO ALAN 84923 KEES MARIA CELESTE 85229 KEES MARIA ESTELA 87230 KIRZNER ANDRES IAN 86407 KOSTOFF MARCOS BORIS 82780 KREBER CHRISTIAN MARCELO 85557 KUHN DANIELA ELISABET 86506 KUMORKIEWICZ IVAN MATIAS 92962 LACAMOIRE MARIEL STEFANIA 77804 LAMBRECHT YESICA SOLEDAD 94107 LEMA DAIANA DENISE 85086 LEMA RODRIGO GUSTAVO 86031 LEMOS GUILLERMO 83737 LENZI MATÍAS MIGUEL 79415 LEONHARDT EMMANUEL IVAN 82559 LINARES MAYER FIORELLA ROMINA 93104 LIRIO MELANIE 87143 LOPEZ LUIS BENJAMIN 77476 LOPEZ MARIA ELENA 90546 LOPEZ MARIO ALBERTO 88712 LUINI ANTONELA 76100 LUSTO PAULA LUJAN 54944 MADIES BOREL JORGE PABLO 71212 MANIAL TAMARA 87057 MARA MATIAS ESTEBAN 95545 MARCANTONI ANAHI MALEN 90892 MARCHANE ANABELLA MARIBEL 93361 MARTINEZ AGUSTINA YANEL 92327 MARTINEZ DARDO MAXIMILIANO 77028 MARTINEZ MAITE ANAHI 83962 MARTINEZ YANINA PAOLA 90714 MAUREIRA MATIAS SEBASTIAN 94791 MAUREIRA NICOLAS MARTIN 76496 MAYO CLAUDIO 89452 MEDER LORENA PAOLA 79056 MEDER MARISEL ALEJANDRA 77405 MENCHI MARCELO ANDRES 70002 MENDEZ MAXIMILIANO 86402 MENDOZA GABRIELA ELIZABETH 93732 MENDOZA JONATAN DARIAN 94246 MENDOZA RIVERA MIGUEL 83129 MERCAPIDE ROCIO ESTEFANIA 70022 MILDENBERGER PABLO HERNAN 78394 MINICH DAVID PABLO 75664 MOHR MAXIMILIANO 87451 MONJE PINILLA NATALIA ANDREA

Page 45: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.45

82918 MONTI GEORGINA 74881 MONTI JUAN IGNACIO 88139 MOREYRA, MARIA CRISTINA 82632 MORENO MARIO MARTIN 78741 MOYANO JESSICA SILVINA 96183 MUÑOZ BAUMGAERTNER JUAN IGNACI 81833 NARDI PAMELA 85157 NECOL MARCELO RAUL 92882 OLAVARRIA EMILIANO 71452 OLEA MARILINA SUSANA 82277 OUTEIRIÑO VIRGINIA 70864 OYHANARTE CLAUDIA ALEJANDRA 77811 PADILLA AMANDA JUSTINA 89392 PALACIO FRANCISCO LUCIANO 80294 PALMA CECILIA ROMINA 86366 PALOMEQUE MARIA CELESTE 75912 PALOMEQUE PAOLA CECILIA 89520 PATERNESSI JUAN MIGUEL 83858 PAULÉ LUCAS EZEQUIEL 85294 PEDERNERA MARIANA BELEN 90922 PEDERSEN FRANCO DAMIAN 71353 PEÑAFLOR CESAR DANIEL 88708 PEREZ MAXIMILIANO HERNAN 94589 PERTICONE MARIA EUGENIA 94059 PIRRI PAOLA GISELE 88574 POGGI CINTIA 83621 RAMIREZ MARIANA BELEN 89195 RAMOS CASTILLO FACUNDO N 92727 RAMOS VALERIA DE LOS ANGELES 96521 RAPETTI LUCAS ROBERTO 86075 RAU MAIRA ALEJANDRA 85739 REPETTI LETICIA BETIANA 74547 REYNAL MERCEDES 91109 RIQUELME LORENA ANDREA 76321 ROBERTS EVELIN 75410 ROBILOTTE VIRGINIA 91253 RODRIGUEZ ARAUJO ANABELLA MELI 97355 RODRIGUEZ DAVID 77768 RODRIGUEZ FERNANDEZ MARIA AGUS 78381 RODRIGUEZ YANELA ESTEFANIA 81633 ROLDAN MARCIO 90594 ROLDAN NADIA DENISE 74566 ROLDAN TATIANA MARIEN 75532 ROMERO NATALIA SOLEDAD 78100 RUEDA VIRGINIA SOLEDAD 81779 RUIZ DE AZUA LUIS ALFREDO 92864 SAFENREITER ERICA ANALIA 59641 SALAZAR SILVINA BEATRIZ 85665 SALERNO MARTIN ERNESTO 71320 SANCHEZ MELINA BELEN 66604 SAYES LUCERO ALFREDO ANDRES

Page 46: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.46

90464 SCHAB MAURICIO GABRIEL 93730 SCHMALZ ALDANA 70903 SCHMIDT GINA 87090 SCHMIDT YANINA FERNANDA 81773 SCHNEIDER DAMIAN NICOLAS 86016 SCHNEIDER RAMIRO ANDRES 79369 SEGUI VERONICA LORENA 91666 SEISDEDOS FERMIN CESAR 88813 SEPULVEDA MARIA GRISEL 94368 SERI KOZAK MELISA SAMANTA 65083 SERIER BETIANA 93995 SIMON JONATHAN 81693 SIMON VICTOR DAVID 82614 SIRVENT MARIA JULIA 75541 SPORTELLI SOFIA 79258 STICKAR MARIANELA 79114 STICKAR MARILINA 78005 STUDIO MAYRA JANETTE 82129 TEAR ANTONELA 88734 TIRABASSI MELISA INES 83071 TORANZOS ROMINA LEONOR 96235 TORREJON GONZALES ZORAIDA 77911 TRAVERSO MELISA INGRID 76616 UJHELYI NATALIA LAIS 73737 URRESTARAZU GUILLERMINA ANAHI 88570 URRESTARAZU MARIELA CELESTE 88547 VAZQUEZ CINTIA GIMENA 88335 VEGA ESTEBAN ANDRES 94541 VENZI ESTEFANIA 96126 VICECONTE VICTORIA 88144 VILALTA LUCIANA ANAHI 96065 VILLALBA CASARIEGO SEBASTIAN E 78698 VILLALO ALAIZA MARIA EUGENIA 87569 VILTE JOSE IGNACIO 92648 VOGEL LEONELA BERENICE 72962 WAIMAN GISELA ESTER 85057 WALTER DANIELA MABEL 80246 WILHELEM REÑONES GONZALO 70092 XIONG AZUCENA 92368 ZABALA LUDMILA 96395 ZANELLO VICTORIA 78891 ZORATTI MARIANELA 92090 ZUÑIGA ROXANA VERONICA CRAVERO: Propongo que los anexos digan residentes en Bahía Blanca y no residentes en Bahía Blanca y no que diga residentes en la zona. ROMANO: a lo que se refiere es que residen en bahía Blanca pero son oriundos de la zona y han tenido que venir a Bahía Blanca a estudiar.

Page 47: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.47

CRAVERO: Yo lo que digo que la zona de influencia de Bahía Blanca no tiene nada que ver de donde provienen los alumnos, pueden venir de Usuahia y no es de la zona de influencia. ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- CRAVERO: Los que residen en Bahía Blanca está bien. Sr.RECTOR: Muchos deben alquilar porque su familia no está en bahía Blanca. ROMANO: Me parece que está bien hacer una diferenciación en cuanto al monto de la asignación porque yo resido en Bahía Blanca pero porque me tuve que venir a estudiar a Bahía Blanca y seguramente la erogación que tienen que hacer mis padres para que yo estudie aquí es mayor que la que tiene quienes viven en Bahía Blanca y lo único que hace es pasar de un establecimiento secundario a una Universidad. SGCSU: El Consejero Cravero se refiere a la expresión. Punto 21°: Expte. X-62/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION Visto:

La nota presentada por la Secretaría General de Bienestar Universitario y su Consejo Asesor para el otorgamiento de plazas en las residencias estudiantiles desde el 01 de febrero de 2011 y hasta el 31 de diciembre de 2011; y

Esta Comisión recomienda: Otorgar a cada uno de los alumnos regulares detallados a continuación una plaza en las residencias estudiantiles, desde el 01 de febrero de 2011 y hasta el 31 de diciembre de 2011: Registro Nº Apellido y Nombre 94481 AGUILAR MARA YANET 92734 ALARCON DANIELA TAMARA 78139 ALCORTA MARIA GIMENA 65179 ALVAREZ SOLANGE 87204 ARISTA MARILENA 86580 ASTORGA MAGALI 74702 AVICH FLORENCIA 93693 BALMA VANESA 89164 BARRENECHE FRANCISCO FLORENCIO 96739 BEDACARRATX EZEQUIEL FEDERICO 86019 BEDACARRATX JUAN EDUARDO 82776 BERARDI MATTE YAEL ALEJANDRA 78276 BERGER CLAUDIO SEBASTIAN 83770 BERGER SILVIA NOEMI 93015 BRENDEL ANDREA SOLEDAD 96167 CAMPOS FLORENCIA 78944 CAMPOS NOELIA 84593 CAMPOS RAMIRO 89200 CAMPOS SANTIAGO

Page 48: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.48

82930 CARASSAY MABEL LORENA 82704 CELEBRINO KARINA EVELIN 92447 CEPEDA MELINA 81667 CORBATTA BARRETO DANIEL NESTOR 88829 CORBATTA BARRETO NICOLAS PABLO 74661 CORBATTA BARRETO PATRICIA BEAT 95911 CORNACHONI BRUNO 90667 CORSI FACUNDO 74412 CULOTTA SEBASTIAN 86118 DUCA NATALIA ANDREA 86119 DUKART MARIA LUJAN 81873 FERNANDEZ CLAUDIA PAOLA 81301 FRASSE LEANDRO ANDRES 71397 GALLARDO YANINA 93549 GARCIA CINTIA GABRIELA 93270 GAYOSO DAIANA NATALIN 85077 GOLDMAN GASTON 88162 GUARNIERI JUAN PABLO 83771 HEIT MARIA LAURA 74813 HIRSFELD FLORENCIA 89472 IPUCHE ANTONELA GISELE 92779 KENIS NICOLAS ANIBAL 85557 KUHN DANIELA ELISABET 94153 LEB MARINA LUJAN 74857 LEDESMA VANESA 97508 LEIBOLD LUCIANO EMANUEL 93994 LOPEZ ANA LUZ 78897 LOPEZ GISELA ANABEL 78915 LOPEZ LUCRECIA SOLEDAD 85692 MARINOVICH JOEL CRISTIAN ALEJA 88586 MOLINA ROBERTO AGUSTIN 91100 MORALES MARIANELA 92921 MOYANO PAULA EUGENIA 50982 MUÑOZ RAMON DARIO 92553 MUSSO FLORENCIA ANTONELLA 81729 OJEDA BRUNO EMANUEL 89450 PALACIO FRANCISCO EZEQUIEL 94576 PALACIO IVAN AZARIEL 92433 PERALES JUAN CARLOS 97391 PIN ROXANA 90812 PIN SABRINA 83271 PISCICELLI JUAN MANUEL 89207 POBLETTE ADRIAN 95937 RELMUAN JUAN DANIEL 75278 RELMUAN OSCAR FRANCISCO 80529 ROBLES SIMON MARIA LUCIANA 82751 ROMERO ANABEL 92934 ROMERO MAXIMILIANO NICOLAS 66937 SAUER DARIO LUCIANO 96375 SAUER SEBASTIAN 83120 SCHMIDT MARIA YESICA

Page 49: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.49

88251 SICA ESTEFANIA 60065 SILVA NORBERTO SEBASTIAN 95945 TABORDA LARISA 86453 ULLMANN CARLOS NICOLAS 82015 URBAN FREDERIKE 75505 URBAN MARIO ALEJANDRO 86341 VANDER TUIN VICTORIA ANAHI 96038 VIDAL ALEXANDRA ABIGAIL 79203 VILLACORTA MATIAS EXEQUIEL 96065 VILLALBA CASARIEGO SEBASTIAN E 94850 VILLAR ROCIO 89471 WEINBENDER VALERIA 82943 ZUGASTI MARIA BELEN GAMBON BUCALA LISTA DOÑATE KREBER LIBERATI FORMICHELLA ____________________________________________________________ ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 22°: Expte. X-63/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION Visto:

El proyecto elevado por la Secretaría General de Bienestar Universitario y su Consejo Asesor para el otorgamiento de Subsidios Comedor para alumnos de la Universidad Nacional del Sur; y

Considerando:

Que el Consejo Asesor de la Secretaría General de Bienestar Universitario ha evaluado los legajos de los alumnos solicitantes;

Esta Comisión recomienda:

1. Otorgar un Subsidio Comedor a cada uno de los alumnos detallados en el Anexo, consistente en un almuerzo diario en el Comedor Universitario, de lunes a sábado desde el 01 de marzo de 2011 y hasta el 30 de noviembre de 2011, inclusive.

2. El canon que debe abonar el Concesionario del Comedor Universitario a la Universidad Nacional del Sur es de 12.000 menús anuales, por lo tanto correspondería abonar al actual Concesionario, la cantidad de 4.520 menús, a razón de $8.- c/u, haciendo un total de Pesos Treinta y Seis Mil Ciento Sesenta ($36.160.-). El actual Concesionario presentará una factura mensual, la cual será abonada por la Tesorería de la UNS.

3. La Secretaría General de Bienestar Universitario llevará un control de las comidas que se expiden mensualmente. SCHIBIB LISTA MT GONZALEZ ANEXO – Becas Comedor 2011 Registro Nº Apellido y Nombre 96385 ABRANCHUK SANTIAGO 73352 AGUSTIÑO DIEGO ADRIAN

Page 50: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.50

75847 BAHAMONDE HARO YANINA SILVANA 82776 BERARDI MATTE YAEL ALEJANDRA 81264 BERTI PECHIN ORNELA VANINA 88680 BLANCO JIMENA YANEL 88913 CABUTTI JUAN MANUEL 97294 CALA ERIC FABIAN 79435 CAMPAGNE ALEJO MARTIN 80804 CASTRO ROBETTI YESICA ELISABET 82108 CERINI GERMAN 91222 CICCONE CARLOS SEBASTIAN 88333 CONTRERAS ELIANA ANAHI 88829 CORBATTA BARRETO NICOLAS PABLO 88297 CROZZOLO MARCOS 94136 CUENCA MICONI FRANCO ATILIO 68531 DENK EZEQUIEL OSCAR 95914 DENOVILE MATIAS EZEQUIEL 87932 ENRIQUEZ MATIAS 85795 FALCONE MONICA DEL CARMEN 64289 FERULLO BRASILI PABLO 96046 FRANCESCHINA GUIDO 80027 FRITZ LAURA JESICA 71397 GALLARDO YANINA 87297 GOMEZ BRUNO HERNÁN 93549 GARCIA CINTIA GABRIELA 80028 GARCIA RODRIGUEZ EMANUEL ADRIA 91103 GARRIDO PARADA RICARDO ADRIAN 80147 GUERRERO SERGIO ADRIAN 84033 GUTIERREZ LAUREANO EFRAIN 75140 HERNANDEZ JOSE CARLOS ARIEL 89448 HERNANDEZ MAXIMILIANO MIGUEL 87772 HIRSCH DANIELA MABEL 86220 INTROCASO RODRIGO 84124 JACOBO ANABELA 82780 KREBER CHRISTIAN MARCELO 79415 LEONHARDT EMMANUEL IVAN 87428 LEYTON MARCOS RODRIGO 97936 LOPEZ SOFIA ANAHI 71212 MANIAL TAMARA 76496 MAYO CLAUDIO 94246 MENDOZA RIVERA MIGUEL 85494 MOLLO ANTONELLA AILEN 75029 MONTERO JUAN CRUZ 92921 MOYANO PAULA EUGENIA 87736 OLIVI CESAR EDUARDO 89392 PALACIO FRANCISCO LUCIANO 94576 PALACIO IVAN AZARIEL 89520 PATERNESSI JUAN MIGUEL 82638 PEREZ MARTIN RAMIRO EZEQUIEL 89207 POBLETTE ADRIAN 88574 POGGI CINTIA

Page 51: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.51

74547 REYNAL MERCEDES 97355 RODRIGUEZ DAVID 78100 RUEDA VIRGINIA SOLEDAD 81779 RUIZ DE AZUA LUIS ALFREDO 74674 SAIEG LAURA YANET 82773 SANCHEZ MELISA ROCIO 79505 SANDOVAL LUCAS MARTIN 85621 SANDOVAL MARIANA SOLEDAD 82614 SIRVENT MARIA JULIA 82442 SOSA JUAN JOSE 85898 URRUTIA GUADALUPE 49687 VERA MARTIN ALEJANDRO 87284 VERGARA GONZALO HERNÁN 96038 VIDAL ALEXANDRA ABIGAIL 85825 WETH CRISTIAN EDGARDO 85152 YAUHAR LUCIANA YAMILE 78891 ZORATTI MARIANELA 82943 ZUGASTI MARIA BELEN ----- Se aprueba por mayoría con una abstención (Consejero Kreber).-------------------------------------------- Punto 23°: Expte. X-63/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION Visto:

La nota presentada por la Secretaría General de Bienestar Universitario y su Consejo Asesor solicitando el otorgamiento de un beneficio de transporte a alumnos regulares de la Universidad Nacional del Sur, desde el 1 de marzo de 2011 y hasta el 30 de noviembre de 2011; y

Considerando: Que se ha tenido en cuenta el período de receso y los feriados para el cálculo de los días lectivos (197 días); Que los subsidios destinados a la compra de pasajes de colectivo se harán efectivos a través de la Tesorería en un solo pago y por única vez; Esta Comisión recomienda:

Otorgar el beneficio de Subsidio Transporte a los alumnos citados a continuación por un total de Pesos Dos Cientos Tres Mil Doscientos Cuarenta y Cuatro con Noventa Centavos ($203.244,90), desde el 1 de marzo de 2011 y hasta el 30 de noviembre de 2011:

SCHIBIB LISTA MT GONZALEZ Subsidios de Transporte BAHIA BLANCA Registro Nº Apellido y Nombre Importe

Diario Importe total

96385 ABRANCHUK SANTIAGO $ 7,10 $ 1.398,70

Page 52: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.52

91729 ACOSTA JULIAN $ 4,80 $ 945,60 81735 ACOSTA NATALIA SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 84998 AFONSO ANA PAULA $ 4,80 $ 945,60 85158 AGUILERA PAULA BELEN $ 4,80 $ 945,60 67727 ALVAREZ ANGELA KARINA $ 7,10 $ 1.398,70 93071 ALVAREZ STEFANIA SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 85267 AMUSQUIBAR MARTIN ALBERTO $ 4,80 $ 945,60 89373 ARANEDA LEANDRO MANUEL $ 4,80 $ 945,60 96142 AREND DAIANA CONSUELO $ 4,80 $ 945,60 85815 ARRECHEA ANTONELA AYELEN $ 4,80 $ 945,60 82824 AVILA VICTORIA ANDREA $ 4,80 $ 945,60 96178 AZOR SABRINA SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 95452 BASCUR LUCIANO NICOLAS $ 4,80 $ 945,60 95457 BELLONI ALEXIS DANILO $ 4,80 $ 945,60 97927 BENEDETTI FRANCO $ 4,80 $ 945,60 84599 BERENDORF ARIELA $ 4,80 $ 945,60 89553 BERTON ALBORNOZ MAXIMILIANO $ 4,80 $ 945,60 96041 BRAVO GABRIELA BELEN $ 4,80 $ 945,60 79316 BRICEÑO PAUWELS MATIAS $ 4,80 $ 945,60 88931 BUGIOLLACCHIO MARIA LAURA $ 4,80 $ 945,60 72800 CABELLO NATALIA DANIELA $ 4,80 $ 945,60 97821 CABEZAS LAURA DAIANA $ 4,80 $ 945,60 97294 CALA ERIC FABIAN $ 7,10 $ 1.398,70 92976 CALDERONI AGESTA LUCIANO $ 4,80 $ 945,60 82156 CALDEZ LUIS EMILIANO $ 4,80 $ 945,60 89239 CAMPAGNANI ANTONELA SOFIA $ 5,30 $ 1.044,10 97411 CANERO NADIA VANESA $ 4,80 $ 945,60 92599 CANGELOSI VERONICA BEATRIZ $ 4,80 $ 945,60 84046 CANO GABRIEL EDUARDO $ 7,10 $ 1.398,70 82930 CARASSAY MABEL LORENA $ 4,80 $ 945,60 96124 CARTES BERTINAT FRANCISCO $ 4,80 $ 945,60 80696 CASERMA ROCIO ANALIS $ 5,30 $ 1.044,10 88635 CASSINELLI DAMIAN ALEJANDRO $ 4,80 $ 945,60 88823 CASTRO EVANGELINA MIRIAM $ 7,10 $ 1.398,70 87067 CAVALLARO ROMINA $ 4,80 $ 945,60 85395 CEBALLOS ELSA BELEN $ 4,80 $ 945,60 70443 CORDOMI MARIA JULIA $ 7,10 $ 1.398,70 96653 CORTEZ MARIA BELEN $ 4,80 $ 945,60 91375 CORTEZ MARIA DEL CIELO $ 4,80 $ 945,60 81951 CRESPO MARINA LORENA $ 4,80 $ 945,60 97018 CUDICIO ANA FELISA $ 4,80 $ 945,60 93016 CUEVAS YANINA NOEMI $ 4,80 $ 945,60 89037 DAMAGLIO VANINA $ 4,80 $ 945,60 96157 DE CHARRAS YAMILA LORENA $ 4,80 $ 945,60 96282 DE LOS SANTOS ROCIO $ 4,80 $ 945,60 94618 DE TORO MARIA BELEN $ 4,80 $ 945,60 90648 DELGADO LUCIA MAGALI $ 4,80 $ 945,60 95039 DIAZ ANDREA AURELIA $ 4,80 $ 945,60 94821 DIAZ CUELA JUDIT CRISTINA $ 4,80 $ 945,60 89263 DIAZ KAREN GIANNINA $ 4,80 $ 945,60 92935 DIEGO MARIANO EMMANUEL $ 4,80 $ 945,60

Page 53: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.53

96306 DONGHI LEONELLA FIAMMA $ 4,80 $ 945,60 90717 DORASIO SILVANA MARIEL $ 4,80 $ 945,60 82794 DURATBEGOVIC NADIA YANET $ 4,80 $ 945,60 73429 EISELE CAROLINA SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 89433 ENRIQUEZ ROCIO SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 89034 ERBIN ELIANA $ 4,80 $ 945,60 96542 ESCOBAR OCHOA DEBORAH CELESTE $ 4,80 $ 945,60 93751 ESS AGUSTIN ALEJANDRO $ 5,30 $ 1.044,10 85559 ESS CECILIA DANIELA $ 4,80 $ 945,60 87095 FALCON VICTORIA EVA $ 4,80 $ 945,60 85795 FALCONE MONICA DEL CARMEN $ 4,80 $ 945,60 77987 FERNANDEZ EDGAR IVAN $ 4,80 $ 945,60 87110 FERNANDEZ ROCIO $ 4,80 $ 945,60 85330 FILI EMILIANO $ 4,80 $ 945,60 89251 FLORES ANA MARIA $ 4,80 $ 945,60 88819 FLORES MARIA FLORENCIA $ 4,80 $ 945,60 89140 FORTUNATTI MONTOYA MARIANA $ 4,80 $ 945,60 85240 FREDES PABLO MARTIN $ 4,80 $ 945,60 94470 FRITZ BETIANA ALEJANDRA $ 4,80 $ 945,60 96964 GARCIA AGUSTIN GABRIEL $ 4,80 $ 945,60 74614 GARCIA JORGELINA ARIANA $ 4,80 $ 945,60 88962 GARRIDO LARREGUY FLORENCIA $ 4,80 $ 945,60 85081 GERTJE DAIANA YANEL $ 4,80 $ 945,60 88897 GLIECA FLAVIA ANTONELA $ 4,80 $ 945,60 89169 GOLUB DAMARIS $ 4,80 $ 945,60 86493 GOMEZ DIEGO NICOLAS $ 4,80 $ 945,60 74713 GOMEZ MELISA PAOLA $ 4,80 $ 945,60 89599 GONZALEZ ARTAZCO MICAELA $ 4,80 $ 945,60 76000 GONZALEZ FA ALEJANDRO JAVIER $ 4,80 $ 945,60 92905 GONZALEZ MARILINA AYELEN $ 4,80 $ 945,60 96424 GRAFF JESSICA DAIANA $ 4,80 $ 945,60 89139 HAAG LAURA MARIANA $ 4,80 $ 945,60 96406 HERNANDEZ MAIA AILIN $ 4,80 $ 945,60 81718 HERNANDEZ MICAELA MARIEL $ 4,80 $ 945,60 81531 IBARRA FERNANDO ANDRES $ 4,80 $ 945,60 86022 INSEGNA BRENDA SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 95539 JAIME SOFIA $ 4,80 $ 945,60 96384 JUAREZ MARIA BELEN $ 4,80 $ 945,60 93507 KWIATKOWSKI NATASHA $ 4,80 $ 945,60 85788 LABROCCA FIGUEROA CINTIA CECIL $ 4,80 $ 945,60 92955 LAGOS MARCIA ANDREA $ 4,80 $ 945,60 95868 LANDERA TAMARA ESTEFANIA $ 4,80 $ 945,60 88857 LIASCH DEBORAH SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 81851 LLORET ANA VICTORIA $ 4,80 $ 945,60 82262 LOPEZ FERRARI MARINA PAULA $ 4,80 $ 945,60 78030 LUCANERA ROMINA GISELA $ 7,10 $ 1.398,70 97358 LUCARELLI SILVINA BEATRIZ $ 4,80 $ 945,60 93344 MANCINI BRENDA GIANNINA $ 4,80 $ 945,60 87203 MARINI MARIA SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 85185 MARQUEZ JONATAN DAVID $ 4,80 $ 945,60 93366 MARTIN ARRIETA TOMAS $ 4,80 $ 945,60

Page 54: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.54

89189 MARTINEZ ANA LAURA $ 4,80 $ 945,60 87198 MARTINEZ ESTEFANIA MELISA $ 4,80 $ 945,60 87675 MEDINA ESTEFANIA AMALIA $ 4,80 $ 945,60 58830 MELO LUISA IRENE $ 4,80 $ 945,60 90763 MIGUEL YAMILA AIME $ 4,80 $ 945,60 70248 MIQUELEIZ LUCAS ARIEL $ 4,80 $ 945,60 81850 MOCCIA GONZALO AILEN SOLANGE N $ 4,80 $ 945,60 86253 MOLE JIMENA ESTHER $ 4,80 $ 945,60 70885 MONCADA SIEBENHAR SILVIA PAOLA $ 4,80 $ 945,60 85165 NECULPAN SEGURA LUIS ALFREDO $ 4,80 $ 945,60 82007 NEME ESTEFANIA BELEN $ 4,80 $ 945,60 82008 NEME YAMILA SOLEDAD $ 4,80 $ 945,60 82120 NOVAL IGNACIO GASTON $ 4,80 $ 945,60 93120 OJEDA FERNANDEZ PAULINA $ 4,80 $ 945,60 89107 OJEDA SONIA MARIEL $ 4,80 $ 945,60 93450 ORAZI SOFIA $ 4,80 $ 945,60 84043 PALLERES ROMINA ELIZABETH $ 4,80 $ 945,60 92948 PANIAGUA CECILIA ELIZABETH $ 4,80 $ 945,60 88455 PECCI LEANDRA AGUSTINA $ 7,10 $ 1.398,70 85149 PEDERNERA MARTIN ALEJANDRO $ 4,80 $ 945,60 92945 PERALTA FLORENCIA ALDANA $ 4,80 $ 945,60 96710 PEREZ BALDONI BENJAMIN $ 4,80 $ 945,60 91969 PEREZ YAMILA YESSICA $ 4,80 $ 945,60 97803 PONCE OJEDA DANTE GABRIEL $ 4,80 $ 945,60 96273 REINA CELESTE AILEN $ 4,80 $ 945,60 86266 RENDA PEDRO FRANCISCO $ 4,80 $ 945,60 89628 RETAMAR MARTIN LUCIANO SEBASTI $ 5,30 $ 1.044,10 92795 REYES PAULA ANDREA $ 4,80 $ 945,60 95412 ROMERO NERINA ALEJANDRA $ 4,80 $ 945,60 86389 ROSAS MAYRA ANTONELLA $ 4,80 $ 945,60 85720 RUIZ JULIETA GUILLERMINA $ 4,80 $ 945,60 92809 SAGUI NICOLAS $ 4,80 $ 945,60 96096 SALAZAR ROMINA ANDREA $ 4,80 $ 945,60 96449 SAN MARTIN MIRNA ELY $ 4,80 $ 945,60 87580 SANCHEZ DANIEL OSCAR $ 4,80 $ 945,60 96262 SANTUCCI MARIANA BELEN $ 4,80 $ 945,60 85350 SARQUIS BRUNO $ 4,80 $ 945,60 96204 SCHWAB GISELA ELIZABETH $ 4,80 $ 945,60 81823 SEWALT ELIANA MARTINA $ 4,80 $ 945,60 76926 SILENZI BARBARA SUSANA $ 4,80 $ 945,60 88711 SILVA ESTEBAN JOSE $ 4,80 $ 945,60 74508 SOSA MARIA JOSE $ 4,80 $ 945,60 84830 SOTO MARIA EMILIA $ 4,80 $ 945,60 96712 STANGEN LUCAS OWEN $ 4,80 $ 945,60 92861 SUAREZ ROMINA PAULA $ 4,80 $ 945,60 74321 TERRON MARIA JESUS $ 4,80 $ 945,60 81722 TIECHER MARIANELA $ 4,80 $ 945,60 65859 TOLU ANIELA ELIZABETH $ 5,30 $ 1.044,10 82278 TOLU NOELIA MAGALI $ 5,30 $ 1.044,10 70364 TORO CALFUÑANCO ADRIANA SILVIA $ 4,80 $ 945,60 98130 TORRES FERNANDEZ SERGIO PABLO $ 4,80 $ 945,60

Page 55: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.55

85834 TROVATO GISELE ANABELA $ 7,10 $ 1.398,70 69785 UZELTINGER MARIA BELEN $ 4,80 $ 945,60 89349 VECCHIOTTI JULIETA $ 4,80 $ 945,60 93907 VELASQUEZ VALERIA $ 4,80 $ 945,60 81955 VENTURA VIRGINIA ANA MARIA $ 4,80 $ 945,60 88907 VERCELLI VALENTINA CARLA MARIA $ 4,80 $ 945,60 81837 VILLANUEVA MARTIN $ 4,80 $ 945,60 83788 VIRGILI HERNER SABRINA $ 4,80 $ 945,60 89537 VITTONE MARIA BELEN $ 4,80 $ 945,60 96280 VOLONTE CAROLINA BELEN $ 4,80 $ 945,60 81862 VOLONTE YANEL ANDREA $ 4,80 $ 945,60 TOTAL $ 160.692,90 Subsidios de Transporte ALUMNOS QUE NO SON DE BAHIA BLANCA: Registro Nº Apellido y Nombre Importe

Diario Importe Total

97281 AMEZAGA MARIA BELEN $ 8,00 $ 1.576,00 90467 BARROSO SOFIA BELEN $ 8,00 $ 1.576,00 96156 BLANCO MARIA FLORENCIA $ 8,00 $ 1.576,00 94325 BOLDA MARIA LAURA $ 8,00 $ 1.576,00 82828 BRIZUELA ENZA ALEXANDRA $ 8,00 $ 1.576,00 88891 CANALIS FABIANA ALEJANDRA $ 8,00 $ 1.576,00 94794 DIAZ MACHADO FERNANDO $ 8,00 $ 1.576,00 90326 DIBÁRTOLA MARIA BELEN $ 8,00 $ 1.576,00 68454 FIERRO ARIEL ALEJANDRO $ 8,00 $ 1.576,00 89487 FIGUEREDO PAREDES MARIA FERNAN $ 8,00 $ 1.576,00 79380 GARCIA RETAMAR GABRIELA $ 8,00 $ 1.576,00 92878 GODOY CESAR PABLO $ 8,00 $ 1.576,00 61352 GUTIERREZ DANIEL ALFREDO $ 8,00 $ 1.576,00 83574 HERRERA ALVARO LAUTARO $ 8,00 $ 1.576,00 91044 HERRERA PLACIDO MANUEL $ 8,00 $ 1.576,00 89624 IBARRA LUCIA VERONICA $ 8,00 $ 1.576,00 94107 LEMA DAIANA DENISE $ 8,00 $ 1.576,00 85086 LEMA RODRIGO GUSTAVO $ 8,00 $ 1.576,00 77028 MARTINEZ MAITE ANAHI $ 8,00 $ 1.576,00 96682 MOYANO YAMILA ADRIANA $ 8,00 $ 1.576,00 87062 RODRIGUEZ ALEJANDRO DANIEL $ 8,00 $ 1.576,00 89029 SALAS SABRINA ROSICLER $ 8,00 $ 1.576,00 82773 SANCHEZ MELISA ROCIO $ 8,00 $ 1.576,00 94368 SERI KOZAK MELISA SAMANTA $ 8,00 $ 1.576,00 93995 SIMON JONATHAN $ 8,00 $ 1.576,00 78005 STUDIO MAYRA JANETTE $ 8,00 $ 1.576,00 79463 VALDEZ GIGLIANA ESTEFANIA $ 8,00 $ 1.576,00 TOTAL $ 42.552,00 ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 24°: Expte. X-63/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011.

Page 56: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.56

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION Visto:

La nota presentada por la Secretaría General de Bienestar Universitario y su Consejo Asesor solicitando se otorgue a los alumnos beneficiados por el Subsidio Transporte, un adicional destinado para la compra de la tarjeta magnética; y

Esta Comisión recomienda:

Otorgar un beneficio adicional al Subsidio Transporte durante el año 2011, para la compra de la tarjeta magnética, a los alumnos que constan en el Anexo, de Pesos Diez ($10.-) a c/u, por un total de Pesos Mil Novecientos Veinte ($1920.-). SCHIBIB LISTA MT GONZALEZ Anexo Subsidios de Transporte BAHIA BLANCA Registro Nº Apellido y Nombre Importe Tarjeta

Magnética 96385 ABRANCHUK SANTIAGO $ 10.- 91729 ACOSTA JULIAN $ 10.- 81735 ACOSTA NATALIA SOLEDAD $ 10.- 84998 AFONSO ANA PAULA $ 10.- 85158 AGUILERA PAULA BELEN $ 10.- 67727 ALVAREZ ANGELA KARINA $ 10.- 93071 ALVAREZ STEFANIA SOLEDAD $ 10.- 85267 AMUSQUIBAR MARTIN ALBERTO $ 10.- 89373 ARANEDA LEANDRO MANUEL $ 10.- 96142 AREND DAIANA CONSUELO $ 10.- 85815 ARRECHEA ANTONELA AYELEN $ 10.- 82824 AVILA VICTORIA ANDREA $ 10.- 96178 AZOR SABRINA SOLEDAD $ 10.- 95452 BASCUR LUCIANO NICOLAS $ 10.- 95457 BELLONI ALEXIS DANILO $ 10.- 97927 BENEDETTI FRANCO $ 10.- 84599 BERENDORF ARIELA $ 10.- 89553 BERTON ALBORNOZ MAXIMILIANO $ 10.- 96041 BRAVO GABRIELA BELEN $ 10.- 79316 BRICEÑO PAUWELS MATIAS $ 10.- 88931 BUGIOLLACCHIO MARIA LAURA $ 10.- 72800 CABELLO NATALIA DANIELA $ 10.- 97821 CABEZAS LAURA DAIANA $ 10.- 97294 CALA ERIC FABIAN $ 10.- 92976 CALDERONI AGESTA LUCIANO $ 10.- 82156 CALDEZ LUIS EMILIANO $ 10.- 89239 CAMPAGNANI ANTONELA SOFIA $ 10.- 97411 CANERO NADIA VANESA $ 10.- 92599 CANGELOSI VERONICA BEATRIZ $ 10.- 84046 CANO GABRIEL EDUARDO $ 10.- 82930 CARASSAY MABEL LORENA $ 10.- 96124 CARTES BERTINAT FRANCISCO $ 10.-

Page 57: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.57

80696 CASERMA ROCIO ANALIS $ 10.- 88635 CASSINELLI DAMIAN ALEJANDRO $ 10.- 88823 CASTRO EVANGELINA MIRIAM $ 10.- 87067 CAVALLARO ROMINA $ 10.- 85395 CEBALLOS ELSA BELEN $ 10.- 70443 CORDOMI MARIA JULIA $ 10.- 96653 CORTEZ MARIA BELEN $ 10.- 91375 CORTEZ MARIA DEL CIELO $ 10.- 81951 CRESPO MARINA LORENA $ 10.- 97018 CUDICIO ANA FELISA $ 10.- 93016 CUEVAS YANINA NOEMI $ 10.- 89037 DAMAGLIO VANINA $ 10.- 96157 DE CHARRAS YAMILA LORENA $ 10.- 96282 DE LOS SANTOS ROCIO $ 10.- 94618 DE TORO MARIA BELEN $ 10.- 90648 DELGADO LUCIA MAGALI $ 10.- 95039 DIAZ ANDREA AURELIA $ 10.- 94821 DIAZ CUELA JUDIT CRISTINA $ 10.- 89263 DIAZ KAREN GIANNINA $ 10.- 92935 DIEGO MARIANO EMMANUEL $ 10.- 96306 DONGHI LEONELLA FIAMMA $ 10.- 90717 DORASIO SILVANA MARIEL $ 10.- 82794 DURATBEGOVIC NADIA YANET $ 10.- 73429 EISELE CAROLINA SOLEDAD $ 10.- 89433 ENRIQUEZ ROCIO SOLEDAD $ 10.- 89034 ERBIN ELIANA $ 10.- 96542 ESCOBAR OCHOA DEBORAH $ 10.- 93751 ESS AGUSTIN ALEJANDRO $ 10.- 85559 ESS CECILIA DANIELA $ 10.- 87095 FALCON VICTORIA EVA $ 10.- 85795 FALCONE MONICA DEL CARMEN $ 10.- 77987 FERNANDEZ EDGAR IVAN $ 10.- 87110 FERNANDEZ ROCIO $ 10.- 85330 FILI EMILIANO $ 10.- 89251 FLORES ANA MARIA $ 10.- 88819 FLORES MARIA FLORENCIA $ 10.- 89140 FORTUNATTI MONTOYA MARIANA $ 10.- 85240 FREDES PABLO MARTIN $ 10.- 94470 FRITZ BETIANA ALEJANDRA $ 10.- 96964 GARCIA AGUSTIN GABRIEL $ 10.- 74614 GARCIA JORGELINA ARIANA $ 10.- 88962 GARRIDO LARREGUY FLORENCIA $ 10.- 85081 GERTJE DAIANA YANEL $ 10.- 88897 GLIECA FLAVIA ANTONELA $ 10.- 89169 GOLUB DAMARIS $ 10.- 86493 GOMEZ DIEGO NICOLAS $ 10.- 74713 GOMEZ MELISA PAOLA $ 10.- 89599 GONZALEZ ARTAZCO MICAELA $ 10.- 76000 GONZALEZ FA ALEJANDRO $ 10.- 92905 GONZALEZ MARILINA AYELEN $ 10.- 96424 GRAFF JESSICA DAIANA $ 10.-

Page 58: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.58

89139 HAAG LAURA MARIANA $ 10.- 96406 HERNANDEZ MAIA AILIN $ 10.- 81718 HERNANDEZ MICAELA MARIEL $ 10.- 81531 IBARRA FERNANDO ANDRES $ 10.- 86022 INSEGNA BRENDA SOLEDAD $ 10.- 95539 JAIME SOFIA $ 10.- 96384 JUAREZ MARIA BELEN $ 10.- 93507 KWIATKOWSKI NATASHA $ 10.- 85788 LABROCCA FIGUEROA CINTIA $ 10.- 92955 LAGOS MARCIA ANDREA $ 10.- 95868 LANDERA TAMARA ESTEFANIA $ 10.- 88857 LIASCH DEBORAH SOLEDAD $ 10.- 81851 LLORET ANA VICTORIA $ 10.- 82262 LOPEZ FERRARI MARINA PAULA $ 10.- 78030 LUCANERA ROMINA GISELA $ 10.- 97358 LUCARELLI SILVINA BEATRIZ $ 10.- 93344 MANCINI BRENDA GIANNINA $ 10.- 87203 MARINI MARIA SOLEDAD $ 10.- 85185 MARQUEZ JONATAN DAVID $ 10.- 93366 MARTIN ARRIETA TOMAS $ 10.- 89189 MARTINEZ ANA LAURA $ 10.- 87198 MARTINEZ ESTEFANIA MELISA $ 10.- 87675 MEDINA ESTEFANIA AMALIA $ 10.- 58830 MELO LUISA IRENE $ 10.- 90763 MIGUEL YAMILA AIME $ 10.- 70248 MIQUELEIZ LUCAS ARIEL $ 10.- 81850 MOCCIA GONZALO AILEN $ 10.- 86253 MOLE JIMENA ESTHER $ 10.- 70885 MONCADA SIEBENHAR SILVIA PAOLA $ 10.- 85165 NECULPAN SEGURA LUIS ALFREDO $ 10.- 82007 NEME ESTEFANIA BELEN $ 10.- 82008 NEME YAMILA SOLEDAD $ 10.- 82120 NOVAL IGNACIO GASTON $ 10.- 93120 OJEDA FERNANDEZ PAULINA $ 10.- 89107 OJEDA SONIA MARIEL $ 10.- 93450 ORAZI SOFIA $ 10.- 84043 PALLERES ROMINA ELIZABETH $ 10.- 92948 PANIAGUA CECILIA ELIZABETH $ 10.- 88455 PECCI LEANDRA AGUSTINA $ 10.- 85149 PEDERNERA MARTIN ALEJANDRO $ 10.- 92945 PERALTA FLORENCIA ALDANA $ 10.- 96710 PEREZ BALDONI BENJAMIN $ 10.- 91969 PEREZ YAMILA YESSICA $ 10.- 97803 PONCE OJEDA DANTE GABRIEL $ 10.- 96273 REINA CELESTE AILEN $ 10.- 86266 RENDA PEDRO FRANCISCO $ 10.- 89628 RETAMAR MARTIN LUCIANO $ 10.- 92795 REYES PAULA ANDREA $ 10.- 95412 ROMERO NERINA ALEJANDRA $ 10.- 86389 ROSAS MAYRA ANTONELLA $ 10.- 85720 RUIZ JULIETA GUILLERMINA $ 10.-

Page 59: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.59

92809 SAGUI NICOLAS $ 10.- 96096 SALAZAR ROMINA ANDREA $ 10.- 96449 SAN MARTIN MIRNA ELY $ 10.- 87580 SANCHEZ DANIEL OSCAR $ 10.- 96262 SANTUCCI MARIANA BELEN $ 10.- 85350 SARQUIS BRUNO $ 10.- 96204 SCHWAB GISELA ELIZABETH $ 10.- 81823 SEWALT ELIANA MARTINA $ 10.- 76926 SILENZI BARBARA SUSANA $ 10.- 88711 SILVA ESTEBAN JOSE $ 10.- 74508 SOSA MARIA JOSE $ 10.- 84830 SOTO MARIA EMILIA $ 10.- 96712 STANGEN LUCAS OWEN $ 10.- 92861 SUAREZ ROMINA PAULA $ 10.- 74321 TERRON MARIA JESUS $ 10.- 81722 TIECHER MARIANELA $ 10.- 65859 TOLU ANIELA ELIZABETH $ 10.- 82278 TOLU NOELIA MAGALI $ 10.- 70364 TORO CALFUÑANCO ADRIANA SILVIA $ 10.- 98130 TORRES FERNANDEZ SERGIO PABLO $ 10.- 85834 TROVATO GISELE ANABELA $ 10.- 69785 UZELTINGER MARIA BELEN $ 10.- 89349 VECCHIOTTI JULIETA $ 10.- 93907 VELASQUEZ VALERIA $ 10.- 81955 VENTURA VIRGINIA ANA MARIA $ 10.- 88907 VERCELLI VALENTINA CARLA MARIA $ 10.- 81837 VILLANUEVA MARTIN $ 10.- 83788 VIRGILI HERNER SABRINA $ 10.- 89537 VITTONE MARIA BELEN $ 10.- 96280 VOLONTE CAROLINA BELEN $ 10.- 81862 VOLONTE YANEL ANDREA $ 10.- TOTAL $ 1.650.- Subsidios de Transporte ALUMNOS QUE NO SON DE BAHÍA BLANCA: Registro Nº Apellido y Nombre Importe Tarjeta

Magnética 97281 AMEZAGA MARIA BELEN $ 10.- 90467 BARROSO SOFIA BELEN $ 10. 96156 BLANCO MARIA FLORENCIA $ 10. 94325 BOLDA MARIA LAURA $ 10. 82828 BRIZUELA ENZA ALEXANDRA $ 10. 88891 CANALIS FABIANA ALEJANDRA $ 10. 94794 DIAZ MACHADO FERNANDO EMANUEL $ 10. 90326 DIBÁRTOLA MARIA BELEN $ 10. 68454 FIERRO ARIEL ALEJANDRO $ 10. 89487 FIGUEREDO PAREDES MARIA $ 10. 79380 GARCIA RETAMAR GABRIELA $ 10. 92878 GODOY CESAR PABLO $ 10. 61352 GUTIERREZ DANIEL ALFREDO $ 10. 83574 HERRERA ALVARO LAUTARO $ 10.

Page 60: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.60

91044 HERRERA PLACIDO MANUEL $ 10. 89624 IBARRA LUCIA VERONICA $ 10. 94107 LEMA DAIANA DENISE $ 10. 85086 LEMA RODRIGO GUSTAVO $ 10. 77028 MARTINEZ MAITE ANAHI $ 10. 96682 MOYANO YAMILA ADRIANA $ 10. 87062 RODRIGUEZ ALEJANDRO DANIEL $ 10. 89029 SALAS SABRINA ROSICLER $ 10. 82773 SANCHEZ MELISA ROCIO $ 10. 94368 SERI KOZAK MELISA SAMANTA $ 10. 93995 SIMON JONATHAN $ 10. 78005 STUDIO MAYRA JANETTE $ 10. 79463 VALDEZ GIGLIANA ESTEFANIA $ 10. TOTAL $ 270.- LUCANERA: ¿Por qué son $10 y está dividido, no se trata de lo mismo? Sr.RECTOR: Un monto es para la compra de la tarjeta y el otro es para la carga de la tarjeta. ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 25°: Expte. 4357/09 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO: La Resolución Nº 230/07 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) que adjudicó subsidios correspondientes a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológico (PICT); y CONSIDERANDO: Que la resolución CSU-930/09 ratifica el Contrato de Promoción suscripto oportunamente entre la UNS y la ANPCyT; Que resultó subsidiado el proyecto nº 854 denominado “EMULSIONES DEL PETROLEO”, cuyo investigador responsable es el Dr. Pablo Carlos SCHULZ (Departamento de Química);

Que en el mencionado Contrato de Promoción se establece a la Universidad Nacional del Sur como institución beneficiaria;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del……, lo aconsejado por su

Comisión de Investigaciones Científicas, Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

Page 61: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.61

ARTÍCULO 1º: Aceptar el subsidio otorgado por la ANPCyT al proyecto nº 854 “EMULSIONES DEL PETROLEO”, cuyo investigador responsable es el Dr. Pablo Carlos SCHULZ (Departamento de Química). ARTÍCULO 2º: Determinar que el financiamiento de la contraparte exigible en el instrumento de adhesión al PICT nº 854 se justifica mediante los salarios percibidos por los integrantes del grupo responsable. ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría de Ciencia y Tecnología para su conocimiento y a sus efectos a la Dirección General de Economía y Finanzas. Cumplido, archívese. LISTA BARBERO SCHERGER D. MARTINEZ Sr.RECTOR: Si los fondos no son administrados por la administración central de la UNS y lo hace una Unidad de Vinculación Tecnológica no deberíamos estar aceptándolo, creo que no corresponde, lo que sí es cierto que designa la Universidad como unidad beneficiaria entonces lo que se debe hacer después es donar a la Universidad los bienes inventariables adquiridos a través del subsidio pero a la UNS no ingresa todo el subsidio. LUCANERA: Que vuelva a Comisión. ----- Se aprueba por unanimidad la vuelta a Comisión.------------------------------------------------------------- Punto 26°: Expte. 150/11

Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO:

La Res. CDE-002/2011 en la que se solicita al Consejo Superior Universitario la contratación de la Dra. María Emma SANTOS (DNI 27.195.511) para cumplir funciones equivalentes a un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple para el dictado de la asignatura Fundamentos de la Economía; y CONSIDERANDO:

Que la Secretaría General de Ciencia y Tecnología deja constancia que los fondos para la contratación provienen del Contrato de Promoción Nº37, suscripto por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y la Universidad Nacional del Sur;

Que el monto transferido por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) para el concepto “incentivo” corresponde a una suma fija de ·$ 377 mensuales, que incluye el SAC y está sujeto a aportes y contribuciones.

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión de………, lo aconsejado por su

Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Becas, Institutos y Extensión; POR ELLO; EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

Page 62: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.62

ARTÍCULO 1º: Autorizar la contratación de la Dra. María Emma SANTOS (DNI 27.195.511 – Leg. 9987) para cumplir funciones equivalentes a un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple – sujeto a incrementos salariales e incluyendo el SAC- y abonar un adicional en concepto de incentivo de $377 (trescientos setenta y siete) mensuales sujeto a aportes y contribuciones. ARTÍCULO 2º: La contratación y el incentivo se harán efectivos a partir del 1 de marzo de 2011 y hasta el 28 de Febrero de 2012 inclusive. ARTÍCULO 3º: Imputar la totalidad de las asignaciones al centro de costos 448 en el marco del Contrato de Promoción N37 firmado por la UNS y la ANPCyT (modalidad UNS-ANPCYT-CONICET). La Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) será la unidad encargada de la tramitación ante a la ANPCyT. ARTÍCULO 4º: Pase a la UEPE a todos sus efectos. Gírese a las Direcciones Generales de Personal y de Economía y Finanzas. Pase a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología y al Departamento de Economía. Cumplido; archívese. BOUZAT BUCALA BARBERO SCHERGER D. MARTINEZ ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 27°: Expte. 662/09 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO:

La Resolución CSU 849/10 en las que se contrata al Dr. Carlos Gonzalía, para cumplir funciones de profesor en el área “Ingeniería de Software”, y CONSIDERANDO:

Que de acuerdo a la modalidad denominada “UNS-ANPCYT”, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) se compromete a abonar una suma equivalente a aquella que aporta la UNS posibilitando la continuidad del vínculo del Dr. C. Gonzalía con el Dpto. de Ciencias e Ing. de la Computación.

Que resulta necesario renovar la contratación del Dr. Gonzalía de acuerdo a las transferencias de fondos de la ANPCyT;

Que la Secretaría General de Ciencia y Tecnología deja constancia que los fondos para la nueva

contratación provienen del Contrato de Promoción Nº37, suscripto por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y la Universidad Nacional del Sur;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó en su reunión ordinaria del……. la propuesta de la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Institutos, Becas y Subsidios;

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Page 63: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.63

RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Autorizar la contratación del Dr. Carlos GONZALÍA (DNI 21.847.147 – Leg.7718) por un monto de mil cuatrocientos cuarenta y uno con 62//100 mensuales ($1.441,62) sujeto a los aportes personales y contribuciones patronales. Este importe incluye la parte proporcional de Sueldo Anual Complementario. ARTÍCULO 2º: La asignación se hará efectiva para cumplir funciones docentes y de investigación en el área “Ingeniería de Software”, equivalentes a un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple desde el 01 de Enero de 2011 al 31 de Agosto de 2011. Se reconocerán los servicios prestados por el mencionado docente desde el 01/01/2011. ARTÍCULO 3º: Imputar la totalidad de las asignaciones al centro de costos 448 en el marco del Contrato de Promoción N37 firmado por la UNS y la ANPCyT (modalidad UNS-ANPCYT-CONICET). La Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) será la unidad encargada de la tramitación ante a la ANPCyT. ARTÍCULO 4º: Pase a la UEPE a todos sus efectos. Gírese a las Direcciones Generales de Personal y de Economía y Finanzas. Pase a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología y al Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Cumplido; archívese. DOÑATE BARBERO SCHERGER D. MARTINEZ ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 28°: Expte. 3384/06 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO: Lo solicitado por la Subsecretaria de Relaciones Internacionales referido al otorgamiento de un subsidio a alumnos provenientes de Universidades mejicanas que visitarán nuestra Universidad, durante el 1º cuatrimestre del corriente año, en el marco del Programa “Jóvenes de Intercambio México-Argentina (J.I.M.A.); y CONSIDERANDO: Que de acuerdo a las normativas de dicho Programa la Universidad receptora se hace cargo del alojamiento y manutención de los alumnos visitantes;

Que este Consejo en su reunión de fecha…. aprobó lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Institutos, Becas y Subsidios;

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIO UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio de PESOS CUATRO MIL OCHOCIENTOS ($ 4.800.-), a cada uno de los alumnos de universidades mejicanas detallados en el Anexo I de la presente, que visitarán nuestra Universidad en el marco del Programa “Jóvenes de Intercambio México-Argentina (J.I.M.A.). Dicho subsidio está destinado a solventar los gastos de alojamiento y manutención durante sus

Page 64: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.64

estadías en nuestra Universidad, que abarcarán el período 14/03/11 al 15/07/11, y se pagará en cuatro cuotas de $1.200 cada una, al inicio de marzo, abril, mayo y junio.- ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación detallada en el artículo 1° a fondos reservados para Cooperación Internacional (Centro de Costos 380 – Act. 26).- ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección General de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tomen razón la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y los Departamentos de Química y Biología, Bioquímica y Farmacia. Cumplido, archívese.- MT GONZALEZ BUCALA DOÑATE SCHERGER D. MARTINEZ ANEXO I ALUMNO Pasaporte Universidad de

Origen Departamento Período Monto

Zuleyma MARTINEZ CAMPOS

G06007577

Universidad del Estado de Morelos

Química 14/03/11 15/07/11

$4.800

Uriel Francisco SANTANA BEJARANO

G05515497

Universidad Autónoma de Guadalajara

Biología, Bioquímica y Farmacia

14/03/11 15/07/11

$4.800

ARRUIZ M.: Me llama la diferencia entre el importe que se corresponde a cubrir los mismos procesos entre este convenio y el que se aprobó en el Punto 27º. Sr.RECTOR: El primer caso fondos lo pone la Universidad y en el segundo caso la Secretaría de Políticas Universitarias, viene financiamiento específico de un Convenio del Arcusur con fondos fijos de un Convenio que se hizo con Brasil y es uniforme para todas las Universidades en este caso es Convenio bilateral con JIMA con cada Universidad y se acuerda eso de acuerdo a los costos de estadía que pueden tener los estudiantes en Bahía Blanca. ARRUIZ M.: El costo de la estadía es igual para todos los que vienen de diferentes lugares lo que sucede es que el que paga tiene más fondos que nosotros. Sr.RECTOR: Lo que pasa es que el Arcusur fijó un monto fijo para la movilidad de cualquier estudiante que vaya a cualquier lugar en el ámbito del Mercosur. En México nosotros nos comprometemos como contra prestación a financiar la estadía de los estudiantes. ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 29°: Corresponde al Expte. 555/10 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011. COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO: Lo solicitado por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales referido al otorgamiento de subsidios a alumnos provenientes de Universidades del MERCOSUR que participan en el Programa

Page 65: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.65

MARCA y que visitarán la Universidad Nacional del Sur, durante el 2º cuatrimestre del corriente año, en el marco del Programa de Movilidad Académica Regional en carreras Acreditadas (MARCA) MERCOSUR -ARCUSUR; y CONSIDERANDO: Que de acuerdo a las normativas de dicho Programa la Universidad receptora se hace cargo del alojamiento y manutención de los alumnos visitantes con fondos que la Secretaría de Políticas Universitarias ha transferido para dicho fin;

Que este Consejo en su reunión de fecha……..aprobó lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión;

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000), a la alumna de la Universidad de Brasilia que se detalla en el Anexo I de la presente, que visitará nuestra Universidad en el marco del Programa de Movilidad Académica Regional en carreras Acreditadas (MARCA) MERCOSUR –ARCUSUR. Dicho subsidio está destinado a solventar los gastos de alojamiento y manutención durante su estadías en la Universidad Nacional del Sur programadas para el período 1/03/11 al 30/07/11, y se pagará en cinco cuotas de PESOS DOS MIL ($2.000) cada una, al inicio de los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio.- ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación detallada en el artículo 1° a los fondos transferidos por la SPU para dicho fin asignados al Centro de Costos 274.- ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección General de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tomen razón la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y el Departamento de Agronomía. Cumplido, archívese.- BUCALA LISTA BARBERO MT. GONZALEZ KREBER SCHIBIB ANEXO I ALUMNO Cédula de

Identidad Universidad de Origen

Departamento Período Monto

Renata Augusto VIEIRA

2.756.612

Universidad de Brasilia

Agronomía 01/03/11 30/07/11

$10.000

----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 30°: Expte. 3949/2010 Bahía Blanca, 15 de diciembre de 2010. COMISIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS VISTO: La Res. CEMS-126/2010 recomendando el ingreso, por vía de excepción, a Primer año Nivel Polimodal de la Escuela Normal Superior “Vicente Fatone” de la alumna Florencia ROBLEDO; y

Page 66: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.66

CONSIDERANDO: Que la alumna Florencia ROBLEDO proviene del Colegio Nacional Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Que la alumna cursa actualmente el 2° año en el citado establecimiento educativo, cumplimentando así nueve (9) años de escolaridad obligatoria; Que el pedido de ingreso a 1er. Año de la Escuela Normal Superior, efectuado por nota elevada por el padre de la menor a fs.5 se fundamenta en que el grupo familiar fijará la residencia en Bahía Blanca a fines del presente año; Que si bien la joven Robledo proviene de una escuela preuniversitaria, la reglamentación vigente que establece el ingreso al Nivel Polimodal de las EMUNS (Res. CSU-735/00 y Res. CSU-934/05) no contempla el ingreso directo de alumnos provenientes de otros establecimientos preuniversitarios; Que hasta el presente estos casos se han resuelto mediante convenios de reciprocidad o actas complementarias firmadas por los rectores de las Universidades, y no hay antecedentes en este sentido con la UBA; Que la Dirección de la ENS avala la incorporación de la alumna en carácter de supernumerario, de manera que no afecte el número inicial de vacantes para los egresados del 3er. Ciclo de la Escuela de EGB de la UNS (fs.71); Que habiendo analizado los programas de las asignaturas correspondientes al Plan de Estudios que cursa la alumna, la dirección de la Escuela de EGB de la UNS opina que los mismos guardan similitud con los contenidos del 3er. Ciclo e la Escuela de EGB (fs.75). Por ello, esta Comisión recomienda: Permitir el ingreso por la vía de excepción, de la alumna Florencia ROBLEDO (DNI. 39.268.564) a 1er. Año del Nivel Polimodal de la Escuela Normal Superior “Vicente Fatone” en la modalidad y turno que la Dirección del establecimiento proponga, en el Ciclo 2011. El ingreso estará condicionado a la presentación, antes del inicio del Ciclo Lectivo 2011, de la constancia de aprobación del 2° año, sin asignaturas pendientes. MONETTI MT GONZALEZ ---------------------------------------------------------------- Expte. 3949/2010 Bahía Blanca, 22 de febrero de 2011. COMISIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS VISTO: Las notas elevadas por el padre de la señorita Florencia Robledo, proveniente del Colegio Nacional de Buenos Aires dependiente de la Universidad Nacional de Buenos Aires, en las que solicita el ingreso de la joven al primer año del nivel polimodal de la Escuela Normal Superior Vicente Fatone dependiente de la Universidad Nacional del Sur; La RES CSU-735/00 y su modificatoria RES CSU-934/05 que establece la reglamentación para el ingreso a nivel polimodal de los establecimientos dependientes del CEMS; y CONSIDERANDO: Que no existe un acuerdo entre ambas universidades nacionales que garantice el ingreso de la joven Robledo a las escuelas dependientes del CEMS y que por lo tanto la citada alumna se encuentra en

Page 67: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.67

iguales condiciones reglamentarias para el ingreso a la Escuela Normal Superior, que cualquier otro alumno proveniente de otro establecimiento educativo de la ciudad, inclusive de quienes han egresado de la escuela de Ciclo Básico, ex Escuela de Enseñanza General Básica Ezequiel Martínez Estrada dependiente de la UNS, y que no han ingresado por falta de cupo; Que debe ser prioridad de este cuerpo cumplir y hacer cumplir las reglamentaciones vigentes y en las citadas resoluciones Res. CSU-735/00 y Res. CSU-934/05, no está previsto el ingreso de postulantes en carácter de hipernumerario; Que si fuera voluntad de este consejo permitir el ingreso de alumnos en carácter de hipernumerario, debería entonces analizar la posibilidad de abrir una nueva división que incluyera a todos los egresados de la escuela de Ciclo Básico, ex Escuela de Enseñanza General Básica Ezequiel Martínez Estrada dependiente de la UNS, y que no han ingresado por falta de cupo; POR ELLO, ESTA COMISIÓN ACONSEJA ART 1°) No hacer lugar a lo solicitado, no permitiendo el ingreso de la joven Florencia Robledo, en el primer año del nivel polimodal de la Escuela Normal Superior Vicente Fatone dependiente de la Universidad Nacional del Sur ART 2°) Encomendar al CEMS estudie la creación de una división volante destinada en lo sucesivo a quienes, estando en condiciones de ingresar a alguno de los establecimientos no puedan hacerlo por falta de cupo. ART 3°) Encomendar al CEMS que considere la firma de convenios con otras universidades nacionales que cuenten con escuelas preuniversitarias a fin de establecer pautas de intercambio. ART 4°) De forma. EBERLE CIMATTI Informe del primer dictamen: GONZALEZ: Este es el dictamen que se habló al principio de la sesión y espero no generar una nueva ira en la Consejera Alonso. ALONSO: Perdón tal vez mi ira fue excesiva pido disculpas. GONZALEZ: Está bien, aceptadas las disculpas. Nosotros con la Consejera Monetti habíamos dictaminado a favor del CEMS sobre un pedido de excepción de un pase de una alumna proveniente de la Escuela Nacional de la Universidad de Buenos Aires que es una escuela preuniversitaria, si bien no existen convenios específicos lo que se pedía era un pase en forma excepcional, el CEMS había considerado que era una buena experiencia el pase de un alumno de una escuela preuniversitaria a la Escuela Normal Superior de nuestra Universidad por eso lo avalamos, se puede cuestionar que el pase de esta alumna o el posible pase de esta alumna, porque fíjense que está condicionado a que rinda las materias, es decir que al comienzo del ciclo 2011 debería estar con todas las materias aprobadas, el posible pase no iba a afectar a las vacantes existentes en la Escuela Normal Superior porque si se la aceptaba ingresaba como alumno supernumerario, por eso de ninguna manera afectaba derechos adquiridos de los alumnos de nuestra escuela primaria y firmamos en conformidad. Si hay que aclarar algo más, se encuentra presente la Presidenta del CEMS Alicia Martorana. Informe del segundo dictamen

Page 68: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.68

EBERLE: En este caso yo voy argumentar que yo no creo que sea verdad que no se este afectando derechos adquiridos en tanto y en cuanto todos los años nos encontramos con la experiencia de chicos egresados del noveno año de la ex Escuela General Básica, hoy llamada Ciclo Básico que quedan afuera de la Escuela Normal Superior, con ese mismo razonamiento que se aplica aquí, que es una buena experiencia incluir una alumna como supernumerario cuando no hay ningún convenio establecido entre la Universidad de Buenos Aires y nuestra Universidad de manera de generar intercambio entre los alumnos de aquella escuela y la nuestra, esto hace que esta alumna este en las mismas condiciones de la escuela Media 3 de la Media 6 del Nacional o incluso de nuestra EGB donde hubo alumnos que quedaron afuera, tengo entendido que hay inscriptos para generar una nueva división en esa escuela, entonces digo, se afectaron derechos adquiridos porque le estamos diciendo que sí a esta alumna que tiene como único antecedente un año en el Nacional de Buenos Ares porque el resto de la escuela la cursó en la Escuela de Lasalle de Vicente Lopez es decir que estamos dejando afuera alumnos que eventualmente pueden provenir del nivel inicial, de la primaria o del ciclo básico o bien los que tienen los tres años del ciclo básico, por lo tanto sí creo que se están lesionando derechos y por otra parte se está sentando un precedente muy complicado porque a esta persona se le está permitiendo ingresar como alumno supernumerario con la promesa de que apruebe las materias adeudadas al inicio del ciclo lectivo cuando los alumnos de nuestras escuelas se les exige sin materias previas y recién esta semana se pueden inscribir porque los exámenes de recuperación recién fueron esta semana, habitualmente es así, entonces se le está pidiendo menos a esta persona que a los propios alumnos egresados del ciclo básico me parece que no corresponde. Por otra parte en uno de los considerandos del otro dictamen se habla de la experiencia del intercambio, en ningún momento se habla de la experiencia que significaría tener una alumna que viene de Buenos Aires, de ninguna manera, no es lo mismo un intercambio que viene de Canadá o de Francia como frecuentemente ocurre en la Escuela Normal, que se produce ese intercambio vienen alumnos de allá y van alumnos de nuestras escuelas porque existente un convenio de intercambio pero yo no se cuál sería la experiencia de que venga un alumno de Buenos Aires a cursar acá y digamos, acá el argumento que se da es que el grupo familiar se traslada, no nos pongamos a pensar cuántos grupos familiares se trasladan a Bahía Blanca y ¿qué? ¿eso les genera un derecho a ingresar a nuestras escuelas universitarias?, digamos, no está bien fundamentado, me parece, el otro dictamen. Por otro lado otra cuestión que yo quiero mencionar es que hace años que el CEMS debería estudiar tener una división volante, que es lo que yo planteo acá en el artículo 2º, ¿por qué?, porque esos chicos que quedan dando vueltas terminan en la Escuela de Comercio y que no les gusta porque están pensando seguir en el futuro con una carrera que tienen que ver con la historia, con la psicología, con las artes porque no nos olvidemos que la Escuela Normal tiene una orientación que es “Comunicación, Arte y Diseño” y es muy específico el chico que va a esa orientación porque es un alumno que después va a estudiar en la escuela de Arte entonces, porqué lo vamos a condenar a estudiar en la Escuela de Comercio, en ese chico no estamos pensando, estamos pensando en esta niña que proviene de la Escuela Nacional de Buenos Aires con la idea de que sea bueno que haya convenios, me parece fantástico por eso encomiendo al CEMS que posibilite la realización convenios con otras Universidades, convenios reales convenios que existan que nuestros alumnos puedan ir, ante un traslado familiar, a la escuela de Buenos Aires o la de Córdoba o a donde sea, a las escuelas preuniversitarias correspondientes, pero hagamos los convenios y no pretendamos decir que estaría bueno que existieran pero como no existen vamos a dar esta excepción, excepción ¿a qué? A la resolución que no prevé los supernumerarios, en este Consejo hemos tratado estas excepciones y hemos dejado a los chicos afuera, entonces me parece que no se que diferencia hay en este caso a otros, por eso yo lo argumento en este sentido, máxime por el precedente que estamos sentando porque si yo soy padre de un alumno que quedó afuera y es proveniente del ciclo básico mañana estoy pidiendo el supernumerario y más vale que me lo den porque se lo dieron a esta alumna que tiene menos trayectoria dentro de las escuelas preuniversitaria que otro alumno. Sr.RECTOR: Consejera Eberle, no quisiera interferir en el debate porque no tengo posición tomada sobre ninguno de los dos dictámenes pero yo creo que sería conveniente aclarar el punto dos, ¿qué significaría una división volante? porque en realidad eso ya existió y en algún momento se asignó a una escuela que es la Escuela Superior de Comercio.

Page 69: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.69

EBERLE: La Escuela Superior de Comercio se apoderó de esa división, hay que preguntarle a las otras escuelas. Sr.RECTOR: No conozco la historia pero yo quiero aclarar una cosa, hoy tenemos el mismo número de cursos en el ciclo básico que en el polimodal entonces yo quiero saber si esto se interpreta como crear un nuevo curso en el polimodal porque esto significaría un aumento presupuestario importante y además desbalancearíamos el equilibrio que hoy tenemos independientemente de la distribución, yo no estoy discutiendo la distribución simplemente estoy diciendo que tenemos el mismo número de cursos a nivel de ciclo básico que a nivel del polimodal cuando debemos tener en cuenta que hoy con la nueva ley de educación el secundario es una unidad de seis años, el tema es que nosotros nos parece más adecuado tener tres más tres pero sigue siendo seis y estaríamos con la creación de un nuevo curso, no solo si es creación si es nuevo, reconversión es otra cosa, estaríamos desbalanceando esa ecuación pero además tendríamos un costo adicional al funcionamiento del CEMS, entonces se debe decidir de dónde saldrá ese financiamiento. EBERLE: No, yo no estoy pidiendo que se cree estoy diciendo que se analice, que se estudie la creación de un curso volante, volante ¿qué quiere decir? en este período se necesita en la Escuela Normal que vaya allí y después se necesita en la Escuela de Comercio que vaya pero después que vuelva cuando va a Comercio porque fue un curso volante y nunca volvió y la Escuela Normal recuerda que eso sucedió hace años. ----- Se otorga la palabra a Alicia Martorana.------------------------------------------------------------------------- MARTORANA: Yo simplemente lo que quería era aclarar algunas cosas porque a lo mejor muchos de los Consejeros no conocen cuál es la reglamentación en las Escuelas Medias. El ingreso que se establece para esta chica o las condiciones que se le establecen son los mismos que se les exigen a los alumnos que provienen del actual Ciclo Básico, es decir que tiene que tener todas las materias aprobadas, es cierto que nuestros alumnos están rindiendo en estos días y es cierto también que este año hay un exceso de inscriptos en la Escuela Normal Superior que desde el año 2006 no ocurría, hay un grupo importante de condicionales, es decir hay un grupo de alumnos que están rindiendo para su ingreso al Polimodal pero que eligieron las modalidades de la Escuela Normal, pero quiero que quede claro que ninguno de esos alumnos queda fuera de nuestras escuelas, el compromiso cuando entran desde el jardín de infantes o cuando entran al tercer ciclo es que van a completar sus estudios allí cumpliendo con las reglas de admisión establecidas por este Consejo, es decir que si esos alumnos o pueden ingresar en la Escuela Normal o pueden ir a las otras escuelas, este tema fue estudiado en el mes de diciembre y además el Consejo no previó esta situación y consideró aceptable la idea del supernumerario de modo que no interfiriera en el cupo que se establecía sin pensar que se pudiera dar esta situación ya que, como les dije no se daba desde el año 2006 de que hubiera un exceso de alumnos intentando ingresar en la Escuela Normal, veremos como se arregla esa situación. Por otro lado es cierto lo de los convenios pero también es cierto que, desde que yo estoy en el CEMS, este es el segundo caso que se nos presenta, esta no es una tarea de todos los días es muy esporádico que otros alumnos que provienen de otras escuelas preuniversitarias que vienen a vivir a Bahía Blanca, quieran ingresar en las escuela de la Universidad, es cierto que deben hacerse convenios y así lo establece la reglamentación pero bueno no habiéndolos el Consejo pensó que era bueno hacer una excepción y después comenzar al tratamiento porque de alguna manera si nuestros alumnos fueran a otra ciudad nos gustaría que tuvieran el mismo tratamiento. ARRUIZ M.: Creo que todos los Consejeros seríamos las personas más felices del mundo si pudiéramos votar favorablemente iniciativas de esta naturaleza, quién no va a estar de acuerdo en permitir que un joven se incorpore a nuestras escuelas pero claro el grave problema es que tenemos que administrar con recursos escasos y actuar con mucha responsabilidad y a veces esa responsabilidad no va a estar conforme a nuestra felicidad, de manera que si el admitir un pedido de esta naturaleza, que por excepción se trata, deberíamos encontrar alguna razón excepcional como para acceder a ese pedido y la verdad que leo todos los considerandos y el único considerando en donde podría establecer algo de tipo excepcional es el que

Page 70: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.70

dice que esta alumna proviene de Buenos Aires a la ciudad de Bahía Blanca, realmente me parece que no es tan excepcional como para que tengamos que dejar de aplicar las reglas que normalmente aplicamos para esta naturaleza, quiero referirme sobre algo que comentó el Consejero en uso de la palabra en el sentido de que si admitiendo o no admitiendo esta excepción estaríamos vulnerando derechos adquiridos, en realidad tengo que precisar que no hay derechos adquiridos porque como bien se dijo hay estudiantes que querían ingresar en esta escuela que no han podido ingresar en la misma, ellos no tienen ningún derecho adquirido porque no han podido ingresar, pero acá no se trata de ver si se han vulnerado derechos adquiridos sino que se trata de ver si hay circunstancias excepcionales para acceder a este pedido y la verdad es que creo que tenemos que priorizar nuestros compromisos y ¿cuál es el mayor compromiso que tenemos que atender?, primero tenemos que atender esta circunstancias excepcional de alguien que se trasladó de la ciudad de Buenos Aires a la ciudad de Bahía Blanca y dejó de vivir en la ciudad de Buenos Aires, primero tenemos que priorizar eso o antes tenemos que priorizar a los alumnos, como decía la Consejera Eberle que ya tenían una trayectoria mayor en nuestra enseñanza preuniversitaria, y yo no dudo que tenemos que priorizar a nuestros alumnos, es decir, esto que se sostiene en el dictamen que admite el pedido en el sentido de que no se han violado derechos adquiridos porque ya he sostenido que no hay derechos adquiridos, esto que se sostiene que no se afectaría a los que ya están inscriptos, de esto no hay duda, porque no vamos a sacar a un alumno que ya tiene un derecho adquirido y en su reemplazo vamos a poner a este, no, lo que estamos diciendo es que vamos a hacer un esfuerzo para incorporar a esta persona, ahora, realmente si vamos a hacer este esfuerzo para incorporar a esta persona me parece que ese esfuerzo lo debemos hacer con los alumnos con los que tenemos más compromiso, que son los chicos que quedan afuera y la explicación que se nos ha dado es que esos chicos no quedan afuera porque no irán a esa escuela pero irán a otra de las nuestras, en ese caso que sea el que proviene de Buenos Aires el que vaya a la escuela que estaba menos interesado y uno de nuestros alumnos con los que tenemos mayor compromiso pueda elegir su modalidad, realmente yo creo que tenemos que evaluarlo con mucho detenimiento, con mucha seriedad, yo exhorto a los Consejeros a que lo analicen con mucho detenimiento, esto es una excepción y no veo en los considerandos ninguna circunstancia excepcional como para hacer lugar a este pedido y estoy absolutamente convencido de que si podemos hacer el esfuerzo de incorporar un alumno más tendría que ir uno de nuestros alumnos que no pudo ir a esa escuela y que ya está vinculados con nuestra institución y no alguien que viene de otra institución. Por otro lado quiero hacer una observación de tipo de orden, tenemos dos dictámenes, uno que aconseja hacer lugar al pedido otro que aconseja a no hacer lugar a ese pedido pero luego hace también otros pedidos, de manera que tenemos que tratar, al menos al segundo si es aprobado, de manera general y luego tratarlo en particular para evitar la falacia de la pregunta compleja, porque algunos estarían dispuestos a votar el no dar lugar, como es mi caso, pero tal vez no estén de acuerdo con esta creación porque quizás requiera más análisis, por lo tanto lo que sí pido es que si se aprueba el segundo dictamen, que es el que aconseja no hacer lugar el pedido, que luego ese dictamen se trate en particular cada uno de esos tres puntos. ALONSO: El Consejero Mario Arruiz ha dicho prácticamente todo lo que yo pensaba decir pero de todas maneras en este último punto yo lo que le iba a proponer a los firmantes del dictamen, la única que se encuentra presente es la Consejera Eberle, es si el segundo y el tercer artículo no podrían pasar a ser considerandos porque sino estamos, como vos decías, tratando cuestiones distintas, acá lo que deberíamos resolver es si otorgamos la excepción o no y tal vez en un considerando se podría decir que sería interesante que el CEMS estudiara la posibilidad de un curso volante y que sería interesante analizar la posibilidad de la firma de convenios con otras universidades, no como parte resolutiva sino como considerandos y de esa manera tenemos como parte resolutiva lo mismo, acá manifiesta que estarían de acuerdo. Las otras dos cuestiones también tienen que ver con lo que planteaba el Consejero Mario Arruiz, mi pregunta primera es, ¿esta persona, el último año lo cursó en el Nacional o el primero? MARTORANA: Estaba terminando de aprobar el segundo. ALONSO: ¿Dónde?. MARTORANA: En el Nacional de Buenos Aires

Page 71: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.71

ALONSO: ¿Y antes dónde estaba?. CRAVERO: No se puede hacer el segundo sin el primero. ALONSO: Ya lo se. Me refiero a que se mencionó la Escuela Lasalle. CRAVERO: La escuela primaria la cursó allí. ALONSO: La segunda pregunta, que espero sea más inteligente que la primera, es que, la Presidenta Alicia Martorana comentó recién que hay alumnos que están rindiendo y que recién cuando terminen de rendir van a entrar efectivamente y que si no entran en la escuela normal van a ir a las otras escuelas, la pregunta mía es, acá en el dictamen que firman las Consejeras Monetti y Gonzalez, dice: “Permitir el ingreso por la vía de excepción…a la escuela Normal Superior”, es decir no dice a las escuelas del CEMS, dice a la Escuela Normal Superior, en el caso que se aprobara la excepción, yo anticipo que no voy a votar la excepción porque creo que no hay razones y además creo que entre nuestros alumnos y alguien que viene de afuera aunque venga de un Colegio Nacional se deben priorizar a nuestros alumnos, pero suponiendo que saliera la excepción, esta persona va a tener prioridad sobre un alumno nuestro que aprueba y que no puede entrar porque son supernumerarios y van a parar a la Escuela de Comercio pero eligieron la Escuela Normal, ¿esta alumna que viene de afuera va a tener una prioridad sobre ese alumno?, creo que ahí, además de que no hay razones para facilitar la incorporación, estamos sentando un privilegio para alguien de afuera sobre alguien interno porque ese alguien interno no va a poder elegir porque ya hay otra que está ubicado y que encima es de afuera, no es así. LUCANERA: Yo quería hacer una moción de orden de pasar a un cuarto intermedio de diez minutos porque creo que puede haber un acuerdo. SGCSU: Hay una moción de orden sin cerrar la lista de oradores. AMOROSI: Yo fui alumno de la Escuela Superior de Comercio y en una división de 25 alumnos tres chicas provenientes del jardín, por una cuestión de promedio, no pudieron ingresar en la Escuela Normal Superior y debieron ir a la Escuela de Comercio siendo que habían cursado toda su educación en las escuelas medias, como les explicamos a estas alumnas que alguien que viene de afuera ingresa como supernumerario y a ellas no le dieron esta oportunidad. LOMBARDI: No alcanzo a entender la interpretación que hacen los Conejeros que me antecedieron en la palabra en el sentido de que si hay un número de vacantes fijados y esto es supernumerario, en definitiva el número de vacantes se va a mantener, entonces yo lo que no interpreto dónde está realmente el perjuicio, acá pareciera que hay una posición a favor de un alumno que viene de afuera y los demás están a favor de los alumnos que están en Bahía Blanca, yo creo que ese no es el plano de discusión, discúlpame Mario estoy hablando yo y estoy tratando de contestar lo que vos dijiste. ARRUIZ M.: Fue Arruiz Sebastian quien habló yo lo dije más despacio. LOMBARDI: Pasa que son los dos Arruiz y son voces similares. Yo creo que hay, a mí criterio un error de interpretación, insisto que esa discusión, creo, que no hay que darla en ese plano, porque nadie va a estar en contra de darle cupo a los alumnos de la primaria de nuestras escuelas, acá lo que se está intentando es básicamente, frente a una laguna, digamos, legal, porque no hay un convenio pero hay una cuestión que hay que tener en cuenta, que no es solamente un cambio de residencia sino que hay una situación, esta chica proviene de una escuela preuniversitaria, prácticamente ha cursado el segundo año, es una situación excepcional no es una situación que hay que tomarla como una normalidad y no hay un desplazamiento porque se trata de un supernumerario, es decir más allá de la vacante, entonces qué

Page 72: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.72

perjuicio pueden tener los otros alumnos, qué seguridad tenemos si no damos la excepción va a haber un supernumerario con respecto a un alumno de acá. ALONSO: Por eso es que preguntaba ¿quién tiene la prioridad si esta alumna que no es de acá o a los nuestros?. LOMBARDI: No se puede hablar de prioridad porque son planos diferentes de análisis, prioridad puede tener alguien que está en el mismo plano pero no cuando están en distinto plano, obviamente que frente a las vacantes dispuestas tienen prioridad los alumnos que provienen de Bahía Blanca y de nuestras escuelas, ahí tienen prioridad absoluta, tal vez es una mala interpretación del problema porque estamos discutiendo en dos planos diferentes, entonces acá no se está discutiendo a favor del que viene de afuera o a favor del que está adentro, es una cuestión diferente. CRAVERO: Simplemente pedí la palabra para aclarar algunas cuestiones, no conozco está alumna pero como es alumna de la Escuela Nacional de Buenos Aires, algunas cuestiones puedo aclarar, respecto a lo que decían que la alumna tiene solo dos años en la escuela preuniversitaria cabe aclarar que la UBA no tiene escuela primaria, de manera que la única forma de tener antigüedad es de dos años porque no hay forma de cursar la primaria en la UBA. Respecto de las previas que se mencionaron la UBA tampoco prevé alumnos con previas de manera que esta chica va a terminar el segundo años sin previas porque no hay manera de llevarse las previas, por lo tanto no habría diferente situación. Una reflexión de los discursos anteriores de quienes me precedieron la palabra, entendí ver ahí una dicotomía de los que viven en Bahía Blanca y de los que vienen de afuera, me parece que sí hay que hacer una distinción entre los alumnos que están dentro de las escuelas medias de la Universidad pero, me parece que cuando hablan de nuestros chicos quiero creer que se trata de los alumnos que están en las escuelas de la Universidad y no de los chicos de Bahía Blanca. ALONSO: Por supuesto. CRAVERO: En algunos discursos se usan como sinónimos quienes son de Bahía Blanca y quienes vienen de afuera, respecto de eso quiero decir una cosa, esta es una Universidad Nacional las escuelas preuniversitarias de esta Universidad por lo tanto son de Nivel Nacional, la prioridad nuestra respecto a la educación simplemente tiene que ver con mejorar la educación a nivel nacional, la Universidad Nacional del Sur no está aquí simplemente para mejorar la educación de la ciudad de Bahía Blanca ni de la Provincia de Buenos Aires sino que está para mejorar como en todas las Universidades a nivel nacional, que son financiadas por la Nación y no por la Provincia ni por el Municipio, de manera tal que no se debe hacer distinción de si un alumno viene de afuera o no viene de afuera, en esos términos pido que se sea preciso en el lenguaje respecto a si un alumno pertenece de antes a la Universidad Nacional del Sur es posible que tenga prioridad o no pero no porque sea de Bahía Blanca como escuché, utilizándolo como sinónimo. SGCSU: Hay una moción de pasar a un cuarto intermedio, se pasa a votar la moción. ----- Se aprueba por mayoría la moción con 17 votos a favor.----------------------------------------------------- ARRUIZ M.: Lo primero que quería señalar es que si en algún momento una intervención mía o de alguien que siguió la línea argumental que desarrollé pudo parecer una actitud xenófuga de Bahía Blanca respecto a otras ciudades, bueno hubo alguna comodidad del lenguaje, por la que si fue mía pido disculpas y pido también disculpas por parte de algún otro Consejero que haya incurrido en ese mismo error. CRAVERO: Disculpas aceptadas.

Page 73: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.73

ARRUIZ M.: Lo que quiero precisar es que mi intervención se orientó a dejar establecido que esta persona que proviene de la ciudad de Buenos Aires debe estar en la misma situación que cualquier aspirante a ingresar en las escuelas de la Universidad, no hay que establecer nada excepcional, sino estar en la misma situación y no en una situación de privilegio. Debo señalar también con respecto a otra intervención que se ha hecho que me parece retórico sostener que no se está afectando y digo esto porque si en este momento el cupo es de 26 y ha dejado afuera a otros aspirantes, si aceptamos este pedido se llame cupo, se llame supernumerario, se llame como se llame, en el curso va a haber x más uno es decir 27, si estamos en condiciones de hacer ese esfuerzo no encuentro porque tenemos que hacer ese esfuerzo con una persona que lo único que se alega es que se trasladó de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Bahía Blanca, en todo caso si podemos hacer ese esfuerzo, quiere decir que podemos aumentar el cupo, entonces analicemos toda la bolsa de postulantes que han quedado afuera y en esa bolsa de postulantes que han quedado afuera tenemos que incluir a esta alumna que hace el pedido, pero insisto, no hay razón alguna para brindarle un tratamiento preferencial por lo tanto debe estar en la misma condición de los que han quedado afuera y que esos que han quedado afuera tal vez sean de Bahía Blanca, de Santa Rosa, de Pigüé o de otra ciudad, son personas que aspiraron a ingresar a esa escuela. GONZALEZ: Yo quería aclarar algo que ya se dijo y quisiera mencionarlo, que es distinto el escenario cuando se planteó el tema en diciembre al escenario que tenemos hoy, el escenario en diciembre era que no estaban inscriptos los alumnos para ingresar a la Escuela Normal Superior y que veníamos de algunos años sin tener excesos de inscriptos en la Escuela Normal, entonces no parecía una idea poco razonable aceptar virtualmente y a lo sumo en carácter supernumerario a un alumno proveniente de otra escuela preuniversitaria, el escenario hoy ha cambiado, hablando entre los Consejeros, realmente nos ha parecido razonable, que dada la situación que se plantea al día de hoy, con la cantidad de inscriptos a la Escuela Normal, lo razonable sería proponer la aceptación del pase de la alumna que lo ha solicitado pero en las condiciones que se le piden a todos los alumnos provenientes del ciclo básico de la UNS, como esto no está en ninguno de los dictámenes, es decir, esta propuesta no está ni en el dictamen que firmamos Monetti y yo en el mes de diciembre ni en el dictamen que firmaron la Consejera Eberle y el Consejero Cimatti, yo lo que propongo es constituirnos en Comisión y analizar la aceptación o no aceptación del pase de esta alumna, es como propuesta, en las condiciones de cualquiera de los otros alumnos. CANTAMUTTO: El procedimiento que se está planteando ahora es distinto, me parece que constituirse en Comisión va ha ser infructuoso, yo no estaría de acuerdo. Yo pedí la palabra para opinar respecto a que entiendo que no es este pedido de la alumna no viene planteado del Colegio de rigen , eso haría que analizáramos una necesidad de hacer una reciprocidad porque de la escuela de origen lo están pidiendo pero esta persona es una persona particular y está dentro del tratamiento general como habían comentado los Consejeros que me precedieron en el uso de la palabra, no hay argumento para darle la excepción, ahora si se va a hacer un pase yo creo que si hay que tratarlo pero no se puede dar una excepción, yo creo que hay dos dictámenes se deben votar y desde mi punto de vista no hay otra condición para hacer una excepción, reitero si está la escuela de origen pidiendo que aceptemos la excepción entonces lo debemos analizar porque es una cuestión institucional pero en este caso no. ALONSO: Ante la propuesta de la Consejera Gonzalez, si lo que se le va a aceptar es el pase no deberíamos hacer nada porque si no se le va a otorgar la excepción lo que la alumna tiene que hacer es anotarse y va a estar en la bolsa del resto de los inscriptos o¿ no se anotó?. MARTORANA: Es matrícula externa, la excepción es porque no existe el Convenio, en realidad esa es la única excepción, no que se hace la excepción a la alumna. ALONSO: Pero no es lo que dice el dictamen, dice permitir por vía de excepción. MARTORANA: Sí porque no hay convenio. De todas maneras quiero aclararle al Consejero Cantamutto que esa metodología que él propone no existe en ningún colegio ni preuniversitario, ni de la jurisdicción el pase no lo pide la escuela sino es un pedido de los padres que solicitan que su hija ingresa en esa

Page 74: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.74

escuela, la otra posibilidad es que entre como matrícula externa la misma este año va ha ser muy limitada la posibilidad de matrícula externa porque como bien dijo el Rector ya quedamos con diez cursos del último año del tercer ciclo de EGB y diez cursos en el polimodal, así que salvo algún alumno que repita o se cambie de escuela, esas son las única excepciones para que entren alumnos de otras escuelas de Bahía Blanca. ARRUIZ M.: Mi profesor de filosofía me dijo una vez que una persona forzada a comerse la suela de sus zapatos porque no tenía comida dijo que lo que más le había gustado eran los agujeros, claro no le dio tanto trabajo, creo que acá nos está pasando algo parecido, no nos gusta la suela no nos gusta la norma que tenemos y nos aferramos a los agujeros, a las lagunas, me parece que platear una excepción a algo que no existe, sino tenemos un convenio hacemos una excepción a un convenio que no tenemos, realmente no lo logro colocar en un criterio lógico, discúlpenme mi capacidad para poder procesar esto, si realmente hay un régimen, de acuerdo a lo que acabo de escuchar, para esta persona que sería matrícula externa, ¿por qué no va a matrícula externa?, ¿cuál es la circunstancia excepcional para que no vaya a ese régimen, que yo no conozco pero que acabo de escuchar?, tan solo por el considerando tercero que se mudó de Buenos Aires a Bahía Blanca, no alcanzo a entender, me parece que si en todo caso cerró la inscripción, bueno si me dicen que hay alguien que se quiere inscribir ahora y que tiene la inscripción cerrada y que no se pudo inscribir antes porque se acaba de mudar de Buenos Aires a Bahía Blanca, está bien, si me piden nada más que una excepción a la inscripción, lo único que levantamos es este límite que había temporal, se levanta ese obstáculo, pero nada más que eso, porque los hechos excepcionales que veo son que se mudó de Buenos Aires a Bahía Blanca, lo único que encuentro es levantar la inscripción temporal, entonces estoy de acuerdo en constituirnos en Comisión, establecer un nuevo dictamen y que en ese dictamen se dijera que solamente la autorizamos a que se inscriba fuera de término, esto se hace todos los días, por diferentes razones autorizamos inscripción fuera de término pero después no entiendo cómo podemos componer estos argumentos como para poder votar este dictamen. ROMANO: Yo quiero pedir algunas aclaraciones a este tema porque tengo dudas, el Nacional de Buenos Aires tiene este tipo de orientaciones que quiere la alumna, es decir ¿esta alumna viene de este tipo de orientación similar?. CRAVERO: Yo egresé del Nacional de Buenos Aires hace muchos años y no existían estas modalidades pero según tengo entendido ahora existen estas orientaciones pero las mismas se dan a partir de cuarto año, es decir de cuarto a quinto y sexto que es optativo de hacer en el Nacional de Buenos Aires, es decir uno puede hacer optar hacer sexto año y no hacer el CBC o irse en quinto año y hacer el CBC en la UBA si es que quiere ingresar en esa Universidad, pero a nivel de segundo año entiendo que es un ciclo común, eso es lo que entiendo. ROMANO: La otra cuestión, esta alumna estaría ingresando en el tercer año. GONZALEZ: Es el primer año del Polimodal. ROMANO: Estaría ingresando al primer año del Polimodal. Sr.RECTOR: Es que esta año estaría vigente para ese nivel la ley anterior, la modalidad anterior de la educación primaria y secundaria. CRAVERO: Nueve más tres en lugar de siete más cinco. LUCANERA: Yo creo que la excepción que manifestó el Consejero Mario Arruiz en realidad estaría establecida en el primer considerando que es el hecho que proviene de un colegio preuniversitario de la ciudad de Buenos Aires, esa es la excepcionalidad, esa es la situación que la hace distinta a cualquier alumno que provenga de la ciudad y no de los cursos que se dictan en las escuelas medias.

Page 75: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.75

ARRUIZ M.: ¿Me permite una interrupción Consejero?. LUCANERA: Sí. ARRUIZ M.: Entonces quiere decir que la pondríamos en pie de igualdad con los restantes, con esa excepción. LUCANERA: Sí con los de acá. La segunda cuestión es que el CEMS aparentemente avala esto, les resulta de interés la integración de una alumna de otra escuela preuniversitaria. De cualquier manera existe una moción de orden de constituirnos en Comisión la cual apoyo, por ahí lo que nosotros pensábamos que a la luz de que han cambiado las circunstancias como planteaba la Consejera Gonzalez podríamos rearmar, rediscutir el dictamen, planteando ya no la direccionalidad de la alumna hacia la Escuela Normal Superior sino que entre en el listado pero de los alumnos que provienen de nuestra escuela preuniversitaria. ALONSO: Sería lo mismo que aceptar la inscripción. LUCANERA: No, son cuestiones diferentes, hay doscientos sesenta bancos en el ciclo básico y doscientos sesenta bancos en el polimodal en sus distintas alternativas, cuando los alumnos ingresan, nadie los engaña, todas saben que para elegir escuela deben tener el mejor promedio y eligen y cuando se llena el cupo se debe elegir en las otras escuelas si quieren seguir en estas escuelas preuniversitaria, no hay engaño para nadie, se sabe que hay 26 alumnos por curso, en esos términos lo que sucede ahora es que después de diciembre han aparecido más alumnos de los que normalmente se inscribían en esa escuela. ALONSO: Y probablemente la decisión del CEMS sería distinta ahora. LUCANERA: Por eso nosotros es que estamos cambiando el dictamen porque cambió el escenario, son cuestiones que uno se va enterando, en este contexto quedan alumnos de nuestras escuelas medias y el resto opta por otras escuelas que por ahí no son de su preferencia, entonces una alternativa para esta alumna es ubicarla con su promedio y con todos sus antecedentes junto con ese otro grupo de alumnos que queda afuera que es una situación distinta ubicarla con el grupo de alumnos que proviene de afuera de las escuelas preuniversitaria nuestra y competir quien viene de otra escuela de la ciudad, esa es la propuesta nuestra que queríamos discutir, entonces sería ubicarla con los alumnos que provienen de la escuela preuniversitaria pero no que vaya a la Escuela Normal Superior, porque antes le sobraba lugar pero este año no. ALONSO: Que vaya a la bolsa de alumnos de las escuelas medias. GONZALEZ: Esa fue mi propuesta. CRAVERO: Yo quería hacer una pregunta a la Presidenta del CEMS, ¿tenemos convenios con otras escuelas preuniversitarias?, ¿qué hacemos con los alumnos que vienen de otras escuelas preuniversitarias con los cuales tenemos convenios?, si es que los tenemos. MARTORANA: Desde el año 2005 hasta ahora tuvimos un solo caso de un alumno que venía de San Luis, no me acuerdo que Secretaría manejó un acuerdo, una carta compromiso para realizar el ingreso. En realidad hay una reglamentación que es muy vieja, tal vez deberíamos reverla y a lo mejor sería interesante que se viera la posibilidad de hacerlo en las escuelas preuniversitarias de todo el país, en el sentido de que exista esa posibilidad de intercambio, como nos parece que a cualquiera de nuestros alumnos les puede pasar y no quisiéramos que ninguno de los nuestros pasen una situación como la de esta alumna ahora. La excepción es porque la reglamentación dice cuando hay convenio y con la

Page 76: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.76

Universidad de Buenos Aires no tenemos convenio de intercambio de alumnos en escuelas preuniversitaria. CRAVERO: Yo adelanto mi apoyo a la idea de que se le permita a esta alumna competir en igualdad de condiciones con los alumnos que vienen de las escuelas preuniversitaria sin necesariamente especificar que pueda elegir la Escuela Normal por encima de los alumnos que provienen de los años anteriores. ALONSO: Que no quede en la matrícula externa en pie de igualdad con el resto, en esas condiciones nosotros retiraríamos nuestro dictamen. CRAVERO: Se puede utilizar este caso para intentar obtener un convenio con la UBA para empezar. ALONSO: Se podría incorporar en un considerando. CRAVERO: Tampoco hacer convenio si nadie va ni nadie viene pero si empezamos a ver que es saludable el intercambio se puede gestionar un convenio. ARRUIZ S.: Si hay consenso yo no me voy a oponer a eso pero lo que quisiera señalar es que no es poca cosa que no este el convenio porque la existencia de un convenio no es solamente la vía idónea de herramienta que nos dice bueno esto lo hacemos por la vía legal, el convenio viene de la reciprocidad es decir esperamos que nuestros alumnos de aquí si van a otra escuela preuniversitaria de otra ciudad tengan la misma posibilidad que esta alumna, así con esto no estamos garantizando esto, es simplemente un buen gesto de nuestra parte y esperar que del otro lado también sean buenos y que acepten a la gente de esa manera, por eso insisto en que sería bueno que se haga el convenio. CRAVERO: Sería bastante raro decirle que no a esta alumna y después ir a firmar un convenio con la UBA, es muy probable que la UBA te diga que no, es decir como gesto de buena voluntad es razonable. ALONSO: Yo iba a proponer algunas modificaciones al dictamen, no puede salir tal cual esta en el orden del día. MARTINEZ GRAVINO: Yo no veo porque tenemos que poner a esta alumna al mismo nivel que nuestros alumnos preuniversitario, no lo veo, realmente no lo tengo claro, si el motivo es que viene del Nacional de Buenos Aires, la reglamentación dice que tiene que ser por convenio según tengo entendido, la verdad no estoy de acuerdo con esa modificación, en todo caso podríamos aceptar que ingrese como alumno de cualquier otra escuela como el que viene de afuera de nuestro sistema preuniversitario, entonces no veo cuál es el motivo que diga que la tengamos que poner a esta alumna en las mismas condiciones que nuestros alumnos preuniversitarios. MILANESI: Quiero apoyar la moción del Consejero Cravero y en consecuencia sugerir el trabajo de realizar un convenio con la ciudad de Buenos Aires. SGCSU: La moción es de constituirse en Comisión y hacer un nuevo dictamen. Sr.RECTOR: Más allá de constituirse en Comisión sería interesante que dos o tres Consejeros definan el texto. ----- Se aprueba por mayoría pasar a un cuarto intermedio con 26 votos a favor y dos en contra.------------- ALONSO: Lo que podemos hacer es comentar como quedó el dictamen y se lo envío por mail al Secretario del Consejo. Nos basamos en el dictamen de las Consejeras Monetti y Gonzalez, el visto quedaría igual, el primero, segundo, tercero, cuarto y quinto considerandos quedarían iguales, en el sexto

Page 77: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.77

considerando se pone el tercer artículo del dictamen presentado por la Consejera Eberle y el Consejero Cimatti, este reemplaza al sexto considerando del primer dictamen, el séptimo considerando quedaría igual y la parte resolutiva quedaría de la siguiente manera:” Permitir el ingreso por la vía de excepción, de la alumna Florencia ROBLEDO (DNI. 39.268.564) a 1er. Año del Nivel Polimodal en la modalidad y turno que resulte del listado confeccionado con los promedios correspondientes al último segmentos de ingresantes. El ingreso estará condicionado a la presentación, antes del inicio del Ciclo Lectivo 2011, de la constancia de aprobación del 2° año, sin asignaturas pendientes. MARTINEZ GRAVINO: Perdón, ¿ a qué se refiere en el último segmento de ingresantes?. MARTORANA: En la resolución del ingreso de los alumnos del polimodal se establecen segmentos, en el primero por ejemplo es el segmento de los alumnos que tienen aprobadas todas las materias en el mes de diciembre, con ellos se hace un primer listado con el cual se van cubriendo los cupos en las diferentes escuelas, en este último segmento están los alumnos que deben materias y están rindiendo en el mes de febrero y marzo y una vez que terminen de rendir se hace un promedio entre todos los alumnos y las vacantes que están quedando en la Escuela Normal Superior serán cubiertos con los primeros de ese listado y el resto pasaran a las otras escuelas, esta alumna ingresa en este último listado, le puede corresponder la Escuela Normal Superior si su promedio es alto o tendrá que ir a las otras escuelas. ----- Se aprueba por mayoría con 25 votos a favor y 4 votos en contra.------------------------------------------ Punto 31°: Expediente 2002/1997. Bahía Blanca, 23 febrero de 2011. COMISION DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Visto: La Res. CEMS-114/2010, solicitando la modificación del art.1° de la Res.R-081/99, ratificada por Res. CSU-068/99; y Considerando: Que el art.1° de la Res.R-081/99 establece entre las pautas para la reubicación del personal docente interino que quedare en disponibilidad “poseer tres (3) años de antigüedad como interino en la asignatura o cargo afectado en el ámbito del CEMS”; Que los directores acordaron, por medio del acta CEMS del 06/04/99 una modificación en la operatoria, que hasta ahora no ha sido plasmada en una modificación de la resolución; Esta Comisión aconseja modificar el art.1° de la Res.R-081/99, ratificada por Res.CSU-068/99 en los siguientes términos: Donde dice: “Poseer tres (3) años de antigüedad como interino en la asignatura o cargo afectado en el ámbito del CEMS” Deberá decir: “Poseer tres (3) años de antigüedad como interino en la asignatura o cargo afectado, no por división sino por año, en el ámbito del CEMS”. LIBERATI SCHBIB MT.GONZALEZ ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 32°:

Page 78: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.78

Expte. 458/01 Bahía Blanca, 24 de febrero de 2011 COMISIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Visto: La resolución CEMS-124/2010 solicitando que se prorrogue la licencia otorgada a la Prof. María del Carmen Rodríguez por cambio de funciones (Tareas pasivas, artículo 45); Esta Comisión aconseja: Prorrogar la licencia otorgada a la Prof. María del Carmen Rodríguez por vía de excepción, por artículo 45 de tareas pasivas del Régimen de Licencias para el personal docente del CEMS, en treinta (30) horas cátedra con carácter titular del espacio curricular “Lengua y literatura” de la Escuela de EGB “Ezequiel Martínez Estrada”. EBERLE SCHBIB ALONSO: Este punto queríamos que vuelva a Comisión porque tenemos algún tipo de reglamentación que establece pautas, queremos ver su historia porque por ahí está excedida de acuerdo a la reglamentación. MARTORANA: Los temas de tareas pasivas, de cambios de funciones históricamente llevan mucho tiempo en las Comisiones del Consejo y mientras tanto el docente sigue usufructuando la licencia pero en este caso el médico dictaminó que debía limitarse la licencia al 01/01/11, este dictamen ingresó en el mes de diciembre y en la Comisión hubo consenso de que fuera así más allá de que en el CEMS se había establecido que se limitara al comienzo de las clases para que los docentes que estaban en reemplazo de esta docente pudieran tomar los exámenes, al volver a Comisión en el mes de diciembre se cambia el dictamen porque el otro no tenía sentido y se pone que se limite al comienzo del ciclo lectivo, pero a esta docente el servicio médico a dicho que puede reintegrarse que ya no puede continuar con tareas pasivas. ALONSO: Entonces vuelve a su tarea normal. MARTORANA: El médico establece que ya no debe continuar con tareas pasivas, está en condiciones de reintegrarse al aula, ella decidirá si va al aula o se va. ALONSO: Entonces vuelve a la actividad normal. MARTORANA: Por eso digo que si el tema vuelve a Comisión se genera un problema. ALONSO: Entonces otorguémosle la licencia hasta hoy. MARTORANA: Hasta el inicio del ciclo lectivo. ARRUIZ M.: ¿Está con licencia o no?. SGCSU: Un régimen de tareas pasivas es de hasta dos años y esta docente superó ampliamente ese período, un año hicimos un relevamiento y por excepción se les fueron prorrogando a más de dos años pero eran pocos casos. Lo que solicita la docente es la licencia desde el 09/03/10 hasta el inicio del año lectivo 2011. ALONSO: ¿Recién ahora lo estamos tratando?. SGCSU: Tengo un mensaje que dice que avisó la Consejera Eberle que solicita ese período, ¿puede ser?.

Page 79: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.79

KREBER: ¿La licencia es igual que las tareas pasivas?. LUCANERA: Hoy en la Comisión decidimos que como ya estaba en el orden del día pedir que el tema vuelva a Comisión porque justamente estábamos discutiendo de la continuidad de las tareas pasivas, lo que no sabíamos que le habían dado el alta. ALONSO: Ahora quiere volver a la actividad. LUCANERA: Entonces en estos términos propondría es aprobar el dictamen y poner un plazo a la prórroga. SGCSU: La última licencia que otorgamos fue hasta el 08/03/10. EBERLE: El borrador del dictamen incluía el período, hubo un problema de tipeo yo por eso la llamo a Rosana y le aviso que se fije el período, que era hasta el inicio del ciclo lectivo. ALONSO: Entonces que se prorrogue hasta el inicio del ciclo lectivo. EBERLE: A mí lo que me preocupa es lo que se habló un poco en la Comisión esta mañana, es que son docentes que están jubiladas en Provincia de Buenos Aires, se incorporan nuevamente a nuestras escuelas, tienen una edad de 64 años y no se quieren ir, entonces yo creo que así como hoy hablábamos de renovar el plantel docente a nivel universitario, con más razón es imprescindible hacerlo en la educación media, estamos hablando de alumnos adolescentes, no es lo mismo un docente de 30 años trabajando con adolescentes que un docente de 64 años que ya se jubiló en Provincia, yo creo que nosotros como institución y es lo que hablábamos hoy en la Comisión, le tenemos que poder encontrar la vuelta para que esta docente se vaya, por la forma legal que sea. SGCSU: El pedido de prórroga de licencia por excepción y que es del 09/03/2010, lo pide el CEMS en una resolución con fecha 25/11/2010, llega al Consejo Superior el 27/12/10 y se pasa automáticamente a la Comisión que corresponde. LUCANERA: estaba en uso de la palabra. Yo podría llegar a compartir y de hecho lo hago, el planteo de la Consejera Eberle de la edad frente a un curso de adolescente, pero en cualquier caso no es este el tema que estamos discutiendo, ahora tenemos una profesora que bien o mal, nos guste o no nos guste, está autorizada para continuar en la docencia activa y hasta este momento tiene tareas pasivas asignadas, yo lo que considero es que debemos resolver este tema y después el otro tema lo pueden resolver quienes están en la Comisión de establecimientos secundarios y terciarios, como se legisla en aquellos casos en que el docente está jubilado en Provincia. EBERLE: El médico le dice que el problema que ocasionó o que originó las tareas pasivas está superado pero no está diciendo que vuelva al aula, que vuelva o no al aula lo tenemos que decidir acá. SGCSU: El médico dice en la junta médica el reintegro a las tareas habituales en el año 2011. ALONSO: Eso lo deberá decidir el CEMS. Yo creo que con esto que propone el Consejero Lucanera está resuelto este tema, porque le deberíamos dar la licencia que está pedida y evidentemente no nos quedamos dormidos nosotros sino ustedes, la cuestión que vino ahora para tratarse y habría que otorgarle la licencia esta en tareas pasivas hasta que comience el ciclo lectivo. ¿Por qué habíamos pedido en parte la vuelta a Comisión? porque lo que estábamos discutiendo hoy era hasta cuando podía seguir con las tareas pasivas, porque decíamos, hay una caso que se le fue dando prórrogas y a raíz de eso lo reglamentamos por eso pedimos el expediente. Pero ahora el tema cambió.

Page 80: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.80

MILANESI: Considero que son dos temas distintos, uno se discutirá de fondo yo propongo votar la prórroga de la licencia hasta el inicio del ciclo lectivo 2011. ----- Se aprueba por mayoría con 27 votas a favor y dos abstenciones (Martínes Gravino y Arruiz Mario). Punto 33º: Expte. X-148/2009 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011 COMISIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Visto: La resolución CEMS-132/2010 solicitando que se autorice a la Escuela de Agricultura y Ganadería a realizar una instancia de recuperación para los aspirantes a ingresar al primer año de la tecnicatura en Producción Agropecuario y Ciclo Superior especializado en Ciencias Naturales, proveniente de las escuelas rurales y de la Escuela de Enseñanza Inicial y Primaria de la UNS; y Considerando: La resolución CSU-597/08 que establece las pautas de ingreso para la Escuela de Agricultura y Ganadería; La resolución CSU-614/05 que establece las pautas de ingreso a la Escuela de Ciclo Básico; y Considerando: Que las resoluciones CSU-614/05 (y modificatorias) y CSU-597/08 implican un tratamiento dispar a los alumnos que, provenientes de la Escuela de Enseñanza e Inicial no hubieran reunido el puntaje mínimo en las evaluaciones; Que resulta imprescindible una urgente revisión de las pautas de ingreso al primer año de la Escuela de Agricultura y Ganadería; Que hasta tanto se proceda a la revisión de la normativa vigente, deberían contemplarse los casos presentadas por vía de excepción ante las autoridades del CEMS por parte de aspirantes en las condiciones indicadas;

Que el espíritu de creación del diseño curricular del título de Técnico Agropecuario supone privilegiar la matrícula de alumnos provenientes de Escuelas Rurales;

Esta Comisión aconseja: Autorizar a la Escuela de Agricultura y Ganadería e implementar una instancia de recuperación, antes del inicio de clases con carácter no eliminatorio, para los aspirantes a ingresar a primer año del plan e estudios de “Técnico en Producción Agropecuaria y Ciclo Superior especializado en Ciencias Naturales” proveniente de escuelas rurales y de la Escuela de Enseñanza Inicial y Primaria dependiente de la UNS que no alcanzan el puntaje mínimo requerido en la evaluación del “Taller de Adaptación a la Escuela Agropecuaria” habiendo aprobado el cuestionario de intereses, según lo establecido por Res. CSU-597/2008. EBERLE SCHBIB LIBERATI MT GONZALEZ ----- Se aprueba por unanimidad.---------------------------------------------------------------------------------------

Page 81: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.81

Punto 34°: Expte. 790/2007 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011 COMISIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Visto: La resolución CEMS-127/2010 solicitando que se prorrogue por excepción la contratación de la Prof. Evelina Beatriz Torre (leg. 1693) como miembro de la Junta Evaluadora del CEMS; y CONSIDERANDO:

Que el artículo 18º del Estatuto de la UNS contempla la contratación de docentes jubilados por parte de la Universidad,

Que la Junta Evaluadora de Antecedentes del CEMS está integrada por 3 (tres) miembros

titulares y 3 (tres) suplentes, y a la fecha no están en condiciones de ser convocados ninguno de los miembros suplentes designados oportunamente,

Que la Prof. Evelina Torre fue contratada por resoluciones CSU-197/2009 y CSU-43/2010

(prórroga) y finaliza su contratación el 28 de febrero de 2011 debiendo luego cesar en sus funciones como miembro de la Junta Evaluadora de Antecedentes,

Que recientemente ha entrado en vigencia el nuevo Manual de Evaluación de Antecedentes y se

ha realizado una nueva inscripción de aspirantes para la cobertura de Interinatos y Suplencias, por lo cual no es conveniente para un óptimo proceso de evaluación de los antecedentes reemplazar en este momento a los agentes que están a cargo de dicha tarea,

Que el C.E.M.S. está trabajando en la revisión del reglamento de funcionamiento y el

mecanismo de elección de los miembros de la Junta Evaluadora de Antecedentes, el cual será presentado a la brevedad para su consideración;

Por ello; Esta comisión aconseja autorizar al CEMS, por excepción, a prorrogar la contratación de Profesora Evelina Beatriz Torre (legajo 1693) para cumplir funciones como miembro de la Junta Evaluadora de Antecedentes del CEMS con una carga horaria de 18 (dieciocho) horas cátedra de nivel medio a partir del 1 de marzo de 2011 y por el término de un (1) año y/o hasta la designación de una nueva Junta Evaluadora de Antecedentes del CEMS, lo que ocurra primero. SCHBIB GONZALEZ LIBERATI ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 35°: Expte. 1231/09 Bahía Blanca, 24 de febrero de 2011. COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: Los términos de la Resoluciones CSU Nº 828/06, CSU Nº 529/07, CSU Nº 715/08 y CSU Nº 807/09, por las que se establecen las modalidades de implementación del Programa PEUZO en el primer y segundo cuatrimestre de los años 2007, 2008, 2009 y 2010, en las localidades de Carmen de Patagones,

Page 82: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.82

Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Darregueira, General La Madrid, Médanos, Monte Hermoso, Pedro Luro, Pellegrini, Pigüé, Puán, Punta Alta, Salliqueló y Tres Arroyos; y CONSIDERANDO: Que según lo establecido en dichas resoluciones, se deberá abonar una asignación complementaria a los docentes que tomen exámenes finales adicionales a los cuatro turnos, al finalizar cada uno de los cuatrimestres; consignándose además las respectivas sumas según las localidades; Las actas de exámenes que certifican la toma de los mismos por cada uno de los docentes involucrados; Que los fondos provienen de la Universidad Provincial del Sudoeste en el marco del convenio firmado entre esa Universidad y la Universidad Nacional del Sur; Que el Consejo Superior Universitario en su reunión de fecha….., aprobó lo dictaminado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Otorgar una asignación complementaria bruta (que ya incluye el SAC) a cada uno de los docente que se detallan a continuación, en concepto de pago por la toma de exámenes finales adicionales efectuados en el período 20/07/07 al 28/12/10, correspondientes a asignaturas dictadas durante los años 2007, 2008, 2009 y 2010. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia

Profesor Cantidad de fechas de examen - Localidad Importe Total bruto

Pasquaré, Susana Dos (2) Fechas – Pigüé $ 250.- Departamento de Ciencias de la Administración

Profesor Cantidad de fechas de examen - Localidad Importe Total bruto

Ramos, Ana María Una (1) Fecha – Punta Alta $ 88.- Departamento de Derecho

Profesor Cantidad de fechas de examen - Localidad Importe Total bruto

Mesenzani, Silvia Una (1) Fecha – Carmen de Patagones $ 125.-

Pipo, María Mercedes Seis (6) Fechas – Punta Alta $ 528.- Departamento de Humanidades

Profesor Cantidad de fechas de examen - Localidad Importe Total bruto

Marcilese, José Dos (2) Fechas – Punta Alta $ 176.- Departamento de Química

Profesor Cantidad de fechas de examen - Localidad Importe Total bruto

Zenobi, María Cristina Una (1) Fecha – Tres Arroyos $ 125.-

Page 83: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.83

ARTÍCULO 2º: La erogación que demande la ejecución de esta resolución será financiada por la Universidad Provincial del Sudoeste en el marco del convenio general para el funcionamiento del PEUZO. ARTÍCULO 3º: Pase a la secretaría General Académica, a las Direcciones de Economía y Finanzas (Presupuesto) y de Personal a sus efectos. Tome razón el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Departamento de Ciencias de la Administración; Departamento de Derecho; Departamento de Humanidades y Departamento de Química. Cumplido, archívese.- LUCANERA CASTELLANO ROMANO MAS KREBER MARTINEZ GRAVINO D’ALESSANDRO LLITERAS M.S. RODRIGUEZ SABBATINI ----- Se aprueba por unanimidad.--------------------------------------------------------------------------------------- Punto 36°: Expte. 210/09 Bahía Blanca, 24 de febrero de 2011. COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: La asignación complementaria mensual otorgada al Ing. César LANZ a través de las Resoluciones CSU Nº 195/09, R-543/09, R-1179/09, R-131/10 y CSU Nº 766/10; y CONSIDERANDO: El informe de avance en la adecuación reglamentaria y puesta en servicio de las Calderas de Calefacción de la Universidad Nacional del Sur; Que el Subsecretario de Infraestructura y Servicios de la Universidad Nacional del Sur manifiesta la necesidad de continuar con el asesoramiento, supervisión e inspección que presta el Ing. LANZ a fin de poder finalizar con la adecuación de las calderas de acuerdo con las normas vigentes de Energas; Que esta Secretaría General Técnica estima conveniente realizar una prórroga a la asignación complementaria que recibe el Ing. LANZ a partir del 1 de Enero y hasta el 30 de Junio del corriente, dado que el mismo ha venido desempeñando de manera satisfactoria las tareas encomendadas por la Subsecretaría de Infraestructura y Servicios; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E: ARTÍCULO 1º: Prorrogar la asignación complementaria otorgada al Ing. César LANZ por las tareas de relevamiento y adecuación de las salas de calderas de las diferentes dependencias de la UNS, por un monto mensual de TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS ($ 3.427), desde el 1º de Enero y hasta el 30 de Junio de 2011, prorrogable por un período igual de común acuerdo de las partes. ARTÍCULO 2º: La cifra mencionada en el artículo anterior será objeto de aportes y contribuciones, estando incluida en la misma la parte proporcional del sueldo anual complementario, no dando por tanto derecho a incremento en el monto global que por tal concepto dicho profesional perciba en el cargo docente en el que se desempeña en el Departamento de Ingeniería.

Page 84: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.84

ARTÍCULO 3º: El Ing. LANZ deberá elevar un informe periódico sobre el estado de las calderas a la Subsecretaría de Infraestructura y Servicios de la UNS. ARTÍCULO 4º: La erogación correspondiente a la presente Resolución se afectará al Centro de Costos 164. ARTÍCULO 5º.- Pase a la Secretaría General Técnica. Gírese a las Direcciones Generales de Economía y Finanzas y de Personal para su conocimiento y demás efectos. Cumplido, archívese. LUCANERA MILANESI R. VERA MARTINEZ GRAVINO: Quiero manifestar mi abstención por este punto no por la persona que está siendo designada porque no la conozco sino por la política que está haciendo la Universidad ene ste tema. Esta persona tiene esta asignación complementaria desde hace dos años y todavía no hemos resuelto el problema de las calderas ni tampoco sabemos cuando se va a terminar, a mí me gustaría que haya un plan de obras y sobre todo que se tenga una idea de cuándo se finalizarán las obras necesarias para terminar de adecuar las calderas y sobre todo si vamos a dejar de tener problema de calefacción durante este invierno. VERA: Yo lo que quería explicar es que el Ing. Lanz está haciendo una trabajo de relevamiento sobre todo en el tema de calderas y el problema que tenemos con las calderas, con las obras, yo trabajo en la Dirección de Construcciones, es que nos encontramos muchas veces parchando cañerías viejas, las cuales modificarlas en el momento que se encuentra ese problema, implica destruir medio edificio, lo que se hace es ir parchando y arreglando y solucionando, por ejemplo, el caso del edificio de 12 de octubre se mejoró casi el 100%, no es el mismo caso del Cuerpo A del edificio de Alem, ahí no podemos empezar hacer ese trabajo porque prácticamente se resolvió un 50 o 60% el otro 40% está dentro de un edificio histórico que para resolverlo hay que destruir medio edificio, es una medida un poco arbitraria, no podemos tomarla así como así, se ha resuelto y sigue funcionando todo eso, el trabajo de Lanz es lento y es largo porque justamente estamos resolviendo caso por caso, cada vez que resolvemos un tema surge otro problema porque las instalaciones son viejas, estamos hablando de edificios antiguos preparados para un tipo de calefacción y se cambia para otro sistema, más moderno, con equipos nuevos que no condicen con las mismas instalaciones técnicas que estaban antes, por eso es que nosotros apoyamos este dictamen porque sabemos que el trabajo ha sido fundamental. Sr.RECTOR: Yo quiero aclarar que en el caso del Ing. Lanz se lo designa porque tiene un título que lo habilita para esa tarea, pone la firma profesional en muchas de las presentaciones que debemos hacer ante Camuzzi sobre todo no solo con las instalaciones viejas sino con las instalaciones nuevas que requieren adecuarse a la nueva normativa vigente y Camuzzi es muy exigente con nosotros en ese sentido y él Ing. Lanz hace toda la auditoría y pone la firma profesional. En cuanto a los edificios prácticamente los hemos renovados o mejorado la caldera de prácticamente todo el complejo Alem, creo que todavía tenemos que trabajar en el edificio que ocupa el Departamento de Derecho, en el edificio de Colón 80 y faltan unos detalles en el Cuerpo B que tiene que ver con la caldera experimental y no de calefacción, es una caldera didáctica que tiene el departamento de Ingeniería. SGCSU: Se pasa a votar. MARTINEZ GRAVINO: Para que quede claro insisto mi objeción no es contra la persona sino contra la política implementada. ----- Se aprueba por mayoría con dos abstenciones (Consejeros Amorosi y Martínez Gravino).------------- CANTAMUTTO: Habría que solicitar que este informe periódico venga en el mes de mayo para que el Consejo pueda tener el informe antes de la próxima renovación.

Page 85: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.85

Punto 37°: Expte. 3173/09 Bahía Blanca, 24 de febrero de 2011. COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: Los informes presentados por los Responsables de Primer Orden Patrimonial, solicitando la baja de unidades automotores afectadas a su jurisdicción, que por su antigüedad, uso y estado de conservación , no justifica gastos de mantenimiento , y CONSIDERANDO: Que es necesario modernizar el Parque Automotor UNS con vehículos en óptimas condiciones tanto para el desarrollo de tareas de docencia e investigación como para circulación y traslado del Sr. Rector, con los requisitos de seguridad indispensables; Que no resulta conveniente insistir en reparaciones frecuentes y onerosas, dado que los mismos pertenecen a una dotación automotor superior a diez años, no resultando confiables para ser utilizados en el transporte de personas; Que el destino del producido de las ventas, será afectado a la compra de un nuevo vehículo para Rectorado, y el remanente será destinado a la Escuela de Agricultura y Ganadería; atento lo indicado por la Subsecretaria de Infraestructura y Servicios; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión de……………………, lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Autorizar la baja de las unidades vehiculares que figuran en la presente nómina, por tratarse de automotores obsoletos, deteriorados, cuya reparación no resulta económicamente conveniente y que no reúnen condiciones de seguridad para el transporte de personas: • Dominio SBL 144, Marca Galaxy 2.0L Sedan 4 puertas., año 1994. Motor Nº UQ117412, Chasis Nº 9BFZZZ33ZPP041988, Color Azul Bilbaro, Tapizado Gris, afectado a Rectorado. Registrado bajo el Número de Inventario 80.670 • Dominio CGT 143, Marca Renault 19 RE D AA, año 1998. Motor Nº AB99290, Chasis Nº 8A1L543EZWSO23840, afectado a la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. Registrado bajo el Número de Inventario 90.984 • Dominio SLT 362, Jeep T. 80 Modelo TA-8PA. Carrozada con dobel cabina, año 1969. Motor Nº 7054974, Chasis Nº 762-00230, Color Verde, afectado a la Dirección de Mantenimiento. Registrado bajo el Número de Inventario 40.188 • Dominio TFX 486, Ómnibus Marca Fiat, Modelo 130 AU, Tipo Chasis Ómnibus con carrocería Nº 130AU-24003, año 1987. Motor Nº 8060.05*A*295-080016, afectado a la Escuela de Agricultura y Ganadería. Registrado bajo el Número de Inventario 66.514. ARTÍCULO 2º: Destinar el producido de la venta a la adquisición de un nuevo automotor para traslado del Sr. Rector de la Universidad Nacional del Sur. De haber existencia como remanente, afectarlo a la Escuela de Agricultura y Ganadería.

Page 86: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.86

ARTÍCULO 3º: Tramitar ante los Registros de la Propiedad Automotor de Bahía Blanca, toda gestión pertinente a regularizar la situación registral de los dominios desafectados del servicio universitario como así también ante la Dirección de Rentas de la Provincia de Buenos Aires, el levantamiento de exención tributaria, beneficio otorgado por ser bienes del Estado Nacional ARTÍCULO 4º: Pase a Secretaría General Técnica y a la Dirección General de Economía y Finanzas, Dirección de Área Contable y Patrimonial. Cumplido, archívese LUCANERA KREBER LLITERAS D’ ALESSANDRO SABBATINI GRIPPO BARBERO MAS Sr.RECTOR El auto debe estar dispuesto para el uso de rectorado incluyendo las Secretarías. CANTAMUTTO: Yo creo que está bien el rector debe tener un buen auto, tiene que tener un vehículo para moverse en condiciones de seguridad, es valioso que estemos bien representados y moverse fácilmente. MARTINEZ GRAVINO: ¿El colectivo que se menciona está en uso?. Sr.RECTOR: No, está inutilizado. MARTINEZ GRAVINO: Yo me voy abstener porque si bien creo que el rectorado debe tener un vehículo disponible y en buenas condiciones creo que no se si realmente es una prioridad y la prioridad pasaría por otro lado, nosotros hace tiempo que venimos reclamando un colectivo nuevo para que vaya a Altos de Palihue y nunca hubo plata, votar esto me parece un exceso. Sr.RECTOR: Hubo plata y se decidió utilizar en otra cosa, el Consejo Superior le dio otro destino a esos fondos. MARTINEZ GRAVINO: La situación de los alumnos que viajan en ese colectivo es terrible, viajan muy mal, que el Consejo haya decidido otra cosa bueno pero realmente me parece un exceso por eso no lo voy a apoyar. ----- Se aprueba por mayoría con dos abstenciones (Consejeros Toribio y Martínez Gravino).------------- Punto 38°: Expte. X-39/06 Bahía Blanca, 24 de febrero de 2011 COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS Visto: La resolución CSU- 414/2010 que autoriza a las unidades académicas a designar un Segundo Secretario de Tiempo Completo o dos Segundos Secretarios de Tiempo Parcial; La resolución DF-02/2011 solicitando la creación de un cargo de Segundo Secretario de Tiempo Parcial a partir del 1 de marzo de 2011; y Considerando: Que de acuerdo al incremento de actividades en el Departamento de Física resulta de suma necesidad la creación de un cargo adicional de Segundo Secretario de Tiempo Parcial;

Page 87: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.87

Esta Comisión aconseja: Autorizar la creación de un cargo de Segundo Secretario de Tiempo parcial del Departamento de Física, a partir del 1 de marzo de 2011. MILANESI LLITERAS SABBATINI CRAVERO KREBER D`ALESSANDRO BARBERO LUCANERA ----- Se aprueba por unanimidad.---------------------------------------------------------------------------------------- Punto 39°: Expte. X-33/98 Bahía Blanca, 24 de febrero de 2011 COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS Visto: Las resoluciones R-1739/2010 y R-70/2011 que establecen los montos de asignaciones complementarias para atender los cursos de nivelación 2011; Esta Comisión aconseja:

Ratificar la resolución R-1738/2010 del 27 de diciembre de 2009 y R-70/2011 del 21 de febrero de 2011.

LUCANERA VERA MAS SABBATINI LOEWI GRIPPO KREBER

D´ALESSANDRO BARBERO ROSSIT CRAVERO S. RODRÍGUEZ

----- Se aprueba por unanimidad.---------------------------------------------------------------------------------------- Punto 40°: Expediente 2307/10 Bahía Blanca, 23 febrero de 2011. COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS Visto: El pedido de desafectación patrimonial de material bibliográfico de rezago, elevado por la Biblioteca Central de la UNS por un valor histórico de Quinientos Pesos; y Considerando: Que se trata de material bibliográfico producto de deterioros irrecuperables, títulos multirepetidos y obsoletos; Que la Dirección de Biblioteca Central solicita su donación al Centro de Rehabilitación Luis Braile; Que consta el informe de la Dirección de Área Contable y Patrimonial; Por ello, esta Comisión recomienda: ARTÍCULO 1°: Dar de baja a los bienes patrimoniales consignados en fojas 8 a 10 del Expediente Nº 2307/2010, correspondiente a material bibliográfico de rezago de la Biblioteca Central de la UNS, por un valor histórico de Quinientos Pesos ($ 500.00).

Page 88: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.88

ARTÍCULO 2°: Autorizar la donación de los bienes al Centro de Rehabilitación Luís Braile, mediante “Acta de cesión sin cargo”. KREBER LLITERAS SA BBATINI MAS D’ALESSANDRO GRIPPO BARBERO LUCANERA CRAVERO: Una duda sobre el listado de libros, en el considerando se manifiesta que se donaban los libros y no había ninguna Unidad Académica interesada pero lo cierto es que no se nos informó a las Unidades Académicas yo vi algunos libros de física que pueden tener un valor histórico y no tuvimos oportunidad de verlo. SGCSU: Se puede volver el tema a la Comisión, no es urgente, se trata de una donación. ----- Se aprueba por unanimidad la vuelta a Comisión.------------------------------------------------------------- Punto 41°: Expediente 1055/2000 Bahía Blanca, 23 febrero de 2011. COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS Visto: La Res. R-1740/10 por la que el Sr. Rector resuelve ad referéndum del Consejo Superior Universitario ajustar los montos del valor hora para docentes que dictan los Cursos Intensivos de Verano (profesores y auxiliares),

Esta Comisión recomienda su ratificar la resolución R-1740/10 de fecha 27 de diciembre de 2010.. LUCANERA VERA CASTELLANO D’ALESSANDRO MARTINEZ GRAVINO ----- Se aprueba por unanimidad.---------------------------------------------------------------------------------------- Punto 42°: TRI. 31438/2010 Bahía Blanca, 23 febrero de 2011. COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS Visto: La nota presentada por la Sra. Directora de la Escuela de Agricultura y Ganadería solicitando una pronta solución al problema de acceso al edificio de la escuela con respecto al tránsito de la Avenida Cabrera; y Considerando: Que el acceso a la Escuela de Agricultura y Ganadería es un sitio extremadamente peligroso para el personal docente, no docentes y alumnos que asisten diariamente;

Page 89: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.89

Que la Municipalidad ha realizado gran cantidad de manifestaciones públicas en el sentido de que se realizara un puente peatonal, y/o un túnel y una dársena para detención de vehículos, sin que hasta la fecha se haya tomado decisión alguna al respecto; Por lo expuesto esta Comisión aconseja: 1. Solicitar al Sr. Rector que realice las gestiones necesarias para que la Municipalidad informe a la UNS el estado de avance de los trámites tendientes a la realización de la obra y, en caso de que fueran inexistentes o estuvieran suspendidos, inste y peticione para que la obra se lleve adelante. 2. Solicitar al Sr. Rector que realice idénticas gestiones ante el Honorable Concejo Deliberante. BOUZAT PIATTI DOÑATE Sr.RECTOR: Al respecto voy a informar porque tengo información, si bien no es oficial, es una información extraoficial y tengo la documentación. Pese a los pedidos realizados de diferentes ámbitos, desde el CEMS, la escuela de Agricultura y Ganadería, la propia Universidad y el Consejo Superior e inclusive se hizo un concurso de ideas con participación de estudiantes de Ingeniería, el Municipio ha desistido hacer el puente sobre la Avenida Cabrera de acuerdo a lo solicitado y también ha desistido de la alternativa de asfaltar la colectora que estaba sobre la Av Cabrera. Hay una licitación pública en marcha que va a asfaltar las dos cuadras o tres de la calle Civori, esta calle es la que bordea la Escuela de Agricultura y Ganadería, sería la paralela a Pilmayquen, la que está al lado del portal y va a asfaltar cuatro cuadros de la calle Las Heras que es lo que desemboca desde atrás del Shopping hasta la escuela de Agricultura y Ganadería y planifica poner las paradas de colectivo enfrente a la Escuela de Agricultura y Ganadería, eso obviamente no lo vamos a abonar los frentistas, es decir la UNS, y planifica poner las paradas de colectivo sobre la calle Cívori enfrente del edificio de la escuela, en ese caso deberíamos modificar el acceso, que no lo hemos hecho porque daba sobre una calle de tierra pero ahora es la calle que se va a asfaltar, en ese caso la UNS debería modificar el acceso y hacerlo a mitad de cuadra de la calle Cívori. Esto me acabo de enterar hoy, no tengo demasiados elementos para discutirlo, el argumento es que la propuesta alternativa era la de la colectora y no parecía razonable por la circulación y la realidad es que el colectivo hará esa circulación tanto de ida como de vuelta, no va a parar más sobre la calle Cabrera sino por calle Cívori, eso valoriza las tierras de la UNS. La argumentación que me dieron respecto a los alumnos que no toman colectivo sino que van a la escuela por Cabrera es que hay una senda peatonal del lado de la escuela por lo tanto pueden transitar por allí, el Municipio tiene el proyecto de resolver el cruce de la calle Cabrera con algún diseño de puente inicial con puentes dispuestos en tres lugares alternativos y no sería en la escuela. Si sale la resolución podríamos insistir ante el Concejo deliberante y ante el Municipio pero considero que primero deberíamos evaluar técnicamente esta alternativa. VERA: Sobre esos proyectos que se hablaban sobre los accesos la Dirección de Construcciones está trabajando, es más hubo compañeros que trabajaron en un proyecto solicitado por el Ing. Antonelli, no se hasta donde se ha llegado, considero que sería interesante evaluar en la Comisión este tema sobre todo saber si es o no riesgoso para nuestros alumnos. SGCSU: Interpreto que es un pase a Comisión. Sr.RECTOR: El proyecto que estaba trabajando la Dirección de Construcciones era hacer la entrada alejada a unos 50 metros de la ochava pero sobre la colectora, el problema es que no han podido resolver la circulación sobre Pilmayquen que tiene una curva de ingreso y es muy complicado el tránsito. Yo puedo tratar de que me envíen en forma oficial esta documentación, que además es pública porque ya está en marcha la licitación y lo giro a la Comisión.

Page 90: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.90

BOUZAT: Creo que fue claro el Sr. Rector lo que deberíamos hacer es que ni bien haya información oficial, primero avisarle a la Directora de la Escuela de Agricultura y Ganadería que es quien presentó la nota. Sr.RECTOR: La Directora de la escuela ya fue informada oficialmente por el Municipio. BOUZAT: Después presentar la información que haya a la Comisión para que esta pueda analizar el tema y pedir informe técnico. ----- Se aprueba por unanimidad la vuelta del tema a Comisión.--------------------------------------------------- Punto 43°: Expediente 2843/2006 Bahía Blanca, 23 febrero de 2011. COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO:

La solicitud de ayuda económica presentada por el Legajo UNS 8302 a fin de afrontar los gastos que demanda el tratamiento de salud de su hijo; y CONSIDERANDO: Que consta el informe socioeconómico del Servicio de la Obra Social y el detalle de gastos a cargo del/a agente;

Que existe disponibilidad presupuestaria para hacer frente a lo solicitado; Por ello; ESTA COMISIÓN ACONSEJA: ARTÍCULO 1º: Otorgar una ayuda económica al Legajo UNS 8302 por un monto total de Cuatro mil trescientos Pesos con Cincuenta y seis Centavos ($ 4.300,56) para el fin solicitado. Dicha suma será transferida al SOSUNS para su administración. ARTÍCULO 2º: Afectar la erogación que surge por aplicación del artículo precedente a la F.F. 11, Centro de Costos 50, Inciso 1 Asistencia Social al Personal. ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección General de Economía y Finanzas y al Servicio de Obra Social para su conocimiento y comunicación al interesado/a. Cumplido; archívese. CIMATTI KREBER CASTELLANO MARTINEZ GRAVINO LLITERAS D’ALESSANDRO MILANESI ----- Se aprueba por unanimidad.---------------------------------------------------------------------------------------- Punto 44°: Expte. 3478/2010 Bahía Blanca, 23 de febrero de 2011 COMISIÓN DE PERSONAL Visto: La resolución R-1549/2010 “ad referéndum” del Consejo Superior Universitario creando un cargo no docente categoría siete, agrupamiento administrativo y bloqueando un cargo cinco del mismo

Page 91: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.91

agrupamiento, a partir del 1/11/2010 hasta el 31/5/2011, del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Esta comisión aconseja: Ratificar la resolución R-1549/2010 de fecha 17 de noviembre de 2010. CIMATTI ALONSO TORRE S. RODRÍGUEZ CASTELLANO BRIZUELA VERA ----- Se aprueba por unanimidad.---------------------------------------------------------------------------------------- Punto 45°: Expediente 4168/200 Bahía Blanca, 24 febrero de 2011. COMISION DE ENSEÑANZA Visto: La solicitud del Consejo Departamental de Ciencias de la Salud de creación de cargos temporarios, Res. CDCS-389/10; y Considerando: Que se financiaron por la partida 3.1 – Función Salud; Que son necesarios a los efectos de remunerar coordinaciones de RMP, Unidades y Rotaciones; Esta Comisión recomienda acceder a lo solicitado. LLITERAS BARBERO MT GONZALEZ CASTRO MAS Expediente 4168/200 Bahía Blanca, 24 febrero de 2011. COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS Adhiere al dictamen de la Comisión de Enseñanza sobre la creación de cargos temporarios docentes financiados con la Función Salud, tal el pedido del Departamento de Ciencias de la Salud de fs.7/8. LLITERAS MILANESI SABBATINI MAS D’ALESSANDRO KREBER ROMANO MS RODRIGUEZ GARCIA CRAVERO ROSSIT ----- Se aprueba por unanimidad.---------------------------------------------------------------------------------------- ----- Se tratan los siguientes temas sobre tablas: Punto 1°:

Page 92: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.92

Expte. X-68/10 (32271990)

Bahía Blanca, 2 de marzo de 2011.

COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSIÓN

Visto: El pedido de subsidio económico solicitado por la alumna María Laura Hoven, refrendado por el Director del Departamento de Ingeniería y avalado por la Comisión Asesora de Bienestar Universitario; Considerando: La situación apremiante que está atravesando la alumna; Esta Comisión aconseja: Otorgar a la alumna María Laura Hoven (legajo 78032) un subsidio de ayuda económica de $5000 (cinco mil pesos) anuales, pagaderos en diez (10) cuotas iguales y sucesivas de marzo a diciembre de 2011.

BUCALÁ ORTEGA MAS HORTICOLOU ----- Se aprueba por unanimidad el tratamiento del tema sobre tablas.-------------------------------------------- ----- Se aprueba por unanimidad el dictamen.-------------------------------------------------------------------------

Punto 2°:

Expte. X-68/10 (32271990)

Bahía Blanca, 2 de marzo de 2011.

COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSIÓN

Visto: La resolución de la Decana del Departamento de Humanidades CDH-05/11 “ad referéndum” del Consejo Departamental, proponiendo la creación de pasantías internas; y Considerando: Que las pasantías se financian con fondos del PROHUME, CC 259; Esta Comisión aconseja: Autorizar la creación de cinco (5) pasantías internas en el Departamento de Humanidades, con las siguientes funciones: Tareas específicas en relación con monitoreo, acompañamiento y orientación de los alumnos ingresantes en cada una de las materias iniciales de las carreras de grado del Departamento de Humanidades. Los requisitos para acceder a las mismas son: Ser alumnos avanzados del Departamento de Humanidades que cumplan con los requisitos establecidos por la Res. CSU-466/09. El proceso de inscripción, selección y designación de los pasantes, designándose a tal efecto de una Comisión Evaluadora Integrada por docentes de cada una de las carreras.

Page 93: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.93

3- Las pasantías tendrán una duración de cuatro (4) meses, con una carga horaria de veinte (20) horas semanales y una remuneración mensual de $850 (ochocientos cincuenta pesos) más correspondientes a la obra social. Afectar la erogación al Inciso 4 pasantías, CC259 PROHUME.

CASTRO GAMBON DURÁN HORTICOLOU SABBATINI DE DIOD BARBERO

MT GONZALEZ ROSSIT GARCIA DALESSANDRO ----- Se aprueba por unanimidad el tratamiento del tema sobre tablas.-------------------------------------------- ----- Se aprueba por unanimidad el dictamen.------------------------------------------------------------------------- Punto 3°: Expte. 225/2011

Bahía Blanca, 2 de marzo de 2011.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSIÓN

Esta Comisión aconseja autorizar la creación de una (1) pasantía interna, destinada al Departamento de Ingeniería Química, para colaborar con las tareas enmarcadas en el convenio de asistencia técnica destinado al estudio de “Procesos de destilación en la producción de Mono-metilhidrazina MMH”, bajo las condiciones establecidas e los arts.2 a 4 de la Res.CD-05/11 del Consejo Departamental de Ingeniería Química, obrante a fs.1 y 2 del presente expediente.. Las mencionadas tareas serán cumplidas en la sede de PLAPIQUI, con una extensión de cuatro (4) meses y con una carga horaria semanal de veinte (20) horas, en un todo de acuerdo con la Res. CU-466/09. El pasante percibirá una asignación estímulo mensual de Mil quinientos Pesos ($ 1.500). Fijar los siguientes requisitos que deben reunir los alumnos: a) Estudiante de Ingeniería Química. b) Que cuente con la materia Procesos de Separación aprobada. CASTRO D’ALESSANDRO LISTA SCHBIB MAS FORMICHELLA MT.GONZALEZ

BUCALÁ GRIPPO DE DIOS HORTICOLOU

----- Se aprueba por unanimidad el tratamiento del tema sobre tablas.-------------------------------------------- ----- Se aprueba por unanimidad el dictamen.------------------------------------------------------------------------- Punto 4°: Expte. X- 86/10

Bahía Blanca, 2 de marzo de 2011.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO:

Page 94: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.94

Los términos de la Resolución CU -0250/93 respecto a la posibilidad de empleo de fondos del Presupuesto de Ciencia y Técnica en el "PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIOS DE POSGRADO" y CONSIDERANDO: Que por Resolución CSU- /11 se aprobó el financiamiento de DIESCISEIS (16) cursos de postgrado para la segunda convocatoria 2010 de dicho Programa; Que asimismo es pertinente designar subresponsables a los profesores de la UNS que tramitaron el dictado de los cursos; Que resulta conveniente designar Profesores Visitantes a los responsables del dictado de los cursos; Que la contratación de los Profesores implica la realización de gastos inherentes a la estadía de los mismos en nuestra ciudad y/o en el ámbito en que deban desarrollar los cursos de posgrado;

Que la particular condición de los visitantes hace impracticable la exigencia administrativa de la rendición de cuentas documentada de los gastos de alojamiento, comida, traslados, etc.;

Que asimismo el personal docente designado como encargado de cada proyecto, lo son en su condición de tales y a los efectos de la atención de los aspectos académicos de los cursos y la relación con el visitante, por lo que se hace necesario simplificar al máximo su gestión administrativa; Que en tal condición, la obligación de obtener los comprobantes de gastos de parte de los Profesores Visitantes con las consiguientes características técnico-administrativas puede originar inconvenientes posteriores a la rendición de cuentas por no haber cumplido determinados requisitos administrativos que el visitante no está obligado a conocer;

Que, en consecuencia, se hace necesario determinar un procedimiento alternativo con carácter excepcional y al solo efecto de los gastos originados en la estadía de los Profesores Visitantes del Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado;

Que, a tal efecto, puede instrumentarse un sistema que, por analogía, tenga basamento normativo en las sumas destinadas a viáticos del personal universitario, aún cuando en estos casos los destinatarios del gasto no revisten tal condición, pero que, a los efectos de la simplificación del trámite con absoluta razonabilidad económica en el gasto permita, en definitiva, el cumplimiento del objetivo con la mayor racionalidad, transparencia y agilidad administrativa; Que es factible tomar como parámetros para medir la entrega de fondos a los Profesores Visitantes un máximo similar a las sumas habitualmente asignadas a un Profesor Titular con Dedicación Exclusiva en concepto de viáticos, las cuales cubren razonablemente los gastos de alojamiento, comidas y traslados diarios; Que los subresponsables deberán presentar rendición de cuentas documentada de los gastos en pasajes; Que el Consejo Superior Universitario aprobó en su reunión de fecha …….. de 2011, el dictamen de la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Institutos, Becas y Subsidios; POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E:

Page 95: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.95

ARTICULO 1º: Designar Profesores Visitantes a los responsables del dictado de cursos aprobados por resolución CSU- /11 que se listan en el ANEXO I de la presente. ARTICULO 2º: Encargar a la DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA Y FINANZAS que entregue por subresponsable a los profesores de la UNS que se listan en el ANEXO II los montos asignados por Resolución CSU- /11 para afrontar gastos de pasajes, y los que se establecen en concepto de gastos de estadía y movilidad con compromiso de rendición de cuentas ante dicha DIRECCION GENERAL en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha de finalización del curso. ARTICULO 3º: Entregar a los Subresponsables de cada curso, un máximo diario de PESOS TRESCIENTOS ($ 300.-) para los gastos de estadía de cada Profesor Visitante. El total a otorgar al Profesor Visitante no podrá superar el monto que, en concepto de "Gastos de Estadía", se consigna en el Anexo II de la presente. ARTICULO 4º: Establecer con carácter de excepción -en función de la especial característica del gasto, fundamentada en los considerandos de la presente resolución-, que a fines de la rendición contable de los importes otorgados en el artículo 3º, el Profesor Subresponsable de los fondos presentará los respectivos recibos que acrediten la efectiva percepción por parte del Profesor Visitante y los comprobantes de pasajes que certifiquen su permanencia en nuestro medio. ARTICULO 5º: Los excedentes de los fondos otorgados a los subresponsables deberán reintegrarse por TESORERIA, con anterioridad a la presentación de rendición de cuentas, sin que deba mediar notificación alguna por parte de la Universidad. El comprobante de dicho reintegro deberá formar parte de la rendición. ARTICULO 6º: Pase a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología para que notifique a los subresponsables, a la Secretaría General Técnica y a la Dirección General de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos y al Secretaría General de Posgrado y Educación Continua para su conocimiento. Cumplido, archívese.

SCHBIB BUCALA M.T. GONZALEZ

Anexo I de la Resolución CSU- PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIOS DE POSGRADO

(2º CONVOCATORIA 2010)

PROFESORES VISITANTES: Dr. Maurizio LAMBARDI Dr. Rolando GONZÁLEZ-JOSÉ Dr. José CÉSPEDES Dr. Hugo SPINELLI Dr. Marcio ALAZRAQUI Dr. Guillermo MACÍAS Mg. Diego GALEANO Dra. Anahí SY Dr. Marcelo AMABLE Dr. Enrique PUPPO

Page 96: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.96

Dra. Francisca POU GIMÉNEZ Dr. Martín PUCHET ANYUL Dr. Ricardo DO JUAN FACCIO SGIOROVELLO Dr. Esteve CARDELLACH LÓPEZ Dra. Elizabeth MAZZONI Dr. Oscar ESQUISABEL Dr. Sergio PREIDIKMAN Dr. Andreas ANDREOU Dr. Yannis MISSIRLIS Dr. José CARIÑEÑA Dr. Bruno MAGGIO

Anexo II Resolución CSU-

PROGRAMA DE APOYO

A ESTUDIOS DE POSGRADO (2º CONVOCATORIA 2010)

2º CONVOCATORIA 2010

Departamento Profesor responsable Solicitado por curso Detalle

Dr. Néstor Curvetto $ 7.500,00 pasajesAGRONOMÍA (Dr. Maurizio Lambardi)

$ 11.700,00 $ 4.200,00 estadía

Dr. Pablo Martín $ 595,00 pasajesBIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA (Dr. Rolando González-José)

$ 2.695,00 $ 2.100,00 estadía

Mg. Regina Durán $ 8.960,00 pasajesCIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (Dr. José Céspedes)

$ 11.960,00 $ 3.000,00 estadía

Med. María Verónica Grunfeld $ 1.000,00 pasajes

CIENCIAS DE LA SALUD (Dr.Spinelli; Dr. Alazraqui; Dr. Macias; Mg. Galeano; Dra. Sy; Dr.

Amable)

$ 5.800,00

$ 4.800,00 estadía

Dra. Silvia Castro $

10.600,00 pasajesCIENCIAS E ING. DE LA COMPUTACIÓN

(Dr. Enrico Puppo) $ 14.200,00

$ 3.600,00 pasajesDr. Andrés Bouzat $ 6.152,00 pasajesDERECHO

(Dr. Francisca María Pou Giménez) $ 8.552,00

$ 2.400,00 estadíaMg. Andrea Barbero $ 5.600,00 pasajesECONOMÍA

(Dr. Martín Carlos Puchet Anyul) $ 9.200,00

$ 3.600,00 estadíaDr. Alfredo Juan $ 2.400,00 pasajesFÍSICA

(Dr. Ricardo Faccio Sgiorovello) $ 9.000,00

$ 6.600,00 estadíaDra. Graciela Más $ 7.000,00 pasajesGEOLOGÍA

(Dr. Esteve Cardellach López) $ 9.400,00

$ 2.400,00 estadíaLic. Silvia Grippo $ 2.500,00 pasajesGEOGRAFÍA Y TURISMO

(Dra. Elizabeth Mazzoni) $ 4.600,00

$ 2.100,00 estadíaLic. Adriana Rodríguez $ 1.000,00 pasajesHUMANIDADES (Dr. Oscar Esquisabel)

$ 4.000,00 $ 3.000,00 estadía

Page 97: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.97

Dra. Marta Rosales INGENIERÍA (Dr. Sergio Preidikman)

$ 2.600,00 $ 2.600,00 pasajes

Dr. Pedro Julián INGENIERÍA ELÉCTRICA Y DE COMPUTADORAS

(Dr. Andreas G. Andreou) $ 4.000,00 $ 4.000,00 pasajes

Dra. Lidia Quinzani $ 1.200,00 pasajesINGENIERÍA QUÍMICA (Dr. Yannis Missirlis)

$ 3.000,00 $ 1.800,00 estadía

Dr. Hernán Cendra $ 6.200,00 pasajesMATEMÁTICA (Dr. José F. Cariñeña)

$ 8.700,00 $ 2.500,00 estadía

Dra. Verónica Dodero $ 1.600,00 pasajesQUÍMICA (Dr. Bruno Maggio)

$ 3.100,00 $ 1.500,00 estadía

$ 112.507,00

$ 112.507,00

----- Se aprueba por unanimidad el tratamiento del tema sobre tablas.-------------------------------------------- ----- Se aprueba por unanimidad el dictamen.------------------------------------------------------------------------- Punto 5°:

Corresponde al Expte. X- 86/10

Bahía Blanca, 02 de marzo de 2011.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO: Los términos de la resolución CU-250/93 y CU-250/96 relacionados con la reglamentación del Concurso del “Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado”, y

CONSIDERANDO: Que la propuesta elevada por la Comisión de Posgrado de la Secretaría General de Posgrado y Educación Continua está efectuada en base a la solicitud de fondos para la financiación de gastos de pasajes y estadía de Profesores Visitantes a la UNS para el dictado de cursos de Posgrado informados por los Departamentos Académicos;

Que la Secretaría General de Ciencia y Tecnología se compromete a financiar el monto de PESOS CIENTO DOCE MIL QUINIENTOS SIETE ($112.507), para cubrir los gastos correspondientes a los cursos recomendados;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó en su reunión de fecha……………de……………. de 2011, el dictamen de la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

Page 98: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.98

ARTICULO 1º): Aprobar el financiamiento de los cursos de Posgrado para la segunda convocatoria 2010 que constan como Anexo de la presente Resolución. ARTICULO 3º): Afectar el presente gasto de PESOS CIENTO DOCE MIL QUINIENTOS SIETE ($ 112.507) a Fuente 16 Economía de Ejercicios Anteriores -Centro de Costo 65- de la Finalidad Ciencia y Técnica. ARTICULO 3º): Pase a conocimiento y demás efectos de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología, Secretaría General de Posgrado y Educación Continua y Dirección General de Economía y Finanzas. Tomen razón los Departamentos Académicos. Cumplido, archívese.

LISTA GAMBON GRIPPO MAS SCHBIB CASTRO ORTEGA M.T. GONZALEZ BARBERO DURAN

BUCALA GARCIA

ANEXO RESOLUCIÓN CSU-

PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIOS DE POSGRADO (2º CONVOCATORIA 2010)

DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Profesor Visitante: Dr. Maurizio Lambardi Procedencia: Senior Researcher, IVALSA, Instituto per la Valorizzazione del Legno e delle Specie Arboree, National Research Council, Florencia, Italia Curso: “Herramientas biotecnológicas para la conservación, manejo y análisis de recursos genéticos vegetales” Presupuesto asignado: $ 11.700 (pasajes: $ 7.500, estadía y mov.: $ 4.200) Responsable y coordinador del curso: Dr. Néstor Curvetto DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA Profesor Visitante: Dr. Rolando González-José Procedencia: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Curso: “Introducción a la Morfometría Geométrica” Presupuesto asignado: $ 2.695 (pasajes: $ 595, estadía y mov.: $ 2.100) Responsable y coordinador del curso: Dr. Pablo Martín DEPARTAMENTO DE CS. DE LA ADMINISTRACIÓN Profesor Visitante: Dr. José Céspedes Procedencia: Departamento de Dirección y Gestión de Empresas, Universidad de Almería, España Curso: “Dirección Estratégica” Presupuesto asignado: $ 11.960 (pasajes: $ 8.960, estadía y mov.: $ 3.000) Responsable y coordinador del curso: Mg. Regina Durán DEPARTAMENTO DE CS. DE LA COMPUTACIÓN Profesor Visitante: Dr. Enrico Puppo Procedencia: Department of Computer and Information Sciencies; University of Génova, Italia Curso: “Modeling with Polygonal Meshes” Presupuesto asignado: $ 14.200 (pasajes: $ 10.600, estadía y mov.: $ 3.600) Responsable y coordinador del curso: Dra. Silvia Castro

Page 99: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.99

DEPARTAMENTO DE CS. DE LA SALUD Profesor Visitante: Dr. Hugo Guillermo Spinelli Procedencia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Profesor Visitante: Dr. Marcio Alazraqui Procedencia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Profesor Visitante: Dr. Guillermo Macias Procedencia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Profesor Visitante: Mg. Diego Galeano Procedencia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Profesor Visitante: Dra. Anahí Sy Procedencia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Profesor Visitante: Dr. Marcelo Amable Procedencia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Curso: “Salud Colectiva: La Salud de los trabajadores de la Salud” Presupuesto asignado: $ 5.800 (pasajes: $1.000, estadía y mov.: $ 4.800) Responsable y coordinador del curso: Med. María Verónica Grunfeld DEPARTAMENTO DE DERECHO Profesor Visitante: Dr. Francisca María Pou Giménez Procedencia: Universidad Nacional Autónoma de México Curso: “Justicia Constitucional y Protección de Derechos” Presupuesto asignado: $ 8.552 (pasajes: $ 6.152, estadía y mov.: $ 2.400) Responsable y coordinador del curso: Dr. Andrés Bouzat DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Profesor Visitante: Dr. Martín Carlos Puchet Anyul Procedencia: Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México Curso: “Dinámica Económica” Presupuesto asignado: $ 9.200 (pasajes: $ 5.600, estadía y mov.: $ 3.600) Responsable y coordinador del curso: Mg. Andrea Barbero DEPARTAMENTO DE FÍSICA Profesor Visitante: Dr. Ricardo Faccio Sgiorovello Procedencia: Universidad de la República del Uruguay, Montevideo, Uruguay Curso: “Cálculos de Estructura Electrónica de Materiales Nanoestructurados” Presupuesto asignado: $ 9.000 (pasajes: $ 2.400, estadía y mov.: $ 6.600) Responsable y coordinador del curso: Dr. Alfredo Juan DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO Profesor Visitante: Dra. Elizabeth Mazzoni Procedencia: Universidad Nacional San Juan Bosco Curso: “Técnicas de proceso digital de imágenes aplicadas a la realización de estudios geográficos – ambientales y relevamiento de recursos naturales” Presupuesto asignado: $ 4.600 (pasajes: $ 2.500, estadía y mov.: $ 2.100) Responsable y coordinador del curso: Lic. Silvia Grippo DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

Page 100: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.100

Profesor Visitante: Dr. Esteve Cardellach López Procedencia: Universidad Autónoma de Barcelona, España Curso: “Geoquímica de los isótopos estables de S, C, H, O” Presupuesto asignado: $ 9.400 (pasajes: $ 7.000, estadía y mov.: $ 2.400) Responsable y coordinador del curso: Dra. Graciela Más DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Profesor Visitante: Dr. Oscar Esquisabel Procedencia: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata Curso: “Compresión e Interpretación. Alcances y Límites de la Hermenéutica Gadameriana” Presupuesto asignado: $ 4.000 (pasajes: $ 1.000, estadía y mov.: $ 3.000) Responsable y coordinador del curso: Lic. Adriana Rodríguez DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Profesor Visitante: Dr. Sergio Preidikman Procedencia: Departamento de Estructuras, F.C.E.F.y N., Universidad Nacional de Córdoba Curso: “Introducción a la dinámica no-lineal” Presupuesto asignado: $ 2.600 (pasajes: $ 2.600) Responsable y coordinador del curso: Dra. Marta Rosales DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y DE COMPUTADORAS Profesor Visitante: Dr. Andreas G. Andreou Procedencia: Electrical and Computer Engineering, The Johns Hopkins University, EEUU Curso: “Sensory information Processing” Presupuesto asignado: $ 4.000 (pasajes: $ 4.000) Responsable y coordinador del curso: Dr. Pedro Julián DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA Profesor Visitante: Dr. Yannis Missirlis Procedencia: Universidad de Petras, Grecia Curso: “Introduction of Biomaterials” Presupuesto asignado: $ 3.000(pasajes: $ 1.200, estadía y mov.: $ 1.800) Responsable y coordinador del curso: Dra. Lidia Quinzani DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Profesor Visitante: Dr. José F. Cariñeña Procedencia: Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, España Curso: “Teoría Geométrica de Ligaduras de Dirac y Generalizaciones” Presupuesto asignado: $ 8.700 (pasajes: $ 6.200, estadía y mov.: $ 2.500) Responsable y coordinador del curso: Dr. Hernán Cendra DEPARTAMENTO DE QUIMICA: Profesor Visitante: Dr. Bruno Maggio Procedencia: Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba

Page 101: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.101

Curso: “Autoorganización Molecular y Dinámica Estructural de Biomembranas y Biomoléculas en Interfaces” Presupuestoasignado: $ 3.100 (pasajes: $ 1.600, estadía y mov.: $ 1.500) Responsable y coordinador del curso: Dra. Verónica Dodero ----- Se aprueba por unanimidad el tratamiento del tema sobre tablas.-------------------------------------------- ----- Se aprueba por unanimidad el dictamen.------------------------------------------------------------------------- Punto 6°:

Expte. 2454/10

Bahía Blanca, 2 de marzo de 2011.

COMISION DE INTERPRETACION Y REGLAMENTO Visto: La nota del Lic. Ricardo Raúl Gutiérrez solicitando licencia al cargo de Consejero Superior, por el estamento de Profesores, Lista Linea Phi; Considerando: Que la solicitud licencia es por seis meses y se funda en razones particulares que le dificultan cumplir con su función de consejero superior; Esta Comisión recomienda: Aceptar la licencia solicitada por el Lic. Ricardo Raúl Gutiérrez al cargo de Consejero Superior, por seis (6) meses. KREBER PIATTI CIMATTI MARTINEZ GRAVINO DAMAGLIO VERA LUCANERA S. ARRUIZ A.RODRIGUEZ ALONSO M .S. RODRIGUEZ MILANESI ARUIZ S.: En el dictamen faltaba la solicitud hacia la Junta Electoral para que proclame al siguiente Consejero de la Lista que es Guillermo Simari. SGCSU: El procedimiento es que el Consejo Superior Universitario acepta la licencia y la Junta Electoral lo proclama. ----- Se aprueba por unanimidad el tratamiento del tema sobre tablas.-------------------------------------------- ----- Se aprueba por unanimidad el dictamen.------------------------------------------------------------------------- Punto 7°: Expte. 350/11

Bahía Blanca, 02 de marzo de 2011.

COMISION DE INTERPRETACION Y REGLAMENTO Visto: La nota de la Srta. Bárbara Scipio solicitando la inscripción fuera de término como alumna de la carrera de Abogacía; Considerando:

Page 102: Actúa como Secretario el Dr. Diego DUPRAT · Nacionales firmaron el Convenio con el Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, quien provee netbooks a los docentes y a los

ACTA 646 Pág.102

Que la mencionada alumna ha iniciado los trámites correspondientes a fin de obtener su Documento Nacional de Identidad, según consta a fs. 6; Que se adjunta el certificado de nacimiento a fs. 5; Que se adjunta el Oficio, a fs. 3, mediante el cual se inician los trámites judiciales para obtener el Documento Nacional de Identidad; Esta Comisión recomienda: 1. Autorizar, por excepción, la inscripción de la Srta. Barbara Scipio como alumna de la carrera Abogacía en la Universidad Nacional del Sur. 2. Otorgar un plazo de seis (6) meses, a partir de la fecha de la presente resolución, para que la alumna complete la documentación requerida por la Dirección General de Alumnos y Estudios e informe el avance del trámite judicial. MARTINEZ GRAVINO KREBER M. ARRUIZ A. RODRIGUEZ CAZAÑIGA

ROMANO CIMATTI PIATTI CASTELLANO DAMAGLIO MILANESI

______________________________________________________________________

SGCSU: esta alumna está sin documento porque no tiene la partida de nacimiento esto motivó es que haya estado en una situación irregular durante todo el secundario, se encuentra en un proceso judicial para que se ordene la inscripción de su documento nacional de identidad, mientras tanto se la permite inscribir, el juicio ya está sobre el final y allí podrá regularizar la situación, tiene certificado de estudio secundario terminado. ----- Se aprueba por unanimidad el tratamiento del tema sobre tablas.-------------------------------------------- ----- Se aprueba por unanimidad el dictamen.------------------------------------------------------------------------- ----- Siendo las 21:40hs. finaliza la sesión.---------------------------------------------------------------------------