act5 examen resuelto

Upload: marden-millan

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    1/9

    Act. 5: Quiz 1

    Revisin del intento 1

    Comenzado el: sbado, 9 de marzo de 2013, 18:09

    Completado el: sbado, 9 de marzo de 2013, 18:40

    Tiempo empleado: 31 minutos 34 segundos

    1

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin yla relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla

    completamente y seleccionar la elegida de acuerdo a las siguientes instrucciones:

    Maque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Maque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    Maque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta:

    La teora de la accin comunicativa permite distinguir dos tipos de accin social opuestos

    entre s por naturaleza. PORQUE, esta distincin parte de la comunicacin y en este

    sentido, la comunicacin abre posibilidades a consensos.

    Seleccione una respuesta.

    a. A

    b. B

    c. C

    d. D

    2

    Este tipo de preguntas constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postuladostambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted

    debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y selecciona la

    respuesta correcta.

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    2/9

    TESIS: Debemos tener mucho cuidado de que nuestro lenguaje corporal para que est en

    congruencia con la informacin oral que se produce.

    POSTULADO I: La comunicacin corporal es muy eficiente y nica.

    POSTULADO II: La comunicacin corporal se referencia por la Kinsica y complementael mensaje oral que divulga la persona.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II

    b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    c. Marque C si de la tesis solo se deduce el postulado II.

    d. Marque D si ninguno de los postulados se deducen de la tesis.

    3

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn,unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y

    la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en las opciones

    de respuesta

    Pregunta: Comunicar es poner en comn. Se trata de compartir una informacin especfica

    a uno o ms interlocutores. PORQUE, la persona transmite, comunica, entre otros

    aspectos: sentimientos, ideas, estados de nimo.

    Seleccione una respuesta.

    a. A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    b. B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    4Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,

    unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin yla relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla

    completamente y seleccionar la elegida de acuerdo a las siguientes instrucciones:

    Maque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    3/9

    Maque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    Maque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta:

    Memorizar el discurso es vital para realizar una ptima presentacin. PORQUE, de este

    modo el orador dar la sensacin al auditorio de espontaneidad.

    Seleccione una respuesta.

    a. Opcin A

    b. Opcin B

    c. Opcin C

    d. Opcin D

    5

    Este tipo de preguntas constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados

    tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usteddebe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y selecciona la

    respuesta correcta.

    TESIS: El proceso de comunicacin tiene diferentes momentos entre los cuales se conoce

    las implicaciones que en este proceso llevan a cabo los elementos bsicos como lo son: elemisor, canal, mensaje y el receptor. Aunque recientemente se les llama interlocutores tanto

    a emisor como a receptor.

    POSTULADO I: Se conoce como -Emisor- a la fuente donde se origina la transmisin

    comunicativa.

    POSTULADO II: En el proceso comunicativo -El receptor- es la fuente destinataria de la

    informacin.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II

    b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    c. Marque C si de la tesis solo se deduce el postulado II.

    d. Marque D si ninguno de los postulados se deducen de la tesis.

    6

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    4/9

    Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual seplantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de

    dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y seleccionarla.

    PREGUNTA: La paralingstica estudia las variaciones no lingsticas teniendo como

    principales caractersticas:

    1. El tono de la voz.

    2. El volumen y el ritmo.

    3. La fluidez verbal.4. El conocimiento del tema.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    7Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,

    unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y

    la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerlacompletamente y seleccionar la elegida de acuerdo a las siguientes instrucciones:

    Maque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Maque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    Maque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta:

    El dilogo y la comunicacin puede convertirse en un principio puente nico. PORQUE, la

    condicin para que la comunicacin se formalice debe permitir llegar a acuerdos sobre

    aspectos mnimos en el proceso comunicativo.

    Seleccione una respuesta.

    a. A

    b. B

    c. C

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    5/9

    d. D

    8

    Lea con atencin el siguiente prrafo y luego conteste:

    El adecuado manejo de las expresiones corporales y el manejo apropiado del tono de la voz,permite que tengamos mayor control de lo que queremos transmitir. Utilizar los gestos

    apropiados, pararse con seguridad, mirara al interlocutor a los ojos entre otros aspectos

    corporales, garantizan un proceso de comunicacin coherente.

    La lectura anterior se refiere principalmente a la comunicacin:

    Seleccione una respuesta.

    a. No verbal

    b. Verbal

    c. Oral

    d. Escrita

    9Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra

    PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

    La lengua es un sistema de signos, propios de una comunidad humanadeterminada, PORQUE no admite que en una lengua coexistan diversos

    subcdigos.Seleccione una respuesta.

    a. si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    b. si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    c. si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    d. si la afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    10

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y

    la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla

    completamente y seleccionar la elegida de acuerdo a las siguientes instrucciones:

    Maque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Maque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    6/9

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    Maque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta:

    En la propuesta de una tica comunicativa se generan posibles mximas que podran

    convertirse en principios universales. PORQUE, de esta manera cada persona puede

    presentarle a los otros una mxima con el objeto de que se comprueben discursivamente su

    pretensin de universalidad.

    Seleccione una respuesta.

    a. A

    b. B

    c. C

    d. D

    11

    A la puerta de Juan llega un vendedor que inicia ofreciendo diferentes productos.Inicialmente Juan no pone atencin, pero al cabo de unos minutos el vendedor utiliza

    ciertas estrategias comunicativas para cautivar el inters de compra en Juan, al punto de

    hacerle realizar una compra.

    En el caso anterior, el vendedor a desarrollado la siguiente competencia para persuadir aJuan:

    Seleccione una respuesta.

    a. Quinsica

    b. Textual

    c. Paralingstica

    d. Pragmtica

    12

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn,

    unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y

    la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en las opciones

    de respuesta

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    7/9

    Pregunta:

    Es necesario leer para mejorar la escritura. PORQUE, al leer encontramos estructuras quenos hacen suponer que nos gustara escribir.

    Seleccione una respuesta.a. si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    b. si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    13

    La pregunta que encontrar a continuacin consta de una afirmacin VERDADERA (tesis)

    y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la

    afirmacin y seleccionarla de entre las opciones de respuesta, conforme a la siguiente

    instruccin:

    Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

    Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    Marque C si de la tesis slo se deduce el postulado II.

    Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

    TESIS:

    Las competencias comunicativas promueven el buen uso de los sentimientos morales en el

    proceso de dilogo.

    POSTULADO I:

    Los sentimientos morales y su fusin con las competencias comunicativas solo hacen parte

    de una ilusin que no es verdadera.POSTULADO II:

    Las competencias comunicativas inciden en la aplicabilidad oportuna de los valores

    axiolgicos propios de cada persona.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque B

    b. Marque A

    c. Marque C

    d. Marque D

    14

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    8/9

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,

    unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y

    la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla

    completamente y seleccionar la elegida de acuerdo a las siguientes instrucciones:

    Maque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Maque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    Maque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta:

    La comprensin como producto de los participantes en la accin comunicativa se valida por

    el contexto social o mundo social. PORQUE, de esta manera se consolidan lasinstituciones y se recrean diversas formas de sociedad.

    Seleccione una respuesta.

    a. A

    b. B

    c. C

    d. D

    15

    La pregunta que encontrar a continuacin consta de una afirmacin VERDADERA (tesis)y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

    POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de laafirmacin y seleccionarla de entre las opciones de respuesta, conforme a la siguiente

    instruccin:

    Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

    Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    Marque C si de la tesis slo se deduce el postulado II.

    Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

    TESIS :

  • 7/30/2019 Act5 examen resuelto

    9/9

    El sujeto moral, aquel que se constituye en la sociedad civil en situaciones problemticas

    debe autoformarse para ajustarse a ella.

    POSTULADO I :

    El mundo de hoy en da necesita hombres y mujeres capaces de autoformarsedisciplinarmente y en humanidades como competencias comunicativas.

    POSTULADO II :

    La responsabilidad del sujeto moral es de s mismo y de las situaciones que lo rodean. Porlo cual, debe fortalecer sus competencias comunicativas.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A

    b. Marque B

    c. Marque C

    d. Marque D