act2 reconocimiento general.docx

Download Act2 Reconocimiento General.docx

If you can't read please download the document

Upload: jorge-isaac-rivas

Post on 13-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividad dos de probabilidad.

TRANSCRIPT

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

Presentado por:GILBERTO GUILLERMO RIVAS HINESTROZACdigo: 11645572

GRUPO: 100402_21

Presentado a:JAVIER ERNESTO RODRIGUEZTutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

TECNOLOGA EN PRODUCCIN ANIMAL Y ZOOTECNIA

PROBABILIDAD 100402A

QUIBD, NOVIEMBRE 14DE 2014

INTRODUCCION

Lapresente actividad busca inicialmente, reconocer el grupo de trabajo colaborativo para indicar la interaccin grupal con miras al logro de las actividades propuestas. Como segundo, se pretende familiarizarse con los conceptos que posee la signatura y que nosotros como futuros profesionales debemos conocer e implementar para nuestro desarrollo laboral e integral, aplicando la transversalizacin, los cuales son derivacin constante, ya que nos encontramos en un mundo dependiente de una constante incertidumbre, que nos conduce a manejar el azar, la aleatoriedad y la probabilidad; por esta razn se hace de gran importancia desarrollar grandes habilidades referente a una situacin especfica, buscando un manejo ptimo de los recursos a los cuales podemos accedermejorando constantemente las actividades que se realizan; igualmente nos invita a emprender nuestro estudio de una manera motivada y organizada, programando las actividades que debemos desempear a lo largo del curso conociendo las diferentes herramientaspara llevar a cabo nuestras actividades.

OBJETIVO

Con esta actividad se quiere adems de la presentacin de cada uno de los integrantes de los respectivos grupos, dar informacin como correos electrnicos, telfonos, actividad laboral, ciudadde origen y de residencia, y el programa acadmico de pregrado en el que est cada uno de los integrantes, porque los grupos son interdisciplinares en la Unad. Tambin se especifica el CEAD.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Realizar un buen manejo de lasherramientas para el desarrollo de las actividades planteadas en el curso.

Alcanzar el propsito de profundizacin y transferencia de conocimientos al finalizar cada unidad.

RECONOCIMIENTO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

NOTA ACLARATORIA:Como los integrantes del grupo no han hecho su respectiva presentacin, todava no voy a realizar el cuadro donde aparece Nombre, Cead, Programa, Correo Electrnico y Fecha de Presentacin al Foro.En fechas posteriores cuando los integrantes se hayan presentado en su totalidad y conozca todos los datos de ellos, har el respectivo cuadro para completar esta actividad, en cuanto a mi aporte se refiere.

Espero sepan comprenderme.

Este aporte no est completo, ni es definitivo.

GUILLERMO GILBERTO RIVAS.

GLOSARIO

Axioma

Un axioma es una premisa que se considera evidente y es aceptada sin requers una demostracin previa, como punto de partida para demostrar otras frmulas.Combinaciones

Sonpermutaciones en las que no se tiene en cuenta el orden de ubicacin de los elementos. Una combinacin es un arreglo de elementos donde no es importante el lugar o la posicin que ocupan los mismos dentro del arreglo. En las combinaciones lo que interesa es formar grupos y el contenido de los mismos; normalmente usamos la palabra combinacin descuidadamente, sin pensar en si el porqu de las cosas es importante.Desviacin estndar

Indica cuanto se alejan los datos del promedio general. Es un conjunto de datos alrededor de la media, es la raz cuadrada de la varianza, o sea esta medida se obtiene extrayendo la raz cuadrada de la varianza, tomando siempre el valor positivo. Se simboliza pors en la muestra yen la poblacin. Esta es la medida de dispersin ms conocida y ms utilizada en el anlisis de datos estadsticos.Distribucin Binomial

Distribucin discreta de probabilidad que proporciona cada resultado posible en n ensayos y la probabilidad de obtener cada uno de stos resultados. Se presenta cuando al realizar unexperimento solo es posible dos resultados, uno de xito y otro de fracaso.Distribucin de Probabilidad

Muestra los valores posibles de una variable con sus respectivas probabilidades, esta distribucin de probabilidad puedecorresponder a variables aleatorias discretas o continuas. La distribucin de probabilidad en una variable X es una descripcin del conjunto de posibles valores de X, junto con la probabilidad asociada con cada uno de estos valores. Esta distribucin bien puede ser una grfica, una tabla o una ecuacin que da la probabilidad decada valor de la variable aleatoria y se considera como el resumen ms til de un experimento aleatorio.6. Ensayo de BernoulliEs un experimento aleatorio que tiene slodosresultados posibles, dando un valor de 1 para denotar el xito y de cero para denotar el fracaso.7. Experimento aleatorioSe pueden dar varios resultados dentro de los cuales no puede predecirse cul de estos vahacer observado.8. Eventos mutuamente excluyentesCuando dos eventos no pueden ocurrir en forma simultnea y cuyo resultado arroja que sus elementos no son comunes, sea presentan una interseccinvaca.9. PermutacionesSon todos los grupos de elementos que pueden hacersedonde nos interesa el lugar queocupa cada uno de estos elementos.10. Variable aleatoria continaEs la que define cualquier valor dentro de un intervalo ya determinado.11. Variable aleatoria discretaEs aquella que puede tomar un nmero finito o infinito de valores.12. VariacionesSon permutaciones que se repiten con cambios a lolargo de una pieza.13. VarianzaMedida de dispersin de una muestra estadstica; es el promedio de la suma de todos los cuadrados de las desviaciones de un conjunto de mediciones. Es una de las medidas ms usadas en estadstica, ella a su vez da origen a otra mucho ms significativa: la desviacin tpica o estndar.Es el resultado de dividir la distancia existente entre cada dato y su media aritmtica al cuadrado con elnmero total de datos otambin se puede decir que se define como la media aritmtica de los cuadrados de las desviaciones respecto a la media aritmtica.

CONCLUSIONES

Con el inicio el inicio de esta actividad se logra el reconocimiento de los trminos y metodologa delcurdo; adems de un acercamiento con los integrantes del grupo colaborativo. De la buena aplicacin que le demos a las herramientas presentadas en este curso lograremos desempearnos mejor en nuestras actividades laborales, ya que hacemos referencia a uncurso con el cual forjaremos algunas bases en el reconocimiento de situaciones cotidianas que vive el ser humano con el fin de tomar decisiones ms apropiadas, permitindonos desarrollar habilidades tendientes a solucionar o minimizar un problema planteado y al mismo tiempo permitir un significativo avance en nuestra carrera profesional como futuros zootecnistas.

BILBIOGRAFIA

DIAZ SERNA, Diana Martina. Apuntes y recopilaciones sobre estadstica. Universidad Tecnolgica del Choc. 2009.