act1

Upload: virginia-gomez

Post on 18-Oct-2015

340 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Act. 1: Revisin de PresaberesBienvenidos a la Actividad Revisin de Presaberes.Esta primera actividad est encaminada a la identificacin de Presaberes. Cada estudiante la resuelve de la manera ms tranquila y veraz. Es importante que no la pase por alto, pues le permite a usted mismo reconocer qu conocimientos tiene acerca de los temas que se trabajarn en el curso.

Para realizar esta leccin debe leer con atencin el Mdulo del Curso y el texto dela Constitucin de 1991, que encontrar en el siguiente enlace:Constitucin Poltica de Colombia(1991). Bogot, Colombia: Presidencia de la Repblica.

Constitucin de 1991

Nmero de Preguntas: 6.Intentos: 1.Puntaje: 10 puntos.Fecha de Inicio: 11/Feb/14, 00:00Fecha de Cierre: 07/Mar/14, 23:55Lmite de tiempo: 1 horaCuestionario abierto: martes, 11 de febrero de 2014, 00:00Cuestionario cerrado: viernes, 7 de marzo de 2014, 23:55

Principio del formulario

Act. 1: Revisin de PresaberesPrincipio del formularioQuestion1Puntos: 1La Constitucin Poltica de Colombia de 1991 est conformada por:Seleccione una respuesta.a.Un Prembulo y Trece ttulos, con sus respectivos captulos y artculos.

b.Un Prembulo y Diez ttulos, con sus respectivos captulos y artculos.

c.Un Prembulo y Doce ttulos, con sus respectivos captulos y artculos.

d.Un Prembulo y Quince ttulos, con sus respectivos captulos y artculos.

Question2Puntos: 1Los Colombianos participamos en el Referendo para:Seleccione una respuesta.a.Aprobar o improbar tratados que el Gobierno celebre con otros Estados o con entidades de derecho internacional.

b.La duracin del mandato presidencial.

c.Los Estados de Excepcin.

d.Modificar la Constitucin.

Question3Puntos: 1El reconocimiento y proteccin de los Derechos Humanos corresponde en primer lugar al Estado y slo subsidiariamente se acude a la proteccin internacional.

Cules organizaciones a nivel internacional protegen los derechos fundamentales:Seleccione una respuesta.a.Unin Europea de Derechos (UEE) y Unin Americana de Derechos (UAD).

b.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Organizacin Internacional del Trabajo (OIT).

c.Human Rights Watch y La Cruz Roja Internacional

d.Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) y Organizacin de los Estados Americanos (OEA).

Question4Puntos: 1Las Acciones de grupo pueden ser presentadas:Seleccione una respuesta.a.Por un grupo integrado por al menos 5 personas.

b.Por un grupo integrado por al menos 15 personas.

c.Por un grupo integrado por al menos 2 personas.

d.Por un grupo integrado por al menos 20 personas.

Question5Puntos: 1Las experiencias alternativas para la promocin y proteccin de los Derechos Humanos son propuestas diferentes a las convencionales, que presentan aportes importantes en la defensa de estos derechos. Entre estas experiencias alternativas se encuentran:Seleccione una respuesta.a.El Consejo Superior de la Judicatura.

b.El Consejo Nacional Electoral.

c.Las Asociaciones de Alcohlicos Annimos.

d.Los Foros Sociales.

Question6Puntos: 1Una de las afirmaciones que se presentan a continuacin, NO representa un antecedente inmediato al contexto de la Constitucin Poltica de Colombia de 1991.Seleccione una respuesta.Seleccione una respuesta.a.La democracia de participacin popular.

b.La muerte de Jorge Elicer Gaitn.

c.La propuesta de plebiscito de 1988 y la propuesta de la sptima papeleta.

d.El enfrentamiento y falta de garantas de los diferentes grupos polticos y sociales.

Final del formularioFinal del formulario