act01 el folklore

4
Capítulo 1 INTRODUCIÓN La antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Suele estar representada por cuatro campos de estudio; de las cuales su enfoque distintivo radica en su perspectiva global, comparativa y multidimensional: 1. Antropología cultural: se ocupa de la descripción y análisis de las culturas. 2. Arqueología: ayuda a la antropología cultural en este empeño. Los arqueólogos destierran los restos de las culturas del pasado, haciendo posible estudiar a pueblos que no tenían historia escrita. 3. Lingüística antropológica: es el estudio de la gran diversidad de las lenguas habladas por los seres humanos. 4. Antropología física: tratan de reconstruir el curso de la evolución humana mediante el estudio de los restos fósiles de especies antiguas. La combinación de los cuatro campos de la antropología se le denomina antropología general. La importancia de la antropología trasciende de los intereses de cualquier tribu, raza, nación, religión o culturas concretas. Desde la perspectiva antropológica, todos los pueblos y culturas revisten el mismo interés como objetos de estudio.

Upload: jorge-moreno

Post on 01-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

que es el folklore

TRANSCRIPT

Captulo 1INTRODUCIN

La antropologa es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida.Suele estar representada por cuatro campos de estudio; de las cuales su enfoque distintivo radica en su perspectiva global, comparativa y multidimensional: 1. Antropologa cultural: se ocupa de la descripcin y anlisis de las culturas. 2. Arqueologa: ayuda a la antropologa cultural en este empeo. Los arquelogos destierran los restos de las culturas del pasado, haciendo posible estudiar a pueblos que no tenan historia escrita.3. Lingstica antropolgica: es el estudio de la gran diversidad de las lenguas habladas por los seres humanos.4. Antropologa fsica: tratan de reconstruir el curso de la evolucin humana mediante el estudio de los restos fsiles de especies antiguas.La combinacin de los cuatro campos de la antropologa se le denomina antropologa general. La importancia de la antropologa trasciende de los intereses de cualquier tribu, raza, nacin, religin o culturas concretas. Desde la perspectiva antropolgica, todos los pueblos y culturas revisten el mismo inters como objetos de estudio. La estrategia antropolgica rene en s los elementos necesarios para analizar el significado de los factores raciales en la evolucin de las culturas y en la conduccin de la vida contempornea. Tambin posee la clave para comprender los orgenes de la desigualdad social en forma de racismo, eximo, explotacin, pobreza y subdesarrollo internacional. La antropologa es la nica disciplina que ofrece un esquema conceptual para todo el contexto de la experiencia humana es como la estructura de sustentacin en la que pueden encajar todos los diversos componentes de una educacin liberal, y que, al organizar la carga, la hace ms manejable y susceptible de ser llevada. Slo tomando conciencia de las dimensiones culturales de la existencia humana y aprendiendo a afrontarlas, podemos esperar alcanzar la mxima eficacia en cualquiera de estos campos. LA EXPLORACIN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL.La antropologa ofrece una visin ms amplia, una perspectiva caractersticamente comparativa y transcultural. Es una disciplina cientfica de carcter comparativo que analiza todas las sociedades, antiguas y modernas, simples y complejas; ofrece una perspectiva transcultural nica, comparando constantemente las costumbres de una sociedad con las de otras. Los humanos son los ms adaptables del mundo. El deseo de explorar en busca de nueva vida y civilizaciones, sencillamente de llegar ms all de donde nunca nadie ha llegado antes, deseos de conocer lo desconocido, de controlar lo incontrolable y de traer orden al caos tienen su expresin entre todas las gentes. La flexibilidad y la adaptabilidad son atributos humanos bsicos, y la diversidad humana es el objeto de estudio de la antropologa.La gente comparte la sociedad, vida organizada en grupos, con otros animales. Sin embargo, la cultura es algo distintivamente humana. Las culturas son tradiciones y costumbres, trasmitidas mediante el aprendizaje que rige las creencias y el comportamiento de las personas expuestas a ellas. Los nios aprenden estas tradiciones creciendo dentro de una sociedad particular gracias al pensamiento simblico, el uso de lenguaje y el empleo de herramientas y de otros rasgos culturales para organizar sus vidas y adaptarse a sus entornos. La etnografa se fue configurando como una estrategia de investigacin que ha intentado tradicionalmente la comprensin global de cualquier cultura ajena, adoptando una estrategia de libre accin para la recoleccin de sus datos. Se desplazan de un lugar a otro y de un sujeto a otro para descubrir la totalidad y la interconexin de la vida social. Las tcnicas de campo caractersticas del etngrafo son las siguientes:1. Observacin directa.2. Conversaciones.3. Entrevista con cuestionario.4. El mtodo genealgico.5. Trabajo detallado con informantes claves.