act quiz corregido.docx

12
Act. 5 Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 13 de septiembre de 2013, 07:01 Completado el viernes, 13 de septiembre de 2013, 08:28 Tiempo empleado 1 hora 27 minutos Puntos 13.5/15 Calificación 33.3 de un máximo de 37 (90%) Comentario - Excelente, felicitaciones... Question1 Puntos: 1 El juego de inventario es un metodo para calcular el costo de venta de la mercancia vendida, este metodo se aplica de la siguiente manera: Seleccione una respuesta. a. Inventario de productos terminados + compras - inventario de materias primas b. Inventario inicial + compras - inventario final Esta formula corresponde al juego de inventarios c. Inventario de productos en proceso + compras - inventarios finales d. Inventario final + compras - inventario inicial Finalizarrevis ión

Upload: milenita-segura

Post on 26-Oct-2015

880 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act quiz corregido.docx

Act. 5 Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el viernes, 13 de septiembre de 2013, 07:01

Completado el viernes, 13 de septiembre de 2013, 08:28

Tiempo empleado 1 hora 27 minutos

Puntos 13.5/15

Calificación 33.3 de un máximo de 37 (90%)

Comentario - Excelente, felicitaciones...

Question1

Puntos: 1

El juego de inventario es un metodo para calcular el costo de venta de la mercancia vendida, este metodo se aplica de la siguiente manera:

Seleccione una respuesta.

a. Inventario de productos terminados + compras - inventario de materias primas

b. Inventario inicial + compras - inventario final

Esta formula corresponde al juego de inventarios

c. Inventario de productos en proceso + compras - inventarios finales

d. Inventario final + compras - inventario inicial

Esta formula corresponde al juego de inventarios

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Finalizar revisión

Page 2: Act quiz corregido.docx

Question2

Puntos: 1

Basicamente un costo se diferencia de un gasto porque:

Seleccione una respuesta.

a. El costo se acumula en una cuenta del activo

b. El costo es de un mayor valor que el gasto

c. El gasto se capitaliza por medio de una cuenta de resultados

d. El costo se registra con un credito y el gasto es un debito

Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question3

Puntos: 1

1. Los estados financieros de las empresas industriales tienen particularidades en relación con las empresas comerciales que se originan en su misma actividad. En el Estado de Resultados, para el Cálculo del Costo de Ventas, las empresas industriales deben calcularlo, lo cual no requiere las empresas comerciales ya que utilizan su cuenta de Costo de mercancía vendida (CMV) o el juego de inventarios.

Teniendo en cuenta la anterior afirmación, identifique ¿qué se debe tener en cuenta una Empresa Industrial para elaborar un estado de costos, es decir, el estado de costo de productos vendidos (CPV)?

Seleccione al menos una respuesta.

a. Los valores utilizados en el período por los tres elementos del costo.

b. La mano de obra indirecta y los gastos de administración

Page 3: Act quiz corregido.docx

c. Los descuentos financieros obtenidos en la compra de materia prima

d. El juego de inventarios

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El concepto de grado de elaboración y de producción equivalente sirve para expresar en términos de unidades terminadas, las unidades en proceso.

PORQUE.

Para calcular los costos unitarios en costos por procesos debe tenerse en cuanto el numero de unidades terminadas por elemento y por proceso.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 4: Act quiz corregido.docx

Question5

Puntos: 1

Las empresas de producción utilizan materias primas para la elaboración de bienes terminados y se diferencian de otras empresas porque la unidad de medida que emplean para sus procesos productivos son:

Seleccione una respuesta.

a. No utilizan unidades de medidas

b. Solamente el peso

c. Utilizan unidades de medida en divisas y moneda extranjera

d. Utilizan unidades de medidas como el peso. hora, litro.

La contabilidad e costos utiliza muchas unidades de medidas

La contabilidad e costos utiliza muchas unidades de medidas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

En la documentación que sirve de soporte para hacer los registros contables y para hacer controles internos, uno de ellos es la requisicion, este formato se utiliza para:

Seleccione una respuesta.

a. Controlar el consumo de materiales directos e indirectos

b. Ordenar una compra de materiales directos

c. Costear las órdenes de producción

d. Ordenar la elaboración de una orden de producción

Page 5: Act quiz corregido.docx

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

En Colombia legislación laboral, define una serie de prestaciones sociales a cargo del empleador lo cual aumenta el costo de producción, algunas de esas prestaciones son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Primas y Vacaciones

b. Cesantias e Intereses a las Cesantias

c. Salud y pensiones

d. Sena y Bienestar familiar

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

Hebillas y Herrajes, es una empresa que utiliza un sistema de costos por procesos para costear su produccion. Su produccion pasa por tres departamentos a saber: preparacion, ensamble y acabado, durante el periodo empezo la produccion de 400 unidades, las cuales termino totalmente, sus costos unitarios fueron: Materiales:

$ 120, $ 40 y $ 60 en su orden por cada departamento.

Mano de obra fue $ 80,$ 50 y $ 20 respectivamente y por concepto de cif $ 60, $ 20 y $ 20.

Con esta infomacion podemos concluir que:

Page 6: Act quiz corregido.docx

Seleccione al menos una respuesta.

a. El costo unitario deberia calcularse asi: $ 260 + $ 110 + 100.

b. Si el precio de venta fue de $ 940 por unidad obtuvo una utilidad del 100% sobre el costo

c. Para obtener una utilidad igual al costo del departamento de preparacion debe vender a $ 260 unidad.

d. El costo unitario deberia calcularse asi: $ 220 + $ 150 + 100

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Conocida esta información, año 2,007:

materia prima consumida en el periodo, $ 1,250,000.

Inventario de productos terminados a Dic 31 / 07, $1,960,000.

Producto disponible para la venta, $ 3,100,000.

Inventario de productos en proceso a Enero 01/ 07 $ 1,850,000.

Costo de producción procesada $ 3,400,000.

Ventas, $ 2,760,000.

Podríamos concluir que:

Seleccione una respuesta.

a. El inventario inicial de productos terminados a Dic 31 / 07 es de $ 2.770.000

b. El costo primo es de $ 2.570.000

Page 7: Act quiz corregido.docx

c. La utilidad bruta en las ventas fue de $ 1.620.000

Correcto

d. El costo del producto vendido fue de $ 4.420.000

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

En el estado de resultado de una empresa comecial, el costo de venta se toma del saldo final arrojado por la cuenta 6135 costo de venta, mientras que en una empresa industrial, se calcula mediante:

Seleccione una respuesta.

a. Juego de inventarios

b. Estado de costos de productos vendidos EN una empresa industrial, el costo de venta se calcula a través del estado de costos de productos vendidos

c. Metodos de inventarios

d. Hoja de costos

EN una empresa industrial, el costo de venta se calcula a través del estado de costos de productos vendidos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11

Puntos: 1

La unidad de costeo del sistema de costos por procesos es:

Page 8: Act quiz corregido.docx

Seleccione una respuesta.

a. A. El proceso Correcto

b. D. El costo de conversión

c. C. El costo de la MOD

d. B. La orden de producción

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Los elementos del costo son los conceptos que le permiten a una empresa industrial implementar un sistema de costos para saber cuanto le vale elaborar un producto, dichos elementos son:

Seleccione una respuesta.

a. Los costos de conversión y la materia prima Correcta

b. Los materiales directos y costos los indirectos de fabricación

c. La mano de obra directa y el costo primo

d. los gastos generales de administración, la materia prima y la mano de obra

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question13

Puntos: 1

Page 9: Act quiz corregido.docx

Básicamente en el sistema de costos por procesos se utiliza el concepto de produccion equivalente, para:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Hacer una adecuada valoración de los inventarios de materiales

b. Transferir de un proceso a otro el costo de las unidades terminadas

c. Cuantificar en términos de unidades terminadas las unidades en proceso.

d. Elaborar el estado de costo de producto vendido

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.5/1.

Question14

Puntos: 1

De las deducciones hechas a los trabajadores de planta que son obligatorias por mandato de la ley, se destacan:

Seleccione una respuesta.

a. D. Aportes a salud y pensión Correcto

b. B. Aportes al SENA y al ICBF

c. A. Aportes a riesgos profesionales

d. C. Cooperativas y club deportivo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 1

Page 10: Act quiz corregido.docx

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para calcular los costos unitarios en costos por procesos debe tenerse en cuenta, los costos de periodos anteriores.

PORQUE

Los costos unitarios en este sistema son la sumatoria de costos unitarios por elemento y por procesos

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.