act n°4 rivas valenzuela- dominguez

9
Imágenes Digitales Colegio: Instituto Gral. José de San Martin Profesor/a: Cristina Rohvein Alumnos: Yamila Rivas Agustina Valenzuela Brian Domínguez Actividad: Imagen Digital Página 1 de 9 Rivas- Valenzuela- Domínguez

Upload: agustinavalenzuela

Post on 15-Apr-2017

359 views

Category:

Art & Photos


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act n°4 rivas  valenzuela- dominguez

Imágenes Digitales

Colegio:Instituto Gral. José de San Martin

Profesor/a:Cristina Rohvein

Alumnos:Yamila Rivas

Agustina Valenzuela

Brian Domínguez

Actividad:Imagen Digital

Página 1 de 7Rivas- Valenzuela- Domínguez

Page 2: Act n°4 rivas  valenzuela- dominguez

Imágenes Digitales

IMAGEN DIGITAL

ConceptoLas imágenes digitales se obtienen a través de un escáner, una cámara

fotográfica digital o directamente desde el ordenador utilizando cualquier programa de tratamiento de imágenes. La información digital que genera cualquiera de los medios citados anteriormente es almacenada en el ordenador mediante bits. Los ordenadores trabajan con información digital, con información numérica.

En un ordenador la información analógica de textos, imágenes y sonidos se codifica por medio de bits.

Modos de colorLlamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos sirve para

describir los colores de forma numérica. Los principales son el RGB (rojo, verde y azul), el HLS (tono, luminosidad, saturación) y el CMYK (cian, magenta, amarillo y negro). En GIMP sólo podemos trabajar en los modos RGB, escala de grises (256 niveles de gris) e indexado (podemos elegir el número de colores con los que vamos a trabajar hasta un máximo de 256). Los modos de color afectan al tamaño de la imagen en disco y al número de canales de color que utilizan. Si incrementamos el número de colores aumentará el tamaño del archivo que contiene la imagen.

Resolución de imágenes

La calidad de una imagen está directamente relacionada con la resolución que tiene: a mayor resolución mayor calidad de imagen. Si una imagen tiene una resolución de 200 ppp (píxeles por pulgada) en cada pulgada cuadrada nos encontramos la cantidad de 200 x 200 píxeles, lo que nos da un resultado de 40.000 píxeles que contienen la información digital de esa imagen. Si esa misma imagen tiene una resolución de 72 ppp, la información digital está contenida en 5184 píxeles, con lo que la calidad de la imagen será menor: menor resolución, menor información y menor detalle. Para poder comprender mejor este aspecto es necesario diferenciar los conceptos que estamos tratando: tamaño de la imagen, resolución de la imagen y tamaño del archivo. El tamaño de la imagen depende de sus dimensiones (anchura y altura) medidas en píxeles u otras unidades: puntos, picas, milímetros... La resolución de la imagen la expresamos en píxeles por pulgada. A mayor resolución más píxeles caben en una pulgada y menor será el tamaño de los píxeles. El tamaño del archivo de la imagen, como unidad de información digitalizada se expresa en bits. A mayor resolución, mayor tamaño del archivo.

Página 2 de 7Rivas- Valenzuela- Domínguez

Page 3: Act n°4 rivas  valenzuela- dominguez

Imágenes Digitales

Formatos de archivos digitales. Diferencias Las imágenes que pueden ser tratadas en el ordenador básicamente se

clasifican en dos tipos: imágenes bitmap (mapa de bits) e imágenes vectoriales

1. Bitmap La imagen está formada por una matriz de píxeles. Cuando

modificamos una imagen bitmap lo que estamos haciendo es cambiar el aspecto de los píxeles con programas de tratamiento de imagen como GIMP. No debe confundirnos que los programas de tratamiento de imágenes estén incorporando posibilidades de imágenes vectoriales, porque lo hacen como apoyo al tratamiento de la imagen, pero al final terminan integrándose en los píxeles que forman la imagen bitmap.

Estos son algunos de los principales formatos de bits o bitmap:

Formato Características Extensión

bmp Formato de calidad. Los archivos tienen gran peso, por lo que suelen usarse en aplicaciones en CD-ROM.

*.bmp

tiff Se utiliza para imágenes de alta calidad que van a ser impresas.

*.tif

jpg Es el formato más utilizado en Internet para la reproducción de fotografías. Permite comprimir las imágenes pero produce pérdidas de calidad.

*.jpg

2. Vectorial Página 3 de 7

Rivas- Valenzuela- Domínguez

Page 4: Act n°4 rivas  valenzuela- dominguez

Imágenes Digitales

Se representan con trazos geométricos que están controlados por operaciones matemáticas que realiza el ordenador. Las líneas que componen la imagen están definidas por vectores (de ahí su nombre). La ventaja de este tipo de imagen es que pueden reducirse o ampliarse sin ningún tipo de pérdida de calidad.

Algunos de los formatos de las imágenes vectoriales son los siguientes:

Formato Características Extensión

SVG Vectores gráfico escalable. Formato muy reciente pero que puede ser usado fácilmente en Gimp

*.svg

WMF Es el formato que mejor se adapta a los distintos programas de dibujo.

*.wmf

Lecturas de una imagen

La imagen se caracteriza por transmitir una variedad de mensajes, que constituyen significados diversos, que pueden llevar a interpretarse de maneras distintas.

Para analizar lo que una imagen quiere decirnos debemos aprender a leerla desde dos perspectivas:

• Valor denotativo : Es su valor objetivo. Debemos distinguir los elementos que aparecen en ella y establecer la relación entre ellos.

• Valor connotativo : Es su valor subjetivo, el que le otorga el receptor. Depende de sus sentimientos, sensaciones, valores, ideologías, etc.

Página 4 de 7Rivas- Valenzuela- Domínguez

Page 5: Act n°4 rivas  valenzuela- dominguez

Imágenes Digitales

Funciones comunicativas de las imágenes. Derechos de autor de las imágenes en Internet.

Copyright, Copyleft y Creative Commons: ¿Qué los diferencia?

Con la aparición de las nuevas tecnologías, cambia un gran paradigma sobre la creación artística.

Internet tiene un peligro, y es la escasa protección de los derechos de autor.

LICENCIAS VIRTUALES

Copyright

Copyleft

Creative commonsSus licencias pueden ser utilizadas por personas e

instituciones, en casi cualquier obra creativa, siempre que se encuentre bajo derecho de autor

Página 5 de 7Rivas- Valenzuela- Domínguez

Page 6: Act n°4 rivas  valenzuela- dominguez

Imágenes Digitales

Como citar una imagen Las imágenes (fotografía, pintura, grabado, caricatura, dibujo, cartel,

etc.) son fuentes complejas y ricas en información, pero una imagen por sí misma no es suficiente para que se convierta en una verdadera fuente de información y conocimiento. Es preciso conocer una serie de datos que permitan comprender el sentido y contenido de la imagen, por lo tanto, es necesario identificar al autor, la técnica, el título y el tema de la obra en cuestión, así como el contexto en el que fue creada, por ejemplo, la fecha y el país; asimismo, es importante identificar al propietario de los derechos de la imagen y el acervo en el que se encuentra.

Para citar correctamente o con rigor una imagen deben tenerse en cuenta todos estos datos, sin embargo, es posible que algunos de ellos no los conozcamos con precisión, sobre todo si consultamos las galerías de imágenes de los buscadores o servidores (Google, Yahoo, Flickr, etc.) pues nos arrojan información publicada por los usuarios de Internet, quienes no necesariamente

Publican imágenes con el debido rigor, es decir, podemos encontrar imágenes con atribuciones

Equivocadas de autor, título, fecha, etc. Por ello resulta fundamental que cuando realizamos una

Búsqueda y selección de imágenes en Internet verifiquemos el respaldo de autoridad de la fuente

Consultada.Los datos mínimos para citar correctamente una fotografía con fines

académicos o deDivulgación (es decir, fines no lucrativos) son:Autor, es frecuente que se desconozca al autor, en ese caso se refiere:

Anónimo1; título deLa obra o pie de foto, cuando se trata de un título se usan las cursivas,

cuando es un pie deFoto o descripción en redondas, es frecuente que el autor de la

fotografía la denomine “SinTítulo”, en ese caso se refiere: Sin título; fecha de creación, cuando no

se sabe con certezaLa fecha se utiliza el latinismo circa o ca.; lugar en donde se realizó la

foto, ya sea ciudad,Región o país; referencias de procedencia de la reproducción que

utilizamos, ya seaBibliográfica, hemerográfica o ciberográfica.

Página 6 de 7Rivas- Valenzuela- Domínguez

Page 7: Act n°4 rivas  valenzuela- dominguez

Imágenes Digitales

Banco de imágenes libres Bancos de imágenes para poder descargar imágenes gratis y mejorar

la profesionalidad de tu Blog o Página Web. Existe una gran variedad de bancos de imágenes, unos son de pago y otros de imágenes gratuitas.

Redes sociales de imágenes

Facebook Twitter Instagram Fotolog

Página 7 de 7Rivas- Valenzuela- Domínguez