act 9_cuis 2 admin is trac ion financier a

17
 Act 9: Quiz 2 1 Puntos: 1 Con el fin de observar la estructura básica de los presupuestos de capital, recordemos que la teoría económica nos dice que una compañía debe operar en el punto en el que el costo marginal de una unidad de producción adicional es igual al ingreso marginal derivado de la venta de la misma unidad de producción; el producir en este punto nos lleva a la maximización de utilidades. El presupuesto de capital utiliza en forma similar este principio para la toma de decisión de sus inversiones, en donde el ingreso marginal son las tasas de rendimiento obtenida s por las inversiones adicionales y el costo marginal debe ser el costo marginal del capital. De acuerdo con estas teorías, qué parámetros deben ser considerados al momento de decidir sobre la realización de un proyecto: Seleccione al menos una respuesta. a. Las empresas deben realizar los proyectos que posean rendimientos esperados suficientes para cubrir el gasto financiero asociado al proyecto.  b. Las em presas de ben real izar los pr oyectos h asta el punto en el cual, el ingreso marginal es igual al costo marginal. c. Las empresas deben realizar los proyectos que posean rendimientos esperados iguales a la ganancia para el inversionista. d. Las empresas deben realizar los proyectos que posean rendimientos esperados superiores al costo marginal de la compañía. 2 Puntos: 1 El analista financie ro de la empresa So les S.A., está analizando el desempeño actual de su empresa que dispone de $1.500 Millones en activos que le dan una rentabilidad del 22,5% con costo de

Upload: yerson-tovar

Post on 20-Jul-2015

3.885 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 1/17

 

Act 9: Quiz 2

1Puntos: 1

Con el fin de observar la estructura básica de los presupuestos decapital, recordemos que la teoría económica nos dice que unacompañía debe operar en el punto en el que el costo marginal deuna unidad de producción adicional es igual al ingreso marginalderivado de la venta de la misma unidad de producción; el producir en este punto nos lleva a la maximización de utilidades. Elpresupuesto de capital utiliza en forma similar este principio para latoma de decisión de sus inversiones, en donde el ingreso marginal

son las tasas de rendimiento obtenidas por las inversionesadicionales y el costo marginal debe ser el costo marginal delcapital. De acuerdo con estas teorías, qué parámetros deben ser considerados al momento de decidir sobre la realización de unproyecto:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Las empresas deben realizar los proyectos que poseanrendimientos esperados suficientes para cubrir el gasto

financiero asociado al proyecto.

 b. Las empresas deben realizar los proyectos hasta el punto enel cual, el ingreso marginal es igual al costo marginal.

c. Las empresas deben realizar los proyectos que poseanrendimientos esperados iguales a la ganancia para elinversionista.

d. Las empresas deben realizar los proyectos que poseanrendimientos esperados superiores al costo marginal de lacompañía.

2Puntos: 1

El analista financiero de la empresa Soles S.A., está analizando eldesempeño actual de su empresa que dispone de $1.500 Millonesen activos que le dan una rentabilidad del 22,5% con costo de

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 2/17

 

capital del 17% y tiene la posibilidad de incrementar su inversión enactivos en $380 millones que le darían rentabilidad del 18% concosto de capital del 15% o desinvertir $300 millones en activos quele proporcionan rentabilidad del 18% a un costo de capital del 15%.

Basados en la técnica de valor económico agregado, podemosconcluir que:

Seleccione una respuesta.

a. Al realizar la nueva inversión el EVA disminuirá de $94a $83 millones.

 b. Al realizar la nueva inversión el EVA aumentará de $83a $94 millones.

c. Al realizar la nueva inversión el EVA aumentará de $83

a $74 millones.

d. Al realizar la nueva inversión el EVA disminuirá de $74a $83 millones.

3Puntos: 1

Todas las técnicas de presupuesto de capital son igualesindependiente de la clase de compañía que las aplica, ya sea

nacional o multinacional; sin embargo, al considerar un proyecto deinversión en el entorno internacional debemos considerar lossiguientes tipos de riesgo:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Riesgo cambiario.

 b. Riesgo económico.

c. Riesgo político.

d. Riesgo de tasa de interés.

4Puntos: 1

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 3/17

 

Si nuestra empresa planea adquirir una nueva máquina que tendráuna vida útil de 5 años y que le representará lograr mayor eficienciadel proceso productivo para lo cual deberá invertir $286 millones ensu compra y requerirá invertir adicionalmente el 7% del valor de la

nueva máquina en costos para su instalación y adecuación. Lamaquina actual fue comprada hace 4 años a un costo de $155millones y se ha ido depreciando para un período de recuperaciónde 5 años y se debe considerar que existe la posibilidad de vender esta máquina usada por $160 millones. Para el estudio financiero dela nueva inversión, se debe considerar el incremento de $19 y $13millones en activos y pasivos circulantes respectivamente, con unatasa impositiva vigente del 33%. En la estimación del Flujo de Caja,el cambio en el capital de trabajo neto que se generaría en la

adquisición de la nueva máquina será de:Seleccione una respuesta.

a. $20,2 millones.

 b. $6 millones.

c. $32 millones.

d. $5 millones.

5Puntos: 1

 A continuación se presentan los resultados obtenidos del Valor Presente Neto de los proyectos A y B, en un análisis de sensibilidadpara varios escenarios. Si usted es un inversionista adverso alriesgo, en cuál proyecto invertiría si basa su decisión en el rango delflujo de caja:

ESCENARIOS

PROYECTO A

 

PROYECTO BVALORES PRESENTE

NETOCifras en millones de

 pesos

VALORES PRESENTENETO

Cifras en millones de pesos

PESIMISTA 58 789MAS PROBABLE 2.200 1.980OPTIMISTA 3.560 2.760

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 4/17

 

Seleccione una respuesta.

a. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $1.971millones es menor que el del proyecto A, aspecto que le dámayor seguridad a los inversionistas adversos al riesgo.

 b. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $5.818millones es superior al del proyecto B, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionistas adversos al riesgo.

c. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $3.502millones es superior al del proyecto B, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionistas adversos al riesgo.

d. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $5.519millones es inferior al del proyecto A, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionistas adversos al riesgo.

6Puntos: 1

 A continuación se presentan los resultados obtenidos del Valor Presente Neto de los proyectos A y B, en un análisis de sensibilidadpara varios escenarios. Si usted es un inversionista adverso alriesgo, en cuál proyecto invertiría si basa su decisión en el rango delflujo de caja:

ESCENARIOS

PROYECTO A

 

PROYECTO BVALORES PRESENTE

NETOCifras en millones

de pesos

VALORESPRESENTE NETO

Cifras en millonesde pesos

PESIMISTA 987 -123

MAS PROBABLE 1.450 2.056

OPTIMISTA 2.010 3.500

Seleccione una respuesta.

a. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $4.447millones es menor que el del proyecto B y los inversionistasadversos al riesgo prefieren proyectos con menores variacionesen su flujo de caja.

 b. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $3,623millones es superior al del proyecto A, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionistas adversos al riesgo.

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 5/17

 

c. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $5.433millones es superior al del proyecto A, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionistas adversos al riesgo.

d. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $1.023millones es menor que el del proyecto B y los inversionistasadversos al riesgo prefieren proyectos con menores variacionesen su flujo de caja.

7Puntos: 1

 Al tomar decisiones de inversión nos encontramos frente a variasclases de proyectos, que pueden ser clasificados comoconvencionales y no convencionales de acuerdo con el patrón delflujo de efectivo. Los proyectos no convencionales, se caracterizan

porque:

Seleccione una respuesta.

a. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales seaprecian varias salidas y varias entradas de efectivo.

 b. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales seaprecia una salida de efectivo y sucesivas entradas de efectivo.

c. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales se

aprecian varias salidas de efectivo y una entrada de efectivo.d. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales seaprecia una salida y una entrada de efectivo.

8Puntos: 1

El analista financiero de la empresa Soles S.A., está analizando eldesempeño actual de su empresa que dispone de $1.500 Millonesen activos que le dan una rentabilidad del 22,5% con costo de

capital del 17% y tiene la posibilidad de incrementar su inversión enactivos en $380 millones que le darían rentabilidad del 18% concosto de capital del 15% o desinvertir $300 millones en activos quele proporcionan rentabilidad del 18% a un costo de capital del 15%.Basados en la técnica de valor económico agregado, podemosconcluir que de disminuir la inversión en activos, entonces:

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 6/17

 

Seleccione al menos una respuesta.

a. El costo de capital subirá del 15% al 17%.

 b. El costo de capital bajará 17% al 15%.

c. La rentabilidad del activo subirá del 22,5% al 23,63%.

d. La rentabilidad del activo bajará del 23,63% al 22,5%.

9Puntos: 1

La tasa de rendimiento que debe ganar un proyecto específico paracompensar de manera adecuada a los propietarios de la empresa,

es decir, para mantener o mejorar el precio de las acciones de laempresa y con la cual, se ajuste el riesgo mediante la variación dela tasa de descuento aplicada a los flujos de efectivo netosesperados cuando se determina el valor presente neto de unproyecto, se le conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. RADR.

 b. TIR.

c. VPN.

d. TMRR.

10Puntos: 1

Cuando las empresas buscan crecer deben analizar y calcular 

varias situaciones antes de comprometer recursos para expandir,reemplazar o renovar los activos fijos, o para concretar inversionesde otro tipo a largo plazo. De las siguientes opciones, cuáles debenser estudiadas antes de comprometer recursos corporativos, cuandose trata de este tipo de inversiones de largo plazo:

Seleccione al menos una respuesta.

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 7/17

 

a. Análisis del nivel de rotación de deudores que tiene laempresa.

 b. Análisis de los beneficios asociados a la vigencia del proyecto.

c. Análisis del nivel de gastos financieros actuales de laempresa.

d. Análisis de los costos asociados a la vigencia del proyecto.

11Puntos: 1

Las empresas realizan diversas inversiones a largo plazo, pero lasmás comunes son las realizadas en activos fijos como la propiedad,

planta y equipo. A estos activos se les conoce con frecuencia como:

Seleccione una respuesta.

a. Activos redituables porque son la base del estudio definanciación de la empresa.

 b. Activos redituables porque son la base de la generación deganancias de la empresa.

c. Activos redituables porque si se invierte en ellos, el capital de

trabajo de la organización y la rentabilidad van a aumentar,mientras perduren este tipo de activos.

d. Activos redituables porque para su adquisición se requiere deuna importante inversión que aumenta el nivel de endeudamientode la empresa.

12Puntos: 1

Si usted es un inversionista y espera invertir en un proyecto que le

ofrezca rentabilidad de por lo menos el 19% anual y le proponeninvertir en el proyecto que se presenta a continuación:

FLUJOS DEL PROYECTODE INVERSIÓN

Cifras en millones de pesos

INVERSIÓN INICIAL 165

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 8/17

 

AÑO 1 60

AÑO 2 60

AÑO 3 60

AÑO 4 60

AÑO 5 60

De acuerdo con sus expectativas como posible inversionistadel proyecto, usted:

Seleccione una respuesta.

a. No invertiría en el proyecto porque ofrece una rentabilidadmenor a sus expectativas.

 b. No invertiría en el proyecto porque la rentabilidad del proyecto es igual a la mínima que espera.

c. Invertiría en el proyecto porque la rentabilidad que ofrece esigual a sus expectativas de rentabilidad.

d. Invertiría en el proyecto porque la rentabilidad es mayor asus expectativas.

13Puntos: 1

La compañía NBC vendió 100.000 unidades a $7,50 cada una, sus costosoperativos variables son de $3. por unidad y sus costos fijos operativos son de$250.000. Los gastos de intereses anuales son de $80.000, la empresa tieneactualmente 8.000 acciones preferentes a $5 el dividendo anual y 20.000 accionescomunes en circulación. La tasa impositiva asciende al 40%. Haciendo uso de lainformación necesaria, determine ¿Cuál es el Punto de Equilibrio en unidades,para esta empresa?

Seleccione una respuesta.

a. 88.886 unidades.

 b. 55.556 unidades.

c. 50.000 unidades.

d. 80.000 unidades.

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 9/17

 

14Puntos: 1

El apalancamiento que tiene que ver con los costos operativos enque se incurre en el proceso de producción de bienes y servicios yestá asociado a sus utilidades antes de intereses e impuestos, sedenomina apalancamiento:

Seleccione una respuesta.

a. Operacional.

 b. Global.

c. Financiero.

d. Total.

15Puntos: 1

La Liquidez y la Rentabilidad son dos objetivos financieroscomplementarios dentro de la Administración Financiera que nopueden ser interrelacionados directamente porque cuando se toman

decisiones financieras con el propósito de afectar favorablemente laLiquidez se puede lograr mediante el sacrificio de la Rentabilidad yviceversa.

Respuesta:VerdaderoFalso

1

Con el fin de observar la estructura básica de los presupuestos decapital, recordemos que la teoría económica nos dice que unacompañía debe operar en el punto en el que el costo marginal deuna unidad de producción adicional es igual al ingreso marginalderivado de la venta de la misma unidad de producción; el producir en este punto nos lleva a la maximización de utilidades. Elpresupuesto de capital utiliza en forma similar este principio para la

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 10/17

 

toma de decisión de sus inversiones, en donde el ingreso marginalson las tasas de rendimiento obtenidas por las inversionesadicionales y el costo marginal debe ser el costo marginal delcapital. De acuerdo con estas teorías, qué parámetros deben ser 

considerados al momento de decidir sobre la realización de unproyecto:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Las empresas deben realizar los proyectos que posean rendim para cubrir el gasto financiero asociado al proyecto.

 b. Las empresas deben realizar los proyectos hasta el punto en eigual al costo marginal.

c. Las empresas deben realizar los proyectos que posean rendimganancia para el inversionista.

d. Las empresas deben realizar los proyectos que posean rendimal costo marginal de la compañía.

2

El analista financiero de la empresa Soles S.A., está analizando eldesempeño actual de su empresa que dispone de $1.500 Millonesen activos que le dan una rentabilidad del 22,5% con costo de

capital del 17% y tiene la posibilidad de incrementar su inversión enactivos en $380 millones que le darían rentabilidad del 18% concosto de capital del 15% o desinvertir $300 millones en activos quele proporcionan rentabilidad del 18% a un costo de capital del 15%.Basados en la técnica de valor económico agregado, podemosconcluir que:

Seleccione una respuesta.

a. Al realizar la nueva inversión el EVA disminuirá de $9

 b. Al realizar la nueva inversión el EVA aumentará de $8

c. Al realizar la nueva inversión el EVA aumentará de $83

d. Al realizar la nueva inversión el EVA disminuirá de $7

3

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 11/17

 

Todas las técnicas de presupuesto de capital son igualesindependiente de la clase de compañía que las aplica, ya seanacional o multinacional; sin embargo, al considerar un proyecto deinversión en el entorno internacional debemos considerar los

siguientes tipos de riesgo:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Riesgo cambiario.

 b. Riesgo económico.

c. Riesgo político.

d. Riesgo de tasa de interés.

4

Si nuestra empresa planea adquirir una nueva máquina que tendráuna vida útil de 5 años y que le representará lograr mayor eficienciadel proceso productivo para lo cual deberá invertir $286 millones ensu compra y requerirá invertir adicionalmente el 7% del valor de lanueva máquina en costos para su instalación y adecuación. Lamaquina actual fue comprada hace 4 años a un costo de $155

millones y se ha ido depreciando para un período de recuperaciónde 5 años y se debe considerar que existe la posibilidad de vender esta máquina usada por $160 millones. Para el estudio financiero dela nueva inversión, se debe considerar el incremento de $19 y $13millones en activos y pasivos circulantes respectivamente, con unatasa impositiva vigente del 33%. En la estimación del Flujo de Caja,el cambio en el capital de trabajo neto que se generaría en laadquisición de la nueva máquina será de:

Seleccione una respuesta.a. $20,2 millones.

 b. $6 millones.

c. $32 millones.

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 12/17

 

d. $5 millones.

5

 A continuación se presentan los resultados obtenidos del Valor Presente Neto de los proyectos A y B, en un análisis de sensibilidadpara varios escenarios. Si usted es un inversionista adverso alriesgo, en cuál proyecto invertiría si basa su decisión en el rango delflujo de caja:

ESCENARIOS

PROYECTO A

 

PROYECTO BVALORES PRESENTE

NETOCifras en millones de

 pesos

VALORES PRESENTENETO

Cifras en millones de pesos

PESIMISTA 58 789MAS PROBABLE 2.200 1.980OPTIMISTA 3.560 2.760

Seleccione una respuesta.

a. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $1.971 mill proyecto A, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionis

 b. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $5.818 mil proyecto B, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionis

c. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $3.502 mil proyecto B, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionis

d. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $5.519 mil proyecto A, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionis

6

 A continuación se presentan los resultados obtenidos del Valor Presente Neto de los proyectos A y B, en un análisis de sensibilidadpara varios escenarios. Si usted es un inversionista adverso alriesgo, en cuál proyecto invertiría si basa su decisión en el rango delflujo de caja:

ESCENARIOS PROYECTO A   PROYECTO BVALORES PRESENTE

NETOCifras en millones

de pesos

VALORESPRESENTE NETO

Cifras en millonesde pesos

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 13/17

 

PESIMISTA 987 -123

MAS PROBABLE 1.450 2.056

OPTIMISTA 2.010 3.500

Seleccione una respuesta.

a. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $4.447 mil proyecto B y los inversionistas adversos al riesgo prefieren proyvariaciones en su flujo de caja.

 b. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $3,623 mil proyecto A, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionis

c. Elige invertir en el proyecto B porque su rango de $5.433 mill proyecto A, aspecto que le dá mayor seguridad a los inversionis

d. Elige invertir en el proyecto A porque su rango de $1.023 mil

 proyecto B y los inversionistas adversos al riesgo prefieren proyvariaciones en su flujo de caja.

7

 Al tomar decisiones de inversión nos encontramos frente a variasclases de proyectos, que pueden ser clasificados comoconvencionales y no convencionales de acuerdo con el patrón delflujo de efectivo. Los proyectos no convencionales, se caracterizanporque:

Seleccione una respuesta.

a. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales se aprentradas de efectivo.

 b. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales se apsucesivas entradas de efectivo.

c. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales se aprefectivo y una entrada de efectivo.

d. En el flujo de efectivo de los proyectos no convencionales se apr

de efectivo.

8

El analista financiero de la empresa Soles S.A., está analizando eldesempeño actual de su empresa que dispone de $1.500 Millonesen activos que le dan una rentabilidad del 22,5% con costo de

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 14/17

 

capital del 17% y tiene la posibilidad de incrementar su inversión enactivos en $380 millones que le darían rentabilidad del 18% concosto de capital del 15% o desinvertir $300 millones en activos quele proporcionan rentabilidad del 18% a un costo de capital del 15%.

Basados en la técnica de valor económico agregado, podemosconcluir que de disminuir la inversión en activos, entonces:

Seleccione al menos una respuesta.

a. El costo de capital subirá del 15% al 17%.

 b. El costo de capital bajará 17% al 15%.

c. La rentabilidad del activo subirá del 22,5% al 23,63%.

d. La rentabilidad del activo bajará del 23,63% al 22,5%.

9

La tasa de rendimiento que debe ganar un proyecto específico paracompensar de manera adecuada a los propietarios de la empresa,es decir, para mantener o mejorar el precio de las acciones de laempresa y con la cual, se ajuste el riesgo mediante la variación dela tasa de descuento aplicada a los flujos de efectivo netos

esperados cuando se determina el valor presente neto de unproyecto, se le conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. RADR.

 b. TIR.

c. VPN.

d. TMRR.

10

Cuando las empresas buscan crecer deben analizar y calcular varias situaciones antes de comprometer recursos para expandir,reemplazar o renovar los activos fijos, o para concretar inversiones

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 15/17

 

de otro tipo a largo plazo. De las siguientes opciones, cuáles debenser estudiadas antes de comprometer recursos corporativos, cuandose trata de este tipo de inversiones de largo plazo:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Análisis del nivel de rotación de deudores que tiene la em

 b. Análisis de los beneficios asociados a la vigencia del pro

c. Análisis del nivel de gastos financieros actuales de la em

d. Análisis de los costos asociados a la vigencia del proyec

11

Las empresas realizan diversas inversiones a largo plazo, pero lasmás comunes son las realizadas en activos fijos como la propiedad,planta y equipo. A estos activos se les conoce con frecuencia como:

Seleccione una respuesta.

a. Activos redituables porque son la base del estudio de financiació

 b. Activos redituables porque son la base de la generación de gana

c. Activos redituables porque si se invierte en ellos, el capital de trarentabilidad van a aumentar, mientras perduren este tipo de activos

d. Activos redituables porque para su adquisición se requiere de unaumenta el nivel de endeudamiento de la empresa.

12

Si usted es un inversionista y espera invertir en un proyecto que leofrezca rentabilidad de por lo menos el 19% anual y le proponeninvertir en el proyecto que se presenta a continuación:

FLUJOS DEL PROYECTODE INVERSIÓN

Cifras en millones de pesos

INVERSIÓN INICIAL 165

AÑO 1 60

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 16/17

 

AÑO 2 60

AÑO 3 60

AÑO 4 60

AÑO 5 60

De acuerdo con sus expectativas como posible inversionistadel proyecto, usted:

Seleccione una respuesta.

a. No invertiría en el proyecto porque ofrece una rentabilidad m

 b. No invertiría en el proyecto porque la rentabilidad del proyeespera.

c. Invertiría en el proyecto porque la rentabilidad que ofrece esrentabilidad.

d. Invertiría en el proyecto porque la rentabilidad es mayor a su

13

La compañía NBC vendió 100.000 unidades a $7,50 cada una, sus costosoperativos variables son de $3. por unidad y sus costos fijos operativos son de$250.000. Los gastos de intereses anuales son de $80.000, la empresa tieneactualmente 8.000 acciones preferentes a $5 el dividendo anual y 20.000 acciones

comunes en circulación. La tasa impositiva asciende al 40%. Haciendo uso de lainformación necesaria, determine ¿Cuál es el Punto de Equilibrio en unidades,para esta empresa?

Seleccione una respuesta.

a. 88.886 unidades.

 b. 55.556 unidades.

c. 50.000 unidades.

d. 80.000 unidades.

14

El apalancamiento que tiene que ver con los costos operativos enque se incurre en el proceso de producción de bienes y servicios y

5/17/2018 Act 9_cuis 2 Admin is Trac Ion Financier A - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-9cuis-2-admin-is-trac-ion-financier-a 17/17

 

está asociado a sus utilidades antes de intereses e impuestos, sedenomina apalancamiento:

Seleccione una respuesta.

a. Operacional.

 b. Global.

c. Financiero.

d. Total.

15

La Liquidez y la Rentabilidad son dos objetivos financieroscomplementarios dentro de la Administración Financiera que nopueden ser interrelacionados directamente porque cuando se tomandecisiones financieras con el propósito de afectar favorablemente laLiquidez se puede lograr mediante el sacrificio de la Rentabilidad yviceversa.

Respuesta:VerdaderoFalso