act 9

8
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Act 9: Quiz 2 Question1 Puntos: 1 Las etapas que debemos seguir en el diseño de un circuito secuencial son en su orden: Seleccione una respuesta. a. Descripción del problema, Diagrama de bloques ecuaciones de excitación, identificar números de estados Asignar estados, Tabla de transición, establecer l secuencia, ecuaciones de salida de circuito y circuito. b. Descripción del problema, Diagrama de bloques establecer la secuencia, identificar números de estados Asignar estados, Tabla de transición, ecuaciones d excitación, ecuaciones de salida de circuito y circuito. c. Diagrama de bloques, Descripción del problema establecer la secuencia, identificar números de estados Asignar estados, Tabla de transición, ecuaciones de salid de circuito y circuito, ecuaciones de excitación. d. Diagrama de bloques, Descripción del problema ecuaciones de excitación, establecer la secuencia identificar números de estados, Tabla de transición ecuaciones de salida de circuito y circuito, Asigna estados. Question2 Puntos: 1

Upload: alejandro-londono

Post on 20-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mhvj

TRANSCRIPT

Page 1: act 9

SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Act 9: Quiz 2Question1Puntos: 1

Las etapas que debemos seguir en el diseño de un circuito secuencial son en su orden:

Seleccione una respuesta.

a.  Descripción del problema, Diagrama de bloques, ecuaciones de excitación, identificar números de estados, Asignar estados, Tabla de transición, establecer la secuencia, ecuaciones de salida de circuito y circuito.

b.  Descripción del problema, Diagrama de bloques, establecer la secuencia, identificar números de estados, Asignar estados, Tabla de transición, ecuaciones de excitación, ecuaciones de salida de circuito y circuito.

c.  Diagrama de bloques, Descripción del problema, establecer la secuencia, identificar números de estados, Asignar estados, Tabla de transición, ecuaciones de salida de circuito y circuito, ecuaciones de excitación.

d.  Diagrama de bloques, Descripción del problema, ecuaciones de excitación, establecer la secuencia, identificar números de estados, Tabla de transición, ecuaciones de salida de circuito y circuito, Asignar estados.

Question2Puntos: 1

La inicialización de los biestables se puede hacer de manera síncrona o asíncrona, la instrucción para la inicialización del sistema se debe poner antes de la instrucción del reloj; por tanto la instrucción if no debe estar en la misma condición o nivel de la instrucción de reloj. De acuerdo con lo anterior el siguiente código en el lenguaje VHDL, corresponde a:

Biest_proc: Process (Reset, Clk)

Page 2: act 9

beginif reset = '0' thenQ <= '0';elsif clk'event and clk='1' then if J='1' then…..

Seleccione al menos una respuesta.

a.  Instrucción de reloj incorrecta.

b.  Una inicialización síncrona.

c.  Una inicialización asíncrona.

d.  Instrucción de reloj correcta.

Ads not by this site

Question3Puntos: 1

Para implementar un registro de desplazamiento, es indispensable usar:

Seleccione una respuesta.

a.  Cerrojo SR asíncrono

b.  Cerrojos con compuertas NAND

c.  Flip-flops disparados por flanco

d.  Cerrojos con compuertas OR

Question4Puntos: 1

Un flip-flop almacena un bit de información. Cuando un conjunto de n flip-flops se usa para almacenar n bits de información, a estos flip-flops se llama:

Seleccione una respuesta.

a.  Registro

b.  Máquina secuencial.

c.  Contador

Page 3: act 9

d.  Flip-flop Maestro-Esclavo.

Question5Puntos: 1

Un flip-flop tipo Data se caracteriza por:

Seleccione una respuesta.

a.  La salida realimenta la entrada.

b.  La salida nunca es igual a la entrada.

c.  La salida invirte los datos de entrada.

d.  La salida sigue los datos de la entrada.

Ads not by this site

Question6Puntos: 1

Un circuito Flip-Flop puede mantener un estado binario indefinidamente (siempre y cuando se esté suministrando energía al circuito) hasta que se cambie por una señal de entrada para cambiar su estado. Las diferentes clases o tipos de Fli-Flops son Data, RS, JK y T ya sean temporizados o no temporizados; de las siguientes opciones, cual me identifica un Flip-Flop temporizado:

Seleccione una respuesta.

a.  Tener una señal de reloj a la entrada.

b.  Activación por flanco de subida.

c.  Tener más de dos señales asíncronas en su entrada.

d.  Activación por flanco de bajada.

Question7Puntos: 1

En la segunda unidad se estudian los temas de:

Page 4: act 9

Seleccione al menos una respuesta.

a.  Flip-Flop

b.  Aplicaciones de los Flip-Flop

c.  Memorias

d.  Moore y Mealy

Question8Puntos: 1

La memoria es la unidad donde estan almacenados las instrucciones y los datos necesarios para realizar un determinado proceso, está constituida básicamente por celdas numeradas de forma consecutiva; existen varios tipos de memoria, el tipo de memoria que pierde la información una vez sea desconectado la fuente de energía eléctrica, es:

Seleccione una respuesta.

a.  Electrically Eraser Programmable Read Only Memory.

b.  Read Only Memory.

c.  Programmable Read Only Memory

d.  Random Access Memory

Ads not by this site

Question9Puntos: 1

Un contador cuyas entradas de reloj son conectadas en cascada, se llama:

Seleccione una respuesta.

a.  Contador asíncrono.

b.  Contador sincrónico

c.  Flip-flop Maestro-Esclavo.

d.  Registro de desplazamiento

Question10

Page 5: act 9

Puntos: 1

Cuando en un flip-flop SR se coloca las entradas en S=1 y R=1 el estado es indeterminado, cuando en un flip-flop JK se hace lo mismo el resultado es:

Seleccione una respuesta.

a.  La salida Q es siempre cero

b.  La salida Q es siempre uno

c.  La salida Q es indeterminada

d.  La salida Q cambia a su estado complementario

Question11Puntos: 1

Para configurar un flip-flop tipo Data a partir de un flip-flop SR ,se debe:

Seleccione una respuesta.

a.  Colocar una compuerta inversora en la entrada R.

b.  Simplemente unir S y R.

c.  Unir las entradas S y R a través de una compuerta inversora.

d.  Colocar una compuerta inversora en la entrada S.

Ads not by this site

Question12Puntos: 1

Un sistema secuencial es una máquina generadora de estados, estos circuitos que tienen cierto número de estados pueden ser realimentados o sincrónicos temporizados; en cualquier caso tienen unas entradas, unas salidas y unos estados. De acuerdo con lo anterior, la máquina de estados en la cual las salidas sólo dependen del estado presente del circuito, corresponde a:

Seleccione una respuesta.

Page 6: act 9

a.  Máquina de Oliver Twian.

b.  Máquina del tiempo

c.  Máquina de Moore

d.  Máquina de Moore

Question13Puntos: 1

Dos flip-flops tipo Toggle conectados en su entrada a uno lógico y la salida del primero conectada al reloj de segundo constituyen:

Seleccione una respuesta.

a.  Un divisor de frecuencia por 4

b.  Un divisor de frecuencia por 2

c.  Un multiplicador de frecuencia por 2

d.  Un multiplicador de frecuencia por 4

Question14Puntos: 1

De la siguiente tabla de estados para un circuito Moore, es correcto afirmar que:

Estado

actual

Salida de

cada

estado Estado Siguiente

EA Z X=0 X=1

A

0 A B

B

0 C B

C 0

A

D

D

1 C B

Page 7: act 9

Seleccione una respuesta.

a.  detecta la secuencia 001

b.  detecta la secuencia 011

c.  detecta la secuencia 101

d.  detecta la secuencia 110

Ads not by this site

Question15Puntos: 1

De las siguientes afrimaciones, cuales NO son fundamentales en los algoritmos o conjunto de instrucciones del lenguaje VHDL.

Seleccione al menos una respuesta.

a.  Caracterización matemática de los circuitos.

b.  Declaración de variables de entrada y salida.

c.  Definición de librerías.

d.  Síntesis automática de circuitos.

Puntaje: 8,5/15