act. 8 espis.docx

5
Desde la lectura, nos invitan a reflexionar sobre el juicio hacia el conocimiento que se desarrolla por fuera del método científico y su invalidez como ciencia. Este otro conocimiento es llamado por la ciencia Seleccione una respuesta. a. Empirismo b. Magia c. Radicalismo d. Indigenismo Question 2 Puntos: 4 Orígenes de la Escuela de Frankfurt. La escuela de Frankfurt surge como grupo filosófico en el periodo posterior a la primera guerra mundial (1922-1985), en un panorama en el que el proletariado no había producido la revolución como lo había previsto Marx, y por el contrario había fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos agrarios como el ruso, con condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx, como los países industrializados. Ante esta situación, el papel del intelectual de izquierda resulta profundamente cuestionado, pues se veía ante la encrucijada del pensamiento autónomo objetivo, libre de compromisos, y la respuesta a un compromiso social,- político, que no comprometiera sus propuestas teóricas a favor de un partido. “los intelectuales de izquierda ven en la integración en un partido, el peligro de transformarse en intelectuales orgánicos. El intelectual orgánico, como es bien sabido, acaba quitándose la cabeza -y no sólo el sombrero- al ingresar en un partido” (Cortina, 1985. p. 33) Sin embargo pervive en el intelectual la necesidad de pensar la teoría en términos de praxis política, reconociendo las implicaciones teóricas de determinadas condiciones sociales a las cuales no puede escapar. Con ello se convierte en una misión filosófica la ilustración teórica de la acción. Misión que la escuela de Frankfurt tomó como propia y que encontró en la teoría marxista, entendida como teoría crítica de la economía política. En esta línea, algunos autores califican a la Escuela como un grupo neomarxista, debido a la marcada tendencia por la crítica que se constituye en teoría y se opone a la teoría tradicional. Desde esta perspectiva ¿qué se entiende por teoría crítica? Seleccione una respuesta.

Upload: lilibeth-urango-florez

Post on 23-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: act. 8 espis.docx

Desde la lectura, nos invitan a reflexionar sobre el juicio hacia el conocimiento que se desarrolla por fuera del método científico y su invalidez como ciencia. Este otro conocimiento es llamado por la

ciencia

Seleccione una respuesta.

a. Empirismo

b. Magia

c. Radicalismo

d. Indigenismo

Question 2

Puntos: 4

Orígenes de la Escuela de Frankfurt. La escuela de Frankfurt surge como grupo filosófico en el periodo posterior a la primera guerra mundial (1922-1985), en un panorama en el que el proletariado no había producido la revolución como lo había previsto Marx, y por el contrario había fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos agrarios como el ruso, con condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx, como los países industrializados.

Ante esta situación, el papel del intelectual de izquierda resulta profundamente cuestionado, pues se

veía ante la encrucijada del pensamiento autónomo objetivo, libre de compromisos, y la respuesta a

un compromiso social,- político, que no comprometiera sus propuestas teóricas a favor de un partido.

“los intelectuales de izquierda ven en la integración en un partido, el peligro de transformarse en

intelectuales orgánicos. El intelectual orgánico, como es bien sabido, acaba quitándose la cabeza -y no

sólo el sombrero- al ingresar en un partido” (Cortina, 1985. p. 33)

Sin embargo pervive en el intelectual la necesidad de pensar la teoría en términos de praxis política,

reconociendo las implicaciones teóricas de determinadas condiciones sociales a las cuales no puede

escapar. Con ello se convierte en una misión filosófica la ilustración teórica de la acción. Misión que la

escuela de Frankfurt tomó como propia y que encontró en la teoría marxista, entendida como teoría

crítica de la economía política.

En esta línea, algunos autores califican a la Escuela como un grupo neomarxista, debido a la marcada

tendencia por la crítica que se constituye en teoría y se opone a la teoría tradicional.

Desde esta perspectiva ¿qué se entiende por teoría crítica?

Seleccione una respuesta.

a. Es la teoría, con principio en el conocimiento científico tradicional, que busca las leyes universales y dar

respuestas absolutas

b. Son los conceptos y los preceptos del positivismo como base para el cambio social y las trasformaciones

del ser.

c. Es la teoría, con raíces en el marxismo, que busca la fusión del sujeto que conoce con la realidad a partir

de la praxis.

d. Es la ciencia pura que ha contribuido al desarrollo de la gran industrial sin tener en cuenta el desarrollo del

Page 2: act. 8 espis.docx

ser humano.

Question 3

Puntos: 4

Los postulados de la escuela de Frankfurt son tomados de la propuesta teórica marxista, por ello son

considerados neo marxista. ¿Por qué los pensadores de la escuela de Frankfurt son llamados neo

marxistas?

Seleccione una respuesta.

a. Los postulados de la escuela son críticos del sistema capitalista, parte de la condiciones de existencia.

b. No es posible transformar la realidad por lo tanto hay que seguir utilizando la teoría tradicional.

c. La escuela de Frankfurt parte del espritualismo y el ritualismo para construir teória

d. Los postulados hablan de la conciliación entre los sectores de la población utilizando teoría tradicional.

Question 4

Puntos: 4

Desde la experiencia de la lectura:

Como es de conocimiento general, en los pueblos indígenas no hay investigadores especializados,

todos los miembros de la comunidad son investigadores, todos producen conocimiento, lo validan, lo

mantienen y, también, lo reproducen como colectividad.

Podemos afirmar que a diferencia de los pueblos ancestrales, el pensamiento cinetífico occidental

promueve

Seleccione una respuesta.

a. El individualismo

b. La investigación

c. el comunitarismo

d. La solidaridad

Question 5

Puntos: 4

Si los pueblos ancestrales también consideraron el agua como principio de vida y lo dejaron

consignado en su arte y su tradición oral, ¿porqué no aparece este conocimiento en la teoría de la

ciencia y el de Tales de Mileto si aparece?

Seleccione una respuesta.

a. Los pueblos ancestrales no dearon libros

b. Los pueblos ancestrales están por fuera de la ciencia, no son civilizados

c. Tales de Mileto argumentó mejor sus ideas

d. La ciencia es una estructura de poder excluyente

Question 6

Puntos: 3

De acuerdo con la lectura complementaria, existen otras epistemes y formas de crear conocimiento, la

investigación debe hacerse no solamente teorizando, si no en nuestras propias dinámicas, es decir, en

Page 3: act. 8 espis.docx

la práctica; cuando estoy en un proceso de investigación, en ese mismo proceso debo estar ayudando

a transformar esa realidad, por lo tanto, si estoy oprimido, esta investigación tiene que ayudarme a

librarme de esa opresión, si estoy sometido, esa investigación debe ayudar a que yo pueda liberarme

de esas cadenas y habrían muchas cosas más por decir. La investigación debe hacerse para avanzar

en los procesos.

en este sentido la epistemologia nos ayuda a

Seleccione una respuesta.

a. Evidenciar la inoperancia de la ciencia

b. Afirmar la importancia d ela teoria

c. Reflexionar sobre el conocimiento científico y sus hegemonias

d. Reflexionar sobre los retos de la investigación en la trasnformación del mundo

Question 7

Puntos: 4

Una de las críticas que se hace en esta lectura a la ciencia y la posición de invalidar otras formas de

pensamiento, esta dado por lo que el autor llama

Seleccione una respuesta.

a. Racismo

b. Cientifisismo

c. Radicalismo

d. Ilusionismo

Question 8

Puntos: 4

En el desarrollo del módulo se hace una diferencia entre la ciencia moderna y la contemporánea, bajo esta perspectiva ¿Qué es la ciencia moderna?

Seleccione una respuesta.

a. Es la ciencia que se ha consolidado a los largo del siglo XX, se ha consolidado a partir de la utilización de la

INTERNET y las comunicaciones.

b. Es el desarrollo se la ciencia desde el siglo XVI hasta finales del XIX, que se base en el positivismo para el

desarrollo de sus postulados.

c. Es el pensamiento de las comunidades indígenas que se ha difundido por todo el mundo y que también se

conoce como Nueva era.

d. Es la ciencia de la actualidad, se identifica como moderna pues está de moda tanto en Europa como en

Estados Unidos de norte América.

Question 9

Puntos: 3

Page 4: act. 8 espis.docx

Uno de los elementos que ha marcado el cambio en la epistemología, son los aportes dela teoría crítica. ¿Qué se entiende por teoría tradicional desde la perspectiva de la teoría crítica?

Seleccione una respuesta.

a. Son las tendencias que se dan en América Latina a partir de pensadores como Leopoldo Zea y José Carlos

Mariátegui.

b. Es la posibilidad de conocer la realidad siendo creativos y libertarios para construir un mundo mejor.

c. Es un conjunto de razones teóricas, separando al objeto del sujeto, alejadas de la realidad histórica

d. Es la verdad de los fenómenos sociales que se conocen y se perfeccionan con la utilización del método

crítico.

Question 10

Puntos: 4

Si los pueblos ancestrales también consideraron el agua como principio de vida y lo dejaron

consignado en su arte y su tradición oral, ¿porqué no aparece este conocimiento en la teoría de la

ciencia y el de Tales de Mileto si aparece?

Seleccione una respuesta.

a. Los pueblos ancestrales están por fuera de la ciencia, no son civilizados

b. La ciencia es una estructura de poder excluyente

c. Los pueblos ancestrales no dearon libros

d. Tales de Mileto argumentó mejor sus ideas

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como LILIBETH URANGO FLOREZ (Salir)

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

0 397838,397839,3