act 7,8,9magday erika

23
Act 7: Reconocimiento Unidad 2 8/8 Question1 Puntos: 1 De los siguientes compuestos aquel que puede definirse como un alcohol secundario es (se recomienda dibujar las estructuras): Seleccione una respuesta. a. CH3-CH2-OH b. (CH3)2-C-(CH3)2 c. (CH3CH2)2-CH-OH d. CH3-C(CH3CH2)2-OH Question2 Puntos: 1 Relacione los compuestos de la columna X con las funciones específicas de la columna Y, forme las parejas adecuadas: X Y 1. CH3-COOH a. alcohol trihidroxilado 2. CH2(OH)-CH(OH)-CH2(OH) b. ácido carboxílico insaturado 3. CH2=CH-COOH c. cetoácido 4. CH3-CO-CH2-CH2-COOH d. ácido carboxílico alifático Seleccione una respuesta. a. 1d, 3c, 4b, 2a b. 2d, 4c, 3b, 1a c. 1d, 4c, 3b, 2a d. 2d, 3c, 4b, 1a Question3 Puntos: 1 El nombre más adecuado para la estructura que se presenta es: Seleccione una respuesta. a. Alcohol 2-hexanoico

Upload: ledy-diaz

Post on 25-Oct-2015

1.485 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 7,8,9Magday Erika

Act 7: Reconocimiento Unidad 2 8/8 Question1

Puntos: 1

De los siguientes compuestos aquel que puede definirse como un alcohol secundario es (se

recomienda dibujar las estructuras):

Seleccione una respuesta.

a. CH3-CH2-OH

b. (CH3)2-C-(CH3)2

c. (CH3CH2)2-CH-OH

d. CH3-C(CH3CH2)2-OH

Question2

Puntos: 1

Relacione los compuestos de la columna X con las funciones específicas de la columna Y, forme las

parejas adecuadas:

X Y

1. CH3-COOH

a. alcohol trihidroxilado

2. CH2(OH)-CH(OH)-CH2(OH)

b. ácido carboxílico insaturado

3. CH2=CH-COOH

c. cetoácido

4. CH3-CO-CH2-CH2-COOH

d. ácido carboxílico alifático

Seleccione una respuesta.

a. 1d, 3c, 4b, 2a

b. 2d, 4c, 3b, 1a

c. 1d, 4c, 3b, 2a

d. 2d, 3c, 4b, 1a

Question3

Puntos: 1

El nombre más adecuado para la estructura que se presenta es:

Seleccione una respuesta.

a. Alcohol 2-hexanoico

Page 2: Act 7,8,9Magday Erika

b. Ácido 4-metilhexanoico

c. Ácido 2-hidroximetilhexanico

d. Ácido 3-metilhexanoico

Question4

Puntos: 1

Los fenoles son una familia de compuestos bencénicos que poseen uno o más grupos hidroxilos

enlazados a un anillo aromático. El más simple de los fenoles es el C6H5-OH llamado fenol (derivado

de la combinación de los términos fenil y alcohol). A continuación se presentan algunas sustancias

orgánicas que son fenoles o tienen esta función (columna X), relaciónelas con su aplicación o uso

común (columnaY):

X Y 1. Estradiol a. Ingrediente activo de pimientos picantes

2. Adrenalina b. Neurotransmisor en mamíferos

3. Capsaicina c. Aceite natural que se encuentra en ciertas plantas actúa como veneno

4. Urushiol d. Hormona sexual femenina

Seleccione una respuesta.

a. 2a, 1d, 4c, 3b

b. 3a, 1d, 4c, 2b

c. 3a, 4d, 1c, 2b

d. 3a, 4d, 1c, 2b

Question5

Puntos: 1

Los fenoles son una familia de compuestos bencénicos que poseen uno o más grupos hidroxilos

enlazados a un anillo aromático. El más simple de los fenoles es el C6H5-OH llamado fenol (derivado

de la combinación de los términos fenil y alcohol). A continuación se presentan algunas sustancias

orgánicas que son fenoles o tienen esta función (columna X), relaciónelas con su aplicación o uso

común (columna Y):

X Y 1. Hexaclorofeno a. Aceite esencial del clavo

2. Timol b. Aceite esencial del tomillo

3. Eugenol c. Aminoácido esencial para humanos

4. Tirosina d. Usado en productos de tocador

Seleccione una respuesta.

Page 3: Act 7,8,9Magday Erika

a. 3a, 4b, 2c, 1d

b. 3a, 2b, 4c, 1d

c. 1a, 4b, 2c, 3d

d. 1a, 2b, 4c, 3d

Question6

Puntos: 1

La estructura correcta del compuesto 2,4-dimetilpentanona es (se recomienda dibujarla):

Seleccione una respuesta.

a. CH3-CH(CH3)-CO-CH(CH3)-CH3

b. CH3-CO-CH(CH3)-CH3

c. CH3-CH2-CH(CH3)-CO-CH2-CH3

d. CH3-C(CH3)2-CO-C(CH3)2-CH3

Guardar sin enviar

Enviar todo y terminar

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como ERIKA ANDREA OJEDA (Salir)

100416A

Act 7: Reconocimiento Unidad 2 12.75/17 Question1

Puntos: 1

Un éter de formula molecular C4H10O es el CH3-CH2-O-CH2-CH3; el correspondiente isómero de

función, tendrá por fórmula estructural:

Seleccione una respuesta.

a. CH3-CH2-CH2-COOH

b. CH3-CO-CH2-CH3

c. CH3-CH(CH3)-CHO

d. CH3-CH2-CH(OH)-CH3

Question2

Puntos: 1

Page 4: Act 7,8,9Magday Erika

Relacione los compuestos de la columna X con las funciones específicas de la columna Y, forme las

parejas adecuadas:

X Y

1. CH3-COOH

a. alcohol trihidroxilado

2. CH2(OH)-CH(OH)-CH2(OH)

b. ácido carboxílico insaturado

3. CH2=CH-COOH

c. cetoácido

4. CH3-CO-CH2-CH2-COOH

d. ácido carboxílico alifático

Seleccione una respuesta.

a. 1d, 4c, 3b, 2a

b. 2d, 4c, 3b, 1a

c. 2d, 3c, 4b, 1a

d. 1d, 3c, 4b, 2a

Question3

Puntos: 1

Los esteres se han caracterizado por sus fragancias usadas ampliamente en la industria de alimentos

y farmacéutica. El olor de la piña corresponde con el éster:

Seleccione una respuesta.

a. CH3COO(CH2)4CH3 y se llama etanoato de pentilo

b. CH3(CH2)2COO-(CH2)4CH3 y se llama butirato de pentilo

c. CH3(CH2)2COO-CH2CH3 y se llama butirato de etilo

d. CH3COO(CH2)7CH3 y se llama etanoato de octilo

Question4

Puntos: 1

Los alcoholes reaccionan con los ácidoscarboxílicos y sus derivados para producir ésteres de ácidos

carboxílicos. Lasiguiente reacción, presenta un proceso en el que se encuentran las entradas ysalidas

(reactantes y productos) de una esterificación. Las salidas del procesoson E y G, los catalizadores se

representan con la letra D:

D

HO-CH2-CH3 + Ácido propionico → E + G

D = B y C

Los productos E y G corresponden a:

Seleccione una respuesta.

Page 5: Act 7,8,9Magday Erika

a. CH3CH2COO-CH2CH3 + H2O

b. CH3CH2COOH + CH3CH2COO-CH2CH3

c. CH3CH2COO-CH2CH3 + CH3COOH

d. CH3CH2COO-CH3 + H2O

Question5

Puntos: 1

Los fenoles son una familia de compuestos bencénicos que poseen uno o más grupos hidroxilos

enlazados a un anillo aromático. El más simple de los fenoles es el C6H5-OH llamado fenol (derivado

de la combinación de los términos fenil y alcohol). A continuación se presentan algunas sustancias

orgánicas que son fenoles o tienen esta función (columna X), relaciónelas con su aplicación o uso

común (columnaY):

X Y 1. Estradiol a. Ingrediente activo de pimientos picantes

2. Adrenalina b. Neurotransmisor en mamíferos

3. Capsaicina c. Aceite natural que se encuentra en ciertas plantas actúa como veneno

4. Urushiol d. Hormona sexual femenina

Seleccione una respuesta.

a. 3a, 1d, 4c, 2b

b. 2a, 1d, 4c, 3b

c. 3a, 4d, 1c, 2b

d. 3a, 4d, 1c, 2b

Question6

Puntos: 1

Los esteres se han caracterizado por sus fragancias usadas ampliamente en la industria de alimentos

y farmacéutica. El olor del ron corresponde con el éster:

Seleccione una respuesta.

a. CH3COOCH2CH3 y se llama etanoato de etilo

b. HCOOCH2CH3 y se llama metanoato de etilo

c. HCOOCH2CH3 y se llama etanoato de etilo

d. CH3COOCH2CH3 y se llama metanoato de etilo

Guardar sin enviar

Enviar todo y terminar

Page 6: Act 7,8,9Magday Erika

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como MAGDA ELIANA OJEDA (Salir)

100416A

Act 8: Lección evaluativa No. 2 15.3 Question1

Puntos: 1

Los nombres más adecuados para el ácido carboxílico saturado de cadena recta que tiene seis átomos

de carbono son:

Seleccione una respuesta.

a. n-caprílico, hexenoico

b. n-caproico, hexanoico

c. n-butírico, hexenoico

d. palmítico, hexanoico

Question2

Puntos: 1

La estructura correcta del compuesto 3-metil-2-butanol es:

Seleccione una respuesta.

a. CH3-CH(CH3)-CH2-CH2-OH

b. CH3-CH(CH3)-CH(OH)-CH3

c. CH3-C-OH(CH3)-CH2-CH3

d. CH3-CH2-CH(OH)-CH2-CH3

Question3

Puntos: 1

La siguiente fórmula molecular representa una cadena carbonada:

CH3(CH2)4(CH=CHCH2)3CH=CH(CH2)3COOH, este compuesto está presente en las membranas de las

células, y es el precursor en la producción de eicosanoides. Es uno de los ácidos grasos esenciales

requeridos por la mayoría de los mamíferos. Algunos de ellos como los felinos tienen poca capacidad

de convertir el ácido linoleico a este compuesto por lo que se torna parte esencial de su dieta. Dado

que los vegetales contienen muy poco o nada de ácido araquidónico, estos animales son

necesariamente depredadores; el gato es un ejemplo característico. El nombre común de este

compuesto es:

Seleccione una respuesta.

Page 7: Act 7,8,9Magday Erika

a. Ácido araquidónico

b. Ácido linolénico

c. Ácido elaídico

d. Ácido lignocérico

Question4

Puntos: 1

El resultado de efectuar una reacción como la que se presenta evidencia la formación del producto:

CH3-CH(OH)-CH2CH3 + HCl →

Seleccione una respuesta.

a. 2-cloro-2-butanol

b. 2-clorobutano

c. Ácido butanóico

d. 2-cloruro de butilo

Question5

Puntos: 1

El orden creciente del punto de ebullición de los siguientes compuestos:

1- Di-n-propil-éter,

2- Ácidohexanóico,

3- Hexanal,

4- n-hexanol,

5- Ácidopentanoico, es:

Seleccione una respuesta.

a. 1<3<4<5<2

b. 4<3<5<2<1

c. 1<3<5<2<4

d. 5<2<3<4<1

Question6

Puntos: 1

Page 8: Act 7,8,9Magday Erika

De acuerdo a las condiciones de reacción, catalizador Ni, se puede predecir que el producto de la

siguiente reacción es:

CH3(CH2)4COH + H2 →

Seleccione una respuesta.

a. Hexanoato de Niquel

b. Ácido hexanóico

c. Hexano

d. Hexanol

Question7

Puntos: 1

La estructura más adecuada para el 2-etoxietanol es:

Seleccione una respuesta.

a. HOCH2CH2OCH2CH3

b. HOCH2(CH2)3OCH2CH3

c. HOCH2OCH2(CH2)2CH3

d. HOCH2OCH2CH3

Question8

Puntos: 1

Los ácidos grasos poseen grandes cadenas carbonadas, es por esto que se ha establecido un método

para designarles rápidamente. De acuerdo a esto, para el siguiente ácido graso, su símbolo

(representación simplificada) es:

CH3(CH2)3CH=CHCH2CH=CHCH2CH=CH(CH2)3COOH

Seleccione una respuesta.

a. C16:3^6,9,12

b. C15:3^6,8,11

c. C16:2^5,8,12

d. C16:3^5,8,11

Question9

Puntos: 1

Page 9: Act 7,8,9Magday Erika

Los ácidos carboxílicos se pueden obtener por oxidación de los alcoholes primarios o de los aldehídos.

Las fórmulas estructurales del alcohol y el aldehído que permiten sintetizar el ácido CH3-CH(CH3)-

COOH son:

Seleccione una respuesta.

a. HO-CH2-CH2-OH y CHO-CH2-CHO

b. CH3-CH(CH3)-CH2-OH y CH3-CH(CH3)-COH

c. CH3-CH(CH3)-CH2-OH y CHO-CH2-CHO

d. CH3-OH y H-CHO

Question10

Puntos: 1

Determine el producto de la siguiente reacción del compuesto carbonilico presentada en las

condiciones planteadas,catalizador K2Cr2O7

CH3-CH(CH3)-CH2-CH2-CH(CH2CH3)-CH2-COH+ KMnO4 →

Seleccione una respuesta.

a. Éter-6-metil-3-etilheptano

b. Alcohol-6-metil-3-etilheptanóico

c. 6-metil-3-etilheptanoato de potasio

d. Ácido-6-metil-3-etilheptanóico

Guardar sin enviar

Enviar todo y terminar

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como ERIKA ANDREA OJEDA (Salir)

100416A

Act 8: Lección evaluativa No. 2 12.8/17 Question1

Puntos: 1

De acuerdo a las condiciones de reacción, catalizador Ni, se puede predecir que el producto de la

siguiente reacción es:

CH3(CH2)4COH + H2 →

Seleccione una respuesta.

a. Hexanol

Page 10: Act 7,8,9Magday Erika

b. Ácido hexanóico

c. Hexano

d. Hexanoato de Niquel

Question2

Puntos: 1

La siguiente fórmula molecular representa una cadena carbonada:

CH3(CH2)4(CH=CHCH2)3CH=CH(CH2)3COOH, este compuesto está presente en las membranas de las

células, y es el precursor en la producción de eicosanoides. Es uno de los ácidos grasos esenciales

requeridos por la mayoría de los mamíferos. Algunos de ellos como los felinos tienen poca capacidad

de convertir el ácido linoleico a este compuesto por lo que se torna parte esencial de su dieta. Dado

que los vegetales contienen muy poco o nada de ácido araquidónico, estos animales son

necesariamente depredadores; el gato es un ejemplo característico. El nombre común de este

compuesto es:

Seleccione una respuesta.

a. Ácido lignocérico

b. Ácido araquidónico

c. Ácido linolénico

d. Ácido elaídico

Question3

Puntos: 1

La prueba de Tollens empleada en el laboratorio para análisis cualitativo sirve como criterio de

identificación de:

Seleccione una respuesta.

a. Alcoholes primarios

b. Ácidos carboxílicos

c. Aldehídos

d. Alquilbencenos

Question4

Puntos: 1

Relacione las columnas X y Y. Encuentre las parejas coincidentes entre los nombres y las estructuras

correspondientes.

X Y 1. dimetil éter

a. n-C4H9OCH3

Page 11: Act 7,8,9Magday Erika

2. diisopropil éter

b. (CH3)2CHOCH(CH3)2 3. n-butil metil éter

c. CH3OCH3 4. t-butil metil éter

d. (CH3)2CHCH2OC(CH3)3

Seleccione una respuesta.

a. 3b, 4c, 1d, 2a

b. 2a, 1c, 3b, 4d

c. 4c, 2b, 3a, 1d

d. 1c, 2b, 3a, 4d

Question5

Puntos: 1

Determine el producto de la siguiente reacción del compuesto carbonilico presentada en las

condiciones planteadas,catalizador K2Cr2O7

CH3-CH(CH3)-CH2-CH2-CH(CH2CH3)-CH2-COH+ KMnO4 →

Seleccione una respuesta.

a. Éter-6-metil-3-etilheptano

b. 6-metil-3-etilheptanoato de potasio

c. Alcohol-6-metil-3-etilheptanóico

d. Ácido-6-metil-3-etilheptanóico

Question6

Puntos: 1

Enla oxidación de los alcoholes es factible obtener varios productos de acuerdo a las condiciones de

reacción. De los siguientes, cual producto es el menos probable obtener en este tipo de proceso:

Seleccione una respuesta.

a. Aldehídos

b. Cetonas

c. Éteres

d. Ácidos carboxílicos

Question7

Puntos: 1

Existen varias formas de obtener esteres. De las siguientes cuales son formulas validas para sintetizar

estos compuestos:

Page 12: Act 7,8,9Magday Erika

Seleccione al menos una respuesta.

a. De un alcohol y una amina

b. De un ácido carboxílico y un alcohol

c. De un alcohol y un haluro de hidrogeno

d. De un cloruro de acilo y un alcohol

Question8

Puntos: 1

Los triglicéridos forman parte de las grasas, sobre todo de origen animal. Los aceites son triglicéridos

en estado líquido de origen vegetal o que provienen del pescado. El aumento de triglicéridos en la

sangre se llama hipertrigliceridemia y es un factor de riesgo cardiovascular. Un triglicérido mixto es

aquel que:

Seleccione una respuesta.

a. Tiene más de dos ácidos grasos diferentes

b. Tiene tres moléculas de glicerol y un ácido graso

c. Tiene en su estructura más de un ácido graso aunque todos son iguales

d. Tiene una porción de glicerol y tres lípidos

Question9

Puntos: 1

La estructura más adecuada para el 2-etoxietanol es:

Seleccione una respuesta.

a. HOCH2OCH2CH3

b. HOCH2CH2OCH2CH3

c. HOCH2(CH2)3OCH2CH3

d. HOCH2OCH2(CH2)2CH3

Question10

Puntos: 1

La estructura adecuada para el alcohol t-pentílico es:

Seleccione una respuesta.

a. CH3(CH2)4OH

Page 13: Act 7,8,9Magday Erika

b. (CH3)2CHCH2CH2OH

c. CH3CH2C(OH)(CH3)2

d. CH3CH2CH(CH3)CH2OH

Guardar sin enviar

Enviar todo y terminar

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como MAGDA ELIANA OJEDA (Salir)

100416A

Act 9: Quiz 2 12.4/17 Question1

Puntos: 1

Cuando reaccionan un alcohol y un ácido carboxílico, se obtiene un:

Seleccione una respuesta.

a. Alqueno.

b. Aldehído y una cetona

c. Éter.

d. Éster.

Question2

Puntos: 1

La siguiente estructura

CH2-COO-R

I H-C-COO-R’

I

CH2-OH

corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. 1 – monoglicérido

b. 1,2 – diglicérido

c. Triglicérido

Page 14: Act 7,8,9Magday Erika

d. 1,3 diglicérido

Question3

Puntos: 1

Es un alcohol terciario:

a) CH3–CH–CH3

| OH

b) CH3

| CH3–C–CH3

| OH

c) CH3–CH2–CH2 –OH

d) CH2–CH–CH2

| | | OH OH OH

Seleccione una respuesta.

a. a)

b. b)

c. d)

d. c)

Question4

Puntos: 1

Uno de los siguientes NO es un efecto causado por el alcohol etílico en el organismo

Seleccione una respuesta.

a. Mejoría de los reflejos

b. Confusión mental

c. Atontamiento

d. Pérdida de la coordinación muscular

Question5

Puntos: 1

El tratamiento termico agresivo en una caldera de una muestra rica en glucogeno, produce

principalmente:

Seleccione una respuesta.

a. Ácido D-glucónico

Page 15: Act 7,8,9Magday Erika

b. CO2 y H2O

c. ß-D-Glucosa

d. 5-hidroximetilfurfural

Question6

Puntos: 1

El triestearato de glicerilo se encuentra principalmente en las(os):

Seleccione una respuesta.

a. Esteroides.

b. Grasas

c. Aceites.

d. Fosfolípidos

Question7

Puntos: 1

La reacción: CH3-CH2-CH2-CHO + K2Cr2O7 ? produce:

Seleccione una respuesta.

a. CH3-CH2-OH-CH2-CH3

b. CH3-CH2-CH2-OH

c. CH3-CH3-CH2-CHO

d. CH3-CH2-CH2-COOH

Question8

Puntos: 1

Si se somete a hidrólisis ácida una solución que contiene sacarosa se obtienen:

Seleccione una respuesta.

a. d-glucosa +d-galactosa

b. d-fructosa + d-galactosa

c. d-glucosa + d-fructosa

d. dos moléculas de d-glucosa

Question9

Puntos: 1

Page 16: Act 7,8,9Magday Erika

Los fenoles se consideran como un grupo independiente de los alcoholes porque difieren

en sus propiedades. De los siguientes compuestos, el fenol es:

Seleccione una respuesta.

a. CH3-CHOH-CH3

b. CH3-CH2-OH

c. C6H6-COOH

d. C6H5-OH

Question10

Puntos: 1

El producto de la reacción de la metil etil cetona CH3-CO-CH3-CH2 con hidruro de litio y aluminio

(LiAlH4) es:

Seleccione una respuesta.

a. CH3-CH2-OH

b. CH3-CH3

c. CH3-CH(OH)-CH3

d. CH3-CH(OH)-C2H5

Question11

Puntos: 1

El nombre según el sistema de la IUPAC para el compuesto:

HOOC- CH2-CH2-CH2-CH2-COOH Es ácido:

Seleccione una respuesta.

a. butanodióico

b. hexanóico

c. hexanodióico

d. pentanoico

Question12

Puntos: 1

La estructura que se presenta corresponde a: CH3 CH3

| |

Page 17: Act 7,8,9Magday Erika

CH3–CH–O–CH–CH3

Seleccione una respuesta.

a. Éter

b. Hidrocarburo

c. Éster

d. Aldehído

Question13

Puntos: 1

Complete la reacción:

(CH3-CH2-CO)2 + 2NH3 -> ?

Seleccione el producto obtenido.

Seleccione una respuesta.

a. Ácido acético y agua

b. Propanoato de amonio y etanoamida

c. Propanoato de amonio y propanoamida

d. Ácido propanóico y agua

Question14

Puntos: 1

Los ácidos orgánicos se emplean profusamente en la industria de alimentos. El succínico

(CH2)3-C2O4H2 es un:

Seleccione una respuesta.

a. Dicarboxílico

b. Hidroxiácido.

c. Cetoácido.

d. Insaturado.

Question15

Puntos: 1

Un compuesto orgánico muy utilizado como desinfectante inerte (no cáustico ni corrosivo) es el:

Seleccione una respuesta.

Page 18: Act 7,8,9Magday Erika

a. Éter etílico.

b. Óxido de etileno.

c. Éter de petróleo.

d. Fenol.

Guardar sin enviar

Enviar todo y terminar

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como ERIKA ANDREA OJEDA (Salir)

100416A

Act 9: Quiz 2 14.7/17 Question1

Puntos: 1

De los siguientes compuestos, da positivo a las pruebas de oxidación con oxidantes

suaves (Fehling, Tollens, KMnO4diluido):

Seleccione una respuesta.

a. Acetaldehído

b. Sacarosa

c. Propanona

d. Glucosa

Question2

Puntos: 1

El nombre del compuesto

CH3–C=C–CH–CH2–OH

| NO2

es:

Seleccione una respuesta.

a. 4–nitro–2–pentinol

b. Nitrato de pentinol

c. 2–nitro–3–pentinol

Page 19: Act 7,8,9Magday Erika

d. Nitropentinol

Question3

Puntos: 1

El grupo de compuestos que contribuyen con la máxima energía por gramo, cuando se

oxidan completamente en el organismo son:

Seleccione una respuesta.

a. Minerales

b. Ácidos grasos

c. Carbohidratos

d. Proteínas

Question4

Puntos: 1

El disacárido sacarosa presenta una de las siguientes propiedades:

Seleccione una respuesta.

a. Mutarrotación

b. Reducción

c. Hidrólisis

d. Polimerización

Question5

Puntos: 1

Para los alcoholes:

1. 1-pentanol.

2. 1- octanol.

3. 1- propanol y

4. 1- butanol, el orden creciente de su solubilidad en agua es:

Seleccione una respuesta.

a. 2>1>4>3

b. 3>4>1>2

c. 3>4>2>1

d. 1>2>3>4

Question6

Page 20: Act 7,8,9Magday Erika

Puntos: 1

La fórmula del ácido 2–hidroxipropanóico es:

A) O

II

CH3–C–COOH

B) OH

I

CH3–CH–COOH

C) CH3C(OH)COOH

D) CH3C(OH)2CHO

Seleccione una respuesta.

a. B)

b. A)

c. D)

d. C)

Question7

Puntos: 1

La formula general R – O – R’ corresponde a un(a):

Seleccione una respuesta.

a. Éster.

b. Alcohol.

c. Éter.

d. Amida.

Question8

Puntos: 1

El grupo funcional de los éteres es poco reactivo, siendo su mayor utilidad como solventes orgánicos. Sin embargo

presentan dos cambios característicos:

Seleccione una respuesta.

a. La formación de ácidos carboxílicos y compuestos del grupo alquilo.

b. La degradación con halogenuros de ácido y la formación de alquenos.

c. La formación de alcoholes secundarios y la degradación del alcanos.

Page 21: Act 7,8,9Magday Erika

d. La formación de alcoholes y moléculas de agua.

Question9

Puntos: 1

La función que corresponde a un alcohol se representa como:

Seleccione una respuesta.

a. R-CHO

b. R-OH

c. R-O-R’

d. R- CO-R’

Question10

Puntos: 1

Se consideran carbohidratos no estructurales:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Celulosa

b. Hemicelulosa

c. Almidón

d. Glucógeno

Question11

Puntos: 1

Teniendo en cuenta las normas IUPAC de nomenclatura, el compuesto orgánico que está

correctamente nombrado es:

Seleccione una respuesta.

a. CH2-CH3 Propil

b. CH3-COOH Ácido etanoico

c. CH3–CH=O Metanaldehído

d. CH3- CHO Propanaldehído

Question12

Puntos: 1

Si se quiere diferenciar entre aldehídos y cetonas, se deben utilizar los ensayos de:

Page 22: Act 7,8,9Magday Erika

Seleccione al menos una respuesta.

a. Schiff

b. Benedict

c. Lugol

d. Nihidrina

Question13

Puntos: 1

La siguiente ecuación representa la hidrólisis de esteres:

O O

II II

R-C-O-R’ + H2O R-C-OH + R’-OH

A partir de la hidrólisis de un éster de formula molecular C6H12O2, se obtiene un acido R y

un alcohol M. Cuando se oxida el alcohol M, se forma un acido idéntico al acido R. De

acuerdo con esto, es valido suponer que el nombre del éster es:

Seleccione una respuesta.

a. Propanoato de isopropilo

b. Propanoato de n-propilo

c. Propanoato de isopropilo

d. Butanoato de etilo

Question14

Puntos: 1

Entre los lípidos, algunos de los compuestos más importantes en alimentos son los

ésteres. La única diferencia estructural entre las grasas y aceites que son mezclas de

ésteres es la mayor presencia de:

Seleccione una respuesta.

a. Puentes de hidrógeno

b. Dobles enlaces

c. Triples enlaces

d. Enlaces glicosídicos

Question15

Puntos: 1

La reacción de un alcohol con un ácido carboxílico permite obtener un:

Page 23: Act 7,8,9Magday Erika

Seleccione una respuesta.

a. Éster

b. Éter

c. Alqueno

d. Aldehído

Guardar sin enviar

Enviar todo y terminar

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como MAGDA ELIANA OJEDA (Salir)

100416A