act. 7 reconocimiento unidad 2 - line 10 de 10

3
Act. 7: Reconocimiento Unidad 2 Question1 Puntos: 1 "Tanto en Colombia como en el mundo existe una preocupación por elevar la calidad de la educación; para formar profesionales competentes capaces de resolver problemas. Una manera para lograr este objetivo es potenciando al máximo las habilidades para leer y escribir en los estudiantes”.  De acuerdo con el texto: Seleccione una respuesta. a. El trabajo de mejorar la calidad en la educación corresponde únicamente al Estado y a los colegios. Desde esta mirada, el estudiantado asume un rol pasivo. b. Si los colombianos fortalecen sus habilidades para leer y escribir con c alidad, mejorará significativamente la calidad en los educandos. c. Siempre se ha debatido la calidad de la educación, s us puntos a favor y otros puntos por mejorar, lamentablemente no existe un consenso que legitime el grado de mejora. d. Colombia como el mundo pretende elevar la calidad de la educación pero no ha encontrado los medios para llevar a cabo un proceso efectivo de c alidad. 2 Puntos: 1 Comprensión de Lectura. Sería conveniente, pues, preguntarnos: ¿Cuántos profesores exigen a sus alumnos, leer? ¿Qué cantidad de páginas se espera que un estudiante lea en determinados períodos? Pero, y lo que es igualmente, o más importante: ¿Qué se espera que haga un estudiante con la lectura que realiza? ¿Somos conscientes de que orientamos y estimulamos eficientemente la lectura y comprensión de textos escritos a nuestros alumnos? El docente, por tanto, no puede proponerse como único fin, " hacer leer ", se hace necesario marcar la intencionalidad: leer, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?  Tomando como referencia el párrafo anterior y en consecuencia: Puede afirmarse que la compresión, textual necesita de la interacción de estrategias ya sean basadas en el texto (sintácticas), o basadas en el conocimiento de habilidades, cultura, creencias y estrategias del lector (semánticas), las que se mueven indistintamente del texto a la cabeza de éste, confluyendo e integrándose a los niveles del proceso de lectura. Ahora, ¿usted cree que este tema es nuevo para usted o por el contrario este tema es muy básico para su nivel de aprendizaje? De lo anteriormente expuesto: La comprensión textual fortalece al estudiante porque.... Seleccione una respuesta. a. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias sintácticas y semánticas que fortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura. b. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias mecánicas que fortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura. c. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias intelectuales que fortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura. d. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias solamente semánticas que fortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura. 3 Puntos: 1 De acuerdo con la Unidad 2, se afirma que: d ebe escribirse con sencillez para que el lector pueda entenderse sin grandes esfuerzos. Es importante tener un lenguaje correcto, directo, y exacto. Es importante tener una coordinación entre el pensamiento y la redacción. ¿De cuál cualidad para escribir la autora de la lección hace referencia?  

Upload: yezugan

Post on 14-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/27/2019 Act. 7 Reconocimiento Unidad 2 - Line 10 de 10

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-reconocimiento-unidad-2-line-10-de-10 1/3

Act. 7: Reconocimiento Unidad 2Question1 

Puntos: 1

"Tanto en Colombia como en el mundo existe una preocupación por elevar la calidad de la educación; para formar

profesionales competentes capaces de resolver problemas. Una manera para lograr este objetivo es potenciando al

máximo las habilidades para leer y escribir en los estudiantes”. 

De acuerdo con el texto:

Seleccione una respuesta.

a. El trabajo de mejorar la calidad en la educación corresponde únicamente al Estado y a loscolegios. Desde esta mirada, el estudiantado asume un rol pasivo.

b. Si los colombianos fortalecen sus habilidades para leer y escribir con calidad, mejorarásignificativamente la calidad en los educandos.

c. Siempre se ha debatido la calidad de la educación, sus puntos a favor y otros puntos por mejorar, lamentablemente no existe un consenso que legitime el grado de mejora.

d. Colombia como el mundo pretende elevar la calidad de la educación pero no ha encontradolos medios para llevar a cabo un proceso efectivo de calidad.

2 Puntos: 1

Comprensión de Lectura.

Sería conveniente, pues, preguntarnos: ¿Cuántos profesores exigen a sus alumnos, leer? ¿Qué cantidad de páginas se

espera que un estudiante lea en determinados períodos? Pero, y lo que es igualmente, o más importante: ¿Qué se espera

que haga un estudiante con la lectura que realiza? ¿Somos conscientes de que orientamos y estimulamos eficientemente

la lectura y comprensión de textos escritos a nuestros alumnos?

El docente, por tanto, no puede proponerse como único fin, " hacer leer ", se hace necesario marcar la

intencionalidad: leer, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué? 

Tomando como referencia el párrafo anterior y en consecuencia:

Puede afirmarse que la compresión, textual necesita de la interacción de estrategias ya sean basadas en el texto

(sintácticas), o basadas en el conocimiento de habilidades, cultura, creencias y estrategias del lector (semánticas), las

que se mueven indistintamente del texto a la cabeza de éste, confluyendo e integrándose a los niveles del proceso de

lectura.

Ahora, ¿usted cree que este tema es nuevo para usted o por el contrario este tema es muy básico para su nivel de

aprendizaje?

De lo anteriormente expuesto: La comprensión textual fortalece al estudiante porque....

Seleccione una respuesta.

a. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias sintácticas ysemánticas que fortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura.

b. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias mecánicas quefortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura.

c. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias intelectuales quefortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura.

d. La comprensión textual necesita de la apropiación de estrategias solamentesemánticas que fortalezcan el nivel del estudiante en el proceso de lectura.

Puntos: 1

De acuerdo con la Unidad 2, se afirma que: debe escribirse con sencillez para que el lector puedaentenderse sin grandes esfuerzos. Es importante tener un lenguaje correcto, directo, yexacto. Es importante tener una coordinación entre el pensamiento y la redacción. ¿De cuál cualidad para escribir la autora de la lección hace referencia? 

7/27/2019 Act. 7 Reconocimiento Unidad 2 - Line 10 de 10

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-reconocimiento-unidad-2-line-10-de-10 2/3

Seleccione una respuesta.

a. La comunicación escrita debe tener claridad.

b. La comunicación escrita debe tener brevedad.

c. La comunicación escrita debe tener extensión.

d. La comunicación escrita debe tener afinidad.

Puntos: 1

"La comprensión de lectura es una actividad permanente que en algunos casos facilita y en otros obstaculiza el acceso a

la información de las diferentes áreas. Por esto, la comprensión de lectura no es un problema del área de español

exclusivamente, sino una tarea de todas las áreas del conocimiento no sólo como estrategia de aprendizaje sino como

objeto de estudio".

Con respecto al texto, el párrafo anterior se entiende como:

Seleccione una respuesta.

a. La lectura es de carácter exclusivo del área de español y es el área directamenteresponsable de que los seres humanos comprendan lo que leen en cualquier tema.

b. La comprensión de lectura es de vital necesidad para los seres humanos. Su utilidad ensociedad hace que en el área de español como en distintas áreas académicas y noacadémicas se fomente su aplicación.

c. La responsabilidad para que los estudiantes aprendan y se fortalezcan en lacomprensión de lectura es exclusivamente de los profesores del área.

d. La comprensión de lectura es tan importante como la capacidad que tienen las personaspara realizar procesos de escritura.

Question5 

Puntos: 1

El texto, una vez leído, ofrece una de las pistas más importantes antes de realizar un documento escrito. Se insiste en la

necesidad de la lectura, porque para escribir es necesario estudiar y analizar cómo escriben los autores. Es decir, si yo

quiero escribir un documento concreto, es necesario estudiar cómo lo han escrito autores reconocidos. Desde esta

mirada, el material leído se convierte en una propuesta sugestiva con la que se demuestra que muchos escritores son,

ante todo, grandes lectores.

El anterior texto es una afirmación del planteamiento que ¿Para escribir es necesario leer?

Seleccione una respuesta.

a. Porque se sostiene en la idea de la lectura como ingrediente que dinamiza lacreación de nuevos textos. La mejora en cuanto a la calidad de la escritura depende engran medida de la calidad en cuanto a las capacidades lectoras que adquiere elestudiante.

b. Porque la lectura y la escritura son fuentes del conocimiento.

c. Porque la escritura junto con la lectura son procesos mentales que a mayor usomayor comprensión.

d. Porque los buenos escritores desarrollaron sus capacidades en la niñez, la juventudy aún hoy en día siguen elaborando adecuados documentos.

Puntos: 1

De acuerdo con la unidad 2, la comunicación escrita tiene algunas cualidades. Una de ellas es:  

Seleccione una respuesta.

7/27/2019 Act. 7 Reconocimiento Unidad 2 - Line 10 de 10

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-reconocimiento-unidad-2-line-10-de-10 3/3

 

a. Ambigüedad

b. Extensión

c. Amplitud

d. Corrección