act 6 sistemas embebidos

6
ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 NOMBRE DEL CURSO SISTEMAS EMBEBIDOS PRESENTADO POR: JOSE OLIVERIO CRUZ BAUTISTA CODIGO: 4137595 TUTOR OSCAR IVAN VALDERRAMA GRUPO: 12 CEAD FACATATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: INGENIERIA ELECTRONICA

Upload: rauloko

Post on 11-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo colaborativo de sistemas embebidos

TRANSCRIPT

ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO 1

NOMBRE DEL CURSOSISTEMAS EMBEBIDOS

PRESENTADO POR:JOSE OLIVERIO CRUZ BAUTISTACODIGO: 4137595

TUTOROSCAR IVAN VALDERRAMAGRUPO: 12

CEADFACATATIVAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPROGRAMA: INGENIERIA ELECTRONICA

14/09/2014

Fase 1. Sistemas embebidosRealice una investigacin sobre las ltimas tendencias de los Sistemas embebidos, describa el significado, caractersticas, componentes y aplicaciones de los sistemas embebidos.Significado:Los Sistemas Embebidos (SE) son aquellos sistemas de computacin cuyo hardware y software estn diseados para resolver un problema especfico de un sistema mayor en el que se integran, por ejemplo los sistemas electrnicos especficos integrados en un automvil o en un avin, pero tambin los controladores de procesos en entornos industriales. Esto condiciona requisitos de tamao, fiabilidad, consumo y costeCaractersticas: Esta especialmente diseado para la solucin ptima de la tarea o tareas a resolver. Generalmente es una "pieza especializada" instalada en un sistema anfitrin A diferencia de un PC, el sistema embebido se dota con los mdulos estrictamente necesarios para su funcin. De ah su coste ptimo. Es una solucin nica en el mercado, no existe otra igual. La incorporacin de un sistema embebido proporciona a un producto un valor aadido importante que lo distingue claramente de los productos de la competencia. Esto es posible gracias a que el sistema embebido con respecto a la solucin anterior proporciona una: Solucin ms precisa y rpida en su especialidad respecto a la solucin anterior Mayor nmero de opciones respecto a la solucin anterior Coste reducido, por lo tanto reduccin de costes en el proceso de fabricacin Aumenta la competitividad del producto por su diferenciacin respecto a otros productos similaresComponentes de los sistemas embebidos:Diagrama de bloques de un sistema embebido.Entradas: Sensores, muestreadores y conversores A/D.Comunicacin: Requerimientos, robustez elctrica y comportamiento.Unidades de procesamientoCircuitos de aplicacin especfica (ASIC).Procesadores: Visin general, DSP, Multimedia, VLIW y Microcontroladores.Lgica reconfigurable.Memorias: Acceso aleatorio, seriales y MMU.Salidas.Conversores D/A.Actuadores.Desarrollo de boards. (Lab.)Aplicaciones de los sistemas embebidos:Los lugares donde se pueden encontrar los sistemas embebidos son numerosos y de varias naturalezas. A continuacin se exponen varios ejemplos para ilustrar las posibilidades de los mismos:Comunicaciones TransporteHogarRobticaDomticaMedicinaAutomotrizEn una fbrica, para controlar un proceso de montaje o produccin. Una mquina que se encargue de una determinada tarea hoy en da contiene numerosos circuitos electrnicos y elctricos para el control de motores, hornos, etc. que deben ser gobernados por un procesador, el cual ofrece un interfaz persona mquina para ser dirigido por un operario e informarle al mismo de la marcha del proceso.Puntos de servicio o venta (POS, Point Of Service). Las cajas donde se paga la compra en un supermercado son cada vez ms completas, integrando teclados numricos, lectores de cdigos de barras mediante lser, lectores de tarjetas bancarias de banda magntica o chip, pantalla alfanumrica de cristal lquido, etc. El sistema embebido en este caso requiere numerosos conectores de entrada y salida y unas caractersticas robustas para la operacin continuada.Puntos de informacin al ciudadano. En oficinas de turismo, grandes almacenes, bibliotecas, etc. existen equipos con una pantalla tctil donde se puede pulsar sobre la misma y elegir la consulta a realizar, obteniendo una respuesta personalizada en un entorno grfico amigable.Decodificadores y set-top boxes para la recepcin de televisin. Cada vez existe un mayor nmero de operadores de televisin que aprovechando las tecnologas va satlite y de red de cable ofrecen un servicio de televisin de pago diferenciado del convencional. En primer lugar envan la seal en formato digital MPEG-2 con lo que es necesario un procesado para decodificarla y mandarla al televisor. Adems viaja cifrada para evitar que la reciban en claro usuarios sin contrato, lo que requiere descifrarla en casa del abonado. Tambin ofrecen un servicio de televisin interactiva o web-TV que necesita de un software especfico para mostrar pginas web y con ello un sistema basado en procesador con salida de seal de televisin.Sistemas radar de aviones. El procesado de la seal recibida o reflejada del sistema radar embarcado en un avin requiere alta potencia de clculo adems de ocupar poco espacio, pesar poco y soportar condiciones extremas de funcionamiento (temperatura, presin atmosfrica, vibraciones, etc.).Fase 2. MicroprocesadoresRealice un paralelo entre los ms recientes microprocesadores de Intel y AMD.INTEL y ADM se fabrican con la misma calidad, con un consumo prcticamente igual y unas temperaturas de funcionamiento muy similares. INTEL ofrece un mayor rendimiento comparando micros de igual velocidad, pero solo cuando se le exige el mximo, ya que las diferencias en general no son demasiado altas y se salen de las prestaciones que va a necesitar el usuario medio. Lo cierto es que este extra de rendimiento nos cuesta un dinero, que es al final lo que debemos decidir, si para nuestras necesidades nos compensa ese desembolso extra, a continuacin se muestra la tabla de comparacin:

REQUERIMIENTOAMDINTEL

Consumo de energaMenos eficiente que IntelMs eficiente que AMD

Rango de precioBajoAlto

Factor de refrigeradoPicos altos y bajosArranca con refrigeracin de larga duracin

VelocidadNo muy veloz comparado con IntelMuy veloz comparado con AMD

Gaming y multimediaBueno para multimedia y muy bueno juegosNo es muy bueno para los juegos

Desempeo precioAlto :bajoAlto :Bajo

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://es.slideshare.net/jkovima/introduccion-a-los-sistemas-embebidos-presentationhttp://www.taringa.net/posts/info/15952617/Comparacion-entre-Los-procesadores-de-intel-y-AMD.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido