act 6 3

2
“¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela secundaria?” ¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela Secundaria? Nuevos conocimientos obtenidos de la escuela Secundaria. Desafíos para mi Formación docente. Características de las Escuelas visitadas. Aprendí que dependiendo de la ubicación de cada escuela depende el comportamiento del alumno al igual que el grado de disciplina presente. Para cada zona existe diferente tipología del alumno por lo que se debe uno de acoplar a ellos y así encontrar la mejor manera de que aprendan y lo hagan con entusiasmo. Debo adentrarme mas en el aspecto de comportamiento del alumno para así poder entenderlo y apoyarlo en su método de aprendizaje Funciones de los. actores de la escuela y Sus relaciones. Cada actor tiene su puesto y comisión los cuales al relacionarse hacen posible el funcionamiento de la escuela, claro teniendo como cabecera el director y este subordinado de autoridades mayores. Que es muy importante realizar su función especifica, pero que también es muy necesario realizar actividades diferentes aun cuando no sean para lo que nos contrataron, es decir ser polivante. Impartir con gran empeño mis clases y estar abierta a desarrollar actividades diferentes para el bien del proceso educativo integral. Intereses, actitudes y expectativas de los Alumnos. Se pudo notar que dependiendo de la escuela observada varia la expectativa del alumnado, así los de las escuelas mas cercanas a la ciudad tienen mayor aspiraciones que los de las escuelas mas retiradas Dado que influye mucho el contexto donde esta ubicada la escuela, se debe relacionar los contenidos con lo que se encuentra a su alcance y así lograr un aprendizaje significativo. Despertar en ellos el interés por el estudio, mostrando mediante mis clases que la mejor manera de tener una calidad de vida estable es a través de la educación.

Upload: cebecinj

Post on 22-Jul-2015

278 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 6 3

“¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela

secundaria?”

¿Qué aprendí en

mis visitas a la escuela

Secundaria?

Nuevos conocimientos obtenidos de la

escuela Secundaria.

Desafíos para mi

Formación docente.

Características de

las

Escuelas visitadas.

Aprendí que dependiendo de la ubicación de cada escuela depende el comportamiento del alumno al igual que el grado de disciplina presente.

Para cada zona existe diferente tipología del alumno por lo que se debe uno de acoplar a ellos y así encontrar la mejor manera de que aprendan y lo hagan con entusiasmo.

Debo adentrarme mas en el aspecto de comportamiento del alumno para así poder entenderlo y apoyarlo en su método de aprendizaje

Funciones de los.

actores de la escuela

y

Sus relaciones.

Cada actor tiene su puesto y comisión los cuales al relacionarse hacen posible el funcionamiento de la escuela, claro teniendo como cabecera el director y este subordinado de autoridades mayores.

Que es muy importante realizar su función especifica, pero que también es muy necesario realizar actividades diferentes aun cuando no sean para lo que nos contrataron, es decir ser polivante.

Impartir con gran empeño mis clases y estar abierta a desarrollar actividades diferentes para el bien del proceso educativo integral.

Intereses, actitudes

y

expectativas de los

Alumnos.

Se pudo notar que dependiendo de la escuela observada varia la expectativa del alumnado, así los de las escuelas mas cercanas a la ciudad tienen mayor aspiraciones que los de las escuelas mas retiradas

Dado que influye mucho el contexto donde esta ubicada la escuela, se debe relacionar los contenidos con lo que se encuentra a su alcance y así lograr un aprendizaje significativo.

Despertar en ellos el interés por el estudio, mostrando mediante mis clases que la mejor manera de tener una calidad de vida estable es a través de la educación.

Page 2: Act 6 3

Tareas y habilidades

docentes del

profesor

de educación

secundaria

Una de las tareas de los docentes es lograr en el alumno la motivación e interés por la clase, al igual que implementar nuevas estrategias para evitar la monotonía.

Su tarea es buscar los medios para lograr que sus contenidos sean palpables con el medio en que se encuentran los alumnos.

Estar en un proceso de actualización permanente, tomar en cuenta los diversos métodos de enseñanza – aprendizaje.

Formas de trabajo

más

Frecuentes en el

aula.

Las más utilizadas son de tipo expositivo y en muy pocos casos se observo la implementación de estrategias diferentes a la exposición para el mejor desarrollo de la clase.

Que el método expositivo sigue muy presente en el estilo de los maestros, pero también no es muy útil para todos los alumnos, pues se debe tomar en cuenta sus estilos de aprendizaje.

Tomar en cuenta

las corrientes pedagógicas para la impartición de mis clases, pero también innovar en mi forma de trabajar.