act 5 quiz 1 sociologia

9
SOCIOLOGIA Perfil Salir Usted está aquí Campus06-2013 II /► 100006A /► Cuestionarios /► Act.5: Quiz 1 / ► Intento 1 Act.5: Quiz 1 <div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div> Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El materialismo histórico es una propuesta epistemológica que sustenta la teoría del marxismo, esta propuesta entiende que las relaciones sociales son las que permiten la construcción y la comprensión de una realidad, puesto que al dinamizarse a partir del trabajo, los sujetos sociales forman conciencia de su historia, de su entorno, de su contexto. Lo anterior se lo puede explicar a través del siguiente ejemplo: Seleccione una respuesta. El paso del mono al hombre, se presento entre otras cosas porque éste pudo comprender y reflexionar sobre el uso de las herramientas, del fuego y de la domesticación de animales. Hegel es un filósofo idealista que plantea que la idea es la que permite y define las relaciones y la historia como construcción del hombre. Para los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la familia la hace la naturaleza, en donde la Sierra es padre y madre de la humanidad. El horóscopo le permite al hombre pensar y decidir su futuro para definir sus relaciones, su trabajo y su futuro.

Upload: jofraca

Post on 25-Oct-2015

1.003 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

SOCIOLOGIA

Perfil

Salir

 

 

Usted está aquí

Campus06-2013 II

/ ► 100006A

/ ► Cuestionarios

/ ► Act.5: Quiz 1

/ ► Intento 1

 

Act.5: Quiz 1<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>

Question 1

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El materialismo histórico es una propuesta epistemológica que sustenta la teoría del

marxismo, esta propuesta entiende que las relaciones sociales son las que permiten la construcción y

la comprensión de una realidad, puesto que al dinamizarse a partir del trabajo, los sujetos sociales

forman conciencia de su historia, de su entorno, de su contexto. Lo anterior se lo puede explicar a

través del siguiente ejemplo:

Seleccione una respuesta.

El paso del mono al hombre, se presento entre otras cosas porque éste pudo comprender y reflexionar sobre

el uso de las herramientas, del fuego y de la domesticación de animales.

Hegel es un filósofo idealista que plantea que la idea es la que permite y define las relaciones y la historia

como construcción del hombre.

Para los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la familia la hace la naturaleza, en donde la Sierra es

padre y madre de la humanidad.

El horóscopo le permite al hombre pensar y decidir su futuro para definir sus relaciones, su trabajo y su futuro.

Question 2

Puntos: 1

Page 2: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Para Comte la Sociología (que en un principio llamó Física Social) es la ciencia teórica

abstracta de los fenómenos sociales. En 1822, cuando él y Saint- Simon concibieron la necesidad de

esta nueva ciencia, escribió: “Poseemos ahora una física celeste, una física terrestre, ya mecánica o

química, una física vegetal y una física animal; todavía necesitamos una más y la última, la física

social, para completar el sistema de nuestro conocimiento de la naturaleza. Se entiende por física

social la ciencia que tiene por objeto estudiar los fenómenos sociales considerados con el mismo

espíritu que los astronómicos, los físicos, los químicos, o los fisiológicos, es decir, sujetos a leyes

naturales invariables, cuyo descubrimiento es el objeto especial de la investigación”. De acuerdo a lo

anterior, podemos inferir que para Comte la Sociología se caracteriza como una ciencia que:

Seleccione al menos una respuesta.

Utiliza los mismos métodos de las ciencias exactas.

Tiene como objeto particular y concreto de estudio los fenómenos sociales.

Descubre que el desarrollo de la sociedad depende del proceso histórico del hombre

Considera que existen leyes sociales análogas a las establecidas en las ciencias naturales.

Question 3

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Sociología es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales: sus formas internas o

modos de organización, los procesos que tienden a mantener o a cambiar estas formas de

organización y las relaciones en tre estos grupos. Un tema tan complejo como los grupos sociales

requiere para su tratamiento científico:

Seleccione una respuesta.

Teorías debidamente sustentadas; marcos de referencia y métodos propios.

Generalizaciones y observaciones sin constructo teórico.

Conocimientos especializados en estadística y matemáticas para consolidar información.

Conocimientos en Química, Biología y Psicología

Question 4

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Augusto Comte señaló en su obra que la sociedad tendía al progreso pero respetando el

orden. La sociedad que se veía en el futuro era una sociedad fundada en la ciencia y en el

conocimiento. El método científico de las ciencias naturales se debía usar para abrir el camino de una

sociedad en donde las condiciones de la vida fueran las mejores, limitando la pobreza, haciendo

selección natural de los líderes de la comunidad.

De lo anterior se puede deducir que:

Page 3: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

Seleccione una respuesta.

Comte, padre de la sociología, considera a la religión católica como fundamental para el desarrollo de la

ciencia.

Ser positivista consiste en emplear el método científico de las ciencias naturales para explicar las ciencias

sociales.

Para progresar se necesita que exista una religión de las Ciencias Sociales que permita crear mitos de la

realidad.

Comte es un buscador de almas para salvarlas del pecado original a partir de la religión o nuevo orden.

Question 5

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.Enunciado: Max Weber, aporta a las teorías de la estructura social, a partir del concepto de autoridad y que lo define como la dominación de las actuaciones del otro aunque éste ofrezca resistencia; proponiendo tres tipos de autoridad, la carismática, la tradicional y la racional. De acuerdo al siguiente texto, identifique a qué tipo de autoridad se refiere: “Visión de las comunidades de la Sierra Nevada Arwa-Viku (Mamo Crispin Izquierdo Torres):Nuestro pensamiento milenario no es más que un razonamiento lógico de la vida con relación a las intimidades de respeto y reverencia a la madre tierra Seynekan. En Cherua y Surivaka se originó la existencia de los humanos. Estando presente la semblanza y la energía de la humanidad, nuestro padre Serankua distribuyó las leyes, más tarde conocidas en la sociedad como religiones para que fueran cumplidas y ampliadas por todos, las leyes de este planeta sin distinción alguna para luego regresar después de miles de millones de años a un lugar sagrado llamado Kakarayibuna -Bakata- y Sarmatuna (Santa Marta).”Seleccione una respuesta.

Carismática.

Tradicional.

Racional.

Legal.

Question 6

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Las etapas de desarrollo de la sociología han estado relacionadas con la evolución de los

contextos sociales; es la sociología la que busca interpretar y explicar lo que está sucediendo en lo

cotidiano, en la actualidad y como se van a comportar esas relaciones sociales afectando la actualidad

y un futuro cercano.

Page 4: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

Las miradas de la cultura son procesos hegemónicos que, como lo veremos con Pierre Bourdieu. En en

el campo de lo social existe una lucha por imponer en el campo cultural una “gafas” para entender la

realidad; esa lucha implica que hay un discurso hegemónico que se impone para interpretar la

realidad, y ese es el que se transmite en todo el campo disciplinar y hay otros discursos que van

presionando para entrar en esa forma de interpretar la realidad, lo que nos permite pensar que no es

estático y que va cambiando de acuerdo a las presiones sociales si logran pasar de un lugar marginal

en las discusiones teóricas y se pueden presentar como importantes para la disciplina misma”.

de acuerdo al texto podemos interpretar:

Seleccione una respuesta.

Las etapas de la sociología están determinadas por el cambio en la vida individual, y cómo esta afecta a los

sujetos en su pensamiento y en sus actuaciones.

Dentro del estudio del campo social se determina que hay una cultura hegemónica que sede su poder en los

procesos de lucha en el campo cultural.

Cuando un discurso se logra imponer en un campo determinado este se queda ahí, sin moverse y no existen

otros discursos que le hagan presión para sacarlo de su posición hegemónica.

En el campo social existe una lucha por imponer en el campo cultual y las formas de interpretar la realidad;

esta lucha establece que hay un discurso dominante que se quiere imponer para determinar las gafas con las

que se mira la realidad.

Question 7

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Para Durkheim, los objetos sociales observados poseen características naturales que

determinan lo que hace el observador al describir y clasificar; por lo tanto:

Seleccione una respuesta.

El Sociólogo construye teoría observando sistemáticamente las características externas visibles en la

conducta social humana.

La sociedad se puede interpretar a partir de las historias que relatan los oradores en cada época.

El investigador debe partir de su conocimiento subjetivo para analizar los datos observados para asegurarse

de que sus análisis tienen su sello personal.

Los hechos sociales no son independientes del pensamiento de quienes los investigan.

Question 8

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Para Norbert Elias el comportamiento del ser humano y de la sociedad actual es el cúmulo

de una larga historia en donde se han adquirido hábitos, costumbres y tradiciones culturales hasta

llegar al proceso de civilización. De acuerdo con su teoría este proceso de denomina:

Seleccione una respuesta.

Page 5: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

Larga dinamización.

Duración excesiva de la historia.

Larga dominación y aculturación.

Larga duración.

Question 9

Puntos: 1

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado. Norbert Elias, aporta para la sociología la teoría figuracional, y dentro de ésta el planteamiento de “la larga duración” que hace referencia a que los comportamientos, las costumbres, las normas o las formas actuales de ver la realidad tienen que ver con los aprendizajes que han dejado las generaciones pasadas. Es decir, que el hombre y las sociedades son construcciones históricas. Teniendo en cuenta lo anterior, un ejemplo del planteamiento de larga duración podría ser:Seleccione una respuesta.

El uso del pircing en los jóvenes.

La violencia en Colombia.

La presencia de las culturas urbanas en Colombia.

Las cirugías estéticas.

Question 10

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Los estados nacionales, se definen a partir de características como la presencia de una

democracia basada en la participación, la representación de los grupos sociales a través de partidos

políticos, dentro del contexto del capitalismo. Éste corresponde a un planteamiento de Norbert Elias.

De acuerdo a los anterior, se podría decir que:

Seleccione una respuesta.

Colombia es una configuración del estado nacional de Elias.

Colombia no obedece a la explicación de Estado Nacional de Elias.

Colombia no tiene democracia pero si se basa en el capitalismo.

Colombia no es un estado.

Question 11

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Según la teoría de desarrollo de Max Neef (1986), los recursos no convencionales o

inmanentes, son aquellos que no se agotan cuando se utilizan, sino que se multiplican e incrementan

Page 6: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

cuando se usan razonablemente.

Señale cual de los siguientes no es un recurso inmanente:

Seleccione una respuesta.

La conciencia social y la identidad cultural.

La cultura organizativa y la capacidad de autogestión.

La energía solidaria y la capacidad de ayuda mutua y cooperación.

El dinero, la producción mercantil y la generación de utilidades.

Question 12

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Señale la opción que corresponde al objeto de la Sociología como ciencia.

Seleccione una respuesta.

El análisis de las relaciones individuales para determinar el comportamiento de los sujetos ante cualquier

dificultad.

La forma como la sociedad se comunica a través de las nuevas tecnologías y como a partir de esto se

generan procesos de entendimiento social.

La interacción entre dos o mas individuos en una sociedad determinada.

El análisis estadístico de los fenómenos que se dan en espacios de mercadeo social.

Question 13

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,

2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la

siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Pierre Bordieu acuña un concepto fundamental para la sociología ”Habitus”, parte principal de su

teoria; este concepto se evidencia en la realidad social cuando:

1. Se manifiestan conductas culturales determinadas, por ejemplo: Las personas con ingresos altos en

un restaurante prefieren generalmente comer acompañado de Vino que acompañados de refajo.

2. Se analizan los juegos olímpicos ya que la tabla de medallería es bastante concentrada, por

ejemplo: Estados Unidos y China están siempre en el Primer nivel.

3. Se evidencia enlos gustos y en la escogencia de las amistades, ya que éstas están mediadas por las

condiciones que pueden brindar en cuanto a la acumulación de capitales (simbólicos, sociales, etc),

por ejemplo: las amistades del hijo de un empresario probablemente sean también hijos de

empresarios o de pocisiones dominantes en la sociedad.

Page 7: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

4. Existen dificultades del sistema de salud ya que la privatización hace que los hospitales públicos

sean gratuitos o se pague poco, por ejemplo: El Hospital San juan de Dios en Bogotá.

Seleccione una respuesta.

1 y 2 son correctas.

1 y 3 son correctas.

2 y 4 son correctas.

3 y 4 son correctas.

Question 14

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Para Pierre Bourdeau la violencia simbólica se utiliza para describir racional en donde el

"dominador" ejerce un modo de violencia indirecta y no físicamente directa en contra de los

"dominados", los cuales la evidencian o son inconscientes de dichas prácticas en su contra. Dichas

prácticas, son parte de estrategias construidas socialmente en el contexto de esquemas asimetricos

de poder.

Con base en este texto se podría entender que:

Seleccione una respuesta.

La violencia simbólica, es una violencia que está enmarcada en el cuestionamiento diario que hacemos a los

procesos simbólicos, a los procesos del lenguaje, a esa institucionalidad que se realiza desde los medios de

comunicación, la familia y la iglesia. La violencia simbólica es el proceso de conocimiento que tenemos de la

realidad.

La violencia simbólica es cuando todos definimos lo que un símbolo debe generar y si algún miembro no lo

acepta se ejerce una violencia de facto para que sea así asimilado y pueda decodificar los signos sociales y

vivir en esta comunidad.

La violencia simbólica, es una violencia invisible que es ejercida a través de los caminos simbólicos y del

conocimiento, o mejor desde el desconocimiento. Lo simbólico es lo más naturalizado, es decir que no lo

cuestionamos y es en lo simbólico donde radica la violencia simbólica.

La violencia simbólica, es una violencia que es ejercida a través de un lenguaje simbólico que parte del

conocimiento y se desarrolla como simbolo social.

Question 15

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En el texto “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo” Max Weber dice los

siguiente: “ Una ojeada a las estadísticas sobre las profesiones en un país confesionalmente mixto

suele mostrar un fenómeno con, relativamente, escasas excepciones y desviaciones, que ha sido

comentado apasionadamente, en repetidas ocasiones, en la prensa y en la bibliografía católica y en

los congresos católicos de Alemania de los último años: el carácter preponderantemente protestante

tanto del empresariado y de los capitalistas como de los niveles superiores y cualificados de los

Page 8: ACT 5 Quiz 1 Sociologia

obreros, en concreto del personal con formación técnica o comercial superior de las empresas

modernas.

De acuerdo con el texto anterior el autor quiere significar que:

Seleccione una respuesta.

Los católicos son muy estudiosos del capital y de las formas como circula por lo cual logran posiciones

económicas significativas.

El capitalismo es una mezcla de religión y de negocios en la que participan los católicos.

Existen evidencias significativas en el sentido de que los protestantes tienen mejores posciones en el

empresariado y en los cargos de poder, es decir, mejores condiciones económicas que los católicos.

El capitalismo se desarrolló sin tener en cuenta los procesos de conciencia y auto conciencia de la religión.

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como OSCAR ORTEGA ORTEGA (Salir)

100006A

 

 

 

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

0 442385,442391,4