act 2 reconocimiento del curso grupo 205101 17

7
PROYECTO DE GRADO Act_2: Reconocimiento general y de actores Presentado por: JAHIR AGUILAR FAJARDO. Cód: 52060165 JUAN DAVID GRAJALES. Cód: DIEGO LEONARDO ROJAS. Cód: Tutora: GILMA PAOLA ANDRADE Grupo: 205101_17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA Bogotá, Marzo de 2013 N U AD y a

Upload: victorinoux

Post on 05-Dec-2014

240 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 2 Reconocimiento Del Curso Grupo 205101 17

PROYECTO DE GRADO

Act_2: Reconocimiento general y de actores

Presentado por:

JAHIR AGUILAR FAJARDO. Cód: 52060165

JUAN DAVID GRAJALES. Cód:

DIEGO LEONARDO ROJAS. Cód:

Tutora: GILMA PAOLA ANDRADE

Grupo: 205101_17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E

INGENIERIA

Bogotá, Marzo de 2013

N U

AD Universidad Nacional

Abierta y a Distancia

Page 2: Act 2 Reconocimiento Del Curso Grupo 205101 17

INTRODUCCIÓN

El contenido del presente trabajo está relacionado con los requerimientos establecidos en la guía de actividades propuesta en el módulo Proyecto de Grado; estos requerimientos están orientados realizar un reconocimiento general

tanto del módulo como del protocolo del curso. Para lograr los objetivos propuestos se hace necesario por un lado, interactuar con los compañeros de grupo en el foro propuesto para tal fin, realizando la presentación requerida en la guía de actividades, atendiendo las sugerencias de la tutora y por otro lado efectuar una revisión general tanto del protocolo del curso como del módulo para identificar las diferentes temáticas a desarrollar en el semestre, los propósitos, objetivos y competencias establecidos en el protocolo. El trabajo también contiene la solución dada a una serie de interrogantes propuestos por la tutora, cuyo objetivo al solucionarlos es realizar una exploración del protocolo del curso y contextualizar estas situaciones con nuestro entorno procesional y laboral

Page 3: Act 2 Reconocimiento Del Curso Grupo 205101 17

OBJETIVOS Objetivo General

Identificar la estructura general del protocolo y del módulo de Proyecto de grado de Electrónica.

Objetivos Específicos

Realizar una revisión general de la estructura del curso e identificar sus principales temáticas

Revisar el contenido establecido en el protocolo del curso Proyecto de Grado.

Dar respuestas a las preguntas planteada por la tutora en la guía de actividades a partir de la revisión tanto del módulo como del protocolo del curso

Page 4: Act 2 Reconocimiento Del Curso Grupo 205101 17

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS

1. ¿Cómo considera la estructura y el contenido del curso con relación a su formación profesional?

La estructura del curso Proyecto de Grado para Ingenierías, es muy pertinente tanto para nuestra formación profesional como para los diferentes estudiantes de ingenierías de la universidad; esto considerando las bases conceptuales que se plantean en el módulo, la primera unidad del mismo hace referencia a la normatividad que los estudiantes de ésta área, debemos tener en cuenta para realizar un proyecto de grado; también se encuentra en esta unidad un capítulo destinado a la descripción de las diferentes líneas de investigación con las cuales cuenta cada programa de la universidad. En el segundo capítulo se presentan las diferentes alternativas que tiene la universidad como proyecto de grado, con el fin de brindarnos a los estudiantes una orientación sobre los diferentes procesos que se deben considerar en la elaboración de un proyecto. Finalmente en el tercer capítulo del módulo se presenta una descripción de los tipos de investigación, siendo ésta una herramienta fundamental a tener en cuenta en la elaboración de cualquier proyecto

2. ¿Están los propósitos del curso de acuerdo con las intencionalidades

formativas de un programa de ingeniería electrónica? Son muy pertinentes porque a medida que uno va adentrándose en las unidades se va facilitando la estructura para presentar una buena propuesta de trabajo de grado. Las temáticas del curso son muy pertinentes para desarrollar las habilidades en desarrollo de proyectos en el ámbito laboral e investigativo, ya que nos dan las instrucciones para identificar en que campos podemos investigar, como elaborar una propuesta de investigación y llevarla a cabo, bajo los parámetros y normas establecidos por la UNAD. Se genera aptitud investigativa y de aplicación tecnológica en uno como estudiante con fundamentos filosóficos y metodológicos que se deben tener en cuenta para desarrollar proyectos de investigación, a través del conocimiento y ejecución de cada uno de los pasos definidos por el método científico; que utilizando el análisis y la interpretación, puedan contribuir a la solución de problemas del medio donde lo requiera.

3. ¿Están los objetivos propuestos para el curso acorde con los contenidos temáticos propuestos y están de acuerdo con sus objetivos personales?

Considero que sobre todo el objetivo general es muy coherente y pertinente para mis objetivos personales, porque como futura ingeniera en el área de Telecomunicaciones y como instructora de ésta misma área todo el tiempo debo estar trabajando en función de proyectos, por tanto debo tener la capacidad de

Page 5: Act 2 Reconocimiento Del Curso Grupo 205101 17

diseñar, proponer y ejecutar proyectos a corto mediano y largo plazo; proyectos que cumplan con cierto grado de rigurosidad tanto a nivel científico como académico. Finalmente considero que los objetivos de este curso son muy pertinentes, ya que pretenden que el estudiante unadista adquiera la cultura de la investigación, a través de la formulación de problemas que estén siempre enfocados a dar solución a una situación específica. También los contenidos y las orientaciones de este curso son importantes, para aquellos estudiantes que no han definido su proyecto de grado, ya que se convierte en una herramienta complementaria para poder identificar las diferentes alternativas y las opciones de grado con las que cuenta la institución.

4. ¿Qué opinan de la importancia de los proyectos de grado para su vida profesional?

Los Proyectos de grado representan una herramienta indispensable no solo en lo referente a la formación académica de uno como estudiante sino en diversos aspectos de la vida cotidiana debido a que permite el descubrimiento de información que hasta cierto momento desconocíamos. A través de la búsqueda de información obtenemos una guía para desarrollar cualquier tipo de trabajo en adición a las explicaciones que exponen los docentes. Se puede decir que estos retos que se avecinan significará un gran camino dado que al ser el trabajo final previo a la titulación involucra aplicar los conocimientos adquiridos durante los semestres cursados y ampliarlos a través de la investigación. Por lo que, podemos definir a la tesis de grado como un trabajo de investigación de continuidad a un tema específico, para lo cual es importante aprender a redactar correctamente, a seguir un método ordenado además de ser la oportunidad de mostrar lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra carrera. Dichos proyectos deberá de estar definido con claros objetivos específicos y beneficiar a un ente en particular ya que concierne a un problema o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y explica lo que se sabe de él previamente, lo que se haría para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo se pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo.

Finalmente es muy importante el desarrollo del proyecto de grado, ya que en la vida diaria necesitamos entender y/o realizar una buena presentación de un proyecto cualquiera para mostrar la viabilidad de este, puesto que la escuela de ingeniería puede desarrollar muchos proyectos productivos, que de la mano con la tecnología actual servirán de mucha ayuda a nuestra comunidad y se convierte en una muestra del talento que poseemos los estudiantes de la Unad.

Page 6: Act 2 Reconocimiento Del Curso Grupo 205101 17

CONCLUSIONES

1. La solución de la actividad propuesta permitió hacer un reconocimiento

general tanto del curso, como de las diferentes temáticas a trabajar durante el semestre en el módulo Proyecto de Grado.

2. La revisión del protocolo le permite al estudiante reconocer la estructura

general del curso, identificando la pertinencia del mismo dentro de su proceso formativo a través de la Justificación, Propósitos, Objetivos, Metas aprendizaje, Competencias, Contenido temático, Estrategias metodológicas y Sistema de evaluación.

3. Todo proceso formativo debe apoyarse en el uso de diferentes estrategias y recursos didácticos, en este caso el análisis de situaciones concretas (Preguntas relacionadas con el reconocimiento del curso), fortalecen la solución de las actividades propuestas.

4. Estas actividades nos acercan más para ver como pensamos y cómo

podemos interactuar con los otros compañeros para obtener un muy buen resultado en la recopilación y análisis de la actividad, de ahí se sabe quién va a trabajar y quién no.

Page 7: Act 2 Reconocimiento Del Curso Grupo 205101 17

BIBLIOGRAFÍA

Camargo Luis Enrique, Torres Rapelo Alberto Luis. (2009). Modulo de Proyecto de grado de Ingenierías Compilación y redacción. Universidad Nacional Abierta y a Distancia_UNAD Camargo Luis Enrique, Torres Rapelo Alberto Luis. (2009). Protocolo Académico Proyecto de Grado Ingenierías. Universidad Nacional Abierta y a distancia_UNAD Bucero Alfonso.(nd). La importancia estratégica de los proyectos. Consulta realizada el 15 de marzo desde http://www.revistadintel.es/Revista/Numeros/Numero3/Personas/Academia/bucero.pdf Ocazionez Jiménez, A. (2005). Lineamientos generales para la Renovación

Curricular . Unidades tecnológicas de santander , Educacion. Bucaramanga: UTS.

Rojas, M. (2010). http://mrojas.perulactea.com/. (M. Rojas, Productor) Recuperado

el 04 de 03 de 2013, de http://mrojas.perulactea.com/2010/04/07/tesis-de-grado-

importancia-del-esquema-logico-y-la-matriz-de-consistencia

Carlos Massuh. (2012). Mi proyecto de Grado. Consulta realizada el 16 de Marzo

desde http://gestion-ups.blogspot.com/2011/06/foro1-importancia-de-la-

investigacion.html

Díaz Olaya María del Rosario. (2010). Alternativas de Grado. Consulta realizada

el 16 de marzo de 2012 de

https://www.google.com.co/#hl=es&gs_rn=7&gs_ri=psy-

ab&tok=Clr3y7vsjQqulQeML7haNQ&pq=importancia%20de%20los%20proyectos

%20%20de%20grado%20a%20nivel%20universitario&cp=58&gs_id=6m&xhr=t&q

=Los%20proyectos%20de%20grado%20una%20alternativa%20en%20la%20inves

tigaci%C3%B3n&es_nrs=true&pf=p&sclient=psy-

ab&oq=Los+proyectos+de+grado+una+alternativa+en+la+investigaci%C3%B3n&g

s_l=&pbx=1&bav=on.2,or.r_qf.&fp=fcfb8af7217dcc71&biw=1280&bih=699

Nelyl Duran Juan Camilo. (2011). Alternativas de Grado UNAD. Consulta

realizada el 17 de marzo de 2013 desde

http://alternativadegradounad.blogspot.com/2011/12/alternativas-de-un-proyecto-

de-grado.html

Córdoba Soto Luisa Fernanda. (2011). Opción de Grado. Consulta realizada 18 de

Marzo de 2013, desde http://blogluisa1982.blogspot.com/2011/09/encuentro-3-

unidad-1.html